El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

6

Click here to load reader

Transcript of El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

Page 1: El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

8/18/2019 El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

http://slidepdf.com/reader/full/el-tabaco-es-un-producto-de-la-agricultura-originario-de-america 1/6

El tabaco es un producto de la agricultura originario de América y procesado apartir de las hojas de Nicotiana tabacum. Se consume de varias formas, siendola principal por combustión produciendo humo. Su particular contenido ennicotina la hace muy adictiva. Se comercializa legalmente en todo el mundo,aunue en muchos pa!ses tiene numerosas restricciones de consumo, por susefectos adversos para la salud p"blica.

Su composición incluye un alcaloide, la nicotina, ue se encuentra en las hojasen proporciones variables #desde menos del $% hasta el $&%'.

El género Nicotiana abarca m(s de )* especies clasi+cadas en cuatro gruposprincipales N. tabacum, N. petunoides, N. rustica y N. polidiclia. -a especie N.tabacum, se puede clasi+car en cuatro variedadeshavanesis, brasilensis,virg!nica y purp"rea, ue son el origen de las distintas variedades usadas en la

comercialización.

ndice /ocultar0

$ 1istoria/$0 /&0

& 2endencias actuales

3 4erjuicios para la salud

5 6eferencias

) 7ibliograf!a8 9éase también

: Enlaces e;ternos

1istoria$ & /editar0

-os e;pertos en vegetales han determinado ue el centro del origen del tabacose sit"a en la zona andina entre 4er" y Ecuador. -os primeros cultivos debieronde tener lugar entre cinco mil y tres mil a<os a.=. =uando se coloniza América,el consumo estaba e;tendido por todo el continente. >umar #inhalar y e;halarel humo del tabaco' era una de las muchas variedades de consumo en América

del Sur. Adem(s de fumarse, el tabaco se aspiraba por la nariz, se masticaba,se com!a, se beb!a, se untaba sobre el cuerpo, se usaba en gotas en los ojos yse usaba en enemas. Se usaba en ritos como soplarlo sobre el rostro deguerreros antes de la lucha, se esparc!a en campos antes de sembrar, seofrec!a a los dioses, se derramaba sobre las mujeres antes de una relaciónse;ual, y tanto hombres como mujeres lo utilizaba como narcótico.

Page 2: El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

8/18/2019 El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

http://slidepdf.com/reader/full/el-tabaco-es-un-producto-de-la-agricultura-originario-de-america 2/6

El tabaco era usado por los mayas para celebraciones rituales y religiosas, fueconocido por los europeos en $5?& con ocasión de la llegada de =ristóbal =olóny sus e;pedicionarios. @tras versiones tomadas de cronistas espa<olesproponen ue tabacoB proviene de la castellanización del lugar donde laplanta fue descubierta, ya sea 2obago, una isla antillana, o la localidadme;icana de 2abasco. Sin embargo, lo m(s veros!mil es ue proceda del (rabetabbaB, nombre ue se aplicaba en Europa desde al menos el siglo C9 adiversas plantas medicinales. -a variedad maya conocida como =iDar #fumar',se e;tendió por todo el continente gracias al comercio. 6odrigo de erez y -uisde la 2orre, compa<eros de =ristóbal =olón, fueron los primeros europeos enconocer su e;istencia. 6odrigo, a su vuelta a Espa<a, fue encarcelado por laFnuisición acusado de brujer!a, ya ue solo el diablo pod!a dar a un hombre elpoder de sacar humo por la boca.

4or orden de >elipe FF, 1ern(ndez de 7oncalo, cronista e historiador de las

Fndias, fue uien llevó las primeras semillas de tabaco ue llegaron a Europa en$))?. Estas semillas fueron plantadas en los alrededores de 2oledo, en unazona llamada los =igarrales porue sol!an ser invadidas por plagas de cigarra.All! se inició el cultivo de tabaco en Europa y, por este motivo, algunoshistoriadores sostienen ue el nombre de cigarro proviene de estacircunstancia.

-a primera obra escrita en la ue se relata la forma nativa de aspirar el humoproveniente de rollos de hojas encendidas es Apologética historia de las Fndiasde 7artolomé de las =asas #$)&:'. 4osteriormente Gonzalo de @viedo y

9el(zuez, en la 1istoria General de las Fndias, describe la planta y sus usos#$)3)'.

Su e;tensión por el continente europeo fue gracias al embajador francés en4ortugal ean Nicot $)3* H $8**, en su honor -inneo introduce la denominaciónINicotianaI en su clasi+cación de 7ot(nica #Species 4lantarum de $:)3'. Estelo introdujo en su forma aspirada #rapé' y la popularizó al, supuestamente,curarB a =atalina de Jédicis #esposa de Enriue FF' de unas migra<as, por loue se le denominó hierba de la reina, =atalinaria Nuduca y hierba delembajador.

Kurante el siglo CC, numerosos estudios médicos fueron demostrando losperjuicios del tabaco, y negando su posible utilidad terapéutica. 4or otro lado,su consumo pasa de ser mayoritariamente masculino a un mayor euilibrioentre se;os.

