El romanticismo

9
EL ROMANTICISMO (SIGLO XIX)

Transcript of El romanticismo

Page 1: El romanticismo

EL ROMANTICISMO

(SIGLO XIX)

Page 2: El romanticismo

ANTECEDENTE: NEOCLASICISMO

(S. XVIII) ROMANTICISMO

(S. XIX)

Lo objetivo y real

Los clásicos greco-latinos

El resultado

El juicio y la RAZÓN

La verdad está en la ciencia

Lo subjetivo e ideal

El yo del autor

La espontaneidad

El corazón, la imaginación y el instinto

La verdad está en el interior del artista

Page 3: El romanticismo

Arte Neoclásico

Page 4: El romanticismo

Arquitectura Neoclásica

Page 5: El romanticismo

EL ARTISTA ROMÁNTICO• El objetivo del arte ya no es la belleza, sino la expresión y

el SENTIMIENTO

• Se interesa por lo nuevo, lo insólito, lo reprimido

• Expresa su MUNDO INTERIOR mediante la subjetividad (paisajes oscuros, penumbras, sueños)

• Exaltación del YO

• Sublimación del artista: espíritu activo, pobre, solitario y desgraciado, pero LIBRE Y ESPIRITUALMENTE SUPERIOR

Page 6: El romanticismo

• El AMOR: totalidad de la vida y el universo, el único camino para hallar la plenitud

• REBELDE ante la sociedad

• Valora la LIBERTAD, el no sometimiento a la tiranía de las reglas

• Angustia y obsesión por la MUERTE: gusto por la noche y los paisajes sepulcrales (duelo, suicidio)

• NATURALEZA: marco adecuado para su soledad e inspiración (paisajes recónditos, jardines abandonados, ruinas)

• Evasión hacia el PASADO (E.M.) o en el espacio (Oriente)

• HISTORIA Nacional. Vivencia profunda de la religión

Page 7: El romanticismo

Arte Romántico

Page 8: El romanticismo

Arte Romántico

Page 9: El romanticismo

Arte Romántico