EL PROCESO DE ABSTRACCIÓN.doc

download EL PROCESO DE ABSTRACCIÓN.doc

of 2

Transcript of EL PROCESO DE ABSTRACCIÓN.doc

EL PROCESO DE ABSTRACCIN

EL PROCESO DE ABSTRACCIN

Dr. Jorge Ordemar Rico

El mundo en el que vive el hombre, constituye un suprasistema, un ecosistema, una ecoorganizacin, el entorno integrado por la multidimensionalidad del medio ambiente, tanto natural como social. En l ocurren acontecimientos, hechos, fenmenos, procesos, en unidad y diversidad, en movimiento, en desarrollo; que de una u otra manera presionan nuestro organismo en interacciones permanentes.Esta presin, acciona como un estmulo, como un condicionante, como una motivacin que es recepcionado por nuestro organismo, a travs de clulas especiales, las mismas que conducen el estmulo hasta el sistema nervioso, viaja, pasando de sinopsis en sinopsis y por toda la gama de conexiones y procesos cerebrales mediante impulsos elctricos, hasta llegar al cerebro, en el punto neural correspondiente donde se produce la codificacin y decodificacin de la informacin, transformndose en el fenmeno psquico o vivencia. El conjunto de fenmenos psquicos constituye el psiquismo.

Cuando el estmulo es recepcionado por el organismo tiene como puente de informacin a la sensacin y complementado por la percepcin dan paso al percepto o imagen perceptual, que se produce en la mente, en el pensamiento como resultado del trabajo que realiza el cerebro (en el neocortex o cerebro pensante). Para que sea posible el desarrollo de la imagen perceptual, adems, es necesario que el hombre no slo tenga la inteligencia sensoromotriz-prctica (propia de los animales y del hombre) sino, que, en el hombre se desarroll, adems, una condicin necesaria y suficiente: la inteligencia representativa o capacidad representativa, exclusiva del hombre. Slo sta hizo posible el desarrollo de la memoria y sent las bases fisiolgicas para todo aprendizaje. El aprendizaje se desarrolla sobre la base de la informacin que recibimos del medio ambiente natural y social, caracterizndose por ser un aprendizaje eminentemente social. Es necesario puntualizar que otra de las condiciones especiales y exclusivas del hombre es el neocortex, en la zona parietotemporooccipital, que ha dado lugar a que el hombre tenga adems de la actividad cognitivo-ejecutiva de naturaleza inconsciente (propia de los animales), la actividad cognitivo-productiva consciente de base social, de nivel superior, propia del hombre.El hombre tiene la capacidad de representacin ideal de la realidad o reproduccin ideal de la realidad, que se desarrolla mediante todo este proceso: cuando se desarrolla el percepto o imagen perceptual que toma forma de idea y que se concreta o materializa mediante la palabra; primero, adquiri realidad como sonido y ms tarde como grafa. La palabra adquiere la forma de grafa por ejemplo rbol, que asume la forma de concepto; es decir, rbol es la palabra, el concepto que representa idealmente al ser real, material, al objeto rbol.Pero no es una simple representacin. Representa lo singular y universal del objeto rbol en sus consideraciones comunes. El concepto rbol representa, se refiere a las propiedades o caractersticas del rbol (raz, tallo, hojas, flores, frutos); adems, se refiere a los nexos internos y relaciones externas que estas propiedades tienen con el entorno. De otro lado, implica tener en cuenta que estas propiedades o caractersticas son susceptibles de medirse por ser conmensurables, tener magnitud. El concepto rbol es una representacin ideal del ser rbol, en el tiempo y en el espacio. Finalmente la palabra rbol es un modelo, reproduccin ideal del rbol, y por tanto, un modelo, nico de este ser.Las diferentes formas de representacin ideal de la realidad son el concepto, la categora, la ley y la teora sobre la base de los cuales se urden los paradigmas, en tratndose de representaciones o abstracciones provistas de realidad, que corresponden a una realidad concreta como el rbol.

Pero el hombre gracias a su imaginacin tambin ha podido elaborar conceptos carentes de una realidad material, por el proceso de asociacin de ideas; tal como el duende, la sirena que son conceptos que se refieren a seres que no existen realmente.

En consecuencia la ciencia slo asume o trabaja con abstracciones provistas de realidad, con conceptos con los cuales puede experimentar, y que por lo tanto, le pueda permitir el dominio, control, cambio y transformacin de los procesos reales, materiales del mundo.