El turismo que viene (I parte)

13
EL TURISMO QUE VIENE

description

Presentación primera parte Antoni Costa Intelitur

Transcript of El turismo que viene (I parte)

Page 1: El turismo que viene (I parte)

EL TURISMO QUE VIENE

Page 2: El turismo que viene (I parte)

Cambio y evolución

La única constante en el universo es el cambio. Lo único que siempre será igual es que las cosas cambiarán.

Albert Einstein

Para sobrevivir no basta con ser grande y fuerte. Hay que adaptarse a los cambios ambientales que pueden surgir en cualquier momento..

Charles Darwin

Page 3: El turismo que viene (I parte)

AÑO 2009

AÑO 2020

880 MILLONES DE LLEGADAS INTERNACIONALES

1.600 MILLONES DE LLEGADAS INTERNACIONALES

Previsión OMT

Page 4: El turismo que viene (I parte)

Nuevas Tendencias

Que afectan a las estructuras básicas de la actividad turística

Internet

Nuevas Tecnologías

Globalización

Transporte

Conectividad

Bajo coste

Page 5: El turismo que viene (I parte)

- Mercado activo y dinámico

- Multitud de operadores

- El poder de los consumidores

- Previsibilidad compleja

- Necesidad de nuevos instrumentos

- Especialización y segmentación de la oferta

- Atributos de la oferta dentro de la segmentación.

Mercado monopolístico, dominado por un número limitado de operadores

Alta previsibilidad

Oferta concentrada en Sol y Playa.

Escasa segmentación

Proceso del Cambio

Requerimientos de cambios en la oferta

Page 6: El turismo que viene (I parte)

Consumidor

Page 7: El turismo que viene (I parte)

Inteligencia de Mercados (1)

PAIS EMISOR

La demanda y el

consumidor

- Evolución de los principales indicadores económicos y turísticos, y previsión a 6-12 meses.

- Evolución de los indicadores de demanda agregada.

- Características del consumidor del país emisor.

La Industria

- Estructura, players y modus operandi de la industria responsable de la venta y operaciones turísticas:

• Agregadores/Compradores del mercado emisor.

• Intermediarios del mercado emisor.

• El transporte en el mercado

Page 8: El turismo que viene (I parte)

Inteligencia de Mercados (2)

PERFORMACE ESPAÑA

Demanda Turística

actual

- Performance del turismo en España. Situación actual y evolución de los principales indicadores turísticos, hoteleros y el posicionamiento de España.

Previsiones de demanda

próximo año

- Indicadores de demanda turística por país de origen para los próximos 12 meses.

- Previsiones de evolución de las reservas trade desde los mercados emisores a 4 zonas geográficas españolas.

-Análisis y evolución de la capacidad aérea entre los principales países emisores y España

Page 9: El turismo que viene (I parte)

Inteligencia de Mercados (3)

DESTINOS COMPETIDORES

Evolución Competidores próximo año

- Previsiones de demanda turística capturada por los principales destinos competidores el próximo año.

- Evolución de las reservas previstas por el trade hacia los destinos competidores del arco mediterráneo.

- Evolución de la capacidad aérea entre destinos competidores y los países emisores de turismo a España.

Page 10: El turismo que viene (I parte)

Inteligencia de Mercados (4)

ACTUALIDAD Y TENDENCIA A LARGO PLAZO

Actualidad- Recopilación de las grandes noticias, estudios y enlaces más relevantes para seguir la actualidad del sector.

Tendencias a largo plazo

- Análisis de las tendencias a largo plazo, identificación de oportunidades y desafíos del sector.

Page 11: El turismo que viene (I parte)

Misión.-

Crear un Centro de Inteligencia y Conocimiento Turístico que potencie la innovación y la transferencia tecnológica en el sector, y permita a las empresas posicionarse mejor en el mercado y ser más competitivas.

Ser un referente nacional e internacional en la generación y difusión de conocimiento, innovación e inteligencia turística.

Mejor Posicionamiento

+ INNOVACIÓN + CONOCIMIENTO + INTELIGENCIA

Mejores Resultados

Page 12: El turismo que viene (I parte)

Visión (1)

Plan de turismo español 2020:

Herramientas para promover la competitividad en el sector, mediante la inteligencia competitiva y la transferencia tecnológica.

Agrupar el Conocimiento generado por distintos Agentes públicos y privados (Universidades, Centros Tecnológicos, Centros de Investigación, empresas y Administraciones Públicas).

Ser un instrumento de interacción y transferencia tecnológica entre los centros tecnológicos, universidades, instituciones y empresas.

Facilitar el acceso a las mejores prácticas del sector turístico a nivel nacional e internacional.

Page 13: El turismo que viene (I parte)

Visión (2)

Elaborar y difundir análisis de tendencias del mercado, en sus vertientes de oferta y demanda, que favorezcan la mejora competitiva.

Establecer procesos para la identificación de necesidades y crear las herramientas que faciliten la adaptación de las empresas a nuevos escenarios.

Poner en valor la importancia del Turismo como sector relevante en la generación de riqueza y bienestar.

Contribuir al liderazgo turístico de España en el concierto internacional.