El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio...

16
Ndmero 34 8 cuartos EL ZURRIAGO. A LOS MODERADOS. Saben los gorros que hacei; La gata de Mri—ramos: Os conocen, pueden mas: ¿T que hareis en este caso? Besad ¡a correa humildes T os ehorrais muchos trancazos. Cuando las mozas çk los lugares, pre cedidas las solemnidades de estilo, han lle gado ya al caso de dar el si á los aspi. rantes á su mano, es muy dificil que fal ten al cump!lmh. ito de su promeca muger que ni) te con v:enemuger que vas á pa— sai ril tribajo’ muger que es muy po bre muger qua tiere mal gerla, y lleva rás machos palosmuger&c. &c. La niña concluye á todos con una respuesta muy lacónica , mi piabra es prenda de oro» Lo mismo decimo nosotros ahora. Va— d cumpLir como Dios nos de . enten der la pal ba que dimos en el numero an terior de hablar en el presente del s6 de snaao en MaJrid yal asunto y deum de deo que quiere decir (segun nos ha in—

Transcript of El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio...

Page 1: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

Ndmero 34 8 cuartos

EL ZURRIAGO.

A LOS MODERADOS.

Saben los gorros que hacei;La gata de Mri—ramos:Os conocen, pueden mas:¿T que hareis en este caso?Besad ¡a correa humildesT os ehorrais muchos trancazos.

Cuando las mozas çk los lugares, precedidas las solemnidades de estilo, han llegado ya al caso de dar el si á los aspi.rantes á su mano, es muy dificil que falten al cump!lmh. ito de su promeca mugerque ni) te con v:enemuger que vas á pa—sai ril tribajo’ muger que es muy pobre muger qua tiere mal gerla, y llevarás machos palosmuger&c. &c. Laniña concluye á todos con una respuestamuy lacónica , mi piabra es prenda deoro» Lo mismo decimo nosotros ahora. Va—

d cumpLir como Dios nos de . entender la pal ba que dimos en el numero anterior de hablar en el presente del s6 desnaao en MaJrid yal asunto y deumde deo que quiere decir (segun nos ha in—

Page 2: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

formado un sacristan porque nosotros ne,niendemog de latines) dé donde diere.

MELO—DRAMA

El i6 de Marzo en Madrid.

1ERSONAS.D. Justo. Anciano respetairie.Evaristo. Su hijo.D. Severo.

La Scena es en una cara, que tiene un bal—con á la calle del Principe. La accion empieza ála: do: y media de la tardey concluye á las cuatro.

Scena t.D. justo y D. Severo.

D. Sev. Vuetr*s tristes idéas me conmuevenY tornan en pesar mi regocijo:Os Jo he dicho hace dias: cuantas vecesDon Justo, á visitaros he venido,Otras tantas sali de aquesta casaDe ir vuestros discursos afligido.Creedrne: una cruel hipocondríaOs abulia los males que sufrimos,Os hace ver peligros que no existenY apoca vuestro espíritu abatido.

D. ‘7us. ¡Ojala amigo mio que asi fuera!¡Ojií que ran solo d no delirioFL esen efecto rrus preenrimi orosPeio no me es posibie persuadirmelo.L4 zmucbje verdad sirve de guia

Page 3: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

.3A mi rzon • en nada desvardo.Los males de la ptria, las desdicbasQue sobre ella han caido, y los peligrosQue amenazan su. mísera existencia,S o, señor don Se’ero, mas crecidosQue lo que vos podeis imagiriarosMi talento no basta á describirlos,No os alucinen vanas esperanzs:No presteis á ilusiones los sentidos:Reflexionad que toda garantiaPara nosotros ha despaiecido.Conoced que aun existen los tirános:Conoced que dó quier encuentra ausiliosY proteccion, aquel que se decideA servir al odioso despótismo,Y á preparar su triunfo, y la ruinaDe nuestra flbertad, al tiempo misnOQue se emplean infame arteriasY los manejos pérfidos mas finosPara hacer despreciable, y aun odiosEste siStema poco conocido.Meditad las funestas consecueflcia3De esta contradiccion, de este artificio:Y veridreis á parar al resultado.Que mi meloncolía os ha predicho.O toroamos eselavcs, 6 la guerraEiila á un dia e ntre ncSotttS mismos.

o rrtros al t g k s LrvosQue por la pátría se han comprcnietOSe rsgnaran ¿ entiear i mes

Ss cuellos al tiraniro cucPiuO; Mas no siendo posible que asi sea,

Y rdob1ando el fie’todespotistnO

Page 4: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

Sus insultos y ataques cada dia;Llegará uno en que será precisoDefenclr nuestra vida con la espadaY ved aqui la guerra que os he dicho:Querer desconocer estas verdadesEs eriganarnos á nosotros mismos.

