El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf ·...

24
El expresidente riojano dice que no utilizó el cargo para regularizar su chalé y se siente víctima de una «persecución política» PÁGS. 2-3 ¿Carcomas? ¿Termitas? 900 903 134 www.rentokil.es INGRID El exalumno vizcaíno que acusa de abusos a un profesor logroñés dice que no lo contó por vergüenza El acusado califica de «absolutamente falso» el relato del joven y no encuen- tra explicación a la denuncia. P. 6 TRIBUNALES CAPITAL DE LA CREATIVIDAD El festival Lovisual propone un recorrido con 23 instalaciones artísticas en escaparates de comercios logroñeses P. 13 Sanz niega haber influido en la aprobación del plan urbano de Villamediana PARLAMENTO DE LA RIOJA | COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL PLAN DE ORDENACIÓN URBANA DE VILLAMEDIANA Sanz, en su intervención, bajo la atenta mirada del socialista Jesús María García. /INGRID No habrá consulta popular para determinar las fechas de San Mateo El rechazo de PP y PR y la abstención de PSOE echan abajo la propuesta de referéndum de Cambia y Cs P. 10-11 LOGROÑO

Transcript of El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf ·...

Page 1: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

El expresidente riojano dice que no utilizó el cargo para regularizar su chalé y se siente víctima de una «persecución política» PÁGS. 2-3

���������

¿Carcomas? ¿Termitas?

900 903 134

www.rentokil.es

ING

RID

El exalumno vizcaíno que acusa de abusos a un profesor logroñés dice que no lo contó por vergüenza

El acusado califica de «absolutamente falso» el relato del joven y no encuen-tra explicación a la denuncia. P. 6

TRIBUNALES

CAPITAL DE LA CREATIVIDADEl festival Lovisual propone un recorrido con 23 instalaciones artísticas en escaparates de comercios logroñeses P. 13

Sanz niega haber influido en la aprobación del plan urbano de Villamediana

PARLAMENTO DE LA RIOJA | COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL PLAN DE ORDENACIÓN URBANA DE VILLAMEDIANA

Sanz, en su intervención, bajo la atenta mirada del socialista Jesús María García. /INGRID

No habrá consulta popular para determinar las fechas de San Mateo

El rechazo de PP y PR y la abstención de PSOE echan abajo la propuesta de referéndum de Cambia y Cs P. 10-11

LOGROÑO

Page 2: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018

2

COMISIÓN INVESTIGACIÓN | PLAN GENERAL VILLAMEDIANA

El vicepresidente del Senado y expresidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, durante su comparecencia ayer en la Comisión de Investigación del Parlamento. / INGRID

Trasladan al hospital de Vitoria a una joven de 14 años herida en un atropello en Varea � Una joven de 14 años, vecina de Lo-groño, fue atropellada hacia las 8,30 horas de ayer en la calle Canicalejo del barrio de Varea, informó SOS-Rio-ja. La joven fue trasladada al hospital San Pedro, pero posteriormente fue derivada al hospital de Vitoria.

BÁRBARA MORENO /LOGROÑO

El expresidente del Gobierno de La Rioja, hoy senador autonómico Pe-dro Sanz compareció ayer en la Co-misión de Investigación del Parla-mento sobre la aprobación del Plan General de Villamediana y la intro-

ducción del sector disperso 5 en el que se ubica una casa del mismo. Para Sanz, la comisión fue espúrea y fraudulenta para lograr una re-percusión mediática. Y según dijo se había sentido políticamente muy perseguido aunque hubiera estado callado durante tanto tiem-

po para dejar actuar a los jueces. Tribunales que según indicó le han dado la razón, y «han afeado las conductas de algunos». Así aseguró que «no tengo ninguna causa con el Juzgado, ni he sido imputado ni investigado». Y les dijo a los dipu-tados de la oposición que la orde-

nación les interesaba poco, «solo les interesaba castigar, sacrificar y hundir a Pedro Sanz», y así aseguró que había visto persecución políti-ca, inquina y odio.

Sanz empezó su alocución ase-gurando que eran públicos y noto-rios los problemas urbanísticos

que Villamediana ha tenido duran-te muchos años con todos los colo-res políticos. Y el alcalde, Tomás Santolaya, del PP, «afrontó un plan municipal sin mirar ningún interés con todos los informes técnicos fa-vorables tanto del Ayuntamiento como de la COTUR». Así él aseguró que ni presionó ni utilizó su cargo como presidente para tal aproba-ción. «No hice absolutamente na-da, participé como un vecino más y a través de un despacho de abo-gados, en las alegaciones». A lo que añadió que desde 1988 paga con-tribución urbana por esa parcela, desde que se electrificó el sector.

SENTENCIA FIRME. Así Sanz se ba-só continuamente en los tribuna-les que hasta ahora le han dado la razón y dijo, «no me muevo en más dolores de cabeza, tengo una sen-tencia firme, y me han dado la ra-zón, los trámites han llegado a feliz término».

Criticó al PSOE por no ir al con-tencioso administrativo cuando se aprobó el plan, porque «había inte-reses de otros propietarios que eran socialistas». En este sentido asegu-ró que, «Si yo no fuese Pedro Sanz no estaríamos aquí. Lo curioso es que no haya nadie más aquí». Y les invitó a que modifiquen el plan ge-neral, «pero están con el juego del muñequito del pim, pam pum. Yo también tengo familia, ¿sabe? Pero si esto va a quedar en nada, quien va a reparar todo esto?», preguntó.

Sanz insistió en que, «todo el mundo me ha hecho de todo, me ha insultado, me ha denunciado, pero nadie ha conseguido nada, ni en las urnas ni en los juzgados»

Con todo, Sanz concluyó dicien-do a la oposición que, si quieren hacer política no lo hagan por esta vía, sino por las urnas.

Pedro Sanz asegura ver persecución política, inquina y odioEl expresidente del Gobierno aseguró que no tenía ninguna causa con el juzgado, y que no presionó ni utilizó su cargo para la aprobación del Plan General de Urbanismo de Villamediana

Page 3: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

TEMA DEL DÍA3VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 Noticias de La Rioja

SCC Consulting y el Cluster de Automoción de La Rioja renuevan su acuerdo de colabo-ración � El Cluster de Automoción de la Rioja, y SCC Con-sulting, han renovado el acuerdo de colaboración para la prestación de servicios de avanzados en el campo de la cali-dad, el medio ambiente, Prevención de Riesgos y la Mejora de los Procesos. También se pondrá a disposición del socio servicios de auditorías internas y de implantación y mejora de sistemas de gestión.

B. MORENO / LOGROÑO

La Comisión de Investigación en el Parlamento se alargó durante casi cuatro horas en las que sus señorías agotaron el tiempo de preguntas al compareciente Pe-dro Sanz para definitivamente no encontrar las respuestas que bus-caban según indicó la oposición.

CS: «DÓNDE USTED VE PERSE-CUCIÓN, LOS RIOJANOS SOS-PECHAS»

Desde Ciudadanos, David Vallejo insistió en que Sanz le respondie-ra a «qué hizo para defenderse us-ted de todas las irregularidades denunciadas». A lo que Sanz res-pondió que la sentencia firme in-dica que la denuncia se había «utilizado de forma espúrea y por política, y yo no voy a hacer de juez». Vallejo le recordó que lo que se estaba investigando es si alguien ha utilizado la política en beneficio propio o de sus amigos, y donde él veía persecución, los riojanos venían sospechas, a lo que Sanz le respondió que «si us-ted lo cree, lléveme a los tribuna-les».

PODEMOS: «SE CREE EMPERA-DOR DE LA RIOJA QUE SUBES-TIMA LA INTELIGENCIA DE LOS RIOJANOS»

Desde Podemos Natalia Rodrí-guez le pidió a Sanz que explicara cómo su propiedad había pasado de ser una casa de aperos en sue-lo rústico a un caserón en suelo urbanizable. Aseguró que el plan se gestó para beneficiar a Pedro Sanz, «y es usted un presunto in-fractor urbanístico», concluyó Rodríguez, «se cree el emperador

de La Rioja». Y recordó que ahora la Audiencia Provincial va a investigar 69 construcciones, entre ellas a de Sanz. «No está todo cerrado».

Cuando Sanz le rebatió diciendo que porqué no había denunciado a ningún vecino en Arnedo por las ca-sas ilegales (casillas), Ocón defen-dió que en Arnedo sí se ha sancio-nado a muchos vecinos y se han abierto muchos expedientes y se ha

multado. «Lo único que quiere es llegar al poder como llegó en Villa-mediana, y mientras usted lidere el PSOE eso es imposible», le dijo Sanz, a lo que le añadió que solo busca el odio y la venganza. «En-tiendo que 24 años en la oposición haga mucho frío, y con usted como secretario van a estar otros 24, y en-tiendo su inquina, fruto de la visce-ralidad y del odio político. Pero no

Entre dimes y diretes y sin las respuestas que buscaba la oposición

me han ganado en la urnas, ni me van a ganar en los tribunales, por-que ni en lo administrativo ni en lo penal tienen recorrido».

PP: «ESTE PARIPÉ Y CIRCO NO TIENE NINGÚN SENTIDO, EL PLAN SE HIZO CON LEGALIDAD» Desde del PP, José Ángel Garrido pidió perdón a los riojanos «por el tiempo perdido, que bien se podía estar trabajando por la Ronda Sur». «Se les ve ese pequeño gran dicta-dor que llevan dentro», dijo a la oposición. Garrido dijo que el PSOE monta «este paripé y este cir-co porque no tienen ningún pro-yecto que ofrecer». Así pidió a las formaciones políticas que pidan perdón, porque el Plan Municipal se hizo con toda la legalidad.

de La Rioja que subestima la inteli-gencia de los riojanos». Le dijo que tenía tentáculos en toda España y le preguntó por unas propiedades en Canarias. Y aseguró que van a pedir que no siga ocupando cargo político. La misma le pidió hones-tidad. A lo que Sanz le contestó con ironía que «no tiene más que mirar a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que podía calificar su casa como quisiera pero que era cien ve-ces menor que la de Pablo Iglesias. E insistió en que los tribunales han asegurado que no es un infractor urbanístico. En cuanto a lo de Ca-narias, Sanz negó que tuviera nin-guna propiedad y la tachó de falta de dignidad y moral por lanzar co-sas sin ningún fundamento ni do-cumento.

PSOE: «NO CUMPLIÓ LA NORMA-TIVA Y LO SABE MEJOR QUE YO. NO ESTÁ TODO CERRADO»

Por el PSOE, Francisco Ocón, que puso una denuncia penal a Sanz por el chalet ilegal, le aseguró ayer, que «no cumplió la normativa vi-gente, y lo sabe mejor que yo». In-dicó que se aceleró de manera exa-gerada la aprobación del plan ge-neral con el fin de evitar un incumplimiento. «Y no es el único que ha cometido infracciones, pe-ro era el presidente del Gobierno

Page 4: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

LA RIOJA 4

Noticias de La Rioja VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018

NR / LOGROÑO

La empresa familiar será hoy la pro-tagonista de una mesa redonda or-ganizada en la Federación de Em-presas de La Rioja (FER) y que abor-dará el impuesto de sucesiones y donaciones.

Con la presencia de Jaime Gar-cía-Calzada. presidente de la FER, Román Palacios, presidente de la Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF), y Basilio Ramírez. socio de Arnaut Iberbrokers y ex-perto en empresa familiar, se tra-tarán asuntos como la planifica-ción fiscal relativa a sucesiones, el Impuesto de Sucesiones y Dona-ciones en España, el ISD y las es-tructuras empresariales, bonifica-ciones, ahorro fiscal, entre otros temas.

Pero, además, la jornada servirá

para al presentación del libro De-safíos en la empresa familia, escrito por Basilio Ramírez, y donde pro-fundiza en los problemas que tie-nen el 99% de las empresas rioja-nas y españolas y las soluciones que pueden plantearse

En la publicación contempla co-mo problemas fundamentales la falta de estrategias de negocios do-cumentadas para la operación, el crecimiento y la sucesión o la falta de una visión unificada del nego-cio; y como retos el recelo a los pro-gramas de innovación, la profesio-nalización o los conflictos familia-res que afectan a la empresa

La asistencia a esta jornada es totalmente gratuita y la preinscrip-ción se puede realizar a través del teléfono 941 271 271 o a través del apartado de jornadas en la web www.fer.es.

Los desafíos de la empresa familiar se abordan hoy en la FERLa sede de la FER acoge un debate sobre el impuesto de sucesiones y donaciones, con la presencia de Basilio Ramírez, autor de un libro que trata de los retos de estas compañías

ECONOMÍA| ENCUENTROS

NR / LOGROÑO

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, rei-vindicó el valor de las cerca de 62.000 personas mayores de 65 años que viven en nuestra región. «Una sociedad bien estructurada debe contar con los mayores, no solo por su aportación en volumen de años sino por la serenidad, la re-flexión, la templanza y el juicio», afirmó en la Jornada Conmemora-tiva del Día Internacional de las

Personas Mayores, donde animó a los asistentes a «buscar su espacio y dejarse oír».

Al tiempo que anunciaba nuevas medidas como un protocolo para detectar nuevas formas de violencia hacia los mayores, «como el maltra-to económico, que muchas veces está más oculto que el maltrato físi-co, y que ya tenemos muy avanza-do», Ceniceros recordó que la espe-ranza de vida en La Rioja es una de las tres más altas entre las regiones europeas y ha considerado que

«además de la cantidad, lo impor-tante es dar calidad a los años».

