El Propietario - Marzo 2011

60

description

Revista Oficial Historico Triunfo de Bradock

Transcript of El Propietario - Marzo 2011

Page 1: El Propietario - Marzo 2011
Page 2: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

2

Page 3: El Propietario - Marzo 2011

3

Esta es la última vez que me dirijo a ustedes como Presiden-te de la Asociación de Propietarios, cargo que dejaré a mi sucesor dentro de unos días. Y lo primero que debo de destacar es el bri-llante triunfo de la hípica peruana en el reciente Gran Premio In-ternacional Latinoamericano disputado en el Hipódromo de San Isidro (Argentina).

Bradock y Private Affair escribieron una nueva página glo-riosa para nuestra hípica. Fue un brillante capote que nos hizo re-cordar las maravillosas presentaciones de Santorin y Flor de Loto en la misma Argentina y las de Flaminio y la misma Flor de Loto en el Uruguay. Como ayer, también la gloria se alcanza con ca-ballos nacidos en haras nacionales y con profesionales peruanos.

El ganador Bradock pertenece a nuestro asociado Freddy Nossar Adaui que alcanzó un doble triunfo como propietario y como criador del campeón. Una vez más, los afortunados colores del Myrna se lucieron victoriosos en un medio tan difícil como lo es San Isidro. Un triunfo que vuelve a colocar a la hípica peruana en lo más alto a nivel latinoamericano. Y que premia merecida-mente a una persona de mucha afición y que no escatima esfuer-zos para tener lo mejor de lo mejor en su caballada.

La valiente potranca Private Affair pertenece a nuestro aso-ciado Gonzalo de la Puente y Lavalle, titular del stud Altamar, ecurie con mucha tradición y larga trayectoria en nuestro medio. Su segundo puesto, recuperándose de serios tropiezos en los tra-mos finales, es muy meritorio.

Como peruanos debemos sentirnos orgullosos. Quienes tu-vimos la suerte de estar presentes en San Isidro, vivimos momen-tos realmente emocionantes. Sentirnos más peruanos que nunca. Alegrarnos de tener tan buenos propietarios, tan buenos profesio-nales y de demostrar al mundo entero que aquí en el Perú se crían caballos campeones.

Vaya por ello mis sinceras felicitaciones para Freddy Nossar Adaui y Gonzalo de la Puente, para los experimentados prepara-dores Jorge Salas Vera y Sabino Arias Martínez, para los magnífi-cos jinetes Carlos Trujillo Crisóstomo y Edwin Talaverano Cárde-nas, para Lelio Balarezo Young del Haras Gina Santa Rosa donde nació Private Affair. También para todo el equipo de trabajo con-formado por capataces, vareadores, herradores y veterinarios que de alguna u otra manera hacen posible las buenas perfomances de los caballos.

Pero también deseo agradecer a todos los asociados que de-positaron su confianza en mi directorio en los seis años que me mantuve al frente de la Institución. Me retiro con la seguridad de haber cumplido y dejando a la Institución ordenada y con una sólida economía. Debo recalcar que los logros alcanzados no hu-bieran sido posible sin la permanente ayuda que me brindaron las personas que integraron mis directorios en los tres períodos. Para ellos también mi eterno agradecimiento.

Estimados Amigos:

Page 4: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

4

UN “LATINOAMERICANO”PARA LA HISTORIA•BRADOCK,ESPECTACULAR•PRIVATEAFFAIR,UNAHEROÍNA•CARLOSTRUJILLO,IMPECABLE•JORGESALAS,UNMAESTRO•LACRIANZAPERUANA,ENTODOLOALTO

“XXVII LATINOAMERICANO DE JOCKEY CLUBS”

12 de Marzo del 2011Hipódromo de San Isidro – Argentina

Page 5: El Propietario - Marzo 2011

5

¡ ...Y se llama Perú!

Page 6: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

6

El amanecer del 12 de mar-zo en Buenos Aires fue con una llu-via torrencial. Hace siete días que no llovía en dicha ciudad pero en esa fecha el cielo decidió abrir sus compuertas. Ese no era un buen presagio para la delegación perua-na, pues nuestros caballos no están acostumbrados a pistas barrosas y

algo resbalosas. Pero con el trans-currir del día, el tiempo mejoró y apareció un tímido sol que secó en algo el aguacero matutino y por consecuencia la pista de césped quedó esponjosa, algo pesada y muy similar a nuestro óvalo verde según lo manifestó el jinete Carlos Trujillo.

Por consecuencia a la hora de darse la partida de la versión

número XXVII del clásico “LATI-NOAMERICANO” donde participa-ban 16 competidores que represen-taban a las hípicas de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Perú, el tren se volvió bastante lento. Los primeros metros mostraron al ve-loz uruguayo Sub Fair en el co-mando del lote, seguido muy de cerca por nuestro crédito Bradock. Un poco más atrás venía Lady Pe-

UN “LATINO” PA BRADOCK FUE

PRIVATE AFFAIR PURO PERÚ

Page 7: El Propietario - Marzo 2011

7

lusa de nacimiento argentino, pero que representaba a la hípica chi-lena y contra todo pronóstico Ed-win Talaverano colocaba a su con-ducida Private Affair en el cuarto lugar. Todos los hípicos peruanos estábamos totalmente sorprendi-dos, pues sabemos que la hija de Privately Held es neta atropellado-ra, pero los parciales demostraban que se estaba corriendo con mucha

Lo acontecido en este último “Latinoa-mericano” realizado en el hipódromo de San Isidro en Buenos Aires-Argentina, que-dará registrado como uno de los logros más importantes de la Hí-pica Peruana.

El magnífico e inapelable triunfo del tordillo Bradock y la excelente actuación de la yegua Private Affair que llegó segunda su-perando contratiem-pos en el recorrido, no hacen sino demostrar lo bien que se vienen realizando las cosas en nuestro Turf Nacional.

tranquilidad y cautela. Los prime-ros 400 metros se descontaron en 24”1/5. Al llegar al poste de los 800 metros los relojes mostraban el guarismo de 48”2/5 y Sub Fair se-guía firme en la punta, perseguido cómodamente por Bradock. Car-los Trujillo llevaba al hijo de Kes-sef con mucha sapiencia. Libre y tranqueando como a su conducido le gusta. En ese momento Private

Affair mantenía su ubicación y los corazones peruanos comenzaban a palpitar un poco más acelerada-mente.

Los 1,600 metros se pasaron en 1´37”1/5 y el tren impuesto era muy beneficioso para los ejempla-res que venían en la vanguardia. Los protagonistas eran los mismos hasta que giraron la curva final. En nuestras mentes ya veníamos

RA LA HISTORIAIMPARABLE YUNA DIGNA ESCOLTA

Page 8: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

8

pensando que se podía lograr el ansiado triunfo, ya que Bradock entraba pletórico al derecho y Tru-jillo miraba entre las piernas a sus perseguidores, mientras que Tala-verano mantenía a la yegua en un lugar expectante. Conocedor de lo largo que es la recta sanisidrina, venía esperando los metros decisi-vos para lanzar a su conducida.

Faltando 400 para la meta Bradock es demandado a fondo por su excelente jockey y el tordillo oscuro salió con paso de campeón en búsqueda de la gloria, mientras que Pablo Falero conduciendo a Immaculate aceleró el paso y pre-meditadamente fue a estorbar a Private Affair, haciéndola levan-tar. El favorito Send inthe Clowns buscaba sitio por donde pasar, pero el accionar de Bradock era impre-sionante y las gargantas peruanas

El jockey Carlos Trujillo demuestra su alegria después de su inobjetable triunfo en el “Latino”

La mansedumbre de Bradock se demuestra plenamente en esta im-presionante toma.

Page 9: El Propietario - Marzo 2011

9

tanto en la Argentina, como en el Hipódromo de Monterrico y en to-das las Concesiones comenzaron a gritar, ¡Vamos Bradock, Vamos Trujillo, Vamos Perú. ¡

Y el del Myrna no corría sino volaba y con impresionan-te tranco se hacía inalcanzable y cruzaba la meta ante la alegría y gritos eufóricos de toda la afición peruana.

Por su parte Talaverano con la clase que lo caracteriza, logró salir del embudo y rearmó a su cabalgadura. La castaña Private Affair mostró esa capacidad y ca-tegoría que solo los grandes caba-

En la numerología el 7 es un número muy importante. Se le considera como el de la plenitud y perfección.

7 son los colores del arco iris, 7 son las notas musicales, 7 son los días de la semana, 7 son las virtudes del ser humano,7 son los pecados capitales, 7 fueron los días en que Dios creo al mundo, 7 fue-ron las plagas que Dios envió a los egipcios, 7 años de vacas gordas y 7 años de vacas flacas tuvo en sue-

llos tienen, recuperando su tranco y corriendo fuerte pudo superar los inconvenientes, arribando en un muy meritorio segundo lugar. Excelente también lo realizado por la defensora del Altamar.

El tiempo impuesto por Bra-dock fue de 2´00”2/5 para los 2,000 metros en pista de césped pesada, permitiéndole al excelente jinete Carlos Trujillo obtener su primer triunfo internacional en el extran-jero. “Esta victoria se la dedico a Dios, a mis padres, a mi hija, a mi novia Karen y a toda la afición pe-ruana” declaró Trujillo a la prensa después de su espectacular perfor-

ños el Faraón. Como podemos ver el 7 tiene una trascendencia muy especial en nuestras vidas y en lo que respecta a la hípica y en espe-cial a los caballos de Stud Myrna que representaron al Perú en prue-bas internacionales, fue realmente fundamental.

Cuando ganaron Laredo y Fregy´s el clásico “Carlos Pellegri-ni” llevaban este especial número y cuando en el sorteo que se reali-zó para este Latinoamericano se le

mance. Lo más importante de resal-

tar es que tanto Bradock (Kessef y Samara, nacido en el Haras Myr-na ) como Private Affair (Privately Held y Adorada nacida en el Haras Gina-Santa Rosa) son ejemplares nacionales, lo que prestigia nues-tra crianza; entrenados por pre-paradores peruanos, (Jorge Salas y Sabino Arias), conducidos por jinetes peruanos de gran categoría como Carlos Trujillo y Edwin Tala-verano, lo que da por consecuencia que sumando todo podemos decir que este triunfo fue ¡PURO PERÚ¡

otorgó el número 7 al tordillo Bra-dock, una sonrisa de satisfacción y esperanza apareció en Freddy Nossar y en todos los allegados al stud Myrna. ¿Cábala, coincidencia o influencia astral?; no lo podemos definir, pero que ha dado grandes resultados, nadie lo puede negar y por consecuencia el Perú ha lo-grado su triunfo número 7 en los Latinoamericanos y Freddy Nossar su victoria número 7 en el plano internacional.

7-UN NÚMERO CABALÍSTICO

Freddy Nossar obtuvo un importante triunfo tanto como propietario, asi como también de criador.

Page 10: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

10

La afición peruana realmen-te debe de sentirse orgullosa de tener un preparador de la catego-ría de Jorge Salas Vera y Freddy Nossar, propietario del stud Myr-na debe de desear hacerle un mo-numento. Los triunfos interna-cionales obtenidos por el sapiente “Coco” son dignos de destacar.

Como olvidar la victoria lograda por Texfina en Chile, don-de la conducida por Yuri Yaranga tomó la punta y se vino hasta la meta.

Como no recordar el triunfo de Laredo en el “Carlos Pellegrini”, donde Edwin Talaverano estuvo simplemente espectacular y donde

el caballo superó un sinnúmero de contratiempos antes de la prueba

Aún parece que fue ayer cuando Gran Ducato y Fregy´s , se vinieron como un solo caballo desde los últimos 1,000 metros del clásico internacional “Jockey Club del Perú” y el hipódromo vibró y gritó a todo pulmón el triunfo del

EL MAESTRO JORGE SALAS

Page 11: El Propietario - Marzo 2011

11

hermoso alazán del Myrna.Nuevamente Fregy´s de-

mostró la gran categoría interna-cional de Jorge”Coco”Salas, al pre-sentarlo impecablemente y lograr un nuevo triunfo en el importante clásico “Carlos Pellegrini” y donde el hijo de Combsway por primera vez iba al césped.

Y que decir de Kimba en la “Copa de Plata” y también en el

internacional de Lima, de Sunset Rose en el clásico internacional para yeguas disputado en Monte-rico y de Eithan en la milla de Pa-lermo.

Con Deepak no hizo más que ratificar el don que le dio Dios y en este clásico Latinoamericano tuvo que hilvanar muy fino para lograr que Bradock llegara pleno a la competencia ya que tuvo algunos

problemas de salud, que no le per-mitieron galopar constantemente y el trabajo en la piscina fue fun-damental. No hay duda que el que sabe, sabe y “Coco” Salas no hace más que demostrarlo una vez más. No por algo ha ganado 10 clásicos internacionales y 4 Derbys.

Gracias maestro por tantos inolvidables momentos.

!Un gran brindis para un gran triunfo!

Page 12: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

LOS VALIENTESTAMBIÉN LLORAN

Los valientes también lloran. Y por eso me atrevo a relatar una es-cena que me hizo vibrar y a la vez entender aún más el sentimiento peruano cuando ganan fuera casa: Vi el rostro de Carlos Roe empañado de emoción mirando al gran Bradock después de la victoria, dando gracias a Dios por haberle permitido cerrar un brillante mandato de seis años a cargo del Jockey Club del Perú con un broche de oro de tal envergadura.

