El Universo

10
El universo Historia del universo La gran explosión Ciencias 2do grado… De que esta hecho el universo Los cuerpos cósmico. Luis Haggeo Astorga Leal. Estudio del universo Astronomía 2-·B

description

Investigacion sobre el universo.

Transcript of El Universo

  • El universo

    Historia del universo La gran explosin

    Ciencias 2do grado

    De que esta hecho el universo Los cuerpos csmico.

    Luis Haggeo Astorga Leal.

    Estudio del universo Astronoma

    2-B

  • El universo

    Historia:

    Conocer cul ser el futuro del universo se ha complicado en los ltimos aos al descubrirse que

    el universo se expande a un ritmo acelerado. Esto es un hallazgo de lo ms sorprendente ya que

    en un universo en donde hay grandes estrellas con grandes masas, que provocan efectos

    gravitatorios que deberan estar frenando la expansin, por el contrario la estn acelerando.

    Para poder explicar esto se ha propuesto la existencia de una energa oscura. Es decir, que lo

    que nosotros considerbamos como vaco, un vaco donde no haba nada, es un vaco que est

    acelerando a las masas que se ponen en contacto con l por un efecto de repulsin.

    El origen del universo:

    Parece lgico pensar que si el universo se est expandiendo, si cada vez es ms grande es

    porque antes fue ms pequeo, y por tanto si retrocedemos en el tiempo llegar un momento en

    que podramos llegar a un inicio o punto cero que es el llamado tomo primigenio. Por eso,

    como el universo no es esttico y sigue una trayectoria de expansin se piensa que debe haber

    tenido un origen.

    Dentro del mundo de la ciencia, cuando se anunci esta idea haba otra teora en boga para no

    tener que asumir un origen del universo, la Teora del Estado Estacionario, que deca que a la

    vez que el universo se estaba expandiendo se estaba creando materia de la nada de modo que no

    era necesario que el universo hubiese cambiado sus propiedades generales tanto en el espacio

    como en el tiempo.

    Uno de los defensores de esta teora, Fred Hoyle, dijo en plan de burla durante una entrevista

    radiofnica que la teora de un origen para el universo era como pensar en un gran pistoletazo

    de salida, un Big Bang. Sin embargo, fue una expresin tan grfica, que a partir de entonces

    todo el mundo acu este trmino.

    Aqu en esta imagen se muestra

    los planetas y el son del que est conformado nuestro espacio

  • La teora de la gran explosin

    La teora de la gran explosin o en palabras de cientficos el Big Bang es el modelo

    cosmolgico predominante para los perodos conocidos ms antiguos del Universo y su

    posterior evolucin a gran escala Afirma que el universo estaba en un estado de muy alta

    densidad y luego se expandi. Si las leyes conocidas de la fsica se extrapolan ms all del

    punto donde son vlidas, existe una singularidad. Mediciones modernas datan este momento

    aproximadamente a 13,8 mil millones de aos atrs, que sera por tanto la edad del universo.

    Despus de la expansin inicial, el universo se enfri lo suficiente para permitir la formacin de

    las partculas subatmicas y ms tarde simples tomos. Nubes gigantes de estos elementos

    primordiales ms tarde se unieron a travs de la gravedad para formar estrellas y galaxias.

    Evidencias que la sustentan:

    Expansin expresada en la ley de Hubble:

    De la observacin de galaxias y quasares lejanos se desprende la idea de que estos

    objetos experimentan un corrimiento hacia el rojo, lo que quiere decir que la luz

    que emiten se ha desplazado proporcionalmente hacia longitudes de onda ms

    largas. Esto se comprueba tomando el espectro de los objetos y comparando,

    despus, el patrn espectroscpico de las lneas de emisin o absorcin

    correspondientes a tomos de los elementos que interactan con la radiacin. En

    este anlisis se puede apreciar cierto corrimiento hacia el rojo, lo que se explica

    por una velocidad recesional correspondiente al efecto Doppler en la radiacin. Al

    representar estas velocidades recensinales frente a las distancias respecto a los

    objetos, se observa que guardan una relacin lineal, conocida como Ley de

    Hubble:

    donde v es la velocidad recesional, D es la distancia al objeto y H0 es la constante de Hubble, que el satlite WMAP estim en 71 4 km/s/Mpc.

