El quebrantahuesos

8
Mayte Álvarez Menéndez

Transcript of El quebrantahuesos

Page 1: El quebrantahuesos

Mayte Álvarez Menéndez

Page 2: El quebrantahuesos

*Su nombre científico es Gyapaetus Barbatus.

*Recibe su nombre por su costumbre de remontar huesos y caparazones hasta grandes alturas para soltarlos, partirlos contra las rocas y así poder alimentarse de

ellos, aunque algunas

veces se alimentan de

carroña.

Page 3: El quebrantahuesos

CARACTERÍSTICAS

*Una de las características que tiene es el

color rojo de sus ojos, el

cual resalta más cuando este se

encuentra nervioso o agresivo.

*El color de su pelaje cambia dependiendo la edad del ave.

Page 4: El quebrantahuesos

*Se diferencia de otros buitres, por el pelaje que tiene en la cabeza.*La envergadura media de esta especie es de 3,10 metros y su peso

puede variar entre

4,5 y 7 kg.

Page 5: El quebrantahuesos

HABITAT

*Los Quebrantahuesos habitan en zonas montañosas y escarpadas. Además,

prefieren buscar zonas de cuevas,donde poder nidificar.

Page 6: El quebrantahuesos

*Suelen compartir hábitat con los rebecos y cabras montesas.

*En la actualidad solo se han mantenido sin extinguirse en los Pirineos, y esta teniendo éxito la reintroducción de este, en los Picos de Europa.

Page 7: El quebrantahuesos

REPRODUCCIÓN

*Las parejas de quebrantahuesos se forman al comienzo de la madurez y se mantienen durante el resto de la vida.

*Son sedentarias y se

reproducen cada año

en un único nido que

construyen en la

entrada de una cueva.

Page 8: El quebrantahuesos

*La época de celo se inicia en septiembre u octubre realizándose las puestas (normalmente de dos huevos). Tras 4 meses en el nido, el pollo superviviente madura lo suficiente

como para emprender

su primer vuelo pero

continúa siendo

alimentado por sus padres.