el reportaje

8
Escuela Normal Superior del Estado de México Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Español CONTENIDO CIENTÍFICO La nota periodística: También llamada REPORTAJE es un artículo en el que se plasma el resultado de las investigaciones hechas por el periodista sobre un tema de actualidad . El punto de partida de todo reportaje son los hechos que constituyen o constituyeron noticia y que mantienen vivo aún el interés. Sobre ellos, el periodista intenta reunir datos, conocer causas, presentar antecedentes, analizar las consecuencias, contraponer puntos de vista diversos, confrontar diferentes interpretaciones, conocer las opiniones de los protagonistas o de los testigos de los hechos… y todo con el fin de ahondar cuanto sea posible en el problema objeto del reportaje, para dar una visión de él en todas sus facetas. A las notas las distinguen dos características principalmente: EXHAUSTIVIDAD: Reunir cuantos datos y testimonios tenga a su alcance OBJETIVIDAD: Tratar y presentar datos con la mayor objetividad para que los lectores puedan formar opiniones. Un reportaje o nota periodística requiere de tres elementos principalmente: CRÓNICA: La crónica es un género híbrido, que participa a la vez de los rasgos de los géneros informativos y de los interpretativos, con un predominio de los primeros sobre los segundos. La crónica periodística es un tipo de redacción que se caracteriza por relatar de manera ordenada y detallada ciertos hechos o acontecimientos, muy utilizado en los medios de comunicación escritos, (periódicos o a través de Internet)

description

el reportaje

Transcript of el reportaje

Escuela Normal Superior del Estado de Mxico

Licenciatura en Educacin Secundaria con Especialidad en Espaol

CONTENIDO CIENTFICOLa nota periodstica: Tambin llamada REPORTAJE es un artculo en el que se plasma el resultado de las investigaciones hechas por el periodista sobre un tema de actualidad. El punto de partida de todo reportaje son los hechos que constituyen o constituyeron noticia y que mantienen vivo an el inters. Sobre ellos, el periodista intenta reunir datos, conocer causas, presentar antecedentes, analizar las consecuencias, contraponer puntos de vista diversos, confrontar diferentes interpretaciones, conocer las opiniones de los protagonistas o de los testigos de los hechos y todo con el fin de ahondarcuanto sea posible en el problema objeto del reportaje, para dar una visin de l en todas sus facetas.

A las notas las distinguen dos caractersticas principalmente:

EXHAUSTIVIDAD: Reunir cuantos datos y testimonios tenga a su alcance

OBJETIVIDAD: Tratar y presentar datos con la mayor objetividad para que los lectores puedan formar opiniones.

Un reportaje o nota periodstica requiere de tres elementos principalmente:

CRNICA: La crnica es un gnero hbrido, que participa a la vez de los rasgos de los gneros informativos y de los interpretativos, con un predominio de los primeros sobre los segundos. La crnica periodstica es un tipo de redaccin que se caracteriza por relatar de manera ordenada y detallada ciertos hechos o acontecimientos, muy utilizado en los medios de comunicacin escritos, (peridicos o a travs de Internet)

Caractersticas:

Pblico amplio: Las crnicas estn destinadas generalmente a un gran pblico interesado en conocer al detalle el suceso narrado. Es un relato: Narra en forma detallada, objetiva (o subjetiva en algunos casos) y secuencial un suceso determinado capaz de llamar la atencin de los lectores. Lenguaje sencillo: La crnica debe estar redactado en un lenguaje accesible para toda clase de lector. Diversidad de temas: No existe un determinado tema del cual puede tratar. Existen crnicas que tratan temas sociales, polticos, econmicos, policiales, deportivos, etc. Minuciosa: Debe relatarse sin perder ningn detalle.NOTICIA: Relato o redaccin de un texto informativo que se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construccin (enunciacin) que se refiere a un hecho novedoso o atpico -o la relacin entre hechos novedosos enes y/o atpicos-, ocurrido dentro de una comunidad o determinado mbito especfico, que hace que merezca su divulgacin.

