Elaboración de la madera laminada

8
ELABORACIÓN DE LA MADERA LAMINADA

Transcript of Elaboración de la madera laminada

Page 1: Elaboración de la madera laminada

ELABORACIÓN DE LA

MADERA LAMINADA

Page 2: Elaboración de la madera laminada

La fab r i cac ión de madera laminada es un p roceso concep tua lmente s imp le . Que cons is te

en p roduc i r

e lementos mac izos de res i s tenc ia i nc rementada , cons t i t u idos por tab las de espesor

reduc ido enco ladas

so l ida r iamente de fo rma ta l que no se pueda separa r o i nd iv idua l i za r e l t raba jo de cada

lámina . Para e l l o hay

que ut i l izar madera seca, e l adhesi vo adecuado , ap l i ca r l a p res ión co r respond ien te

y rea l i za r l a operac ión en un

t a l l e r con humedad y tempera tu ra con t ro ladas. Es tas cond ic iones son r i gu rosas e

independ ien tes de las

d imens iones de l e lemento enco lado .

Fabr i ca r MLE para uso es t ruc tu ra l supera los conoc imien tos empí r i cos sobre e l mate r ia l .

I nvo lucra e l mane jo de la madera en e l marco de la i ngen ie r ía es t ruc tura l . Traba ja r l a

madera a cua lqu ie r t empera tu ra y humedad

PROCESO DE LA FABRICASION

Page 3: Elaboración de la madera laminada

l a madera en e l marco de la i ngen ie r ía es t ruc tura l . Traba ja r l a madera a cua lqu ie r

t empera tu ra y humedad

ambien te no func iona para e l caso de la p roducc ión de madera laminada enco lada . No

só lo porque e l con t ro l

de humedad y tempera tu ra de la madera es ind ispensab le , s ino tamb ién porque los

adhes ivos espec ia les para

uso es t ruc tura l se deben ap l i ca r den t ro de cond ic iones es tab les muy es t r i c tas y

l im i ta t i vas.

La fab r i cac ión de MLE no es una opor tun idad para recupera r desechos . U t i l i za r madera

de ma la ca l i dad resu l ta

en v igas o a rcos de ma la ca l i dad

Page 4: Elaboración de la madera laminada

Las t ab las se empa lman med ian te un iones “F inger -Jo in t ” , que permi te tamb ién recupera r

p iezas re la t i vamente

cor tas y homogene izar secc iones de madera va l i osa .

La p r imera operac ión cons is te en a jus ta r e l po rcen ta je de humedad en t re un 12% y un

17%, con d i fe renc ias no

mayores a 4% en t re tab las Y no mayor a 2% en t re sec to res de una misma tab la . Se

con t inúa con un saneado

de de fec tos y empa lme en la rgo med ian te “ f i nger - jo in t ” . La Tempera tu ra de la madera en

es ta e tapa debe ser

i gua l o mayor que 15º C . E l l a rgo de los d ien tes de empa lme e fec t ivo es de 15mm,

e je rc iendo sobre la un ión

una p res ión mín ima de l o rden de los 20 bar.

LAS UNIONES:

Page 5: Elaboración de la madera laminada

Una vez empalmadas las tablas se deben cepi l lar con una to lerancia en

espesor no super ior a 0.1mm por

metro de largo cuando se ut i l iza adhesivo de urea formaldehído y 0.2mm por

metro s i e l adhesivo es urea

resorcinol . No se debe dejar t ranscurr i r más de 24 horas entre la operación

de cepi l lado y la de encolado, en

ausencia de polvo y aserrín.

Los adhesivos para uniones "Finger -Joint" para e l conformado de vigas, son

a base de urea- formaldehído para

elementos en in ter ior, y de urea resorcinol para e lementos a l exter ior.

ENLOCADO

Page 6: Elaboración de la madera laminada

El p rensado debe e fec tuarse en un loca l ce r rado con con t ro l y reg is t ro con t inuo de las

cond ic iones

ambien ta les. Es necesar io que se mantenga la p res ión requer ida has ta que te rmine

comple tamente la

po l imer i zac ión de l adhes ivo . E l t i empo de p rensa va r ía según e l t i po de adhes ivo ,

t empera tu ra y l a h id romet r ía

ambien ta l .

La p res ión a ap l i ca r es para cua lqu ie ra de e l l os un pun to c r í t i co . Para los enco lados de

urea fo rma ldeh ído var ía

en t re l os 10 y 15 kg /cm2 y puede reduc i rse a 8 o 9 kg /cm2 para e l de u rea resorc ino l . Es

muy impor tan te que la

pres ión sea cons tan te sobre todo e l e lemento a fab r i ca r, ve r i f i cando la repar t i c ión

homogénea de la p res ión en

l a super f i c ie de las tab las . La tempera tu ra norma l de l t a l l e r debe ser de 15º C .

PRENSADO

Page 7: Elaboración de la madera laminada

Básicamente comprende e l cepi l lado, e l recor te de extremos, enta l laduras y

per foraciones. Entre las

operaciones f inales eventualmente se puede contemplar la apl icación de una

solución preservante y/o

cubr ientes.

Las vigas prec isan de un t iempo de estabi l ización var iable según las

condiciones ambienta les y sus

dimensiones.

OPERACIONES FINALES

Page 8: Elaboración de la madera laminada

Logra r un p roduc to de ca l i dad , f i ab le y res i s ten te ob l i ga a rea l i za r s i s temát icamente

numerosos con t ro les

opera t i vos en fo rma permanente . Los con t ro les mín imos a rea l i za r, pa ra asegurar l a

ca l idad son :

Humedad y tempera tu ra de la madera

Res is tenc ia de las j un ta "F inger - jo in t "

Tempera tu ra y humedad de la sa la de enco lado

Tempera tu ra duran te e l cu rado .

CONTROL DE CALIDAD