El_Despertador_4

49
Ejemplar Gratuito Num.4

Transcript of El_Despertador_4

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 1/48

Ejemplar Gratuito

Num.4

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 2/48

A TODOS LOS QUE COLABORÁIS: GRACIAS, POR

COMPARTIR VUESTRO TIEMPO.

A TODOS, GRACIAS POR DEDICAR VUESTRO

TIEMPO EN SU LECTURA Y DIFUSIÓN.

Índice:

Introducción .....................................................3Teoría económica .............................................5

La Naturaleza te ayuda ......................................6

EntrevistaJosé María Fericgla.......................................8

Cuentos para el almaMás no es sufciente....................................13

Ecologia¿De donde provienen los

huevos que compramos?..............................14Mantas ecológicas..................................... 16

Quiero compartirRegreso a Avalon..........................................18

Anuncios..............................................22

Recetas para la saludHojas de col rellenas....................................24

Alimentos de inviernoLas castañas.................................................26

Actividades gratuitas.......................................30

Dieta de invierno............................................32

El poder de la tierraMoldavita......................................................34

Regalos originales y útiles...............................38

Los abrazos.....................................................40

El anillo atlante...........................................44

El Despertador nº4

Fecha: Noviembre-Diciembre 2009Edita: Juan Carlos [email protected] 53 40 48Imprime:Dimogra, S.L.

954 251 000 · [email protected]ósito legal: SE 4031-2009

El editor de la revista El Despertador no sehace responsable del contenido de los anunciospublicitarios y/o artículos que en ella sepublican.

CADA DÍA CUANDO NOS LEVANTEMOS,CUANDO SINTAMOS QUE ESTAMOS VIV@S,

CUANDO ESTEMOS CANSAD@S, ALEGRES OENFADAD@S, A TODAS HORAS, DEMOS:

GRACIAS A LA VIDA

Gracias a la vida, que me ha dado tantoMe dio dos luceros que cuando los abro

Perfecto distingo lo negro del blancoY en el alto, cielo su fondo estrelladoY en las multitudes al Ser que yo amo.

Gracias a la vida, que me ha dado tantoMe ha dado el sonido y el abedecedarioCon él las palabras que pienso y declaro

Madre, Amigo. Hermano y Luz alumbrando,La ruta del alma del Ser que estoy amando.

Gracias a la vida, que me ha dado tantoMe ha dado la marcha de mis pies cansados

Con ellos anduve ciudades y charcos,Playas y desiertos montañas y llanos

Y la casa tuya, tu calle y tu patio.

Gracias a la vida, que me ha dado tantoMe dio el corazón que agita su marco

Cuando miro el fruto del cerebro humano,Cuando miro al bueno tan lejos del malo,Cuando miro al fondo de tus ojos claros.

Gracias a la vida, que me ha dado tantoMe ha dado la risa y me ha dado el llanto,

Así yo distingo dicha de quebrantoLos dos materiales que forman mi canto

Y el canto de ustedes que es el mismo cantoY el canto de todos que es mi propio canto.

Gracias Mercedes Sosa por compartir“tu canción con todos” 

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 3/48

Esta revista que tienes en tus manos, puede ser desde un co-leccionable bimensual, que solo te inorma o puede ser algo quete ayude a despertar del sueño (Maya). Eres responsable de usarlocomo quieras.

¿Qué es un despertador? Depende del uso que se le dé.

Habitualmente, el “despertador” es un objeto que se encuentraen la mesita de noche, próximo a la cabeza del durmiente o delque está dormido.

Siempre nos está dando la hora. Esta sería su unción por de-ecto. Si entras en el dormitorio y le prestas atención te dice aquíy ahora la hora que supuestamente es: esta sería la unción in-

ormativa. Si no le prestas atención es un objeto que existe peroque no está.

Hay personas que lo usan para que les “despierte a una horadeterminada”. Esta es la unción que le otorga el nombre de DES-PERTADOR. Esta sería la unción del despertar. Aún así, hay per-sonas que cuando suena, lo apagan para seguir dormidas, ya seapor comodidad, hábito, desinterés, cansancio... Otras personas lousan como objeto que lanzan hacia la pared, porque les molestaque los despierten.

Despertar requiere primero aceptar que estás dormid@. Sicrees que estás despiert@ y solo es una creencia, seguirás dor-mid@ toda tu existencia aunque creas que estas despiert@.

Una vez que aceptamos que estamos dormidos, tenemos quedescubrir la proundidad de nuestro sueño. Los hay proundamen-te dormidos, piensa en ser algo importante, ganar dinero, tenerpoder y control sobre todo y todos, son avariciosos, ambiciosos,miserables, mezquinos y ruines. Su rollo es competir y ganar a

costa de todo y de todos. Vanidad, orgullo, presunción, soberbia...Van por la vida huyendo y escondiéndose de si mismos, ya sea

morándose como víctimas para dar pena o culpabilizando y re-prochando a otros, al no ser capaces de hacerlo consigo [email protected] de espaldas.

Están los medio dormidos, que van del sueño proundo a unomás supercial, con la sensación de quiero y no puedo. Les altatiempo para soltar (desapego), ganas de trabajar sus ansiedadesy miedos, y energía para dejar de querer ser algo o alguien. Van

de lado.

Después de un trabajo arduo de honestidad (no mentirte, nomentir ni permitir que te mientan), de coherencia (hacer desde elcorazón y la mente en armonía) e impecabilidad (hacer sin esperarrutos, sin poner condiciones o tener expectativas) empieza un@a darse cuenta de que no somos nada, de que esta existencia esun paseo en un segundo de la eternidad, que estamos de pasoy que de aquí no te puedes llevar nada salvo tus experiencias,la orma de relacionarse con la vida cambia: no hacemos mástolerantes (el que este libre de culpa que tire la primera piedra),más compasivos (amar al próximo como a ti mism@) y más des-

apegados (estar en el mundo sin ser del mundo). Así dejamos decompetir y empezamos a compartir.

INTRODUCCIÓN 3

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 4/48

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 5/48

TEORIA ECONÓMICA 5

Es agosto, una pequeña ciudad costera ..., en plena temporada;cae una lluvia torrencial hace varios días, la ciudad parece de-sierta. Nadie viene.

Todos tienen deudas y viven a base de créditos. Por ortuna,llega un hombre orrado y entra en un pequeño y encantador hotel.Pide una habitación.

Pone un billete de 100 EUR en la mesa del recepcionista y se vaa ver las habitaciones.

El jee del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar susdeudas con el carnicero.

Este coge el billete y corre a pagar su deuda con el criador decerdos.

A su turno, éste se da prisa a pagar lo que le debe al proveedorde pienso para animales.

El del pienso coge el billete al vuelo y corre a liquidar su deudacon el transportista al que hace tiempo que no paga.

El transportista coge el billete y sale para el pequeño hotel don-

de había pernoctado las últimas veces y que todavía no habíapagado. Entrega el billete de 100 € al dueño del hotel, y liquidasus deudas.

En este momento baja el cliente que estaba viendo las habi-taciones y dice que no le convence ninguna, coge el billete quehabía dado antes, y se va de la ciudad.

Nadie ha ganado un duro, pero ahora toda la ciudad vive sindeudas y mira el uturo con conanza!

MORALEJA:

SI EL DINERO CIRCULA SE ACABA LA CRISIS

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 6/48

lA NATURAlEzA TE AyUDA6

Libérate de las malas costumbres cotidianas, que te llevan a laenermedad e inevitablemente a la muerte prematura.