Y es que este histórico un-dos en la carrera más emblemática de Latinoamérica, (y lo que es mas valioso todavía, como visitante) no lo ha conseguido nadie. Ni siquiera Brasil, reconocido en todo el mundo por como hoy sus caballos ganan en los cinco continentes. Ni menos Ar-gentina, la sexta crianza del planeta turf.

Sólo pudo lograrlo Perú; la hípica más entusiasta del continen-te, capaz de fabricar con humildad caballos a punta de esfuerzo y fe, transformándolos más tarde en cam-peones que no respetan localías, ni estado de la pista, menos pedigree, ni cunas privilegiadas de sus rivales: Sin dudas, un ejemplo que los gran-des elevages del cono sur debieran aprender, agregando a toda esa san-gre azul que les sobra, algo de la bien probada receta peruana: Un poquito más de actitud, algo también de ale-

Por: Julio Cervellino GigantiDirector Revista ‘’Criadores’’ de Chile

gría, pero por sobre todo, ilusión, esa que tanto caracteriza a la hípica de la nación de Chabuca.

El pasado 12 de marzo, la hí-pica peruana ha escrito una de las páginas más gloriosas de su dilatada trayectoria continental, consciente que ha ganado tanto de anfitriona, como de forastera, justamente con esta enseña tan especial, el Stud Myrna, cuyos colores albirrojos, no pueden ser más representativos de su pais de origen.

Verdaderamente, emociona hasta el alma ver como toda una de-legación repletó la pelousse de San Isidro, gritando hasta quedar sin voz ¡Perú, Perú, Perú! Propietarios, preparador, jinete, peón, directivos, prensa, amistades, familiares, todos peruanos, fueron un sólo corazón que remecieron la imponente y bella catedral bonaerense en una escena que quedó grabada en millares de retinas, que no olvidarán esta verda-dera epopeya hípica.

Y como si fuera poco, con ca-ballos oriundos ciento por ciento de su fértil suelo, ya que tanto Bradock como la yegua Private Affair son ge-nuinos de la nueva crianza del Perú, que hoy debe competir de igual a igual frente a un alto número de ca-ballos de diversas nacionalidades, que protagonizan la competencia lo-cal. Esta vez no hubo que compartir

honores con nadie. Fue mérito abso-luto de la casa.

Inobjetable, señores, nada que decir; sólo felicitar al Perú por ganar en tan buena lid, ratificando su poderío internacional, que se ha hecho casi una costumbre, faltán-dole sólo el triunfo en Brasil, que de paso (Sao Paulo) los espera con los brazos abiertos para el 2012 para ce-rrar la serie en defensa del trono ...

Por eso que cuando vimos a

Carlos Roe alzar su mirada al cielo en gratitud por tan bello regalo, pen-samos enseguida

en los grandes ausentes, en Roberto Alvarez Calderón, en Jorge Bernardini, en Mario Manzur, todos ángeles guardianes del turf peruano, que con toda certeza alguna ayudi-ta deben haber hecho detrás de esas nubes amenazantes que tanta agua dispensaron aquel segundo sábado de marzo, haciendo presagiar a mu-chos lo peor.

¿Lluvia? ¿Presagio de algo malo? Nada de eso, eran lágrimas de alegría de estos insignes celestiales que festejaban a su manera anun-ciando la dicha que muy pronto da-rían a su adorado Perú.Un especial agradecimiento a Da-niell Rojas quén nos proporcionó este artículo publicado en su se-manario “Daniell en Monterrico”

12

Page 13: El Propietario - Marzo 2011

PREMIACIÓN ESPECIAL

La Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú ren-dirá este sábado 19 de Marzo un ho-menaje especial a los señores Freddy Nossar Adaui y Gonzalo de la Puen-te Lavalle, propietarios de los studs Myrna y Ultramar, respectivamente, por las brillantes actuaciones cum-plidas por sus caballos Bradock y Private Affair en el reciente Gran Premio Internacional Latinoameri-cano corrido en el Hipódromo de San Isidro, Argentina.

La premiación tendrá lugar en el Palco Oficial del Hipódromo de Monterrico donde también serán agasajados los titulares de las ecu-

ries Edhen, El Castillo, Naútica, Al-tamar, Doña Licha y Chacarilla del Estanque que ganaron el título de Propietario del Mes correspondiente a setiembre, octubre, noviembre y di-ciembre del año pasado y de enero y febrero del actual, respectivamente.

El Palco Oficial será escenario de una nueva reunión organizada por nuestro gremio y que permite la con-fraternidad de la familia hípica, ob-jetivo principal de estas actividades.

Se servirá un almuerzo criollo y los agasajados recibirán artísticos trofeos.

13

Page 14: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

UN STUD CERCA DEL EDHENDefinitivamente desde que

Tony Maawad Karam fundó en 1999 el Stud Edhen, sus afortuna-dos colores se han lucido victorio-sos a través de los años.

Fueron Jarawara, Amir Elu-mara y Jabibti los primeros en ganar sobretodo en el campo clá-sico y luego tentar suerte en nor-teamérica, pero luego vinieron los nombre como el de Almuntacer, el corredor Byblos , Black Hawk y úl-timamente Murjan quienes man-tuvieron resonando en el ámbito hípico el nombre del afamado stud.

Es muy agradable llegar al corral 16 y ver lo bien mantenido que está. Es muy importante va-lorar la gran afición de su propie-tario y su permanente inversión tanto en ejemplares extranjeros como nacionales y es muy adecua-do destacar la excelente campaña que realizan normalmente y que en más de una oportunidad le ha permitido a don Tony Maawad ser considerado “Propietario del Mes”.

Nacido en el Líbano, en la ciudad llamada Edhen, razón por la que bautizó a su Stud con ese nombre, Tony Maawad adquirió la nacionalidad peruana y desde hace 12 años disfruta plenamente su afición hípica tanto con su espo-

mente no se equivoca y esa es la razón principal de sus constantes triunfos.

Estamos convencidos que en muy corto plazo volverá a tener un ejemplar que destaque en el cam-po clásico y que tal vez nos pueda representar a nivel internacional. La experiencia en las adquisicio-nes y una adecuada asesoría en las corrientes de sangre son factores primordiales para lograr poseer caballos con proyecciones clásicas.

sa “Sissy” Mufarech y actualmente con sus 4 hijos, Isabella y los trilli-zos Tania, Damia y Costy.

El pensamiento principal del destacado turfman es que nada puede concretarse adecuadamen-te si es que no se tiene un buen equipo y se planifican las cosas. El capataz, el vareador, el herrero, el veterinario, un adecuado prepara-dor y un buen jockey son los ele-mentos importantes para lograr los objetivos positivos. Definitiva-

14

Page 15: El Propietario - Marzo 2011

15

FREDDY CHIRINOS CASTRORECUERDA CON CARIÑO A SUCAMPEÓN COMANDO ÍNTIMO

El tiempo ha pasado volan-do y ya estamos casi por cumplir 8 años de uno de

los triunfos más sensacionales de la hípica peruana, cuando el ejem-plar Comando Íntimo con los co-lores del stud El Castillo se consa-gró ganando por nueve cuerpos, el sábado 3 de abril del 2004, la XX edición del Clásico Gran Premio Latinoamericano disputada en el Hipódromo Chile.

El hijo de Riyadian y Zilliant demolió a sus rivales brasileños, chilenos, argentinos y uruguayos, en lo que significó la reanudación de tan importantes eventos que habían dejado de programarse des-de el año 1999 cuando tuvo por escenario nuestro Hipódromo de Monterrico con la inobjetable vic-toria de Madame Equis.

Comando Íntimo había lle-gado a Santiago en pleno proceso de consolidación y como la esperanza peruana, al lado de El Provincia-no, tras ganar con el jinete chileno Luis Adrián Torres el clásico Alfre-do Benavides y Alfredo Benavides

fue como “tocar el cielo con la mano”. Lo disfrutó al lado de sus hijos Freddy y Diego. Ellos nunca olvidarán tan magnífica actuación de Comando Íntimo en Chile. En la actualidad este descendiente de Riyadian ha pasado a la reproduc-ción para transmitir su calidad y corriente de sangre a sus descen-dientes.

Ha pasado el tiempo y el stud El Castillo mantiene vigen-cia en nuestro medio con nuevos créditos como Cubillas y Chis-peao, permanentes animadores en las pruebas clásicas como lo fue también Pechito en temporadas anteriores antes de proseguir su campaña en Estados Unidos, de-fendiendo los tradicionales colores del stud El Castillo..

Chispeao alcanzó una reve-ladora victoria en octubre pasado en los 2000 metros del clásico Gus-tavo Prado Heudebert con la con-ducción del jinete chileno Héctor Berríos. Y Cubillas acaba de inter-venir en el Latino de Argentina.

Freddy Chirinos ganó el tí-tulo de Propietario del Mes de Octubre de la APCCP gracias a las buenas actuaciones cumplidas por sus créditos.

Diez Canseco. Y este mismo látigo lo corrió maravillosamente para imponerse de potente atropellada, pegadito a los palos y por amplio margen, sobre el caballo brasileño Reizhino, el chileno Enfant Terri-ble y los uruguayos Mistongo y Cat Free en el Latino.

Para Freddy Chirinos Cas-tro, su propietario, esa actuación

Un gran hípico y muy afortunado es Freddy Chirinos Castro

Chispeao es uno de los buenos defensores del Stud El Castillo

Page 16: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

16

CARLOS GARCÍATITULAR DEL “NAÚTICA” ES GRAN AFICIONADO

Carlos García, propietario del stud Naútica, es de las per-sonas que prefieren el perfil

bajo, sin mayores figuraciones. In-cluso suele muy poco posar en el recinto de ganadores con sus caba-llos después de una victoria.

Pero que se trata de un gran aficionado, eso no cabe ninguna duda, pues es permanente asisten-te a las reuniones en Monterrico donde concurre con su familia y se llena de felicidad cada vez que uno de sus créditos cruza victorioso la meta.

Conserva una gran amistad con Armando Filipuzzi, su prepa-rador, a quien le tiene total con-fianza. Filipuzzi es uno de los más exitosos entrenadores de nuestro medio y al igual que en anteriores campañas, este año también figura en lugar expectante en la estadísti-ca con un promedio significativo.

Valkiria, Grand Bet, Desing-net, Costa Verde, Rusa y Sociedad Secreta figuran entre los buenos elementos del Naútica. Cuenta en su corral con ejemplares de pro-cedencia de Estados Unidos y de Argentina así como de diferentes haras peruanos.

Con Sociedad Secreta obtu-vo una de sus más celebradas vic-torias cuando la hija de Brancusi

Carlos García vive la hípica con pasión. No solo asiste a las reuniones de carreras sino también está desde muy temprano para ob-servar los trabajos de sus engreí-dos. Se preocupa que no le falte nada a sus caballos y permanente-mente conversa con su preparador para programar las actuaciones de cada uno de ellos.

En Noviembre ganó el título de ”Propietario del Mes” que otor-ga la Asociación de Propietarios. Es la primera vez que recibirá tal distinción. Y verdaderamente que se lo merece.

En los próximos días le es-pera un nuevo reto: debutar como dirigente de la Asociación de Pro-pietarios, pues ha sido invitado por el señor Carlos Allen Tesei para integrar la Lista Única en las elec-ciones que se cumplirá el sábado 26 de marzo en nuestra sede ins-titucional. Estamos seguros que su aporte será muy valioso para el gremio y sus asociados.

y Betsur sobre la meta le ganó a Proud Chincha y Thunderin Emi-lia de fortísima atropellada, clasi-ficándose para viajar a Chile con motivo del Latino del año pasado. Lamentablemente en el país ve-cino la defensora del Naútica no cumplió como se esperaba pero a su propietario le toco vivir una de sus más grandes experiencias.

Sociedad Secreta una de las mejores representantes del Náutica.

Carlos García confia mucho en su preparador Armando Filipuzzi.

Page 17: El Propietario - Marzo 2011

17

GONZALO DE LA PUENTE “MIS DOS GRANDES PASIONES SON EL

MAR Y LA HÍPICA”

Su propietario, don Gonzalo de la Puente Lavalle es un hípico de

toda la vida y tiene también una gran afición por la nave-gación y la pesca, razón por la cual le puso el nombre de Altamar a su Stud.

Conversamos con él y lo entrevistamos por haber sido elegido “Propietario del Mes de Diciembre” y estas son sus interesantes y agra-dables declaraciones:

“Mi papá me llevaba desde muy pequeño al hipó-dromo de Santa Beatriz. Aún recuerdo que cuando tenía 6 años, el Presidente Leguía- gran aficionado y amigo de mis padres-, bajó conmigo al paddock llevándome de la mano y me prestó sus pode-rosos largavistas. Me parece que debe de haber sido muy gracioso ver al Presidente y al pequeño Tur-fman.

Constantemente frecuenté el hipódromo e hice muchos ami-gos. Para jugar nos poníamos al lado de la ventanilla sobretodo con Felipe Ortiz de Zevallos y bus-cábamos con quién asociarnos, es decir jugar “en vaca”. Nunca podré olvidar la dupleta que conforma-ron Zalmerón y Festejado y que la cuarta parte que me tocó, fueron 120 veinte soles. Me sentía mi-llonario. Para la época y para mi edad, realmente era un platal.