Tras estas declaraciones Cenice-ro se sumó a los actos organizados en Riojaforum para rendir home-naje a voluntarios y juntas de parti-cipación de los centros de partici-pación activa y residencias de per-sonas mayores. Así se galardonó al Centro de Participación Activa Manzanera, al Centro Residencial de Personas Mayores de Lardero y al grupo de teatro El Gallo y la Ga-llina del C. P. A.de Santo Domingo.

Ceniceros anima a los mayores «a buscar su espacio»

COMPROMISO | DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

Ceniceros y Conrado Escobar, en la foto de familia del Día Internacional de las Personas Mayores. / NR

NR / LOGROÑO

El presidente riojano, José Ignacio Ceniceros, valoró ayer el papel del sector de instaladores eléctricos, telecomunicaciones y energías re-novables en la modernización de La Rioja. Ceniceros realizó estas de-claraciones en la clausura del acto conmemorativo del 40 aniversario

de la Asociación Profesional de Ins-taladores Electricistas, de Energías Renovables y de Telecomunicacio-nes de La Rioja. Subrayó que trata de «un sector transversal y especia-lizado de cuya solvencia técnica de-pende en buena medida la capaci-dad de respuesta y la competitivi-dad de otros sectores económicos», dijo. Ceniceros citó ámbitos como

la refrigeración, fibra óptica, redes de telecomunicaciones, banda an-cha, alumbrado, etc. «que inciden en nuestro desarrollo industrial». También elogió el proyecto ‘Ener-géticamente sociales’, por el que esta Asociación asume los costes de la reparación y mejora de insta-laciones eléctricas de diferentes or-ganizaciones sociales.

La asociación de instaladores eléctricos celebra su 40 aniversario

INSTALADORES ELECTRICISTAS, ENERGÍAS RENOVABLES Y TELECOMUNICACIONES

La gala de celebración del 40 aniversario de la asociación tuvo lugar en el museo Würth. / NR

POLICÍAS

Jusapol exige la dimisión de Pedro Sánchez en una concentración en Logroño EFE / LOGROÑO

Agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil se concentraron ayer, en Logroño, para exigir la dimisión del presidente del Go-bierno de España, Pedro Sán-chez, tras los disturbios ocurri-dos el pasado 29 de septiembre en Barcelona en una manifesta-ción de la asociación Jusapol.

La concentración la protago-nizaron bajo la sede del PSOE, en La Rioja, con una gran pan-carta con el lema ‘Equiparación. Igualdad Salarial con Policías Autonómicas’. Un portavoz de la Asociación, Víctor López, jun-to a otro de sus miembros, Ma-nuel Lucas, explicó que Jusapol justifica esta concentración tras los disturbios vividos en la ma-nifestación de esta asociación, el pasado día 29, en Barcelona.

La manifestación se convocó, dijo, en pro de la equiparación salarial de ambos cuerpos con las policías autonómicas, como los Mossos de Esquadra o las po-licías forales vasca y navarra y es una más de las que, «de manera pacífica» realiza Jusapol desde la etapa del anterior Gobierno.

FERROCARRIL

Un estudio evaluará la demanda de viajeros del corredor Cantábrico-Mediterráneo NR / LOGROÑO

El Administrador de Infraes-tructuras Ferroviarias Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha adjudi-cado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por las compañías especializadas TYPSA y SyT un contrato de consultoría y asistencia para ac-tualizar el estudio de demanda de viajeros del Corredor Cantá-brico-Mediterráneo, con un presupuesto de 428.104 euros (IVA incluido).

El estudio, que tiene un pla-zo de ejecución de 24 meses, tie-ne por objeto actualizar la de-manda de viajeros en este Co-rredor, evaluando distintas alternativas de funcionamiento, informan fuentes de Adif.

El ámbito territorial incluye las Comunidades Autónomas por las que discurre el trazado del Corredor: Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón y la Comunidad Valenciana, y el horizonte temporal del estudio establecerá una previsión de tráfico de 30 años, así como la consideración de escenarios parciales.

Page 5: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA5

CRÍTICAS

La Plataforma por la Sanidad Pública pide la reprobación de la consejera de Salud NR / LOGROÑO

La Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública de La Rioja pidió ayer la reprobación de la consejera de Salud, María Martín, por parte de la ciudadanía riojana y del Par-lamento regional. Javier Granda. Granda y Elena Sutil, portavoces de la Plataforma, expusieron esta petición.

Granada explicó que desde esta Plataforma se han enviado unas dos mil cartas por correo electróni-co «a toda la sociedad civil de La Rioja», incluidas instituciones co-mo la Universidad de La Rioja (UR), centros educativos, colegios, aso-ciaciones de sanitarios y grupos parlamentarios y municipales de la oposición para promover esta re-probación.

EUROPA PRESS / MADRID

La alcaldesa de Logroño y vicese-cretaria de Política Social del Parti-do Popular, Cuca Gamarra, asegu-ró ayer que los ‘populares’ están lis-tos para una convocatoria de elecciones generales anticipadas, y de hecho, defendió que sean «cuanto antes» para poner fin a un Ejecutivo socialista que «tiene las manos atadas» frente al indepen-dentismo, algo que tacha de «alar-mante».

En declaraciones a RNE, recogi-das por Europa Press, Gamarra ase-guró que el Ejecutivo tiene una «fragilidad enorme» y es ésta la que genera «inestabilidad». La primera edil de Logroño reiteró que Pedro Sánchez está «en manos» del inde-pendentismo y le achaca no estar siendo firme con el president de la Generalitat, Quim Torra, lo que ahonda en esa debilidad.

Por todo ello, recalcó que en Gé-nova están preparados para afron-tar una cita electoral. «Nos preocu-pa e importa España y por eso el PP plantea que se convoquen eleccio-nes. No podemos estar en manos del independentismo porque el presidente les prefiera por encima de al constitucionalismo», dijo.

«Ante cada paso que da Torra y un Gobierno que es incapaz de de-tener a los independentistas, esta-mos al servicio de España y cuanto antes sean elecciones, mejor», afir-mado Gamarra, que añadió que la

actual situación que vive el Ejecuti-vo socialista «dificulta» el creci-miento económico del país.

ILEGALIZAR PARTIDOS. Sobre la

propuesta del líder del PP, Pablo Ca-sado, de ilegalizar a partidos que fomenten la violencia, y en su caso poder retirarles las asignaciones públicas, Gamarra lo considera una

«llamada de atención» al Gobierno para que considere usar herra-mientas que existen en un estado de Derecho.

«Puede reaccionar ante ataques

con ciertos instrumentos y Casado planteó usar la ley de partidos ante tanto desafío y tanta amenaza de los independentistas», argumentó la regidora ‘popular’.

Gamarra dice que el PP está listo para afrontar unas elecciones

La alcaldesa defiende que los comicios sean «cuanto antes» para poner fin a «un ejecutivo socialista con las manos atadas frente al independentismo»

POLÍTICA | AMBIENTE PREELECTORAL

Page 6: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

Noticias de La Rioja VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 6LA RIOJA

BREVES

Una sentencia declara nu-lo el despido a una emba-raza en periodo de prueba � Una sentencia del Juzgado de lo Social 3 de Logroño declara nulo el despido de una trabajadora por no superar el periodo de prueba, pero justo después de la empresa cono-ciese que estaba embarazada. Este despido fue recurrido por CCOO. La trabajadora despedida, que prestaba servicios para una fran-quicia de una cadena de alimenta-ción, tenía antigüedad desde no-

viembre de 2017 con un contrato indefinido de apoyo a emprende-dores. El despido le fue comunica-do por escrito en febrero de ese año, justificado en que no había su-perado el período de prueba, justo a la vez que la empresa supo que estaba embarazada. Pese a que las empresas no tienen obligación de justificar la extinción del contrato a prueba, si hay indicios de discrimi-nación sexista deben justificar que el cese no está relacionado con ese motivo, aclaró CCOO.

Red.es selecciona a la FER como Oficina de Transfor-mación Digital � La ministra de Economía, Nadia Calviño, anunció ayer los resultados de la convocatoria del programa de Red.es Oficinas de Transformación Digital (OTDs), por la que ha sido seleccionada la Federación de Em-presarios de La Rioja (FER). Calvi-ño hizo este anuncio en una reu-nión con emprendedores, donde precisó que la FER ha sido selec-cionada para este programa sobre

un total de 27 en todo el territorio nacional, informó ayer Red.es, a través de la Delegación del Gobier-no. El objetivo de las OTDs es for-talecer el ecosistema de soporte a las pyme en materia de Tecnología de la Información y la Comunica-ción (TIC), ofrecer servicios de di-namización y apoyo en su proceso de transformación digital. El sorteo de la ONCE deja 35.000 euros en Santo Domingo de la Calzada � El

Agente vendedor Cristóbal Bueno Pérez, que ejerce la venta de pro-ductos de juego de la ONCE en San-to Domingo de la Calzada, vendió el miércoles un cupón premiado con 35.000 euros. Un día antes la ONCE también repartió premios en La Rioja, en concreto en Arnedo, por valor de 195.000 euros, a través de 5 cupones. La ONCE cuenta en La Rioja con 118 agentes vendedo-res y presta apoyo a 613 afiliados, gracias a ingresos de los productos de juego que comercializa.

El presidente riojano, José Ignacio Ceniceros, inauguró las jornadas en Riojaforum. / NR

EUROPA PRESS / BILBAO

El exalumno del colegio vizcaíno de Gaztelueta que ha denunciado abusos sexuales por parte de un profesor logroñés mantuvo ayer, durante el juicio del caso en la Au-diencia de Bizkaia, que sufrió di-versos episodios de abusos duran-te los cursos 2008-9 y 2009-10, aun-que no lo contó inicialmente por «vergüenza» y porque no se sentía «lo suficientemente fuerte».

El exalumno, que tenía doce y trece años en aquel momento, re-lató diversos episodios de supues-tos abusos y explicó que, tras los hechos, ha recibido tratamiento psicológico y ha llegado «incluso a estar a punto de suicidarme».

Por su parte, el acusado, un pro-fesor del colegio que era preceptor del chico, aseguró que es «absolu-tamente falso» que abusara de su exalumno e indicó que no consi-gue «encontrar explicación» a las acusaciones.

La Audiencia de Bizkaia inició ayer el juicio por este caso, en el que el fiscal reclama tres años de pri-sión, así como una indemnización de 40.000 euros para la víctima, que tiene ahora 22 años. Por su parte, la acusación particular solicita diez

años de cárcel y prohibición de acercamiento. La defensa pide la absolución del acusado.

En esta primera sesión, el exa-lumno, que ha declarado protegido por un biombo, explicó que el acu-sado fue durante los cursos 2008-

2009 y 2009-2010 su preceptor y profesor de Religión y de sexología. Según señaló, aunque al principio no notó «diferencia» con el resto de alumnos cuando les «llamaba al despacho» en su labor de precep-tor con sesiones de 15 o 20 minu-tos, «en cierto momento» comenzó a incrementarse el número de oca-siones en las que era llamado hasta alcanzar cerca de 50 minutos.

Estos encuentros -afirmó- se producían en el despacho del pro-fesor con la puerta cerrada «a ve-ces» con llave y trataba asuntos re-lacionados con su «vida social, aca-démica, familiar, sexual y espiritual». Según indicó, debido a la duración de esos encuentros, sus compañeros de clase se burlaban. «Me decían si era la novia de él y se reían», añadió. Entre los episodios que relató, el joven indicó que, en una ocasión, le mostró en la panta-lla de su ordenador fotografías de mujeres semidesnudas y le obligó

a masturbarse. En 2010 abandonó el colegio y comenzó a estudiar en otro centro vizcaíno. Sin embargo, «me bloquee y no quería ir» por-que, además, en la parada de auto-bús coincidía con excompañeros de Gaztelueta, dijo.

Por su parte, el acusado, que contestó a las preguntas de la Fis-calía y de su defensor pero no de la abogada de la acusación particular, aseguró que es «absolutamente fal-so» que abusara sexualmente de su exalumno y también que exhibiera en su ordenador imágenes eróti-cas. «Jamás he hecho eso ni con él ni con ningún alumno», afirmó. Ex-plicó que fue preceptor del chico durante dos cursos y profesor du-rante uno y que seguía en las sesio-nes como preceptor la «dinámica habitual» con todos los alumnos a los que asesoraba, en su despacho, que «nunca cerraba con llave», o en el jardín, ambos espacios «muy transitados».

El exalumno vizcaíno que acusa a un profesor logroñés dice que no contó los abusos por «vergüenza»

El acusado asegura que es «absolutamente falso» y que no encuentra explicación a la denuncia

TRIBUNALES

El juicio, en la Audicencia de Vizcaya, ha generado gran expectación. / EUROPA PRESS

NR / LOGROÑO

El jefe del Departamento de Pobla-ción del Centro Superior de Inves-tigaciones Científicas (CSIC), Die-go Ramiro Fariñas, aseguró ayer que «la estadística pública deber ser un pilar fundamental de un Go-bierno y del funcionamiento de la Administración, en general». Rami-ro Fariñas pronunció la conferen-cia inaugural de las XX Jornadas Es-tadística de las Comunidades Au-tónomas, que reúnen en Logroño a un centenar de representantes de los Institutos de Estadística de Es-paña y el de Portugal, y que inau-

guró el presidente del Gobierno La Rioja, José Ignacio Ceniceros.

Según Ramiro Fariñas, «estamos viviendo una auténtica revolución en la producción estadística y esta-mos en muy buenas manos porque los institutos de estadística están haciendo una labor fantástica a la hora de adaptarse a un mundo en transformación muy rápido».

