EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

7
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DEL LITORAL ATLANTICO CARRERA DE ECONOMÍA AGRÍCOLA LA INVESTIGACION Y EL PROBLEMA CIENTIFICO Los seres humanos siempre han sentido la necesidad de conocer el mundo que les rodea. Chacín y Padrón (1996) mencionan que “todo organismo necesita actuar, so pena de sucumbir ante el entorno, y, para poder actuar, necesita producir conocimiento” Ernst Mach, citado por Chacín y Padrón (1996) expresa que “Problema es el desacuerdo entre los pensamientos y los hechos o el desacuerdo de los pensamientos entre si”, pero cabe desatacar que para que un problema sea considerado problema de investigación científica deben

description

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Transcript of EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DEL LITORAL ATLANTICO

CARRERA DE ECONOMÍA AGRÍCOLA

LA INVESTIGACION Y EL PROBLEMA

CIENTIFICO

Los seres humanos siempre han sentido la

necesidad de conocer el mundo que les rodea.

Chacín y Padrón (1996) mencionan que “todo organismo

necesita actuar, so pena de sucumbir ante el entorno, y,

para poder actuar, necesita producir conocimiento”

Ernst Mach, citado por Chacín y Padrón (1996) expresa

que “Problema es el desacuerdo entre los pensamientos

y los hechos o el desacuerdo de los pensamientos entre

si”, pero cabe desatacar que para que un problema sea

considerado problema de investigación científica deben

GUIA PARA LA ELABORACION DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACION

_____________________________________________________________

_________________________________________________________________

Economía Agrícola CURLA

1

considerarse dos propiedades: la sistematización y la

socialización.

La investigación científica es un proceso porque consiste

en una serie de pasos o etapas que deben realizarse de

manera ordenada, es cambiante y continua porque se

investiga la realidad y esta se transforma

constantemente.

GUIA PARA LA ELABORACION DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACION

_____________________________________________________________

_________________________________________________________________

Economía Agrícola CURLA

2

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Cuando se habla de problema de investigación

científica hablamos de “problema” en el sentido cognitivo,

o sea lagunas de conocimiento, realidad complejo-

conflictiva, curiosidad o interrogante. La investigación

básica o pura intenta expandir las fronteras del

conocimiento (problema cognitivo) más que resolver un

problema pragmático específico. El problema existe con

relación a un objeto o un sujeto de investigación. Los

problemas científicos no son de acción, sino de

conocimiento. Un problema es investigable cuando existe

duda acerca de la solución del mismo.

GUIA PARA LA ELABORACION DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACION

_____________________________________________________________

_________________________________________________________________

Economía Agrícola CURLA

3

Un problema de investigación científica inicia con

una idea, la cual puede surgir de una conferencia

sobre un tema que capte nuestra atención, una

revista científica, una conversación, una

asignatura a lo largo de tu carrera en la

universidad, una lectura en internet o mediante la

observación de fenómenos en el entorno. Los

criterios para plantear adecuadamente un problema según Kerlinger y Lee (2002) son:

1. expresar una relación entre dos o más conceptos o variables.

2. Ser formulado como pregunta

3. Implicar la posibilidad de realizar pruebas

empíricas o sea que se pueda probar en la práctica. (Roberto Hernández Sampieri, 2006)

GUIA PARA LA ELABORACION DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACION

_____________________________________________________________

_________________________________________________________________

Economía Agrícola CURLA

4

Ejemplo: observación de un fenómeno podría ser

el gran número de desempleados o subempleados de nivel universitario.

Relaciones que podrían establecerse:

Desempleo y pobreza

Desempleo y profesión

Desempleo y nivel educativo

Desempleo y género Desempleo y economía regional

GUIA PARA LA ELABORACION DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACION

_____________________________________________________________

_________________________________________________________________

Economía Agrícola CURLA

5

Si la exposición del problema no sugiere hipótesis el

investigador no ha formulado adecuadamente el

problema para la investigación. Formular

correctamente un problema es alcanzar ya la mitad

de la respuesta.

JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA

INVESTIGACION

Justificación

¿Quién o quiénes se podrán beneficiar del estudio? ¿Por

qué?

Se requiere hacer una referencia rápida a la importancia

teórica, es decir, mostrar como este estudio puede

contribuir a enriquecer las discusiones que actualmente

sostienen los o algunos especialistas del tema. Se dice

referencia “rápida” porque será en el Marco de referencia

donde esta explicación tendrá que hacerse de forma más

extensa y profunda.

También es preciso explicar la relevancia práctica del

problema bajo estudio.

GUIA PARA LA ELABORACION DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACION

_____________________________________________________________

_________________________________________________________________

Economía Agrícola CURLA

6

Delimitación

Se indica el ámbito geográfico que se cubrirá y el tiempo

al que se refiere la investigación. Conviene descomponer

las preguntas generales en preguntas más específicas

que marquen los límites o alcance de la investigación.

BIBLIOGRAFIA

Cerrato, R.F. $ Romero, R.R. (2003). Técnicas de investigación. Economía agrícola/mercadotecnia. PROMED-INTAE, Hond.