elcomercio_2015-04-12_#04 (1)

1
4 / EL COMERCIO / PORTAFOLIO / Domingo 12 de abril del 2015 Primero una aclaración. Yo no soy informal. Yo soy su- performal. Acabo de pagar más de 20.000 soles por el Impuesto a la Renta e IGV de febrero. Un informal no paga eso”, aclara este empresario emergente apenas nos ponemos a conversar. Claro está, él prefiere ser un infor- mante anónimo, así que lo llama- mos INF-1. INF-1 es un gran importador, él abastece a los mayoristas. Es tam- bién un hombre rico, que reside en un barrio bien de Lima y junto a su familia goza de un estatus de vida holgado. Quizá por eso insiste en di- ferenciarse. “Yo tengo 15 años en es- to y nunca he cambiado de RUC. Yo conozco a los otros, a los que han te- nido como treinta RUC. Lo cambian cada dos años porque saben que la Sunat solo fiscaliza los RUC con tres años de antigüedad”, revela. “Yo lo que tengo es la necesidad de aplicar ciertas prácticas de la in- formalidad”, dice. La subvaluación es una de ellas. La menor factura- ción es otra. INF-1 deja ver que a él le fastidia ser clandestino. Está orgulloso y muy seguro de sus cualidades como empresario. “Yo podría competir con Ripley o Saga sin ningún proble- ma. Les gano. Yo entiendo mejor el negocio, no compro desde mi ofici- na, sino que viajo a China y manten- go relaciones desde hace muchos años con mis proveedores. El nego- cio tienes que hacerlo ‘face to face’ y siempre con mucha fidelidad y res- peto”, recomienda. Pero convive con la informali- dad. Su centro de operaciones es- tá en los alrededores de la céntrica avenida Grau. Allí, a unas cuadras de la sede central de la Sunat, INF-1 libra una feroz batalla comercial con sus pares de Mesa Redonda, el Mer- cado Central y Gamarra, una lucha que siempre se define por céntimos, por punto más o punto menos. “Como hay un importador que juega sucio, yo también tengo que jugar sucio. Si todos nos emparejá- ramos y tributáramos lo que se de- MIRADA GLOBAL VOCES DESDE LA CLANDESTINIDAD Empresarios informales: Entre héroes y villanos Casi todos los emprendedores entrevistados para este artículo dicen que cayeron en la ilegalidad empujados por los trámites, por la Sunat y por el sistema. Algunos esperan escapar de ese mundo, otros ya perdieron la esperanza. JUAN VARGAS SÁNCHEZ Periodista ILUSTRACIÓN: ANDRÉS EDERY

description

zzc

Transcript of elcomercio_2015-04-12_#04 (1)

  • 4 / el comercio / Portafolio / Portafolio / domingo 12 de abril del 2015

    Primero una aclaracin. Yo no soy informal. Yo soy su-performal. Acabo de pagar ms de 20.000 soles por el Impuesto a la Renta e IGV de febrero. Un informal no paga eso, aclara este empresario emergente apenas nos ponemos a conversar. Claro est, l prefiere ser un infor-mante annimo, as que lo llama-mos INF-1.

    INF-1 es un gran importador, l abastece a los mayoristas. Es tam-bin un hombre rico, que reside en un barrio bien de Lima y junto a su familia goza de un estatus de vida holgado. Quiz por eso insiste en di-ferenciarse. Yo tengo 15 aos en es-to y nunca he cambiado de RUC. Yo conozco a los otros, a los que han te-nido como treinta RUC. Lo cambian cada dos aos porque saben que la Sunat solo fiscaliza los RUC con tres aos de antigedad, revela.

    Yo lo que tengo es la necesidad de aplicar ciertas prcticas de la in-formalidad, dice. La subvaluacin es una de ellas. La menor factura-

    cin es otra.INF-1 deja ver que a l le fastidia

    ser clandestino. Est orgulloso y muy seguro de sus cualidades como empresario. Yo podra competir con Ripley o Saga sin ningn proble-ma. Les gano. Yo entiendo mejor el negocio, no compro desde mi ofici-na, sino que viajo a China y manten-go relaciones desde hace muchos aos con mis proveedores. El nego-cio tienes que hacerlo face to face y siempre con mucha fidelidad y res-peto, recomienda.

    Pero convive con la informali-dad. Su centro de operaciones es-t en los alrededores de la cntrica avenida Grau. All, a unas cuadras de la sede central de la Sunat, INF-1 libra una feroz batalla comercial con sus pares de Mesa Redonda, el Mer-cado Central y Gamarra, una lucha que siempre se define por cntimos, por punto ms o punto menos.

    Como hay un importador que juega sucio, yo tambin tengo que jugar sucio. Si todos nos emparej-ramos y tributramos lo que se de-

    mirada globAlvoces desde la clandestinidad

    Empresarios informales:

    Entre hroes y villanos

    Casi todos los emprendedores entrevistados para este artculo dicen que cayeron en la ilegalidad empujados por los trmites, por la Sunat y por el sistema. algunos esperan escapar de ese mundo, otros ya perdieron la esperanza.

    juAn vArgAs snchEzPeriodista

    iluStraCin: Andrs EdEry