El Zulianito

5
Decano: Cnel . Tomás Evelio Blanco. Correo: [email protected] Jefe Div. Académica Dr. Lombardo Pérez Salas Correo: [email protected] Jefe Div. Secretaria Msc. Luis Castellano Correo: [email protected] Jefe Div. Administrativa Cap. Steve Naveda (E) Correo: [email protected] Jefe Div. Asuntos Sociales Dra. Maricarmen Soto Correo: asuntosocialesunefazu- [email protected] pecial que se ejecutaría durante 15 días de am- bientación, donde los bachilleres conocerían todas las normas y re- glamentos de la universidad; así como también los diferentes depar- tamentos, progra- mas de pre-grado y actividades que integran este digno núcleo. Durante la jornada el Dr. Lom- bardo Pérez, Jefe Académico de Unefa Zulia, exhortó a los alumnos a continuar formándose en los valores socialistas en búsqueda de la equidad, la transforma- ción social y el desarrollo integral de la nación, bajo la excelencia académica que distingue a esta casa de estudios universi- tarios. En una amena actividad Une- fa Zulia recibió el pasado 4 de Octu- bre al nuevo contingente de alumnos revolucionarios formado por 802 bachi- lleres, quienes eligieron esta casa de estudios universitarios para cursar sus carreras profesionales y dar paso a una nueva etapa de formación académica, social y cultural que contribuirá al desa- rrollo integral de los mimos. La apertura estuvo a cargo del Decano de Núcleo Zulia, Cnel Tomás Blanco, acompañado del Jefe Académi- co, Dr. Lombardo Pérez, quienes les dieron la más cordial bienvenida y a su vez les informaron la programación es- El 12 de Octubre de cada año se conmemora el “Día de la Resistencia Indígena”, destinado a reconocer nuestra reafirmación americanista por la unidad y diversidad cultural y humana, reivindicando tanto a los pueblos indígenas de América como los aportes de los pueblos y las culturas africanas, asiáticas y euro- peas en la conformación de nuestra nacionalidad. Sin embargo, su existencia e importancia fue ignorada desde la llegada de los europeos en el siglo XIV y la negación y discrimina- ción de su cultura y costumbres fue denominador común en la Venezue- la y en el resto de Latinoamérica de otrora. Hoy, luego de una larga lucha por parte de los pueblos origi- narios y gracias a una nueva visión en Venezuela, reconocido como un país multiétnico y pluricultural, los pueblos indígenas se encaminan en un proceso reivindicador al pie de lucha y sin abandonar la resistencia, gracias a la cual han perpetuado su legado. Dpto. Recursos Humanos Lcda. Carolg Silva Correo: [email protected] Dpto. Desarrollo Estudiantil Lcda. Belkis Yánez [email protected] Dpto. Pasantías Lcdo. Luis García Correo: [email protected]. Dpto. Postgrado Dr. Luis Mata Guevara Correo: [email protected] Dpto. Investigación Dr. Francisco Ávila Correo: [email protected] Dpto. Registro y Control de Estudio Ing. Daysi Strassia Correo: [email protected] Dpto. Asobies Tsu. Derwin Muñoz Correo: [email protected]

description

Boletín digital

Transcript of El Zulianito

Page 1: El Zulianito

Decano: Cnel . Tomás Evelio Blanco.

Correo: [email protected] Jefe Div. Académica

Dr. Lombardo Pérez Salas Correo: [email protected]

Jefe Div. Secretaria Msc. Luis Castellano

Correo: [email protected] Jefe Div. Administrativa Cap. Steve Naveda (E)

Correo: [email protected] Jefe Div. Asuntos Sociales

Dra. Maricarmen Soto Correo: asuntosocialesunefazu-

[email protected]

pecial que se

ejecutaría durante

15 días de am-

bientación, donde

los bachilleres

conocerían todas

las normas y re-

glamentos de la

universidad; así

como también los

diferentes depar-

tamentos, progra-

mas de pre-grado

y actividades que integran este digno

núcleo.

