EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN...

13
EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN

Transcript of EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN...

Page 1: EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN.

EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y

EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN

ESTRATÉGICA

PROFESOR - RELATORSr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN

Page 2: EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN.

Primer Análisis

Los docentes estamos conscientes de la importancia del proceso de evaluación, ligado a los procesos de aprendizaje y no hay actividad docente en la cuál no esté considerado de antemano los instrumentos o al menos los criterios que nos permitirán evaluar el desempeño de nuestros estudiantes.

Sin embargo, en el campo de la Gestión Escolar , no siempre están incorporadas las prácticas de evaluación como un proceso sustantivo y que forma parte inherente del proceso de Planificación - Estratégica - Situacional.

Page 3: EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN.

Cobra Pleno Sentido en este proceso

levantar las cuatro Interrogantes de

toda Evaluación.

¿Para qué Evaluar?. O los fines de la Evaluación.

¿Qué Evaluar?. O el objeto de la Evaluación.

¿Quién Evalúa?. Es decir, los agentes de la Evaluación.

¿Cómo y con qué Evaluar?. Qué apunta a las técnicas e instrumentos de Evaluación.

Page 4: EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN.

En un Proceso de Planificación - Estratégica - Situacional, resulta

básico contar con herramientas de seguimiento que permitan dar

respuesta a las siguientes preguntas.

¿Para qué Evaluar?: con el fin de estar en conocimiento de los cambios de contexto de los planes que se ejecutan e introducir las modificaciones necesarias para mantener la direccionalidad del Proyecto Educativo Institucional.

¿Qué Evaluar?: primero, el proceso de gestión - en sus distintas dimensiones - en cuanto a los avances y los obstáculos que surgen de su desarrollo, y lo segundo, el impacto en cuanto al logro de los objetivos.

¿Quién Evalúa?: el equipo de gestión o de coordinación guía el proceso de evaluación e involucra a toda la comunidad escolar que participa en la gestión del Proyecto Educativo Institucional.

¿Cómo y con qué se evalúa?: con criterios de evaluación consensuados en cuanto a la calidad de los logros y con instrumentos e indicadores del proceso de gestión.

Page 5: EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN.

El Proceso de seguimiento y

evaluación en situación:

Constituye una forma de contrastar permanentemente la situación coyuntural en la cual se desarrollan los Programas de Acción Así como también los Proyectos Específicos, en el marco del Plan Anual Operativo), y otorga criterios para su reorientación en el contexto de los Objetivos Estratégicos planteados.

Page 6: EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN.

Estrategias de Evaluación en

SituaciónA continuación, se señalan tres estrategias que permiten contar con elementos de :

“Evaluación en Situación”, bajo tres criterios:

“congruencia”: externa e interna”

“Avances del Proceso de Gestión” y

“Calidad de los logros”.

Page 7: EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN.

CRITERIOS DE CONGRUENCIA

El Plan de carácter estratégico - situacional requiere un conjunto de análisis de coherencia con respecto a dos ámbitos:

El contexto externo, o el análisis de la coyuntura comunal, regional y nacional, y

El contexto interno, o análisis de la situación o análisis de la situación institucional.

Asimismo, el análisis de la situación interna de la institución, debe constituir un ejercicio permanente de revisión y autocrítica que permita evaluar los condicionamientos institucionales y realizar oportunamente las adecuaciones que los planes requieren para el ,logro de los objetivos estratégicos.

Page 8: EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN.

CONGRUENCIA EXTERNA CON

RESPECTO AL CONTEXTO

A manera de referencia, se pueden señalar los siguientes ámbitos con respecto a los cuales se pueden evaluar la coherencia del plan:

Congruencia del proyecto Educativo respecto a la política educacional que orienta y norma el desarrollo educativo a nivel nacional.

Congruencia del Proyecto Educativo con respecto al contexto demográfico, geográfico, económico de la Comuna y su proyección estratégica, a mediano plazo (Plan de Desarrollo Comunal).

Congruencia del Proyecto Educativo con respecto a la situación socio - cultural de la población, en particular de las necesidades, demandas y expectativas de las familias de los estudiantes y jóvenes que acceden a nuestro Centro Educativo

Page 9: EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN.

CONGRUENCIA INTERNA CON RESPECTO A LA FORMULACIÓN DEL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.

Se refiere a la contrastación interna de los elementos constitutivos del Proyecto Educativo Institucional, con el fin de verificar su coherencia interna. En este caso, se trata de contrastar los siguientes aspectos:

La Visión que se planteó el equipo con respecto al futuro de la institución:

La Misión que concibió para lograrla. Contrastar a su vez la Misión con:

Los Objetivos Generales y los Objetivos Estratégicos, y, finalmente, contrastar:

Los Programas de Acción con los Proyectos diseñados para logarlos.

Page 10: EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN.

Avance del Proceso de Gestión del Proceso

Educativo Institucional

El PEI, es un instrumento de Planificación Estratégica, puede ser de mediano o largo plazo, por lo tanto es necesario evaluarlo en base a una revisión interna continua, en la medida que se vayan introduciendo cambios en los Planes Anuales de Acción del establecimiento.

Tan importante como la contrastación externa e interna del Proyecto, resulta ser la continua revisión de la situación institucional que marca la “Viabilidad” de llevar a cabo los objetivos planteados.

A menudo resulta difícil para el Equipo de Gestión realizar una evaluación de proceso, dado que habitualmente son múltiples las razones que pueden confluir en que un Objetivo Específico o una Meta sea o no logrado en el período de tiempo.

Para ello se sugiere hacer uso de una herramienta analítica de análisis de los “Nudos de Gestión” y los “Nodos de Gestión”

Page 11: EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN.

VISIÓN DE LA ESCUELA

La Escuela República de Colombia. Pretende ser una escuela eficaz

promoviendo en forma duradera el desarrollo integral de todos y cada uno de nuestros estudiantes más

allá de lo que sería previsible teniendo en cuenta su rendimiento inicial y su situación social,, étnica,

cultural y económica.

Page 12: EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN.

MISIÓN ESCUELA

2012 -2013

Desarrollar una Educación Integral, con Nuevas

Estrategias didácticas respetando y atendiendo la

Diversidad

Page 13: EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR - RELATOR Sr. DORIAN CHRISTIAN TOBAR FLORES MAGÍSTER EN EDUCACIÓN.

REFLEXIÓN

Acerca de la Sociedad, ayuda a los que son igual o más capaces que tú, pero que no han tenido tus

mismas oportunidades.

Son ellos los más olvidados de la sociedad pues siempre se ayuda a los que piden y vociferan, pero a los que me refiero, no piden ayuda, solo necesitan

una oportunidad.

Sueño todavía con una sociedad más justa y más humana.

FELIPE CUBILLOS (QEPD)