Elaboracion de Tesis

20
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN NORMALIZACIÓN DE TESIS ABG.DA. BERTHA QUINTANILLA GONZALEZ Riobamba-Ecuador Enero 2015

description

formato para elaborar tesis

Transcript of Elaboracion de Tesis

  

 

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOCENTRO DE DOCUMENTACIÓN

     

  NORMALIZACIÓN DE TESIS

        

ABG.DA. BERTHA QUINTANILLA GONZALEZ    

Riobamba-EcuadorEnero 2015

  

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

PASTA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA A

PACIENTES DEL AREA DE INFECTOLOGIA DEL HOSPITAL PEDIATRICO

ALFONSO VILLAGOMEZ DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA

Trabajo de titulación presentado para optar al grado académico de:

BIOQUIMICO FARMACEUTICO

AUTOR:

GINA GABRIELA PROAÑO ANDRADE

Riobamba-Ecuador

2015

4 cm.

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

PORTADA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA A

PACIENTES DEL AREA DE INFECTOLOGIA DEL HOSPITAL PEDIATRICO

ALFONSO VILLAGOMEZ DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA

Trabajo de titulación presentado para optar al grado académico de:

BIOQUIMICO FARMACEUTICO

AUTOR: GINA GABRIELA PROAÑO ANDRADE

AUTOR: DRA. SUSANA ABDO

Riobamba-Ecuador

2015

4 cm.

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

MODELO DE COPYRIGHT

©2015, Gina Gabriela Proaño Andrade

Se autoriza la reproducción total o parcial, con fines académicos, por cualquier medio o

procedimiento, incluyendo la cita bibliográfica del documento, siempre y cuando se reconozca

el Derecho de Autor

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

HOJA DE CERTIFICACION

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA CIENCIAS QUÍMICAS

 

El Tribunal de Tesis certifica que: El trabajo de investigación: IMPLEMENTACION

DE UN SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA A PACIENTES DEL AREA DE

INFECTOLOGIA DEL HOSPITATAL PEDIATRICO ALFONSO VILLAGOMEZ DE

LA CIUDAD DE RIOBAMBA, de responsabilidad de la señorita Gina Gabriela Proaño

Andrade, ha sido minuciosamente revisado por los Miembros del Tribunal de Tesis,

quedando autorizada su presentación.

 

 

Dra. Susana Abdo __________________ _______________

DIRECTORA DE TESIS

Ing. Pablo Wayllas _________________ _______________

MIEMBRO DE TRIBUNAL

 Dr. Julio Hidrovo _ _________________ _______________

MIEMBRO DE TRIBUNAL

DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH __________________ _______________

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

PÁGINA DE RESPONSABILIDAD COMPARTIR DERECHOS

Yo, Gina Gabriela Proaño Andrade soy responsable de las ideas, doctrinas y resultados expuestos en esta Tesis y el patrimonio intelectual de la Tesis de Grado pertenece a la Escuela Superior Politécnica De Chimborazo

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

MODELO DE TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO

CONTENIDO Paginas

RESUMEN ………………………………………………………………………iv

SUMARY ………………………………………………………………………..v

INTRODUCCION ……………………………………………………………..1 

1. TITULO DE PRIMER NIVEL (TITULO CAPITULO) ……...... 8

 1.1 Título de segundo nivel (sub titulo) ………………………...........… 14

1.1.1 Titulo de tercer nivel -----------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------..--- 30

1,1,1,1 Titulo de cuarto nivel -------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------- 50

CONCLUSIONES ………………………………………………………… . 80

RECOMENDACIONES ……………………………………………………. 81

GLOSARIO (opcional)

BILIOGRAFIA

ANEXOS

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

MODELO DE ÍNDICE DE TABLAS

INDICE DE TABLAS

Tabla 1-1 Principales aportes de la farmacovigilancia … 14

Tabla 2-2 Índices de las RAMs ……………………. 28

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

PRESENTACION DE TABLAS

Tabla 1-2: Produccion nacional de alimentos balanceados para animales, por provincias

(TM) en el año 2011Provincia Detalle

Engorde

Postura

Camarone

s

Tilapia

Porcino

Bovino

Otros

Producción

AZUAY 16,950 2,200 - - 600,000 510,000 500,000 20,760

COTOPAXI 196,000 30,077 - - 8,473 710,000 - 39,456

EL ORO 12,445 - - - 1,053 866,000 16,761 31,125

GUAYAS 30,370 20,523 98,323 35,638 3,920 4,809 5,846 199,429

IMBABURA 23,717 - - - - - - 23,717

LOS RIOS 10,472 - - - - - - 10,472

MANABI 64,305 39,016 297,000 - 922,000 423,000 322,000 105,285

PICHINCHA 129,324 73,030 - 142,000 7,705 2,851 3,321 216,373

TUNGURAHUA

77,241 234,220 - - 22,977 3,089 12,948 350,475

TOTAL 365,020 399,066 98,620 35,780 45,650 13,258 39,698 997,092

Fuente: AFABA, 2012. (Boletín de la Asociación Ecuatoriana de Alimento Balanceado. No.2. Mayo 2012)

Nota: Justificado los números a la derecha con los decimales correspondientes en cada cantidad

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

PRESENTACION DE GRAFICOS

Figura 1-5. Gráfico de frecuencias de la evaluación principal fuente: Realizado por:Fredy R., Barahona A

Fgura 1-3 Células Parabasales. Fuente:(Society of Citpathology, 2000).

