EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN...

67
EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte

Transcript of EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN...

Page 1: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA

DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO

Cosme Juan Carlos Belmonte

Page 2: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Introducción

Encuadre Normativo

• Recomendaciones del Comité de Basilea

Bank for International Settlements (BIS)

• Normas Mínimas sobre Controles Internos

Banco Central de la República Argentina

Rol de la AI y el CA en la mejora del GC

Page 3: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Mejora de la Gobernabilidad Corporativa Para las Organizaciones Bancarias

La GC comprende "una serie de relaciones entre la administración de una empresa, su directorio, sus accionistas y demás partes interesadas. Provee la estructura a través de la cual se fijan los objetivos de la empresa y se determinan los medios para lograrlos y monitorear su cumplimiento."

Page 4: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Mejora de la Gobernabilidad Corporativa Para las Organizaciones Bancarias

“Una buena GC debe brindar los incentivos adecuados para que el directorio y la administración logren los objetivos en pos de los intereses de la empresa y los accionistas y debe facilitar un monitoreo eficaz, persuadiendo de este modo a las empresas a utilizar sus recursos de una manera más eficiente."

Page 5: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Prácticas sanas de Gobernabilidad Corporativa:

•Estableciendo objetivos estratégicos y un conjunto de valores corporativos que se comuniquen en todas las organizaciones bancarias.

•Estableciendo y aplicando líneas claras de responsabilidad y rendición de cuentas en todas la organización.

Page 6: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Prácticas sanas de Gobernabilidad Corporativa:

•Asegurándose que los miembros del directorio sean idóneos para su cargo, tengan un claro entendimiento de su papel en la GC y no estén sujetos a influencias indebidas de la administración o intereses externos.

•Garantizando que la gerencia superior efectúe una supervisión apropiada.

Page 7: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Prácticas sanas de Gobernabilidad Corporativa:

•Utilizando eficazmente el trabajo realizado por los auditores internos y externos.

•Garantizando que los enfoques de compensación sean congruentes con los valores éticos, los objetivos, la estrategia y el entorno de control del banco.

•Dirigiendo la gobernabilidad cooperativa de manera transparente.

Page 8: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

A I en Bancos y la relación de los supervisores con los auditores

“Un control interno fuerte, incluyendo la función de auditoría interna y una auditoría externa independiente, es parte de un sano gobierno corporativo que contribuye a una relación de trabajo de colaboración entre la administración de la entidad financiera y los supervisores bancarios.”

Page 9: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de BasileaRecomienda:

“Auditoría Interna es una actividad independiente que

revisa en forma objetiva y brinda consultoría en orden a

agregar valor en la ejecución de las operaciones de la

organización. Ayuda a la organización a cumplir sus

objetivos con un enfoque sistemático y disciplinado para

evaluar y mejorar la eficiencia del sistema de

administración de riesgos, control y proceso de

gobernabilidad”

(The Institute of Internal Auditors)

Page 10: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:

OBJETIVOS Y TAREAS DE LA FUNCION DE AI

1. La Junta Directiva es responsable de asegurar

que la Alta Administración establezca y mantenga

un efectivo sistema de control interno, un sistema

de medición para valorizar los diferentes riesgos

(también capital mínimo), métodos para

monitorear el “compliance” y la supervisión de las

políticas internas.

Page 11: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:

OBJETIVOS Y TAREAS DE LA FUNCION DE AI

2. La Alta Administración de la entidad

financiera es responsable del desarrollo de

procesos que: identifiquen, midan, monitoreen y

controlen los riesgos incurridos por la entidad

financiera.

Page 12: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:

OBJETIVOS Y TAREAS DE LA FUNCION DE AI

3. Auditoría interna es parte del sistema de

monitoreo dinámico, de los sistemas de control

interno de la entidad financiera y de los

procedimientos internos de medición del capital.

Page 13: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:

PRINCIPIOS DE AUDITORÍA INTERNA

4. Cada entidad financiera debería tener una

función de auditoría interna permanente.

5. La función de auditoría interna debe ser

independiente de las actividades auditadas y del

proceso de control diario.

Page 14: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:

PRINCIPIOS DE AUDITORÍA INTERNA

6. Cada entidad debería tener un estatuto de

auditoría interna que establezca la posición y la

autoridad de la función de auditoría interna al

interior de la entidad financiera.

Page 15: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:PRINCIPIOS DE AUDITORÍA INTERNA

7. La función de auditoría interna deber ser

objetiva e imparcial.