    Radiacin csmica de fondo:

    Una de las predicciones de la teora del Big Bang es la existencia de la radiacin

    csmica de fondo, radiacin de fondo de microondas o CMB (Cosmic microwave

    background). El universo temprano, debido a su alta temperatura, se habra llenado de

    luz emitida por sus otros componentes. Mientras el universo se enfriaba debido a la

    expansin, su temperatura habra cado por debajo de 3000 K. Por encima de esta

    temperatura, los electrones y protones estn separados, haciendo el universo opaco a la

    luz. Por debajo de los 3000 K se forman los tomos, permitiendo el paso de la luz a

    travs del gas del universo. Esto es lo que se conoce como disociacin de fotones.

    La radiacin en este momento habra tenido el espectro del cuerpo negro y habra

    viajado libremente durante el resto de vida del universo, sufriendo un corrimiento hacia

    el rojo como consecuencia de la expansin de Hubble. Esto hace variar el espectro del

    cuerpo negro de 3345 K a un espectro del cuerpo negro con una temperatura mucho

  • menor. La radiacin, vista desde cualquier punto del universo, parecer provenir de

    todas las direcciones en el espacio.

    Abundancia de elementos primordiales:

    El big bang segn dicen las investigaciones realizadas por los cientficos que creo los

    elemento como se explica en lo siguienteSe puede calcular, usando la teora del Big Bang, la concentracin de helio-4, helio-3, deuterio y litio-7.1 en el universo como

    proporciones con respecto a la cantidad de hidrgeno normal, H. Todas las abundancias

    dependen de un solo parmetro: la razn entre fotones y bariones, que por su parte

    puede calcularse independientemente a partir de la estructura detallada de la radiacin

    csmica de fondo. Las proporciones predichas (en masa, no volumen) son de cerca de

    0,25 para la razn 4He/H, alrededor de 10

    -3 para

    2He/H, y alrededor de 10

    -4 para

    3He/H.

    Estas abundancias medidas concuerdan, al menos aproximadamente, con las predichas a

    partir de un valor determinado de la razn de bariones a fotones, y se considera una

    prueba slida en favor del Big Bang, ya que esta teora es la nica explicacin conocida

    para la abundancia relativa de elementos ligeros. De hecho no hay, fuera de la teora del

    Big Bang, ninguna otra razn obvia por la que el universo debiera, por ejemplo, tener

    ms o menos helio en proporcin al hidrgeno

    Evolucin y distribucin galctica:

    Otra evidencia que se tiene sobre el big bang es la evolucin y distribucin galctica

    que segn se a investigado son Las observaciones detalladas de la morfologa y

    estructura de las galaxias y cusares proporcionan una fuerte evidencia del Big Bang. La

    combinacin de las observaciones con la teora sugiere que los primeros cusares y

    galaxias se formaron hace alrededor de mil millones de aos despus del Big Bang, y

    desde ese momento se han estado formando estructuras ms grandes, como los cmulos

    de galaxias y los supe cmulos. Las poblaciones de estrellas han ido envejeciendo y

    evolucionando, de modo que las galaxias lejanas (que se observan tal y como eran en el

    principio del universo) son muy diferentes a las galaxias cercanas (que se observan en

    un estado ms reciente). Por otro lado, las galaxias formadas hace relativamente poco

    son muy diferentes a las galaxias que se formaron a distancias similares pero poco

    despus del Big Bang. Estas observaciones son argumentos slidos en contra de la

    teora del estado estacionario. Las observaciones de la formacin estelar, la distribucin

    de cusares y galaxias, y las estructuras ms grandes concuerdan con las simulaciones

    obtenidas sobre la formacin de la estructura en el universo a partir del Big Bang, y

    estn ayudando a completar detalles de la teora.

    Estas son todas las evidencias que sustentan el fenmeno de la gran explosin o en otras

    palabras el Big Bang que fueron investigadas por cientficos reconocidos que dedicaron

    mucho tiempo a esto Una explosin que

    muchos aseguran que fue el origen del universo.

  • De que esta hecho el universo?

    Tal vez mucho no se hagan esa pregunta pero en mi opinin es algo que se ve

    interesante y a continuacin explicare de que esta echo.