La mayoría de las enermedades se producen por vivir de ormainadecuada, cometiendo una serie de errores que nos conducen alas disunciones y a la enermedad.

A veces, no es tan malo comer un producto poco saludable,como dejar de comer otros muy saludables que son imprescin-dibles para el buen uncionamiento de nuestro organismo en ge-neral.

Deberíamos saber todos, lo bueno que es tomar una o dos man-zanas cada día, consumir una cantidad moderada de vegetales,o beber agua en la cantidad y orma adecuada; dejar de haceresto, es dejar de utilizar los recursos que la naturaleza tiene para

mantener nuestra salud.

Hay un sinín de alimentos que tomados de orma correcta noharían daño al organismo, sin embargo, cuando los tomamos in-correctamente, tanto en la cantidad como en la orma, se con-vierten en un enemigo para la salud. Podríamos poner miles deejemplos.

El ejercicio ísico, que tantos benecios nos proporciona, es unaactividad que en las sociedades más desarrolladas se abandona

recuentemente, y se recurre a él de orma puntual; esta actividaddebería ormar parte de nuestra vida diaria, caminar evitando elsedentarismo es algo que está al alcance de todos.

Al igual que la actividad ísica, deberíamos cuidar tambiénnuestro descanso, a ser posible, 8 horas de descanso nocturno,8 horas de trabajo y 8 horas dedicadas a la recuperación, cre-cimiento personal y de ayuda a los demás. Esta regla de los tres

ochos, es una orma bastante natural de dividir un día.

Organicemos nuestra relación con los demás, aquí debemoshacer un gran esuerzo por mantener un equilibrio y evitar desór-

denes de conductas, que nos llevan a la ansiedad, la rustración,el bajo estado de ánimo y la depresión; para ello, hagamos uso dela inteligencia y de los buenos sentimientos que el hombre tiene,e intentar apartar de nosotros lo que nos perturba y omentar loque nos benecia.

Mantener conductas saludables es responsabilidad de todos yejemplo para los más jóvenes, que desde la niñez deben apren-der. Estos breves consejos son, sutiles llamadas que la natura-leza continuamente nos envía, sirvan para construir el siguiente

mensaje:

Debo ordenar mi vida, mi tiempo, mi alimentación, mi actividadísica, mi relación con los demás, para intentar estar más sano ycomo consecuencia ser más eliz.

Si yo mejoro, mejora mi entorno ymejoramos todos.

José Luis Gallego Liñán

Fundador y Director de la Escuela Hufeland.

(Medicinas Alternativas Naturales) 

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 7/48

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 8/48

Vivir una vida con sentido consiste en explorar nuestro interiory conquistar nuevos estados de conciencia que nos hagan crecercada vez más.

Como parte de esta exploración interior, Josë María Fericgla or-ganiza talleres (por toda España e internacionalmente) para laautoconstrucción y la automotivación (Constrúyete. Diseñando tucamino); de identidad de género (Taller de lo masculino y de lo

Femenino); para aprender a soltar (Taller para aprender a amar ya decir adiós a las personas y las cosas); para jóvenes y adoles-centes de 17 a 27 años (Despierta, sé tú y entérate de algo); sobremúsicoterapia (Música e inconsciente); la respiración (Taller derespiración holorénica); sobre estados de conciencia (Estadosexpandidos de conciencia, desarrollo humano y conocimiento) yhasta para aprender a morir -y a vivir (Taller de integración viven-cial de la propia muerte).

P: Usted dirige talleres que denomina “experiencias activadoras

de estructuras”. También les llama ritos iniciáticos o de transor-mación. ¿A qué te “inician” y de qué manera te transorman?

José María Fericgla: Los ritos iniciáticos siempre se reeren almundo interno del ser humano, aunque también tienen proyeccio-nes en el mundo externo. Para entender su unción, cabe imaginaral ser humano como un edicio, el cual hay que construir. De na-cimiento, nos vienen dados los pilares undamentales y las inicia-ciones equivaldrían a la construcción de los distintos espacios yambientes, que van llenando la estructura simple del edicio. Un

ser humano no iniciado es como un animal, algo vegetativo, o unedicio donde sólo hay los pilares estructurales, sólo las colum-nas, sin paredes ni ambientes concretos. Cada habitación o am-biente nuevo es una experiencia de conciencia dierente y las ini-ciaciones consisten en aportar nuevas experiencias de conciencia.

P: ¿Cómo se traduce esto en la vida práctica?

J. M. F: Se maniesta en la ampliación de experiencias, deconciencia, de unicación. La iniciación es un proceso que va endos direcciones. Por una parte, crea un espacio existencial en elindividuo que le permite vivir la vida con más proundidad, mássentido y más cromatismos. Más colores y puntos de vista. Porotra, es la manera en la que las personas vamos incorporando yasimilando la cultura. Puedes imaginar también al ser humanocomo un edicio de varios pisos. Cada iniciación a una nueva

etapa de conciencia signica un piso nuevo. Por una parte, tienesmás espacios internos, más experiencias; por otra, desde cadanuevo piso puedes ver las cosas desde otro punto de vista, máselevado y unicado, con más perspectiva. Por ejemplo, desde laplanta baja puedes ver por la ventana el tronco de un árbol; desdeel primer piso ves la copa del árbol; desde el segundo, ves el árbolinserto en el jardín, y desde el sexto, puedes ver todo el bosque,o la ciudad. La transormación de los ritos iniciáticos va en ladirección de unicarnos.

P: En otras culturas aún se realizan ritos de paso (de la inan-cia a la vida adulta, etc.), pero en la nuestra apenas quedan ylos pocos que hay suelen vivirse como mero trámite o por motivoseconómicos (como las bodas). ¿Qué nos hemos perdido con la pér-dida de los ritos?

J. M. F: Hemos perdido la conciencia de nuestra identidad encada momento y esto se maniesta en que vivimos una vida indi-erenciada. Se han disuelto los actores que dan sentido a la vidahumana. Durante los ritos en acción, se transmiten elementos

tan vitales como saber cuáles son mis derechos y deberes en unmomento y en un lugar determinado, aquí y ahora; los límites queme dan mi nueva identidad y los actores para elaborar mi identi-dad. Se transmite el sentido de la vida en cada nueva etapa. Sinritos, cualquier ser humano que carece de identidad propia sóli-da, sentido de su existencia y desconocimiento de sus derechos ydeberes aquí y ahora, es una persona neurótica (en el sentido depérdida del signicado de su vida, que no sabe por qué y para qué

ENTREvIsTA8

ENTREVISTA A JOSÉ MARÍA FERICGLA

Sin los ritos, perdemos el sentido de la vida y nos convertimos en

“cuerpos deshabitados”José María Fericgla es psicólogo y doctor en Antropología, conocido internacionalmente como ex-

perto en los estados de conciencia expandida y antropología cognitiva. Ha sido proesor en la Uni-versidad de Barcelona y la de Salamanca y proesor invitado en diversas universidades españolasy americanas. Fundador y director de la Sociedad de Etnopsicología Aplicada y Estudios Cognitivos(Sd’EA). Autor de una treintena de libros y artículos, ha recibido diversos premios por sus investiga-ciones.

Los ritos nos aportan saltos de conciencia.

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 9/48

está viva) y es pasto ácil de sectas y patrones consumistas com-pulsivos. No son seres humanos completos sino meros “cuerposdeshabitados”.

P: ¿Cuáles son las características de los ritos iniciáticos? ¿Quécondiciones tienen que cumplir?

