Elcortosehacelargo

1
DIARIO SURAvda. Dr. Marañón, 48, 29009, Málaga. Tlfn: 952 64 96 00. Fax: 952 27 95 08. Publicidad CMSUR: Tlfn 952 64 97 00. Fax: 952 61 25 91. Email: [email protected] EDITA PRENSA MALAGUEÑA, S. A. DEPÓSITO LEGAL MA-6-1958. DIFUSIÓN CONTROLADA POR OJD. DELEGACIONES: [email protected] ALGECIRAS Edificio Plaza Alta, 7, 2ª planta, local 1, 11201. Tlfn: 956 58 78 65. Fax: 956 66 54 68. ANTEQUERA Conjunto Residencial San Francisco. Plaza Fernández Viagas, 19, 1B, 29200. Tlfn: 952 70 39 69. Fax: 952 84 45 80 AXARQUÍAMontera, 2, 1D, 29700 Vélez-Málaga. Tlfn: 952 50 65 30. Fax: 952 50 50 50. CEUTAC/ Daoiz, 2, 51001. Tlfn: 956 51 09 23. Fax: 956 51 72 98 ESTEPONAAvda. Juan Carlos I, nº 52, bloque B-1º B 8 (Parque Central), 29680. Tlfn: 952 79 01 95. Fax: 952 80 83 14 FUENGIROLA C/Jacinto Benavente, 3. Edificio La Residencia, 2, 29640. Tlfn: 952 66 36 89. Fax: 952 47 10 37 LA LÍNEA C/ San Pablo, 24, entreplanta, puerta C,11300. Tlfn: y fax 956 17 09 08 MARBELLA C/ Juan Bosco, 2, 29600. Tlfn: 952 77 60 40. Fax: 952 77 61 58. MELILLA C/ Músico Granados, 2, 52004. Tlfn: 952 69 12 83. Fax: 952 67 37 64 NERJA C/ Chaparil, 4., 29780. Tlfn: 952 52 87 84. Fax: 952 52 13 85. Atención al suscriptor: 901 101 109. www.sur.es © PRENSA MALAGUEÑA S. A. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, y comunicación pública, total o parcial de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad, incluída, expresamente, la mera reproducción y/o puesta a disposición de los mismos como resœmenes o revistas de prensa con fines comerciales, sin la previa, expresa y escrita autorización de PRENSA MALAGUEÑA S. A. JIM DAVIS E N vez de buscar por derecho dónde está el tesoro, andan dándole vueltas y más vueltas al tesorero. El señor Bárcenas compareció casi tres horas ante el juez enseñando papeles, incluso higiénicos, ya que nadie ig- nora que la financiación de los partidos se tramita en las letrinas. El imputado provi- sional acudió solo, no en compañía de otros cómplices, y aportó datos sobre sus bie- nes, ambos muy cuantiosos, los datos y los bienes. No se sabe qué le preguntaría el juez Francisco Monterde, pero no es temerario supo- ner que mostrara su intriga por saber cómo el patrimo- nio del tesorero se había cua- druplicado en tan poco tiem- po. Quizá le preguntase qué fue del millón de euros, ese sí, en compañía de otros, que se perdió en el camino del la- berinto del caso Gürtel. Si yo fuera juez del Supremo, que gracias a Dios no he caído tan alto, me interesaría más por el paradero de la pasta que por la identidad del lla- mado ‘Luis el cabrón’. ¿Por qué, habiendo tantos ador- nados con esos leños fronta- les, se busca a uno llamado Luis? Al parecer es el hom- bre clave, pero ha salido abanto. Son incontables las irre- gularidades contables. Sólo cuando una desborda los ni- veles habituales de la ciéna- ga política ocupa los teledia- rios y las portadas de los pe- riódicos. El denominado ‘Luis el cabrón’, creo que con toda propiedad, le está roban- do cámara a Eto’o, conocido como ‘El león indomable’, que se va del Barça, previo pago de su importe. También ha impedido que se airee en su justa medida el triunfo de nuestras nadadoras, esas si- renas con traje de baño color fucsia. Aquí estamos pen- dientes de Correa, de Bárce- nas y del de los cuernos. Ni