    La NASA logro investigar de que est compuesto el universo eso es lo que creen

    hasta ahora. el universo est formado de lo siguiente:

    Como se puede ver esta

    mayormente compuesto por energa oscura.

    Por un lado est la materia ordinaria, los tomos de los que estn hechos estrellas,

    nebulosas y nosotros mismos. Los fsicos la llaman materia barinica: sera el elemento

    tierra.

    El aire del cosmos es la materia oscura caliente, partculas de masa muy pequea que se mueven a velocidades cercanas a la de la luz. El representante ms claro, nacido para

    ser oscuro, es el neutrino, una partcula de una masa tan pequea y que interacciona tan

    poco con la materia que se ha definido como un cuchillo muy afilado sin mango. y sin hoja.

    El agua csmica est representada por la materia oscura fra, partculas subatmicas exticas, muy masivas, que se formaron durante la furia de la Gran Explosin. Son el

    juguete preferido de los fsicos tericos y reciben el nombre genrico, y extravagante,

    de WIMP. Aqu tiene cabida toda la fauna de partculas raras que pueblan los artculos

    de los tericos: axiones, partculas supersimtricas Curiosamente, quien pone freno a estos sueos son los grandes aceleradores de partculas. Los experimentos del CERN,

    por ejemplo, han excluido a varios posibles candidatos para materia oscura.

  • Los fotones de luz son el cuarto elemento, el fuego csmico. La gran mayora de ellos aparecieron inmediatamente despus de la Gran Explosin pero muchos otros se han ido

    formando en los diferentes procesos que podemos ver en el cielo.

    Ahora bien, existe otra sustancia csmica hasta hace poco tiempo ignorada. Es la

    quintasencia, la energa del vaco, la energa oscura, representada por la constante

    cosmolgica. Es posible que las dos terceras partes del universo estn hechas de ese

    misterioso material del que Aristteles deca que estaban hechos las esferas celestes.

    ste es el llamado modelo de concordancia del universo. Teniendo en cuenta que no

    sabemos qu es la energa oscura ni la materia oscura, el resultado es desalentador: no

    tenemos ni idea de lo que est hecho el 95% del universo.(La imagen de la composicin

    del universo).

  • Los cuerpos csmicos.

    Qu es un cuerpo csmico?

    Es algo que muchos no saben, tal vez no saben ni con que est relacionado pero no hay

    problema quedaran resueltas esas dudas.

    Segn cientficos un cuerpo csmico es en general, a aquel que integra el universo, y en

    particular se llaman cuerpos csmicos o materia csmica, a lo que est fuera del globo

    terrqueo, y a ste se le da el nombre de cuerpo o materia sublunar.

    Los antiguos crean que la materia csmica gozaba de propiedades muy diversas de las

    que observamos en nuestra Tierra, pero los estudios modernos, el anlisis de aerolitos y,

    sobre todo, la espectroscopia, han manifestado que los elementos que hay en el Sol y en

    las estrellas son los mismos que constituyen los cuerpos terrestres. El helio, elemento

    que se crea propio del Sol, es hoy contado entre los elementos que se manejan en el

    laboratorio qumico. La materia csmica es todo lo que existe.

    Pero cules son sus caractersticas?

    El fundamento de todas las ciencias fsicas es la medicin. En la Astronoma el avance

    logrado se debe a que se han podido medir cantidades como el tamao, la masa y la

    distancia de los diferentes cuerpos que observamos en el Universo.

    Radiacin electromagntica: Todo cuerpo en el universo emite radiaciones infrarrojas,

    la emisin electromagntica de los cuerpos celestes es muy variada. Algunos cuerpos,

    como las estrellas, generan su propia emisin, otros emiten la luz que reflejan, pero

    todos se encuentran por encima del cero absoluto.

    Y por ltimo los tipos de cuerpos csmicos:

    Son las: Estrellas Planetas Asteroides Satlites Cometas Nebulosas planetarias Hoyos negros

    Esto es lo que conforma lo que son los cuerpos csmicos:3

  • El estudio del universo. A CONTINUACION SE HABLARA SOBRE EL ESTUDIO DE EL UNIVERSO.

    Los cientficos intentan explicar el origen del Universo con diversas teoras.

    Las ms aceptadas son la del Big Bang y la teora Inflacionaria, que se complementan.

