El texto.clasesy propiedades

35
EL TEXTO. CLASES Y PROPIEDADES IES ZORRILLA 2016-2017

Transcript of El texto.clasesy propiedades

Page 1: El texto.clasesy propiedades

EL TEXTO. CLASES Y

PROPIEDADESIES ZORRILLA2016-2017

Page 2: El texto.clasesy propiedades

DEFINICIÓN• ES LA UNIDAD MÁXIMA DE

COMUNICACIÓN. FORMADO POR UN CONJUNTO DE ENUNCIADOS QUE SE RELACIONAN ENTRE SÍ Y TIENE UN SENTIDO COMPLETO

Page 3: El texto.clasesy propiedades

SEGÚN EL CANAL:

ORALES http://previews.123rf.com/images/amasterpics123/amasterpics1231202/

amasterpics123120200178/12432524-Dos-hombres-de-negocios-de-pie-y-hablando-con-las-burbujas-del-discurso-sobre-fondo-blanco-Foto-de-archivo.jpg

ESCRITOS

https://sites.google.com/site/redacciondediversostextos/_/rsrc/1472855027514/produccion-de-textos/0.bmp

Page 4: El texto.clasesy propiedades

LA LENGUA ORAL

• Forma más habitual de comunicación• TRES REGISTROS

–Registro común –Registro coloquial, familiar o informal–Registro formal o especializado

Page 5: El texto.clasesy propiedades

REGISTRO COMÚN• Propio de los medios de comunicaciónhttp://2.bp.blogspot.com/-Zi5JXupPMuE/UIlZjrPJimI/AAAAAAAAAAU/j6QlROdhIIU/s1600/55.jpg

Page 6: El texto.clasesy propiedades

REGISTRO COLOQUIAL

• Forma de comunicación con familiares y amigos– Características

– Uso de repeticiones– Uso de incisos– Uso de elipsis– Gramática poco cuidada– Frases cortas– Empleo de elementos paralingüísticos (gestos…)

Page 7: El texto.clasesy propiedades

LA LENGUA ESCRITA• Posterior a la lengua oral.• Vehículo de transmisión de toda cultura• El emisor debe cuidar el léxico, la sintaxis y el

estilo• Se deben evitar los vulgarismos e

incorrecciones• Ortografía correcta

Page 8: El texto.clasesy propiedades

REGISTRO FORMAL

• Uso oral no espontáneo• Se emplea en la vida laboral (entrevista),

social (debate) o académica (conferencia)– Características

»Léxico preciso (especializado)»Corrección gramatical»Uso de mecanismos de cohesión.

Page 9: El texto.clasesy propiedades

SEGÚN LA INTENCIÓN DEL EMISOR

• NARRATIVOS• DESCRIPTIVOS

• DIÁLOGO• EXPOSICIÓN• ARGUMENTACIÓN• PRESCRIPCIÓN

Page 10: El texto.clasesy propiedades

•PROPIEDADES DEL TEXTO

Page 11: El texto.clasesy propiedades

ADECUACIÓN

• Conjunto de características por las que el texto se hace apropiado a la situación comunicativa en la que se emite, adaptándose a ella. Factores a tener en cuenta: presentación, propósito, registro.

Page 12: El texto.clasesy propiedades

COHERENCIA

• Es una propiedad que hace que un texto se interprete como una unidad de información que el receptor percibe de forma clara y precisa. Son muy importantes los conocimientos compartidos por el emisor y el receptor sobre el contexto.

Page 13: El texto.clasesy propiedades

Un texto es coherente cuando…

• Existe unidad temática: todos los enunciados giran en torno a un tema, que puede desarrollarse y añadir nuevas informaciones.

EJEMPLO

Page 14: El texto.clasesy propiedades

• *El día comenzó con un cielo despejado. La carretera estaba desierta y la mujer abrió su bolso. Nadie sabía qué ocurría en la casa. Algunos perros ladraban, pero el ladrón siguió trepando por la pared. Así que terminé mi merienda y me puse a ver la tele.