J.M.F: Todo rito, para que sea realmente un rito y no una simplejuerga, tiene que cumplir básicamente tres condiciones: sacri-cio, sacralidad y realizarse uera del espacio cotidiano. Sacricioen su sentido etimológico de dedicarse exclusivamente a esto y noestar pendiente de otras cuestiones de la vida cotidiana; hay quesacricar el resto de los intereses y concentrar la atención en elrito que nos ocupa. Sacralidad, o que transcienda en un espacio

y tiempo no mundanos, sino que estén habilitados para nuestroobjetivo concreto, de dedicación intensa y exclusiva. Mis talleresestán congurados en este marco. Se realizan en Can Benet, enuna casa en medio de la naturaleza, uera de tu entorno habitual,con unas normas de convivencia especiales: dormir en habitacio-nes compartidas, alimentación especial, lenguaje y música car-gados de valores. Pero, a dierencia de un retiro espiritual, aquíprovocamos que pasen cosas transormadoras en las vidas delas personas.

P: Puede ser entonces una orma de terapia.

J.M.F: Puede tener ese eecto también pero se persigue muchomás. Por ejemplo, experimentar la muerte (en el Taller Vivencialde la Propia Muerte) es una experiencia existencial, no intelectual,y es transormadora, porque al perder el miedo a la muerte seamplía tu abanico vital. Pero, al mismo tiempo, suele ocurrir quese resuelven muchos trastornos y psicopatologías que tienen quever con este miedo a la nitud. De la misma manera, el taller delo Masculino y lo Femenino, además de conectarte con tu propia

identidad (rito transormador), puede resolver muchos problemasde relación o de pareja. O el taller de autoconstrucción puede dar-

te recursos para la automotivación prounda y arontar de ormamás ecaz tus proyectos en la vida. Desde la auténtica transor-mación interior, muchos problemas se resuelven solos.

P: Dice que el miedo, la dispersión, el olvido y la rutina son losmayores enemigos de la vida humana. ¿De qué manera?

J.M.F: El miedo hasta un cierto punto es positivo porque es unrecurso psicológico de protección y nos protege de hacer locuras,pero más allá de este límite, paraliza el desarrollo del ser huma-no. El miedo es un recurso de control, para amedrentar al otro, yeso lo saben bien los gobiernos poderosos, como ocurre en EEUUdonde la población vive la paranoia de la autoprotección, etc. Ladispersión es la incapacidad de mantener la atención. El objetivo

undamental en el desarrollo humano es orientar la atención conintención. La intención es la energía vital, como una fecha, y laatención debe estar en la punta de la fecha. Controlar tu atenciónte ayuda a vivir la vida que quieres vivir; la dispersión, la sabotea,no es posible llevar a cabo nada con dispersión. El olvido te impi-de poner en práctica lo aprendido. Las personas aprendemos de laexperiencia y cuando olvidamos las experiencias nos olvidamos delas lecciones. Por eso, la mayor parte de las personas viven vidascirculares, repitiendo las mismas experiencias y los mismos erro-res una y otra vez, con patrones repetidos de conducta. Por último,

la rutina nos mantiene en un mundo pequeño y automatizado.Mata las relaciones. Acaba con el interés y el entusiasmo. Siempreaplica patrones reduccionistas, no expansionistas. El deber mássagrado de todo ser humano que quiera desarrollarse es salir dela rutina (comportamientos, pensamientos, sentimientos, percep-ción) en la que se siente cómodo y explorar nuevos caminos.

P: Como alternativa, considera que la creatividad nos ayuda avivir con sentido. ¿Cómo?

J.M.F: Para mí, la creatividad no es algo propio de artistasvanguardistas o extravagantes, sino que es el esuerzo que debe

ENTREvIsTA 9

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 10/48

hacerse permanentemente, por parte de cada persona, para re-solver sus problemas. Buscar ormas reales de solución a tusproblemas, nuevas para nuevos problemas, dierentes para losviejos sin resolver.

P: El crecimiento personal consiste en pasar de un nivel deconsciencia a otro superior y para ello hay que pasar por crisis decrecimiento. ¿Se pueden generar de alguna manera, para provo-car un estirón?

J.M.F: Ni hay que huir de ellas ni buscarlas. Las crisis se vanpresentando a medida que la persona va desarrollando su ser in-terno. No son un n en sí mismas, te las vas encontrando en elcamino hacia tu objetivo.

P: Y a menudo implican un cierto dolor. ¿Cómo dierenciarlasdel surimiento inútil?

J.M.F: Buda ya dijo que el surimiento está en todas partes.Pero hay muchas maneras de dierenciar las crisis del surimien-to circular innecesario. En una crisis de crecimiento, la personasuele buscar ayuda, mientras que en la crisis patológica inclusola rechaza, le gusta estar en ella y regodearse. Además, las crisisde crecimiento orman parte de un camino de desarrollo personal

y te las encuentras en el proceso (sociales, como una separación;espirituales, como la pérdida de la e, etc.). Por otro lado, tienenun principio y un nal claro en el tiempo mientras que las patoló-gicas pueden ser permanentes y ormar parte de la personalidad.Pero sobre todo, al salir de la crisis de crecimiento la personavive la vida de una orma más estable, ha podido transormar lascontradicciones en paradojas.

P: ¿En qué consiste exactamente el hecho de transormar lascontradicciones en paradojas?

J.M.F: La contradicción consiste en ver los elementos del con-ficto como opuestos y excluyentes, mientras que la paradoja sabecómo hacerlos convivir e integrarlos en su vida. Como por ejem-plo, la persona que sure porque quiere ser ella misma y lo veincompatible con su vida amiliar. En la contradicción no lo vesposible; en la paradoja; sabes integrar y hacer convivir ambosobjetivos en tu vida. Una orma para evaluar nuestro desarrollopsicoespiritual y si estamos evolucionando, consiste en observarcómo vamos transormando las contradicciones en paradojas.

P: Si la experiencia nos demuestra que el amor y los aectosproducen un sentimiento intenso de elicidad, expansión y sig-nicado de la vida, ¿Por qué arrastramos tantos pensamientos yemociones autodestructivas (como resentimientos, odios, control,exigencias, etc.)?

J.M.F: Por tres motivos undamentales. En primer lugar, porque

en el ser humano hay un principio de vida (eros) y de muerte (tá-natos), y la energía para la vida humana surge de la tensión entreestos dos polos opuestos. Cuando la vida está descompensada y

prima tánatos, se tiende a la autodestrucción. En una situaciónsaludable prima el principio de vida, pero casi al mismo nivel.Por otra parte, si bien los pensamientos negativos destructivosno suelen ser más del 10% del total, el problema surge cuandoéstos tienen una dinámica circular y expansiva, dando vueltas deuna orma reiterada. Si no se les opone de alguna manera, puedenacabar llenando tu espacio mental. Por eso, en nuestra Escuela deVida (que utilizamos en gran medida la losoía epicúrea) busca-mos aprender a alimentar los pensamientos positivos, para queno sean invadidos por este 10% de pensamientos confictivos. Y

nalmente, nuestro gran enemigo es el hábito, cuando preerimosestar en un espacio psicológico amiliar a experimentar espaciosnuevos más constructivos. Cuando estás mal, es más ácil que-darse en lo negativo que hacer un esuerzo. Y cuando hablo depensamientos negativos, no me reero a que sean dolorosos o no.sino a aquellos que no te llevan a ningún lugar.

P: Por último, háblenos de los estados de modicación de con-ciencia, a cuya investigación ha dedicado tantos años de su vida.¿Qué le aportan a nuestra vida? ¿Pueden enseñarnos a vivir me-

jor?

