El Proceso de Negociaci n

11
LIDERAZGO TEMA: PROCESOS DE NEGOCIACIÓN Integrantes: Loachamin Alexandra Llumiquinga Nelly Herrera Gabriela Chillagana Cecilia JULIO 2015

description

p

Transcript of El Proceso de Negociaci n

  • LIDERAZGO

    TEMA:PROCESOS DE NEGOCIACIN

    Integrantes:

    Loachamin AlexandraLlumiquinga NellyHerrera Gabriela

    Chillagana Cecilia

    JULIO 2015

  • TEMARIO:

    3:PROCESODENEGOCIACIN

    3.1ANTECEDENTES

    3.2PERSPECTIVASDEAMBASPARTES

    3.3PRESENTACIONDEREPRESENTANTES

    3.4DILOGODENEGOCIACIN

    3.5RESULTADO

    3.6CONCLUSIN

  • ELPROCESODENEGOCIACIN

    Elprocesodenegocinseconformadetresoquizscuatropartes,sin

    embargoalaplicarloadiversostiposdenegociacinsedebehacerligeros

    ajustes.

    El plan: es la clave para cualquier negociacin es la preparacin. La

    planeacinconllevaacuatropasos:

    Paso1.Investiguealasotraspartes:

    Conozcaalosprincipalesactoresclave Adoptelaperspectivadelaotrapersona. Tratedeaveriguarloquelaotrapartedeseayloqueestarnono

    dispuestasaceder,antesdenegociar.

    Paso2.Establezcaobjetivos:

    Sedebeidentificarenespecficoloquenecesitaobtener. Establecer un lmite interior, unobjetivo a enfocar y objetivo de

    apertura. La clave para la negociacin exitosa s es que todas las partes

    obtengan entre su objetivo mnimo y enfocado. Esto crea una

    situacindeganarganar.

    Paso3.Tratededesarrollaropcionesyconcesiones:

    Esunaprcticacomncotizarotrasofertasypreguntarsilaotra

    partelapuedemejorar. Siusteddebecederalgoosinopuedeobtenerexactamenteloquese

    desee,estepreparadoparapediralgoacambio.

    Paso4.Anticipelaspreguntasylasobjecionesypreparesusrespuestas:

  • Laotrapartepuedequerersaberporquustedvendealgo,busca

    empleo, cmo funciona el producto o servicio o cules son sus

    caractersticasybeneficios. Necesitaestarpreparadopararesponderlapreguntanoplateaday

    yoquegano?. No se enfoque en lo que usted desea sino en cmo su trato

    beneficiaraalaotraparte. Hablaentrminosdeustedesynosotrosynoconexpresionesdeyo,

    omenosquelesdigaalosdemsloqueharporellos. Necesita entender por completo su producto o trato y proyectar

    autoestima,entusiasmoyconfianza.

    NEGOCIACIONES:Despusdeplatear,estlistoparanegociareltrato.Se

    prefierelasnegociacionesfrenteafrenteporqueustedpuedeobservarel

    comportamiento y entender mejor la objecin. Las negociaciones

    telefnicasyescritastambinfuncionan.Esteconllevacuatropasos:

    Paso1.Desarrolleunentendimientomutuoyenfoqueenlosobstculos,

    noenlapersona:

    Sonrayllameporsunombrecuandolasalud. Unasonrisademuestraalaspersonasqueleagradanausted,que

    estinteresadoenellasyqueleagradasucompaa. Inicieconunacharlapequeacomoporejemploelclima,lleguea

    conocerles. Nosealarcosasnegativas. Soloexpresarunaventajacompetitivadeunaformapositiva.

    Paso2.Dejequelaotraparteplateelaprimeraoferta:

    Silaotraparteleofrecemasdesuobjetivoenfocado,ustedpuede

    cerrarelacuerdo.

    Paso3. Escuche y plantee preguntas para enfocarse en satisfacer las

    necesidadesdelaotraparte:

  • Se debe crear la oportunidad para que la otra parte revele sus

    reservasyobjeciones. Mencionelosatributosquesabequequierenyqueustedposeeyas

    podrnllegaraunacuerdo. Asegurarsequeaobjecinseauncriteriorealmenteobligatorio.

    Paso4.Nocedademasiadorpidoypidaalgoacambio:

    Si su ventaja competitiva es el servicio y durante la negociacin

    ustedrpidamentecedeporunprecioinferior,pierdetodoelvalor

    enunminuto. Quieres satisfacer a la otra parte sin ceder mucho durante la

    negociacin. Evitehacerconcesionesunilaterales,recuerdelasqueplateo.

