El producto

2
Módulo: Gestión comercial y servicio al cliente 1 Blog: Afa1.romeroesteo.es 7 El producto.es todo aquello que puede ofrecerse en un mercado que es capaz de satisfacer un deseo o una necesidad. Atributos del producto. Son: posicionamiento(imagen del producto en la mente del consumidor); garantía ; servicio(atención al cliente, posventa)y puntos de venta;marca,presentación(diseño,envase,embalaje y etiqueta);precio; calidad; componentes y funciones Línea de productos.es el conjunto de productos que tienen al menos una característica en común, que se dirigen a un público objetivo común y que permiten acciones de marketing comunes. La profundidad de la línea se mide por el número de productos que la componen Gama de productos. Es el conjunto de productos o línea de productos de la empresa. La amplitud de la gama será corta o larga en función de del numero o líneas de productos. Clase de productos. Se pueden clasificar: Según su naturaleza. Pueden ser tangibles o materiales, e intangibles o inmateriales. Por su destino. Los hay de consumo e industriales u organizacionales. Por el motivo de compra. Son de compra racional o de compra emocional. Ciclo de vida del producto. Es la evolución de las ventas del producto a lo largo del tiempo. Distinguimos cuatro fases: introducción, crecimiento, madurez y declive. Cada fase requiere un tratamiento distinto de la actividad de marketing. Lanzamiento de productos. Consta de varias etapas: Selección de una idea Comprobación de la existencia de demanda Estudio de la viabilidad técnica y financiera Desarrollo del producto Testar su aceptación Lanzamiento Análisis de la gama de productos. La empresa hará sistemáticamente y de forma periódica una evaluación de su gama actual de productos y su potencial de futuro. Entre las técnicas más conocidas para llevarlo a cabo se encuentran el análisis de rentabilidad, el análisis ABC y el análisis BCG. El producto

description

el prducto, comercio,precio

Transcript of El producto

Módulo: Gestión comercial y servicio al cliente 1Blog: Afa1.romeroesteo.es

7

El producto.es todo aquello que puede ofrecerse en un mercado que es capaz de satisfacer un deseo o una necesidad.

Atributos del producto. Son: posicionamiento(imagen del producto en la mente del consumidor); garantía ; servicio(atención al cliente, posventa)y puntos de venta;marca,presentación(diseño,envase,embalaje y etiqueta);precio; calidad; componentes y funciones

Línea de productos.es el conjunto de productos que tienen al menos una característica en común, que se dirigen a un público objetivo común y que permiten acciones de marketing comunes. La profundidad de la línea se mide por el número de productos que la componen

Gama de productos. Es el conjunto de productos o línea de productos de la empresa. La amplitud de la gama será corta o larga en función de del numero o líneas de productos.

Clase de productos. Se pueden clasificar:

Según su naturaleza. Pueden ser tangibles o materiales, e intangibles o inmateriales.

Por su destino. Los hay de consumo e industriales u organizacionales. Por el motivo de compra. Son de compra racional o de compra emocional.

Ciclo de vida del producto. Es la evolución de las ventas del producto a lo largo del tiempo. Distinguimos cuatro fases: introducción, crecimiento, madurez y declive. Cada fase requiere un tratamiento distinto de la actividad de marketing.

Lanzamiento de productos. Consta de varias etapas:

Selección de una idea Comprobación de la existencia de demanda Estudio de la viabilidad técnica y financiera Desarrollo del producto Testar su aceptación Lanzamiento

Análisis de la gama de productos. La empresa hará sistemáticamente y de forma periódica una evaluación de su gama actual de productos y su potencial de futuro. Entre las técnicas más conocidas para llevarlo a cabo se encuentran el análisis de rentabilidad, el análisis ABC y el análisis BCG.

El producto

Módulo: Gestión comercial y servicio al cliente 2Blog: Afa1.romeroesteo.es

7

La marca. Es el nombre, termino, símbolo, diseño, sonido(o una combinación de estos elementos) que sirve para identificar un producto distinguiéndolo de los demás.

El envase. Cumple funciones de protección del producto, de promoción, de tamaño y de forma. En su diseño confluyen factores técnicos o de servicio y psicológicos. Hay envases primarios, secundarios y de transporte

La etiqueta. Es un instrumento primordial de comunicación de la empresa con el consumidor, es el soporte de los datos del producto e informa sobre los responsables de su producción y distribución. Ha de adecuarse a las prescripciones legales.

Estrategia del producto. Entre las múltiples estrategias que es posible adoptar en torno al producto, destacamos:

Según la postura que la empresa adopta respecto de su actuación, distinguimos entre estrategia reactiva, o en contra de la acción, y estrategia proactiva, o a favor de la acción.

Según la gama de productos y el mercado en el que se actúa, la empresa puede profundizar en el mercado con el producto actual o puede adoptar una política de expansión de productos, de mercado o de ambos a la vez (diversificación)

Si el producto se distribuye en diferentes mercados, habrá que decir si se vende del mismo modo en todos ellos (estandarización) o si es preferible adecuarlo a cada uno de ellos (adaptación)

Estrategias de marca. Pueden ser de marca única, de marca múltiple o una combinación de ambas.

Estrategias de envase. El tipo de envase que se empleara podrá ser: de un solo uso o reutilizable, para una sola unidad de producto o para varias, reciclable o no, iguales para una línea de productos o diferentes, de distintos materiales (cartón, plástico, vidrio, metal, etcétera).