elaboración, gestion y ejecucion - copia.docx

4
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Sede: Sololá Trabajo Social Magda Carina López Churunel 0774 12 10323 Concepción López Pérez 0774 13 6076 Marleny Virginia Yaxón Tzorín 0774 13 14392 Eliza Chipin Pablo 0774 06 9672 Olga Beatriz Xep Coroxón 0774 13 11737 Cuarto Semestre MARCO METOLÓGICO Lic. Sandra Virginia Herrera Elaboración, gestión y ejecución de proyectos

Transcript of elaboración, gestion y ejecucion - copia.docx

Page 1: elaboración, gestion y ejecucion - copia.docx

Universidad Mariano Gálvez de GuatemalaSede: SololáTrabajo SocialMagda Carina López Churunel 0774 12 10323Concepción López Pérez 0774 13 6076Marleny Virginia Yaxón Tzorín 0774 13 14392Eliza Chipin Pablo 0774 06 9672Olga Beatriz Xep Coroxón 0774 13 11737Cuarto Semestre

MARCO METOLÓGICO

Lic. Sandra Virginia HerreraElaboración, gestión y ejecución de proyectos

Sololá, septiembre 07 de 2014

Page 2: elaboración, gestion y ejecucion - copia.docx

1.- ¿Qué aspectos históricos son los más importantes? En los años 70 el marco lógico pasó a ser utilizado por diferentes organismos de

cooperación, en su intención inicial, se les había puesto al servicio de una cultura empresarial y neoliberal.

El Estado es visto como una empresa privada como un proveedor de servicios que subcontrata sus deberes, y a la vez sus obligaciones en cuanto a rendición de cuentas; los ciudadanos son vistos como clientes y los más ricos tienen fácilmente acceso a mejores servicios de los programas de servicios deben “ser rentables”.

2.- ¿Cuál es el objetivo del marco lógico? Es una metodología sistemática, el riesgo, la profundidad y eficiencia sobre los logros de

los beneficios se obtienen mediante el pago de los esfuerzos que estamos dispuesto a aceptar.

El marco lógico es utilizado como guía para la preparación de documentos del proyecto como un instrumento de evaluación que será para su calidad.

Es un método de planificación y monitoreo para la implementación de estrategia donde esta explícitamente señalado los valores que será parte de una organización social.

3.- ¿Cuál es la importancia que tiene? El marco lógico nos beneficia de toda metodología sistemática; el rigor, la profundidad, la

eficacia se obtiene mediante el pago del precios de los esfuerzos que estamos dispuestos a aceptar.

Podemos utilizarlos como guía para preparar los documentos del proyecto, como instrumento para evaluar la calidad del diseño del proyecto.

4.- ¿Para qué sirve el marco lógico en los proyectos y especialmente en la profesión? Sirve para indicar si se han alcanzado los objetivos y definir las situaciones y causas

exteriores al proyecto o programas que pueden influir en su desarrollo y la preparación de un proyecto o programa como para apoyar su ejecución y evaluación también se utiliza en todas las fases del ciclo durante la fase de preparación o de identificación de proyecto para que sirva de base de cada fase del ciclo del proyecto.

5.- ¿Qué comprende el método? El método que nos puede ayudarnos a planificar, a dar seguimiento y a evaluar un

proyecto; pero el método no planifica, no da seguidamente y no evalúa, sin las personas cualquier método es inútil. Si las políticas y los criterios están mal establecidos y también existen diversas formas de analizar una realidad.