    APLAZAMIENTO:

    Cuandonoparecehaberningnproceso,puedeserhbilyposponer

    lasnegociones. Cuandonoobtengaloquedeseapuedetratardecrearurgencias. Establecerunarelacindefranquezaesel primerpasonecesario

    paracerraruntrato. Si no quiere aplazarlo, ofrezca a la otra parte un momento en

    especfico en que se comunicaran con ella y hgalo con mas

    negociones preparadasosimplemente llameparadecirles queno

    puedellegaraunacuerdo.

    ACUERDO:

    Unavezqueelacuerdosehahecho,confrmeloporescritocuando

    seaapropiado. Volver a expresarlo para asegurar que las dems partes no han

    cambiadodeopinin. Despusdecerrareltratodejevenderlo. Si ellos quieren una relacin personas qudese caso contario

    retrese.

  • NOACUERDO:

    Elrechazo,lanegocinyelfracasopuedensucederatodos. Personaexitosasigueintentado,aprendedesuserroresycontina

    eltrabajoarduo.

    3.1ANTECEDENTES:

    Con la propuesta presentada en el siguiente video e informepodemos

    probarqueenelmundodelosnegocios, vamosadesarrollarnuestras

    habilidadesyponerenpracticalascapacidadesparapoderinfluenciaren

    otrapersonaparaqueaceptencadaunade las propuestassiendode

    agradoparalosdems.Enestecasoobservaremosadosdirectorascada

    unadueasdesusempresas decosmticosy unaclientaquienbusca

    visionesyobjetivosclarosparacambiarelstatusdesuvida.

    Eneldesarrollodeldialogoobservaremosalasconclusionesque llegue

    dichonegocio.

    EstasempresasMAKEUPBEATIFULLFORYOU!YMAKEUPSWEETlas

    dosempresasestnguiadasparalaventadevariaslneasdecosmticos

    queayudaranalamujerensuembellecimientodiario,elproductoquese

    mostraraesunnuevolanzamientoyelobjetivodelaconsultoraesllegara

    losclientesconelfindeofrecerproductosypuedaestarconvencidodela

    calidaddelproducto,obteniendogananciaspropiasyparalaganancia.

    Para esto el vendedor tomara varias metodologas que le permitan

    influenciar en su cliente tomando en cuenta que tan grande es su

    necesidad de obtener la compra de su nueva clienta, primero deber

    presentarse,daraperturaasudialogoyfinalmentellegaraunacuerdo

    econmicoquepuedaserequilibrado.

  • 3.2PERFILYPERSPECTIVADEAMBASPARTES

    MAKEUPBEATIFULLFORYOU!DIRECTORA

    Para lograr buenos resultados en la mayora de empresas, hay un

    vendedorquedebeobtenerconjuntosdecualidadesquevistosdesdeuna

    perspectivaintegralsedividenentresgrandesgrupos

    ACTITUDES Compromiso Determinacin Entusiasmo Paciencia Honradez

  • HABILIDADES Saberescuchar Tenerbuenamemoria Sercreativo Tenerespritudeequipo Facilidaddepalabra Poseesimpata

    - HABILIDADESDELASVENTAS:

    Encontrarclientes Generarycultivarrelacionesconlosclientes Determinarlasnecesidadesydeseosdelosclientes Retroalimentaralaempresadeloquesucedeenelmercado. Paracerrarlaventa Parabrindarserviciosposventa.

    - CONOCIMIENTOS

    - Conocimientosdelaempresa

    Historia,normas,polticasdeventa,serviciosquepresta. Conocimientosdeproductos Caractersticas,ventajasybeneficios. Conocimientosdelmercado Clientesactuales,ypotenciales,competidores,lderdelmercado,precios promedios,ofertas. CLIENTE

    - PerfilDemogrfico.

    - Elconsumidoresdescritoenfuncinasuscaractersticasfsicas(edad,sexo,etc.),

    sociales(estadocivil,clasesocial,etc.)oeconmicas(ingresos,educacin,empleo,

    etc.)

    Edad.Menosde12,1217,1834,etc. Sexo.Masculino,Femenino Nivelsocioeconmico.Menosde25000,2600030000,etc. Ocupacin.Profesional,Licenciado,Ingeniero,obrero,etc. Nacionalidad.Mexicano,espaol,argentino,etc.

    - PerfilPsicogrfico.

    Losmotivosporelcualelclienteadquiereunservicio;encuantoala personalidadserefierenalastendenciasperdurablesdelareaccindeun individuo. Necesidades:Vivienda,seguridad,tranquilidad,etc.

