El resplandor

2

Click here to load reader

Transcript of El resplandor

Page 1: El resplandor

Dirección cinematográfica Jaime Varela Coca M31

EL COLOR El color es uno de los elementos más representativos de esta película. Cada una de las escenas se encuentra marcada por tonalidades distintas que proporcionan una atmósfera distinta para cada ambiente. El ejemplo más característico de esta película es el color rojo, el cual se deduce que es el color de la muerte, que va introduciéndose en la historia hasta llegar a un punto final donde la sangre sale a raudales del ascensor y llega a inundar el entorno. Desde el inicio de la película, cuando el protagonista habla con uno de los encargados del hotel, las paredes se encuentran pintadas de un color anaranjado que produce una sensación inquietante. También cabe destacar la aparición de varios personajes con ropa de color rojo. Otra escena importante, es la que aparecen las dos gemelas asesinadas por el padre, donde el color rojo es el que más esta presente. Debemos ser conscientes de que el color rojo es conocido como uno de los que más altera el estado de ánimo del espectador, y por este motivo no es conveniente abusar de él. Es por esto que muchas de las escenas en las que abunda el color rojo pueden resultarnos bastante desagradables. También es importante resaltar que cada habitación del edificio posee una tonalidad de color predominante, como en el caso de la cocina, donde abundan los tonos blancos y grises. PLANOS Y MOVIMIENTOS DE CÁMARA La película “El Resplandor” es considerada hoy en día una de las obras de mayor perfección técnica. Una de las características más representativas en cuanto a sus planos tiene que ver con la modificación que tienen estos durante el trascurso de la historia, pasando desde planos generales al comienzo de la misma, planos medios durante la mitas, hasta llegar a primeros planos en su último tramo. Cabe destacar también el uso en abundancia de travelling al comienzo de la película, así como la profundidad de campo en los encuadres, que hace que los personajes parezcan vulnerables. Una de las escenas más representativas del film, y que obtuvo una mayor repercusión es sin duda alguna, la que Danny recorre los pasillos del hotel montado en su triciclo, y la cámara lo persigue deslizándose suavemente.

Page 2: El resplandor

También es importante la abundancia de planos que adoptan un punto de vista parcial, donde lo oculto, es decir, lo imaginado, resulta muchas veces más inquietante que lo revelado.