El Tema y Los Subtemas. Raz Verbal

7
Razonamiento Verbal 4º grado Prof. Lucy Joaquín Cárdenas EL TEMA Y LOS SUBTEMAS EL TEMA DEL TEXTO Es el que expresa la idea constante general global de todo el texto. Sólo expone; no afirma ni niega. Se expresa en una frase nominal Responde a la pregunta: )De qué asunto trata el texto? LOS SUBTEMAS Corresponde a los subtítulos planteados en el desarrollo de un tema. Engloban un conjunto de ideas que corresponden a un aspecto del tema. CARACTERÍSTICAS Se expresan en subtítulos. Expresan diferentes aspectos de un mismo tema. Agrupan ideas sobre el tema. Estas pueden ser principales o secundarias. Veamos el siguiente ejemplo: TEMA recubre toda la superficie del cuerpo humano, continuándose a nivel de los agujeros naturales (Boca, ventanas nasales, uretra, etc) con las mucosas correspondientes. Cumple diversas de capital importancia: Envuelve el cuerpo, lo protege de los agentes externos contribuye a la regulación térmica, está encargada de la percepción táctil y, que gracias a la grasa contenido en el tejido subcutáneo, constituye

Transcript of El Tema y Los Subtemas. Raz Verbal

Page 1: El Tema y Los Subtemas. Raz Verbal

Razonamiento Verbal 4º grado

Prof. Lucy Joaquín Cárdenas

EL TEMA Y LOS SUBTEMAS

EL TEMA DEL TEXTO

Es el que expresa la idea constante general global de todo el texto.

Sólo expone; no afirma ni niega. Se expresa en una frase nominal Responde a la pregunta: )De qué asunto trata el texto?

LOS SUBTEMAS

Corresponde a los subtítulos planteados en el desarrollo de un tema. Engloban un conjunto de ideas que corresponden a un aspecto del tema.

CARACTERÍSTICAS

Se expresan en subtítulos. Expresan diferentes aspectos de un mismo tema. Agrupan ideas sobre el tema. Estas pueden ser principales o secundarias.

Veamos el siguiente ejemplo:

TEMA

SUBTEMAS

recubre toda la superficie del cuerpo humano, continuándose a nivel de los agujeros naturales (Boca, ventanas nasales, uretra, etc) con las mucosas correspondientes. Cumple diversas de capital importancia: Envuelve el cuerpo, lo protege de los agentes externos contribuye a la regulación térmica, está encargada de la percepción táctil y, que gracias a la grasa contenido en el tejido subcutáneo, constituye una reserva de energía.FuncionesLa pielLa de la piel puede dividirse en partes diferenciadas: La Epidermis, la Dermis y la Hipodermis. Esta última, aunque no forme propiamente la piel, le sirve de soporte y de unión con los órganos adyacentes.Estructura

Page 2: El Tema y Los Subtemas. Raz Verbal

Razonamiento Verbal 4º grado

Prof. Lucy Joaquín Cárdenas

TEMA: LA PIEL

SUBTEMAS FUNCIONES ESTRUCTURA

IDEA PRINCIPAL: La piel es un órgano que recubre toda la superficie del cuerpo humano.

La idea principal se expresa mediante una oración. En cambio, el tema se plantea como una frase nominal, es decir, sin verbo.

APLIQUEMOS LO APRENDIDO

I. LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS. LUEGO, ESCRIBE EL TEMA, LOS SUBTEMAS Y LA IDEA PRINCIPAL

Cuando los riñones sufren trastornos se dificulta su normal funcionamiento. Estas alteraciones determinan las llamadas enfermedades renales o nefropatías.Agentes químicos como el mercurio y el tetracloruro de carbono; infecciones, lesiones, cálculos renales y problemas circulatorios, pueden ser factores que alteran la función renal.Durante la enfermedad renal surge una pérdida

progresiva de la función del riñón, que conduce a la insuficiencia renal.En los cuadros de insuficiencia renal disminuye la filtración glomerular, con lo que se altera el equilibrio de la cantidad de agua, sodio, potasio, calcio y desechos nitrogenados.Al mismo tiempo se manifiesta retención de agua y acumulación de desechos nitrogenados en la sangre y tejidos. La úrea acumulada ocasiona uremia. El incremento de iones de hidrógeno produce un cuadro conocido como acidosis.La insuficiencia renal se trata por medio de la diálisis o a través de un transplante de riñón.La diálisis es un tratamiento extracorpóreo que permite la purificación de la sangre. Una complicada máquina llamada riñón artificial actúa de manera similar a un riñón en condiciones normales.

