El Sol

27
1.1 El Sistema Solar: Componentes Leyes que rigen sus movimientos

Transcript of El Sol

1.1 El Sistema Solar: Componentes Leyes que rigen sus movimientos

Teoría de la Acreción1. Una nube de gas y polvo se contrajo por la

fuerza de la gravedad y comenzó a girar a gran velocidad

2. La materia se acumuló en el centro, presión elevada, se liberó energía y se formó una estrella.

3. Había colisiones entre los objetos y se iba dando un proceso de encuentros constructivos.

4. El Sol gira lentamente.5. La teoría de Acreción asume que el Sol

pasó a través de una densa nube interestelar, y emergió rodeado de un envoltorio de polvo y gas.

ComponentesUna estrella Sol

Ocho planetas

Interiores

Exteriores

Mercurio 58Venus 108Tierra 150Marte 228

Júpiter 778

Saturno 1427Urano 2870Neptuno 4500

Cinturón de Asteroides

Rocosos

Gaseosos

SATÉLITEs

LEYES DE KEPLER

1ª Ley de Kepler. La órbita del planeta es una elipse y en uno de sus focos está el Sol.

2ª Ley de Kepler. La velocidad de los planetas no es constante en el perihelio se mueve a mayor velocidad y en el afelio a menor velocidad.

Perihelio

Afelio

3ª Ley de Kepler. Existe una relación entre el tamaño de la órbita y el periodo de tiempo que se tarda en dar una vuelta completa.

Ley de la gravitación universal de Newton

Esta ley establece que existe una fuerza de gravedad, la cual explica y predice el movimiento del Sol, de la Luna, los planetas, cometas y demás astros que se encuentran en el universo.

“Todos los cuerpos en el universo se atraen entre sí con una fuerza directamente proporcional al tamaño de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de las distancias que los separan.” A mayor masa corresponde una fuerza de atracción superior, y en cuanto la distancia es mayor, más débil resulta la fuerza de gravedad.

Estrella con 4,600 millones de años

Centro del Sistema Planetario

71% de hidrógeno27% de helio2% de otros gases

Tiene dos movimientos:Rotación y traslación

Núcleo Produce energíaFotosfera Se forma la luz y manchas solares.Cromosfera Protuberancias solaresCorona Emite luz blanca y brillante.

Se encuentra a 150 millones de Kilómetros de la Tierra.UA= Unidad Astronómica

Provee luz y calor, calienta la superficie y es muy importante para la vida en la Tierra

1.2 El Sol: Importancia para la Tierra

INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA

1. Atracción gravitacional Movimiento de traslación

2. Distancia de la Tierra al Sol permite la vida en la Tierra (Calor y luz)

3. Proceso de fotosíntesis

4.Ciclo hidrológico (evaporación)

5. En la alineación con la Tierra y la Luna genera las mareas

6. Energía electromagnética (polo magnético de la Tierra), auroras boreales y australes.7. El clima y el estado del tiempo

1.3 La Tierra: Importancia de su ubicación en el Sistema Solar y su comportamiento como planeta.

Surgió hace 4,500 millones de años

Diámetro ecuatorial: 12,756 kmDiámetro polar: 12713 km.

Distancia media al Sol es de 150 millones de km que es una Unidad Astronómica (UA)

La distancia al Sol cambia de acuerdo con la posición del perihelio o afelio

La Tierra tarda en dar una vuelta al Sol son: 365 días, 6 horas, 9 minutos

La Tierra da una vuelta sobre su propio Eje en: 23 h. 56´4”

Estructura interna: NúcleoMantoCorteza terrestre

Capas externas:LitosferaHidrosferaAtmósferaBiosfera

Es el único planeta de nuestro Sistema Solar que tiene vida.

1.4 La Luna: Efectos sobre la Tierra

Es un astro rocoso con numerosos cráteres, no tiene atmósfera, tiene grandes llanuras conocidas como mares, tiene cordilleras y elevaciones de origen volcánico, cubre más del 80 % de su superficie

Tiene movimiento de rotación y traslación, ambos movimientos duran 27 días, 7 horas, 43 minutos y 11 segundos.

En un promedio de siete días la luna va cambiando su fase y en 29 días cambia todas sus fases.

Luna significa la luminosa o la que ilumina.

1.5 Relación Sol-Tierra-Luna.

MareasSon movimientos de agua causados por la fuerza de gravedad.Cuando el Sol, La Luna y la Tierra están alineados causan una marea alta o marea viva. Cuando el Sol, la Luna y la Tierra están en ángulo recto se genera una marea baja o bajamar.

Monte Saint-Michel Con su bahía lo hacen el sitio turístico más concurrido de Normandía.

Las mareas alcanzan hasta 14.5 metros de altura, dos veces al día, se conformó una fortaleza. Durante siglos únicamente era accesible por vía terrestre en los momentos de marea baja, y por vía marítima cuando la marea era alta.Actualmente se puede acceder por una carretera.

FUENTES:

Contreras Rodríguez, E. P. (2011). Descubre la Geografía. Edit. Progreso. Sámano Pineda Carmen. (2013) Geografía.- Ed. Santillana. México. De la Torre J.L. et al (2011) Geografía bachillerato. Ed. McGraw-Hill. Imágenes de Google.

http://antonioheras.com/el_sol_y_las_estrellas/cromosfera_corona_viento_solar.htm http://cienciasnaturales1cuatrodeabril.blogspot.mx/2014/09/mareas.html