D. Sev. Ee modo de ver era fundadoEn ci año anterior, amigo mio:Entonces en los miembros del gobiernoAnsia de esclavizarnos solo vimos:Y este fatal ejemplo y la influenciaQue. tenian en todo los ministros,

- Animabn la audacia, y si- descaroDe nuestros implacables enemigos,Que sabian con gozo que á su salvoPodian emplearse de continuoEn destruir el código sagrado,El cimiento minando al edificioDe nuestra libertad: que estas maldadeslUiraban con espíritu tranquiloLos encargados de vengar las leyesPorque alagaban á su pecho indigno:Y que de esta manera siempre impuneFI crimen, el servil enardecidoRedoblaba sus fuerzas, y engrosandoSus filas en aumento progresivoS: aprestaba á rnostrarse á la peleaEn triunfar de los libres consentido.Tal era nuestro estado deplorable;Pero tras tanto mal, tanto conflictoUna aurora de júbilo y consueloEa venido a encantar nuestros sentidos:Ec CQfltC$O respetable, y sábio,

Page 5: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

Modelo de energia y patdotimo,En sus primeros pasos nos demuestraCuan valerosamente decididoEstá á hacernos felices, removiendoCusntos estorvos pongan los indignosEnemigos del pueb!o, y cimentandoA toda costa el plácido dominioDe la Constitucion que hemos jurado.Teniendo tal poder legislativo¿Que podemos temer? ¿que recelamos?¿No os hace fuerza aqueste raciocinio,?

D. ,u:. Me hiciera fuerza si creer pudieseQue á aquesas córtes fuera permitidoDetener los progresas de la ligaQue ha jurado á la pátria su exterminiQPero ese cuerpo de perpeua gloria,Esos representantes decid dosSe han reunido ya tarde: si en ci aøDe veinte qae pasa dieran principioA su mision, habriari evitadoQue en este caos hubioramos caidoEntonces el servil de terror llenoPor los recientes hechos de heroism;No osaba levantar su inmunda frenteDel cieno en que se hallaba sumergidojTemblaba del espíritu del puebloQue ardia en libertad, y patriotismo,Y por tanto ninguna resistenciaOponia á la ley que le impusimosY el Vueblo rebosando de alegria,Orgulloso del triunfo, enardecidoUna masa- formaba impenetrableA los asaltos de sus enernigo

Page 6: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

Entonces si qne á las presentes c6rteçElementos hubieran asj,stidjPara consolidar nuestro sistemaY hacerlo estable en infinitos siglos.Pero en el dis, cuando con ardidesEl anterior gobiel-no ha conseguidoApagar el espíritu del puebloQue era el terrr del fiero servilismo:Cuando, á fuerza de planes infernales,El desacreditar ha conseguidoEste feliz sistema, ya pintandoA sus sosteg)edoyes cual caudillosDe faccion enemiga, ya imbuyendoA los hombres incautos, y sencillosEn qne estas leyes son incompatiblesCon el dulce sosiego apetecido:Y en fin cuando las riendas del gobiernoe miran por dó quiera en el dominioDe hombres que en cundir esta doctrinaTienen rodo su afan, todo su ahinco¿ Que se puede esperar por mas que sudenY tra hajen las cóStes? Sus designiosSerán Contrariados en un todoPorque chocan co todos los prestigios,Y porque el bando vil que se interesar: que el pueblo no siesota el beneficioDe leyes liberales , por desgraciaEstá en accion para poder dar giroA la opinion: comon , y que se formeEsta opr on confrni.. a su caor’hoY esto no t) re ncdsa ley ai ‘unaPor sábi que parezca. Los inicuosUnido8 entre sí, formando todos

Page 7: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

Una cadena, evitarán los tirosQue contra ellos puedan dirigirse.Llegarán al congreso nuestros gritos ,Dcretará se juzgue al que los causa,Y entonces tribunales corrompidosCubrirán al malvado, y de mil modosEludirán las leyes y el castigoY no habrá quien se atreva á. querellarse,Ni á escribir contra tales desvarios.El uno callará por que conozcaQue será ir:util , como siempre ha sido,Denu ociar del que manda los errores:Otro , por evitar que cual delitoSe castigue su celo por la párriaY en fin todos cansados, abatidosDe pensar que no encuentran un remedioViviran en estado aun mas pasivoQue el que tienen ahora. Don SeveroVed aqui el dafio: Se han constituidoEn tal preponderada los serviles,Que muy dificil 6 imposible miroContener su osadia y sus proyectos.Tan solo con.siguiera el abatirlosEl pueblo si, su fuego reanimado,Se monstrase imponente y decisivo.