Tema: _________________________________________________

Subtemas: _________________________________________________

Idea Principal: ________________________________________________

Page 3: El Tema y Los Subtemas. Raz Verbal

Razonamiento Verbal 4º grado

Prof. Lucy Joaquín Cárdenas

El pingüino de Humboldt es un ave en peligro de extinción. Existen muy pocos, que se encuentran principalmente en la Reserva Nacional de Paracas.El pingüino de Humboldt posee plumas cortas y escamiformes, especialmente en las alas. Estas tienen forma de aletas, por lo que está adaptado para la

natación. Es de color gris oscuro, casi negro por encima. Su vientre es blanco con una banda negruzca en el pecho. La garganta y los lados de la cabeza son blancos bordeados de negro. En posición rígida mide aproximadamente 45cm. Habita en las aguas frías de la costa peruana. Vive en colonias tanto en la orilla como en las islas guaneras. Prefiere los lugares rocosos. No puede volar, pero es una formidable nadador, pues se alimenta de peces. Los pingüinos son muy tímidos y huyen rápidamente cuando un observador se acerca. Se reproducen de marzo a noviembre.

Tema: ____________________________________________________________

Subtemas: ________________________________________________________

Idea Principal: _______________________________________________________

El corazón es un órgano muscular hueco, de forma cónica, de más o menos 10cm. de ancho y 10cm. de largo. El corazón está formado por tres tejidos: uno externo o pericardio, formado por células epiteliales simples; otro medio o miocardio, constituido por células musculares cardíacas; y un tercero, llamado endocardio, formado por un endotelio simple.

Tema: ____________________________________________________________

)Qué aspecto del corazón destaca el texto?

Su forma Su tamaño Su estructura Su peso Su cola

Page 4: El Tema y Los Subtemas. Raz Verbal

Razonamiento Verbal 4º grado

Prof. Lucy Joaquín Cárdenas

II. Lee los siguientes textos y determina la alternativa que presenta el tema y subtema que desarrollan

El ciclo del agua

Los seres vivos están formados en gran proporción por agua, y todos los procesos vitales necesitan agua. La cantidad de agua que existe en la Naturaleza es constante, porque el agua circula.

El ciclo del agua comienza cuando, por acción de calor del Sol, se evapora el agua de mares, ríos y lagos. El vapor asciende y forma nubes. Las nubes vuelan sobre el mar y los campos.

El frío cambia el estado del agua y forma la lluvia. Si hace mucho frío se forma la nieve, que cae sobre la cordillera. Cuando llueve o se derrite la nieve, el agua moja la tierra y busca el río. Así llega nuevamente al mar.

El tema del texto es:

La naturaleza Los seres vivos El ciclo del agua El agua

Un subtema del texto es:

La cantidad de agua Evaporación del agua

Los procesos vitales El mar y los campos

Page 5: El Tema y Los Subtemas. Raz Verbal

Razonamiento Verbal 4º grado

Prof. Lucy Joaquín Cárdenas

El ornitorrinco para a orillas de alguna laguna y allí pasa la mayor cantidad del día, metido en su apacible sueño. Su hogar es un hueco, como un largo túnel, que construye con sus uñas. Tiene dos entradas, una encima al nivel del agua y otra debajo de él.

En su escondrijo vive con su esposa. Ambos nadan y bucean, recogiendo del fondo su comida: gusanos, camarones, larvas, pececillos. Todo lo meten en las bolsas de sus cachetes.

Al ornitorrinco le gusta flotar sobre el lomo, boca arriba, con la cabeza al aire. Es muy ágil en el agua, aunque también es muy veloz sobre la tierra a pesar de sus pies achatados.

En primavera, la madre lleva hojas y hierbas al hogar para hacer su nido. Allí entrega dos o tres huevos, de cáscara blanda, y se sienta sobre ellos hasta que estén listos. Si alguien la interrumpe, se molesta y suelta un sonido sibilante.

Apenas las crías salen del cascarón, la madre las alimenta con leche. (Recuerda que, aunque el ornitorrinco parece un ave es un mamífero!

El tema del texto es:

El ornitorrinco y su esposa Las crías del ornitorrinco

El hogar del ornitorrinco El ornitorrinco

Un subtema del texto es:

Características Reproducción Habitat N.A. T.A.