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

2.5 cm

2.5 cm

2.5 cm

3.5 cm

MARGENES

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

ESQUEMA DE CONTINUACION DE PAGINAS

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

BLIBLIOGRAFIA NORMA NTE INEN ISO 690

LIBROS

Esquema

Autor. Título en cursiva. Número de edición si no es la primera. Lugar, ciudad país: Editorial, año de

edición, pp. página inicial – página final.

Ejemplos

GOMBRICH, E. H. La imagen y el ojo. Madrid-España: Debate, 2000, pp. 16-18.

JIMÉNEZ MONTOYA, Pedro; & GARCÍA MESEGUER, Álvaro. Hormigón armado. 14ª ed.

Barcelona-España: Gustavo Gili, 2000 pp. 9-20.

• Diccionari manual de la llengua catalana. 2ª ed. Barcelona: Enciclopèdia Catalana, 1998, p 85

• CORBELLA, Josep; et al. Sapiens: el llarg camí dels homínids cap a la intel•ligència. Barcelona.

Limusa. 2000, pp.50-55

LIBROS ELECTRÓNICOS:

Esquema

Autor. Título en cursiva [Tipo de documento]. Número de edición si no es la primera. Lugar ciudad-pais:

Editorial, año de edición. [Consulta: fecha de consulta]. Disponible en: <URL>

Ejemplos

• CROW, R. Income Models for Open Access: an Overview of Current Practice [en línea]. Washington-

USA: Scholarly Publishing & Academic Resources Coalition, 2009. [Consulta: 20 septiembre 2009].

Disponible en: http://www.arl.org/sparc/publisher/incomemodels/

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

•  CALDERÓN DE LA BARCA, P. Life is a Dream [en línea]. Translated by Edward Fitzgerald.

Proyecto Gutenberg, 2006. [Consulta: 20 agosto 2009]. Disponible en:

http://www.gutenberg.org/files/2587/2587.txt

 

•  BENDIXEN, G.E. “Radio navigation”. En: Wiley Enciclopedia of Electrical and Electronics

Engineering [en línea]. Hoboken (New Jersey-USA): Wiley Interscience, 1999, pp. 331-340.

[Consulta: 11 octubre 2007]. Disponible en:

http://mrw.interscience.wiley.com/emrw/9780471346081/eeee/article/W1134/current/abstract?hd=article-title,navigation

 

Artículos de revista

 Esquema

Autor. "Título del artículo". Nombre de la revista en cursiva, volumen, número (año), (país) pp.

página inicial - página final.

Ejemplos

• GERNGROSS, Tillman U.; SLATER, Steven C. "Plásticos de origen vegetal". Investigación

y ciencia, nº 289 (2000), (United State of America) pp. 4-9.

• GOGGIN, Philip A. "An appraisal of ecolabelling from a design perspective". Design Studies,

vol. 15, nº 4 (1994), (United State of America) pp. 459-477.

Para los artículos de revista electrónica

Esquema

Autor. “Título del artículo”. Título de la revista [en línea], año, (país) volumen (número), pp.

página inicial-página final. [Consulta: Fecha de consulta]. Número ISSN. Disponible en: <URL>

Ejemplos

• SZYMANSKY, S. “Magnetic Equivalence between Nuclei of Spin Greater than ½ in Presence

of Relaxation”. Journal of Magnetic Resonance [en línea], 1997, (United State of America)

127(2), pp. 199-205. [Consulta: 20 agosto 2009]. ISSN 1090-7807. Disponible en:

http://dx.doi.org/10.1006/jmre.1997.1203       

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

• Benedicto Gracia, E. “Documentos acerca del funcionamiento del sistema de insaculación en la aljama judía

de Huesca (siglo XV)”. Sefarad [en línea], 2006,(España) 66(2), p. 309-344. [Consulta: 20 agosto 2009]. ISSN

1988-320X. Disponible en: http://sefarad.revistas.csic.es/index.php/sefarad/article/view/413  

 

Sitios web

 Esquema

Autor. Título en cursiva [en línea]. Lugar: Editor, fecha de edición. [Consulta: fecha de consulta]. Disponible

en: <URL>  

Ejemplos

• Monuments of the Future: Designs of El Lissitzky [en línea]. Los Angeles: J. Paul Getty Trust, 2000.