Subrayó, sin embargo, que «hay una serie de peligros dentro de la producción estadística futura» y, en su opinión, «la estadística públi-ca tiene que ser un pilar fundamen-tal de un gobierno y de la adminis-tración pública, en general».

La estadística debe ser un pilar fundamental de un Gobierno, según un experto

JORNADAS DE ESTADÍSTICA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Page 7: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 Noticias de La Rioja PUBLICIDAD7

Page 8: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

Noticias de La Rioja VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 8LA RIOJA

EDUCACIÓN | ACONDICIONAMIENTO Y MEJORAS EN EL COLEGIO

Por fin, los escolares y personal del centro van a contar con un patio debidamente acondicionado . / NR

NR / LARDERO

Al final, se abordará la situación en el patio del colegio Villa Patro. El Ayuntamiento de Lardero y la Con-sejería de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de La Rioja suscribirán un convenio por el que se acometerán los gastos deri-vados de las obras de ejecución y acondicionamiento del patio del CEIP Villa Patro.

La firma del citado convenio fue ratificada en el pleno del Ayunta-miento de Lardero celebrado el pa-sado 3 de octubre con 7 votos a fa-vor (6 del PP y 1 del PR), 4 absten-ciones (PSOE). Pleno al que no asistieron ni el representante de UPyD (por su renuncia al acta de concejal) ni de IU.

El presupuesto inicial asciende a 420.000 euros de los que la Con-sejería, según recoge el convenio, asumirá el cincuenta por ciento con cargo a la partida presupuesta-ria de los años 2018 y 2019.

Hay que tener en cuenta que los porcentajes a asumir por cada una de las partes se mantendrán fijos si finalmente la adjudicación de la obra presentara un presupuesto a la baja.

Los pagos por parte de la Con-sejería se irán realizando en fun-ción de las certificaciones de obra ejecutada hasta alcanzar el ochen-ta por ciento de la subvención. Por otra parte, el veinte por ciento res-tante, y tras la presentación de la acreditación pertinente, se abona-rá una vez concluida la totalidad

de la actuación. De esta manera, próximamente se materializará la firma del citado convenio de forma que a continuación pueda proce-derse a la licitación de las obras.

Según los plazos previstos, las obras podrían comenzar el próxi-mo mes de diciembre y la actua-ción de los trabajos previstos, se-gún el proyecto se realizarán en dos fases continuadas con el objetivo de que en todo momento quede una parte del patio disponible para los alumnos, facilitando las entra-das y salidas del centro.

El Gobierno regional asume el 50% de las obras y habrá siempre una parte disponible para los alumnos

Las obras del patio de Villa Patro de Lardero se inician en diciembre

INFORMACIÓN ON LINE

Nueva web en el Ayuntamiento de Lardero para dar cuenta de las actividades municipales NR / LOGROÑO

El Ayuntamiento de Lardero ha aprobado la contratación de los trabajos necesarios para la re-modelación de la página web municipal. De esta forma, el Consistorio ofrecerá a los ciu-dadanos un canal on line mo-derno, adaptado a los momen-tos actuales, ágil, dinámico e in-tuitivo y a través del cual se ofrecerá una mayor trasparen-cia de la gestión municipal.

En líneas generales, la nueva web destacará vía on line la in-formación generada en el Ayun-tamiento de interés para los ciu-dadanos, área de turismo, ca-lendario del contribuyente así como información sobre las di-ferentes áreas de servicio muni-cipales.

Al margen de ofrecer una imagen moderna, la nueva he-rramienta ganará considerable-mente también en la creación, publicación y gestión de los contenidos generados desde el Ayuntamiento que se comple-menta con la presencia muni-cipal en el resto de medios in-formativos de la región.

La remodelación de la web ha sido adjudicada a la empresa Wicom Group por un precio de 5.868,50 euros (IVA incluido) y el contrato dispondrá de una duración de un año.

420.000EN CORTOI

euros es el coste de las obras de ejecución y acondiciona-miento del patio del CEIP Villa Patro que asumen Ayunta-miento y Gobierno regional.

Page 9: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA9

MEDIO AMBIENTE |

Íñigo Nagore, con Jesús Pablo Romero, de la Fundación Caritas Chavicar. / NR

ADMINISTRACIÓN LOCAL

Los alcaldes de Logroño, Arnedo y Calahorra, los que más ganan en La Rioja NR / LOGROÑO

Los alcaldes de Logroño, Cuca Gamarra (PP); Arnedo, Javier García (PSOE); y de Calahorra, Luis Martínez-Portillo (PP), son los regidores con el sueldo más alto de los ayuntamientos rioja-nos, con 56.065, 45.904 y 45.398 euros bruto anuales, según la Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA).

El Ministerio de Política Te-rritorial y Función Pública, se-ñala que, tras ellos, se sitúan los alcaldes de Alfaro, Yolanda Pre-ciado (PP), con 39.893 euros brutos anuales; Nájera, Jonás Olarte (PSOE), con 38.914; Au-tol, Catalina Bastida (PP), con 34.221 euros; Pradejón, Óscar León (PP), con 31.999 euros; Ha-ro, Laura Rivado (PSOE), con 30.606; y Agoncillo, Eduardo Fontecha (PSOE), con 30.300. Todos tienen dedicación exclu-siva, salvo los de Calahorra y Pradejón.

La alcaldesa de Madrid, Ma-nuela Carmena, es la regidora es-pañola con el sueldo más alto, con 102.009 euros brutos anuales.

CONSERVACIÓN

Comerciantes y vecinos de San Antón protestan por el «deterioro» de su calle EFE / LOGROÑO

Comerciantes y vecinos de la ca-lle San Antón manifestaron su preocupación por el «deterioro y abandono» en el que se en-cuentra este espacio, que es una de las principales zonas comer-ciales de la ciudad.

Una representación de comer-ciantes y vecinos de San Antón, se reunieron con la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, Mar San Martín y Francisco Iglesias.

Según informó la FER el sec-tor comercial y vecinal expuso a los representantes logroñeses que el abandono de la calle ha sido progresivo en los últimos 30 años, porque las actuaciones municipales han sido «práctica-mente nulas».

Los vecinos lamentan el de-terioro del arbolado de la zona, la suciedad que generan estos árboles, aceras desgastadas, baldosas inestables, charcos abundantes cuando llueve y otros problemas.

Desde el Ayuntamiento, se han comprometido a mejorar el estado de la vía.

NR / LOGROÑO

El Gobierno de La Rioja y la Funda-ción Cáritas Chavicar suscribieron ayer un nuevo convenio de cola-boración para seguir con la progre-sión de recogida selectiva de textil en La Rioja, así como de otros resi-duos como pequeños electrodo-mésticos, juguetes o calzado. La Di-rección General de Calidad Am-biental y Agua aportará para tal fin 50.000 euros.

De esta forma, se amplia la red de recogida a núcleos urbanos de más de 500 habitantes con la ad-quisición de 50 contenedores me-tálicos de color naranja que se ins-talarán en la vía pública, con un di-seño específico que permite la máxima reutilización e incorpora un sistema mejorado de seguridad para protección de robos o actos vandálicos. De este modo, los rio-janos tendrán a su disposición 143 contenedores.

El pasado año, a través de este sistema, se recogieron 870 tonela-das de ropa usada y 1.646 tonela-

das de residuos electrónicos. El consejero de Medio Ambien-

te, Íñigo Nagore, explicó que esta medida «busca incrementar la pre-paración para la reutilización, me-diante el refuerzo de la red de reco-

gida de ropa y juguetes usados». Pablo Romero, de Chavicar,

agradeció a su vez la «implicación de los diferentes ayuntamientos en la ampliación de los contenedores instalados en vía pública».

Gobierno y Cáritas Chavicar renuevan su compromiso por la recogida selectiva de textil

Page 10: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

LOGROÑO10 10

Noticias de La Rioja VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018

FELI AGUSTÍN/ LOGROÑO

Cambia Logroño y Ciudadanos (Cs) no lograron concitar el apoyo de PP, PSOE y PR para convocar una consulta popular para decidir la duración de las fiestas de la Vendi-mia, y se quedaron muy lejos de la mayoría absoluta que exige la ley de participación ciudadana para organizar un referéndum.

Julián San Martín, de Cs, y Gon-zalo Peña, de Cambia, defendieron con similares argumentos su posi-ción, sustentada en la necesidad de que sean los logroñeses los que decidan sobre un asunto que gene-ra controversia e influye en el ca-lendario escolar y laboral, y que res-ponde a criterios de transparencia y participación. «Es un error im-portante que no participen todos los ciudadanos», reflexionó Peña.

María Luisa Alonso, de Cs, re-frendó el argumento asegurando que no es un tema menor, sino que tiene importantes repercusiones económicas y, aunque reconoció que conlleva un coste, entiende que el debate que suscita hace ne-cesaria una consulta popular.

En contra. Rubén Antoñanzas, del PR, Vicente Ruiz, del PSOE, aun-que se abstuvo, y Miguel Sáinz, concejal de Festejos, defendieron su postura contraria a la consulta con parecidos argumentos, princi-palmente tres: su coste, que no es un asunto de suficiente relevancia para un referéndum y que ya hay mecanismos de participación.

A Antoñanzas no le parece un asunto «para poner las urnas», y considera que hay asuntos de ma-yor envergadura para organizar una consulta popular, del túnel de

PP y PR, que votaron en contra, y el PSOE, que se abstuvo, consideran desproporcionada una consulta popular y defienden que hay suficientes mecanismos de participación para trasladar la opinión de los logroñeses

Todos los logroñeses no serán consultados sobre las fechas de San Mateo

AYUNTAMIENTO | PLENO MUNICIPAL

OTROS ACUERDOS

RETRIBUCIONES Se actualizan los sueldos � De los concejales. Con una su-bida del 1,5 por ciento el primer semestre del año y del 1,75 por ciento en el segundo, al igual que los trabajadores municipales, in-crementos a los que han renun-ciado los ediles de Cambia Logro-ño. Así, a fin de año, la alcaldesa cobrará 57.000 euros, el primer te-niente de alcalde, Pedro Sáez Ro-jo, 51.700 euros, y los tenientes de

alcalde y portavoces 45.200 euros. Gonzalo Peña y Marina Blanco, de Cambia, percibirán 36.500 euros. Habrá dos ediles del Partido Po-pular, Francisco Iglesias y Manuel Peiró, que cobrarán 22.850 euros este segundo semestre; el resto de concejales, 11.200 euros por asis-tencia a plenos y comisiones, a ex-cepción de los otros dos de Cam-bia Logroño, Nieves Solana y José María Zúñiga, que recibirán 10.900 euros.

RED DE RECOGIDA DE AGUAS Se prioriza el interceptor de fluviales � De la zona sur, al tiempo que se agilizarán los trámi-tes para la ejecución del parque Juan Gispert en Fardachón. Así lo decidió por unanimidad el pleno del Ayuntamiento, a propuesta del PSOE, y consciente de que una asis-tencia técnica está redactando el proyecto. La portavoz socialista, Beatriz Arraiz, defendió que se trata de un tema importante, mientras el

concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, recordó que el primer proyecto al respecto, data de 1990, pero será este equipo de Gobierno el que lo va a concretar «ambiental-mente sostenible y económica-mente asumible». RESIDENCIA DE MAYORES Quiero, pero no puedo � Es-to es lo que vino a decir el equipo de Gobierno al abstenerse en la propuesta conjunta de los cuatro

grupos de la oposición para reali-zar un concurso de parcelas dota-cionales para ubicar en una de ellas, concretamente en una de El Campillo, una residencia de ma-yores en régimen de cooperativa social y sin ánimo de lucro, que promovería la asociación Riojalar. Los portavoces de los cuatro gru-pos -PSOE, Cambia, Cs y PR- de-fendieron las bondades de la pro-puesta, que compartió el PP por boca de Mar San Martín, concejal

Los periodistas siguen el desarrollo del pleno. / CLARA LARREA

«Ustedes lo que no quieren es mojarse»

La alcaldesa cerró el debate y ase-guró que es un asunto clásico, que se suscita siempre que el día de San Mateo es sábado, como el año próximo, ya que el día grande de fiestas no puede coincidir ni con el cohete ni con la quema de la cu-ba. «Genera conversaciones, pero no grandes preocupaciones», afir-mó la alcaldesa, que admitió en que es necesario tomar una deci-sión, con el máximo consenso en-tre Ayuntamiento y colectivos veci-nales, comerciales o empresaria-les. «Estas son mociones ventajistas, no tiene sentido una consulta popular», cree Gamarra, a la que le da la sensación que los «nuevos» [Cambia y Cs, propo-nentes de la moción] no se quie-ren mojar para no quedar mal con nadie. «Esto es un Ayuntamiento serio, hay que asumir responsabi-lidades y tomar una determina-ción antes de la Virgen de la Espe-ranza [18 de diciembre]», dijo.

I UN DEBATE CLÁSICO

Vara de Rey a la Casa de las Letras. El concejal socialista opina que

es «desproporcionada y exagera-da» una consulta popular para fijar las fechas de los sanmateos, al tiempo que cree suficientes los di-ferentes foros de participación pa-ra trasladar la opinión de los ciuda-danos. «Si los 27 que estamos aquí no somos capaces de tomar una decisión, sobramos», afirmó.

Miguel Sáinz, responsable de Festejos, planteó que la consulta dejaría fuera a los menores de los 18 años, y constató que «hay que poner urnas, manejar el censo, pro-teger los datos; es un asunto ex-traordinariamente complejo que necesita el permiso del Estado».