MaS como se renima s’o energía ?Corno? cuarido áapagarla se hab reunidoFuerzas tan formidables , tan terríbles:Agentes de tan gánde poderlo!Amigo no teneis que rsuadirne:Aun que los dipu os tean tan digisos,Sti espíritu públko ñá Fy páriaNi es mes teneilá t-es-lo fijo.

Page 8: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

D. Sev. ¿Y qué, pensais acaso que estaa córtesJ)esconocen tan sólido principio ?No, amigo mio: nuestros diputadosLloran cual vos al ver tan abatidoAl pueblo en general : al ver la corteSiempre en ese lencio tan sombríoCuando otro tiempo en vivas bulliciososY en entonar canciones , gratos himnos,A la Constitucion y al noble Riego,A todas las provincias ha excedido.Conocen que este es el resultadoDe la opresion en que hemos existido.El pueblo de Madrid vio muchas vecesQue empezaba ft entregarse al regocijoY al placer que la ley no prohibia,Que sus gefes tiránicos é impíosGraduando ¿e crímenes horrendosLos inocentes actos mas sencilIos,Desplegando la fuerza de las armas,Conminando con penas y castigos,Y aun sumiendo en horrendos calabozosA patriótas honrados y tranquilos,Le hizo ahogar entre lágrimas el gozoY sepultar sus voces en si mismo.Las córres si, conocen bien á fondoLa opresion infernal que hemos sufrido

• Ellis bien pronto vengarán al pueblo:Y ellas van al momento, amigo mioA reanimar so •espíritu , tornandoleSocie4ades,, pa.seo, vivas, himnos,Y en fin todos los dulces desaogosQue esien por nuestras leyes permitidos;Pues esto.csjibetiad y no otra cosa.

Page 9: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

Sacar de la apatía en que es sumidoAl aterrado pueblo, es el anheloDe este nuevo congrCSO esclarecido.Y cuando hoy al batallon de AsturiasVa á dar la palma de que se ha hecho digno,Siente en ello Ja doble complacenciaDe premiar soida dos tan invictos,Y de poder con tao brillarstC escenaexcitar al piaCer el pottietismo,

sus, ¡O dignos padres del Ibero puebloY de la libertad caros amgOSlPlegue al cielo cumplir vuestros deseos,Y que podais con vuestros hechos dignosRestablecer lo muerta confianza,Llenando vuestras almas de heroismO:E inspirando por dicha de la ptriaLas civicas virtudes á sus hios.Don Severo: los mioS han marchadoA ver aquesa fiesta que habeis dicho:Esperad á que buelvafl, y sabremosEl modo con que el pueblo la ha sentido.

Se oyen á lo lejos las voces de una granporcion de gente que se aprotcuim pasa porla calle cantando el himno de Rego que a—cotnpañ la música de un regimicatc en los intermedios se çyc gritar: viva lo CorsYtituCi07vivan los pa4res de la p2tria: viva Riego:viva el batallon de Asturias: viv la soberania del pueblo: vivan ¡os hombres libres.(onstituciOfl ó muerie.D. Scv. lste es el hatallon sin duda alguna.don Justo, voy ver..., vuelvo ahora mis—1fl0 vase.

Page 10: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

aScena segunda: don usio solo.

Don ,7usto quiere levantar:0, y al sentir su imposihilidad diee impaciente.

¡ Madjta eLfermedad ¡ Ah! cuanto sientoNo ver á esus so1dado goerridosA cuyo aado y generoso e’tuerzoTener Constjttjci hemo debido.Scena tercera: dcn aizo y Evaristo que

entra atboro.xado,Eiiar. Padre mio ¡que Jubilo!que dia!