Page 3: El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

8/18/2019 El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

http://slidepdf.com/reader/full/el-tabaco-es-un-producto-de-la-agricultura-originario-de-america 3/6

El tabaco no constituyó un problema de salud hasta la 6evolución Fndustrial,momento en el ue comenzó la producción masiva. -a publicidad,principalmente en los ni<os y jóvenes, se convert!a en su modelo decomportamiento, emitiendo diversos mensajes. 4ero es cierto ue, debido aello, la cifra de muertos a causa del tabauismo era de un &:,&% superior aldado actualmente seg"n con+rma la Agencia Fnternacional del ecuador sobre el=(ncer.3

No fue hasta los ?* cuando se empezó a hacer eco del efecto nocivo del tabacoaunue, debido a la falta de pruebas, no se ten!a del todo en cuenta lagravedad de la situación. A pesar de ello, una sentencia de $??& del 2ribunalSupremo estableció ue las empresas tabacaleras solo incurr!an en delito siocultaban al consumidor información sobre los efectos nocivos del tabaco,mientras ue numerosas demandas presentadas contra ellas hab!an sidodesestimadas.

-a Lnión Europea y la @rganización Jundial de la Salud #@JS', intentaronprohibir en &**$ la publicidad del tabaco en todo el mundo. A partir de &**5,las empresas tabacaleras se vieron obligadas a especi+car los aditivos ueutilizan en la fabricación del tabaco y todas las cajetillas se empezaron acomercializar con la leyenda >umar mataB, >umar puede matarB o >umarda<a gravemente su salud y la de las personas ue est(n a su alrededorB.

 2endencias actuales/editar0

Seg"n comunica la @rganización Jundial de la Salud #@JS', los pa!ses uehan reconocido la importancia primordial de informar al p"blico, han logrado undescenso en el consumo de tabacoB. 4anos, agencia londinense deinformación, a<ade En muchos hogares, lugares p"blicos y centros de trabajodel Norte, ya no se considera socialmente aceptable fumarB, y muchaspersonas se ven impedidas de hacerlo en lugares p"blicos cerrados por lasprohibiciones adoptadas en varios pa!ses. Estas restricciones son m(s r!gidasen los pa!ses desarrollados ue en los subdesarrollados, razón por la cual lasempresas tabacaleras dirigen su publicidad m(s hacia las naciones con menosprohibiciones o con leyes m(s la;as.

4erjuicios para la salud/editar0

Gr(+co comparativo entre drogas.5

Page 4: El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

8/18/2019 El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

http://slidepdf.com/reader/full/el-tabaco-es-un-producto-de-la-agricultura-originario-de-america 4/6

-as patolog!as m(s frecuentes asociadas al tabauismo son la bronuitis y elen+sema. Se trata de dos fenómenos esencialmente de tipo inMamatorio ydestructivo, pero ue pueden complicarse con lesiones obstructivas, de +brosisalveolar e incluso de neumotóra;. -a nicotina tiene también un efecto directosobre el sistema vascular, pudiendo producir gangrena como complicación dela enfermedad de 7uerger. 4or otra parte, se considera ue el h(bito deltabauismo puede inMuir negativamente en la potencia se;ual masculina.)

En términos generales, las complicaciones derivadas del consumo de tabaco seperciben a largo plazo. Es la acción prolongada y continuada de las distintassustancias ue componen los cigarrillos sobre el organismo humano lo uedesencadena el desarrollo de patolog!as severas como tumoraciones,problemas cardiovasculares, respiratorios, etc. 2al es el caso, por ejemplo, del c(ncer de labio en los fumadores de pipa, el c(ncer de vejiga, el c(ncer deesófago. En este "ltimo, se aprecia un mayor riesgo de padecerlo en pacientes

adictos al tabaco negro. -os aluitranes y otras sustancias u!micas ueacompa<an a la nicotina en la composición del cigarrillo son consideradosaltamente nocivos, siendo los principales responsable del desarrollo de talescomplicaciones. Sin embargo, est( demostrado también ue el tabacomascado sin humoB también produce c(ncer de la cavidad oral. El usosimult(neo del alcohol aumenta la carcinogenicidad del tabaco respecto alc(ncer de cabeza y cuello.8 El tabaco es el responsable del diagnóstico de casila totalidad de casos de enfermedad pulmonar obstructiva, de en+sema y dec(ncer de pulmón.