Coincidió en que hay mecanis-mos suficientes para escuchar a los ciudadanos, y avanzó que el asun-to se consultará al Consejo Social y se abordará en las juntas de distri-to y en la Mesa creada al efecto, donde están representados los gru-pos políticos, vecinos, agentes so-cioeconómicos y AMPAs. «Estamos dispuestos a plantear todas las al-ternativas, pero no hay que matar moscas a cañonazos, porque mon-tar las urnas, manejar los censos y la publicidad en medios de comu-nicación es un gasto excesivo y des-proporcionado», concluyó Sáinz.

Page 11: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

LOGROÑO11

Noticias de La Rioja VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018

que aseguró que escollos de carác-ter jurídico les impedían apoyar la propuesta. «No se puede sacar un concurso con nombres y apelli-dos», afirmó la responsable de Ha-cienda, que se comprometió a buscar una fórmula para poder sa-car la propuesta adelante. La alcal-desa, Cuca Gamarra, refrendó la postura de su compañera y ve con «buenos ojos» el proyecto y recor-dó que en las últimas adjudicacio-nes de suelo público –dos parcelas

para sendas residencias de mayo-res- ha primado esta postura. Por ello, se comprometió a llevar a ca-bo licitaciones en las que Riojalar pueda concurrir según el proyecto y los criterios técnicos.

TARJETA DE ESTUDIANTE El empadronamiento se-guirá siendo necesario � Pa-ra la adquisición de la tarjeta de estudiante para el uso del autobús urbano por los alumnos de fuera.

La propuesta socialista contó con el rechazó con los votos en contra del PR, que presentó una moción que no fue aceptada, para que fue-ra el Gobierno de La Rioja quien sufragara el gasto, Cs y PP. Ciuda-danos planteó que, de la misma forma, habría que suprimir el cri-terio del empadronamiento para otros servicios, como Logroño De-porte o las chiquibecas, mientras que el concejal Francisco Iglesias afirmó que el gasto es inasumible.

MEDIO AMBIENTE Reutiliza, dale vida � Este nombre u otro similar es el que de-fendieron todos los grupos de la oposición municipal para apoyar una campaña de reducción de plásticos, que propuso Cambia Lo-groño. La moción, que salió ade-lante, propone también realizar un estudio sobre cuál puede ser la me-jor alternativa para el uso de vaso de plástico duro en los eventos promovidos o bajo la tutela del

Ayuntamiento y, en colaboración con la Universidad de La Rioja, convocar concursos de ideas para mover campañas de sensibiliza-ción en redes sociales. El concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tu-tor, quien dijo que hay campañas continuas de sensibilización, votó en contra. La alcaldesa, Cuca Ga-marra, coincidió con su compañe-ro y reivindicó las campañas que ya se hacen en el MUWI o en el Es-pacio Peñas.

FELI AGUSTÍN / LOGROÑO

En medio de un debate cuajado de reproches por viejos agravios, la al-caldesa de Logroño reiteró en el pleno municipal su compromiso en el traslado de la subestación eléctrica de Cascajos, un asunto, que afirmó ya se ha acordado con Iberdrola y para el que se han ad-quirido los terrenos.

Fue una moción del regionalista Rubén Antoñanzas la que generó el debate, en el que todos los gru-pos de la oposición exigieron al equipo de Gobierno explicaciones de cómo transcurren las negocia-ciones, «en siete años de Gobierno no han hecho nada», criticó el edil del PR, quien acusó a Gamarra, cuando era líder de la oposición en 2010, «de haber apelado al miedo y manipular a los vecinos» para obli-gar al entonces Gobierno munici-pal, formado por PSOE y PR, a blo-quear «un proyecto necesario», que contemplaba el soterramiento de la subestación. «Usted, que uti-

lizó a los vecinos, ¿lo va a resolver a va a ser otro de los temas que va a dejar pendiente», apeló a Gamarra Antoñanzas, quien llenó su inter-vención con insinuaciones del fi-nal del mandato de la alcaldesa.

La socialista Beatriz Arraiz re-frendó la opinión del edil del PR de que el PP había manipulado a los vecinos, calificó este asunto como «la gran mentira del partido Popu-lar, que ha ido acumulando menti-ra tras mentira», y aseguró que la solución que defendía el bipartido la había heredado del anterior Go-bierno popular, presidido por Julio Revuelta.

José Manuel Zúñiga, de Cambia, que piensa que Gamarra «hace de-jación de funciones»; y Julián San Martín, de Cs, censuraron también la actuación del equipo de Gobier-no y su falta de información que, en el caso del concejal de Ciudada-nos le supuso un respuesta airada del popular Javier Merino. «Cs bus-ca excusas para romper con en el PP para pactar con el PSOE», excla-mó el edil popular, quien insistió en que están trabajando en facili-tar el traslado.

Gamarra se defendió de las acu-saciones achacando a PSOE y PR que «nunca han aceptado el cam-bio de decisión», propiciado por las firmas de 4.300 vecinos y, frente a los reproches de su inacción, dijo sentirse muy satisfecha del trabajo que está realizando al frente de la Alcaldía.

Gamarra reitera su compromiso con el traslado de la subestación eléctrica de Cascajos

La oposición exige al grupo de Gobierno explicaciones sobre la marcha de las negociaciones con Iberdrola en un debate plagado de acusaciones cruzadas

La alcaldesa, durante la sesión plenaria de ayer. / CLARA LARREA

Page 12: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

Noticias de La Rioja VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 12LOGROÑO

BREVES

La concentración contra la violencia de géne-ro trae «las buenas noticias que queremos» tras un septiembre «de los peores» � La habi-tual concentración contra la violencia de género, que todos los primeros jueves de cada mes convoca la Mesa de la Mu-jer en la Plaza del Ayuntamiento, presentó ayer a los asis-tentes un informativo de televisión, elaborado por alumnos de Jesuitas, «con las buenas noticias que queremos» ante esta lacra social tras un septiembre «de los peores». El PSOE pide más presencia policial en la es-tación de autobuses y su entorno � El Grupo So-cialista pidió ayer al Gobierno local del PP que aumente la presencia de Policía Local en la estación de autobuses y su

entorno, ya que es el punto con más concentración de per-sonas de la ciudad. Según el PSOE, cada día cientos de per-sonas acuden a la estación de autobuses, tanto como viaje-ros como acompañantes, y «el Ejecutivo local debe preocu-parse por la seguridad en esta zona de Logroño». El Transporte Metropolitano registrará cam-bios este domingo por la Maratón � El servicio del Transporte Metropolitano registrará cambios este domingo por la celebración de la Maratón Ciudad de Logroño por las calles de la capital riojana. Desde las 9 a las 14,30 horas se suspenderán las paradas de Banco de España, Labrador y Beneficencia y los usuarios podrán subir y bajar en las pa-radas del Hospital San Pedro, Universidad y El Arco.

Presentación de la feria ayer en el Ayuntamiento. / NR

NOTICIASDELARIOJA.COM/ LOGROÑO

El Ayuntamiento ha concedido a la mercantil Tarso Properties la licen-cia conjunta de obra y actividad ambiental y aprobado el proyecto básico para la rehabilitación y cam-bio uso del edificio de Correos a fin de que sea convertido en un hotel de cinco estrellas, que operará bajo la marca Eurostars, y cuya cons-trucción estará en marcha a princi-pios de 2019. El proyecto de reha-bilitación del emblemático edificio de la plaza de San Agustín sigue su-mando pasos para su ejecución.

La alcaldesa, Cuca Gamarra, se-ñaló ayer que es una obra esperada de gran trascendencia para Logro-ño desde el punto de vista econó-mico y de interés para el patrimo-nio. «Será un nuevo servicio de atracción turística, en un lugar em-blemático y estratégico que contri-buirá a dinamizar la economía lo-cal pero sobre todo va a actuar co-mo locomotora de regeneración para el Casco Antiguo», dijo

Tal como se indica en el acuerdo -llevado a cabo por resolución de Alcaldía- y entre otros aspectos, en el proyecto de ejecución deberá preverse la supervisión arqueológi-ca de movimientos de tierras; se re-comienda mantener alguno de los leones de fachada como testigo de la memoria del edificio y uso origi-nal; se detallará el sistema de des-montaje y reconstrucción de los to-rreones; y los acabados exteriores se integrarán en el edificio y su en-torno, debiendo presentar mues-tras previas que serán supervisa-das por las áreas de Rehabilitación y Centro Histórico.

La cadena Hotusa, propietaria de Eurostars Hotel Company, ad-quirió el inmueble en abril de 2017 en la licitación pública convocada por la sociedad estatal Correos, hasta ese momento titular del mis-mo. Una vez concedida la licencia de obra y actividad y aprobado el proyecto básico, el siguiente paso será presentar el proyecto cons-tructivo por parte de la propiedad

y la concesión de la licencia de ini-cio de obras por el Ayuntamiento, con la previsión de que ésta se pro-duzca antes de que finalice 2018.

El nuevo hotel de Correos comenzará a construirse a principios de 2019El Ayuntamiento concede la licencia de obra y actividad y aprueba el proyecto básico para la rehabilitación del edificio, que deberá conservar alguno de los leones de su fachada

URBANISMO | FUTURO ESTABLECIMIENTO TURÍSTICO

41 habitaciones de 5 estrellas

El edifico que albergará el nuevo hotel fue construido en 1932 bajo la firma del arquitecto Agapito del Valle. Se levanta en una parcela de 620 metros cuadrados y ocupa un total de 2.358,72 metros cuadrados distribuidos en semisótano, baja, primera y segunda planta. Este es el punto de partida para el proyecto que ahora se desarrollará y mediante el que el grupo Hotusa pondrá en marcha un estableci-miento tipo boutique, con catego-ría de cinco estrellas, con 41 habi-taciones distribuidas en cuatro plantas, con un área de spa con piscina, restaurante y terraza. La que era oficina central de Co-rreos en nuestra ciudad cerró al público en 2004 para la ejecución de unas obras de reforma pero nunca más volvió a a abrir. Tras problemas de diversa índole, la si-tuación se paralizó hasta el conve-nio urbanístico que la alcaldesa de Logroño y el presidente de Correos firmaron en 2014 y que posibilitó su desbloqueo y la enajenación del inmueble.

I EL HOTEL

El emblemático edificio de la plaza de San Agustín se convertirá en hotel. / NR

�������������������� ������ ����� � ���� �� �� � ������������ ���� ����� ������������� ���!"�! ���#�$�%�!�������� ���!&'�(&�� �� � )�����"����!�*����! � ��������!���!*������+�,���������,��,������-�����.�������*����*�/!��0������ � �1�!������ �� �� �������� ������� ������2����*�� �! �� � � � !�����%�*�! ����#�('���� �� ��� �"�����*� *0 ��!����� ��*���� 3* !�!�0���4 ��0�� ��1��.��� ���!��.��5 ��%��!���#������� �� .�1��*�*�/! �� �����!�!*� ���.����.����!���� ��.��� !� �!��������3�������������*0 �4 �� � � � *���� �� *��1�� �� � � "�� ���*� *0 4

NR / LOGROÑO

La sexta edición de la Feria Stock Arsido, que se celebrará desde hoy hasta el domingo en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, llega es-te año con más actividades para to-das las edades, música y un taller de robótica.

El concejal de Transporte Urba-no, Tráfico y Vías Urbanas, Francis-co Iglesias, acompañado por la pre-sidenta de la Asociación de Síndro-me de Down de La Rioja (Arsido),

Milagros Portillo, presentó ayer es-ta nueva edición.

Según informó el Ayuntamien-to, en una nota, la Feria cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño, de la Obra Social la Caixa, Expo21, BNI, 5Q Animacio-nes, VCA, Cuatromedia, Escala y Di-námica Teatral.

Iglesias explicó que la intención de ambas partes -Ayuntamiento y Arsido- «siempre ha sido tratar de involucrar al pequeño comercio de la ciudad, que se une al enorme tra-

bajo que realiza esta asociación». Además, «este fin de semana su-

pone unos días de celebración y en-cuentro, en el que hacemos más

consciente a la sociedad de la ne-cesidad de la inclusión y la igual-dad de oportunidades», señaló Francisco Iglesias.

La Feria Arsido llega con más actividadesEl evento que organiza la Asociación de Síndrome de Down de La Rioja incorpora también en su sexta edición música y un taller de robótica

DISCAPACIDAD | ASOCIACIÓN DE SÍNDROME DE DOWN DE LA RIOJA

Page 13: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 Noticias de La Rioja LOGROÑO13

EFE / LOGROÑO

La tercera edición del fes-tival Lovisual 18 se inau-guró ayer con un reco-rrido que partió de Feli-ñarán Floristas y pasó por las 23 instalaciones

de arte que, hasta el próximo día 13, convierten a Logroño en «la ca-pital de la creatividad». Así lo afir-mó ayer la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, en un encuentro in-

formativo previo al inicio de esta ruta, en el que también participa-ron el promotor de esta iniciativa, Javier Peña; el gerente de la Agen-cia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Javier Ureña; los ar-tistas Gala Knörr y Álvaro Carrillo; y la regente de Feliñarán Floristas, Arantxa Ibáñez.

Gamarra felicitó a la organiza-ción de Lovisual 18, así como a los 23 comercios y 30 creadores parti-cipantes, por «haber desarrollado

estas obras, que permiten que Lo-groño se convierta, por la suma de todos, en el punto de encuentro del comercio de ciudad, la creatividad, el arte, el diseño y el talento» que hay en toda España.