J.M.F: En los “estados modicados de conciencia” tanto cabeuna experiencia de iluminación budista como un brote psicótico,que es un estado regresivo, no evolutivo, así que como me pareceuna denominación excesivamente ambigua, actualmente preerodenominarlos “estados de conciencia expandida”, que se adecuamás a los estados relacionados con el desarrollo espiritual del serhumano, que es a lo que se reere. Estos estados de concienciaexpandidos conducen a un desarrollo del Ser y nos permiten la ex-

ploración meticulosa de las emociones, conocerse a uno mismo aniveles muy proundos, elaborar paradojas constructivas a partirde contradicciones dolorosas que proceden de un nivel inerior dela conciencia.

P: ¿Cómo se maniestan exactamente estos estados de con-ciencia?

ENTREvIsTA10

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 11/48

J.M.F: De orma diversa, y es lo que estoy intentando clasicaren mi nuevo libro. Pero para hacerte una idea, en los estados deconciencia dialógicos el individuo puede observar cómo dialogansus personajes internos, desde la distancia y sin sentirse perso-

nalmente implicado (que es lo que se practica en algunas medita-ciones); la conciencia extática tiene más que ver con las experien-cias místicas espirituales; la conciencia catártica tiene que vercon explosiones internas que permiten ver y reconocer las heridasvivenciales históricas, los nudos emocionales, y es la que se desa-rrolla en mis talleres. La conciencia visionaria, que te permite versucesos del uturo o que están ocurriendo en otros lugares.

P: A estas alturas, la ciencia ha admitido que nuestro cuerpoy la realidad en general es más de lo que vemos, más de lo que

nuestros sentidos limitadamente entrenados pueden percibir. Losestados de conciencia expandida, ¿amplían de verdad nuestraconciencia y nos permiten percibir otras realidades o simplementelas imaginan, se las inventan?

J.M.F: Son estados que literalmente construyen conciencia,como nos reeríamos antes a esa habitación nueva o ese piso másalto. Por ejemplo, una persona que no se ha enamorado nunca notiene esa habitación, ese ambiente (que es como decir esa expe-riencia, esa vivencia), en su vida. No sabe qué se siente, cómo

huele, cómo reacciona la piel, el corazón y el estómago. Una vezque ha pasado por la experiencia, ya ha construido esa habitaciónnueva, esa conciencia. Desarrollar la conciencia es el objetivo

último de la vida humana. O como decía Jung, “iluminar con laluz de la conciencia la oscuridad del mero existir”. Con nuevosestados de conciencia, la vida se enriquece.

P: ¿Cómo pueden provocarse estos estados de conciencia?

J.M.F: De diversas ormas: a través de la respiración, en or-mas concretas de meditación, por medios químicos, con posturascorporales, por la oración, el canto, a través de la danza. Pero, decualquier orma, se necesita mucha disciplina, un buen guía oentrenador que te dirija y un equipo, un grupo de apoyo en el quetrabajar, aunque la exploración sea interna.

P: Si toda experiencia (pensamiento, sentimiento) establece

conexiones neuronales que nos conducen más tarde a la inerciade su repetición, ¿podríamos llegar a generar estados de concien-cia o de elicidad a voluntad, simplemente con la repetición y lapráctica?

J.M.F: Claro. Es diícil y requiere, primero, hacerlo bien bajo ladirección de un buen guía o entrenador y, seguidamente, la repe-tición y la amiliaridad a través de la disciplina y la experiencia.Yo acabo de regresar de la Amazonía donde conozco a muchoschamanes que suelen utilizar la ayahuasca como propulsor, y a

medida que envejecen necesitan menos, hasta que nalmente nonecesitan nada. Con un mero acto de voluntad, entran en espa-cios oraculares, de sanación, de videncia, etc.

ENTREvIsTA 11

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 12/48

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 13/48

CUENTOs pARA El AlMA 13

Había una vez un cortador de piedra que no estaba satisechoconsigo mismo y con su posición en la vida.

Un día pasó por la casa de un rico mercader. A través del portónabierto, vio muchas riquezas y visitas importantes. “¡Qué podero-so debe ser ese mercader!” pensó el cortador de piedras. Se pusomuy envidioso y deseó poder ser como el mercader.

Para su sorpresa, repentinamente se transormó en mercader,disrutando más lujos y poder que los que jamás pudo imaginar,pero era envidiado y detestado por aquellos con menor riquezaque él. Pronto un alto ocial pasó por allí, llevado en andas en un

trono, acompañado por lacayos y escoltado por soldados sonandogongs. Todos, sin importar su riqueza, tenían que inclinarse antela procesión. “¡Qué poderoso es ese ocial!” pensó. “¡Quisiera serun alto ocial!”

Entonces se transormó en un alto ocial llevado a todos ladosen andas en su adornado trono, temido y odiado por toda la gentede los alrededores. Era un caluroso día de verano, por lo tanto elocial se sentía muy incómodo en el trono. Miró al sol en lo alto.El sol brillaba orgulloso en el cielo, inmutable ante su presencia.

“¡Qué poderoso es el sol!” pensó. “¡Desearía ser el sol!”

Entonces se transormó en el sol, brillando con uerza sobre

todo el mundo, abrasando los campos, insultado por granjerosy trabajadores. Pero una enorme nube negra se movió entre él y

la tierra, como para que su luz no pudiera brillar sobre todos ahíabajo. “¡Qué poderosa es esa nube de tormenta!” pensó. “¡De-searía ser una nube!”

Entonces se convirtió en una nube, inundando los campos ypoblados, escuchando los gritos que todos le proerían. Pero pron-to encontró que era alejada por alguna uerza poderosa, y se diocuenta que era el viento. “¡Qué poderoso que es!” pensó. “¡De-searía ser el viento!”

Entonces se convirtió en el viento, volando tejas de los techosde las casas, sacando árboles de raíz, temido y odiado por todos.Pero después de un rato arrasó contra algo que no se movía, sinimportar la uerza que hiciera al soplar. Una enorme roca. “¡Quépoderosa es esa roca!” pensó. ¡Quisiera ser una roca!”

Entonces se convirtió en una piedra, más poderosa que cual-quier otra cosa en el mundo. Pero cuando estaba allí, escuchó elsonido de un martillo golpeando un cincel sobre la dura supercie,y sintió que lo estaban cambiando. “¿Qué puede ser mas poderoso

que la roca?” pensó.

Miró y vio delante de sí la gura del cortador de piedra.

MÁS NO ES SUFICIENTE

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 14/48

Leer ésto tan sólo te tomará un par de minutos,vale la pena. ¿Cuál es la situación actual de

las gallinas ponedoras de huevos?

Desde el 1 de enero de 2004 es obligatorio marcar todos loshuevos destinados a consumo humano directo que se vendan en-vasados o a granel (categoría A) con un código que identiqueel sistema de cría de las gallinas, el país de origen y el númerodistintivo del productor.

Este código se interpreta del siguiente modo: 1ES456782345

El primer número es el que nos inorma sobre la orma de cría,que nosotros podemos escoger. Este número nos indica:

Si es 3, nos indica que la producción de huevos se lleva a cabocon gallinas en JAULAS: Hay dos tipos de jaulas usadas actual-mente:

- Las jaulas ‘no condicionadas’, que se utilizarán hasta el2011, disponen de un espacio mínimo de 550 cm2/gallina (menosde un olio). Las nuevas explotaciones ya no pueden utilizarlas.

- Las jaulas ‘condicionadas’ son más grandes, 2000 cm2, peropueden contener varias gallinas, con un espacio prácticamenteigual que el anterior, inerior a un olio.