siquiera la muerte heroica de los bomberos en lucha con los pirómanos suscita tanta atención. Nada se tiene en cuenta, salvo las cuentas. La pregunta del millón MANUEL ALCÁNTARA SALVADOR JIMÉNEZ MÁLAGA El III Campus Cinematográfico Andaluz llega a su fin, y los alum- nos trabajan día y noche para cumplir el difícil reto. Sólo tienen seis días para crear una historia y filmarla, y ya quedan sólo 48 ho- ras para que el público pueda ver las imágenes de su trabajo. El tiempo se echa encima y los alumnos empiezan a inquietar- se. «El cine es orden, lo tenéis que conseguir en tiempo récord, si no os perderéis», afirmaba ayer la directora Gracia Quere- jeta ante las quejas de los alum- nos por la falta de tiempo y de- sorganización interna en los grupos de trabajo. «Si tenéis que dormir tres horas, dormir tres horas», recalcó. Tanto Querejeta, como Joa- quín Oristrell hicieron hinca- pié, en el encuentro que mantu- vieron ayer con los alumnos, en que tener una buena planifica- ción es fundamental, ya que el tiempo del que disponen los alumnos es escaso. A pesar de la difícil tarea, en cine nada es im- posible. Prueba de ello, son los trabajos de los alumnos en las dos ediciones anteriores del Campus. Televisión productora Pero en esta tarea, los aspirantes a directores no están solos. Jun- to a ellos, trabaja un grupo de pro- fesionales, encabezado por el os- carizado director Milos Forman, que ponen a su disposición sus conocimientos y experiencias. Para cumplir con el objetivo, el campus cuenta con clases ma- gistrales sobre diferentes ámbi- tos cinematográfica, como el guión, la iluminación, el sonido, y el lenguaje audiovisual, entre otros aspectos. Todas ellas a car- go de profesionales del sector como Querejeta y Oristrell. Las tardes se destinan al rodaje, que a día de hoy tiene que haber fi- nalizado. En él, han participado algunos de los actores de la se- rie ‘Arrayán’ de Canal Sur. Pero en este campus, no todo va a ser trabajo. Los alumnos también tienen tiempo para di- vertirse, ya que las noches se de- dican a tertulias sobre cine, pro- yecciones de películas, y alguna noche titulada ‘Happy night’ que los alumnos tendrán que dedi- car a editar sus cortometrajes. Y entre toma y toma, clase y clase, los profesionales cuentan su experiencia los alumnos. Así, conocen que la producción cine- matográfica está en manos de las televisiones. Lo explicó Joaquín Oristrell: «El cine europeo, y el español están subordinados a las televisiones y no están por la la- bor de hacer muchas cosas». Por su parte, Querejeta afirmó que las televisiones, salvo excepcio- nes, son entes que quieren ren- tabilizar la inversión. «Lo quie- ren todo al mínimo coste, y con la mínima implicación», declaró la directora madrileña. El próximo 26 de julio será la prueba definitiva, la noche don- de se podrá ver el resultado de seis días repletos de historias, clases, dudas, tensiones y mu- cha diversión. Unos cortometra- jes realizados por las futuras promesas del cine español. El corto se hace largo Solo quedan 48 horas. Gracia Querejeta y Joaquín Oristrell empujan a los alumnos del campus de cine para que concluyan sus películas a tiempo GARFIELD PROFESORES. Querejeta y Oristrell, antes de su encuentro con los alumnos. / SALVADOR SALAS AÑO LXXII NÚMERO 23.466 VIERNES 24 DE JULIO DE 2009