«Esperamos que esta iniciativa permita a los logroñeses darnos cuenta del gran comercio de ciu-dad que tenemos, de su capacidad de innovación y creatividad, y de esa mirada abierta que tiene a la hora de lanzarse a este tipo de ini-ciativas», explicó. Pidió que esta iniciativa contribuya a concienciar de que, para tener este comercio de ciudad, es necesario comprar en el comercio de ciudad, por lo que ha animado a los riojanos a que se acerquen a conocer esta simbio-sis entre arte y comercio y, a la vez, ver el producto, adquirirlo y creer en un comercio básico para el cre-cimiento económico.

Peña señaló que se comenzó a trabajar en esta edición de Lovisual desde el fin de la del año pasado y añadió que es «un honor contar con estos 23 escaparates y espacios, que dan una conexión directa con el día a día de la ciudad y que rei-vindican el diseño como un ele-mento transformador».

Este promotor de Lovisual 18 in-cidió en que quienes asistan a esta fiesta del diseño descubrirán, a tra-vés de la mirada de estos 23 equi-pos de creadores, «formas de estar y de vivir la ciudad».

Los artistas Gala Knörr y Álvaro Carrillo, quienes participan por pri-mera vez en el certamen, son los autores de la primera instalación que se ha visitado, titulada Rumble in the jungle y compuesta por 9 símbolos dibujados con luces LED, que llevan matices de las grandes urbes en las que han vivido «a la pe-queña jungla de Aranxa», subrayó la primera.

«Decidimos utilizar los elemen-tos de la luz para generar dos tipos de ambientes, uno durante el día y otro durante la noche, que ilumi-

nara y cambiara el local; y los sím-bolos que hemos elegido quería-mos que representaran una acción tanto como una emoción», especi-ficó esta artista.

Resaltó que Lovisual muestra ideas a través de diferentes expre-

siones artísticas, como, por ejem-plo, en su caso, la mezcla de «una pieza de arte con algo en referencia a lo arquitectónico, como puede ser los neones y símbolos de una tienda, encontrando un punto me-dio».

REFLEXIÓN INTELECTUAL. Por su parte, Carrillo incidió en que en este festival han colaborado arqui-tectos con artistas contemporá-neos y, «al final, eso se representa en la obra, que no es de arquitectu-ra ni de arte como tal, pero sí que hay una reflexión intelectual». Ibá-ñez, quien aporta su local a este proyecto por segundo año, se ha mostró «muy contenta» con el re-sultado del trabajo de estos artis-tas, y destacó la importancia de que «las tiendas no solo sean co-mercios, sino que también haya ar-te en ellas y que toda la ciudad pue-da disfrutar» de estas obras.

El gerente de la Agencia de De-sarrollo Económico de La Rioja ex-presó su satisfacción con esta ini-ciativa, que, por un lado, «traslada a la sociedad la importancia que tiene el diseño como elemento de diferenciación» para la actividad económica en general y, por otro, muestra «una ciudad implicada con la creatividad».

Además, Lovisual permite «rela-cionar eso que necesita el comer-cio de ciudad de saber transmitir emociones al cliente», así como «mostrar Logroño como un espa-cio idóneo para atraer el talento».

LOGROÑO SE VENDE BIENEl festival de arte y diseño de comercios ‘Lovisual’ arranca entre flores para convertir a la ciudad en «capital de la creatividad»

LOVISUAL 18 | DISEÑO Y COMERCIO

Responsables de la organización del festival, artistas y comerciantes, en el arranque de Lovisual 18. / INGRID

Floristería Feliñarán, en García Morato 4. / INGRID

Escaparate de la pastelería Manolo Iturbe, en Víctor Pradera 6. / INGRID

Page 14: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

VIVIR 14

Noticias de La Rioja VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018

La visita a la exposición permite admirar obras de Picasso y disfrutar de un buen Rioja. / VIVANCO

EDUARDO PALACIOS (EFE) /BRIONES

La exposición Picasso Dionisiaco reúne, por primera vez juntos, 22

obras de Pablo Picasso que abor-dan su relación con el vino y que ayudan a explicar la relación del pintor malagueño con el mundo clásico y los dioses Baco y Dionisio. El Museo Vivanco de la Cultura del Vino, en Briones, atesora entre sus fondos todas estas piezas, 19 cua-dros y tres cerámicas, pero en su exposición permanente solo hay algunos, por lo que, desde ayer y hasta mediados de junio de 2019, hay una ocasión única para ver jun-tos estos trabajos ‘picassianos’.

Picasso Dionisiaco ahonda en la figura del artista y su proceso crea-tivo y busca causar una reacción emocional en el espectador, para lo que también se reproducen fra-ses con las que Picasso explicaba su forma de ver la vida, el placer o el trabajo artístico, lo que permite conocer una parte de su personali-dad y su forma de entender el mun-do clásico.

Un mundo lleno de faunos, mi-notauros, mitos y dioses, entre ellos el del vino, el hijo de Zeus, Dioni-sio, que para Picasso fue un tema recurrente, en el que trabajó du-rante décadas y creó unas obras que ahora salen a la luz en estel museo riojano, declarado, en 2007 por la UNESCO, como el mejor del mundo en su categoría.

«La obra de Picasso es inabarca-ble, con lo que no se puede decir que estas sean todas sus obras so-bre el vino, pero sí que creemos que ofrecen una idea de cómo interpre-taba el mundo clásico y su relación con Dionisio», detalló a Efe el di-rector del museo, Eduardo Díez Morrás. El nexo entre esa interpre-tación de lo clásico por Picasso son Dionisio y Baco, los dioses de la vid y el vino en las culturas griega y ro-mana, respectivamente, aunque, en realidad, el segundo era una adaptación del primero.

«Picasso tenía una gran afinidad

con la iconografía clásica y realizó series de obras sobre el minotauro o con escenas báquicas» porque «Dionisio le interesó mucho», ex-plicó Díez Morrás. De hecho, mu-chas de estas figuras clásicas en-troncan con otra de las «obsesio-nes» de Picasso en toda su obra, «la de los personajes ambiguos, que tan pronto están haciendo el bien como, en otro momento, se ven en una vida más azarosa», algo que su-cede, por ejemplo, con los faunos en la cultura clásica, afirmó.

La muestra comienza con una de las «joyas» del museo, que no tie-ne nada que ver con el mundo clá-sico, sino con el cubismo, se trata del bodegón Botella de vino (Bou-

teille de vin.1922) que habitual-mente está en la colección perma-nente de este centro, pero que ha sido desplazado de ella para ser el punto de partida de la exposición.

Además de exponer los fondos de Picasso que se relacionan con el vino, el museo riojano ha tratado de realizar un ejercicio de «compara-ción» de cómo se interpretaba una bacanal en diferentes momentos de la historia. Así, los visitantes pueden ver un mosaico romano con una es-cena de fiesta y vendimia; un graba-do del italiano Mantegna, del siglo XV, de la misma temática; y, entre ambas, la litografía de Picasso Hommage à Bacchus, de 1956.

«Es una forma de comparar di-ferentes visiones y de demostrar que Picasso era un gran conocedor de la cultura clásica», incidió Díez Morrás. Además, se han incluido dos carteles de Picasso relaciona-dos con locales de hostelería, las li-tografías Sala Gaspar (1961) y Ga-lerie 65, Cannes (1956); así como su primera obra mitológica conocida, Hércules con su maza, firmada co-mo Pablo Ruiz en 1890, cuando te-nía nueve años; Danza de faunos (1957), Flautista y cabra (1948) y la jarra El barbudo (1953).

Todos estos trabajos conforman una exposición temporal que com-plementa a la permanente del Mu-seo Vivanco, pero que «también tie-ne entidad por sí sola porque no nos hemos querido centrar en la parte técnica, sino en Picasso co-mo artista», comentó.

Una muestra que es posible gra-cias a la familia Vivanco, que abrió este museo en Briones en 2004, pe-ro que inició mucho antes su co-lección artística y que sigue am-pliando porque «este es un museo vivo» que ahora, como demuestra esta exposición, «se va a volcar un poco más que antes en el arte con-temporáneo», detalló Díez Morrás.

‘Picasso Dionisiaco’ refleja en 22 obras la relación del pintor con el vino y el mundo clásico

La exposición puede visitarse desde ayer hasta mediados de 2019 en el Museo Vivanco, que además de las piezas expuestas atesora 19 cuadros y tres cerámicas del artista malagueño

ARTE | MUSEO VIVANCO EN BRIONES

Un revulsivo tras un verano irregular

El responsable del museo Vivan-co, Eduardo Díez Morrás y tam-bién director de Enoturismo de la Fundación Vivanco espera que la exposición ayude a mejorar las ci-fras de visitantes, «tras un verano irregular», porque «octubre es el mes más interesante para los visi-tantes que llegan a La Rioja». «Es-ta región no está en las grandes rutas de España, ni es costa, ni tiene una gran ciudad, con lo que necesitamos sintonía entre todos para atraer turismo» y «si no es así y no se nos echa una mano, el enoturismo morirá», considera. Para que no sea así, abogó por «continuar atrayendo a un turista con poder adquisitivo alto», por-que «no podemos luchar con el turismo de precio», pero, «para buscar a ese turista con más ca-pacidad económica, hay que ofre-cer servicios acordes a eso», dijo.

I VISITAS AL MUSEO

La muestra se nutre de piezas de la Fundación Vivanco. / VIVANCO

Page 15: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 Noticias de La Rioja VIVIR15

ACCIONES PROMOCIONALES

Los blogueros, durante su visita a una champiñonera. / NR

NR / LOGROÑO

Gonzalo Jiménez Osés, investiga-dor principal del Grupo de Quí-mica Biológica Computacional de la Universidad de La Rioja, co-labora en diversos proyectos de investigación con la Premio No-bel de Química 2018 Frances H. Arnold. Los estudios que desarro-llan están directamente relacio-nados con los logros que le han valido a Arnold el galardón, cen-trados en la ingeniería de enzi-mas mediante ‘evolución dirigi-da’. La participación de Jiménez Osés en estos estudios consiste en explicar, mediante modelos computacionales (simulaciones por ordenador), el efecto que tie-nen las mutaciones (modificacio-nes de unos aminoácidos por otros en la secuencia proteica) in-troducidas en enzimas sometidas a ‘evolución dirigida’ sobre su ac-tividad catalítica.

El investigador Gonzalo Jiménez Osés colabora con la Premio Nobel de Química 2018, Frances Arnold

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA | INVESTIGACIÓN

TOROS

Declarado desierto el trofeo Capote de Paseo de la temporada taurina de 2018 NR / LOGROÑO

La Comunidad Autónoma de La Rioja ha declarado desierto el tro-feo Capote de Paseo a la faena más completa de la temporada taurina 2018 y el trofeo ‘Divisa de Honor’. El consejero de Justicia, Conrado Escobar, junto con la directora ge-neral de Justicia e Interior, Cristina Maiso, dio a conocer ayer la deci-sión del Jurado de los Premios Tau-rinos de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Sobre el galardón ‘Torero de Pla-ta’, el jurado ha otorgado este reco-nocimiento a José Manuel Ruiz ‘Chicharito’, de la cuadrilla de Ma-nuel Escribano, por la ejecución de la suerte de varas al segundo toro de la tarde del día 18 de septiem-bre, de nombre Jacarando.

Sobre los Trofeos Taurinos de la Comunidad Autónoma de La Rioja correspondientes a la temporada taurina 2017, Juan Bautista obtuvo el ‘Capote de Paseo’ por la faena más completa de la temporada.

Alberto Sandoval consiguió el galardón ‘Torero de Plata’; y el ‘Di-visa de Honor’ fue para el toro Ver-dadero de la ganadería de Victori-no Martín, que se lidió la tarde del 23 de septiembre.

Jiménez Osés es investigador del Grupo de Química Biológica Computacional. / NR

Cinco blogueros de viajes recorren La Rioja para promocionar su oferta turística NR / LOGROÑO

Los blogueros de viajes Dani Keral (Un Viaje Creativo), Patricia Rojas (La Cosmopolilla), Verónica Boned (Sin Mapa) e Irene Villena y David Sánchez (Tragaviajes) visitan La Rioja esta semana para conocer al-gunos de sus recursos turísticos más importantes y promocionar-los. Las huellas de dinosaurio en

Enciso, la Cueva de los Cien Pilares en Arnedo, las termas de Arnedillo, los monasterios de Valvanera, Suso y Yuso, el Camino de Santiago, Brio-nes y Sajazarra y la calle Laurel en Logroño son algunos de los recur-sos que conforman este itinerario de este viaje.

La Rioja Turismo impulsa esta actividad, que conjuga naturaleza, vino, gastronomía y patrimonio, detalló ayer el Gobierno riojano. Durante su estancia, los cinco blo-gueros promocionan las experien-cias en sus redes sociales, para lo que emplean los hashtags #LaRio-jaApetece, #LaRiojaEs y #LaRio-jaEsTodo; y graban un vídeo que podrá usar La Rioja Turismo en fu-turas promociones turísticas.

