El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

16
El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

description

El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad. Algunos conceptos. Aula virtual - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

Page 1: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su

calidad.

Page 2: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

Algunos conceptos

Page 3: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

Propuesta educativaAprendizaje combinado

Entorno virtualPlataforma

Contexto virtual Aula virtual

Page 4: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

• Aula virtual

• Un aula virtual se crea con medios informáticos y se abastece de diferentes tecnologías de la información para proporcionar los contenidos y medios de comunicación al alumnado.

Page 5: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

¿Qué implica su uso?

• 1. Una organización menos definida del espacio y el tiempo educativos.

• 2. Un uso más amplio e intensivo de las TIC.• 3. Una cuidada planificación y organización del

aprendizaje.• 4. Unos contenidos de aprendizaje apoyados con mayor

base tecnológica.• 5. Una forma telemática de llevar a cabo la interacción

social.• 6. Un desarrollo de las actividades de aprendizaje que

suponen un mayor grado de autonomía del alumnado.

Page 6: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

• Primer consecuencia: aula sin paredes / gestión del espacio y el tiempo educativos

Page 7: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

Espacios y tiempos

• Reflexionar en torno al valor del contexto temporal que envuelve el trabajo virtual.

• el aprendizaje se extiende a lo largo del tiempo histórico

• tiempo personal más intenso de adquisición compleja de conocimientos

• mayor tiempo de relación didáctica entre profesor y alumnado.

Page 8: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

• campo extenso de influencia y aprendizaje que supone la conducción de una clase «dispersa» en el tiempo y en los recursos que emplea.

• Si un profesor se decide por una incursión virtual en su aula ordinaria, debe conocer que el manejo de «voces diferentes» requiere el conocimiento y la práctica de técnicas docentes específicas.

Page 9: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

Docencia virtual: ¿de qué depende?

• a) la experiencia en el uso de los medios informáticos,

• b) el grado de familiaridad que se tenga con la enseñanza virtual;

• c) la flexibilidad desarrollada en el proceso docente,

• d) la práctica en la dinámica participativa y de facilitación del aprendizaje.

• e) la pericia didáctica y metodológica del profesor en contextos virtuales, en estrecha relación con el desarrollo de los contenidos disciplinares.

Page 10: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

Niveles de integración

• a) el nivel informativo,

• b) el nivel suplementario,

• c) el nivel esencial,

• d) el nivel compartido,

• e) el nivel inclusivo,

Page 11: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

¿En qué aspectos vamos a hacer foco?

• En las competencias del profesorado y el alumnado,

• En el diseño de los contenidos y el tipo de actividades de aprendizaje.

Page 12: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

• praxis operativa (Renaud, A., 1990) a partir de la cual los usuarios pueden efectivamente reelaborar contenidos conforme a su experiencia cultural

= producción colectiva de conocimiento.

• relaciones de intercambio entre diferentes agentes y, por ende, la actualización de diversos tipos de prácticas comunicativas

= vínculos sociales

Competencias tecnológicas mínimas

Page 13: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

Otras competencias

Formas alternativas

de evaluación

Manejo de la interactividad

Diseño de actividades

Diseño de contenidos

ProfesorComprensión

de la propuesta global

Comunicación virtual

Manejo de tiempos

propios de aprendizaje

Navabilidad Hipertextual y

Múltiples lenguajes

Alumno

Page 14: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.

Diseño de contenidos

• Objetos de aprendizaje

• Construcción metodológica como marco para el diseño de los contenidos

• Lógica de la disciplina• Lógica de aprendizaje• Lógica del medios y su lenguaje• Lógica propia de la modalidad

Page 15: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.
Page 16: El uso educativo de las aulas virtuales. Algunos criterios para evaluar su calidad.