El ruidos en las aulas

37

Transcript of El ruidos en las aulas

Page 1: El ruidos en las aulas
Page 2: El ruidos en las aulas
Page 3: El ruidos en las aulas
Page 4: El ruidos en las aulas
Page 5: El ruidos en las aulas
Page 6: El ruidos en las aulas

Sector Subsector Estándares máximos

permisibles de

niveles de emisión de

ruido en dB

Día Noche

Sector A.

Tranquilidad y

silencio

Hospitales, bibliotecas, guarderías,

sanatorio hogares geriátricos.55 50

Sector B.

Tranquilidad

y Ruido

Moderado

Zonas residenciales o exclusivamente

destinadas para desarrollo habitacional,

hotelería y hospedajes 65 55

Universidades, colegios, escuelas, centros

de estudio e investigación.

Parques en zonas urbanas diferentes a los

parques mecánicos al aire libre.

Page 7: El ruidos en las aulas
Page 8: El ruidos en las aulas
Page 9: El ruidos en las aulas
Page 10: El ruidos en las aulas

Población de investigación Cantidad

Estudiantes grado 7: A 25

Docentes 7

Total 32

Page 11: El ruidos en las aulas
Page 12: El ruidos en las aulas
Page 13: El ruidos en las aulas
Page 14: El ruidos en las aulas
Page 15: El ruidos en las aulas
Page 16: El ruidos en las aulas

Características

Page 17: El ruidos en las aulas

56%

16%

22%

6%

¿Sabes que es contaminación auditiva?

Excesivo ruido Ruidos que afectan El ruido No

Page 18: El ruidos en las aulas

47%

28%

19%

6%

¿Cómo afecta el ruido el desempeño académico del salón?

No hay concentracion

No escuchan la clase

Daña el cerebro y produce dolor de cabeza

bajo rendimiento

Page 19: El ruidos en las aulas

56%

41%

3%

¿Qué tipos de ruido se escucha durante el desarrollo de clases?

Ruidos de las sillas Habladurias y gritos Celulares

Page 20: El ruidos en las aulas

66%

28%

6%

¿Logras concentrarte cuando no hay ruido en el aula de clase?

Si, porque hay un buen ambiente Si No

Page 21: El ruidos en las aulas

66%

12%

22%

¿El desempeño académico mejoraría notablemente si hubiese una disminución de ruido

en el aula?

Si, porque la concentracion seria mejor

Si, porque entenderia mas

Si

Page 22: El ruidos en las aulas

25%

44%

9%

19%

3%

¿De qué forma puedes contribuir a la disminución de ruido en el aula?

Haciendo ver a mis compañeros que no hagan ruido

No hablando con mis compañeros de clase

Concientizando sobre los daños que produce el ruido

Proponiendo sanciones

No sé

Page 23: El ruidos en las aulas

19%

22%

19%

31%

9%

¿Piensas que con este proyecto se podrá disminuir la contaminación auditiva en el aula

de clases?

si se trabaja trasversalmente, si

Tal vez, si ponemos de nuestra parte

Si

Si, porque se crea conciencia

No

Page 24: El ruidos en las aulas

Factor

identificado

Causa Estrategia Observaciones

No hay

concentración

Los sonidos

altos, que se

producen dentro

del aula, gritos

(todos lo hacen al

tiempo) y

movimiento de

sillas

Actividades de

concentración (canciones.

siluetas, objetos y figuras

escondidas, laberintos)

en ambientes con y sin

ruido.

Cada estudiante posterior

mente socializó como se

sintió en ambos

ambientes.

Los estudiantes

se mostraron

muy motivados

por lograr los

mayores puntos.

Valorando el

ambiente que

favorece su

concentración.

Page 25: El ruidos en las aulas

Factor

identificado

Causa Estrategia Observaciones

Bajo

rendimiento

académico

Se distraen con

facilidad, no

prestan atención,

y por el alto nivel

de ruido no se

concentran en la

clase, lo que trae

como

consecuencia

bajo rendimiento

académico.

Charlas con la sicóloga.

Se implementó un

control de seguimiento,

en el cual los

estudiantes que

fomentan el desorden

se les bajará la nota, y

estudiantes que se

portan adecuadamente

se les dará un estimulo

en la misma.

Para un niño de

séptimo un estimulo

o una sanción en la

nota le genera un

impacto, se esmera

por no producir ruido

por una motivación

ser acreedor de una

nota que le sume no

que le reste.

Page 26: El ruidos en las aulas

Factor

identificado

Causa Estrategia Observaciones

Malestar físico

(dolor de cabeza)

El alto nivel de

ruido producido en

el aula, ocasiona

malestar físico,

irritabilidad estrés

y dolor de cabeza

Se observaron

videos sobre la

contaminación

auditiva, lecturas

informativas,

para sensibilizar

sobre la

problemática

Se logro

sensibilización y

conocimiento,

pues a través del

video observaron

como el ruido

daña su cuerpo.

Page 27: El ruidos en las aulas

Factor

identificado

Causa Estrategia Observaciones

Mal humor

(agresividad)

Depende del estado

de ánimo, y muchos

son conscientes que

su comportamiento

no es el mejor, sin

embrago no se

esfuerzan por

cambiar su actitud

Se realizaron

dibujos, de la

percepción personal

de cómo se sienten

emocionalmente

cuando hay ruido en

su entorno; que se

socializaron, en el

tablero de forma

voluntaria

Luego de la

socialización, se

llegó a la

conclusión por

parte del grupo de

que el ruido los

irrita, les causa

mal genio y eso

produce

desmotivación y

pereza

Page 28: El ruidos en las aulas

Factor

identificado

Causa Estrategia Observacione

s

Mala

comunicación

La bulla y el

desorden que

se genera, pues

no hay cultura

comunicativa,

no piden la

palabra al

hablar,

ocasionando

que no se logre

una buena

comunicación

Jornada de silencio,

campaña titulada “el

silencio como parte de

la comunicación”,

trabajada en toda la

institución, se hicieron

dinámicas, lecturas

para estimular la

escucha. Ese día no

se escucho el timbre.

Se logro el

objetivo, pues

todo los

docentes y

estudiantes

cooperaron de

manera se

logro un

ambiente sin

ruido en la

jornada.

Page 29: El ruidos en las aulas
Page 30: El ruidos en las aulas
Page 31: El ruidos en las aulas
Page 32: El ruidos en las aulas
Page 33: El ruidos en las aulas
Page 34: El ruidos en las aulas
Page 35: El ruidos en las aulas
Page 37: El ruidos en las aulas