Con el correr de los años incursioné como propietario. El primer ejemplar que adquirí se lla-maba Mineral un caballo handica-pero de 9 años, pero lo anecdótico del caso es que éramos nada menos que 17 socios. La verdad es que no tuvimos suerte y lo tuvimos que vender.

Siempre me encantó el mar;

Stud Kentucky e importamos caballos norteamericanos .Tu-vimos dos grandes corredores como Cruzan Gold y Bacanal.

He tenido la suerte de viajar a varios remates en Es-tado Unidos, sobre todo con mi primo Leslie Hammond. Con él nos reuníamos con el famoso preparador Wayne Lucas y teníamos increíbles charlas hípicas.

Una de mis experien-cias más extraordinarias fue el poder visitar a la leyenda Northen Dancer. Para mí fue sumamente emocionante el poder verlo.

En los últimos años he tenido muy buenos momen-tos, sobre todo con los triun-fos de Lady Shatzi y Private Affair.

Creo que es totalmente anecdótico que el Jockey Club nos permitiera tanto a mí como al pre-parador Sabino Arias tomarnos la foto una semana después de que Lady Shatzi obtuviera el “Derby Nacional”. Yo no pude estar pre-sente ese día porque me encontra-ba delicado de salud y Sabino como es su costumbre estaba en el par-tidor. Creo que fue una gran defe-rencia por parte de los Directivos del JCP.

Durante mi vida hípica, he vendido boletos en San Felipe, he sido Juez de Paddock, Juez de Peso, Comisario y Director en las presidencias de Gustavo Prado y el General José Rodríguez Razzeto.

Actualmente soy propieta-rio y también socio del Haras San Pablo.

Esta afición te despierta una pasión que no se puede medir y produce una satisfacción que solo los hípicos entienden. Espero se-guir disfrutándola.

navegarlo, la pesca en bote y so-bretodo la caza submarino. He tenido la suerte de pescar en dife-rentes partes y océanos, pero creo que el lugar más impresionante es la Isla de Cocos. Realmente un ver-dadero paraíso.

En los años 50 cree mi pri-mer stud y por esta gran afición que tengo lo llamé Altamar;compré dos caballos a los cuales les puse Teseo y Medusa. Ambos eran hijos de Shere Alí.

A mí me encantan los caba-llos castaños y castaños oscuros. Me fijo sobretodo en la expresión de la mirada, en su viveza, confor-mación y sobretodo en el pedigree, fundamentalmente el materno

He tenido la suerte de te-ner muy buenos ejemplares como Helena, que ganó el “Cotejo” y fue segunda en el “Derby”. También los ganadores clásicos Nemrod y Afrika Mía.

Con los hermanos Carlos y Francisco Moreyra formamos el

Definitivamente los colores del Stud Altamar se vienen luciendo victoriosos constantemente en los últimos años, sobretodo en el campo clásico.

Page 18: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

18

OSCAR PEÑA, PROPIETARIO DEL STUD DOÑA LICHA

“LA HÍPICA ES UNA SATISFACCIÓN, MAS QUE UNA INVERSIÓN”

En el mes de Enero, destacó con destacados triunfos el nuevo pero ya importante

Stud Doña Licha. Conversamos con su propietario Oscar Peña Aparicio y esta fueron sus interesantes de-claraciones:

“La verdad es que tanto a mí como a mi familia siempre nos agradaron las carreras de caballos. Mi mamá tiene una gran suerte y ha sabido ganarse la Polla y el Po-llón. Ella se llama Maria Aurelia y le dicen Licha y es por ello que hemos puesto a nuestro stud Doña Licha. Mi padrino es el destacado jinete Rufino Perea. Tengo 20 años de socio del Jockey Club, pero re-cién he incursionado como propie-tario gracias a mi amigo Alberto Trasegnet. El es muy amigo de la familia Villarán (Eduardo y Wally ) y me animó a comparar caba-llos del haras San Pablo. El primer ejemplar que adquirí fue Latvia. Cuando debutó ganando, la emo-ción del triunfo fue indescriptible. Es algo que nunca había sentido y la verdad es que era simplemente increíble. Ahí me di cuenta de que debía, tenía y quería incursionar en este apasionante mundo.

Actualmente tenemos 32

simplemente espectacular. Que tal adrenalina, donde pestañeas pier-des, que tal movimiento. También con Freddy Chirinos he viajado a Chile y ahí tuve la ocasión de ad-quirir a los hijos de Powerscourt. Esa sangre de Sadlers Wels que po-seen, es realmente espectacular y el debut tanto de Lady Stephania y Mr. Dany no pudieron ser más auspiciosos.

Mi proyección es correr tan-to en el Perú como en el extranjero. Toda esta inversión, es en búsque-da de esa satisfacción que solo la hípica te pude dar. Algún día sue-ño lucir victoriosas los colores del Stud Doña Licha en diversos hipó-dromos del mundo”

Oscar Peña Aparicio es un Industrial Pesquero, hincha acérri-mo de Universitario de Deportes, que considera que la única forma de seguir creciendo en nuestro turf nacional es fomentando la unión de todos los asociados y allegados a la hípica. Solo así podremos salir adelante.

ejemplares.22 norteamericanos, 4 chilenos y 8 nacionales.

Desde niño he montado ca-ballo ya que mis padres tenían una hacienda en Canta y mi hermano monta y cría nuestros hermosos Caballos de Paso. Tengo una gran admiración por estos animales por su inteligencia y la gran energía que transmiten. Me encanta aca-riciarlos y hablarles, logrando un vínculo sentimental muy intenso. Voy a apreciarlos en cada uno de sus pasos, como el torno, luego la pista chica y finalmente en la pista grande. No me pierdo ningún de-talle de su entrenamiento. Es una gran suerte el poder tener un pre-parador como Alfonso Arias, quien conoce plenamente su profesión y contar con un excelente personal. He buscado asesoramiento sobre-todo de Leslie Hammond ,un ver-dadero especialista, para aprender todo lo referente a pedigríes. La verdad es que es un tema apasio-nante. Con Leslie hemos viajado a los remates de Keeneland y es

Oscar Peña confía plenamente en su personal y en sus in-teresantes productos

Latvia fue la primera defensora de los colores del Stud Doña Licha

Page 19: El Propietario - Marzo 2011

19

EL CHACARILLA DEL ESTANQUETIENE PREFERENCIA POR

PRODUCCIÓN NACIONAL

Una de las características principales de los propie-tarios del stud Chacarilla

del Estanque es que sus defensores son siempre de procedencia nacio-nal. Compran productos de casi to-dos los haras sin tener preferencia por ninguno de ellos. Pero eso sí, son muy cuidadosos en la selección de los mismos y generalmente han obtenido muy buenos resultados.

Los hermanos Octavio y Gonzalo Pedraza Armenteras por esta razón gozan del aprecio de to-dos los criadores peruanos. Ellos asisten permanentemente a los re-mates y cuando echan el ojo a una pieza es difícil que la dejen pasar.

El stud Chacarilla del Es-tanque es uno de los más antiguos de nuestro medio. Su fundador fue don Octavio Pedraza Porras, hípico de antaño y dueño de una gran per-sonalidad. Octavio y Gonzalo here-daron la afición de su padre. No solo son propietarios del Chacari-lla del Estanque sino que también figuran como copropietarios de los stud El Derby y Los Descalzos don-de se sigue el mismo sistema de ad-quirir productos nacionales.

Octavio Pedraza Armenteras señala que el equipo valora mucho el esfuerzo y las grandes inversio-nes que realizan permanentemen-te los criadores peruanos. En los últimos años, todos los criadores han llevado adelante importantes

do Barba y José Noriega, también otros grandes aficionados que co-nocen mucho de caballos. En tan-to el stud Los Descalzos figura en sociedad con Fernando Fontanella.

Cuentan con ejemplares de brillante campañas en las pistas tanto en la arena como en el cés-ped, especialmente en pruebas clá-sicas.

El popular “Tabuco” se en-cuentran muy feliz por la recupera-ción de Saralicia que ha retornado a ser la valiente y corredora yegua de antes y que acaba de ganar en forma brillante el clásico Ala Moa-na a comienzos de febrero. La ye-gua estaba en deuda con la afición, pero ya la saldó con esa actuación ganando los 1800 metros en el cés-ped. Allí volvió a ser la Saralicia de antes y pudo alcanzar un buen triunfo resistiendo la arremetida de Alazi por dentro y Florista por fuera, sacando adelante los colores del Chacarilla del Estanque.

Precisamente esta victoria al lado de otras alcanzadas por sus defensores le valieron a los herma-no el título de “Propietario del Mes de Febrero” de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carre-ra del Perú. Saralicia es una yegua castaña de 4 años, hija de Maeto y Chava ganadora de seis pruebas en 14 actuaciones.

“Ser Propietario del Mes representa un importante estímu-lo para nosotros. Es un reconoci-miento que no se olvida jamás”, sostiene Octavio Pedraza Armen-teras.

adquisiciones de padrillos y yeguas de cría de excelentes corrientes de sangre lo que permitirá mejorar, aun más, la crianza local.

Es importante la aparición de elementos de calidad en nues-tra hípica por que ello representa mayor afición. El aficionado goza cuando aprecia competencias de calidad.

Asiduos concurrentes a las reuniones de carrera, los herma-nos suelen presenciar el espectá-culo cómodamente sentados en su mesa del cuarto piso de la Tribuna de Socios. Allí pasan inolvidables momentos con sus socios y gozan de lo lindo con los triunfos de sus defensores, victorias que se repiten con frecuencia semana a semana.

Octavio hijo dice darle mu-cha importancia al aspecto amical que se vive en Monterrico. “Aquí vengo con mi padre, hermano, mi hijo y muchos amigos. La verdad que la pasamos de maravilla”.

El stud El Derby lo tiene en sociedad con Enrique Hare, Ricar-

Saralicia regresó a su mejor condición.

Los triunfos son disfrutados por los hermanos Pedraza y sus amigos.

Page 20: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

Por: WHYWHYWHY y CANTONESE BED (Barathea)Cl. JUAN MAGOT ROSELLO (L) - 25 de Setiembre Stud: Los Pandy´s Procedencia: USAJockey: C. Trujillo Preparador: R. Salas

GEORGUI LUI (macho, tordillo, 4 años)

1600 mts.

1.39”3

Por: PRIVATELY HELD e INDIA BRAVA (Fast Gold)Cl. ASOC. DE PROPIETARIOS (GIII) – 26 de Setiembre Stud: H. Gina Santa Rosa Procedencia: H. Gina Santa RosaJockey: C. Trujillo Preparador: V. Espinoza

INTEROCEANICO (macho, castaño, 5 años)

2200 mts.

2.18”4

Por: HONOUR AND GLORY y TRILOGICA (Roy)Cl. REINO DE ESPAÑA - 8 de OctubreStud: Soribel Procedencia: ARGENTINAJockey: C. Trujillo Preparador: F. Banda

AKRAM (macho, castaño, 4 años)

1200 mts.

1.12”3

Por: PRIVATELY HELD y PIPIOLA (Pine Bluff)Cl. MADAME EQUIS – 25 de SetiembreStud: Wall Street - Procedencia: H. Gina Santa RosaJockey: C.J. Herrera - Preparador: J. Suárez

PUNTA CANA (hembra, castaña, 4 años)

1800 mts.

1.51”1

Pista de Césped

Por: HIGH YIELD y OPENLY (Southern Halo)Cl. LA CHAPOSA - 2 de OctubreStud: Mardi Grass Procedencia: ARGENTINAJockey: C.J. Herrera Preparador: A. Olivares

CAROL SUE (hembra, alazana, 4 años)

1300 mts.

1.18”2

En nuestro número anterior, en la Galería Clásica conside-ramos a todos los ganadores hasta la segunda semana de setiembre del año pasado. Esta vez, en el cuadro de vencedores figuran todas las pruebas clásicas, incluyendo las disputadas hasta el 13 de marzo. Recordemos que los líderes de la temporada hípica correspondiente al año 2010 casi no variaron con relación a la anterior.

Carlos Trujillo Crisóstomo fue quien encabezó la estadística entre los jinetes con 286 victorias, 35 de ellas clásica, igualando el récord de Edwin Talaverano. Benjamín Cacha Padilla mejoró para quedar segundo adelantando a Victor Fernandez y Carlos Javier He-rrera. En el renglón de los preparadores no hubo variación pues Víc-tor Suárez Villarroel terminó una vez más adelante con 246 victorias sobre Alfonso Arias (113).

También en el renglón de los Stud repitió el Soribel con 49 victorias (17 clásicas) notándose que el Manning desplazó al Couet terminando segundo. Y nuevamente el haras Gina Santa Rosa fue líder entre los criaderos nacionales sobre La Qallana, Racho Fátima, Alydar y San Pablo.

Fajeh Jr no solo fue ganador del Derby sino terminó de líder entre los caballos con 5 victorias, todas ellas en el campo clásico. Y en lo que respecta a los padrillos, el líder fue Apprentice.

