El Subrayado y Los Tipos de Lectura

4
El subrayado y Los tipos de Lectura El tema tratado en el chat 2 fue el subrayado y los tipos de Lectura En primera instancia mi comentario seria; El fracaso académico no sólo es consecuencia de problemas o deficiencias cognitivas del alumno. Algunas veces, este fracaso puede deberse a qué la forma de estudiar que posee el alumno no es la adecuada. Por eso, existen diferentes programas de entrenamiento en técnicas de estudio que pueden resultar de gran utilidad para todas aquellas personas que están estudiando y necesitan aprender a estudiar de una forma más eficaz y satisfactoria o necesitan mejorar sus propias técnicas de estudio para evitar posibles fracasos Futuros. Subrayado: Literalmente es trazar líneas u otros signos con el objetivo de buscar su Significado o un análisis mejor. Lectura: El primer paso para el estudio es realizar la lectura del texto que se debe aprender. Para ello, una lectura exploratoria o pre-lectura (es decir, una primera lectura rápida del texto) permite obtener una primera síntesis inicial del tema y, posteriormente, una lectura comprensiva (volver a leer el texto detenidamente) ayuda a entender y profundizar en el contenido del mismo. En definitiva que “sin entender es difícil aprender y muy fácil olvidar”. Para poder realizar una lectura comprensiva de un texto, hay que leerlo muy detalladamente, atendiendo y reflexionando sobre su estructura lógica, sobre las ideas que se plantean en el mismo y sobre el significado de las palabras que se desconocen, incluso buscarlas en un diccionario si es necesario. Subrayado: El siguiente paso es aprender a subrayar el texto o aprender a señalar las ideas más importantes que interesa destacar. Subrayar consiste en destacar mediante trazos (haciendo rayas o poniendo líneas) las ideas fundamentales o secundarias presentes en el texto, así como todas las palabras claves o los detalles importantes, con el fin de que resalten. La ventaja de utilizar el subrayado reside en que se evita la pérdida de tiempo a la hora de estudiar el texto, puesto que permite fijar la atención sobre lo que interesa, es decir, permite realizar rápidos repasos del tema a estudiar.Existen varias formas de subrayar, aunque cada persona puede utilizar la manera de subrayar que mejor se adapte a su estudio, incluso puede utilizar combinaciones de subrayados. Los principales tipos de subrayado son:

description

Lenguaje y comunicacion

Transcript of El Subrayado y Los Tipos de Lectura

El subrayado y Los tipos de Lectura

El subrayado y Los tipos de Lectura

El tema tratado en el chat 2 fue el subrayado y los tipos de Lectura

En primera instancia mi comentario seria; El fracaso acadmico no slo es consecuencia de problemas o deficiencias cognitivas del alumno. Algunas veces, este fracaso puede deberse a qu la forma de estudiar que posee el alumno no es la adecuada.

Por eso, existen diferentes programas de entrenamiento en tcnicas de estudio que pueden resultar de gran utilidad para todas aquellas personas que estn estudiando y necesitan aprender a estudiar de una forma ms eficaz y satisfactoria o necesitan mejorar sus propias tcnicas de estudio para evitar posibles fracasos Futuros.

Subrayado: Literalmente es trazar lneas u otros signos con el objetivo de buscar su

Significado o un anlisis mejor.

Lectura: El primer paso para el estudio es realizar la lectura del texto que se debe aprender. Para ello, una lectura exploratoria o pre-lectura (es decir, una primera lectura rpida del texto) permite obtener una primera sntesis inicial del tema y, posteriormente, una lectura comprensiva (volver a leer el texto detenidamente) ayuda a entender y profundizar en el contenido del mismo. En definitiva que sin entender es difcil aprender y muy fcil olvidar.

Para poder realizar una lectura comprensiva de un texto, hay que leerlo muy detalladamente, atendiendo y reflexionando sobre su estructura lgica, sobre las ideas que se plantean en el mismo y sobre el significado de las palabras que se desconocen, incluso buscarlas en un diccionario si es necesario.

Subrayado: El siguiente paso es aprender a subrayar el texto o aprender a sealar las ideas ms importantes que interesa destacar.

Subrayar consiste en destacar mediante trazos (haciendo rayas o poniendo lneas) las ideas fundamentales o secundarias presentes en el texto, as como todas las palabras claves o los detalles importantes, con el fin de que resalten.