8. La competencia profesional del auditor interno

y de la función de auditoría interna como un todo

es esencial para el adecuado funcionamiento de la

actividad de AI.

Page 16: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:

PRINCIPIOS DE AUDITORÍA INTERNA

9. Alcance del Trabajo: Cualquier actividad

y cualquier unidad orgánica de la entidad

financiera debería estar en el ámbito de

acción de auditoría interna.

Page 17: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:

PRINCIPIOS DE AUDITORÍA INTERNA

10. La AI debería hacer revisiones regulares e

independientes al sistema de la administración

de riesgos desarrollado por la entidad

financiera para relacionar los diferentes riesgos

al nivel del capital y el método establecido para

monitorear el cumplimiento con las políticas

internas de capital.

Page 18: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:

11. La AI incluye el diseño de un plan de

auditoría, el exámen y valoración de la

información disponible, comunicación de

resultados y seguimiento de las

recomendaciones y hechos detectados.

Plan basado en una medición metódica del control de riesgo. Aprobado por el Gerente General y la Junta Directiva.

Page 19: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:

12. El encargado de la unidad de auditoría

interna debe ser responsable de asegurar que

dicha unidad cumpla con las normas de

auditoría interna.

El texto se refiere a los “Standards for the Professional Practice of Internal Auditing”.

(The Institute of Internal Auditors)

Page 20: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:RELACION DE LA AUTORIDAD SUPERVISORA CON LA AI

13. Los supervisores de entidades financieras

deberían evaluar el trabajo de la unidad de

auditoría interna y si satisface la identificación

de las áreas de riesgo potencial.

Page 21: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:RELACION DE LA AUTORIDAD SUPERVISORA CON LA AI

14. La autoridad supervisora debería hacer

consultas periódicas a la unidad de auditoría

interna de la entidad financiera para discutir las

áreas de riesgo identificadas y las medidas

tomadas.

Page 22: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:RELACION DE LA AUTORIDAD SUPERVISORA CON LA AI

15. Los supervisores son los encargados de

efectuar reuniones periódicas de discusión de

políticas con los encargados de las unidades de

auditoría interna de las entidades financieras

bajo su supervisión, en materias de mutuo

interés.

Page 23: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:RELACION DE LA AUTORIDAD SUPERVISORA CON LA AI Y EL AE

16. Los supervisores deben propiciar consultas

entre los AsIs. y AsEs., en orden a que su

cooperación sea todo lo eficiente y eficaz

posible. No duplicar Trabajos.

Page 24: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:RELACION DE LA AUTORIDAD SUPERVISORA CON EL AE

17. Complementariedad de la labor de la

Supervisión con la de los AE.

El Gerente General y la Junta Directiva deberían

asegurar la implementación de las sugerencias

hechas para solucionar las debilidades de CI

formuladas por los AsEs.

Page 25: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:RELACION DE LA AUTORIDAD SUPERVISORA CON LA AI Y EL AE

18. Cooperación entre los supervisores, los

auditores externos y los auditores internos

conducen a que el trabajo que efectúen sea más

eficiente y eficaz. Permite una contribución de

cada cual en sus roles específicos. Si no hay

confianza la cooperación no puede existir.

Page 26: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:COMITÉ DE AUDITORÍA

Definición

El Comité de Auditoría normalmente es considerado como un Comité de la Junta Directiva formado usualmente por Directores que no son ejecutivos de la entidad financiera y que además son independientes de la Administración.

Page 27: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:19. COMITÉ DE AUDITORÍA

• De carácter permanente.

• La Junta Directiva debería establecer un estatuto escrito acerca del CA indicando su composición, atribuciones y deberes.

• Debería incluir al menos tres miembros de la Junta Directiva, que no sean miembros de la Administración.

Page 28: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:19. COMITÉ DE AUDITORÍA (Continuanción)

• Uno de los miembros debería tener experiencia en informes financieros, contabilidad o auditoría.

• El CA debería propiciar la comunicación entre los miembros de la Junta Directiva, el Gerente General, la auditoría interna, la auditoría externa y el supervisor.

• El CA confirma el estatuto de auditoría interna y su plan de actividades, así como sus recursos.

Page 29: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:19. COMITÉ DE AUDITORÍA (Continuanción)

•Recibe informes resumidos de los trabajos de auditoría interna, sus recomendaciones y las medidas tomadas por la Administración a ser implementadas.

•“Supervisores se reúnen con el presidente del CA para entender cómo funciona el Gobierno Corporativo”.