GANADORES CLÁSICOS 2010

20

Page 21: El Propietario - Marzo 2011

Por: PLAY DE GOLD y JULY´S TIME (Gilded Time)Cl. OSCAR BERCKEMEYER PAZOS (GII) - 9 de OctubreStud: Sol y Luna Procedencia: H. Gina Santa RosaJockey: J.J. Enríquez Preparador: A. Castillo

KENDRITA (hembra, castaña, 3 años)

2000 mts.

2.00”

Por: PRIVATELY HELD y PEÑISCOLISIMA (Surely Six)Cl. ALMIRANTE MIGUEL GRAU (GII) - 10 de OctubreStud: Trader Procedencia: H. Gina Santa Rosa Jockey: C.J. Herrera Preparador: J. Suárez

TIRO AL BLANCO (macho, castaño, 4 años)

2000 mts.

2.00”1

Pista de CéspedPista de Césped

Por: QUINTILLON y BRAVA (Prospector´s Cap)Cl. ENRIQUE AYULO PARDO (GI) – 10 de OctubreStud: Wall Street Procedencia: H. AlydarJockey: C.J. Herrera Preparador: J. Suárez

CRUZADA (hembra, castaña 3 años)

2000 mts.

2.09”

Por: APPRENTICE y RELANCINA (Devil´s Bag)Cl. RICARDO ORTIZ DE ZEVALLOS (GI) - 17 de OctubreStud: Soribel Procedencia: H. Gina Santa RosaJockey: E. Talaverano Preparador: F. Banda

FAHED JR. (macho, castaño, 3 años)

2000 mts.

2.08”2

Por: DEVIL HIS DUE y PRINCESS MARGAUX (Lear Fan)Cl. MARINA DE GUERRA DEL PERU – 10 de OctubreStud: Manning - Procedencia: USAJockey: C.J. Herrera - Preparador: J. Suárez

EL ENTERRADOR (macho, zaino, 4 años)

1500 mts.

1.27”

Pista de Césped

Por: SHARAF y STAGWE EXIT (In The Wings)Cl. GUSTAVO PRADO HEUDEBERT (GII) - 16 de OctubreStud: El Castillo Procedencia: H. AlydarJockey: H. Berríos Preparador: F. Banda

CHISPEAO (macho, alazán, 3 años)

2000 mts.

2.02”3

Pista de Césped

21

GANADORES CLÁSICOS 2010

Page 22: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

Por: BELONG TO ME y ABOVE MORALITY (Street Cry)Cl. CONGRESO DE LA REPUBLICA - 24 de Octubre Stud: Marcial Procedencia: USAJockey: J.J. Enríquez Preparador: L. Químper

GAUTIER (macho, alazán, 4 años)

2000 mts.

2.05”2

Por: TAKE ME OUT y ALAURA (Raja Native)Cl. MARCIAL - 23 de OctubreStud: El Herraje Procedencia: USAJockey: C. Trujillo Preparador: D. Zanelli

ZORRO VELOZ (macho, castaño, 3 años)

2200 mts.

2.22”1

Por: WHYWHYWHY y CANTONESE BED (Barathea)Cl. ENRIQUE MARTINELLI TIZON (L) – 30 de Octubre Stud: Los Pandy´s Procedencia: USAJockey: C. Trujillo Preparador: R. Salas

GEORGUI LUI (macho, tordillo, 4 años)

1400 mts.

1.25”2

Por: RITCHER SCALE y BAYOU BLUES (Cure the Blues)Cl. GREEK PRINCE - 6 de NoviembreStud: Manning Procedencia: USAJockey: B.Cacha Padilla Preparador: J. Suárez

YAMIL JUNIOR (macho, alazán, 6 años)

1000 mts.

0.55”2

Por: APPRENTICE y DANIELA (You And I)Cl. JOCKEY CLUB DE AREQUIPA – 24 de OctubreStud: Luck - Procedencia: H. San PabloJockey: V. Fernández Preparador: A. Arias

ANUNCIATA (hembra, castaña, 4 años)

1600 mts.

1.39”

Por: ROY y LISTADA (Parade Marshal)Cl. PDTE. DE LA REPUBLICA (GII) - 31 de OctubreStud: Harem Procedencia: ARGENTINAJockey: C. Herrera Preparador: J. Suárez

FARUSHENKO (macho, zaino, 6 años)

2400 mts.

2.26”4

Pista de Césped Pista de Césped

GANADORES CLÁSICOS 2010

22

Page 23: El Propietario - Marzo 2011

Por: PLAY DE GOLD y JULY´S TIME (Gilded Time)Cl. POSTIN (GII) - 7 de NoviembreStud: Sol y Luna Procedencia: H. Gina Santa RosaJockey: J.J. Enríquez Preparador: A. Castillo

KENDRITA (hembra, castaña, 3 años)

2400 mts.

2.31”

Por: LAUBALI y ST. BERNARDETTE (Berry´s Noble)Cl. MARY JULY - 13 de NoviembreStud: H. Rancho Fátima Procedencia: H. Rancho Fátima Jockey: C. Trujillo Preparador: J. Rizo Patrón

LAUDETTE (hembra, alazana, 4 años)

1900 mts.

1.56”3

Pista de CéspedPista de Césped

Por: APPRENTICE y RELANCINA (Devil´s Bag)Cl. DERBY NACIONAL (GI) – 14 de NoviembreStud: Soribel Procedencia: H. Gina Santa RosaJockey: E. Talaverano Preparador: F. Banda

FAHED JR. (macho, castaño, 3 años)

2400 mts.

2.36”2

Por: DEVIL HIS DUE y SINCERE (Holy Bull)Cl. BATALLA DE TARAPACÁ (L) - 21 de NoviembreStud: Emilito Procedencia: USAJockey: C. Trujillo Preparador: J. Salas

SALUSTINO (macho, tordillo, 5 años)

1800 mts.

1.48”1

Por: FREUD y WINNING AGENDA (Twilight Agenda)Cl. COMANDO ÍNTIMO – 14 de NoviembreStud: Manning - Procedencia: USAJockey: C. Trujillo - Preparador: J. Suárez

ZEIDE ISAAC (macho, castaño, 6 años)

1500 mts.

1.28”1

Pista de Césped

Pista de Césped

Por: BELONG TO ME y ABOVE MORALITY (Street Cry)Cl. MARIANO IGNACIO PRADO (GIII) -20 de NoviembreStud: Marcial Procedencia: USAJockey: J,J, Enríquez Preparador: L. Químper

GAUTIER (macho, alazán, 4 años)

2000 mts.

2.06”

GANADORES CLÁSICOS 2010

23

Page 24: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

Por: APPRENTICE y DANIELA (You And I)Cl. CÉSAR DEL RÍO (GIII) - 27 de Noviembre Stud: Luck Procedencia: H. San PabloJockey: V. Fernández Preparador: A. Arias

ANUNCIATA (hembra, castaña, 4 años)

2000 mts.

2.06”3

Por: EDDINGTON y AL RIBH (A.P. Indy)Cl. MARISCAL ANDRÉS A. CÁCERES - 21 de Noviembre Stud: Naútica Procedencia: USAJockey: B. Cacha Padilla Preparador: A. Filipuzzi

DESINGNJET (hembra, zaina, 4 años)

1200 mts.

1.11”3

Por: KESEFF y SOBOBA (Strawberry Road)Cl. EJÉRCITO DEL PERÚ – 4 de Diciembre Stud: Myrna Procedencia: H. MyrnaJockey: C. Trujillo Preparador: J. Salas

BUCHER (macho, castaño, 3 años)

1300 mts.

1.20”1

Por: EASY MINER y ULALÁ (Ups)Cl. CONCEJO DE STGO. DE SURCO - 11 de DiciembreStud: Chacón Procedencia: H. La PalomaJockey: J.C. Herrera Preparador: J. Suárez

CHALAQUITO (macho, castaño, 6 años)

1000 mts.

0.57”2

Por: WHYWHYWHY y CANTONESE BED (Barathea)Cl. POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ – 28 de Nov. Stud: Los Pandy´s Procedencia: USAJockey: C. Trujillo Preparador: R. Salas

GEORGUI LUI (macho, tordillo, 4 años)

1500 mts.

1.49”3

Por: PRIVATELY HELD y PIPIOLA (Pine Bluff)Cl. BATALLA DE AYACUCHO (L) - 4 de DiciembreStud: Wall Street Procedencia: H. Gina Santa RosaJockey: J.C. Herrera Preparador: J. Suárez

PUNTA CANA (hembra, alazana, 4 años)

2000 mts.

2.01”2

Pista de Césped

GANADORES CLÁSICOS 2010

24

Page 25: El Propietario - Marzo 2011

Por: BONAVENA y CREPE DE CHINE (Combsway)Cl. AMERICA TV - 12 de DiciembreStud: El Derby Procedencia: H. El CentauroJockey: V. Fernández Preparador: A. Arias

RINGO (macho, castaño, 5 años)

1300 mts.

1.15”1

Por: WHYWHYWHY y CANTONESE BED (Barathea)Cl. JOSÉ RODRÍGUEZ RAZZETO – 18 de Diciembre Stud: Los Pandy´s Procedencia: USAJockey: C. Trujillo Preparador: R. Salas

GEORGUI LUI (macho, tordillo, 4 años)

1700 mts.

1.46”2

Pista de Césped

Por: SUAVE y UNCORK (Umbridled)Cl. LUTZ – 24 de DiciembreStud: H. Fiesta Procedencia: USAJockey: J. Monteza Preparador: A. Filipuzzi

SERAFICO (macho, castaño, 3 años)

1600 mts.

1.39”2

Por: ACTION THIS DAY y RIVER PRINCESS (Alwuhush)Cl. CLAUSURA - 26 de DiciembreStud: Soribel Procedencia: USAJockey: C. Trujillo Preparador: F. Banda

CRACOVIA (hembra, tordilla, 5 años)

1500 mts.

1.32”1

Por: PRIVATELY HELD e INDIA BRAVA (Fast Gold)Cl. HIPÓDROMO DE MONTERRICO (GII) -19 de DiciembreStud: H. Gina Santa Rosa Procedencia: H. Gina Santa RosaJockey: C. Trujillo Preparador: V. Espinoza

INTEROCEÁNICO (macho, castaño, 5 años)

2400 mts.

2.30”3

Por: PRIVATELY HELD y BOUNNA SERA (Lefty)Cl. LAREDO (L) - 26 de DiciembreStud: Altamar Procedencia: H. San PabloJockey: V. Fernández Preparador: S. Arias

BUEN MAR (macho, alazán, 5 años)

2400 mts.

2.29”2

GANADORES CLÁSICOS 2010

Pista de Césped

25

Page 26: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

Por: HONOUR AND GLORY y TRILOGICA (Roy)Cl. AÑO NUEVO - 2 de EneroStud: Soribel Procedencia: ARGENTINAJockey: C. Trujillo Preparador: F. Banda

AKRAM (macho, castaño, 4 años)

1200 mts.

1.12”

Por: BUDDHA y KATZEN (Furiously)Cl. PERINOX – 8 de enero Stud: The Fathers Procedencia: USAJockey: J. Monteza Preparador: C. Traverso

KABU (macho, castaño oscuro, 3 años)

1600 mts.

1.38”1

Por: POWERSCOURT y DAJA (Seeker´s Reward)Cl. EL DEBUT - 15 de EneroStud: Doña Licha Procedencia: CHILEJockey: C. Trujillo Preparador: A. Arias

LADY ESTEFANIA (hembra, castaña, 2 años)

800 mts.

0.46”4

Por: DOMINGO y EASY ROBIN (Easy Miner)Cl. FRAU ASTRID – 2 de EneroStud: Quaker State - Procedencia: H. La QallanaJockey: R. Fernández - Preparador: A. Arredondo

Akram, de los registros del stud Soribel, abrió la temporada clásica 2011 al ganar el “Año Nuevo” disputado el domingo 2 de enero en Monterrico sobre 1200 metros. La primera carrera clásica de la presente temporada tuvo un resultado casi esperado. El argen-tino Akram aprovechó que el puntero Gran Rebelde se abriera en la recta final y avanzó para superarlo por casi medio cuerpo, reencon-trándose con la victoria.

Hasta la fecha se han disputado un total de 23 pruebas clási-cas. Los ejemplares nacionales se impusieron en 14 mientras que los de procedencia extranjera 9.

Entre los haras, encabeza la estadística, en lo que respecta al campo clásico, el Gina Santa Rosa con 4 triunfos logrados por ejem-plares salidos de sus praderas. Luego vienen el San Pablo con 3 y La Qallana con 2. Y en cuanto a los padrillos tanto Privately Held como Apprentice aparecen con tres victorias.

De los jinetes, Carlos Trujillo es el mayor ganador con 8 pruebas por 4 de Víctor Fernández. En cuanto a los preparadores Al-fonso Arias comanda el grupo de ganadores clásicos con 5 victorias por 3 de Juan Suárez y de Camilo Traverso.

El stud Doña Licha ha iniciado la temporada con mucha for-tuna ganando las dos primeras pruebas programadas para la nueva generación y también el clásico Velocidad. En tanto que El Catorce ha ganado por partida doble.

BALLESTA (hembra, castaña, 4 años)

1200 mts.