Ahora es justamente cuando pasa el gentÍo por frente 4 la casa, y se oye con todaclaridad los vivas ir,dicdos, sindo el tnas repetido el de Riego. Evaristo corre al balcon.D. ,us, Si,.. que viva: que viva Riego in

victo:Que viva el que rompió nuertrss cadenasQ oc viva: viva e! hombre de este siglo.,.Las lágrimas se agolpan á mi ojos.O tirános del mundo aborrecido.;No e; asi el llaato que causais vosotros:Jste es el gofo, es el placer vertidoPorque no puede contenerle el pecho,.,..Este es tributo á la virtud devjdo:A la virtud de Riego, 4 su victoriaContra el vil y execrable despotismo

Se va aiejan1o el bullicio.Por ahora hace seis meses que la fuerzaMsndada por el hombre mas inicuoDeshizo duros é inhumanos golpesOtro aparato plácido, y fsrivoIViny se:nejanre á este: los apls.usos,De viva Riego. el aprçciable g:ito,

Page 11: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

uEl triunfo rne.recido á sus hazafias,La inocente alegria, el regocijoDel pueblo de Madrid, todo tratadoComo crimen atroz, fue convertidoPor los ticános en terror, y espanto.Desde noflce ¡6 Dios! dieron prinCipio

En el buen ciudsdano el desaliento,Y la impudencia en el servil inicuo.

Apenas se percibe ya el ruido.Serna cuarta.

Don susto. Dsn Severo que entra y Eva—rirto que se .rpara del balcon.

.D. Sev. Respirad: deponed vuestsos temores:Lienaos de placer amigo mio.El pueblo de Madrid conserva el fuegoDel mas puro, y ardiente patriotisi4io.¡ Ah! ¡ que no hubierais visto aquesta scena

- De que mi corazon se ha enternecido!Mzciadoe con los fuertes campeonesDel btaIlnn, los dignos individuosDe la midcia, gefes, y soldadosDe aquesta guarnicion.... el pueblo unidoEn un inmenso gmupo....- todostodosSe abrazan y ceminan confundidosF;ri pos del estandarte de la gloriaY del sagrado, inestimable libroCon que han recompeusado nuestras córtesDe esa tropa inmortal el heroismo.Sos cianores, sus vivas bulliciosos,Su entti-iasmo pnr fin habeis oido.Don j asta, somos libres: rio es posibleAeraocar ya ese código queriioDe nuestra cara pátria: le ama el pueblo

Page 12: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

Y el lo deretder de lo,ar Si, si: seremos libres si el congreso

Si aumentando asi nsietro civj,p}iJOj. V5rn(,s: refier.eme al mOmentoTodo cuanto er las c4rtes hayas visto,

Jvar, Como ayer de este acto tan solemneEl anuncio en IWadrid se babia esparcido,oy :des’Je bien temprano, se inundaronDe un gentío gozoso é infinitoLas gacrías del salon, la plazaY todos ¡os contorno.s del recinto.Fstaha yo en mirar á ouetro Rieg0Y en oir la sesion embebecido,Cuando advenj lo lejn los acentosDe música marcial, y un gran bullicio.

era el batallon que se acercabaSiendo con mil aplausos recibido.A poco el mismo Riego, presidenteCctno sabeis, desde su asiento dijo:

Ill batallon de Aturias ha llegado.« Y su diputacion pide permiso

Para entrar á la barra, cual las c6rtes En su sesion de ayer han decidido: Yo suplico señores me concedaEl congreso dejar ahora este sitio

“ Y que lo ocupe el Vice-presidente;“ Porque en el acto augusto en que me miro¿Qie podré yo decir á mis soldados?

Seíiores si accedeis, yo me retiro,,J’1unos diputados se oponianPero a fin accedieron, y aquel sitioFotró á ocupar el Vicepsesidente,Luego se abran ¡as del asilo

Page 13: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

De la ley, y en la batra e presentanEl gefe, el capellan, y un individuo

Por cada dasa dci bizatw Ascuris.Entonces en aquel vstu recinoCesó todo tsnot, niouno h4bÇ)ue osase dar ai aun el menosPor no turbar la aima y el encloMas auguio siotiüe establecido,Señor, dijo el valiente comats.1aatDe temor respetuoso poseidoEs tan alto y de u at rdzaEl honor que este dia reciliaosQue no es dado á mi alma demostraeoDe nuestra gsatitud tn leve indicio.El batallon de Asturias sabe -sie•paeQue la empresa qiae á esto da motivoEra devida á la affigida pátriaPara librarla del oprobio indigno:Por tanto si es posible tenga aumentoNuestro amor á esta pitria tan acrio,Nos estimulará esta rcco1npensaA haber por ella nuevos sacrificios”Calló sobrecogido de ternuraY el Vice-presidente al tiempo mismo

tne gozo , le dijo , en ser nombradoPara manifestar el voto unidoDel Nacional Congreso , saludandoA los primeros que el valiente gritoDe libertad lanzaron , destruyendoCori su valor al depotitno inicuo.Hoy en vuestro favor se ha di1jeuadoLa alta gracia de eotrar á ecte recinto.Al puro honor debilitar sesia