Durante la jornada el Dr. Lom-

bardo Pérez, Jefe Académico de Unefa

Zulia, exhortó a los alumnos a continuar

formándose en los valores socialistas en

búsqueda de la equidad, la transforma-

ción social y el desarrollo integral de la

nación, bajo la excelencia académica que

distingue a esta casa de estudios universi-

tarios.

En una amena actividad Une-

fa Zulia recibió el pasado 4 de Octu-

bre al nuevo contingente de alumnos

revolucionarios formado por 802 bachi-

lleres, quienes eligieron esta casa de

estudios universitarios para cursar sus

carreras profesionales y dar paso a una

nueva etapa de formación académica,

social y cultural que contribuirá al desa-

rrollo integral de los mimos.

La apertura estuvo a cargo del

Decano de Núcleo Zulia, Cnel Tomás

Blanco, acompañado del Jefe Académi-

co, Dr. Lombardo Pérez, quienes les

dieron la más cordial bienvenida y a su

vez les informaron la programación es-

El 12 de Octubre de cada año se conmemora el “Día de la Resistencia Indígena”, destinado a reconocer nuestra reafirmación americanista por la unidad y diversidad cultural y humana, reivindicando tanto a los pueblos indígenas de América como los aportes de los pueblos y las culturas africanas, asiáticas y euro-peas en la conformación de nuestra

nacionalidad.

Sin embargo, su existencia e importancia fue ignorada desde la llegada de los europeos en el siglo XIV y la negación y discrimina-ción de su cultura y costumbres fue denominador común en la Venezue-la y en el resto de Latinoamérica de otrora. Hoy, luego de una larga lucha por parte de los pueblos origi-narios y gracias a una nueva visión en Venezuela, reconocido como un país multiétnico y pluricultural, los pueblos indígenas se encaminan en un proceso reivindicador al pie de lucha y sin abandonar la resistencia, gracias a la cual han perpetuado su legado.

Dpto. Recursos Humanos Lcda. Carolg Silva Correo: [email protected]

Dpto. Desarrollo Estudiantil Lcda. Belkis Yánez [email protected]

Dpto. Pasantías Lcdo. Luis García Correo: [email protected].

Dpto. Postgrado Dr. Luis Mata Guevara Correo: [email protected]

Dpto. Investigación Dr. Francisco Ávila Correo: [email protected]

Dpto. Registro y Control de Estudio Ing. Daysi Strassia Correo: [email protected]

Dpto. Asobies Tsu. Derwin Muñoz Correo: [email protected]

Page 2: El Zulianito

PÁGINA 2

“LA GERENCIA en la sociedad, un camino para la construcción de organiza-

ciones futuras con rostro humano", es el segundo libro editado en Unefa Zulia

por los alumnos pertenecientes al Doctorado en Ciencias Gerenciales, bajo

la coordinación editorial de la Doctora Cristina Seijo, Coordinadora del Doc-

torado en Ciencia Gerenciales de esta casa de estudios superiores.

La obra es una compilación de artículos científicos y referenciales en el

entorno académico y productivo de la presente sociedad, al mismo tiem-

po que se establece como una herramienta para el gerente de hoy, que

les permitirá enfrentar un sistema signado por la incertidumbre con una

probabilidad de éxito marcadamente aumentado.

Para la presentación del libro estuvieron presentes el Coronel Tomás Blanco,

decano de UNEFA Zulia, el Doctor Lombardo Pérez, Jefe Académico de la institución, así como también

personal docente, administrativo e invitados especiales, quienes se deleitaron con tan especial celebra-

ción.

Sin duda alguna dicha publicación, representa una expresión real del nivel investigativo de los estudios

de postgrado, pues es la suma del más alto nivel de producción científica de esta alma mater.

Durante una calurosa jornada, el pasado 15 de Octu-

bre se realizó en las instalaciones de la Universidad Nacional

Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Zulia, el

tradicional bautizo para los bachilleres de nuevo ingreso;

quienes demostraron con gran ímpetu una actitud positiva

frente a esta actividad, integrándose de manera receptiva

con sus compañeros y demás personal que labora dentro de

la institución.