1.09”2

Pista de Césped

Por: QUINTILLON y BRANCH (Book the Band)Cl. GRAN PREMIO NACIONAL (GI) - 9 de EneroStud: Porongoche Procedencia: H. AlydarJockey: C.J. Herrera Preparador: J. Suárez

INFIERNILLO (macho, castaño, 3 años)

2600 mts.

2.41”2

Pista de Césped

GANADORES CLÁSICOS 2011

26

Page 27: El Propietario - Marzo 2011

Por: KESEFF y SAMARA (El Duce)Cl. CIUDAD DE LIMA (GII) - 16 de EneroStud: Myrna Procedencia: H. MyrnaJockey: C. Trujillo Preparador: J. Salas

BRADOCK (macho, tordillo, 4 años)

2000 mts.

2.01”1

Por: APPRENTICE y DANIELA (You And ICl. KIMBA - 22 de EneroStud: H. San Pablo Procedencia: H. San Pablo Jockey: V. Fernández Preparador: A. Arias

ANUNCIATA (hembra, castaña, 4 años)

1900 mts.

2.00”

Pista de Césped

Por: DOMINGO y QUEEN OF GOLD (King Claridge)Cl. KEVIN – 29 de EneroStud: ByB Procedencia: H. La QallanaJockey: I. Quispe Preparador: C. Traverso

TITIN (macho, zaino, 3 años)

1500 mts.

1.32”1

Por: APPRENTICE y RELANCINA (A.P. Indy)Cl. STASH - 5 de FebreroStud: Doña Licha Procedencia: CHILEJockey: C. Trujillo Preparador: A. Arias

MR. DANY (macho, castaño, 2 años)

900 mts.

0.52”1

Por: HIGH YIELD y SWEET SPEECH (Victory Speech)Cl. ENRIQUE MEIGGS (GIII) – 23 de EneroStud: El Catorce - Procedencia: ARGENTINAJockey: V. Fernández Preparador: A. Olivares

PATOLA (hembra, alazana, 4 años)

2000 mts.

2.06”

Por: MIDNIGHT COGNAC y SIGYN OCA (Batty)Cl. VELOCIDAD (GIII) - 30 de EneroStud: Doña Licha Procedencia: H. San PabloJockey: C. Trujillo Preparador: A. Arias

LATVIA (hembra, alazana, 3 años)

1000 mts.

0.56”4

GANADORES CLÁSICOS 2011

27

Page 28: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

Por: WHYWHYWHY y CANTONESE BED (Barathea)Cl. ARRABAL - 12 de FebreroStud: Los Pandy´s Procedencia: USAJockey: V. Fernández Preparador: R. Salas

GEORGUI LUI (macho, tordillo, 4 años)

1700 mts.

1.46”1

Por: MAETO y CHAVA (Chono)Cl. ALA MOANA -6 de FebreroStud: Ch. del Estanque Procedencia: CL Álvaro MuñozJockey: M. Chilo Preparador: A.Arias

SARALICIA (hembra, castaña, 4 años)

1800 mts.

1.49”

Por: PRIVATELY HELD y ADORADA (Apprentice)Cl. BALDOMERO ASPÍLLAGA (GIII) – 13 de Febrero Stud: Altamar Procedencia: H. Gina Santa RosaJockey: V. Fernández Preparador: S. Arias

PRIVATE AFFAIR (hembra, castaña, 3 años)

2000 mts.

1.59”4

Por: PRIVATELY HELD e INDIA BRAVA (Fast Gold)Cl. ALFREDO BENAVIDES Y ALFREDO BENAVIDEZ DIEZ CANSECO - 20 de FebreroStud: H. Gina Santa Rosa Procedencia: H. Gina Santa RosaJockey: C. Trujillo Preparador: V. Espinoza

INTEROCEÁNICO (macho, castaño, 5 años)

2000 mts.

2.06”3

Por: JUMP STAR y DEPOSIT RETURNED (Deposit Ticket)Cl. ENRIQUE AGUINAGA ASENJO – 12 de FebreroStud: Hobby - Procedencia: USAJockey: C. Trujillo Preparador: C. Traverso

OH MYA (hembra, zaina, 4 años)

1200 mts.

1.13”

Pista de Césped

Por: ORIENTATE y WESTERN TEMPEST (Gone West)Cl. RIO PALLANGA - 19 de FebreroStud: Juan de Arona Procedencia: USAJockey: C. Trujillo Preparador: C. Gastañeta

RETINTO (macho, zaino, 4 años)

1400 mts.

1.21”3

Pista de Césped

Pista de Césped

GANADORES CLÁSICOS 2011

28

Page 29: El Propietario - Marzo 2011

Por: JAGUAR ON THE RUN y MY LADY (Easy Miner)Cl. INICIACIÓN (R) - 26 de FebreroStud: El Herraje Procedencia: BarloventoJockey: I. Quispe Preparador: J. Suárez

MORFINA (hembra, castaña, 2 años)

1000 mts.

0.58”

Por: APPRENTICE y VIDA BRAVA (Janfranco)Cl. EL ESTRENO (R) - 27 de FebreroStud: Unicornio Procedencia: H. Gina Santa Rosa Jockey: R. Hisby Preparador: J. Salas

INVICTUS (macho, castaño, 2 años)

1000 mts.

0.58”1

Por: BERNSTEIN y CHENIA (Sahm)Cl. GALENO – 6 de MarzoStud: Papo´s Procedencia: USAJockey: M. Arenas Preparador: E. Pianezzi II

MAR NEGRO (macho, zaino, 3 años)

1600 mts.

1.39”1

Por: PRIVATELY HELD y PIPIOLA (Pine Bluff)Cl. ANIV. DE LA FUNDACION DEL JCP - 13 de MarzoStud: Wall Street Procedencia: H. Gina Santa RosaJockey: C.J. Herrera Preparador: J. Suárez

PUNTA CANA (hembra, alazana, 4 años)

2400 mts.

2.27”2

Por: PLAY THE GOLD y BACLAWA (Out of Place)Cl. GUSTAVO LUNA VERTIZ (L) – 5 de MarzoStud: El Catorce - Procedencia: H. El CatorceJockey: V. Fernández Preparador: A. Olivares

PUKAS (hembra, castaña, 4 años)

1000 mts.

0.57”4

Por: APPRENTICE y BAYADERA (Houston)Cl. JUNTA EJECUTORA LEY 10345 - 12 de MarzoStud: Jesmipa Procedencia: H. San PabloJockey: J.J. Enríquez Preparador: S. Arias

GRAN REBELDE (macho, alazán, 5 años)

1200 mts.

1.12”

Pista de Césped

GANADORES CLÁSICOS 2011

29

Page 30: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

30

Todos los martes, viernes y sábados de 7:00pm. a 8:00pm.en la explanada del Jockey Plaza (afuera del Tony Roma’s)

¡Te esperamos a ti y a tu familia para ser parte de este mundo lleno de

personajes que te sorprenderán!

Ven y descubre el mundo mágico de

Un mundo de nuevas tentaciones.www.jockeyplaza.com.pe

Page 31: El Propietario - Marzo 2011

31

Todos los martes, viernes y sábados de 7:00pm. a 8:00pm.en la explanada del Jockey Plaza (afuera del Tony Roma’s)

¡Te esperamos a ti y a tu familia para ser parte de este mundo lleno de

personajes que te sorprenderán!

Ven y descubre el mundo mágico de

Un mundo de nuevas tentaciones.www.jockeyplaza.com.pe

Page 32: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

32

DEJA EL CARGO DE PRESIDENTE DE LA APCCP DESPUÉS DE 6 AÑOS

AUGUSTO AGUIRRE CARMONASATISFECHO CON LOS LOGROS

Después de tres períodos consecutivos, Augusto Aguirre Carmona culmina-

rá este sábado 26 de marzo su ges-tión como Presidente de la Asocia-ción de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú. Y lo hace con la convicción de no haber defraudado a los asociados y haciendo público su agradecimiento por la confian-za y el apoyo recibido durante los seis años que estuvo al frente de la institución.

Desde que asumió el cargo por primera vez en marzo del año 2005 se trabajó incansablemente por recuperar el sitial que mere-ce nuestra querida institución y los resultados han sido muy satis-factorios. Se ha logrado un buen orden administrativo, innovando el sistema de contabilidad y cuen-tas corrientes lo que arrojaron un balance en azul, cancelar deudas pendientes y honrar todos los pre-mios que se prometió para las co-ronas selectivas.

Para ello se buscó ingresos extras que permitió a la institu-ción contar con una economía só-lida y consiguientemente, llevar adelante programas en beneficio de todos los asociados.

ciación de Criadores.También ha sabido afrontar

en buena forma los problemas le-gales que tiene la institución. El proceso judicial para la recupera-ción del terreno de Cruz del Sur, ilegalmente vendido, marcha por buen camino a pesar de los engo-rrosos trámites que ello significa y la lentitud del Poder Judicial.

En lo que concierne al ac-tual edificio hay la certeza de que la ley nos asiste para conseguir la titularidad definitivamente, te-niendo en cuenta los casi 30 años que el terreno está en posesión de la Asociación de Propietarios. Se ha cumplido con abonar al Municipio de Surco los tributos respectivos y estamos dando con firmeza todos los pasos que exige la ley para de-mostrar que tenemos derecho de defender lo que es nuestro.

Augusto Aguirre Carmona se encuentra satisfecho con los logros alcanzados en los seis años que ha estado al frente de la insti-tución, actuando con honestidad y trabajo responsable. Para ello con-tó con la total colaboración de los integrantes de su directorio en los tres períodos para quienes hizo un público agradecimiento

Como nunca, los propieta-rios disfrutaron de los bonos espe-ciales que entregó la Asociación no solo durante la Semana de Aniver-sario sino también en las ocasiones donde se homenajeó a los Propieta-rios del Mes. Incluso este beneficio también alcanzó premiar a los cla-sificados para los eventos interna-cionales. La prioridad ha sido dar incentivos económicos para com-pensar en algo el gran sacrificio que realizan todos los propietarios.

La organización de la Sema-na del Propietario mereció especial atención cada año, viviéndose una agradable experiencia en las dos últimas versiones dirigidas a crear afición en las generaciones venide-ras. Fue muy satisfactoria la parti-cipación de los niños.

Augusto Aguirre Carmona deja una institución sólidamente económica y ordenada. Ha tenido la gran visión de crear ingresos ex-tras para gozar de una conveniente economía. Han ingresado nuevos socios y muchos que se alejaron por diferentes motivos han re-tornado al seno institucional. Ha mantenido un cordial y permanen-te diálogo con las autoridades del Jockey Club del Perú y de la Aso-

Page 33: El Propietario - Marzo 2011

LISTA ÚNICA EN LA APCCP

Una sola lista encabezada por el se-ñor Carlos Allen Tesei, se presentará a las elecciones para el bienio 2011-2013 de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú que se cumplirán este sá-bado 26 de marzo en la sede institucional.

La amplia experiencia de Carlos Allen Tesei ha sido fundamental para los logros que se propuso el Con-sejo Directivo presidido por Augusto Aguirre Carmona, pues como Director Tesorero supo poner en orden las fi-nanzas de nuestra institución para terminar con supe-rávit y alcanzar grandes beneficios para los asociados. De ahí que su candidatura ha sido bien recibida por los miembros de nuestro gremio.

Por segundo período consecutivo se da el caso de Lista Unica en la APCCP. En las elecciones pasadas, para el bienio 2009-2011, fue la lista de Augusto Aguirre Carmona cuando se presentó a la reelección por segun-da vez. El trabajo cumplido por el equipo del Consejo Directivo que termina su gestión el 26 de marzo, ha me-recido el reconocimiento de los asociados. Es aplaudible la unidad que se aprecia entre la familia hípica. Es por ello que Carlos Allen Tesei, cuenta con el respaldo ge-neral teniendo en consideración que el programa debe continuar. Carlos Allen Tesei es propietario desde hace muchos años del stud The Father y ha tenido la fortuna de contar con ejemplares de calidad, especialmente en el campo clásico.

Lo acompañan en su lista personas de intacha-ble conducta y de vasta experiencia, lo que asegura un trabajo responsable en beneficio de todos los asociados. Entre el programa de acción se propone mantener un permanente acercamiento con los dirigentes del Joc-key Club del Perú, de la Asociación de Criadores y de la Asociación de Mutualista del Turf con miras a lograr la total recuperación de nuestra hípica. Igualmente se buscará la presencia en todas las Comisiones de Trabajo y se promoverán charlas de capacitación, invitándose a profesionales de reconocido prestigio tanto naciona-les como extranjeros. Otra de las metas es solicitar la reestructuración del Calendario Clásico, especialmente en lo que se refiere a las coronas en busca de hacer más viables los viajes al extranjero de los créditos peruanos.

Como Árbitro de las Elecciones ha sido designa-do el señor Raúl Chepote Gutiérrez, quien viene desem-peñando esta función desde hace algunos años.

Los comicios se realizarán de 9 de la mañana a una de la tarde en la sede institucional y no obstante presentarse una sola lista, se espera una masiva concu-rrencia a la votación.

Después del escrutinio de votos, el Presidente de la APCCP, Augusto Aguirre Carmona, procederá a abrir la Asamblea Extraordinaria de Socios y dará lectura a

su discurso memoria y presentará el balance financiero para su aprobación.