    La teora del Big Bang o gran explosin, supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de

    aos, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequea

    del espacio, y explot. La materia sali impulsada con gran energa en todas direcciones

    Estudio del universo

    El universo nace de circunstancias desconocidas. Segn los conocimientos cientficos del Bing

    Bang, surgi de una singularidad, un punto de densidad infinita en el que explotan las leyes

    del espacio y del tiempo.

    Algunos aparatos que nos sirven para estudiar el universo son:

    *Los telescopios pticos

    *Telescopio de rayos X

    *Espectrografa estelar

    *Las sondas espaciales

    *Las naves espaciales tripuladas

    La cosmologa es el estudio mas especifico del universo y de sus sistemas astronmicos

    como el Sistema Solar.

    Estudio del Universo en su conjunto, en el que se incluyen teoras sobre su origen, su

    evolucin, su estructura a gran escala y su futuro

    Las teoras cosmolgicas ms antiguas datan del 4000 a.c, crean que la tierra era el

    centro del universo y que todos los dems cuerpos celestes giraban alrededor de ella.

    El estudio del Universo tiene una larga historia involucrando a la fsica, la astronoma,

    la filosofa, el esoterismo y a la religin. El nacimiento de la cosmologa moderna puede

    situarse en 1700 con la hiptesis de que las estrellas de la Va Lctea (la franja de luz

    blanca visible en las noches serenas de un extremo a otro de la bveda celeste),

    pertenecen a un sistema estelar de forma discoidal, del cual el propio Sol forma parte; y

    que otros cuerpos nebulosos visibles con el telescopio son sistemas estelares similares a

    la Va Lctea. El destino del universo est determinado por la densidad media de la

    materia en el Universo. Si hay relativamente poca materia, la atraccin gravitatoria

    mutua entre las galaxias disminuir las velocidades de recesin slo un poco y el

    Universo se expandir indefinidamente. Sin embargo, si la densidad de la materia est

    por encima de un valor crtico la expansin descender hasta detenerse y llegar a la

    contraccin, finalizando en el colapso gravitatorio total del Universo entero.

    En esta imagen podemos ver un telescopio

    el cual tiene el nombre hubble que capta lo que se ve en el espacio.

  • Astromia Este es el ltimo tema del que hablaremos aqu.

    Qu es?

    es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los

    planetas y sus satlites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar,

    los sistemas de materia oscura, estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cmulos de

    galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenmenos ligados a ellos. Su

    registro y la investigacin de su origen viene a partir de la informacin que llega de

    ellos a travs de la radiacin electromagntica o de cualquier otro medio. La astronoma

    ha estado ligada al ser humano desde la antigedad y todas las civilizaciones han tenido

    contacto con esta ciencia. Personajes como Aristteles, Tales de Mileto, Anaxgoras,

    Aristarco de Samos, Hiparco de Nicea, Claudio Ptolomeo, Hipatia de Alejandra,

    Nicols Coprnico, Tycho Brahe, Johannes Kepler, Galileo Galilei, Christian Huygens

    o Edmund Halley han sido algunos de sus cultivadores.

    Es una de las pocas ciencias en las que los aficionados an pueden desempear un papel

    activo, especialmente en el descubrimiento y seguimiento de fenmenos como curvas de

    luz de estrellas variables, descubrimiento de asteroides y cometas, etc.

    Procedimientos de investigacin. La astronoma es posible dividirla en cuatro grandes ramas:

    Astrofsica: estudia el origen, evolucin y destino de los cuerpos celestes. Utiliza

    como ciencia auxiliar especialmente a la fsica y las matemticas. Analizan

    principalmente las radiaciones electromagnticas en los objetos.

    Astrometra: estudia las posiciones y movimientos de los astros. Utiliza como

    ciencia auxiliar principalmente a la astrologa.

    Mecnica celeste y cosmologa: estudio del universo como un todo,

    principalmente su estructura.

    Radioastronoma: estudia las radiaciones electromagnticas emitidas por los

    cuerpos celestes. En este sentido se asocia mucho a la astrofsica. En esta rama

    cabe destacar los trabajos realizados por el ingeniero Kart G. Jansky quien

    detect ruidos provenientes de la Va Lctea.

  • Esto es todo el universo es muy interesante y hay tantas cosas que faltan por descubrir pero eso ya vendr despus .