[Consulta: 14 septiembre 2010]. Disponible en: http://www.getty.edu/gri/digital/lissitzky/  

  Páginas de sitios web:

 Autor. Título en cursiva [en línea]. Lugar: Editor, fecha de edición. Designación o Título de la parte,

numeración y/o localización en el documento principal. [Consulta: fecha de consulta]. Disponible en: <URL>

• Unos tipos duros [en línea]. Tratado clásico de tipografía: 28 Medidas de la página. [Consulta: 15 septiembre

2011]. Disponible en: http://www.unostiposduros.com/?p=947  

Blogs EsquemaAutor. Título en cursiva [blog]. Lugar: Editor, fecha de edición, año. [Consulta: fecha de consulta]. Disponible en: <URL>

Ejemplo

• Suárez Carballo, Fernando. Cosas visuales [blog]. [Consulta: 14 septiembre 2010]. Disponible en:

http://www.cosasvisuales.com

Normas

Esquema

Número de referencia de la norma. Título en cursiva.

Ejemplo

• UNE-EN ISO 717-1. Acústica. Evaluación del aislamiento acústico en los edificios y de los elementos de

construcción. Parte 1: aislamiento a ruido aéreo.

 

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

CITAS BIBLIOGRAFICAS SISTEMA HARVARD

REFERENCIAS DENTRO DEL TEXTO

Referencias a autores. Se deben identificar como autores de una obra citada a la persona o institución responsable del contenido de la misma. Cuando el autor del trabajo citado sea anónimo se deberá indicar de esa manera dentro de la referencia. En el caso de obras colectivas que cuentan con la colaboración de varios autores y ninguno de ellos juega un papel predominante, el nombre del autor es sustituido por el título de la obra.

Ejemplo 1:

El aumento de la locura en el siglo XVIII fue incierto (Foucault, 2002, p.30).

Ejemplo 2:

La teoría de la información se ocupó únicamente del fenómeno de la transmisión dejando de lado el problema de la comprensión de la información (Enciclopedia Británica, 1998, p.55)

Citas textuales. Toda cita textual deberá acompañarse de su referencia correspondiente colocada al final y entre paréntesis. Cuando su extensión sea mayor a un renglón y menor de cuatro se colocará dentro del párrafo. Cuando la cita textual posea una extensión mayor a tres renglones se escribirán dos puntos y se colocará dos renglones debajo en letras más pequeñas, cursivas y con márgenes menores. En este caso la referencia se colocará al final y entre paréntesis con letra normal.

Ejemplo 1:

Esto es claro cuando miramos al estado teológico contemporáneo entendido como una investigación sobre “la naturaleza íntima de los seres, hacia sus causas primeras y finales” (Comte, 1981, p.35).

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

Ejemplo 2:

Para poder entender el estado teológico regresemos al curso de filosofía positiva y revisemos cómo el propio Comte lo definía:

En el estado teológico, el espíritu humano al dirigir esencialmente sus investigaciones hacia la naturaleza íntima de los seres, hacia las causas primeras y finales de todos los efectos que le asombran, en una palabra, hacia los conocimientos absolutos, se representa los fenómenos como producidos por la acción directa y continuada de agentes sobrenaturales más o menos numerosos, cuya arbitraria intervención explica todas las anomalías aparentes del universo. (Comte, 1988, p.35)

En este primer momento del desarrollo del espíritu humano hacia el estado definitivo y positivo el hombre es prisionero del pensamiento mágico que caracterizó al totemismo.

Paráfrasis. Se deberá incluir la referencia donde ésta tenga lugar o bien al final del párrafo que la contenga. Cuando el autor no sea mencionado se deberá seguir la regla correspondiente a la referencia indirecta dentro del texto (infra).

Ejemplo 1:

Con el pensamiento de Kierkegaard, la filosofía por primera vez establece la relación del hombre

con lo Absoluto aunque esta relación no le brindará al hombre mayor certidumbre acerca de su

posición en el mundo (Buber, 2000, p.89).

 

Ejemplo 2:

De acuerdo con Buber (2000, p.79), con el pensamiento de Kierkegaard, la filosofía por primera

vez establece la relación del hombre con lo Absoluto aunque esta relación no le brindará al hombre

mayor certidumbre acerca de su posición en el mundo.

 Diagramas e ilustraciones. Se deberá incluir la referencia para los diagramas o ilustraciones de la misma forma utilizada en las citas textuales.

Número de página. De ser necesario incluir el número de la página de donde fue tomada la información se deberá escribir después del año de publicación precedida de dos puntos y con los números separados por un guión en el caso de que el material referido abarque más de una página. Algunas instituciones escriben el número de página precedido de una coma y una “p.” el caso de que la cita provenga de una página o “pp.” para indicar que la cita o material referido abarca más de una página.

