El uso de la

1
El uso de la “J” Uso en español Hasta el siglo XVII, muchas de las palabras que en castellano moderno contienen la letra "j" tenían en su lugar la letra "x", pronunciada /ʃ/ (como la "sh" inglesa o la "ch" francesa): así, el Quijote apareció originalmente publicado como Don Quixote y se pronunciaba Don Quishote. Sin embargo, durante ese siglo el sonido evolucionó hacia el de la jota actual, y tras las reformas ortográficas del siglo XVIII se cambió la grafía de la "x" por la de "j". Se han mantenido algunas excepciones, como México, Texas o Axarquía y sus derivados, que se pronuncian como si tuviesen una "j" y que pueden también escribirse como Méjico,Tejas o Ajarquía. La pronunciación de la jota varía desde la vibrante ([x]) a la simple aspiración ([h]), producidas por la diferente intensidad con que se articula en diversos países y regiones. 2 Existen ciertos casos excepcionales en que un extranjerismo recientemente incorporado o un nombre propio procedente de otra lengua conserva una pronunciación cercana a la original, como jazz o Jennifer. En el código Fonético Internacional la j se pronuncia "Japón". BIBLIOGRAFIA: http://es.wikipedia.org/ wiki/J

description

ortogra

Transcript of El uso de la

El uso de la J

El uso de la J Uso en espaol

Hasta elsiglo XVII, muchas de las palabras que en castellano moderno contienen la letra "j" tenan en su lugar la letra "x", pronunciada // (como la "sh" inglesa o la "ch" francesa): as, elQuijoteapareci originalmente publicado comoDon Quixotey se pronunciabaDon Quishote. Sin embargo, durante ese siglo el sonido evolucion hacia el de la jota actual, y tras las reformas ortogrficas delsiglo XVIIIse cambi la grafa de la "x" por la de "j". Se han mantenido algunas excepciones, comoMxico,TexasoAxarquay sus derivados, que se pronuncian como si tuviesen una "j" y que pueden tambin escribirse comoMjico,TejasoAjarqua.

La pronunciacin de la jota vara desde la vibrante ([x]) a la simple aspiracin ([h]), producidas por la diferente intensidad con que se articula en diversos pases y regiones.2Existen ciertos casos excepcionales en que unextranjerismorecientemente incorporado o un nombre propio procedente de otra lengua conserva una pronunciacin cercana a la original, comojazzoJennifer.En el cdigo Fontico Internacional la j se pronuncia "Japn".

BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/J