Kesde la Sociedad Espa<ola de Neumolog!a y =irug!a 2or(cica #SE4A6' se haceespecial hincapié en el car(cter crónico del tabauismo. El alto poder adictivode las sustancias ue contiene el tabaco disminuye e;ponencialmente lasposibilidades de lograr mantener la abstinencia durante un tiempo prolongadotras una primera tentativa de abandono. El paciente tiende a desarrollarnumerosas caracter!sticas propias de otras patolog!as no reversibles. -a luchacontra la adicción al tabaco debe, pues, plantearse en un marco de acción alargo plazo. Se reuiere una interacción estrecha entre los profesionalessanitarios y el fumador, siendo necesario actuar sobre determinados patroneseducacionales, al mismo tiempo ue se programa una terapia conductaladecuada y se lleva a cabo un seguimiento personalizado del enfermo. Si bien

hasta el momento los profesionales sanitarios tend!an a mostrarse reacios a lahora de asesorar a los pacientes sobre cuestiones de tabauismo al considerarpoco e+caz su labor en esta materia #la concienciación suele ser menor ue enotras patolog!as crónicas como la diabetes o la hipertensión arterial', lasituación tiende a revertirse.

Page 5: El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

8/18/2019 El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

http://slidepdf.com/reader/full/el-tabaco-es-un-producto-de-la-agricultura-originario-de-america 5/6

En las "ltimas décadas, las pol!ticas de salud p"blica de una gran parte de losgobiernos occidentales tienen en el tabauismo su caballo de batalla. 4roliferanlas reformas legislativas ue tienen como objetivo controlar el margen debene+cios de las grandes tabaueras, as! como aumentar las cargasimpositivas al tabaco o restringir los espacios en los ue se permite fumar. EnEspa<a la -ey &OP&**), del &8 de diciembre de &**), ha establecido un nuevomarco legal para la regulación de la venta, el suministro, el consumo y lapublicidad del tabaco. Sucesivas enmiendas y ane;os se han incorporado alte;to inicial, hasta ue en &*$$ ha entrado en vigor la actual I-ey antitabacoIue establece la prohibición total de fumar en lugares p"blicos cerrados.

4or su parte, la @rganización Jundial de la Salud #@JS' respalda activamentela adopción de tales medidas. En un comunicado de prensa publicado en &**O,instaba a los gobiernos a comprometerse con la prevención del tabauismomediante la prohibición total de toda forma de promoción, publicidad y

patrocinio en torno al tabaco.

En Espa<a, seg"n informa el =omité Nacional para la 4revención del 2abauismo #=N42': se calcula ue cada a<o mueren cerca de 3.*** personasal verse e;puestas al humo del tabaco ambiental. Kicho organismo recoge ueen torno al $&% de los no fumadores son fumadores pasivos y casi la mitad delos no fumadores vive e;puesta al humo ambiental. Se estima ue una parteimportante de los fumadores se inicia en el tabaco antes de los $O a<os, de losue casi un &)% lo hace antes de cumplir los $*. 4or eso se buscan en laactualidad nuevas estrategias ue permitan proteger a este sector poblacional

tan sensible frente al inMujo ejercido por la presencia recurrente del tabaco entodo tipo de soportes audiovisuales como el cine, la televisión, las revistas o lasvallas publicitarias.

Sin embargo, aunue el nivel de concienciación sobre los efectos nocivos deltabauismo ha aumentado sensiblemente, se percibe una cierta permisividadcon respecto a otras sustancias a+nes.

En un estudio realizado recientemente en el 6eino Lnido, se analizó el da<o

ue provocaban veinte sustancias psicoactivas y se calculó un valor relativo enuna escala de * a $** ue reMeja el da<o ue traen dichas sustancia parauien la consume, adem(s de incluir una segunda variable ue reMeja el da<oprovocado a terceros. El valor relativo combinado de las & variables #da<opropio y da<o a terceros', ordenado de mayor a menor peligrosidad, muestraalcohol #:&', hero!na #))', cracD coca!na #)5', metanfetamina #33', coca!na#&:', tabaco #&8', anfetamina #&3', (cido gammaHhidro;ibut!rico tambiénconocido como G17 o droga de violación #$?', benzodiacepinas #$)', Detamina

Page 6: El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

8/18/2019 El Tabaco Es Un Producto de La Agricultura Originario de América

http://slidepdf.com/reader/full/el-tabaco-es-un-producto-de-la-agricultura-originario-de-america 6/6

#$)', metadona #$5' y otras menos da<inas para terceros, aunue lo sean paralos usuarios #é;tasis, mefedrona, solventes, -SK, hongos alucinógenos,cannabis, etc...'. El alcohol, como puede verse, es tres veces m(s da<ino enconjunto #para sus consumidores y para uienes los rodean' ue la coca!na, eltabaco y las anfetaminasQ y mucho m(s nocivo ue la marihuana.O

El profesor emérito de ciencias del comportamiento 1anan >renD y el psicólogo6euven Kar, ambos de la Lniversidad de 2el Aviv, cumpliendo estudios en parteesponsorizados por las mismas multinacionales tabaueras, publicaron un libroen el ue cuestionan la credibilidad de los resultados estad!sticos de losestudios sobre la to;icidad y potencial adictivo de la nicotina, y a+rman ueestas nociones son una construcción falsaQ este libro hasta el momento es la"nica publicación cient!+ca, entre millones ue cuestiona la to;icidad y elpotencial adictivo de la nicotina.?