Page 16: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

Noticias de La Rioja VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 16VIVIR/AGENDA

E LAS CITAS DE HOY9 SEMINARIO SEMANA DE LA ARQUITECTURA

Hoy la arquitectura a pequeña escala de la calle Portales y sus adya-centes serán el objetivo del último paseo de la Semana de la Arquitec-tura que organiza el COAR y su fundación. Paseo que estará guiado por las arquitectas Isabel Muñoz y Belén Rivas. Fachadas, el interior de los portales, los diferentes pavimentos de las aceras, locales que resis-ten y el recuerdo de los que ya han desaparecido, pero de los que to-davía se conserva una preciosa luna esférica, el rótulo, el papel pinta-do o una imagen en una película…, los restos de baldosas que ya no se utilizan, cornisas, carpinterías, cerámicas, puertas serán también paradas obligatorias de un recorrido denuncia que pondrá en eviden-cia lo que se ha perdió de la calle. También se harán paradas en las úl-timas rehabilitaciones con las que Portales trata de volver a ser la calle con el mejor paseo de Logroño. El punto de encuentro será en calle Portales 2 (IER), a las 10,30 horas en el primer turno y a las 12,00 en el segundo.

A LAS 10.30 Y 12.00 HORAS

9 EL ESPOLÓN FERIA DEL LIBRO ANTIGUO

La 38º edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, una cita ha-bitual en el calendario cultural de Logroño, se celebrará en la plaza de El Espolón hasta el 31 de octubre. La Feria se mantendrá abierta al público lector de lunes a viernes, de 10,30 a 14,00 h por la mañana y de 17,00 a 21,00 por la tarde. La apertura en sábados y domingos será de 11,00 a 14,30 h por la mañana y de 17,30 a 21,30 h durante la tarde La Feria mantiene la participación de 19 stands de librerías proceden-tes de diferentes regiones españolas.

DESDE LAS 10.30 HORAS

I ATENEO RIOJANO JORNADAS DE FOLKLORE

El Ateneo Riojano ofrece hoy Las Jornadas de Folklore, canción popu-lar y de autor que comenzaron en Alberite, siguieron en Arnedo y lle-gan ahora a Logroño. Comienzan hoy con la charla de Javier Asensio «Géneros y estilos en el canto tradicional riojano». Será a las 19,30 ho-ras.

A LAS 19.30 HORAS

Q CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA GRAN VÍA TRITIUM MAGALLUM

La Asociación Amigos de los Retablos inaugura el curso 2018-2019 es-ta semana con actividades en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía. Hoy habrá una charla titulada “Tritium magallum”, a cargo de Pilar Sáenz Preciado, arqueóloga y profesora de la UR.

A LAS 19,30 HORAS

Y IBERCAJA PORTALES PRESENTACIÓN DE LIBRO

El Centro Ibercaja Portales acoge hoy la presentación del libro Amor, llena mi corazón de estrellas, de Pedro José Sáez Alfaro. Será a las 19.30 horas. La entrada es gratuita.

A LAS 19.30 HORAS

T AUDITORIO MUNICIPAL TRIBUTO A SABINA

El grupo de música Jimenos Band Tributo a Sabina actua hoy en el Auditorio municipal de Logroño a las 20:00 horas

A LAS 20.00 HORAS

do sobre el terreno y en la recta final de la misión. En horario de 18.30 a 21 horas.

HASTA EL 17 DE OCTUBRE 7 CASA DE LAS CIENCIAS COSME GARCÍA, INVENTOR

Justo cuando se cumplen 200 años del nacimiento del inventor Cos-me García en Logroño, la Casa de las Ciencias presenta al público este ambicioso proyecto: una exposición de producción propia y gran for-mato dedicada a la vida y obra del inventor Cosme García, en el con-texto histórico, científico y tecnológico del siglo XIX.La muestra cuen-ta con cerca de un centenar de documentos, imágenes y piezas cedi-das para esta singular ocasión por Museos, Archivos, Bibliotecas, instituciones y particulares, entre los que se encuentran los descen-dientes de Cosme García, que han brindado su colaboración entusias-ta en ese proyecto. De la mano del inventor logroñés, los visitantes se adentrarán en una exposición multidisciplinar desde la historia, la ciencia y la técnica del siglo XIX hasta la actualidad.

HASTA EL 10 DE FEBRERO 2019

7 UNIVERSIDAD POPULAR IMÁGENES SIN DERECHOS

Bajo el lema “Imágenes sin Derechos”, Cruz Roja ofrece una exposi-ción fotográfica sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Podrá visitarse hasta el 22 de octubre en la Universidad Popu-lar de Logroño. Los ODS vienen a sustituir a los antiguos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). En 2015, los líderes mundiales adopta-ron unos objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el pla-neta y asegurar la prosperidad para todos como parte de la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

HASTA EL 22 DE OCTUBRE

7 BIBLIOTECA DE LA RIOJA TENGO UNA MUÑECA VESTIDA DE...

Exposición de muñecas en la Biblioteca de La Rioja partiendo de una poesía, la cual, va plasmándose físicamente, consiguiendo un conjun-to de luz y color con una armonía única. De lunes a viernes.

HASTA EL 30 DE OCTUBRE 7 BIBLIOTECA MUNICIPAL RAFAEL AZCONA

La biblioteca que lleva su nombre muestra una exposición sobre la fi-gura y obra del escritor logroñés Rafael Azcona, dentro del programa de actividades organizado con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento. Compuesta por 22 paneles y más de un centenar de li-bros, pretende ofrecer, de manera divulgativa, la trayectoria vital y profesional de Rafael Azcona y mantener vivo el legado del que fue uno de los guionistas más universales de nuestro país. Podrá visitarse de lunes a sábado de 10:10 a 13:10 y de 16:10 a 19.10 horas.

HASTA EL 31 DE OCTUBRE 7 MUSEO DE LA RIOJA ENRIQUE PATERNINA

La exposición temporal Enrique Paternina. La vida en la pintura nos acerca la pasión de este artista por plasmar los motivos, personas y paisajes que le rodeaban, así como su absoluta dedicación desde que era un niño y hasta su fallecimiento a trabajar sobre el lienzo. Enrique Paternina García-Cid (Haro, 1866-1917) gozó de fama y prestigio na-cional, regional y personal durante el final del siglo XIX y principios del XX. Supo compaginar perfectamente su condición de aristócrata y caballero, perteneciente a la burguesía vitivinícola, con su pasión por el dibujo y las artes plásticas. HASTA EL 1 DE NOVIEMBRE

I RIOJAFORUM FLAMENCO

Riojaforum acoge hoy el flamenco de la Casa de la Guitarra de Sevilla, con el artista invitado, del centro artístico másquedanza, de la mano de Flameknet. A cante, estará Sebastián Sánchez, al Baile: Yasaray Ro-dríguez, y al toque: Javier Gómez.

A LAS 20.00 HORAS

E EXPOSICIONES 7 IBERCAJA SAN ANTÓN MISIÓN: AFGANISTÁN

Misión: Afganistán ofrece un conjunto de 30 imágenes seleccionadas del libro del mismo título editado por la Subdirección General de Pu-blicaciones y Patrimonio Cultural en el año 2012. El libro Misión Afga-nistán cuenta lo que las tropas españolas han hecho, y han ayudado a hacer, en estos más de 10 años de presencia en ese país. Está realiza-

Page 17: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 Noticias de La Rioja VIVIR17

NR / LOGROÑO

La Casa de Cultura de Fuenmayor acoge desde este pasado miércole-les hasta el día 30 de octubre la ex-posición de pintura Homenaje a Antonio Díez Rojas, pintor navarre-tano recientemente desaparecido. En la muestra puede contemplarse una selección de casi una treintena de obras de Antonio Díez, algunas de ellas óleos de gran formato, que suponen un interesante recorrido por las técnicas, temáticas y evolu-

ción estilística del artista riojano. Antonio Díez Rojas desarrolló

su actividad pictórica a caballo en-tre Navarrete y San Sebastián, en donde residió muchos años, mar-cada por su vocación autodidacta y la variedad de técnicas y temas que hacen de esta exposición un reco-rrido por su trayectoria vital, artís-tica y personal. La muestra, en la planta baja de la Casa de Cultura de Fuenmayor, puede visitarse de lunes a viernes de 16 a 21 horas y los sábados de 10 a 13 horas.

Fuenmayor homenajea al pintor Díez Rojas con una muestra de su obra

CULTURA

Algunas de las obras de la exposición. / NR

I ALBELDA DE IREGUA

El códice Universo 200 Monges se presenta en sociedad El Espacio Santos Ochoa acogió el martes la presentación del códice albeldense Universo 200 Monges, un proyecto de enoturismo comprometido con la cultura del vino, que ha llevado a cabo Bodegas Vinícola Real. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO

Buena parte de la actualidad cultu-ral de Fuenmayor gira en torno al Cine Gran Coliseo, que ya tiene lis-ta su nueva programación para to-do el mes de octubre.

El Gran Coliseo, además de pro-gramar habitualmente espectácu-los, musicales y teatrales, ofrece ca-da semana dos sesiones de cine, una infantil (a las 17,30 horas) y otra de adultos (a las 19,30 horas) du-rante los meses de octubre a abril, como recuerda el Ayuntamiento de la localidad.

El precio de las entradas es de 3 euros para la sesión infantil y de 5 euros para la sesión de adultos. La taquilla se abre veinte minutos an-tes del comienzo de cada sesión.

DOMINGO 7 OCTUBRE u Los increíbles 2. (17,30 horas). Ani-mación. USA. 2018. 118 min. u Mamma mía: una y otra vez. (20 horas, se retrasa media hora por la

larga duración de la película infantil). Comedia musical, Reino Unido, 2018, 108 min.

DOMINGO 14 OCTUBRE u Hotel Transilvania 3: Unas vacacio-nes monstruosas. (17,30 horas). Ani-mación, EEUU, 2018, 97 min. u Yucatán. Sesión adultos (19,30 ho-ras). Comedia negra, España, 2018, 130 min.

DOMINGO 21 OCTUBRE u Los futbolísimos. Sesión infantil (17,30 horas). Comedia infantil, Espa-ña, 2018, 95 min. u El mejor verano de mi vida. Sesión Adultos (19,30 horas). Comedia, Es-paña, 2018, 90 min.

DOMINGO 28 OCTUBRE u Al aire patos. Sesión infantil (17,30 horas). Animación, China, 2018, 82 79 min. u La sombra de la ley. Sesión adultos (19,30 horas). Thriller, España, 2018, 126 min.

OCTUBRE DE CINE EN EL GRAN COLISEOOcho películas en sesiones infantiles y de adultos conforman la cartelera para los domingos del mes en Fuenmayor

Page 18: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

ESPAÑA 18

Noticias de La Rioja VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018

La tensión fue palpable en los pasillos de la Cámara autonómica que dirige Roger Torrent (c) durante toda la jornada. / TONI ALBIR (EFE)

AGENCIAS / BARCELONA

La inestabilidad del conglomerado de fuerzas independentistas en el Parlament es cada vez mayor, y ayer pareció, por momentos, que el Govern iba a saltar por los aires y se produciría una convocatoria electoral. La jornada fue delirante y llena de sobresaltos, y concluyó co-mo otros días en la Cámara regio-nal: suspensión del Pleno debido al dictamen negativo de los letra-dos. ¿La razón? Que se mantuviera la delegación del voto de los dipu-tados de JxCat Carles Puigdemont, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, algo en lo que siempre habían chocado este partido y Esquerra.

Pero había mucho más que eso: dos socios en el poder que están al límite, bordeando una guerra civil que haría saltar por los aires la mis-mísima Generalitat.

Parecía que todo se había que-dado en un susto, quizá porque no era el momento de convocar elec-ciones (sí con las condenas a los políticos presos). Así, in extremis, JxCat y ERC alcanzaron un acuerdo sobre el voto delegado de los dipu-tados suspendidos por el Supremo, que se mantiene como antes, tras la reunión al más alto nivel que se celebró en el despacho del presi-dent Quim Torra en el Parlament.

En ese encuentro se volvieron a poner de manifiesto las grandes di-ferencias, cada vez más palpables, entre las dos principales formacio-nes del bloque independentista, que ya quedaron patentes tras el ultimátum de Torra al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez., des-pués del cual los republicanos se desmarcaron abiertamente.

Al cierre de esta edición, y según fuentes de la Cámara, Torrent esta-ba consultando a los grupos parla-mentarios la nueva fecha para la tercera y última jornada del Deba-te de Política General, en la que se tienen que votar las propuestas de resolución y que, probablemente, se aplazará hasta el martes de la se-mana que viene por la tarde.

Y es que el Pleno debía iniciarse a las 12,00 horas, pero el choque de criterios entre dos socios que casi

no pueden ocultar su crisis, obligó a ir retrasando el inicio.

Ya por la tarde, parecía que las aguas volvían a su cauce, con los grupos independentistas en el po-der anunciando un acuerdo para desencallar la situación, pero los letrados expresaron sus reticencias y el debate en el seno de la Mesa ha vuelto a eternizarse.

Según las fuentes consultadas, volverá a reunirse la Mesa para ana-lizar las peticiones de reconsidera-ción de PSC y Ciudadanos a la vali-dación del acuerdo JxCat-ERC, que tampoco ven claro los comunes.

Una de las sorpresas de la jorna-da fue que el president del Parla-ment dio por buena la fórmula pac-tada pese a las reticencias que ex-presaron los letrados de la Cámara autonómica y la oposición de Ciu-dadanos y PSC. Minutos después, debió pensárselo mejor e hizo caso a los juristas, que veían claramente contrario a la ley el acuerdo in extre-mis de los dos grupos separatistas.

Mientras, el presidente del Go-bierno, Pedro Sánchez, recordó en un tuit el papel del Parlament co-mo «casa donde hablan y se escu-cha a todos los catalanes», y volvió a defender la convivencia frente al conflicto. «Hay que superar el con-flicto, construir convivencia, den-tro del respeto a la Constitución y al autogobierno catalán».