Si es 2, nos está avisando de que la producción se hace congallinas que viven en el SUELO: no están encerradas, pero ladensidad de aves puede ser hasta 12 gallinas/m2. A las gallinasse les corta el pico para evitar que se lesionen entre ellas o seautomutilen.

Imaginaros el STRESS que nos pueden transmitir los huevosmarcados con el 3 y el 2.

Si es 1, la producción es CAMPERA: las gallinas disponen decorrales al aire libre a los que pueden acceder todo el día. Ladensidad es de 1 gallina cada 4 m2.

Si es 0, hablamos de la producción ECOLÓGICA: similar a lascamperas, disponen de 4 m2 por cabeza, en espacio abierto y en

el gallinero como máximo 6 gallinas/m2, se alimentan en un 80%de alimentación procedente de agricultura ecológica, entre otraserie de ventajas.

El resto de los dígitos corresponden a las letras identicativasdel país de producción, - el código correspondiente a España es“ES”- y al número de identicación del productor.

¿Qué podemos hacer? Por un poco más (aproximadamente ladierencia de una docena de huevos entre los de la clase 0 y laclase 3 es menos de lo que te cuesta un caé o una cerveza) tealimentas a ti y a los tuyos con huevos sin hormonas, colorantes,ni ningún producto químico, lo que repercutirá en la Salud de to-

dos, además colaboras con la vida digna de estos animales quenos alimentan.

ECOlOgíA14

¿DE DÓNDE PROVIENEN LOS HUEVOS QUE COMPRAMOS?

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 15/48

Mira el código de los huevos (que sea 0 o 1 – si es necesario abre el cartón, no te pueden decir nada,estás averiguando que es lo que vas a comprar, pues uera no ponen el código-) o bien, íjate que en elenvoltorio indique que no son de gallinas criadas en jaulas o en suelo. Pide estos huevos en el herbolariode tu barrio, en el supermercado, donde sea, pero cuando comas un huevo, que te alimente, como los de

antes. Cuidado con la publicidad engañosa del letrero de la estantería y del envase, lo que importa esel código marcado en el propio huevo.

A la semana solemos consumir una media de doshuevos, si los compras ecológicos, esdecir, que el primer número sea0, el coste de los doshuevos es de 0,82 € aproximadamentepor persona y

semana.¿TE MERECELA PENA?Nosotros,como con-sumidores,podemoselegir.

ECOlOgíA 15

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 16/48

A 6 kilómetros de Astorga (León) se sitúa Vals de San Loren-zo, un entorno que no ha perdido el encanto de su arquitectura

popular maragata, de casas campesinas tradicionales y casasarrieras, además de sus campos de urz, roble y encina.

En la actualidad es el pueblo más importante de la Maragate-ría, tal vez por su industria textil, elemento principal de vida deeste pueblo y cuya actividad se enraíza a mediados del siglo XVIII,en una sociedad donde predominaban los abricantes de paños yotras labores textiles. Pero su actividad textil pañera sure un se-rio revés en el primer tercio del siglo XIX debido a la competenciacon un modelo textil más moderno y competitivo. Es entonces , en

1858 que José Cordero Geijo sustituirá la abricación de pañospor la de cobertores, conocidos como barrendos, y las amosasmantas de lana blanca con sus características bandas en verde,azul y malva o rojo y azul.

Uno de sus herederos, Laurentino de Cabo Cordero, sigue en laactualidad manteniendo esta larga tradición artesanal, continúaabricando todo tipo de productos textiles 100% lana, a partir depura lana virgen, oreciendo piezas tradicionales de gran bellezay valor etnográco.

La calidad y el respeto a la identidad y cultura maragata, sonlos rasgos que denen a las mantas, alombras, colchas,... y quehan dado ama mundial a estas prestigiosas producciones.

Para la conección de sus magnícas mantas utilizan solo lana100%. Nada de mezclas de sintéticos. Debemos tener en cuentaal comprar cualquier conección de lana que esta ha de especi-car 100% lana, pues de no poner esta indicación, aunque pongaque es pura lana virgen, puede llevar hasta un 17% de “no lana”.

Los tintes que se siguen utilizando son tal cual se hacían antaño,sacados de plantas y minerales. La lana es lavada solo con agua ysecada al sol. Son los propios artesanos los que la hilan, la peinany la escardan. Sus telares, que son verdaderas piezas de museo,van tejiendo una a una las mantas; tanto es así, que incluso sise les pide, pueden al tejer personalizar la manta con el nombreque se quiera.

La lana de oveja posee excelentes propiedades térmicas.Cuando dormimos bajo una manta 100% lana, esta se adapta alcuerpo, lo que quiere decir que no deja huecos entre la personay el tapado, manteniendo así la temperatura corporal adecuada,devolviendo al cuerpo su propio calor, con lo que este se siente re-conortado (es curioso ver como es utilizada tanto en zonas de ex-tremo calor como de río), como hemos dicho antes, lo que hace esmantener la temperatura corporal adecuada. Hasta la apariciónde la manta eléctrica, siempre se utilizaba un trozo de lana sobrela zona de dolor para aliviarlo. Es por ello que cuando dormimos

ECOlOgíA16

MANTAS ECOLÓGICAS - DURAN TODA LA VIDA

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 17/48

o estamos en el soá bajo una de estas mantas, en realidad esta-mos realizando una acción terapéutica sin tener idea de ello.

La lana además destaca por su suavidad, elasticidad y poderaislante. Tiene también la propiedad de repeler la suciedad y elolor. Basta hacer la prueba de echar humo de cigarrillo a unade estas mantas y comprobaremos en segundos que no retieneel olor a tabaco. Nada que ver con lo que ocurre con las mantassintéticas.

Es cierto que casi todos sabemos en que consiste un telar, almenos lo hemos visto alguna vez “en televisión”. Pero tal vez sea

interesante recordar/saber que todo tejido natural y artesanal serealiza cruzando dos grupos de hilos, denominados urdimbre y

trama respectivamente. La urdimbre es la parte larga del tejido yse orma con hilos paralelos que son cruzados con los hilos de la

trama en ángulo recto.

¿Para que sirve saber esto? Pues muy sencillo. Gracias a la

urdimbre que sobresale en los dos extremos largos de la manta,es decir los fecos, sabremos si lo que no vemos, la urdimbre, estambién lana. De ahí la importancia de dejar “fecos”. Cuando untejido viene ribeteado no podremos comprobar que es lana100%,únicamente conaremos en que es verdad.

No es necesario desplazarte hasta Vals de San Lorenzo paradisrutar de este legado artesanal, lo puedes conseguir aquí, en

Sevilla. Ven a verlas. Hay mantas de soá, de viaje, para la cama...También calcetines hechos a manos. Te esperamos.

ECOlOgíA 17

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 18/48

Existe un lugar no muy lejos de aquí, en una isla que una vezestuvo unida al continente, cuyos habitantes resonaban con cada

partícula de ser vivo que los rodeaba . No sólo eran conscientes deque todo vibraba, sino de la capacidad de conectar al mismo nivelde vibración e intensidad, los mas adelantados incluso tenían elpoder de moverse entre dimensiones y manejar el tiempo.

A estos hombres se les llamo Druidas y a su cultura celta.

Muchos han sido los intentos por destruir todo el conocimientoque conllevaba dicha cultura ya que sus cimientos provenían dela civilización Atlante y no interesaba a quienes pretendían ab-

sorber el control sobre el pueblo que este conocimiento estuvieraen poder de los súbditos.

