El problema y los objetivos

19
Participantes: Adjunta Verónica Castillo, Reinaldo Rodríguez, Roberto C. Salas R, María E. Tabor, Greisy REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO CCP TECNOLOGIAS EDUCATIVAS EXTENSIÓN CIUDAD BOLIVAR El Problema y el Objetivo de Investigación Facilitador: Maritza Delgado Ciudad Bolívar, febrero de 2011

description

Tecnologia Educativa

Transcript of El problema y los objetivos

Page 1: El problema y los objetivos

Participantes:Adjunta VerónicaCastillo, ReinaldoRodríguez, Roberto C.Salas R, María E.Tabor, Greisy

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA.

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO CCP TECNOLOGIAS EDUCATIVASEXTENSIÓN CIUDAD BOLIVAR

El Problema y el Objetivo de

Investigación Facilitador:Maritza Delgado

Ciudad Bolívar, febrero de 2011

Page 2: El problema y los objetivos

El Problema:Definiciones:

•Problema es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento (Aristóteles).

•El Problema o la proposición problemática es una proposición principal que enuncia que algo puede ser hecho, demostrado o encontrado (Jungius).

•Por problema los matemáticos entienden las cuestiones que dejan en blanco una parte de la proposición (Leibnitz).

•Problema es una proposición práctica demostrativa por la cual se afirma que algo puede o debe ser hecho (Wolff).

Page 3: El problema y los objetivos

El Problema:Definiciones:

•Problemas son proposiciones demostrativas que necesitan pruebas o son tales como para expresar una acción cuyo modo de realización no es inmediatamente cierto (Kant).

•Problema es el desacuerdo entre los pensamientos y los hechos o el desacuerdo de los pensamientos entre sí (Mach). •La situación no resuelta o indeterminada podría llamarse situación “problemática”; se hace problemática en el momento mismo de ser sometida a investigación. El resultado primero de la intervención de la investigación es que se estima que la situación es problemática (Dewey).

Page 4: El problema y los objetivos

El Problema:Definiciones:

•Problema es la conciencia de una desviación de la norma (Boas).

•Problema es cuando dos más dos no son cuatro (Warren Goldberg)

•Problema es una oportunidad vestida con ropa de trabajo (Henry J. Kaiser)

Page 5: El problema y los objetivos

El Problema:El problema científico surge a partir de aquellas cualidades, propiedades o características de un Objeto que afectan a un Sujeto, que tiene un sistema referencial de conocimientos y habilidades que si bien no le permiten dar solución al problema de inmediato sí le permiten percatarse de que algo anda mal o que el objeto es susceptible de perfeccionamiento y surge en este sujeto la necesidad de incrementar sus conocimientos para transformar lo que le afecta. Si el sujeto no tiene los conocimientos requeridos no se percata de la existencia del problema.

Page 6: El problema y los objetivos

El Problema:Tipos de problemas 

•Teóricos o de Investigación: Cuyo propósito es generar nuevos conocimientos.

•Prácticos: Con objetivos destinados al progreso.

•Teórico-prácticos: Para obtener información desconocida en la solución de problemas de la práctica

Page 7: El problema y los objetivos

El Problema:Tipos de problemas 

•Teóricos o de Investigación: Cuyo propósito es generar nuevos conocimientos.

• Que Busca Describir:• Que?• Quien?• Donde?• Cuando?

• Que Busca Explicar:• Porque?• Cuales son las Causas?

Page 8: El problema y los objetivos

El Problema:Tipos de problemas 

•Teóricos o de Investigación: Cuyo propósito es generar nuevos conocimientos.

• Que Busca Predecir:• Cuales serán los efectos o consecuencias?

Page 9: El problema y los objetivos

El Problema:Tipos de problemas 

•Prácticos: Con objetivos destinados al progreso. • Busca solución a la realidad?

•Teórico-prácticos: Para obtener información desconocida en la solución de problemas de la práctica

Page 10: El problema y los objetivos

El Problema:Condiciones que Debe reunir un problema de investigación :

•Experiencia en el tema. •Importancia del problema. •Conocimientos para su manejo. •Relevancia científica. •Relevancia humana. •Relevancia contemporánea

Page 11: El problema y los objetivos

El Problema:Planteamiento y formulación del Problema:

•Plantear el problema implica desarrollar, exponer o explicar con amplitud

•Formular el problema es concretar , precisar o enunciar.

El planteamiento debe responder además:

•¿Cuáles son las variables? •¿Qué se mide? •¿Qué relaciones se examinará? •¿Cuál es la población?

Page 12: El problema y los objetivos

Diferencia entre Problema y Objetivo:Hay que precisar la diferencia entre problema y objetivo. El problema es una situación anómala y el Objetivo es el enunciado en que se expresa la acción general (total) que se llevará a cabo para clarificar tal situación.

Page 13: El problema y los objetivos

Objetivo:Definición:

•Es un Enunciado que expresa lo que se desea indagar y conocer para responder un Problema Planteado.

•Es aquello que se aspira lograr o alcanzar (Meta)

Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación cuantitativa y ser susceptibles de alcanzarse; son las guías del estudio y hay que tenerlos presente durante todo su desarrollo. Evidentemente, los objetivos que se especifiquen requieren ser congruentes entre sí. (Hernández, 2006).

Page 14: El problema y los objetivos

Objetivo:Tipos:

•General:

• Expresa el fin concreto de la Investigación en correspondencia directa con la formulación del Problema

•Especifico:

• Indican con precisión los conceptos Variables o Dimensiones que serán Objeto de estudio.

Page 15: El problema y los objetivos

Objetivo:Características:

•Indica los conceptos que serán estudiados

•Precisa las variables o dimensiones que serán medidas

•Señalan los resultados que se esperan

•Define los limites o alcancen de la investigación

•Se redactan comenzando con un verbo en infinitivo

•Deben ser posibles de lograr

•Responden a una pregunta

Page 16: El problema y los objetivos

Objetivo:Requisitos para plantear los objetivos:

•Enfocarse a la solución del problema.

•Ser realistas.

•Ser medibles.

•Ser congruentes.

•Ser importantes.

•Redactarse evitando palabras subjetivas.

•Precisar los factores existentes que lleva a investigar.• •Enfatizar la importancia de mejorar la organización.

Page 17: El problema y los objetivos

Objetivo:LOS ELEMENTOS CLAVE DE UN OBJETIVO

Lo esencial es que un objetivo incluya tres elementos básicos׃

•Exponer el proceso de la investigación:Informando en términos simples las acciones que se seguirán durante la investigación, de ese modo se aclara de ante mano cual es la intención del proyecto.

•Desarrollar un conocimiento:Los objetivos deben dirigirse a lograr un acervo intelectual o práctico, es decir que deben enfocarse en conseguir datos, suministrar teorías y arrojar luz sobre un tema determinado.

•Expresar  el contenido de la investigación: Al redactar cada objetivo se no debe desviar del tema en cuestión, ya que el éxito o fracaso de dicha investigación solo depende del cumplimiento de los objetivos planteados.

Page 18: El problema y los objetivos
Page 19: El problema y los objetivos

“Un problema bien planteado constituye la mitad de la Solución…”

Russell Ackoff