Elaboracion de Crayones

9
ELABORACION DE CRAYONES Los crayones son materiales artísticos utilizados por los infantes para el desarrollo de su creatividad. Nombre técnico o genérico: a. Técnico: Lapices de Cera` b. Comercial: Crayolas o Crayones. Descripción y usos: Los lapices de cera, son presentados en forma de barras cilíndricas, en cajitas de 10 y 6 unidades de varios colores, no manchan, no son toxicas y no son grasosas. Su uso, esta condicionado al nivel escolar (inicial, primario) y a nivel artístico. Características: a. Peso: Crayola gruesa: 8.6 g Crayola delgada: 5.2g b. Longitud: Crayola gruesa y delgada: 9.2 cm. c. Diámetro: Crayola gruesa: 1cm. Crayola delgada: 0.75cm. Composición: - Ácido Esteárico : 44% - Caolín TB- FM4 : 26% - Parafina : 20.8% - Sebo : 6.7% - Pigmento : 1.7% - Aceite de Pino : 0.3% MATERIAS PRIMAS: Parafina: Es una mezcla de hidrocarburos, completamente derivada del petróleo crudo. Se caracteriza por su estado

description

Proceso de elaboracion de crayones

Transcript of Elaboracion de Crayones

ELABORACION DE CRAYONES

ELABORACION DE CRAYONES

Los crayones son materiales artsticos utilizados por los infantes para el desarrollo de su creatividad.

Nombre tcnico o genrico:

a. Tcnico:

Lapices de Cera`

b. Comercial:

Crayolas o Crayones.

Descripcin y usos:

Los lapices de cera, son presentados en forma de barras cilndricas, en cajitas de 10 y 6 unidades de varios colores, no manchan, no son toxicas y no son grasosas.

Su uso, esta condicionado al nivel escolar (inicial, primario) y a nivel artstico.

Caractersticas:

a. Peso:

Crayola gruesa: 8.6 g

Crayola delgada: 5.2g

b. Longitud:

Crayola gruesa y delgada: 9.2 cm.

c. Dimetro:

Crayola gruesa: 1cm.

Crayola delgada: 0.75cm.

Composicin:

- cido Esterico : 44%

- Caoln TB- FM4 : 26%

- Parafina : 20.8%

- Sebo : 6.7%

- Pigmento : 1.7%

- Aceite de Pino : 0.3%

MATERIAS PRIMAS:

Parafina: Es una mezcla de hidrocarburos, completamente derivada del petrleo crudo. Se caracteriza por su estado slido a la temperatura atmosfrica; se presenta como una masa blanca, ms o menos traslucida, con estructura cristalina, no tiene olor ni sabor, y es ligeramente grasienta al tacto; su punto de fusin se especifica entre 47 a 65 C, soluble a la bencina, inflamable, y esta constituida por una mezcla de hidrocarburos saturados de gran nmero de tomos de carbono; se le utiliza para la elaboracin de velas, pasta de zapatos, ceras de piso, pomadas, etc.

Sebo: Es de origen animal, son mezclas cuyos principales constituyentes, son los steres de la glicerina y cidos grasos; en estas grasas predomina el estearato de glicerilo sobre el palmtico y oleato de glicerilo.

Pigmento: El pigmento, es el material colorante, de los compuestos de crayola, se le utiliza con la finalidad de obtener diversas gamas de colores.

cido Esterico: Pertenece al grupo de los llamados cidos grasos; se encuentra en las grasas slidas de los animales, es decir en los sebos, pero al estado de ster glicrico; se le extrae de las grasas por hidrlisis.

El cido esterico, es una sustancia slida, blanquecina, soluble en lquidos orgnicos (ter, acetona, alcohol caliente, etc.). Su punto de fusin est comprendido entre 65=70 C.

Caoln TB FM4 : Arcilla de color blanco, es un compuesto qumico, el silicato de almina hidratado; es utilizado al igual que en la elaboracin de las minas de lpices Portu buena textura, y sobre todo por su resistencia a la tensin.

El caoln, es utilizado mayormente en la industria cermica, para la fabricacin de porcelana fina, el satinado de papel, etc.

Aceite de Pino: Son aceites esenciales, sustancias lquidas, oleosas y perfumadas, que se encuentran en las flores, en los frutos, en las hojas o en las races de las plantas; qumicamente, son mezclas complejas de compuestos orgnicos, que suelen contener terpenos.

Los mtodos de extraccin son diversos: destilacin de corriente de vapor, con mezclas de grasas (proceso de maceracin), y otros.

PROCESO DE ELABORACIN DE CRAYOLAS:

Pesado de materiales: El pesado de materiales, se realiza de acuerdo a las especificaciones en la formulacin

Mezclado: La mezcla de materiales, se hace en un orden establecido; se calienta la olla de fusin a 70 C, con la parafina, el sebo, pigmento, una vez diluido, se incorpora el cido esterico en forma de escamas, se espera que se diluya totalmente agitando con una pequea pala de madera, para finalmente incluir el caoln y el aceite de pino, agitando constantemente la mezcla, hasta que este totalmente homogenizada.

Moldeado: Una vez homogenizada la mezcla, se procede a verter el compuesto a los moldes para darles la forma cilndrica y su tamao respectivo; se espera que enfri, para luego retirarlos, controlando su limpieza.

Etiquetado: Esta operacin consiste en pegar alrededor de cada crayola, una etiqueta de acuerdo al color respectivo.

Empaquetado: Se presenta, en cajas de 6 10 unidades de colores respectivamente, en cajas de cartn.

DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO DE CRAYOLAS

ELABORACIN DE CREMA ANTI-ACN A PARTIR DEL CHACCO

Para el tratamiento del acn existen en el mercado una variedad de productos anti-acn; los cuales son relativamente costosos, debido a varios factores en el proceso de elaboracin.