Durante siglos la ueron silenciando, hasta que el poder de laMagia (como llamaban a sus creencias) ue sustituido por el po-der de la Religión.

Todo aquel que no procesaba con dicha Religión era tachadode hereje y condenado a muerte, sin derecho a réplica. El Miedoue ocupando el sitio del Amor a la naturaleza y a todo lo que nos

envuelve , el dogma de la religión era la rigidez de pensamiento,y si no pensabas, mejor. Poco a poco los hombres se olvidaronde la Magia, pasaron de manejar sus vidas a ser manejados, depensar a ser pensados, de recordar a estar amnésicos, de dormira estar dormidos...

Y pasaron varios siglos,... las personas empezaron a despertar,algunas tenían recuerdos de vidas pasadas, otras canalizabaninormación de otras realidades y otras simplemente pero no me-nos importante anhelaban el encuentro con la magia ,de alguna

manera empezó el movimiento New-Age a mediados del siglo xx yel lugar ue casualmente escogido ¿o no?

En Inglaterra, al sur-oeste se encuentra Glastonbury, una pe-queña ciudad de unos 10.000 habitantes que guarda el secretode ascinar a todos los amantes de lo mágico ya que se puedenadquirir toda clase de objetos y artículos relacionados con lasanación y el esoterismo, así como centros culturales donde secelebran actividades relacionadas con el crecimiento personal,además de muchos rincones con un encanto especial.

Glastonbury se encuentra enclavado energéticamente en unade las líneas telúricas mas importantes del planeta tierra. Estalínea telúrica se llama la línea del Dragón, empieza en la India ytermina en el Monte de San Miguel Arcángel ,pasando y activandoel TOR. Esta es una línea de uerza iniciática relacionada con elpoder de la espada Azul-cristal del Arcángel Miguel.

Glastonbury es la parte real y ísica de AVALON, cada mañanaal salir el sol esta envuelta por las legendarias nieblas de AVA-LON, la leyenda dice que es en ese momento cada día, cuando

AVALON se separa del mundo visible y cierra sus puertas a todoaquel cuyo corazón no es tan puro como el de un cristal, llaman

qUIERO COMpARTIR18

REGRESO A AVALON

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 19/48

a estas nieblas matutinas La Dama Blanca.... pues se cree quees en estas horas cuando la Diosa ,la Sacerdotisa ,la DruidesaMorgana y todas las hadas pasan por unos segundos el umbraldimensional y bendicen con su uerza, su magia y su poder, a

todo aquel que esta en Glastonbury AVALON. Y es por eso, que encada casa de Glastonbury puedes encontrarte esta leyenda ensus puertas: “QUE EL ESPIRITU DE AVALON TE ACOMPAÑE”.

A pesar de que Glastonbury es un lugar ísico, real, tangible ymaterial, se puede percibir que es un lugar ísico encerrado “den-tro de una burbuja energética”:las personas que han nacido allí oque han vivido allí notan que cuando salen de Glastonbury salende su burbuja, como si salieran de una especie de útero etérico

protector. Entrar en Glastonbury es entrar en ese útero simbó-lico para recuperar algo olvidado: LO SAGRADO.

La visita a la ciudad, aunque solo sea turística, puede llevartea tener experiencias místicas y espirituales aun sin tener expec-tativas de ello.

Los diversos lugares que se suelen visitar te llevan a percibir,incluso sin ser sensible, el poder y la energía del lugar. Entre ellosse encuentra:

El espino Santo, un árbol que broto del callado de José de Ari-matea y que él planto en la colina de wearyall en uno de sus via-jes a Inglaterra ,para comprar cobre. Cerca se erige una pequeñaiglesia y muy humilde con el nombre de Maria la Magdala y cuyaavenida desde tiempos muy remotos se llama Magdalene street,en la misma también se encuentra la amosa Abadía de Glaston-bury uno de los primeros enclaves religiosos del país que llego haser el monasterio mas rico y visitado, en 1911 uno de los monjesencontró la supuesta tumba del Rey Arturo y bajo una piedra en

la que encontraron una cruz con una inscripción que decía:” Aquíyace el rey Arturo de la isla de Avalon” En esta abadía podemospasear por cuatro hectáreas en las que nos encontraremos casitoda la variedad de árboles celtas , un huerto de manzanos ypreciosos estanques.

Estamos en el condado de Somerset y desde cualquier parte seobserva la colina donde se encuentra el Tor, está ormada por uncamino ritual creado de orma articial y con nes iniciáticos porlos Druidas y Druidesas llamado “El laberinto de la Diosa” y en su

cumbre se erige el Tor se cree que es la puerta desde donde seentraba al mundo de la Diosa, a la realidad de la sacerdotisa queguardan el templo de la energía emenina.

Si hay un lugar donde puede sentirse la magia de las hadas esel “Jardín de Chalice Well”enclavado a los pies del Tor y donde po-demos encontrar “El pozo del cáliz” que ni aun en época de durassequías se ha secado el manantial que brota desde lo proundo en

este jardín natural, en la tapa de dicho pozo podemos encontrar laamosa “Vesica pisis” o símbolo de las almas gemelas , basadaen la geometría sagrada.

Tras un paseo desde el jardín por un bosque rodeando el Torse pueden visitar los árboles celtas mas emblemáticos son Dogy Madog son considerados como los guardianes de la torre delTor y son los únicos que quedan vivos de una gran arboleda derobles que guiaban a los peregrinos en su camino al laberinto dela Diosa.

Para incrementar tu consciencia de AVALON desde Glaston-bury y en un radio aproximado de 100kms se encuentra el mágicoasentamiento de Stonehenge, el circulo de piedras mas antiguo

en Averbury, la cueva de Merlín y el castillo de Ginebra en Titangely el asentamiento donde estaba ubicada la ciudad de Camelot ytodo esto a través de la campiña inglesa y carreteras entre bos-ques de espesura con casas de piedra típicas de la zona que sinquererlo te trasportaran a otros tiempos.

Después de un viaje así, tan solo te queda integrarlo por lacantidad de percepciones que experimentas y muchas, muchasganas de volver ya que AVALON lo llevaremos por siempre en elcorazón.

“QUE EL ESPIRITU DE AVALON TE ACOMPAÑE”

Luz Mari

qUIERO COMpARTIR 19

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 20/48

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 21/48

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 22/48

ANUNCIOs vARIOs22

PSICOTERAPIA REICHIANA YPSICOSOMÁTICA

Helder VeraC/San Primitivo, nº6 entresuelo 5 - Sevilla

Tels. 954 611 256/ 686 138 [email protected]

CONSTELACIONES FAMILIARES,GESTALT Y DIAFROTERAPIA

Piedad Díez – PsicoterapeutaTalleres Grupales e Individuales

Tel.: 955 746 238 / 677

INMACULADA GUISADO CARMONA

PSICÓLOGA COLEGIADA S3808Constelaciones - Flores de Bach - Reiki

C./ Amador de los Rios nº 20-22 Blq. 5, 2ºB SevillaTl. 954 415 105 - 655 153 136

RESTAURANTE HABANITA

Cocina vegetariana, Mediterranea e internacional.Carta especial para intolerancias alimenticias.C./ Golo (Junto a Alala) Tl. 606 716 456www.habanita.es [email protected]

DRA. FLOR ÁLVAREZ

RECUPERACIÓN BIOENERGÉTICATERAPIA PSICOSOMÁTICA

Tel.: 954 22 22 17 / 656 546 [email protected]