Así mismo, los nuevos integrantes unefistas fueron jura-

mentados comprometiéndose de esta manera a darle cumpli-

miento a las normas y reglamentos de esta casa de estudios

universitarios, contribuyendo con la disciplina, la preservación

de las instalaciones y el sentido de responsabilidad y respeto

para con la comunidad Unefa en general.

Dicha tradición sin duda alguna dejará en cada uno

de los alumnos un recuerdo insigne y motivador en este largo

recorrido universitario que deben transitar, forjándose como

verdaderos profesionales socialistas revolucionarios sembran-

do valores de excelencia educativa.

Page 3: El Zulianito

PÁGINA 3

Nace el 24 de octubre de 1788 producto de

la unión de Miguel Jerónimo Urdaneta y

Doña María Alejandrina Farías. A los 22

años se une al movimiento revoluciona-

rio independentista en Santa Fe de Bo-

gotá, Colombia , lugar donde luego sería

ascendido a Capitán por su destacada

participación en la batalla del Bajo Pa-

lacé.

Años más tarde se incorpora al conjunto

de oficiales comandados bajo el entonces

brigadier Simón Bolívar, que planeaban

invadir Venezuela en la denominada

Campaña Admirable, exitoso plan que junto a la primera Batalla

de Carabobo, entre otras, permitió a Urdaneta el ascenso a General

de División en enero de 1815.

Murió de cálculo renal el 23 de agosto de 1845, luego de postergar

una intervención quirúrgica indicada por médicos en Londres.

Formar ciudadanas y ciudadanos forjando com-

petencias y valores socialistas, mediante la docen-

cia, la investigación y la extensión. Para la trans-

formación social , la defensa integral, el desarro-

llo sostenible y sustentable del país.

Ser la mejor universidad publica, abierta al pue-

blo, productora de conocimiento , de referencia

nacional e internacional forjadora de ciudadanas

y ciudadanos con excelencia académica, compro-

metidos con los valores socialistas, la defensa y el

desarrollo integral de la nación. Inspirados en el

pensamiento bolivariano

1. “Yo quiero vivir libre

y morir ciudadano.”

2. “La gloria debe ser

insaciable cuando se

funda en sus verdade-

ros principios .”

3. “Tengamos una con-

ciencia recta y dejemos

al tiempo hacer prodi-

gios .”

4. “Mis tristezas vienen de mi filosofía, y yo soy

más filósofo en la prosperidad que en el infortu-

nio.”

Excelencia: Apuntamos al logro de niveles óptimos en cada una

de las actividades en que participamos y en especial en la pro-

ducción del conocimiento, para la defensa, desarrollo integral e

integración socialista, con los mejores estándares de calidad en

materia de docencia, investigación y extensión.

Creatividad: Estamos profundamente comprometidos en explorar

nuevas formulas para la producción de conocimiento, así como

para aportar ideas novedosas que coadyuve a satisfacer necesi-

dades reales de la población venezolana.

Honestidad: Aceptamos como cualidad de la persona el compor-

tarse y expresarse con sinceridad y coherencia, respetando con

justicia y equidad las dimensiones éticas de la cosmovisión unefis-

ta.

Solidaridad: Estamos llamados a compartir y a hacer nuestros los

problemas de la sociedad venezolana.

Igualdad: Reconocemos a todos los ciudadanos con los mismo

deberes y sin distinción de raza, edad, sexo, credo, nacionalidad

o partido. Lo cual nos impone ser imparciales cuando se trata de

aplicar leyes, normas y reglamentos.

Disciplina: Profesamos la observancia de las leyes de la Repúbli-

ca Bolivariana de Venezuela y los reglamentos internos de la

UNEFA, por la cual sometemos nuestra voluntad y acciones indivi-

duales al cumplimiento de la normativa legal vigente.

