El Síndrome de Claude Bernard Horner

download El Síndrome de Claude Bernard Horner

of 1

Transcript of El Síndrome de Claude Bernard Horner

  • 7/25/2019 El Sndrome de Claude Bernard Horner

    1/1

    El sndrome de Claude Bernard Horner, es una enfermedad neurolgica rara.

    Suele ser congnita (que est presente desde el nacimiento), aunque

    tamin e!iste una forma adquirida, cu"a causa se asocia con frecuencia a

    simpatectomas (interrupcin quir#rgica de parte del de las $as ner$iosas

    simpticas, reali%ada para ali$iar el dolor crnico) " otras cirugas cer$icales

    en adultos.

    Se caracteri%a por ptosis palperal (prpados cados), miosis

    (estrec&amiento permanente con inmo$ilidad ms o menos completa de la

    pupila, a consecuencia de un trastorno de la iner$acin del iris), an&idrosis

    (trastorno caracteri%ado por una sudoracin insuficiente) " &eterocroma del

    iris (distinta coloracin de los o'os) " se atriu"e el sndrome al compromiso

    del simptico cer$ical.

    El mecanismo de produccin se dee a la presin directa, la inflamacin, laescarificacin, el &ematoma o el estiramiento de las firas ner$iosas con

    interrupcin de la $a simptica en su recorrido desde el sistema ner$ioso

    central &asta el gloo ocular.

    a parlisis oculosimptica surge por la lesin de la primera, la segunda o la

    tercera neurona, as puede denominarse como de tipo , " * el ms com#n

    es el tipo " suelen ser gra$es las afecciones que pro$ocan los sndromes

    " (tumores, accidentes $asculares, traumas, infecciones)

    a +S esta constituida por tres neuronas la primera, nace en el &ipotlamo "

    &ace sinapsis en el centro cilioespinal de Budge de la mdula espinal (entre

    C-/0), la segunda sale por las races $entrales de C-, /1 " /2, asciende por

    la cadena simpticocer$ical " &ace sinapsis en el ganglio cer$ical superior

    con la tercera, que una $e% que emite la rama que lle$a las firas

    constrictoras " sudomotoras de la &emicara, asciende 'unto a la $aina de la

    cartida interna &asta el m#sculo dilatador de la pupila2" el ele$ador

    accesorio del prpado (m#sculo de 3uller).

    http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0370-41062006000100010&script=sci_arttext#2http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0370-41062006000100010&script=sci_arttext#2