Page 30: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:19. COMITÉ DE AUDITORÍA - Discute sobre:

•El funcionamiento del Sistema de CI.

•Las actividades del área de AI.

•Las áreas de riesgos en las operaciones.

•La confiabilidad y exactitud de la información financiera.

•El cumplimiento en materia legales y regulatorias y los acuerdos establecidos por la Junta Directiva.

Page 31: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Basilea - Recomienda:20. OUTSOURCING DE AUDITORÍA INTERNA

Independientemente de que la AI sea provista por un servicio de outsourcing, la Junta Directiva y Gerencia General son finalmente los responsables de asegurar que el sistema de control interno y la auditoría interna sean adecuados y operen en forma efectiva.

Page 32: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles Internos-Abril 1997-

El documento consta de Cuatro Anexos:

I - Conceptos Básicos / Disposiciones Generales

II - Metodología para la evaluación del Control Interno

III - Pruebas Sustantivas

IV - Informe de Auditoría Interna

Page 33: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosI - I.Conceptos Básicos - 1. Control Interno.

El control interno se define ampliamente como un proceso efectuado por el directorio, la gerencia y otros miembros de una entidad financiera, diseñado para proporcionar una seguridad razonable en cuanto al logro de objetivos en las siguientes categorías:• efectividad y eficiencia de las operaciones, • confiabilidad de la información contable, • cumplimiento de las leyes y normas aplicables.

Page 34: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosI - I.Conceptos Básicos - 1. Control Interno.

Conformado por cinco componentes interrelacionados:

a) Ambiente de control.

b) Evaluación de riesgo.

c) Actividades de control.

d) Información y comunicación.

e) Monitoreo.

Page 35: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosI-I.Conc. Básicos - 2. Roles y responsabilidades

Todos los miembros participan en las tareas de control interno.

a) Directorio.

b) Gerencia General.

c) Comité de Auditoría.

d) Auditor Interno.

e) Demás integrantes.

Page 36: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosI - II.Disposic. Grales.: 1. Comité de Auditoría.

• Integración: al menos dos Directores.

• Permanencia: Mínimo dos años, máximo de tres años. Función no coincidente.

• Reuniones: perioricidad mínima mensual.

• Responsabilidad primaria respecto de sus pares de la Junta Directiva por incumplimientos a las normas sobre CI. (Sujeto a sanciones).

Page 37: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Referencia al Banco de la Nación Argentina

PERFIL DE LA ENTIDADDesde su creación, Contribuye al desarrollo de los sectores productivos del país.

Promueve y apoya el comercio con el exterior, y especialmente, estimula las exportaciones de bienes, servicios y tecnología argentina.

Pone a disposición de las empresas productoras de bienes y servicios créditos para inversión y capital de trabajo.

También orienta su actividad a las personas físicas a través de préstamos

personales e hipotecarios para la vivienda.

Page 38: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Referencia al Banco de la Nación

Argentina

Es la Entidad Financiera N° 1 del país:DATOS ENTIDAD

FINANCIERA EMPRESAS DEL

GRUPO

15600 empleados 650 Suc. del País 14 Suc. del Ext.

BANCO DE LA NACION

ARGENTINA

26 %

Depósitos del Sistema

16 %

Préstamos del Sistema

Page 39: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosI - II.Disposic. Grales. - 1. Comité de Auditoría.

• Modific. S/Integración y Permanencia (2003):

“A fin de afianzar la independencia de los Comités de Auditoría, en la composición de éstos se deberá incluir, cómo mínimo, un (1) director que no desempeñe ninguna función ejecutiva en la entidad financiera. Uno de los directores podrá permanecer en él en forma ilimitada”

Page 40: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosI - II.Disposic. Grales. - 1. CA - Funciones:

• vigilar el adecuado funcionamiento de los sistemas de control interno,

• contribuir a la mejora de la efectividad de los controles internos,

• tomar conocimiento del planeamiento de la auditoria externa,

• revisar y aprobar el plan de trabajo anual de la Auditoría Interna,

Page 41: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosI - II.Disposic. Grales. - 1. CA - Func. (Cont.):

• revisar los informes emitidos por la AI,

• considerar las observaciones de los auditores externos e internos sobre las debilidades de CI, así como las acciones correctivas implementadas por la Gerencia General,

• tomar conocimiento de los informes de la Sindicatura, Consejo de Vigilancia o Comisión Fiscalizadora,

Page 42: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosI - II.Disposic. Grales.- 1. CA - Func. (Cont.):

• mantener comunicación constante con los Supervisores (SEFyC),

• tomar conocimiento de los estados financieros anuales, trimestrales y los informes del auditor externo emitidos sobre éstos, y

• revisar periódicamente el cumplimiento de las normas de independencia de los auditores externos.

