El Relato Cinematográfico.docx

download El Relato Cinematográfico.docx

of 3

Transcript of El Relato Cinematográfico.docx

  • 8/14/2019 El Relato Cinematogrfico.docx

    1/3

    1

    El Relato CinematogrficoGaudreault & Jost

    I. Distincin

    I. Existe una gran distincin que es base de las proposiciones narratolgicas deGaudreault y Jost:

    - hay una diferencia entre la narracin de una pelcula y el hecho narrativo ensi. En otras palabras, existe un hecho narrativo y la forma de la narracin.Esta es la distincin entre un que (la temtica de la pelcula) y un como (lamanera en la cual es contada o el discurso)

    narratologa - disciplina que se ocupa del discursonarrativo en sus aspectos formales, tcnicos yestructurales. En definitiva es la teora de los textos

    narrativos; narrar- referir una sucesin de hechos que se producen a

    lo largo de un tiempo determinado y que normalmente dacomo resultado la variacin o transformacin de lasituacin inicial.

    II. Cualidades del Relato - Qu es un relato?

    I. Cualidades del relato:

    - todo relato tiene un principio y un final (lo que lo hace un hecho en la ficcina diferencia del mundo real)

    en este sentido el relato se opone al mundo real

    - el relato es una secuencia doblemente temporal

    la de la cosa narrada y la del hecho narrativo en si

    - toda narracin es un discurso (es una serie de enunciados que remiten a unenunciador)

    - la percepcin del relato irrealiza la cosa narrada (nuevamente el relato poneuna distancia entre el hecho narrado y lo real que evita la confusin entre larealidad y la ficcin)

    definicin- el relato es un discurso cerrado queviene a irrealizar una secuencia temporal deacontecimientos y que carga ms de un enunciado a la

  • 8/14/2019 El Relato Cinematogrfico.docx

    2/3

    2

    vez (puede significar ms de una cosa para diferentespersonas) porque ensea pero no dice y lo hace atravs de un gran imaginador (lo que no es otra cosaque un narrador) que tiene una instancia en el actor yotra, superior, en la cmara. Adems, cuenta con una

    banda sonora que, en todo caso, disminuye laambigedad o la multiplicidad de significados que cargauna imagen en movimiento (recordemos que muestrapero no dice).

    digesis- todo lo que pertenece, dentro de lainteligibilidad de la historia relatada, al mundo propuestoo supuesto por la ficcin. historia- la serie cronolgica de acontecimientosrelatados relato- la manera de relatar la historia

    III. Enunciacin y Narracin

    1. No hay relato sin instancia relatora - es decir, no hay relato sin algo o alguienque lo relate en primer lugar.

    a. la historia parece decirse a si misma, mientras que el discurso es unaforma de decir la historia que remite a un narrador que sostiene el discurso.

    - el cine que aspira a ser objetivo- cine que asume su funcin discursiva directamente

    a. el gran imaginador, implcito o explcito es la cmarab. los narradores secundarios, implcitos o explcitosson los personajes

    b. el doble relato

    - en el cine, por la naturaleza del medio, la relacin entre la primerainstancia narrativa, la cmara y, la segunda, los o el personajecoexisten de manera jerrquica y paradjica.

    a. jerrquica - porque por la propia naturaleza delmedio el gran imaginador es superior al subnarradorverbalb. paradjica - porque coexisten dos niveles que soncontradictorios. Es decir, el personaje no tiene losrecursos audiovisuales para contar su historia pero lapelcula si

    c. Quin narra la pelcula?

  • 8/14/2019 El Relato Cinematogrfico.docx

    3/3

    3

    - la narracin en el cine es plural y no radica en un solo lugar.Existen as varios niveles de quien narra:

    a. el mostrador - los fotogramasb. el narrador - quien une los planos

    c. el gran imaginador - responsable de la pelcula

    - en el cine, trabajamos con un medio al que se le dificulta laidentificacin con una sola instancia enunciativa. Pero, ese hecho,no elimina la realidad del narrador en cada obra cinematogrfica.

    IV. La palabra y la Imagen