Torrent suspende el Pleno tras el dictamen de los letrados de no aceptar la delegación de votoEl líder del ‘Parlament’ atiende el criterio de los juristas e intenta ganar tiempo para que salga adelante el acuerdo ‘in extremis’ de Esquerra y JxCat, que vuelven a escenificar su grave crisis

CATALUÑA | LA SOMBRA DE LAS ELECCIONES PLANEA SOBRE LA ‘GENERALITAT’

�������6�7��� ���� ��������� �� ���� � ���� �� �� � ������������ ���� ����� ������������� ���!"�! ���#�$�%�!�������� ���!&'�(&�� �� � )�����"����!�*����! � ��������!���!*���������,����,�������,��� �.�������*����*�/!��0������ ��1�!������ ���� � ���� ������ �� ���� � 2����*�� �! �� � ����!� %�*�! �������!* ��� �#� 89 �� ���� �� � � "�����*� *0 ��!����� ��%��� 3* !�!0�� 4 ��0�� ��1��.��� ���!��.��5 ��%��!���#���������.�1��*�*�/! �� ���� �!�!*� � ��.���� .����!��� � �� .��� !��!��������3�������������*0 �4 �� � ��*���� �� *��1����� �"�����*� *0 4

Page 19: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

Andy Rodríguez (Almuñécar, 1990) es uno de los veteranos en el vestuario blanquirrojo al que llegó el pasado verano tras media vida en la Ponfe-rradina. El granadino com-pareció ayer en rueda de prensa para confiar en que el 2-0 ante el Real Unión «sea el

revulsivo que necesitamos». Pese a la imagen de sol-

vencia, el centrocampista, in-discutible en la medular, asu-me que «aún tenemos que mejorar mucho» y conscien-te de que hay partidos en los que la UDL es demasiado re-tórica: «A veces pecamos de horizontales. Hay que hacer transiciones más rápidas, ser

más verticales. Esperamos que ese conjunto de cosas se vean reflejadas el sábado», agragaba un futbolista que defiende la profesionalidad de sus compañeros en la vic-toria y en la derrota. «Cuan-do los resultados son malos, se habla de actitud, pero es algo que no se nos puede achacar», atajaba.Andy Rodríguez. / INGRID

Sergio Rodríguez, durante un entrenamiento del equipo blanquirrojo el pasado mes de agosto. / INGRID

NR / LOGROÑO

l domingo respiró Ser-gio Rodríguez y suspi-raron aliviados los afi-

cionados de la UDL. La vic-toria ante el Real Unión arroja algo más de luz a una plantilla que, mes y medio después, trata de recuperar la rectitud tras muchos par-tidos de bandazos. Mañana se verificará en Lezama si lo atisbado ante los irundarras (intensidad, compromiso y determinación, entre otras cualidades exhibidas) ha si-do flor de un día o simple-mente responde al cambio de dirección que todos de-sean para la UDL.

De momento, y a la espe-ra de lo que suceda mañana en Lezama, Sergio Rodríguez deberá superar dos contra-tiempos indeseados a modo de lesiones, las de Jaime Pa-redes y Rayco, dos pesos pe-sados en el césped y en el vestuario que tardarán en es-tar a disposición del técnico.

Lejos de llorar por la leche derramada, el preparador riojano trata de poner buena cara ante el nuevo «examen» que asoma en el horizonte consciente de que la marcha liguera aún puede ser recon-ducida.

«Un peso pequeñito nos hemos quitado porque no habíamos ganado y necesi-tábamos hacer un buen par-tido ante nuestra afición. Pe-ro no hemos hecho nada. Necesitamos continuidad en el tiempo», completa.

Aunque el Bilbao Athletic es el futuro, no está de más mirar atrás. Con el Real Unión sus futbolistas ofrecie-ron unos atributos («incisi-vos, atrevidos, nivel de inten-sidad alto», en palabras del

propio entrenador) ausentes hasta la fecha. A todos ellos, se sospecha uno más, quizás más importante que todos

ellos: el compromiso. «Compromiso los futbo-

listas tienen. Si no, no estaría aquí. Se necesita eso para que

un equipo funcione», expli-caba. «Son situaciones lími-tes y por eso quizás rendimos a un nivel más alto. Hay que

seguir así porque estamos en el límite», redundaba.

Porque aunque son ya ocho los puntos que separan

a la UDL de la cima clasifi-catoria, con 32 semanas por resolverse, Sergio Rodríguez cree que «estamos a tiempo de todo». «Sabemos como puede ser la temporada, si va bien o si si val mal. Si los re-sultados no llegan estaremos en una situación desagrada-ble porque el año se hace muy duro. Me ha pasado co-mo jugador», advertía para invitar a los futbolistas a par-tir de este bonito reto colec-tivo: «Estamos aún al princi-pio. Hay que dar pasos ade-lante».

Tras la arenga, siempre pausada y reflexiva, Sergio Rodríguez tuvo palabras de elogio para el Bilbao Athetic, líder del grupo II hasta la quinta jornada. La reactiva-ción del grupo pasa, prime-ro, por conseguir un buen re-sultado y, después, por pro-seguir en la línea de juego exhibida ante los irundarras.

De los cuatro equipos que el pasado año pelearon por el ascenso (Mirandés, Spor-ting B, Real B y Bilbao Athle-tic), los ‘cachorros’ son los que mejor rendimiento in-mediato están ofreciendo.

Huelga decir que, con 13 puntos, son el mejor filial del grupo. «De los filiales que he visto», explicaba Sergio Rodrí-guez, «me gusta pero el Ovie-do B me está sorprendiendo mucho. No gana por efectivi-dad, como el Sporting B el pa-sado año, pero sí por juego».

El Athletic B «es muy pa-recido al año pasado, pese a que ha cambiado la línea de atrás. Es vertical, contunden-te, muy físico, con mucha co-rrea y a la contra se sienten cómodos», desglosaba sobre un rival ante el que la UDL está obligada a competir y comprometerse «al límite».

Page 20: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

a SDL salvó el domin-go, en Alfaro, su prime-ra final del curso y lo hi-

zo remontando al conjunto riojabajeño. Fue el primer respiro del conjunto blan-quirrojo que tras su empate en Viana y la derrota inespe-rada frente a la UDL Prome-sas está obligado a sumar de tres en tres para evitar el des-pegue, a las primeras de cambio, de rivales coyuntu-rales como el Anguiano o es-tructurales como el Náxara.

Los de David Ochoa saca-ron nota en el primer test de una sucesión de partidos es-pinosos que le enfrentarán, de forma consecutiva, a tres de los aspirantes al ‘play off’.

La siguiente prueba de es-fuerzo llega este domingo en

La pasada semana la localidad gaditana de Algeciras acogió la séptima edición de los Jue-gos Europeos de Policías y Bomberos, que contaron con una nutrida participación de policías y bomberos riojanos. A la medalla de plata conse-guida por César Heredero, en una crono individual de 7 kiló-metros, hay que sumar otras dos preseas más, las conse-guidas por los logroñeses Da-vid García Guerra y David Gar-cía Ortega, agentes ambos en la Policía Local de Alfaro. El primero se hizo con el oro en tiro olímpico; el segundo fue bronce en triatlón. / NR

AGENCIAS / LAS ROZAS

Luis Enrique esquivó hablar de una nueva ausencia del la-teral del Barça Jordi Alba, pe-ro sí quiso aclarar que nin-gún futbolista no es citado por «motivos personales» y se basa únicamente en los «profesionales».

Su lista para los partidos ante Gales e Inglaterra la componen De Gea, Arrizaba-laga, Paul López, Nacho, Ra-mos, Bartra (Betis), Jonny, Azpilicueta, Marcos Alonso, Albiol, Gayá, Busquets, Ro-dri, Koke, Saúl, Thiago, Ceba-llos, Asensio, Morata, Suso, Iago Aspas, Alcácer y Rodrigo.

Los jugadores blanquirrojos afrontan tres duelos definitivos para confirmar sus aspiraciones ligueras. / SDL

el Mundial, ante el Arnedo, equipo que este verano ha dado un paso adelante aun-que sus dos últimos tropiezos le han desplazado de su obje-tivo de luchar por el ascenso.

Después de la visita de los arnedanos llegará la primera curva de verdad, toda vez que los logroñeses visitarán El Mazo (domingo 14), para

medirse al renovado conjun-to blanquinegro que, pese a su tropiezo iniciático en Au-tol, llega un punto más que los de David Ochoa.

La prueba de todas las pruebas tendrá lugar, no obs-tante, el domingo 21 (Mun-dial 82, 17 horas) con el SDL-Náxara. Los hermanos Ochoa frente a frente, al mando de

una SDL y de un Náxara que se perfilan como los claros fa-voritos a suceder al Calahorra en el palmarés. Los najerinos tomaron el domingo el man-do de la liga y, aunque no se pasean por ningún campo, suman 16 de los 18 puntos. Son infalibles, cualidad que trata de recuperar el menor de los Ochoa para la SDL.

EFE / BEIJING (CHINA)

Fernando Verdasco se despi-dió de su andadura en el tor-neo de Pekín, que se dispua en pista dura, después de ca-er ayer en los octavos de fi-nal ante el georgiano Niko-loz Basilashvili en dos sets por 7-6 y 6-4.

El jugador madrileño no pudo dar de este modo con-tinuidad a su positivo mo-mento tras haber llegado la pasada semana a las semifi-nales en Shenzhen (China) después de un partido don-de casi siempre fue a remol-que de su adversario, 35 del mundo.

Page 21: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Joseba Ezkurdia, en un partido de la pasada feria matea. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO

l presidente de Logroño Deporte Javier Merino hizo balance del servi-

cio médico Salud y Movimien-to, tras su primer año de fun-cionamiento. Lo hizo acom-pañado de Gerardo Palacios, responsable del mismo.

El servicio médico Salud y Movimiento de Logroño De-porte se halla en Lobete y abarca desde el seguimien-to, tutela y actividades para personas con enfermedades crónicas hasta reconoci-

mientos médicos con prue-bas de esfuerzo para depor-tistas populares.

El servicio, definido por Javier Merino, como «inno-vador, pionero en España y que ha tenido una gran aco-gida entre nuestros usua-rios», ha realizado 338 reco-nocimientos en su primer año, y «ha sido principal-mente utilizado por depor-tistas aficionados en un 90% de los reconocimientos».

En los reconocimientos, ya sean básicos o especiales, se recogen los datos perso-

��������������� �!"�#�"$��%��&�#�"'((!��)��*��#�+��&,�-.!�"'�!"�!.�#�///&��0%1��02�3�)���4&5�1

��������������� ����������������������������������������������������������������������

nales, se pesa y se mide al pa-ciente al tiempo que se pro-cede a una exploración física con toma de tensión arterial,

frecuencia cardíaca, satura-ción de oxígeno, ausculta-ción cardíaca y pulmonar, y de estado general, practicán-

dose un electrocardiograma en reposo. Finalmente el usuario y el médico comen-tan los resultados de la prue-

ba y se procede a las reco-mendaciones en función de las necesidades del deportis-ta popular.

El presidente de Logroño Deporte Javier Merino, antes de un control médico rutinario. / NR

NR / LOGROÑO

El viernes pasado se solven-taron las dos fases previas y, desde esta noche, arranca la fase final del Cuatro y Medio, competición que tiene a Víc-tor Esteban como uno rioja-no entre los doce aspirantes a suceder a Jokin Altuna en el palmarés.

El frontón de Altsasu aco-ge a partir de las diez de la no-che el primer choque de oc-tavos de final, un duelo en el que a priori el local Joseba Ezkurdia parte como favorito frente a la juventud de Agirre, campeón el pasado año de la ‘jaula’ de Segunda.

Pese a que la victoria del delantero de Aspe parece se-

gura, el partido genera expec-tación toda vez que el gana-dor en el frontón Burunda ju-gará la liguilla de cuartos jun-to a Altuna, actual campeón, Olaizola, el dominador histó-rico de la especialidad, y el vencedor del choque de ma-ñana en el Labrit entre Víctor y Retegi Bi.

El pamplonés Asier Agirre,

que el pasado año superó en la final a Peña II, favorito pa-ra la final de Segunda, confía en seguir progresando aun-que para ello deberá derrotar al pelotari que, junto a Altu-na, mejor rendimiento está ofreciendo. El duelo en la ‘jaula’ estará precedido del Mendizabal III-Ladis Galarza vs. P. Etxeberria-Martija.

Page 22: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

MUNDO 22

Noticias de La Rioja VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018

AGENCIAS / ÁMSTERDAM-LONDRES

Rusia está intentando perpetrar ci-berataques a nivel global y de ma-nera indiscriminada con el objeti-vo de socavar las democracias oc-cidentales. Ésa es la acusación vertida ayer por la Unión Europea, EEUU y la OTAN después de que el Centro Nacional de Seguridad Ci-bernética británico (NCSC) desve-lase en un informe que las ofensi-vas de Moscú habrían afectado a cuestiones de todo tipo -desde el transporte a las elecciones presi-denciales celebradas en Estados Unidos en 2016- y, apenas unas ho-ras después, el Gobierno holandés se sumase a la denuncia apuntan-do que el pasado abril cuatro pre-suntos espías del Kremlin fueron expulsados del país europeo cuan-do se disponían a piratear los ser-vicios de internet de la Organiza-ción para la Prohibición de las Ar-mas Químicas (OPAQ), con sede en La Haya.