Transcript of Elcortosehacelargo

Page 1: Elcortosehacelargo

DIARIO SURAvda. Dr. Marañón, 48, 29009, Málaga. Tlfn: 952 64 96 00. Fax: 952 27 95 08. Publicidad CMSUR: Tlfn 952 64 97 00. Fax: 952 61 25 91. Email: [email protected] EDITAPRENSA MALAGUEÑA, S. A. DEPÓSITO LEGALMA-6-1958. DIFUSIÓN CONTROLADAPOR OJD. DELEGACIONES: [email protected] ALGECIRAS Edificio Plaza Alta, 7, 2ª planta, local 1, 11201. Tlfn: 956 58 78 65. Fax: 956 66 54 68. ANTEQUERA Conjunto Residencial San Francisco. Plaza Fernández Viagas, 19, 1B, 29200. Tlfn: 952 70 39 69.Fax: 952 84 45 80 AXARQUÍAMontera, 2, 1D, 29700 Vélez-Málaga. Tlfn: 952 50 65 30. Fax: 952 50 50 50. CEUTAC/ Daoiz, 2, 51001. Tlfn: 956 51 09 23. Fax: 956 51 72 98 ESTEPONAAvda. Juan Carlos I, nº 52, bloque B-1º B 8 (Parque Central), 29680. Tlfn: 952 79 01 95.Fax: 952 80 83 14 FUENGIROLA C/Jacinto Benavente, 3. Edificio La Residencia, 2, 29640. Tlfn: 952 66 36 89. Fax: 952 47 10 37 LA LÍNEA C/ San Pablo, 24, entreplanta, puerta C,11300. Tlfn: y fax 956 17 09 08 MARBELLA C/ Juan Bosco, 2, 29600.Tlfn: 952 77 60 40. Fax: 952 77 61 58. MELILLA C/ Músico Granados, 2, 52004. Tlfn: 952 69 12 83. Fax: 952 67 37 64 NERJA C/ Chaparil, 4., 29780. Tlfn: 952 52 87 84. Fax: 952 52 13 85. Atención al suscriptor: 901 101 109.

w w w . s u r . e s

© PRENSA MALAGUEÑA S. A. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, y comunicación pública, total o parcial de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad, incluída,expresamente, la mera reproducción y/o puesta a disposición de los mismos como resœmenes o revistas de prensa con fines comerciales, sin la previa, expresa y escrita autorización de PRENSA MALAGUEÑA S. A.

JIM DAVIS

EN vez de buscar porderecho dónde estáel tesoro, andandándole vueltas y

más vueltas al tesorero. Elseñor Bárcenas compareciócasi tres horas ante el juezenseñando papeles, inclusohigiénicos, ya que nadie ig-nora que la financiación delos partidos se tramita en lasletrinas. El imputado provi-sional acudió solo, no encompañía de otros cómplices,y aportó datos sobre sus bie-nes, ambos muy cuantiosos,los datos y los bienes. No sesabe qué le preguntaría eljuez Francisco Monterde,pero no es temerario supo-ner que mostrara su intrigapor saber cómo el patrimo-nio del tesorero se había cua-druplicado en tan poco tiem-po. Quizá le preguntase quéfue del millón de euros, esesí, en compañía de otros, quese perdió en el camino del la-berinto del caso Gürtel. Si yofuera juez del Supremo, quegracias a Dios no he caídotan alto, me interesaría máspor el paradero de la pastaque por la identidad del lla-mado ‘Luis el cabrón’. ¿Porqué, habiendo tantos ador-nados con esos leños fronta-les, se busca a uno llamadoLuis? Al parecer es el hom-bre clave, pero ha salidoabanto.