1.- Definicin del producto: La crema anti- acn es una sustancia de fcil aplicacin y de rpida absorcin manteniendo los poros abiertos y as facilitando una limpieza ms completa. Debido a su bajo punto de fusin y a la alta viscosidad de sus componentes, elimina completamente todos los cuerpos extraos que se depositan en la piel.

2.- Composicin qumica del producto:

Estn compuestas esencialmente por:

Agente especial: Azufre USP

Disolvente: Agua destilada, alcohol etlico USP

Humectante: Glicerina USP

Colorante: Rojo D&C

Esencia: Esencia de Rosas u otra.

3.- Propiedades Fsico - Qumicas del producto:

Color: Caf ligeramente claro

Olor: Ligeramente a alcohol, suave a la esencia.

Sabor: Ligeramente arcilloso.

PH: 6.7- 6.9

Consistencia: Homognea, untuosa al tacto.

4.- Materias Primas:

4.1. Materia prima principal: CHACCO

El Chacco es un arcilla formada por dos partes; una parte insoluble denominada micela o cristal y otra parte formada por un conjunto de cationes tales como Ca, Mg, Na, K, etc.

Estos cationes pueden ser reemplazados por aquellos cationes que se les denomina cationes intercambiables.

Esta arcilla es un mineral sedimentario de Silicio originado por la erosin de algunas rocas por efecto de la temperatura; se encuentra adems formando yacimientos mayormente en la zona altiplnica del pas.

Esta arcilla generalmente esta constituida bsicamente por:

Arcilla 80 %

Arena 10%

Limo 10%

El alto porcentaje de arcilla le confiere propiedades medicinales por las que se les aprecia.

Tamao de la partcula: El tamao de la partcula del Chacco oscila entre 0.3 30 micras de dimetro.

Composicin qumica: Esta arcilla se encuentra constituida or los denominados minerales de arcilla:

Caolinita

Montmorillonita

Illita

Propiedades Fsico Qumicas:

Presenta un color blanco humo a gris claro.

Sin olor perceptible.

Al ser humedecido se torna a gris y despide olor a adobe mojado.

Presenta buena absorcin por lo que se le denomina esmctica

Es insoluble en agua y en disolventes orgnicos, pero forma coloides por lo que se le denomina plstica.

Al ser sometido al calor, si presenta impurezas, se torna de color caf.

4.2. Materia prima Auxiliar:

4.2.1. Insumos:

4.2.1.1. Agua Destilada: Agua casi qumicamente pura producida por la destilacin potable.

4.2.1.2. Alcohol Etlico (C2H5OH): Llamado tambin etanol; se obtiene en la industria por fermentacin, emplendose como materias primas las melazas.

Puede obtenerse sintticamente a partir del acetileno, que se transforma en acetaldehdo, el cual se hidrogena catalticamente.

4.2.1.3. Glicerina (C3H8O3): Llamada tambin glicerol o propano triol.

Es miscible con el agua y el alcohol, poco soluble en ter e insoluble en cloroformo.

Es un buen disolvente de muchos compuestos orgnicos e inorgnicos.

4.2.1.4. Azufre (S): Se presenta en estado slido, con frecuencia, en forma de cristales amarillentos pero tambin en estado lquido y gaseoso.

En la aplicacin en pomadas facilita la regeneracin de la capa cornea de la epidermis.

4.2.1.5. Esencia: Puede ser la de rosas u otra esencia.

4.2.1.6. Rojo D&C: Llamada tambin EOSINA que es una sal sdica o potsica de la tetrabromo fluorescena.

5.- Proceso de elaboracin de la crema anti acn a partir del Chacco:

Recepcin

Seleccin: Esta operacin tiene por finalidad separar las impurezas presentes en el Chacco como piedras, pajas, arenas, etc.

Pesado: Segn la formulacin.

Molienda: Tiene por finalidad:

Estandarizar el tamao de la partcula.

Aumentar la superficie de adsorcin de la arcilla

Remojado: La operacin d remojo se realiza con la finalidad de formar el sistema agua arcilla, agitndolo constantemente logrando aumentar el volumen de la arcilla. El porcentaje de agua utilizado es de un 97.5% en funcin al peso de la arcilla.

Mezclado: El mezclado esta operacin ms importante del proceso de elaboracin de cremas anti- acn, en el cual las partculas de materia son obligadas a entremezclarse de tal modo que el material adquiera un estado de homogeneidad.

Envasado

Etiquetado

DIAGRAMA DE BLOQUES DE LA ELABORACIN DE CREMA ANTI ACN

MATERIA PRIMA

RECEPCIN

PESADO

FUSIN Y MEZCLA DE INSUMOS

MOLDEADO

EMPAQUETADO

ETIQUETADO

PRODUCTO TERMINADO

1. Parafina

2. Sebo

3. Pigmento

4. cido Esterico

5. Caoln

6. Aceite de Pino

T= 70 C

ACN:

Es una afeccin de la piel producida a nivel del folculo piloso, caracterizada por comedones (barritos, granitos), ppulas (barritos inflamados), pstulas(mayor inflamacin de las ppulas con pus), cicatrices, ndulos y quistes que atacan a los seres humanos en la edad del desarrollo.

MATERIA PRIMA

SELECCIN

PESADO

MOLIENDA

REMOJADO

AGITADO

MEZCLADO I

BATIDO I

MEZCLADO II

BATIDO II

ENVASADO

ETIQUETADO

ALMACENAMIENTO

Chacco con impurezas

Arenas, pajas, piedras, etc.

Chacco en polvo

AGUA DESTILADA

1. Glicerina

2. Colorante

3. Azufre (opcional)

Consistencia cremosa

1. Alcohol etlico

2. Esencia