La nómina completa del Consejo Directivo para el bienio 2011-2013 es la siguiente:

PRESIDENTE: Sr. Carlos Allen Tesei (Stud The Fathers)

VICEPRESIDENTE:Sr. Carlos García Salazar (Stud Naútica)

SECRETARIO:Sr. Pedro Miranda Lizarzaburu (Stud Hawai 5-0)

TESORERO: Sr. Mario Brazzini Barrón (Stud MBB)

DIRECTORES:Sr. Rodolfo Castellanos Salazar (Stud Asturias)Sr. Roberto Drago Maturo (Stud Tito)Sr. Hugo Elcorobarrutia Estremadoyro (Stud Paris)Sr. Fernando Florez Rodríguez (Stud Los Mucas)Sr. Ramse Saba Tuma (Stud Guarda La Plata)Sr. José Antonio Velasco Serrano (Stud Carmelito)

Como se apreciará hay algunos que ya han sido dirigentes en diferentes períodos. Otros figuran por primera vez. Es decir, se ha buscado juventud y expe-riencia como base para un buen trabajo. Pero lo más importante es que el grupo está conformado por perso-nas totalmente aficionadas a la hípica y comprometidas para efectuar una labor honesta y responsable buscan-do siempre el beneficio de nuestra hípica y de nuestros asociados.

33

Page 34: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

SE PAGARON LOS PREMIOSDE LA CUARTA CORONA

El Gran Premio Nacional “Augusto B. Leguía” se disputó en Monterrico la tarde del domingo 9 de Enero para productos de 3 años, en la pista de césped, sobre la tra-dicional distancia de 2600 metros.

La prueba fue ganada de punta a punta por Infiernillo, lle-gando luego Private Affair, Blue Boy y Florista.

Sin embargo ninguno de los cuatro estuvo previamente inscri-to por lo que la bolsa se repartió en estricto orden de llegada entre los propietarios de Berlusconi (stud Los Eucaliptos), Big Tiger (stud Los Pandy´s), Mar de Copas (stud Van-couver) y Pichón (stud Jet Set).

De esta manera el primer premio de 4 mil dólares se repar-tió de la siguiente manera: doctor Carlos Roe Battistini, titular de Los Eucaliptos, cobró 3020 dólares por el primer lugar. 400 dólares se lle-varon el preparador Juan Suárez y el jinete Mariano Arenas. 100 dó-lares el vareador Edgar Casas y 80 dólares el capataz José Antón.

El segundo premio de 1200 dólares representó el cobro de 906 dólares para el señor Juan Rena-to Riera, propietario del stud Los Pandy´s, 120 dólares para el pre-parador Roberto Salas y para el ji-nete Rafael Fernández, 30 dólares para el vareador Paulino Pérez y 24 para el capataz David Huamán.

De los 800 dólares corres-

la Polla de Potrillos, Polla de Po-trancas, Ricardo Ortiz de Zevallos, Enrique Ayulo Pardo y Gran Pre-mio Nacional Augusto B. Leguía. Y, 8000 dólares (el 20 por ciento) se destinará para el Derby Nacional.

Se hace presente que esta Bolsa se repartirá solo entre los propietarios que hayan inscritos a sus productos en el tiempo fijado y que la inscripción ante el Jockey Club del Perú en la carrera a par-ticipar no otorga derecho a la Bol-sa de la APCCP. Igualmente que se repartirá según estricto orden de llegada entre los productos previa-mente anotados.

pondientes al tercer lugar, el pro-pietario del stud Vancouver Samir Abudayeh recibió 604 dólares, 80 dólares el entrenador Marco Abur-to y el jinete Iván Quispe, 20 dóla-res el vareador Moisés Melgar y 16 el capataz Julio Aburto.

Y por el cuarto premio de 400 dólares, María Estrella Aguad de Musiris cobró 302 dólares, 40 dólares recibieron el entrenador Juan Suárez y el jinete Benjamín Cacha Padilla, 10 dólares el vareador Víctor Quijan-dría y 8 dólares el capataz Segundo Iparraguirre.

La bolsa como se señala, se reparte entre los propietarios de los productos debidamente inscritos en la Asociación y beneficia también a los preparadores, jinetes, va-readores y capataces de los ejemplares.

La Asociación con el propósito de seguir es-timulando los esfuerzos de los señores propietarios en el desarrollo de la hípi-ca peruana, ha dispuesto continuar con las Bolsas Adicionales para las Coro-nas del Año 2011.

La Bolsa proyecta-da a repartir será de 40 mil dólares. De ese total, 6400 (el 16 por ciento) será

Sin ninguna demora y tal como lo había prometido, la Aso-ciación de Propietarios cumplió con abonar los premios de la Bolsa correspondiente a la cuarta corona de la generación naci-da el 2007, cuyos productos fueron debidamente inscritos para el efecto.

34

Page 35: El Propietario - Marzo 2011

35

ZENYATTARECIBIÓMERECIDOPREMIOECLIPSESOBREBLAME

Zenyatta se tomó desquite de su verdugo Blame, el pasado lunes 17 de ene-ro de 2011. La yegua más

querida en el país del Norte y en el mundo, había ganado 19 carre-ras, manteniéndose invicta, has-ta que el 6 de noviembre del año pasado, perdió de Blame en la Breeders´Cup Classic (G.I) en la distancia de 2000 metros.

Pero cuando se tuvo que decidir por el premio Eclipse, no hubo dudas, fue para la gran cam-peona. Un ejemplar fuera de serie.

Por supuesto que lo reali-zado por Blame es para destacar. Bajar del podio, nada menos, a un ejemplar que venía de correr 19 carreras y de ganarlas, ostentando un record verdaderamente sensa-cional, no es cosa de todos los días. Pero toda la afición hípica mun-dial, esperaba que el Eclipse que-de en las vitrinas de la gran yegua de todos los tiempos.

También fueron premiados en la gran fiesta de los Eclipse, el entrenador Todd Pletcher; el joc-key venezolano Ramón Domín-guez fue declarado el mejor jinete superando por 64 votos a Garret Gómez, justamente el jockey de

Blame. La empresa Win Star Farm, la propietaria de más importan-cia y Adena Springs como la mejor criadora.

Una noticia que llenó de felicidad, porque Zenyatta se con-virtió en base de su guapeza y ex-traordinaria calidad en la engreída de toda la afición mundial.

Hoy Zenyatta ya fue retira-da de las pistas para dedicarla a la reproducción. Su “primer encuen-tro amoroso” será con otro grande de la hípica, el extraordinario Ber-nardini.

Zenyatta el día de su retiro de las pistas

En uno de sus triunfos

Zenyatta

Page 36: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

36

Page 37: El Propietario - Marzo 2011

37

Page 38: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

38

Page 39: El Propietario - Marzo 2011

39

CARRERAS DE CABALLOSÁRABES EN EL PERÚ?

Gran expectativa ha desper-tado en los medios hípicos la noticia de la probable or-

ganización de carreras de caballos árabes en el Perú.

Según el diario árabe Gulfs News, el espectáculo sería rea-lizado atendiendo una propuesta hecha por el Presidente de la Re-pública, Alan García Pérez, al Mo-hammed Issa Al Qattam Al Za’abi, Embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Argentina y embajador no residente en Perú, cuando este presentó sus credenciales en Pala-cio de Gobierno.

La petición, según el ma-tutino, fue enviada de inmediato al Sheikh Hamdan Rashid Bin Al Maktoum, Ministro de Defensa de Dubai e integrante de la gran fami-lia real del Medio Oriente, quien ya habría aceptado la invitación. Esta noticia la hemos recogido de Perú Hípico, diario electrónico a cargo de nuestro colega Néstor Obregón que se caracteriza por brindar con toda rapidez, sin perder la preci-sión, aquellos acontecimientos hí-picos que son de interés general.

Aquí se incluye declaracio-nes de Mirza Al Sayegh, Director de la oficina del Sheikh Hamdan,

árabes y creemos que Perú se con-vertiría en un país ideal para im-pulsar aún más este deporte”, ha señalado Al Sayegh.

Últimamente se está pres-tando mayor atención a la hípica peruana en el medio oriente. Inclu-so caballos peruanos o con campa-ña en Monterrico han sido adqui-ridos por propietarios árabes para defender sus colores.

quien señala que Perú podría ser parte de un grupo de países de élite en Sudamérica, que contaría con este nuevo espectáculo. Ar-gentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay completarían el circuito de carreras de purasangres árabes, que tendrían el auspicio del Sheikh Hamdan.

“Con esta iniciativa, el Sheikh apuntaría a ampliar aun más el espectáculo de las carreras

Page 40: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

40

MONTERRICO ESTUVO DE FIESTAEl Hipódromo de Mon-

terrico estuvo de fiesta. La celebración

de las Bodo de Oro de su fundación fue un verdadero acontecimiento. Fuegos ar-tificiales y bombardas die-ron inicio a las celebracio-nes. La peluosse, donde se sirvió un cóctel la noche del jueves 16 de diciembre del 2010, se vistió de gala con banderines multicolores e iluminación especial para recibir a los invitados.

Diversas actividades

se cumplieron para cele-brar tan magna fecha que tuvo como acto principal la programación del Clási-co Bodas de Oro del Hipó-dromo de Monterrico y el Campeonato Internacional de Jinetes.

En la Peluosse el doc-tor Carlos Roe Battistini, presidente del Jockey Club del Perú, rindió homenaje a los directorios que engran-decieron nuestro turf y en especial a quienes hicieron posible la construcción de

nuestro bello hipódromo. Los asistentes pudieron apreciar, a través de una pantalla gigante, un video sobre la historia de nuestra hípica.

El clásico Bodas de Oro del Hipódromo de Monterrico fue la prueba central de la reunión del domingo 19 de diciembre, correspondiéndole el triun-fo al caballo Interoceánico que ratificó ser el auténtico crack de las pistas.

El martes 21 se tuvo

Page 41: El Propietario - Marzo 2011

41

el Campeonato Interna-cional de Jinetes con la presencia de profesionales peruanos que triunfan en Estados Unidos además del mexicano Víctor Espinoza y el panameño Cornelio Ve-lásquez. Como siempre, Ed-gar Prado fue principal pro-motor para la venida de los látigos Alan García, Rafael Bejarano y José Valdivia Jr. además de los extranjeros.

Para Edgar Prado sig-

nificó alcanzar su sueño de ganar en casa un evento de esta naturaleza. Compartió este honor, totalizando 18 puntos, con el mexicano Víctor Espinoza. Los par-ticipantes exhibieron su alta escuela y fueron muy aplaudidos por la afición.

Después de mucho tiempo, la hípica peruana recibió especial atención en los medios informativos de la prensa hablada, escrita y

televisiva. Total cobertura se tuvo de las actividades programadas por el aniver-sario de Monterrico.

Fue también muy sig-nificante el homenaje que el JCP rindió a los señores Jaime Rizo Patrón Remy y Fernando Macchiavello Luxardo, figuras señeras de nuestra hípica y socios de nuestra Asociación de hace muchísimos años, además de importantes criadores.

Page 42: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

42

Una estu-penda reapari-ción tuvo el tor-dillo Bradock al adjudicarse en gran forma el clásico “Ciudad de Lima”, prueba que sirvió de cla-sificación al “La-tinoamericano”.

El Dr. Roe Battistini y Susana Villarán, posando en el Herraje de Vencedores

Mucha simpatía derrochó la recientemente electa Alcaldesa de Lima

Bradock se impuso con categoría

Page 43: El Propietario - Marzo 2011

43

La verdad es que Carlos Trujillo llevó con mucho criterio al hijo de Kessef y Samara, colocán-dolo a medio lote, pero en un lugar expectante donde no tendría nin-gún tipo de inconvenientes duran-te el recorrido.

Los veloces Capitán Futuro, Salustino y Zeide Isaac, fueron los que imprimieron el tren de carre-ra, seguidos por Pacanguero, Tiro al Blanco y Bradock. Un poco más atrás venían Cubillas, Full Opti-mist, Duke Of Gordon y Soy Fran-co, mientras que Buen Mar y Fa-rushenko se colocaban al fondo del lote.

En la recta del frente y ya faltando 900 metros para la meta, Salustino quiebra la resistencia de Capitán Futuro y pasa a coman-dar el competitivo lote, pero es ahí cuando Trujillo busca a su cabal-gadura y Bradock empieza a des-contar separaciones aunque bas-tante abierto. Por los palos avanza decididamente Cubillas y se pone en gran posición para buscar el re-mate en la recta final. Otro ejem-plar que avanzó con mucha fuerza fue el parejo Buen Mar que entró muy bien colocado. Mas bien el cotizado Farushenko recién podía salir de la incómoda situación en la que estaba y su jinete Edwin Ta-laverano empezaba a demandarlo a fondo.

En los metros decisivos

2´01”1/5 para los 2,000 metros en la pista de césped.

Quién recibió una fuerte ovación por parte del público pre-sente, fue la recientemente electa Alcaldesa de Lima, Susana Villa-rán, quién tuvo palabras muy im-portantes respecto a la actividad hípica. Reconoció que es una gran fuente de trabajo para muchos pe-ruanos y también destacó los gran-des logros que vienen obtenien-do nuestros reconocidos jockeys. Ofreció apoyar a nuestra hípica, en la medida de sus posibilidades.

fueron tres los principales prota-gonistas, Cubillas por los palos, Buen Mar por el centro y Bradock un poco más abierto, siendo el del Myrna el que tuvo mejor remate y pudo consolidar un luchado pero meritorio triunfo. Al final Farus-henko apareció con mucha fuerza y obtuvo el segundo bolo a tan solo ¾ de cuerpo del ganador. Tarde quedó libre el pupilo del Harem.