Page 43: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosEl BCRA incorporó (2003): CA - Funciones:

• revisión de las operaciones en las cuales exista conflicto de intereses con integrantes de los órganos sociales o accionistas controlantes,

• el análisis de los diferentes servicios prestados por los auditores externos y su relación con la independencia de éstos, y

• el análisis de los honorarios facturados por los auditores externos.

Page 44: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosI - II.Disposic. Grales. - 2. Auditoría Interna:

2.1. Independencia funcional:

• El responsable de este grupo integrará el Comité de Auditoría y dependerá funcionalmente de aquel.

• Outsourcing AI: La Junta Directiva puede delegar las tareas, no la responsabilidad.

•La superintendencia verificará periódicamente el cumplimiento de las normas sobre CI.

Page 45: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosI - II.DG. - 2. AI - 2.2. Política de Planeamiento:

• El DEA deberá presentar al Comité de Auditoría para su aprobación, antes del cierre del tercer trimestre económico de cada ejercicio,

• deberá contener referencias a las tareas de evaluación del control interno y a las pruebas sustantivas a ser aplicadas.

• podrá coordinar la realización de tareas con el auditor externo.

Page 46: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosI - II.DG. - 3. Diseño y Documentación

3.1. Responsabilidad en el diseño y documentación de los controles.

3.2. Responsabilidad del Directorio.

3.3. Documentación y actualización.

I - II.DG. - 4. Gerencia Control de Auditores

“Propuesta solución de las observaciones”.

Page 47: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles Internos

II - Metodología para la evaluación del CI

Constituye la función mas importante de la auditoría interna. Para ello deberán documentar e informar sobre las tareas de relevamiento y evaluación de los controles de cada uno de los ciclos relevantes.

Page 48: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosII - Metodología para la evaluación del CI

1. Ciclos (comenta los más relevantes).

2. Objetivos de Control.

3. Relevamiento de Ciclos.

4. Pruebas de controles: de diseño y de func.5. Documentación: Evaluación del CI de cada uno de sus componentes. Conclusión, efecto sobre la estructura de control y comunicación al CA.

Page 49: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosIII - Pruebas sustantivas

La AI deberá aplicar procedimientos sustantivos suficientes que aseguren la existencia, propiedad e integridad de las registraciones contables, su adecuada valuación y cumplimiento de las regulaciones técnicas, monetarias, cambiarias y legales dispuestas por el B C R A.

Enumera los que mínimamente se deben aplicar.

Page 50: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosIV - Informes de Auditoría Interna

• Deberán contener el alcance de las tareas, las deficiencias observadas, sus efectos y las recomendaciones para subsanarlas.

• Deberá emitirse un informe por cada ciclo relevante al menos una vez al año.

• El DEA deberá remitir bimestralmente al CA, un informe reseña de los ciclos evaluados.

Page 51: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Normas sobre Controles InternosIV - Informes de A I (Continuac.)

• El CA deberá tomar conocimiento, aprobarlo y elevarlo al Directorio, con las recomendaciones tendientes a solucionar las deficiencias de CI.

• El Directorio, deberá tomar conocimiento formal, volcarlo en actas en su primer reunión posterior a la elevación y resolver sobre cada una de las recomendaciones citadas en el párrafo anterior.

Page 52: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Rol de la Auditoría Interna en la Mejora del Gobierno Corporativo

La función de auditoría interna se encuentra en una inmejorable posición para ayudar a fortalecer la gobernabilidad corporativa de las instituciones, a través de la evaluación objetiva e independiente de los sistemas de control interno y de administración de riesgos.

Page 53: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Rol de la Auditoría Interna en la Mejora del Gobierno Corporativo

La actividad de AI debe contribuir al proceso de gobierno corporativo de la organización mediante la evaluación/mejora de los procesos a través de los cuales:

(1) se establecen y recomiendan los valores y metas “grupo de supervisión o vigilancia” (Consejo Directivo o Consejo de Gobierno Corporativo y sus comités);

Page 54: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Rol de la Auditoría Interna en la Mejora del Gobierno Corporativo

(2) se vigila el cumplimiento de las metas “grupo de dirección” (Alta gerencia o Gerencia Ejecutiva);

(3) se garantizan las obligaciones ante las cuales se debe responder “grupo de desempeño” (gerencia de las unidades operativas y de soporte) y

Page 55: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Rol de la Auditoría Interna en la Mejora del Gobierno Corporativo

(4) se preservan los valores “grupo de aseguramiento” (auditoría, evaluación, mejora en los procesos y otras actividades internas de consultoría). (Norma 2130-IIA).