Justicia: Promoveremos de manera irrestricta la voluntad de dar

a cada uno lo que corresponde.

Muere en Santiago de Chile

Don Andrés Bello.

Muere envenenado en la

isla de trinidad, víctima de una cruel prosecución por espías

de la monarquía, el patriota Manuel Gual.

El presidente de la repúbli-

ca, Juan Pablo Rojas Paul, inaugura solemnemente la acade-

mia nacional de la historia.

Nace junto al río Amana

Simón Rodríguez.

Juan Bautista Dalla-Costa

inaugura en la Plaza Mayor de Ciudad Bolívar la estatua del

Libertador.

Page 4: El Zulianito

Coordinadora. Dr. Alexander Larez

Correo: [email protected]

Coordinador. Msc. Luis Castellanos

Correo: [email protected]

Coordinador. Ing. Aura Sánchez.

Correo: [email protected]

I

Coordinador. Lcdo. Noé Rincón

Correo: [email protected]

I

Coordinador. Ing. María José Ortega

Correo: [email protected]

Coordinador. Sociólogo Jennifer Linares

Correo: [email protected]

Coordinador. Lcdo. José Miguel Prieto

Correo: [email protected]

Coordinador. Econ. Raíza Muñoz

Correo: [email protected]

Coordinador. Cnel. Robert Coutinho

Correo: [email protected]

Page 5: El Zulianito

W W W . UN EFA . EDU . VE/ ZULI A

En nuestro planeta la dinámica fenomenológica de la natu-

raleza amalgamada al modus vivendi del hombre, en la

generalidad de

los casos conducen

hacia la genera-

ción de catástrofes

sistémicas que

finalizan en situa-

ciones de desas-

tres y emergencias

afectando al

desarrollo huma-

no. En ese sentido,

Venezuela por su

posición geográfica no está exenta a la incidencia de ese

tipo de alteraciones.

Por ello, en el marco de la reducción de los factores de

riesgo, se requiere la mitigación de las amenazas y la fra-

gilidad del conjunto de sistemas expuestos a través de la

toma de decisiones que permitan el desarrollo de acciones

estructurales, sociales, educativas, culturales que favorezcan

la instrumentación de soluciones tecnológicas que faciliten la

gestión antes, durante y después de la identificación de una

amenaza de tipo hidrometereológica.

En este sentido, los bachilleres Robinson Berberaggi y Os-

man Rivera cursantes del último trimestre de la Carrera de

Administración de Desastres, realizaron un proyecto al cual

“La educación que forma al hombre,

no debe ser una pobre educación,

simplemente debe ser la mejor ”

Lombardo Pérez

[email protected]

PÁGINA 5

denominaron Sistema de Alerta Temprana de Venezuela (SATVE)

que como herramienta tecnológica se estructura como un conjunto

de métodos, instrumentos y datos utilizados para obtener, medir,

procesar, analizar, modelar, simular, mostrar y activar alarmas o

alertas temprana producto de la ocurrencia de fenómenos hidro-

meteorológicos, especialmente inundaciones, en el territorio vene-

zolano.

Es importante destacar el Sistema de alerta temprana de Vene-

zuela (SATVE) como solución tecnológica permitirá:

Activar alarmas y alertas que permitan el desalojo de las áreas

con alto grado de propensión a ser afectadas por fenómenos

h i d r o me te o -

rológicos, espe-

cialmente inun-

daciones.

La toma de

d e c i s i o n e s

gerenciales.

El manejo de

grandes volú-

menes de datos

e información

resultante del

monitoreo de los fenómenos hidrometeorológicos en Venezuela.

El muestreo estadístico de los fenómenos hidrometeorológicos

enfocado en la presentación de los resultados sobre mapas.

El uniforme utilizado por los alumnos integrantes de

la comunidad unefista es el siguiente:

-Franela blanca

-Blue Jean o pantalón negro

-Zapato cerrado

Deportivo

Conjunto de mono con

zapato de deporte