CENTRO DE TERAPIAS SAN PRIMITIVO

Grupos, Talleres, ConsultasC/ San Primitivo nº 6 –entresuelo 5

SevillaTel.: 627 913 336

www.salasanprimitivo.com

AZARPARAFARMACIA Y HERBOLARIO

CONSULTAS DE TAROTClases de Tarot 20€ al mes

954 420 993

HERBORISTERÍA LA TUYASus productos en 24 horas

Reparto a domicilioTno.: 95 465 60 83

http://www.herboristerialatuya.com

QUIROMASAJISTA - REFLEXOLOGÍA PODAL -

KINESIOLOGÍA

Cita previa: Nuria PeñaTel.: 661522761

CENTRO KIROMÁS

Masaje Deportivo, de Relajación, Metamórco, Drenaje

Linático, Shiatsu, Dietética-Nutrición, Acupuntura,Naturopatía, Homeopatía, Refexología Podal, Reiki

MAIRENA DEL ALJARAFE (junto ciudad Expo)

Tl.: 954 170 326-639 291 799 [email protected]

HERBOLARIO DE LA ROSA

Urb. Ciudad Aljarae; Conjunto 11, Local 11Mairena del Aljarae (Sevilla)

Tfno.: 954 17 23 96

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 23/48

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 24/48

LA RECETA DEL RESTAURANTE GAIA: Nuestros clientes y ami-gos saben que cocinamos con placer todos los alimentos que laagricultura ecológica nos acilita, por eso los sabores nos llevana un mundo natural que se rige por las temporadas de cultivoy las especies autóctonas, puedes descubrirlo por ti mismo. Teesperamos.

HOJAS DE COL RELLENASIngredientes

• Unacoldetamañomediano.• Proteínatexturizadadesojana.• Tomatenaturalralladoótriturado.• Arrozblancodecultivoecológico.• Zumodelimón.• Sal.• Pimientamolida.• Azafránenhebra.

Preparación

Deshojamos la col con cuidado que no se rompan las hojas,para ello iremos cortando el tallo a medida que deshojamos. La-vamos muy bien y una por una las hojas de col.

En un recipiente con agua hirviendo sumergimos las hojas decol por espacio de unos segundos, solo para escaldarlas.

Los escurrimos en una supercie amplia y cuando esten res-cas podemos recortar los tallos más prominentes sin romperlas hojas, aquellas en peor estado las conservaremos para las

reparaciones posteriores.

Aparte ponemos a rehidratar la soja texturizada en caldo vege-tal caliente, la escurrimos muy bien y la ponemos en un recipientehondo y grande en el que podamos trabajar.

Rallamos el tomate natural encima de la soja cuidando de noromper la piel que conservaremos hasta el nal.

Añadimos a continuación el arroz blanco crudo, lavado y escu-rrido, la pimienta, sal y el zumo de limón.

Nos disponemos a rellenar las hojas de col con la mezcla colo-cando una cantidad adecuada en el centro de la hoja y procedien-do a doblar los lados sobre sí mismos, luego la parte de la raíz dela col y terminamos enrollando la col hasta ormar un paquete quepondremos en una cacerola ancha.

Las hojas que estén rajadas las reparamos con unos parches

de otras hojas para que al enrollarlas no se salgan.

Una vez toda la cacerola llena de paquetes de col, juntos paraque no se deshagan, añadimos un poco de aceite de oliva crudopor encima, un poco de pimienta molida y las pieles de los toma-tes que al nal serán retiradas, una hebras de azarán y cocermuy bien tapadas y a uego lento por espacio de veinte minutossegún el tipo de arroz blanco que utilicemos.

Servirlas calientes y mejor al día siguiente.

ConservaciónEn nevera y dos ó tres días como máximo pues el arroz blanco

se abre demasiado.

Rosario de Gaia

Receta del Taller Gaia de Cocina VegetarianaC/Luís de Vargas 4 y 6.

Sevilla 41001Tl 954561831 / [email protected]

RECETA pARA lA sAlUD24

HOJAS DE COL RELLENAS

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 25/48

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 26/48

AlIMENTOs DE INvIERNO26

Con la llegada del otoño e invierno podemos comprobar una vezmás como la Naturaleza es perecta. Nos da en cada estación esos

alimentos que necesitamos para poder paliar los eectos de cadauna de ellas. Si durante el verano nos ha proporcionado rutasricas en agua (sandías, resas, cerezas, melones….) ahora, nosprovee de alimentos que nos aportan energía, que es lo que masescasea. Entre estos alimentos destacan los rutos secos, que aligual que las uvas, (que vimos en el número anterior) están car-gados de la energía del sol. Han estado expuestos todo el verano,ahí en sus respectivos árboles, recogiendo y guardándonos todala energía de la época estival para orecérnosla en este periodo derío que se aproxima.

Los rutos secos son ricos en calorías, grasas y proteínas. Suvalor nutritivo es tan alto que no deberían ser considerados sim-ples “golosinas” para picar, sino verdaderos alimentos. Combi-nan muy bien con los cítricos, también propios de de los mesesríos. Estos últimos complementan a los rutos secos en cuanto avitamina C y provitamina A, que escasean en los mismos.

En realidad cuando comemos rutos secos estamos comien-do la semilla de un ruto, y no su parte carnosa, que suele ser

incomestibles. Por ejemplo: lo que comemos de una nuez es susemilla, pues lo que corresponde a la parte carnosa del ruto es lacáscara verde exterior, que es incomestible.

En la Edad Media, en el sur de Europa, las comunidades quehabitaban cerca de bosques de castaños y que tenían escasez deacceso a la harina de cereal, utilizaban las castañas como prin-cipal uente de carbohidratos, por su elevado contenido, en tornoal 75%. En épocas de hambre o guerras muchas poblacioneseuropeas sobrevivieron gracias a las castañas. Son el hidrato de

carbono del bosque. W. Heupka (undador de la escuela de nutri-ción alemana) decía que las castañas son “los pequeños panesque proporciona la naturaleza”.

Los carbohidratos que nos aportan las castañas son complejos,es decir que pueden ser absorbidos por el organismo de una ma-nera lenta, manteniendo así los niveles de azúcares equilibradosy quitando la sensación de hambre durante mucho tiempo. Un pu-ñadito de castañas asadas o cocidas puede servir de ayuda paraevitar comer otros alimentos ricos en grasas, por lo que nos atre-vemos a decir que comidas con moderación resultarán de ayudaen regímenes de adelgazamiento. Como cualquier alimento tan

rico en hidratos de carbono, la digestión de la castaña requierede una buena insalivación, por lo que deben masticarse muchoy con cuidado para que puedan digerirse bien, de lo contrario seproducirán fatulencias que darán la razón a la ama de que sonmuy poco digestivas. Por ello para estómagos delicados es mejorcomerlas cocidas o asadas, antes que crudas.

PropiedadesLas castañas son ricas en vitaminas del grupo B (de no co-

merlas crudas estas vitaminas se perderán en parte). Así mismo

destacan por ser una buena uente de minerales, como potasio,magnesio, hierro y ósoro, por lo que son ideales para muje-res lactantes. El potasio es un mineral muy interesante por suspropiedades para controlar la retención de líquidos y avorecerla diuresis. También es necesario para que el organismo puedaconvertir los hidratos en glucógeno (una reserva de glúcidos enel hígado) o para la síntesis de las proteínas. El potasio es muyinteresante para evitar la hipertensión.

Las castañas son un alimento ideal para los menores en perio-

do de crecimiento, deportistas, trabajadores de ocios duros, an-cianos, personas asténicas (sin energía) y convalecientes. Por sualto contenido en bras son ideales para evitar el estreñimiento yavorecer la expulsión de las heces. Para el consumo de castañaspor parte de ancianos y niños lo mejor es en orma de puré.

