El Tabaquismo

2
El Tabaquismo La mayoría de los adolescentes saben que la gente que ha fumado por un tiempo puede enfermarse de cáncer de pulmón y enfisema y eventualmente morir, pero muchos no saben sobre todas las cosas malas que el cigarrillo les puede causar desde ahora. Si tú fumas, te debes a ti mismo investigar sobre los efectos del tabaco en tu vida actual. ¿Por qué es malo para mí el humo del cigarrillo? Según una investigación del CDC (Centro de Control de Enfermedad), hay más muertes causados por el tabaco que todas estas causas combinadas: HIV, uso de drogas ilegales, uso de alcohol, accidentes automovilísticos, suicidios, y asesinatos. 8.6 millones de personas viven con una enfermedad seria causado por fumar, y en promedio, fumadores mueren 13 a 14 años antes que los que no fuman. Cada cigarrillo contiene como 7000 productos químicos, mucho de cual son venenoso y como 70 causan cáncer. Algunos de los peores son: Nicotina: un veneno mortal Arsénico: utilizado en veneno para ratas Metanol: un componente de la gasolina de los cohetes Amoniaco: encontrada en la solución limpiadora de pisos utilizado en las baterías Cadmio: Usado en baterías Monóxido de Carbono: parte de los desechos tóxicos del carro Formaldehído: utilizado para preservar (conservar en perfectas condiciones) los tejidos del cuerpo Butano: líquido de los encendedores Cianuro de Hidrógeno: veneno utilizado en las cámaras de gas Cada vez que inhalas humo de un cigarro, pequeñas cantidades de estos químicos se van hacia la sangre a través de tus pulmones. Ellos viajan a todas partes de tu cuerpo y te causan daño. ¿Cómo se puede prevenir? Las medidas más efectivas para evitar el inicio del consumo de tabaco incluyen el aumento del precio de los cigarrillos, la prohibición de venta a personas menores de edad, la prohibición

description

habla sobre la posibles enfermedades producidas por el tabaco.

Transcript of El Tabaquismo

Page 1: El Tabaquismo

El Tabaquismo

La mayoría de los adolescentes saben que la gente que ha fumado por un tiempo puede enfermarse de cáncer de pulmón y enfisema y eventualmente morir, pero muchos no saben sobre todas las cosas malas que el cigarrillo les puede causar desde ahora. Si tú fumas, te debes a ti mismo investigar sobre los efectos del tabaco en tu vida actual.

¿Por qué es malo para mí el humo del cigarrillo?

Según una investigación del CDC (Centro de Control de Enfermedad), hay más muertes causados por el tabaco que todas estas causas combinadas: HIV, uso de drogas ilegales, uso de alcohol, accidentes automovilísticos, suicidios, y asesinatos.

8.6 millones de personas viven con una enfermedad seria causado por fumar, y en promedio, fumadores mueren 13 a 14 años antes que los que no fuman.

Cada cigarrillo contiene como 7000 productos químicos, mucho de cual son venenoso y como 70 causan cáncer. Algunos de los peores son:

Nicotina: un veneno mortal Arsénico: utilizado en veneno para ratas Metanol: un componente de la gasolina de los cohetes Amoniaco: encontrada en la solución limpiadora de pisos utilizado en las baterías Cadmio: Usado en baterías Monóxido de Carbono: parte de los desechos tóxicos del carro Formaldehído: utilizado para preservar (conservar en perfectas condiciones) los tejidos

del cuerpo Butano: líquido de los encendedores Cianuro de Hidrógeno: veneno utilizado en las cámaras de gas

Cada vez que inhalas humo de un cigarro, pequeñas cantidades de estos químicos se van hacia la sangre a través de tus pulmones. Ellos viajan a todas partes de tu cuerpo y te causan daño.

¿Cómo se puede prevenir?

Las medidas más efectivas para evitar el inicio del consumo de tabaco incluyen el aumento del precio de los cigarrillos, la prohibición de venta a personas menores de edad, la prohibición completa de la publicidad y patrocinio de los productos del tabaco, y la implementación de los ambientes cerrados 100% libres de humo que ayudan a desnaturalizar el consumo.

¿Cómo se puede tratar?

Un escaso número de fumadores logra dejar de fumar por sus propios medios, cuando ha tomado la decisión. Si esto no es posible, la consulta con un profesional de la salud mejora ampliamente la probabilidad de dejar de fumar. Éste puede ofrecer terapia cognitivo-conductual con o sin medicación.

Si bien algunas medicaciones se venden sin receta, NO se recomienda el tratamiento aislado sin el apoyo profesional ya que el mismo normalmente no funciona tan bien como cuando existe un apoyo profesional asociado.