Un siempre eficiente Jorge Salas puso en forma al corredor Bradock, para que tenga una triun-fal reaparición. El tiempo impues-to por el corredor tordillo fue de

Mucha simpatía derrochó la recientemente electa Alcaldesa de Lima

Los aficionados aclamaron y saludaron cariñosamente a la alcaldesa Susana Villarán.

Page 44: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

44

INFIERNILLO GANÓ DE PUNTA A PUNTA

EL “GRAN PREMIO NACIONAL”

Difícilmente se da en una competencia de 2,600 me-tros, que un caballo tome

la punta y se venga hasta la meta, sobretodo participando 14 ejem-plares.

Esto sucedió en el “Gran Premio Nacional Augusto B. Le-guía (G I)”, donde el siempre parejo y veloz Infiernillo, logró su consa-gración al imponerse prácticamen-te de un viaje. El hijo de Quintillón y Branch se sintió muy bien en su primera incursión en la pista de césped y mandó siempre durante todo el recorrido. En determinado momento Infiernillo llegó a sacar hasta 7 cuerpos, pero su jinete Car-los Javier Herrera supo sosegarlo y tuvo siempre la capacidad y stami-

ciadamente tuvo un pequeño des-prendimiento en la rodilla que lo alejará por un tiempo de las pistas.

El pupilo del Porongoche siempre demostró ser un muy buen caballo y en la pista de grama consolidó sus condiciones. Espere-mos su pronta recuperación.

Hay que destacar también lo realizado por Private Affair, que no hizo más que confirmar que se trata de una estupenda potranca y que tiene mucho fondo. Por otro lado Blue Boy siguió mostrando sus grandes progresos y será un gran animador de los clásicos ve-nideros. El hijo de Kessef tiene un accionar muy parejo.

El cuarto bolo le correspon-dió a Florista; la pupila del Quaker State es una verdadera especialista en la pista de grama y será otra de las grandes figuras en las pruebas importantes del presente año.

Infiernillo nació en el des-tacado haras Alydar y obtuvo su 3 victoria en seis presentaciones, elevando sus ganancias a más de 298 mil soles. En su entrenamiento estuvo el siempre eficiente prepa-rador Juan Suárez.

El tiempo impuesto por el veloz castaño fue bastante bueno. 2´41”2/5 para los 2,600 metros en la pista de césped.

na para resistir las atropelladas fi-nales tanto de Private Affair, como de Blue Boy. Ambos arribaron a poco más de un cuerpo del caballo ganador.

En la recta final hubo con-tratiempos con algunos ejempla-res al compactarse el lote y esto tuvo por consecuencia que cuando Chispeao empezaba a desarrollar su potente atropellada, se enreda-ra en los posteriores de Mago Feliz y rodara, gracias a Dios sin conse-cuencia para su jinete el chileno Héctor Berrios.

La excelente victoria obte-nida por Infiernillo, lo clasificó di-rectamente al “Latinoamericano” a disputarse en el hipódromo de San Isidro en Argentina, pero desgra-

El stud Porongoche lució victoriosos sus colores en el importante clásico “Gran Premio Nacional”

Carlos Javier Herrera e Infiernillo se lucieron en la cuarta corona.

Page 45: El Propietario - Marzo 2011

45

LADY ESTEFANÍA GANÓ INOBJETABLEMENTE

EL CLÁSICO “EL DEBUT”

Mostrando grandes lige-rezas, Lady Estefanía se hizo de la punta desde el

principio de la competencia y a pe-sar de abrirse durante el recorrido, pudo prevalecer por más de tres cuerpos sobre su escolta Dodenhof.

Lady Estefanía es una hija de Powerscourt y Deja, de proce-dencia chilena, defiende los colo-res del Stud Doña Licha y que pre-sentó óptimamente Alfonso Arias.

En su conducción como siempre impecable Carlos Truji-llo, a pesar de que la castaña se le venía abriendo en la mayor parte del recorrido, pero con suficiente separación que no perjudicó a sus rivales. Muy veloz y buen tranco demostró la vencedora. El segundo bolo le correspondió a Dodenhof que posee un accionar muy parejo y que siempre estuvo en el grupo de avanzada, pero no pudo descon-

y Trankuila.El tiempo impuesto por

Lady Estefanía fue de 0´46”4/5 para los 800 metros en la pista de arena.

tar las ventajas que le sacó la pun-tera. Un poco más atrás arribaron Morning Mist, Gran Escorpión, que tuvo algunos contratiempos en el recorrido, Virginio, Le Gorde

Grandes velocidades demostró Lady Estefanía en su primera incursión en las pistas.

Propietarios y allegados al Stud Doña Licha, felices en el Herraje

Page 46: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

46

MR. DANY IMPRESIONÓ EN EL CLÁSICO “STASH”

Avanzando con mucha fuerza en los últimos 250 metros, Mr. Dany superó al punte-

ro Atila y a Dodenhof, que venían animando la competencia desde los metros iniciales, conjuntamen-te con El Dalai Lama.

Lo más resaltante de este hijo de Powerscourt y As Told de procedencia chilena, fue su rush fi-nal, que le permitió alcanzar y pa-sar de largo a sus veloces rivales. Hay que tomar en cuenta que este ejemplar tiene excelentes corrien-tes de sangre tanto por la parte paterna, como materna, ya que el padrillo Powerscourt es nada me-nos que hijo del gran Sadlers Wells y As Told es hija de A.P. Indy. Una excelente combinación sanguínea que debe de dar muy buenos resul-tados.

En la silla del pupilo de Al-fonso Arias estuvo el siempre efi-ciente Carlos Trujillo, quién supo sacar el máximo provecho al joven corcel.

El stud Doña Licha tiene a un ejemplar que está llamado a

animar los principales clásicos de la temporada.

Presencia, sangre, paso y re-mate son sus principales virtudes.

Destacado también lo de Atila, que mostró innatas ligere-zas y nuevamente Dodenhof fue

animador ubicándose en el tercer puesto. Luego arribaron El Dalai Lama, Bataglia di Ponza, Gran Es-corpión, Unicorn y Estrella Solare.

El clásico “Stash” se corrió en 0´52”1/5 para la distancia de 900 metros en la pista de arena

La familia Peña, allegados y Don Augusto Soto posan junto a Mr. Dany, en la foto del recuerdo.

El hijo de Powerscourt y As Told demostró grandes medios corredores.

Page 47: El Propietario - Marzo 2011

47

LA VELOZ MORFINA SE IMPUSO EN EL CLÁSICO “INICIACIÓN”

Demostrando grandes lige-rezas, la castaña Morfina se hizo del comando desde

que se abrieron las portezuelas del partidor eléctrico y magníficamen-te graduada por Iván Quispe logró vencer en un inapelable punta a punta en el clásico “Iniciación”.

En la partida estuvieron 7 competidoras, pero en los metros iniciales, Panchita conducida por Carlos Trujillo, hizo un extraño desmontándolo.

Fue Morfina la que se hizo del comando seguida muy de cer-

La cariblanca Morfina es una hija de Jaguar On The Run y My Lady, nacida en el haras Barlo-vento y defiende las sedas blanqui-rojas del stud El Herraje. El tiem-po impuesto por la pupila de Juan Suárez fue de 0´58”00 para los 1,000 metros en la pista de arena y se espera que siga evolucionando, ya que participó en este clásico con muy pocos trabajos. Por otra par-te la escoltadora Catibel demostró que le irá mejor conforme se alar-guen las distancias.

ca por Lady Kenia, que salió un-gida favorita en el sport, pero por mas que Benjamín Padilla inten-tó acercarse con la pupila del Jet Set, esta nunca pudo superar la lí-nea de la veloz puntera. Faltando 300 metros para la meta Morfina se había separado del lote y es ahí donde recién hizo su aparición Ca-tibel, para descontar distancias y arribar a tan solo ½ cuerpo. Lady Kenia mantuvo el tercer lugar, ade-lantando a Mi Chelita, Chamita y La Grone.

Un gran futuro tiene la veloz Morfina. Sus innatas ligerezas serán su principal arma.

Samir Abudayeh y Samir Jr , felices con el trofeo obtenido.

Iván Quispe guió magníficamente a la descendiente de Jaguar On The Run

Page 48: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

48

INVICTUS IMPRESIONÓEN EL CLÁSICO “EL ESTRENO”

Nuevamente un hijo de Ap-prentice hizo noticia en el Turf Nacional. En esta

treno”. Lo más destacado del de-fensor del afortunado stud Unicor-nio, fue la forma en que remató, ya que vino un poco atrás de los pun-teros Cambiasso, Chico Malo y Gi-braltar y cuando su jinete Ronald Hisby lo llevó hacia el interior de la cancha faltando 350 metros para la meta y lo llamó al orden, el hijo de Apprentice y Vida Brava mostró un excelente accionar, superando con mucha categoría a sus rivales, separándose más de 3 cuerpos.

El place le correspondió al tordillo Gibraltar, un hijo de Unbri-dles King que debutaba con impre-sionantes aprontes y que demostró que será muy útil para sus colores.

Un poco más atrás arriba-ron los veloces Chico Malo y Cam-biasso, delante de Fuerte Apache y Rufino Bambino que se abrió exa-geradamente en los metros inicia-les, teniendo que ser sujetado por su jinete Carlos Trujillo.

Invictus nació en el presti-gioso haras Gina Santa Rosa y se impuso en 0´58”1/5 para la distan-cia de 1,000 metros en la pista de arena. Lo presentó en gran forma el destacado preparador nacional Jorge Salas.

oportunidad fue el bien formado castaño Invictus el que ganó en forma llamativa el clásico “El Es-

Invictus demostró grandes medios corredores en su debut.

El jockey Ronald Hisby estuvo impecable en la conducción del hijo de Apprentice. Sumamente contento se mostró Jorge Alvítes, titular del Stud Unicornio.

Page 49: El Propietario - Marzo 2011

49

TRES LISTAS EN LAS ELECCIONES DEL

1EDUARDO VILLARÁN AIZCORBE

Ingeniero

Doctor

Ingeniero

LUIS RAZZETORÍOS

LUIS VARGASKERRIGAN

LISTA

LISTA

LISTA

2

3

Tres listas se presentan para las elecciones del Jockey Club del Perú. Los

comicios para renovar el Conse-jo Directivo para el bienio 2011-2013 se cumplirán el 30 de este mes.

La lista 1, identificada con el color azul, está encabe-zada por el señor Eduardo Vi-llarán Aizcorbe, quien intenta volver a la presidencia después de haber ejercido el cargo en dos anteriores periodos. Tiene por slogan “un gran equipo por la consolidación del Jockey Club del Perú. Haz de tu decisión una apuesta segura y confiable”-

La lista 2, identificada con el color verde, está encabe-zada por el señor Luis Razzeto Ríos quien ha sido vicepresiden-te del doctor Carlos Roe Battis-tini. Entre sus directores, por primera vez en la historia de la institución, figura una dama. Su slogan es “Honestidad y traba-jo”-

La lista 3, identificada con el color rojo, está encabe-zada por el señor Luis Vargas Kerrigan. Tiene por slogan “El cambio, la renovación y el desa-rrollo institucional”.

Las elecciones se llevarán a cabo en el Centro de Esparci-miento del Jockey Club del Perú de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. Posteriormente se procederá a efectuar el escruti-nio de votos al término del cual, el Árbitro General dará a cono-cer el resultado y proclamará a la lista ganadora.

El Árbitro General como ha ocurrido en los anteriores comicios será el ingeniero Jorge Zubiate Gómez, persona de una intachable conducta y quien ha sido también exitoso Presidente de la Asociación de Propietarios.

Page 50: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

50

LO MEJOR ES EJEM PLARES DEL 2011

LOS VELOCISTASUna grata sorpresa nos lle-

vamos todos los aficionados al ver la constante evolución de la corre-dora Latvia y su inobjetable triunfo ante los mayores en el clásico “Ve-locidad (G 3). La hija de Midnight Cognac y Sigyn Oca nacida en el haras San Pablo, no hizo más que confirmar sus innatas velocidades y de correr a correr superó a muy buenos ejemplares como Toruk, El Vasco, Motocross, Talentoso , Gran Rebelde y Miterrand, en el desta-

cado tiempo de 0´56”4/5 para los mil metros en la pista de arena. El stud Doña Licha tiene a una mag-nífica exponente para este tipo de distancias, aunque en su siguien-te compromiso cayó vencida por Pukas en el clásico “Gustavo Luna Vértiz”. En esta oportunidad Lat-via partió ligeramente mal, pero no podemos dejar de reconocer la ca-lidad de Pukas que demostró garra y valentía para imponerse en los metros finales sobre Dulce María. Latvia se recuperó bastante, pero

solo pudo arribar en la tercera co-locación aunque bastante cerca de la vencedora. Los tres ejemplares nombrados son realmente muy co-rredores y los veremos inscritos en los próximos clásicos venideros.

