El ruidojossyn

11
El ruido es sonido no deseado, y en la actualidad se encuentra entre los contaminantes más invasivos.

Transcript of El ruidojossyn

Page 1: El ruidojossyn

El ruido

es sonido no deseado, y en la actualidad se encuentra entre los contaminantes

más invasivos.

Page 2: El ruidojossyn

• Un ruido será más molesto cuanto más perturbe la realización de un trabajo, o

• cuanto más perturbe el descanso, o una actividad

• El problema con el ruido no es únicamente que sea no deseado, sino también que afecta negativamente la salud y el bienestar humanos. Algunos de los inconvenientes producidos por el ruido son la pérdida auditiva

Page 3: El ruidojossyn

CARACTERÍSTICAS DEL RUIDO • Su producción es muy barata y su emisión requiere muy

poca energía.• su medición y cuantificación es compleja.• no genera residuos, no produce un efecto acumulativo en

el medio, aunque sí puede producirlo en el hombre.• Su radio de acción es inferior al de otros contaminantes.• No se propaga mediante los sistemas naturales como

sería el caso del aire contaminado que se mueve por la acción del viento.

• Se percibe por el único sentido del oido, esto hace que su efecto sea subestimado. A diferencia del ruido, el agua contaminada por ejemplo, se percibe por su aspecto, olor y sabor.

Page 4: El ruidojossyn

TIPOS DE RUIDO• sonora permanece constante a lo largo del 

tiempo.• Ruido fluctuante: Ruido cuyo nivel de presión

sonora  varía en función del tiempo.• Ruido intermitente: Ruido que aparece

solamente en determinados instantes.• Ruido impulsivo: Ruido cuyo nivel de presión

sonora aumenta de manera muy acusada por encima del ruido de fondo en instantes muy cortos de tiempo (impulsos). Ruido estacionario: Ruido cuyo nivel de presión

Page 5: El ruidojossyn

Según la frecuencia

• Ruido Blanco: Es un tipo de ruido con espectro plano, es decir, tiene la misma energía en todas las frecuencias.

• Ruido Rosa: Es un tipo de ruido que no tiene respuesta uniforme en todo el ancho de banda, sino que el nivel de energía decrece a razón de 3dB por octava.

Page 6: El ruidojossyn

• Ruido Tonal: Este tipo de ruido presenta en su espectro una marcada componente tonal y puede oírse claramente el tono puro.

• Ruido de Baja Frecuencia: Consideraremos valores de baja frecuencia todo ruido que se encuentre entre 20 y 125 Hz

Page 7: El ruidojossyn

Efecto del ruido

• El ruido produce varios tipos de efectos en la salud, que pueden ser efectos

• aditivos o efectos no auditivos. Estos efectos dependen de:

• La intensidad (dB)• La Frecuencia (Hz)• Tipo de Ruido y tiempo de exposición• Enfermedad auditiva previa• Uso de drogas ototóxicas• Susceptibilidad individual

Page 8: El ruidojossyn

Daño del ruido • Cardiovasculares• Estudios recientes han demostrado una relación muy estrecha entre el

ruido y el aumento de la presión arterial, colesterol y el ritmo cardíaco.• Auditivos• Los ruidos que sobrepasan los 120 decibeles, pueden provocar daños

auditivos graduales e irreparables. La pérdida de la audición se acumula a través de los años y se presenta generalmente sin dolor.

• Insomnio• Durante la noche los ruidos superiores a los 35 decibeles, pueden

perturbar el sueño y provocar insomnio• Estrés• Durante el día, cuando el ruido es constante y mayor a los 45 y 55

decibeles, puede provocar ansiedad, angustia y dolor de cabeza.

Page 9: El ruidojossyn

Para que estés bien• Contra la contaminación acústica, todos debemos poner nuestro

granito de arena.• Colaborar con el nivel de sonido, de los aparatos que usamos como

la televisión, el radio, el volumen de la música, maquinaria, el volumen del timbre del teléfono, etc.

• Al comprar cualquier aparato domestico, debemos tomar en cuenta el nivel de ruido que produce y elegir el menos ruidoso.

• Al escuchar música con audífonos, debemos tener mucho cuidado, ya que el sonido es proyectado directamente a los oídos y el daño puede ser serio.

• Te recomendamos el uso de tapones auditivos, si estás expuesto a ruidos constantes y molestos durante las horas de trabajo, y si el ruido no te permite conciliar el sueño.

Page 10: El ruidojossyn

Gracias por su atención

Page 11: El ruidojossyn

Riesgo físico

• Jossin Alfonso serrano cantillo

• Administración en salud ocupacional

• Tema el ruido

• Febrero 28 del 2013