Responde a las siguientes preguntas:

1. A quin le sucedi?

2. Qu sucedi?

3. Cundo sucedi?

4. Dnde sucedi?

5. Por qu sucedi?

6. Cmo sucedi?

No llevan un orden cronolgico, depende de las caractersticas del hecho y de quin lo relate.

ENTREVISTA: acto de comunicacin oral que se establece entre dos o ms personas (el entrevistador y el entrevistado o los entrevistados) con el fin de obtener una informacin o una opinin acerca de un tema determinado.Elementos que intervienen en una entrevista:

Entrevistado: Estar de acuerdo en realizar la entrevista, ser breve, concreto y verdico. Entrevistador: Tener disposicin y paciencia, ser claro, preciso, seguro y tener suficiente informa. QU ES Y CMO SE ESCRIBE UNANOTICIA.

A travs de la noticia se comunica una informacin desconocida a los lectores sobre un acontecimiento o suceso que sea actual, novedoso y desconocido, verdad y de inters para su pblico.

La informacin incluida en la noticia debe responder a las siguientes seis preguntas:qu, dnde, cmo, cundo, quin y porqu.Contestar esas seis preguntas ayuda a informar lo ms relevante sobre el asunto que se busca transmitir. Sobre esa base al realizar la redaccin el periodista seleccionar un orden para las respuestas dependiendo de la importancia que le asigne a cada pregunta. La estructura ms conveniente para presentar la informacin se conoce como pirmide invertidaporque se coloca la informacin de mayor importancia al principio y la de menos relevancia o de conocimiento menos reciente al final, as si en el momento de incluir la nota en la publicacin el espacio fuera insuficiente se corta desde el final sin afectar los contenidos ms importantes ni la comprensin del mensaje.}

Alredactar una noticia es importante: evitar palabras raras o tcnicas, ser concreto y claro, aportando el mayor nmero de datos usando el menor nmero de palabras y evitando adornos innecesarios y giros poticos.Estas son las principales caractersticasde la noticia:Actualidad.Las noticias deben informar sobre acontecimientos que se acaban de producir, anunciar o descubrir. No es noticia aquello que no es actual.

Novedad/desconocido.El acontecimiento que es noticiable no puede ser previamente conocido. No es noticia nada que no sea nuevo. El periodista, aunque est relatando un suceso que no sea absoluta novedad, buscar algn aspecto que resulte novedoso para el pblico.Veracidad.Las noticias deben ser verdaderas, esto quiere decir que deben ser fieles a la realidad que relatan. Nunca debemos inventar cosas que no hayan sucedido para captar el inters de nuestro pblico.

Inters pblicoSlo es noticia aquello que puede interesar a un grupo grande de personas y que de alguna manera tienen impacto para ellos. Algo que es noticia en nuestra ciudad puede no serlo para otra.

AspectoNoticiaReportaje

DefinicinTexto expositivo que entrega informacin de forma clara, precisa y concisa.Texto expositivo que entrega informacin en profundidad, ms detallada. Implica que el periodista investigue en profundidad.

PropsitoExponer para informar ms objetivamente, basado en los hechos.Exponer para informar en detalle, con ms investigacin.

TemaHecho real, actual e importante.Hecho real, importante, no necesariamente actual.

ExtensinBreveMs extenso que la noticia.

EstructuraTitular: epgrafe + ttulo + bajada o pie de ttulo.

Lead o entradilla: donde se responden las 6w(qu, quin, dnde, cuando, cmo y por qu).

Cuerpo: en pirmide invertida, es decir, de lo ms importante a lo menos.

Cierre.Titular: epgrafe + ttulo + bajada o pie de ttulo.

Lead: atraer al lector mediante una narracin, descripcin, un contraste de situaciones, entre otras. A veces, puede usar el lead de la noticia.

Cuerpo: utiliza narraciones, descripciones, crnicas, entrevistas, grficos, recursos ms literarios.

Cierre.

Docente en formacin.________________________________

Marcos Josu Reyes Tapia Profesor de Observacin y Prctica Docente IV Profesora titular del grupo de 2 D ________________________________________ _________________________________ Mtro. Juan Antonio Snchez Ramrez Profra. Anglica Mara Rojas FarasDirectora Escolar_______________________________Profra. Mara Isabel Beatriz Arriaga lvarez