La ventaja de utilizar el subrayado reside en que se evita la prdida de tiempo a la hora de estudiar el texto, puesto que permite fijar la atencin sobre lo que interesa, es decir, permite realizar rpidos repasos del tema a estudiar.Existen varias formas de subrayar, aunque cada persona puede utilizar la manera de subrayar que mejor se adapte a su estudio, incluso puede utilizar combinaciones de subrayados.

Los principales tipos de subrayado son:

a) El subrayado lineal, que puede realizarse mediante lneas simples, dobles rayas o lneas de puntos, o mediante el uso de colores.

b) El subrayado de engarce o realizar anotaciones marginales (escribir en el margen) de dos o tres palabras entresacadas del texto y que lo resumen.

c) El subrayado con signos, es decir, utilizar signos convencionales o inventados para marcar ideas importantes, aspectos que no se entienden, etc.

Tipos de Subrayado

-Raya gruesa: para ideas principales y muy generales.

-Raza ms fina: ideas secundarias.

-Lnea discontinua: para relacionar unas partes con otras.

-Recuadros: para resaltar titulares.

-Subrayado vertical: para cuando quieras destacar prrafos completos.

-Con signos: de interrogacin (?) para expresar algo que no comprendes,-asterisco (*) para marcar algo importante, signo ms (+) para apuntar-informacin complementaria sobre una idea ya subrayada.

Los Ttulos: Se subrayan siempre puesto que son los que dan la idea global del tema que trata esa parte del libro o apuntesLos Subttulos: Tambin se subrayan siempre porque aportan datos complementarios tiles para recordar el tema que ah se est tratandoEl texto en s: Esto es lo ms difcil, porque para obtener un buen subrayado debers realizar tres lecturas diferentes del texto

El tipo de subrayado predominante es el de las rayas, en diferentes colores (normalmente se emplea el color rojo para destacar las ideas principales y fundamentales y el azul para las complementarias)* Pero si deseas otro tipo de "marcas" para tus textos, debes saber que tambin existe la posibilidad, utilizada por mucha gente, de emplear las flechas, los crculos, el subrayado con colores fluorescentes que destacan toda la palabra. Es fundamental que no empieces a subrayar hasta que entiendas el texto perfectamente, de esta forma sabrs exactamente cules son los puntos en los que debes incidir.

NIVELES DE LECTURALiteral.Inferencial.Critica.LECTURA LITERAL en un nivel primario: Se centra en las ideas e informacin que estn explcitamente expuestas en el texto, por reconocimiento o evocacin de hechos. El reconocimiento puede ser: De detalle: identifica nombres, personajes, tiempo y lugar de un relato; de ideas principales: la idea ms importante de un prrafo o del relato; de secuencias: identifica el orden de las acciones; por comparacin: identifica caracteres,tiempos y lugares explcitos; de causa o efecto: identifica razones explcitas de ciertos sucesos o acciones.

INFERENCIAL : Buscamos relaciones que van ms all de lo ledo, explicamos el texto ms ampliamente, agregando informaciones y experiencias anteriores, relacionando lo ledo con nuestros saberes previos, formulando hiptesis y nuevas ideas. La meta del nivel inferencial ser la elaboracin de conclusiones. Este nivel decomprensin es muy poco practicado en la escuela, ya que requiere unconsiderable grado de abstraccin por parte del lector. Favorece la relacin conotros campos del saber y la integracin de nuevos conocimientos en un todo.

NIVEL CRTICO

Emitimos juicios sobre el texto ledo, lo aceptamos o rechazamos pero confundamentos. La lectura crtica tiene un carcter evaluativo donde interviene laformacin del lector, su criterio y conocimientos de lo ledo.

Los juicios toman en cuenta cualidades de exactitud, aceptabilidad, probabilidad.

Los juicios pueden ser:

1. de realidad o fantasa: segn la experiencia del lector con las cosas que lo rodean o con los relatos o lecturas;

2. de adecuacin y validez: compara lo que est escrito con otras fuentes de Informacin.3. de apropiacin: requiere evaluacin relativa en las diferentes partes, para

Asimilarlo.4.de rechazo o aceptacin: depende del cdigo moral y del sistema de valores del lector.

La formacin de seres crticos es hoy una necesidad vital para la escuela y solo puede desarrollarse en un clima cordial y de libre expresin, en el cual los alumnos puedan argumentar sus opiniones con tranquilidad y respetando a su vez la de sus pares.