el territorio

9
economía Integrante: Angie castro Licenciada: shyrli Fecha:11/26\2015 Institución educativa de cañaveral. Tqm contr…

Transcript of el territorio

Presentacin de PowerPoint

economaIntegrante: Angie castroLicenciada: shyrliFecha:11/26\2015 Institucin educativa de caaveral.Tqm contr

El territorioEl Territorioes unperidicoargentinode laprovincia de Misiones. Fue fundado el2 de juniode1925[1]en la ciudad dePosadas. Su actual director es Gonzalo Peltzer.El diario El Territorio renov su imagen en el ao 1996. Actualmente, es distribuido en toda la provincia de Misiones y el nortecorrentino. Aunque tambin se lo puede conseguir en la ciudad deBuenos Aires, y en algunas playas del sur deBrasildurante el verano, donde concurren turistas argentinos.En 1999, fue creado el Territoriodigital.com, que es el primer peridico en lnea de la provincia de Misiones y depende exclusivamente de los contenidos del diario.A travs del sitio web, se elige a la Reina Virtual del Inmigrante, durante el marco de laFiesta del Inmigrante, en la ciudad deOber. Mediante el mismo sistema se elige tambin a la soberana virtual de los estudiantes en laEstudiantinade la ciudad de Posadas.

Territorio como concepto geogrfico

El trmino territorio es muy usado en geografa, aunque pocas veces corresponde a su contenidoconceptualcon lo que suele ser necesario establecer elsignificadoque le da cada autorcontextualmente. Algunos autores han llegado a afirmar que el territorio es el objeto principal de la investigacin geogrfica frente a otros trminos tambin muy usados dentro de la geografa comopaisaje,regin,espacio geogrficoo lugar. Es til relacionar los usos del trmino territorio con las diferentestradiciones geogrficaspara determinar su contenido total y subtotal.

Territorio como concepto poltico

Es la delimitacin geogrfica en la cual se encuentra asentada lapoblacin. Dentro de este concepto poltico, el componente esencial para la conformacin de unEstado.Elemento fsico del EstadoEl territorio es el elemento de primer orden colocado al lado del elemento humano tratndose del Estado.Los hombres llamados a componer el Estado deben estar permanentemente establecidos en su suelo, el cual se llamapatria(patria: tierra de los padres). No puede hacerse una igualdad o semejanza del Estado con la iglesia en el aspecto territorial, porque la misin y fines de la iglesia puramente espirituales, son diferentes de la misin y fines del Estado, en los que se involucran fundamentalmente intereses materiales.

Funcin del Territorio

El territorio tiene dos funciones:Negativa: es una funcin negativa en virtud de que circunscribe las fronteras, los lmites de la actividad estatal y tambin a la actividad de los Estados extranjeros dentro del territorio nacional.Positiva:consiste en constituir el asiento fsico de su poblacin, la fuente fundamental de los recursos naturales que la misma necesita y el espacio geogrfico donde tiene vigor el orden jurdico.El Estado para realizar su misin y sus fines, tiene necesidad de un territorio, es decir, de una porcin determinada del suelo que le proporcione los medios necesarios para satisfacer las necesidades de su poblacin.El Estado que pierde su territorio desaparece, pues ya no tiene espacio donde hacer valer supoder.

La naturaleza del derecho del Estado sobre su territorio

Es un derecho de dominio que tiene el Estado, que se manifiesta en la facultad de expropiacin por causa de utilidad pblica.La limitacin y organizacin del poder poltico dentro de una sociedad determinada, buscando as como ltimo y central objetivo asegurar la plena vigencia de los derechos fundamentales, tiene diferentes maneras de darse y materializarse. Una de ellas toma como variable para esa limitacin y organizacin al territorio del Estado, conocindose habitualmente a las diversas posibilidades que puedan presentarse al respeto con la denominacin de Formas de Estado.

Territorio comunitario y poder local

La importancia de la descentralizacin poltica administrativa del espacio geogrfico soberano del Estado, junto con el desarrollo de medios tecnolgicos para anotar mapas en el contexto de la web 2.0.La definicin comunitaria de un territorio muchas veces puede ser contrapuesta a la definicin que el Estado tiene de un espacio geogrfico, especialmente cuando grandes proyectos pueden atentar contra los modos constituidos territorialmente.

Ley N 1532 de Organizacin de los Territorios Nacionales

Artculo 1: Los territorios nacionales se dividen, para los efectos de la administracin sin perjuicio de lo que se establezca oportunamente por la ley general de lmites, en las siguientes gobernaciones: 1.- Gobernacin de La Pampa con los siguientes lmites: por el Norte el paralelo 36 que divide el territorio nacional del de las provincias de Mendoza y San Luis y el paralelo 35 que la divide del de la de Crdoba. Por el Este, el meridiano 5 de Buenos Aires, que divide con esta Provincia. Por el Oeste el meridiano 10 que divide con Mendoza, hasta tocar el ro Colorado, y por el Sur el curso del ro Colorado.

Gracias por su atencintony

lloro por ti_enrrique iglesiasIntrprete desconocidopop latino, track 2Gnero desconocido247317.55