El reportaje

9
EL REPORTAJE LIC. JORGE CASTILLO

Transcript of El reportaje

Page 1: El reportaje

EL REPORTAJE

LIC. JORGE CASTILLO

Page 2: El reportaje
Page 3: El reportaje
Page 4: El reportaje
Page 5: El reportaje

INTERNET

Page 6: El reportaje
Page 7: El reportaje

TITULAR

Page 8: El reportaje
Page 9: El reportaje

• Biodiversidad se remata en mercados callejeros • MÉXICO, 13 abr. (Tierramérica).- El tráfico de fauna en México amenaza con exterminar a varias especies mucho antes

de 2030. El gobierno cree que para ese año el país seguirá siendo uno de los cinco de mayor diversidad biológica del mundo.

• La mitad de las 22 variedades de pericos verdes y multicolores corren peligro de extinción, y de la guacamaya roja quedan apenas 300 parejas, según documentos oficiales. Pero ejemplares de estas especies se venden en mercados de la capital y otras ciudades casi a la vista pública.

• «Nosotros te conseguimos cualquier animal escaso», dice Germán, quien administra un puesto de cuatro metros cuadrados en el mercado capitalino de Sonora.

• El vendedor, que no da su apellido, exhibe perros, gatos y canarios, pero oculta tras una mampara un águila que vende en 200 dólares y una pecera sucia con decenas de pequeñas ranas amarillas, cada una de las cuales ofrece a cinco dólares.

• Lo que esconde Germán son animales silvestres en peligro de extinción, cuya venta está penada con entre uno y nueve años de prisión. Pero él vende todo, regulado o prohibido: tarántulas a nueve dólares, monos araña a casi mil y una iguana negra a unos 350 dólares.

• México es uno de los quince del Grupo de Países Megadiversos, creado en 2002 por las naciones que poseen en conjunto 70% de la diversidad de flora y fauna del planeta. Los demás son Bolivia, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Filipinas, India, Indonesia, Kenia, Malasia, Perú, Sudáfrica y Venezuela.

• Aunque no hay cifras oficiales, las autoridades estiman que las ganancias del comercio de especies exóticas de México se ubican solo por debajo de la venta de drogas y el tráfico de armas.

• Cada año, se decomisan entre 15 000 y 23 000 animales capturados ilegalmente o que estaban a punto de salir del país o de venderse aquí, y se detiene por esa causa a unas 50 personas.

• Las autoridades ubican las rutas aéreas que se dirigen a Estados Unidos y Europa desde el aeropuerto de la capital, y a los estados situados en el Golfo de México y la frontera norte del país.