  • Personalidad:Extrovertidos,agresivos,etc. Percepcin:Riesgobajo,riesgomoderado,riesgoalto. Actitudes:Positivaonegativa

    - PerfilConductual. Enstascaractersticasrespectoasucomportamientosetienenencuenta lascantidadesdeproductoconsumidas,ascomoloshbitosdeconsumoo deutilizacin. Expectativas.Qubusca?,qurequiere?,etc. Valores.Superficial,honesto,dadivoso,etc. Creencias.Religin,espiritual,etc.

    - Perfilestilodevida. Serefierealascaractersticasgeneralesdelindividuo,situndoseanivel msprofundo.Elestilodevida,deactuar,deutilizareltiempoyde gastareldinero. Actividades:Deportista,lector,etc. Intereses:Autos,viajes,ropa,etc

    - 3.3PRESENTACINDELASDOSPARTESAYB

    - A:FERNANDABARAHONAesdirectoradesuempresaMAKEUPBEATIFULLFOR

    YOU quiensededicaalaventadecatlogolacualvatrabajandoaquhace10

    aosenelpas,conelfindebrindarproductosdecalidadyalavezfomentandola

    creacindesupropionegocioofreciendocursosdecapacitacinparamejorarel

    desarrollopersonal.Conuncirculodemiembrosde1500vendedoresacargode

    ella.Ofreciendogananciasdesdelacomodidaddesuhogarpreocupndoseporel

    bienestardesusclientes.

    - B:NELLYLLUMIQUINGAesladirectoraGeneraldeMAKEUPSWEET,quienva

    trabajando10aosdesdesucreacin,dedicadaavenderproductosdebellezay

    cosmetologa, dedicando su tiempo por completo a dicha empresa con el fin

    aumentarsusgananciasysatisfaciendolasnecesidadesdesusclientesofreciendo

    productosdemuybuenacalidadydealcanceparapersonasdeunbuenstatus

    social.Contandocon200miembrosquienessonelcrculodeventas,yquienesa

    llevadoalaempresaatenergrandeslogrossiemprepreocupndoseporuncapital,

    masnoporelvalohumano.ANELLYlegustatenerunaimagenimpecableyaque

    sutrabajoleexigeeso;porestaraznofreceproductosdecatlogo.

    - C:FANNYPEREZesunamadecasaquienestbuscandountrabajoestableque

    generegananciassindescuidarasufamilia,quiensepresentaadosempresas

    parapodertrabajarysevaaencontrarcongrandessorpresasparapoderobtener

    gananciasextrasparasuhogar.

  • - 3.4DILOGO

    - Presentacin

    - FannyPerezunamujercasadaamadecasabuscaunbienestarmejorparasu

    familia, con ello se contacta con dos empresas para construir sus sueos y

    anhelos.

    - EnprimerollegadondeNELLYquienesladirectoradeMAKEUPSWEET,llenando

    susdudasacercadelmanejodeestaempresa.Nellyexplicalosantecedentesy

    cadaunodeloslogrosquesusempresatiene,ylosproductosqueofrecepara

    generarganancias.

    - PosteriormenteFannybuscaotraempresaquienleayuda,deunamaneramuy

    atentaleatiendebrindndoledeformamuycomedidatodoslosproductosysu

    manejo.

    - FinalmenteFannysedecideserpartedelasegundaempresaquevisito,yaquea

    ellaleparecequetuvounamejoratencinyquesepreocupaporelestadofsicode

    sustrabajadores.

    - 3.5RESULTADO:

    Comoresultadoseobtuvoqueparaobtenergananciascomoempresasesnecesario,ser

    pacientesydarreconocimientosampliosalosmiembrosquequierenserpartedela

    misma.Fanny quedomuycontentaconlaadquisicinrealizadadelproductoporqueeramuy

    necesarioparaelcuidadodesupielutilizarproductosdecalidad,mencionandoquele

    interesootrosproductosydeestamaneraobtuvounagananciaextraporlacomprade

    losmismos.

    - 3.6CONCLUSIN

    - EnconclusinsepuedemencionarquehubosatisfaccinenFannyyentodaslas

    personas yqueparapodersaliradelantenecesitamosunamotivacinpersonal

    perolomsimportantelasganasdesuperarteycumplircontodaslasmetasy

    objetivos propuestos. Es importante que en todo contexto social que nos

    encontremosvayamosaestarconpersonasconcaractersticasdistintasencuanto

    a edad, criterio, experiencia, diferente manera de pensar y tenemos que tener

  • empatayactuarconrespeto, paciencia, y compromiso.Lograndosatisfactorias

    gananciasdesdelaempresahastaelvendedor.

    -

    -

    -

    -

    -