El sistema respiratorio de las ranas.docx

7
El sistema respiratorio de las ranas La piel de las ranas es permeable al oxígeno y al dióxido de carbono, los gases que casi todos los animales aspiramos y espiramos, respectivamente. También es permeable al agua. Tienen una serie de vasos sanguíneos cerca de la superficie de la piel, que les permite que bajo el agua el oxígeno necesario para la respiración sea transmitido a través de la piel y no aspirándolo por la boca ni filtrando el agua por las branquias como hacen los peces. Gracias a esos vasos sanguíneos cercanos a la piel, el oxígeno pasa de forma directa al sistema sanguíneo, sin la necesidad de los pulmones. Ya en tierra, las ranas sí usan sus pulmones para respirar, no son muy diferentes a los nuestros, pero los músculos del pecho no están involucrados en la respiración, ni tienen costillas o diafragma, todo lo que nos ayuda a nosotros a aspirar el aire y a soltarlo. Las ranas toman el aire a través de las ventanas de la nariz, que suelen tener válvulas que se cierran cuando está bajo el agua. Al tomar el aire de este modo la garganta de la rana se hincha, luego comprime la parte baja de la boca, lo que fuerza el aire hacia los pulmones. Hay una especie de rana, descubierta hace poco, que directamente no tiene pulmones. Se llama Babourula kalimantanensis (derecha) y suele vivir casi exclusivamente en arroyos, ya que el oxígeno lo toma del agua, principalmente.

Transcript of El sistema respiratorio de las ranas.docx

El sistema respiratorio de las ranasLa piel de lasranases permeable al oxgeno y al dixido de carbono, los gases que casi todos los animales aspiramos y espiramos, respectivamente. Tambin es permeable al agua.Tienen una serie de vasos sanguneos cerca de la superficie de la piel, que les permite que bajo el agua el oxgeno necesario para la respiracin sea transmitido a travs de la piel y no aspirndolo por la boca ni filtrando el agua por las branquias como hacen los peces.Gracias a esos vasos sanguneos cercanos a la piel, el oxgeno pasa de forma directa al sistema sanguneo, sin la necesidad de los pulmones.Ya en tierra, lasranass usan sus pulmones para respirar, no son muy diferentes a los nuestros, pero los msculos del pecho no estn involucrados en la respiracin, ni tienen costillas o diafragma, todo lo que nos ayuda a nosotros a aspirar el aire y a soltarlo.Lasranastoman el aire a travs de las ventanas de la nariz, que suelen tener vlvulas que se cierran cuando est bajo el agua. Al tomar el aire de este modo la garganta de la rana se hincha, luego comprime la parte baja de la boca, lo que fuerza el aire hacia lospulmones.Hay una especie de rana,descubierta hace poco, que directamente no tiene pulmones. Se llamaBabourula kalimantanensis(derecha) y suele vivir casi exclusivamente en arroyos, ya que el oxgeno lo toma del agua, principalmente.

El sistema respiratorio de un aveA causa de la alta tasa metablica requerida para el vuelo, las aves tienen una altademandadeoxgeno. Eldesarrollode un eficientesistema respiratoriopermiti laevolucindel vuelo de las aves.Orificios nasales: reciben elaireexterior.Laringe: la glotis se sita detrs de la lengua. Posee una prolongacin a manera de tapa, llamada epiglotis, que la cierra cuando el ave ingiere alimentos a fin de que no tome el rumbo equivocado.Trquea: es un conducto en cuyas paredes se observan anillos cartilaginosos que impiden se cierre. La trquea, como en nosotros, se bifurca en bronquios.Bronquios: penetran y se ramifican en los bronquiolos dentro de los pulmones.Pulmones: son esponjosos y all se realiza el intercambio gaseoso (el CO2 se expulsa y el oxgeno pasa a la sangre).Sacos areos: son rganos nicos de las aves (aunque es casiseguroque los dinosaurios tambin los hayan albergado en su caja torcica).Se llenan y vacan de aire con cada inspiracin y espiracin. En ellos, no hay intercambio gaseoso. Sus funciones son aumentar la ligereza del ave, ayudar en larespiraciny evitar un aumento excesivo de latemperaturaocasionado por el vuelo. El nmero vara segn el tipo de ave: de 7 a 14 sacos areos. El promedio es 9: uno interclavicular, dos cervicales, dos en la zona anterior del trax, dos en la posterior y dos abdominales.Los sacos areos tienen paredes finas con epitelio escamoso, rodeadas de algunos vasos sanguneos. Son dilataciones de la membrana bronquial que se distribuyen por el cuerpo como una especie de prolongacin de los pulmones y penetran algunoshuesosy rganos.Unos tubos delgados unen a los sacos areos con los pulmones.

El sistema respiratorio del cocodriloLos inmviles caimanes que acechan a sus presas respiran igual que las aves migratorias cuyos pulmones les permiten recorrer miles de kilmetros, seala un estudio enScience. Sus autores han descubierto que los pulmones de estos reptiles son unidireccionales, al contrario que los de los mamferos, en los que el aire entra y luego sale marcando el ritmo respiratorio. Este sistema habra ayudado a los ancestros del caimn a dominar la Tierra despus de un fenmeno que algunos expertos conocen como "la madre de todas las extinciones", hace 250 millones de aos.Hasta ahora se pensaba que los pulmones de un solo sentido eran exclusiva de las aves en el mundo actual. El sistema les permite respirar donde hay poco oxgeno y volar a alturas que dejaran en coma a un mamfero, comenta Colleen Farmer, investigadora de la Universidad de Utah (EEUU) y coautora del estudio.Segn Farmer, este tipo de pulmones surgi hace 246 millones de aos en los arcosaurios, el grupo de reptiles que dara lugar a los cocodrilos, las aves y los dinosaurios.

El sistema respiratorio de un insectoComo todos los seres vivos, los insectos respiran por la inhalacin de oxgeno y la expulsin de dixido de carbono. Tienen respiracin area, porque el intercambio de gases lo hacen con los gases del aire. A diferencia de la mayora de los vertebrados que respiran aire, los insectos (invertebrados) no respiran a travs de pulmones. El aparato respiratorio de los insectos se llama trqueas.Es una red de tubos que se abren al exterior a travs de orificios respiratorios (estigmas) y llegan a todos los rganos del cuerpo del insecto. Se ramifican en traque olas cuya pared es muy fina y permeable. Es por contacto a travs de esta pared que se hace el intercambio de gases.

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

NOMBRE: MARIA FERNANDA HERRERA NIZAMA Profesor: RUBEN PRADOCurso: C.T.ATema: SISTEMA RESPIRATORIOColegio: I.E.P VIRGEN DE LA PUERTA

2013