Elaboración pei

10
EL PROYECTO INSTITUCIONAL Entre la autonomía y el control

Transcript of Elaboración pei

Page 1: Elaboración pei

EL PROYECTO INSTITUCIONAL

Entre la autonomía y el control

Page 2: Elaboración pei

P.E.I: DEFINICIÓN

el instrumento que recoge y comunica una propuesta integral para dirigir y orientar coherentemente los procesos de intervención educativa que se desarrollan en una institución escolar.

(Antúnez y otros, 1999)

Page 3: Elaboración pei

IDENTIDAD DE LA ESCUELA

AUTONOMÍA

VS

CONTROL

Page 4: Elaboración pei

CARACTERIZACIÓNCondicionantes Carácter social e histórico de la educación Vinculación necesaria con los distintos niveles

de decisión y de diseño que funcionan en el sistema educativo.

Complejidad del acto educativo

Características Producto de un proceso de discusión y

búsqueda de acuerdos. Juego de relaciones de poder

Dialéctica teoría-práctica Carácter público

Page 5: Elaboración pei

UN PEI TIENE SENTIDO (Antúnez y otros, 1999)

en una escuela con parcelas de autonomía suficientes en realidades escolares con un equipo de personas fuertemente sensibilizadas, concienciadas y militantes. con políticas educativas y sociales favorecedoras de la autonomía y la confianza

Sin estas condiciones y sin recursos razonables, se convierten en un mero ejercicio formal y burocrático.

Page 6: Elaboración pei

ELEMENTOS

Tarea ->Objetivos Entorno (diagnóstico) Historia Cultura institucional Recursos Tecnología Estructura: actores POI - Normas PCI (propósitos, contenidos mínimos,

articulación áreas, lineamientos de acreditación, proyectos específicos)

Page 7: Elaboración pei

Producción escrita Se representa la realidad - a través de

palabras, gráficos o de esquemas - para anticipar o prever cómo se

desarrollarán las situaciones educativas como un intento que tiene el carácter

de prueba, ya que supone la posibili dad de realizar modificaciones cuando se pase al plano de la acción.

REFLEXIÓN / PROD. ESCRITA

Page 8: Elaboración pei

SENTIDO DEL PROYECTOESCRITO

Evitar la improvisación y la rutina. Reducir las magnitudes de incertidumbre, las actuaciones

contradictorias y los esfuerzos estériles. Unificar criterios en favor de una mayor coherencia funcional

procurando la confluencia de intereses diversos. Coordinar la participación y la implicación de todos los

miembros de la comunidad escolar. Racionalizar las tareas docentes y estudiantes potenciando

las capacidades de unos y otros. Racionalizar el uso del tiempo. Generar motivación e incentivos para el trabajo del

profesorado. Mejorara la calidad de la propuesta educativa de la escuela. Desarrollar una evaluación periódica de la acción educativa

de la escuela

Page 9: Elaboración pei

PCIEl instrumento de que disponen los profesionales de la enseñanza de un centro para concretar el conjunto de decisiones, en relación a los diferentes componentes curriculares, que se han de tomar colectivamente, y que les son propias en el período de escolarización que se imparte a fin de definir los medios y las características de la intervención pedagógica del centro y dotarla de coherencia a lo largo de la enseñanza. (Antúnez y otros, 1999)

Page 10: Elaboración pei

J. Gairín Sallán “si defendemos la coherencia entre pensamiento y acción, entre planteamientos y prácticas habremos de asumir (...) que la separación es artificial, (...)las razones de esta diferenciación son más operativas que conceptuales”

RELACIÓN PEI Y PCI