Page 14: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

‘4Querer recompensar vuestro heroisrnc,Con premios de interes : no: mayor lauroVais á gozar : tornad , tomd el libroPacto de nuestra dicha : este es premioA los que nos le dieron mas devido.Una nueva divisa que os reunaSe psandra rt vuestras manossjmjsmo:No es el aguila atroz y sanguinariaEs el Lean magestuoso, altivo,Que impone nob’emente. sus contrarios.La distiocion que habeis merecidoEs la rnueazra de aprecio de 105 libresQt.ie aman vucstra virtud y patriismoheroico, invicto hatallon de AsturiasQue el genio tutelar , siempre divinosDe santa libertad cubra tus filasMientras las bendiciones de continuoDe nuestra párria seguiran dó quieraA tu nombre y gloriosos individuos.,,Dijo: y ya nuestros pechos no pod janResistir mas el tierno regocijoLas lágrimas saltaban á los ojosDe todos los presentes: conmovidoEl comandante de placer temblaba:Le fue entregado entonces el gran libroY a! tomarlo en la mano enacenado,Se quita el sable que traia ceñidoY exclania oh dignos padres de la pátria!¿ Con qué pagar tamaño beneficio !Atutias nada ieae que ofrecerosPara monstrar su afecio agradecidoSi no este sable que desnudó RiegoCuaddu lanzó cte libertad el grito.

Page 15: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

Por tantó el batai1n hoy os lo ofrecePor mi mano : dignaos recibirlo’,Ya no pudimos mas: el santuarioResonó de mil vivas repetidosY los legisladores cual nosotrosLloraban del placer enternecidos.Las córtes recibieron con aprecioAquel sable, terror del despotismo.Marcharon los de Asturias, y en seguidaSalió ti entregarles el on ya dichoUna di.putacio.n que de antemanoSe habia nombradø del congreso mismo.Petras salimos todos á la plazaY en ellQue deciros, padre mioLlegó ti su colmo el gozo, el entusiasmo...El pueblo rodeando conmovidoA sus libertadores, no sabiaCorno espresarles su leal carióoLos llenaba de elogios: mil abrazosLes prodigaba ¡ Oh Dios! El describirosScena tan patética, tan dulceMe sería. imposible: nunca be vistoMas júbilo en el pueblo MadrilefioNi mas grandes transportes he sentido.

Don Jus. iOata libertad, hita del cieiotTal es tu fuerza, tu poier divino:Tu á la virtud escitas nueztras almasLas elevas á amar al heruimoY á aborrecer los vicios que produceLa vii esciavitud, el yugo indigno.Por eso aneian tanto los tirnosQue no te conozcamos: los inicuosSbeu muy bien que el hombre acostombradeA gozar tít beldad, y benefiv’os

Page 16: El Zurriago Nº 34 · Y en fin todos cansados, abatidos De pensar que no encuentran un remedio Viviran en estado aun mas pasivo Que el que tienen ahora. Don Severo Ved aqui el dafio:

¡6Nunca humilla su frente, y vigorosoRechaza siempre un opresor dominio.Amigo don Severo, estas scenas,Estos rasgos de gloria, repe:idos,Lienarn de terror á los maividosY aflrmrán el código querido.Ojalá que los pdzes de la i4rdaDe esta verdad eterna convcrcjdoReanimen mas, y mas á cada instanteEl nacional espíritu abatidu.D. Sv. ¿Y quien puede dudarlo: este esu anhelo)Don Justo, de su ardiente patriotismoTodo, todo debemos esperarlo;La libertad los gula, el genio invictoDe Riego los presideAh feliz puebloEn tener tal poder legislativo.

Loar. Viva, viva el congreso soberanoConsuelo de los libres afligidos.

A sa:. Consuelo, si; consuelo y conganzaDe la Ibéra nacion: su inico auxilioContra la tiranía que aun pretendeRestablece: su imperio aborrecido.¡Oh padres de la pátria! Sus reliquiasAxroad para siempre en el abismo.Y entonces todos os bendeciremos;En vuestro loor entonaremos himnos:Y al cantar vuestros hechos, vuestros nomobres)Haremos repetir á nuestros hijosPara que sin que puedan olvidarsePasen con gloria á los remotos siglos. fln

M)RlD 1822:IMPISItNOA D DON ALCjO LU!i5Z GAlICIA.