LA MEDIA DISTANCIASin lugar a dudas Georgui

Lui fue la estrella de la media dis-tancia al ganar desde mediados del año pasado hasta comienzos de este año, siete clásicos consecuti-vos. El hijo de Whywhywhy y Can-

Latvia entró al campo clásico y lo hizo en gran forma, ya que se impuso con calidad y categoría.

Page 51: El Propietario - Marzo 2011

Pukas logró vencer a Latvia en el clásico Gustavo Luna Vértiz

51

LO MEJOR ES EJEM PLARES DEL 2011tonese Bed del stud Los Pandy´s de procedencia norteamericana, ha-bía logrado victorias convincentes superando a grandes especialistas como Golden Rock y se consolida-ba como el mejor en este tipo de distancias, pero en el clásico “Gale-no” enfrentó al transformado Mar Negro y el hijo de Bernstein y Che-nia también norteamericano,logró someterlo imprimiendo ese fuerte tren que lo caracteriza.

Desde que Mar Negro fue adquirido por el stud Papo´s y pasó

a las manos de Eduardo Pianezzi,ha tenido una clara supe-

ración que le ha permitido ganar cuatro de sus últimas cinco pre-sentaciones, perdiendo solamen-te en una prueba disputada en la grama, donde tuvo contratiempos al partir. Veremos si sigue supe-rándose y se consolida en este tipo de recorridos.

LOS FONDISTASDefinitivamente que Inte-

roceánico es la gran figura en las

pruebas clásicas disputadas sobre distancias largas en la pista de are-na. El hijo de Privately Held e In-dia Brava ha ganado convincente-mente en todas sus presentaciones y por el momento no se vislumbra un ejemplar que pueda arrebatarle el titularato de las pistas. Su pre-parador Víctor Espinoza lo man-tiene en estupendo estado y el de-fensor de las sedas del stud y haras Gina Santa Rosa mantiene un paso consistente y sobretodo un muy parejo final. Lo demostró fehacien-

Page 52: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

52

temente en el clásico “Hipódromo de Monterrico” que se disputó so-bre la distancia de 2,400 metros en el mes de diciembre y mantuvo su gran campaña al vencer sin obje-ciones en el clásico “Alfredo Bena-vides y Alfredo Benavides Diez Canseco , cuyo recorrido fue de 2,000 metros. Interoceánico ya se ganó un lugar en el criadero como promisor reproductor.

EL CÉSPEDDISTANCIAS CORTASEl nuevo año nos trajo una

nueva estrella entre las yeguas en la pista de grama en las distancias cortas. Lo realizado por Balles-ta en el clásico “Frau Astrid” fue realmente para resaltar. La hija de Domingo y Easy Robin nacida en el haras La Qallana se enfren-taba contra las especialistas en es-tas distancias, y a pesar de partir un poco mal y abrirse en la curva, pudo prevalecer prácticamente de punta a punta sobre Piccola Pía, Proud Chincha, Najran Dancer y Designjet. La rapidez con que se recuperó de la mala partida y el remate final que tuvo contenien-do a Piccola Pía nos mostraron a

Georgui Lui se impuso en 7 clásicos consecutivos.

Page 53: El Propietario - Marzo 2011

53

una yegua que será muy difícil de vencer en este tipo de distancias. Ballesta se impuso en 1´09”2/5 para la distancia de 1,200 metros, luciendo los colores del Quaker State. Rafael Fernández estuvo en su conducción y la presentó en su mejor estado el joven pero eficien-te preparador Andrés Arredondo

LA MEDIA DISTANCIAEjemplares como Laudet-

te, Punta Cana y Alazi se han ido turnando en las diversas pruebas importantes, pero en el clásico “Ala Moana”, fue la figura de Saralicia la que volvió al primer plano al lo-grar un muy buen triunfo. La hija de Maeto y Chava volvió a tener esa capacidad corredora que había mostrado el año pasado y animada por su jockey Máximo Chilo tomó la punta en la recta del frente y se vino hasta la meta con convincen-te accionar. La pupila de Alfonso Arias tuvo un pequeño bajón en su producción, realizando presenta-ciones disparejas, pero ahora que ha recuperado su nivel, lucirá va-rias veces victoriosos los afortuna-

Interoceánico es el mejor exponente en las carreras de fondo.

Mar Negro ha evolucionado favorablemente y será gran animador en las carreras de media distancia.

Page 54: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

54

dos colores del stud Chacarilla del Estanque.

EL FONDONo hay duda de que tan-

to Bradock en los mayores como Infiernillo y Private Affair en los juveniles, son actualmente los me-jores exponentes en las distancias largas en la pista de grama.

Lastimosamente Infiernillo tuvo una lesión a la rodilla y ten-drá un prudencial tiempo de des-canso.

Bradock es un consumado especialista y la potranca siempre demostró ser muy corredora. Su segundo lugar en el “Gran Premio Nacional” y su destacado triunfo en el “Baldomero Aspíllaga (G 3)”, la convierten en primera figura en este escenario.

El tordillo Bradock viajó a la Argentina para correr el Latinoa-mericano y regresó convertido en el mejor caballo del continente. Lo mismo se puede decir de Private Affair que lo escoltó en el evento.

Ballesta ha demostrado grandes condiciones para la pista de césped.

Sumamente pareja ha demostra-do ser Private Affair. Lo realizado en Buenos Aires fue simplemente

sensacional.

Page 55: El Propietario - Marzo 2011

55

Saralicia volvió a su mejor condición.

Page 56: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

56

EL OTRO VÍCTOR ESPINOZA

En Monterrico, donde com-partió el primer lugar del Campeonato con Edgar

Prado, fue muy aplaudido por la calidad y elegancia de su estilo, convirtiéndose en el único partici-pante en figurar en el marcador en las cuatro pruebas programadas.

Se considera muy amigo de Edgar Prado fuera de las pistas. Pero dentro de la cancha mantie-nen una “amigable rivalidad”. Fue precisamente Prado quien lo ani-mó a venir a Lima. “Había escu-chado hablar tan bien de estos cer-támenes que no me pude resistir para hacer mis maletas y constatar lo que me contaban. La verdad que lo que escuché quedó muy lejos de lo que vi. Monterrico es monu-

No vamos a tratar esta vez del preparador peruano Víctor Espinoza que tiene en gran for-ma al campeón Interocéanico. Hablaremos de su homónimo, el Víctor Espinoza jinete que se ganó a la afición peruana la tarde del Campeonato Interna-cional de Jockeys con motivo de las Bodas de Oro de Monterrico. Tiene en realidad una historia llena de anécdotas, con una ni-ñez de miseria y de grandes sa-crificios antes de convertirse a fuerza de constancia y talento en uno de los látigos más pres-tigiosos en el medio norteame-ricano.

lo de inmediato.Con el correr de los días se

hizo querer por la voluntad que ponía en las tareas asignadas. En cierta ocasión le habló sobre su sueño de ser jinete aunque nunca había corrido en una pista pero si sabía montar caballos. Entonces fue cuando le propuso correr uno de sus caballos a condición de ins-cribirse en la escuela de jockeys del hipódromo.

Según Víctor Espinoza, ahí durante seis meses le enseñaron lo que ya sabía. Un año después, en 1992, se produjo el debut. Recuer-da que el preparador le dijo: “Tú arranca y agárrate, pégale al ca-ballo cuando los otros lo hagan, y suerte”. La velocidad le dio miedo y sintió mucho frío, pero ganó esa carrera. “A la fecha no sé ni cómo lo hice”, nos dice el mexicano

Poco después se propuso co-rrer en Estados Unidos. Pensó que sería fácil, pero la verdad que su-frió mucho para llegar a la fama. Pasó hambre y una serie de inco-modidades primero en Santa Anita y luego en San Francisco. Dormía en los establos, quitaba las capas a los caballos y con eso se tapa-

mental y su gente de primera que sabe de caballos y de carreras. Sus profesionales son muy buenos y correctos. Para mí ha sido un orgu-llo compartir el primer lugar con Prado” dijo a nuestros redactores.

Víctor Espinoza nació en Tulancingo, un poblado de Hidalgo, donde sus padres tenían un ranchi-to con chanchos, vacas, gallinas, burros y uno que otro caballo. Allí empezó a montar pero cuando te-nía 12 años los padres emigraron a la Ciudad de México y se vio pre-cisado a trabajar cumpliendo di-versas faenas. Por un tiempo hizo de cobrador en un camión y luego entró a trabajar en una fábrica de material eléctrico, usando los pa-peles de su hermano. El trabajo fue muy duro, especialmente por el turno de madrugada. Resistió muy poco tiempo decidiendo irse a Vi-llahermosa, donde cuidó caballos que corrían carreras clandestinas, de las que abundan en provincia.

Es aquí donde toma la de-terminación de ser jinete. Un buen día, el dueño de los caballos deci-dió llevarlos a correr al Hipódromo de las Américas y le pide que fue-ra a cuidarlos. Se instaló entonces en un pequeño cuarto, arriba de la azotea de una vieja finca. Durante las faenas diarias conoce a Arturo Ruiz García, dueño de una cuadra, quien le ofreció trabajo aceptándo-

Page 57: El Propietario - Marzo 2011

57

ba. Prácticamente dormía sobre el suelo y tan sólo comía una vez al día.

“Fue una mala época, sobre todo en las noches, cuando com-partíamos el establo con los caba-llos y las ratas que chillaban cerca de nosotros”, nos dice mientras se cambia la casaquilla para salir a efectuar el canter después de ga-nar con Anoki la primera carrera del campeonato.

Sin papeles para trabajar. Sin licencia de jinete para Estados Unidos y sin hablar inglés, Víctor aguantó a pie firme hasta que cam-biara su suerte.

“Un par de meses después me quedaban tan solo 20 dólares en el bolsillo. Estaba arrepentido de haber dejado el Hipódromo de Las Américas. Pero felizmente un americano que hablaba español me ofreció trabajo para que le cuidara y paseara el caballo. Tras la pri-mera jornada me dio un billete de 100 dólares acompañado de una sonrisa. Creo que me vio la cara de muerto de hambre. Cuando mon-té su caballo me ofreció correrlo. Acepté, pero necesitaba la licencia y para obtenerla, una visa de tra-bajador. Mi empleador contrató a un abogado que la tramitó, pero antes tuve que volver a Tijuana un par de semanas que se me hicieron eternas. Al final conseguí visa y li-cencia. Quedé muy agradecido con aquel hombre”.

En San Francisco fue aga-rrando cancha. “Empecé a ganar con regularidad y entonces mi pro-blema fue el inglés. Tras tomar un curso de inglés dejé San Francis-co rumbo al área de Los Ángeles, donde hay cuatro hipódromos. En Hollywood Park comencé a ganar carreras, aunque tuve algunos ac-

obtuvo en el Belmont. Vino entonces el Derby de

Kentucky del 2002. Víctor Espi-noza no tenía caballo. Sabía que el príncipe Ahmed Salman había comprado un pura sangre para la carrera y que no tenía jinete. El problema sin embargo, era que el caballo había sido puesto en ma-nos de Bob Baffert. “Mi sueño se desmoronó, pero dos o tres días antes de la carrera Bob me habló informándome que el príncipe me había elegido para correr a War Emblem. “Quiere que seas tú, solo tú me dijo.” Así que fui al hipódro-mo Churchill Downs, conocí al po-tro dos horas antes del Derby y me dio tanta confianza que supe que ganaríamos. Esa fue la carrera mas

importante de mi vida y la que mas fácil gane a ese nivel”, nos cuenta.

Con el mismo War Emblem ganó el Preakness Stake, la segun-da corona y fue cotizado gran fa-vorito en el Belmont pero ahí, en los tramos finales, fue derrotado estrechamente por Saravá condu-cido por el peruano Edgard Prado truncando su sueño de ser triple coronado. “En la cancha no hay amigos. Uno trata siempre de ga-nar. Esa vez me ganó Prado. Hoy en Monterrico he tenido el honor de empatarle”.

La primera gran campanada de Víctor fue en 2000, cuando sin ser favorito ganó la Breeders’ Cup (después de las carreras de la Tri-ple Corona una de las más impor-tantes de la hípica estadouniden-se). Desde entonces ya comenzó a ser visto de otra manera por pro-pietarios y preparadores. Corrió en el 2001 el Derby de Kentucky lle-gando tercero con un caballo que entrenaba Bob Baffert pero éste le quitó la monta por considerar que había estado mal en la conducción del ejemplar. En el Preakness Stake lo contrató otro entrenador y lle-gó segundo, ubicación que también

cidentes”. Su primera temporada exi-

tosa la tuvo en 1995, año en que fue el mejor jockey del hipódromo angelino de Pomona, particular-mente peligroso por sus cerradas curvas. También ha sido líder de jinetes en los hipódromos de Ho-llywood Park y Del Mar; así como frecuentemente ganador en Santa Anita.

“Una vez me invitaron a co-rrer a Kentucky y fui esperando encontrar los mejores caballos del mundo, pero lo que encontré fue tal frió que en una carrera no pude frenar el caballo porque tenía las manos heladas. Salí de ahí jurando que un día volvería para ganar el Derby”.

War Emblem

Ganando el Derby de Kentucky con War Emblem

Page 58: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

58

embrujo

Page 59: El Propietario - Marzo 2011

59

embrujo

Page 60: El Propietario - Marzo 2011

APCCP

60