El Programa de Capacitación al Magisterio para … · ... niñas y niños en políticas de...

2
OBJETIVO GENERAL Fomentar el desarrollo de las competencias docentes para prevenir, detectar y atender la formación de estereotipos, la discriminación y la violencia, especialmente la que se ejerce contra las mujeres, niñas y niños, mediante acciones formativas a las maestras y maestros de educación básica. OBJETIVO ESPECÍFICO - Promover la formación docente en derechos humanos de las mujeres, niñas y niños en políticas de prevención, detección y la atención de la violencia contra las mujeres. - Analizar y diseñar estrategias encaminadas a la detección temprana de los problemas de violencia contra las mujeres en los centros educativos, para que sean atendidos de manera urgente las alumnas y alumnos que sufren algún tipo de violencia. - Impulsar la formación de equipos técnicos de actualización (Coordinadores Estatales, Coordinadores Generales de Centros de Maestros, Coordinadores Académicos, Asesores permanentes del Programa y Equipo Base de Educación Básica). La docencia juega un papel clave y requiere de una capacitación especializada y profunda en la que se promuevan los hábitos y estilos de vida saludable, previniendo y detectando riesgos tempranos de manera eficaz, para que con ello se logre el bienestar de los alumnos. La Coordinación Estatal de Formación Continua pone a disposición de las maestras, maestros y directivos de Educación Básica, un conjunto de elementos formativos a fin de contrubuír a la erradicación de la violencia a partir de acciones educativas en el propio contexto escolar. El Programa de Capacitación al Magisterio para Prevenir la Violencia hacia las Mujeres se desarrolla desde el 2007 en la Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación Estatal de Formación Continua. El reto educativo es enfrentar los desafíos que implican la implementación de políticas públicas de prevención de la violencia hacia las mujeres.

Transcript of El Programa de Capacitación al Magisterio para … · ... niñas y niños en políticas de...

Page 1: El Programa de Capacitación al Magisterio para … · ... niñas y niños en políticas de prevención, ... la detección temprana de los ... • Formación de maestras y maestros

OBJETIVO GENERAL

Fomentar el desarrollo de las competencias

docentes para prevenir, detectar y atender la

formación de estereotipos, la discriminación

y la violencia, especialmente la que se ejerce

contra las mujeres, niñas y niños, mediante

acciones formativas a las maestras y

maestros de educación básica.

OBJETIVO ESPECÍFICO

- Promover la formación docente en derechos

humanos de las mujeres, niñas y niños en

políticas de prevención, detección y la

atención de la violencia contra las mujeres.

- Analizar y diseñar estrategias encaminadas a

la detección temprana de los problemas de

violencia contra las mujeres en los centros

educativos, para que sean atendidos de

manera urgente las alumnas y alumnos que

sufren algún tipo de violencia.

- Impulsar la formación de equipos técnicos de

actualización (Coordinadores Estatales,

Coordinadores Generales de Centros de

Maestros, Coordinadores Académicos,

Asesores permanentes del Programa y

Equipo Base de Educación Básica).

La docencia juega un papel clave y requiere de una capacitación especializada y profunda en la que se promuevan los hábitos y estilos de vida saludable, previniendo y detectando riesgos tempranos de manera eficaz, para que con ello se logre el bienestar de los alumnos.

La Coordinación Estatal de Formación Continua pone a disposición de las maestras, maestros y directivos de Educación Básica, un conjunto de elementos formativos a fin de contrubuír a la erradicación de la violencia a partir de acciones educativas en el propio contexto escolar.

El Programa de Capacitación al Magisterio para Prevenir la Violencia hacia las Mujeres se desarrolla desde el 2007 en la Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación Estatal de Formación Continua.El reto educativo es enfrentar los desafíos que implican la implementación de políticas públicas de prevención de la violencia hacia las mujeres.

Page 2: El Programa de Capacitación al Magisterio para … · ... niñas y niños en políticas de prevención, ... la detección temprana de los ... • Formación de maestras y maestros

Educaren la igualdady el respetoes educarcontrala violencia.

CO O R D I N AC I Ó N G E N E R A LD E FO R M AC I Ó N CO NTI N UA D E L I FO D E S .

DUDAS O ACLARACIONES,

FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS:

(662) 212-4436 y 212-4469, ext. 110 y 120. POR CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected]@ifodes.edu.mx

[email protected].

Nuestramás noble labor

B E N J A M Í N F R A N K L I N

CURSOS PRÓXIMOS:

• Curso Virtual de Formación de maestras y

maestros en Educación integral de la sexualidad.

(Septiembre a Octubre) El curso está dirigido a

Maestros de Educación Básica.

• Estrategia de implementación del Curso Virtual

“Nuestros derechos, por una escuela libre de

violencia y discriminación”. (Septiembre a Octubre)

• Formación de maestras y maestros en Prevención

de la Violencia en el Noviazgo adolescente.

(Noviembre a Febrero).

MAYORES INFORMES EN:

http://formacioncontinua.sep.gob.mx/genero/