Page 15: El texto.clasesy propiedades

• Estructura interna lógica: las ideas aparecen ordenadas y jerarquizadas. La dos formas más comunes son:

• Estructura analizante (método deductivo): parte de una tesis que desarrolla

• Estructura sintetizante (método inductivo): la idea principal aparece al final, a modo de conclusión

Page 16: El texto.clasesy propiedades

• Hay corrección gramatical y léxica: se consigue con

Page 17: El texto.clasesy propiedades

• El significado apropiado de las palabras: no deben contradecirse palabras que aparecen relacionadas

Page 18: El texto.clasesy propiedades

• El uso correcto de los marcadores textuales: unen enunciados o párrafos (pero, sin embargo, por consiguiente, en cuanto a…)

Page 19: El texto.clasesy propiedades

• La ausencia de anacolutos: falta de coherencia en una construcción sintáctica: Ej: yo me parece que no voy a ir. Lo correcto es “A mí me parece que no voy a ir”

• *En la fiesta hubieron muchos invitados (falsa concordancia), cuando lo correcto es: En la fiesta hubo muchos invitados

• * A tus amigos le gusta el fútbol (discordancia), debería decirse: A tus amigos les gusta el fútbol

Page 20: El texto.clasesy propiedades

COHESIÓN

• Es una propiedad del texto que hace que los elementos que lo componen mantengan una correcta relación sintáctica y semántica. La cohesión se consigue con:

Page 21: El texto.clasesy propiedades

REPETICIÓN

• Gramatical: repetición de elementos de la misma categoría gramatical (sustantivo, adjetivo…), esquemas sintácticos (paralelismo); coordinación / subordinación; las formas verbales– EJEMPLO

– Vine, vi, vencí (repetición del mismo tiempo verbal: pretérito perfecto simple)

– Miguel está leyendo un libro. Es el mismo libro que leímos en clase (repetición de la misma palabra)

Page 22: El texto.clasesy propiedades

REPETICIÓN

• Semántica y léxica: repetición de una palabra o de palabras de un mismo campo semántico, sinónimos, hiperónimos.– Ejemplo

• Vino un vendedor a casa. Al principio, yo no sabía que era un comercial (repetición con sinónimos)

• Me dan miedo los ratones. La verdad es que no soporto a los roedores (repetición con un hipónimo y un hiperónimo)

Page 23: El texto.clasesy propiedades

REPETICIÓN

• Fónica: repetición de sonidos (rima, aliteración…)

Page 24: El texto.clasesy propiedades

SUSTITUCIÓN

• Hace referencia otro elemento de texto mediante pronombres, palabras “baúl” o expresiones equivalentes.

• Anáfora: después del referente• Catáfora: antes del referente

EJEMPLOS

Page 25: El texto.clasesy propiedades

• Ayer tuvo lugar un enfrentamiento entre los trabajadores. Este hecho preocupa a la patronal (“hecho” es una palabra baúl y sustituye a “enfrentamiento entre los trabajadores”)

Page 26: El texto.clasesy propiedades

• La huelga va a ser indefinida. Esto perjudicará a la empresa (el pronombre demostrativo “esto” sustituye a toda la oración anterior, en posición anafórica: después de su referente)

Page 27: El texto.clasesy propiedades

• Te lo digo por última vez: deja de gritar (el pronombre átono “lo” anticipa la información que se va a dar, en posición catafórica: antes de su referente)

Page 28: El texto.clasesy propiedades

ELIPSIS

• Eliminación de elementos lingüísticos que se sobreentienden por el contexto. Ejemplo: Hoy leeré este libro, mañana aquel

Page 29: El texto.clasesy propiedades

Topicalización (tematización)

• Consiste en desplazar un elemento al comienzo del enunciado para destacar su importancia. Se separa del resto mediante comas.

Page 30: El texto.clasesy propiedades

• Ejemplo: Médico, eso es lo que quiero ser de mayor (el orden sintáctico normal sería “de mayor quiero ser médico”)

Page 31: El texto.clasesy propiedades

Marcadores discursivos

• Elementos usados para conectar de manera lógica o temporal las parte de un texto. Destacamos:

• Sumativos: y, también, además…• Contraargumentativos: pero, sin

embargo…• Causales: porque, dado que…

Page 32: El texto.clasesy propiedades

• Consecutivos: por lo tanto, luego…• De objeción: aunque…• Ordenadores del discurso: en primer

lugar, por último…• Temporales: entonces, después…• Especificadores: por ejemplo…

Page 33: El texto.clasesy propiedades

DEIXIS• Recurso lingüístico que

señala a otro elemento que aparece en el contexto.

Page 34: El texto.clasesy propiedades

TIPOS DE DEIXIS

• - Deixis personal: pronombres personales (yo, tú, nosotros, …), morfemas verbales de persona (comieron, …) y posesivos (suyo, tuyo, nuestro, ….)

• - Deixis espacial: demostrativos (este, ese, aquel, …) y adverbios de lugar (aquí, allí, allá, …)

• - Deixis temporal: adverbios de tiempo (hoy, ayer, mañana, ahora, entonces, …)

Page 35: El texto.clasesy propiedades