El proceso de traducir

5

Transcript of El proceso de traducir

Page 1: El proceso de traducir
Page 2: El proceso de traducir

Para traducir se comienza por escoger un método de aproximaciónal texto.

Cuando traducimos tomamos en cuenta 4 niveles:

Nivel del texto en la LO: el lingüístico.

Nivel referencial: el de los objetos o sucesos reales o imaginarios.

Nivel de cohesión: más general y gramatical.

Nivel de naturalidad: lenguaje corriente adecuado al escritor o hablante en una situación dada.

Revisión y corrección.

Page 3: El proceso de traducir

Pretende ser un vínculo continuo entre la teoría de la traducción yla práctica. Deriva de un esbozo de teoría de la traducción.

La naturalidad es gramatical y léxica, y piedra de toque encualquiera de los niveles de un texto.

Teoría de la traducción traducir práctica

El resto de la teoría del traducir es en esencia sicológico (relaciónentre lenguaje y “realidad”), pero también tiene aplicacionesprácticas.

Nivel de naturalidad

Page 4: El proceso de traducir

La traducción debe someterse a discusión.

La traducción tiene un factor invariable en su aspecto referencial ypragmático: depende de los requisitos y coacciones que el originalimpone.

Según el autor, existen dos maneras de abordar la traducción:

Traducir el primer párrafo o capítulo, oración por oración, para cogerle el tino y el tono al texto.

Leer todo el texto dos o tres veces y ver cuál es su intención, registro y tono.

Page 5: El proceso de traducir

Desde el punto de vista del traductor, cualquier investigacióncientífica, tanto estadística como diagramática de lo que pasa por elcerebro durante el proceso de traducir es poco probable y, hoy porhoy, especulativa.

La contribución de psicoanalistas a la traducción se limita al efectopragmático (positivo, neutral o negativo) de una palabra.

La teoría de la traducción consiste en un buen número degeneralizaciones sobre problemas de traducción.

Los problemas del traductor son ajenos a una exposición teórica dela filosofía y psicología de la traducción.