El sujeto en trabajo social

6
GLADYS .E.NAVARRO.M

description

El sujeto de la profesión del Trabajo Social continúa siendo parte de un debate interno y externo.

Transcript of El sujeto en trabajo social

Page 1: El sujeto en trabajo social

GLADYS .E.NAVARRO.M

Page 2: El sujeto en trabajo social

El trabajo social se institucionaliza como una respuesta a las necesidades planteadas durante la revolución industrial a fines del siglo siglo xix producto del surgimiento de las relaciones antagónicas entre capital y trabajo, a la cual se le denominó cuestión social y constituyen las consecuencias de la desigualdad social: hambre, pobreza y sobre todo descontento social.

Producto de las luchas de la clase obrera, los movimientos sociales y la iglesia se logran reinvidicaciones como el derecho a recibir prestaciones de seguridad social y contar con servicios estatales organizados en salud, educación,vivienda y recursos para atender emergencias.

De esta manera surge el Estado proteccionista o de bienestar en la década del 30, desarrollado fundamentalmente por gobiernos populistas persistió hasta la década del 80, momento en el cual comienzan a restringirse los servicios sociales.

Page 3: El sujeto en trabajo social

El doctor José Paulo Netto señala que el Trabajo Social se institucionaliza cuando el Estado atiende la cuestión social y requiere agentes para mediar entre las necesidades de la población y los siempre escasos recursos para atender esta cuestión social.

Sin embargo al decir de Natalio Kisnerman y también Netto esta cuestión social ha evolucionado, no para mejorar, tiene nuevas expresiones en la sociedad automatizada de hoy día el trabajo es cada vez menos necesario para la reproducción del capital,un nuevo estado que se legitima entre el asistencialismo y la represión y la globalización de la economía,pues al decir de Frei Betto no hay globalización sino globo-colonización donde no interesan los ciudadanos sino los consumidores ”más consumes más vales”

Page 4: El sujeto en trabajo social

El sujeto de una disciplina o ciencia son los individuos , grupos o instancias sociales que están involucrados en la intervención social porque participan en el problema que constituye el objeto de intervención.

De acuerdo a Lille de FÁBREGA el sujeto de atención profesional del Trabajo social es el ser humano en condiciones de carencia o necesidad social que sufre un problema social o tiene una necesidad que no ha podido satisfacer.

Desde este punto de vista podemos observar un ser humano alienado que no es capaz de actuar sobre su realidad y un ser humano libre actuante al cual denominamos nuestro sujeto.

Este ser humano puede ser individual o estar agrupado de manera colectiva.

Page 5: El sujeto en trabajo social

sociedad

comunidad

institución

organización

Grupo pequeño

Grupo familiar

Relaciones diadas

individuo

Page 6: El sujeto en trabajo social