Según explicó el jefe de la Inteli-gencia militar neerlandesa, el ge-

neral Onno Eichelsheim, los cuatro agentes fueron detenidos con ma-terial de espionaje en un hotel si-tuado en las proximidades de la se-de de la OPAQ. En esos momentos, la institución estaba trabajando pa-ra determinar la sustancia emplea-da en el ataque en marzo en la lo-calidad inglesa de Salisbury contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia. Además, estaba tratando de averiguar la sustancia usada en un supuesto ataque químico en Duma, Siria.

Las autoridades de Ámsterdam indicaron que los arrestados pla-neaban viajar a la ciudad suiza de Spiez, donde hay un laboratorio usado por la organización interna-

cional para analizar muestras, y pu-blicaron los pasaportes de los sos-pechosos, que pertenecerían al Ser-vicio Central de Inteligencia Rusa.

Ante tales revelaciones, la UE mostró sus «serias preocupacio-nes» por el «acto agresivo» de Mos-cú, mientras que el secretario ge-neral de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que el Kremlin «debe dete-ner su patrón de comportamiento imprudente, incluido el uso de la fuerza contra sus vecinos, el inten-to de interferencia en los procesos electorales y las campañas de de-sinformación generalizadas». Tam-bién Jim Mattis, calificó el supues-to ataque como el «último episodio de comportamiento temerario».

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 Palabras

Putin, en el punto de mira

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

La UE, la OTAN y EEUU acusan a Moscú de ciberataques indiscriminados a escala global después de una ofensiva fallida contra la red de internet en la sede de la OPAQ en La Haya

RUSIA | EL ESPIONAJE VUELVE A ESCENA

Putin insiste en que Occidente está llevando una campaña en contra de su país. / REUTERS

Page 23: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

08:30 Los desayunos de TVE 10:00 La mañana 12:00 Más que desayunos 13:25 Torres en la cocina 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:05 Informativo territorial

resumen 16:15 El Tiempo 16:25 Servir y proteger. Serie 17:20 Acacias 38. Serie 18:15 Centro médico 19:25 España directo 20:30 Aquí la tierra. Ecología 21:00 Telediario 2 22:10 Cine. Fast and Furious 5 (A

todo gas 5) (2011) 00:10 Sabuesos. Serie

09:00 Aquí hay trabajo 10:00 UNED 10:00 Documentales 12:35 Mañanas de cine. Un

buen día para una ejecución (1958)

13:50 Fortunata y Jacinta 14:50 Documental 15:50 Saber y ganar. Con Jordi Hurtado 16:30 Grandes documentales 18:40 Escarabajo verde 19:05 Documental 20:30 Días de cine 21:25 Documental 21:55 La suerte en tus manos 22:15 Historia de nuestro cine. Mi hermano

del alma (1993) 00:15 Cine. Los motivos

de Berta (1985)

07:10 Gym Tony XS 09:20 Alerta cobra. Serie 12:30 Mujeres y hombres y

viceversa. Con Emma García 13:20 El concurso del año 14:00 Noticias Cuatro 14:45 El tiempo 14:55 Deportes Cuatro 16:10 Hawai 5.0. Serie 18:00 NCSIS: Los Ángeles. Serie 20:00 Noticias Cuatro 2 20:30 El tiempo 20:30 Bienvenidos a mi hotel 21:30 First Dates. Con Carlos Sobera 22:30 Me cambio de apellido. Estreno 23:45 Bienvenido a mi hotel

06:30 Informativos Telecinco 08:55 El programa de Ana Rosa. Magazine matinal con

Ana Rosa Quintana 13:30 Ya es mediodía.

Con Sonsoles Ónega 15:00 Informativos Telecinco. Con David Cantero 15:40 El tiempo 15:50 Deportes. Con J. J. Santos 16:00 Sálvame Limón. Con Carlota Corredera 17:00 Sálvame naranja 21:00 Informativos Telecinco Con Pedro Piqueras 21:40 Deportes 21:50 El tiempo 22:00 Mi casa es la vuestra. Con Bertín Osborne 00:30 Mi casa es la tuya

07:30 Previo Arusitys 09:00 Arusitys 11:00 Al Rojo Vivo previo 12:30 Al Rojo Vivo 14:15 La Sexta Noticias 1 14:55 La Sexta Noticias

jugones 15:20 Jugones: el análisis 15:30 La Sexta meteo 15:45 Zapeando 17:15 Más vale tarde 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición 20:55 Estación Sexta 21:05 La Sexta Deportes 20:00 La Sexta Noticias 20:45 La Sexta Meteo 21:00 La Sexta Deportes 21:30 La Sexta Columna. Reportajes 22:30 Equipo de investigación. Con Gloria Serra

08:15 Todos los apellidos vascos 09:30 Informativo especial:

Parlamento vasco 11:30 En jake 14:00 Atrápame si puedes. Con Patxi Alonso 14:58 Teleberri 16:05 Eguraldia 16:20 ¿Qué me estás contando? 17:45 Está pasando. Con Klaudio Landa 20:15 A bocados. Sorrentinos rellenos de

ricota con pisto de tomate 21:00 Teleberri 2 22:10 Eguraldia 22:30 360º. Tú decides 00:30 Un vasco en Polonia 02:00 Vaya semanita. Humor

08:30 Tenis WTA Torneo Pekin 1/4 Final. Desde Pekin (China) Incluye Circuito Music Run España Night Run Villanueva

10:30 Tenis WTA Torneo Pekin 12:45 Reportaje Cpto. 13:00 Pelota copa de España 13:10 Atletismo 13:20 Vela desafío Melilla 13:50 Golf Mediterranean Ladies 14:45 Tenis WTA Torneo 15:00 Tenis WTA Torneo Pekin

1/4 Final. 17:45 Motor Dakar Series 18:15 Mountain Bike Madrid 18:40 Tenis WTA Torneo 20:30 Conexión Teledeporte 21:00 Balonmano Liga

Guerreras Iberdrola Elche Mustang-Godoy Maceira

22:45 Hípica concurso

PROGRAMACIÓN

08:30 Espejo público. Con Susanna Griso 13:15 Karlos Arguiñano... 13:40 La ruleta de la suerte 15:00 Noticias 1 15:45 Deportes 16:00 Tu tiempo 16:30 Amar es para siempre 17:30 El secreto de Puente

Viejo. Telenovela 18:45 ¡Ahora caigo! 20:00 ¡Boom! 21:00 Noticias 2 21:30 Los Deportes 21:40 La previsión de Las 9 22:10 Tu cara me suena. Talent show presentado

por Manel Fuentes 02:30 Live Casino

09:34 Wussywat el gato patoso 11:17 Robot Trains 11:32 Masha y el oso 12:08 Rusty Rivets 12:30 Zak Storm 13:15 El pequeño reino de B. y H. 13:36 Peppa Pig 14:00 Bob Esponja 15:07 Geronimo Stilton 15:30 Rusty Rivets 15:52 Pocoyó 16:06 Tutu/Wissper 16:46 Cleo y Cuquin 17:07 Pep + Gato/Peppa Pig 17:56 Monchhichi 18:18 Super Wings 18:30 La patrulla canina 18:53 Robot Trains 19:22 Blaze y los Monster M. 19:44 Dragones: Hacia nuevos... 20:06 Zack Storm 20:30 Freak Town

08:30 Buenos días, Madrid 11:30 120 minutos 14:00 Telenoticias. Con Lourdes Maldonado 14:30 Deportes 14:50 El tiempo 15:45 Cine Western. El valle del fugitivo (1969) 17:25 Cine Western. La ruta del Caribu (1949) 19:00 Madrid directo. Con Inmaculada Galván y Emilio Pineda 20:30 Telenoticias. Con Javier Gómez y

Rocío Delgado 21:25 Deportes 21:30 El tiempo 21:40 Aquí hay madroño 22:40 Mi cámara y yo. Menudo invento 23:40 Tras la pista

08:30 Teletienda 11:00 Santa Misa 12:30 La Rioja y Cía ® 13:30 Cocina Familiar con Javier Romero 13:45 Avance informativo 14:30 Al Día Informativo Nacional 15:00 Serie Española Médico de Familia 18:30 Teletienda 19:00 Cine Western Fort Osage (1952) 20:30 Rioja al Día 21:00 Mano a Mano: Tertulia de Pelota Presentado por Chema Jodra y “El Secre” 22:30 Pelota Garfe 02:00 Teletienda

07:00 Espacios comerciales 08:30 De un vistazo 09:00 Espacios comerciales 14:00 La cocina de Mikel Bermejo 14:30 Informativos TVR: I Edición 15:00 Lo mejor de La Rioja en fiestas. Redifusión 16:00 Documental España la tierra prometida 16:30 Informativos TVR: I Edición. Re-difusión 17:00 Serie 18:00 Telenovela 19:00 Dibujos animados 20:00 Documental “Insectia” 20:30 Informativos TVR II edición 21:00 Así fue Septiembre 21:30 Rodaje 22:00 Sol y Sombra 23:00 Informativo TVR II edición. Redi-fusión 23:30 Cine V. O. 01:00 Espacios comerciales

Page 24: El rechazo de PP y PR y la abstenciónnoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/10/3408.pdf · a su partido para hablar de hones-tidad». Sanz le dijo también a Ro-dríguez que

Discriminar por decreto

LUIS DEL VAL

Ala prevalencia de la mujer sobre el hombre en puestos de trabajo,

normales o jerárquicos, se le deno-mina discriminación positiva. Se tra-ta de un disparate intelectual, un oxí-moron, porque la discriminación po-sitiva es lo mismo que la enfermedad saludable, la violencia pacífica o la tristeza alegre. Cuando a cualquier término del idioma se le adjetiva es que se le despoja de su definición au-téntica. A la Dictadura, como sonaba muy duro y tenía mala prensa, le lla-maron Democracia Orgánica, que es un eufemismo de imaginativa y deli-rante interpretación. Pero falso, tan falso como que la discriminación pueda ser positiva.

Una de las equivocaciones en las que suelen caer los gobernantes es que una ley soluciona los problemas de honda raíz sociológica. No está de sobra legislar, pero hay que conocer las limitaciones de los reglamentos. Intentar imponer puestos femeni-nos de cuota en los consejos de ad-ministración se me antoja anticons-titucional, como si se legislara que, de cada cien consejos de administra-ción, uno de los consejeros debería ser de Zaragoza, que es mi pueblo, porque hay pocos zaragozanos. In-vadir el espacio privado de las em-presas se me antoja tan extravagante como exigir por ley que, puesto que en España los extranjeros que viven aquí son el 10% de la población total y, sin embargo, directores generales de empresas no llegan al 0,01%, que de cada diez directores generales, uno sea extranjero.

���������

TIEMPOHOY 28º MÁXIMA 11º MÍNIMA

MAÑANA 30º MÁXIMA 11º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

NR / LOGROÑO

La XIV Fiesta de la Trashu-mancia. La marcha de los pastores, que se celebrará mañana en la Venta de Pi-

queras, situada en el término Lum-breras, tendrá como grandes pro-tagonistas a las ovejas merinas de Oncala (Soria).

El director general de Medio Na-tural de La Rioja, Miguel Urbiola, en una rueda informativa, explicó que la presencia de este rebaño de unas 200 ovejas se explica en que el pasado año la Trashumancia fue declarada Patrimonio Cultural In-material. Además, añadió que con este evento, el Gobierno riojano «quiere rememorar esta actividad ganadera y lo que históricamente ha supuesto en la vida de la sierra».

Esta Fiesta volverá a tener este año como escenario la Venta de Pi-

queras, al ser un antiguo descansa-dero de pastores y un lugar emble-mático del Parque de la Sierra de Cebollera, que alberga el Centro de la Trashumancia, que es uno de los pocos museos dedicados a este ti-po de pastoreo que existen en Es-

paña, detalló Urbiola. Otra de las novedades de la pre-

sente edición es que incluye una muestra divulgativa de carácter et-nográfico, que expondrá los ele-mentos que utilizaban los pastores en sus salidas, junto con las expli-

Para sentirse como un pastor200 ovejas merinas de Oncala serán las protagonistas de la Fiesta de la Trashumancia, que mañana se celebrará en la Venta de Piqueras

caciones de los pastores que los han usado hasta recientemente. «No faltarán tampoco las migas de pastor en el almuerzo y la caldereta de cordero, comida típica trashu-mante», mencionó Urbiola.

Además, «el capítulo gastronó-mico se abre a nuevos platos y al encuentro con tierras hermanas trashumantes, como el caso de Ex-tremadura, ya que se podrán de-gustar una exquisitas sopas de pas-tor típicas de esa tierra», indicó. Respecto a los talleres, concretó que habrá uno de moldeado de ce-rámica, de la mano del alfarero Al-fonso Almazán, y otro de jabones afieltrados de lana.

En el apartado musical no falta-rá el folklore tradicional castellano, a través del dulzainero soriano Fer-nando Óscar Pérez y su proyecto con el grupo Bardos, druidas y otras movidas.

Además, Zarándula ofrecerá una triple convocatoria de actuaciones con Contando ovejitas, Bailando con las ovejas y Con la música a otra parte, en las que fusionarán tradi-ción oral y música.

«Como ya es tradicional, duran-te toda la jornada, habrá un mer-cado con artesanía variada en el que estará presente la gastronomía, trabajos en calcetería, cestería, cue-ro o lana, y otras labores tradicio-nales», concluyó el director general de Medio Natural.

La Fiesta de la Trashumancia volverá a convertir a la Venta de Piqueras en un referente sobre la cultura pastoril. / NR