Page 56: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Rol de la Auditoría Interna en la Mejora del Gobierno Corporativo

¿Cómo contribuye? Asegurando que:

•Los riesgos se identifiquen y administren de manera apropiada.

•La interacción con los diversos grupos de gobierno corporativo se desarrolle de acuerdo con lo necesario.

•La información financiera, adm. y operativa significativa sea precisa, confiable y oportuna.

Page 57: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Rol de la Auditoría Interna en la Mejora del Gobierno Corporativo

¿Cómo contribuye? Asegurando que:

•Las acciones de los empleados se desarrollen conforme a las políticas, las normas, los procedimientos y reglamentos y leyes aplicables.

•Los recursos se adquieran de manera económica, se utilicen en forma eficiente y se protejan adecuadamente.

Page 58: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Rol de la Auditoría Interna en la Mejora del Gobierno Corporativo

¿Cómo contribuye? Asegurando que:

•Se logren desarrollar los programas y planes y se alcancen los objetivos.

•Se fomente la calidad y mejora continua en el proceso de control de la organización.

•Se reconozcan y aborden en forma adecuada las cuestiones legales o reguladoras que impacten en la organización (compliance).

Page 59: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Auditoría en la Mejora del Gobierno Corporativo

El CA tiene el propósito de asistir al Consejo Directivo en el cumplimiento de sus responsabilidades de vigilancia para el proceso de información financiera, el sistema de control interno sobre los informes financieros, el proceso de auditoría y el proceso de la compañía para vigilar el cumplimiento con las leyes y reglamentaciones y el código de conducta (Compliance).

Page 60: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Auditoría en la Mejora del Gobierno Corporativo

El CA es responsable del monitoreo, vigilancia y evaluación de las obligaciones y responsabilidades de la administración, de la actividad de la auditoría interna y de los auditores externos. De determinar que todas las cuestiones principales hayan sido resueltas satisfactoriamente y de informar a todo el Consejo todos los asuntos pertinentes a los procesos de control de la organización.

Page 61: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Auditoría en la Mejora del Gobierno Corporativo

En el proceso de Gobierno Corporativo el Comité de Auditoría desarrolla un rol clave, debiendo tener participación mayoritaria independiente, capacitación continua y asegurar la independencia de criterio de la actividad de Auditoría Interna.

Page 62: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Comité de Auditoría en la Mejora del Gobierno Corporativo

El Comité de Dirección y el Comité de Auditoría deben estar integrados por profesionales actualizados, con formación financiera y contable, sentido de la responsabilidad (responder por la responsabilidad asignada), que puedan conocer y supervisar los procesos de gestión de los negocios y el sistema de control interno de la Empresa.

Page 63: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Mejora del Gobierno Corporativo

Un Gobierno Corporativo sólido debe construirse desde un accionar coordinado de:

El Comité de Dirección, el Comité de Auditoría, la Alta Gerencia, la Auditoría Interna y la Auditoría Externa.

Page 64: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Mejora del Gobierno Corporativo

Para lograr un Buen Gobierno Corporativo no basta con cumplir con las normas y regulaciones (Compliance), se requiere además, Cultura Ética y Buenas Prácticas en los Negocios; Información Transparente y adecuadamente Expuesta y Procesos adecuados para Administrar y Monitorear Riesgos.

Page 65: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Mejora del Gobierno Corporativo

El Gobierno Corporativo no es un Departamento, no es una División es una PAUTA CULTURAL.

La ética y un buen Gobierno Corporativo no se declaman, simplemente se PRACTICAN.

Page 66: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Mejora del Gobierno Corporativo

“Un buen Director No ejecutivo necesita tener intelecto, integridad y coraje.

De esas cualidades, el coraje es la más importante.

Porque sin él, las otras dos son inútiles”

Sir Adrian Cadbury

Page 67: EL ROL DE LA AUDITORÍA INTERNA Y EL COMITÉ DE AUDITORÍA EN LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SISTEMA FINANCIERO Cosme Juan Carlos Belmonte.

Muchas gracias

por su atenciónwww.bis.org

www.theiia.org

www.felaban.com

www.bcra.gov.ar

[email protected]