Son incontables las irre-gularidades contables. Sólocuando una desborda los ni-veles habituales de la ciéna-ga política ocupa los teledia-rios y las portadas de los pe-riódicos. El denominado‘Luis el cabrón’, creo que contoda propiedad, le está roban-do cámara a Eto’o, conocidocomo ‘El león indomable’,que se va del Barça, previopago de su importe. Tambiénha impedido que se airee ensu justa medida el triunfo denuestras nadadoras, esas si-renas con traje de baño colorfucsia. Aquí estamos pen-dientes de Correa, de Bárce-nas y del de los cuernos. Nisiquiera la muerte heroicade los bomberos en lucha conlos pirómanos suscita tantaatención. Nada se tiene encuenta, salvo las cuentas.

La

pregunta

del millón

MANUELALCÁNTARA

SALVADOR JIMÉNEZ MÁLAGA

El III Campus CinematográficoAndaluz llega a su fin, y los alum-nos trabajan día y noche paracumplir el difícil reto. Sólo tienenseis días para crear una historiay filmarla, y ya quedan sólo 48 ho-ras para que el público pueda verlas imágenes de su trabajo. Eltiempo se echa encima y losalumnos empiezan a inquietar-se. «El cine es orden, lo tenéisque conseguir en tiempo récord,si no os perderéis», afirmabaayer la directora Gracia Quere-jeta ante las quejas de los alum-nos por la falta de tiempo y de-sorganización interna en losgrupos de trabajo. «Si tenéis quedormir tres horas, dormir treshoras», recalcó.

Tanto Querejeta, como Joa-quín Oristrell hicieron hinca-pié, en el encuentro que mantu-vieron ayer con los alumnos, enque tener una buena planifica-ción es fundamental, ya que eltiempo del que disponen losalumnos es escaso. A pesar de ladifícil tarea, en cine nada es im-posible. Prueba de ello, son lostrabajos de los alumnos en lasdos ediciones anteriores delCampus.

Televisión productoraPero en esta tarea, los aspirantesa directores no están solos. Jun-to a ellos, trabaja un grupo de pro-fesionales, encabezado por el os-carizado director Milos Forman,que ponen a su disposición susconocimientos y experiencias.

Para cumplir con el objetivo,el campus cuenta con clases ma-gistrales sobre diferentes ámbi-

tos cinematográfica, como elguión, la iluminación, el sonido,y el lenguaje audiovisual, entreotros aspectos. Todas ellas a car-go de profesionales del sectorcomo Querejeta y Oristrell. Lastardes se destinan al rodaje, quea día de hoy tiene que haber fi-nalizado. En él, han participadoalgunos de los actores de la se-rie ‘Arrayán’ de Canal Sur.

Pero en este campus, no todova a ser trabajo. Los alumnostambién tienen tiempo para di-vertirse, ya que las noches se de-

dican a tertulias sobre cine, pro-yecciones de películas, y algunanoche titulada ‘Happy night’ quelos alumnos tendrán que dedi-car a editar sus cortometrajes.

Y entre toma y toma, clase yclase, los profesionales cuentansu experiencia los alumnos. Así,conocen que la producción cine-matográfica está en manos de lastelevisiones. Lo explicó JoaquínOristrell: «El cine europeo, y elespañol están subordinados a lastelevisiones y no están por la la-bor de hacer muchas cosas». Por

su parte, Querejeta afirmó quelas televisiones, salvo excepcio-nes, son entes que quieren ren-tabilizar la inversión. «Lo quie-ren todo al mínimo coste, y conla mínima implicación», declaróla directora madrileña.

El próximo 26 de julio será laprueba definitiva, la noche don-de se podrá ver el resultado deseis días repletos de historias,clases, dudas, tensiones y mu-cha diversión. Unos cortometra-jes realizados por las futuraspromesas del cine español.

El corto se hace largo

Solo quedan 48 horas. Gracia Querejeta y Joaquín Oristrell empujan a losalumnos del campus de cine para que concluyan sus películas a tiempo

GARFIELD

PROFESORES. Querejeta y Oristrell, antes de su encuentro con los alumnos. / SALVADOR SALAS

AÑO LXXII NÚMERO 23.466 VIERNES 24 DE JULIO DE 2009