Ejemplo 1:

“Las leyendas de Pinel y Tuke transmitirán unos valores míticos, que la psiquiatría del siglo XIX aceptará como pruebas de naturaleza” (Foucault, 2002, p.218)

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

Ejemplo 2:

“No tengo más que un amigo..., el eco. Y ¿por qué el eco es mi amigo? Porque amo mis penas y él no me las quita. Tampoco tengo más que un confidente..., el silencio de la noche. Y ¿por qué es él mi confidente? Porque se calla” (Kierkegaard, 1999, pp.78-79)

 

Referencia directa al autor dentro del texto. Cuando el nombre del autor aparezca de manera natural en el cuerpo del escrito, la referencia se deberá colocar inmediatamente después dentro de un paréntesis incluyendo el año de la publicación y el número de la página precedido por un coma.

Ejemplo:

Los interludios irónicos finales de Kierkegaard (1999, pp.73-96) enfatizan la desesperación del hombre estético frente a las exigencias de un mundo que le rebasa.

Referencia indirecta al autor dentro del texto. Cuando se toma la idea de un autor sin mencionar su nombre, se debe colocar la referencia ya sea antes o después de exponer la idea (dependiendo del estilo de redacción), dentro de un paréntesis incluyendo el nombre, una coma, el año y el número de página precedido por una coma.

Ejemplo 1:

Otros pensadores (Simmel, 2002, pp-24-25), miran a la sociología más como a un método que como a una disciplina constituida.

Ejemplo 2:

En algunos momentos de su historia la sociología ha sido vista más como un método que como una disciplina constituida (Simmel, 2002, p.78).

Referencia a obras del mismo autor publicadas en el mismo año. Cuando se utilicen obras del mismo autor publicadas en el mismo año se ordenarán alfabéticamente y se les distinguirá con una letra minúscula después del año.

Ejemplo:

“La poesía no puede sacar partido del arrepentimiento, pues no bien se plantea este último, el escenario es interno” (Kierkegaard, 1992a: p.79)

“Un momento así exige tranquilidad, no debe ser perturbado por la reflexión, ni pueden interrumpirlo las tormentas de la pasión” (Kierkegaard, 1992b: p.100)

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

Referencia a una obra de dos autores. Cuando se utilice una obra escrita por dos autores se colocará en la referencia el apellido de ambos separados por una “y”. Esta regla aplica sea para referencia directa o indirecta dentro del texto.

Ejemplo: En “El arte del cambio” (Watzlawick y Nardone, 2000: p.100) desarrollan esta idea con mayor profundidad.

 

Referencia a una obra de más de dos autores. En el caso de obras de más de dos autores

se colocará después del nombre la abreviatura “et al.” ya sea que se coloque fuera o dentro

del paréntesis.

Ejemplo:

El axioma de acuerdo con el cual es imposible no comunicar (Watzlawick et al., 2002:

pp.49-52) es uno de los puntos de partida más revolucionarios de la nueva psicología

cognitiva.

 

Referencia a dos o más autores dentro de una misma referencia. Cuando utilizamos a

más de un autor dentro de una referencia debemos separar a cada autor y su respectiva obra

utilizando un punto y coma. Si los autores se enumeran fuera de la referencia (referencia

directa) se colocará entre paréntesis el año de publicación de la obra.

Ejemplo 1:

Algunos autores relacionados con esta problemática (Kuhn, 1971; Popper, 1972; Tarski,

1956) nos ofrecen posiciones encontradas.

Ejemplo 2:

Tanto Kuhn (1971), como Popper (1972) y Tarski (1956), plantean el problema de la

ciencia llegando cada uno a conclusiones distintas.

 

Abogada: Bertha Quintanilla DOCUMENTALISTA SISBIB ESPOCH

Referencia a la obra de un autor citada por otro autor. Cuando utilicemos

referencias a autores a su vez referidos por otros autores se colocará la palabra “citado

en” entre el nombre del primero y el nombre del segundo indicando el año de las

respectivas publicaciones. Esta regla aplica tanto para la referencia directa como para

la indirecta.

Ejemplo:

La naturaleza secuencial del sistema se hace presente si lo observamos desde el punto

de vista de la interacción (Lennard y Berstein, 1960; citados en Watzlawick et al., 2002).

Referencia a un autor que refiere a otro sin obra publicada. En el caso de referencias a autores que hacen referencia a otros autores sin especificar la obra (ya sea por no existir o por ser producto de una contribución no publicada) se hace mención en el texto al autor que refiere siguiendo las reglas de la referencia directa o indirecta.  Ejemplo:

El propio Rosenbaugh fue claro al ofrecer una disculpa personal al autor en un congreso realizado al año siguiente (Rosenbaugh citado en Lowitz, 2005)