El sonido

16
EL SONIDO

Transcript of El sonido

Page 1: El sonido

EL SONIDO

Page 2: El sonido

INTEGRANTES DEL EQUIPO

ELIZABETH BARRON XIMENA ZEPEDA JAZMIN MORALES

ERICK NAMBO

Page 3: El sonido

El sonido es una onda longitudinal que solo se produce cuando un cuerpo vibra muy rápidamente.

DEFINICIÓN

La frecuencia es la magnitud que mide la mayor o la menor rapidez a la que vibra un cuerpo Unidad: el hercio (Hz)

Los sonidos son audibles cuando su frecuencia esta entre 20 y 20000 Hz.

Page 4: El sonido

MAGNITUDES FÍSICAS Longitud de onda

Frecuencia

Periodo

Amplitud

Potencia

Page 5: El sonido

PROPAGACIÓN DEL SONIDO

El sonido se transmite a través de medios materiales sólidos, líquidos o gaseosos, pero nunca a través del vacío.

El sonido no se puede propagar en los medios no elásticos.

Ej: plastilina, corcho...

Page 6: El sonido

VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN

Tabla de velocidad del sonido

Fórmula

Page 7: El sonido

PROPIEDADES DEL SONIDO

Reflexión del sonido La reflexión del sonido se produce

cuando las ondas sonoras se encuentran con un obstáculos, cambian de dirección y se refleja. Esto deriva en el eco y en la reverberación.

Page 8: El sonido

ECO

El eco se produce cuando el sonido se refleja en una superficie que se encuentra como mínimo a 17 m de distancia del emisor.

Si los sonidos reflejados llegan al oído con un intervalo de al menos una décima de segundo se perciben como sonidos separados, esto recibe el nombre de eco.

Page 9: El sonido

REVERBERACIÓN

Page 10: El sonido

REFRACCIÓN DEL SONIDO

El sonido se refracta al pasar de unas capas de aire a otras que poseen distintas temperaturas. Esto origina una diferencia de densidades y hace por tanto que la

velocidad de propagación sea diferente.

Ejemplo: Sobre

una superficie nevada.

Page 11: El sonido

CUALIDADES DEL SONIDO

El nivel de intensidad se mide en decibelios (dB)

La intensidad es la magnitud física que mide la cantidad de energía que llega a nuestro oído por unidad de tiempo, por lo que permite distinguir entre:

Sonidos fuertes

Sonidos débiles

Page 12: El sonido

El tono permite distinguir los sonidos:

AGUDO

GRAVE

El tono de un sonido depende de su frecuencia, que se mide en hercios (Hz).Los sonidos graves tienen frecuencias pequeñas y los sonidos agudos tienen frecuencias elevadas.

Page 13: El sonido

El timbre es la cualidad que permite

diferenciar dos sonidos de la misma intensidad y frecuencia emitidos por instrumentos distintos.

El timbre nos permite diferenciar varios instrumentos musicales aunque todos toquen la misma nota.

Page 14: El sonido

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Auditivos: perdida de audición y sordera.

No auditivos: alteraciones del ritmo cardíaco, hipertensión arterial…

Sobre el sueño: a partir de 60 dB se reduce la profundidad del sueño.

Sobre la memoria Estrés: irritabilidad,

ansiedad, mal humor…

EFECTOS FISIOLÓGICOS EFECTO PSICOLÓGICOS

Page 15: El sonido

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Tratan de amortiguar el impacto sonoro, pero no eliminan los focos de emisión del sonido.

Ej: pantallas acústicas, cascos antiruidos…

Tienen como objetivo erradicar los focos de contaminación acústica.

Ej: limitar el trafico, fomentar el uso del transporte publico…

Medidas pasivas Medidas activas

Page 16: El sonido

PREGUNTAS Di si las siguientes afirmaciones son

verdaderas o falsas. Corrigiendo las falsas.

a) El sonido se propaga por medios materiales sólidos, líquidos, gaseosos y el vacío.

b) Los sonidos son audibles cuando su frecuencia esta entre 40 y 20000 Hz.

c) El eco se produce cuando el sonido se refracta en una superficie que esté como mínimo a 17 m de distancia del emisor.

d) Las medidas pasivas amortiguan el impacto

sonoro pero no eliminan los focos de emisión del sonido.