Al ser tan ricas en minerales regeneran estos en el organismo,lo que las hace esplendidas como tónico nervioso y muscular. Si

LAS CASTAÑAS

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 27/48

AlIMENTOs DE INvIERNO 27

nos paramos a ver como es una castaña y le echamos un poco deimaginación podemos llegar a compararla con un músculo. Consus estrías en una misma dirección.

Indicadas para las personas que suren de varices pues tienenpropiedades vasculares reconstituyentes y antiinfamatorias.

Basta el siguiente cuadro para ver la composición de uno de losrutos secos mas abundantes en nuestro país.

Creo que ahora seremos más conscientes a la hora de comercastañas. Cuando nos llevemos unas castañas a nuestra bocasabremos que estamos tomando minerales y vitaminas que nos

Composición de las castañas por cada 100 gr.

Agua 48, 6 g  

Energía 213 Kcal 

Grasa 2, 26 g  

Proteína 2, 42 g 

Hidratos de carbono 45, 54 g 

Fibra 8, 1 g  

Potasio 518 mg 

Fósoro 93 mg 

hierro 1, 01 mg 

Sodio 3 mg 

Magnesio 33 mg 

Calcio 27 mg 

Cobre 0, 44 mg 

Cinc 0, 52 mg 

Manganeso 0, 95 mcg  

Vitamina C 43 mg 

Vitamina A 28 UI  

Vitamina B1 (Tiamina) 0, 238 mg 

Vitamina B2 ( Ribofavina) 0, 168 mg Vitamina B3 (Niacina) 1, 179 mg 

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 28/48

ayudan a relajar esa musculatura que el río de invierno nos hacecontraer. Suele ocurrir que a las personas que tienen problemas

musculares les encanta las castañas. ¿Les estará su cuerpo pi-diendo minerales y vitaminas B? Solo tenemos que escuchar yobservar a la Naturaleza, así muchos problemas desaparecerían.

Contraindicaciones y toxicidadCuando las castañas están recién cogidas, aún tiernas, son

ricas en taninos (*), consumidos en cantidades excesivas, estospueden llegar a producir molestias intestinales. Pero en una se-mana aproximadamente tras ser recogidas disminuye el contenidode taninos en las mismas y el almidón se transorma en azúcares

más asimilables. Pero también los taninos en su justa medida tie-nen sus cualidades: Cuidado de la piel, curación de heridas, paralas hemorroides, úlceras de la boca, garganta irritada, detenciónde la diarrea, antioxidantes, antibacterianas, antídotos contra losvenenos, para el colesterol….

(*)Los taninos son compuestos polienólicos muy astringentesy de gusto amargo. En el mundo vegetal protegen a las plantascontra las heridas que suren y de los ataques exteriores, bienporque resultan tóxicos para los microorganismos o herbívoras,

bien porque no son digeribles para estos últimos.

Como reerencia para saber si están ideales para su consumo

nos puede servir el saber que los taninos producen sequedad enlas mucosas de la boca y son ásperos al comerlos. Esto es lo que

ocurre muchas veces cuando comemos castañas con la piel quelas envuelve. También debemos tener cuidado con no llevarnos ala boca la cáscara, pues normalmente vienen umigadas para queaguanten más y todo esa química va para dentro.

AlIMENTOs DE INvIERNO28

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 29/48

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 30/48

ACTIvIDADEs gRATUITAs30

EL EMERGER DE MAITREYA Y LOS

MAESTROS DE SABIDURÍAJueves 22 octubre, 19:30 horas. Entrada libre.

CENTRO VIDA: C/ Astronomía nº 28 planta alta nº 75, zona Pino Montano,parque empresarial Nueva Torneo, SEVILLA

ASOCIACION CULTURAL VIA LIBRE

TNtra. Sra. de los Ángeles 7 Bajo41010 Sevilla Tel. 954 45 59 42/615 81 11 89

ACTIVIDADES NOVIEMBRE 2009- 6 NOVIEMBRE 2009; 20:00 h. Conerencia: “BIOENERGÉTICA Y SANA-

CIÓN”, por Antonio Ruiz.- 13 NOVIEMBRE 2009; 21,00 h. Conerencia: “TERAPIA ATLASPROFILAX”,por Reyes Alegre.- 20 NOVIEMBRE 2009; 20,00 h. - VIDEO-FORUM: “OTHELO”. TEMÁTICA:“EL INFIERNO DE LOS CELOS “,por el Equipo Vídeo- Forum Vía Libre.- 27 NOVIEMBRE - 2009; 21,00 h. Conerencia: “LA DANZA COMO HERRA-MIENTA PARA ARMONIZARNOS CON LA VIBRACIÓN DE LA TIERRA Y ENERGIASDEL UNIVERSO “, por Elzbietta Moszczynska.

CENTRO ESPIRALIA SEVILLA

- PUERTA ABIERTA DE REIKI: Todos los jueves de 19 a 21 horas. SESIONES DEREIKI GRATUITO E INTERCAMBIO ENTRE INICIADOS.- MEDITACIÓN RUEDA DE SANACIÓN: Todos los jueves a las 21 horas. MEDITA-CION PARA SANARNOS A NOSOTROS MISMOS, A SEVILLA Y AL PLANETA.CONFERENCIAS GRATUITAS NOVIEMBRE /DICIEMBRE- 13 NOVIEMBRE: “EFT: UN CAMINO PARA SANAR MI VIDA” por ROSALIAGOMEZ. Terapeuta de EFT y técnicas bioenergéticas.- 20 DE NOVIEMBRE: “LA MEDICINA CHINA UNA ALTERNATIVA REAL Y EFEC-

TIVA HOY “Por MAMEN LOZANO ormada en MTCH Y Técnica bioenergéticas- 27 DE NOVIEMBRE “LA MEDITACIÓN TRASCENDENTAL UN NUEVO RUMBOA MI VIDA”DEVA SANAEL, Maestro de Reiki y terapeuta Bioenergético.- 4 DE DICIEMBRE: “LOS MINERALES, LOS MEJORES ALIADOS DE MI VIDA “por ROCIO RASEM Maestra de Reiki y experta en minerales.Todas las conerencias serán los viernes a las 21 horas. Aoro limitado.

PARA INFORMACIÓN Y CONFIRMAR ASISTENCIA:CENTRO ESPIRALIA SEVILLA. TLF: 651 81 91 90

[email protected]

(Barriada Sta Aurelia ) BUS 5, 22, 23, 29

CENTRO BUDISTA CHAKRASAMVARA

- ENSEÑANZAS BUDISTAS GRATUITAS. Aprende a transormar los pensamien-tos para lograr elicidad. Todos los martes a las 20:00 horas- APRENDIENDO A MEDITAR. Técnicas básicas de meditación. Todos losjueves a las 20:00 horas- RECITACIÓN DE MANTRAS DE BUDA SAKYAMUNI. Se realizarán también ore-cimientos de luces, ores, etc… Lunes 9 de noviembre a las 20:00 horas

- DÍA DE LAMA DSONG KHAPA. Se realizarán también orecimientos de luces,ores, etc…Viernes 11 de diciembre a las 20:00 horas

C/ Senserina, 43 – Sevilla – Tl.: 954 521 106 – http:// centro-chakrasamvara.blogspot.com

CIRCULO DE CUENCOS DE CUARZO Y

MEDITACION KABALISTICATe invitamos a compartir en el Centro AKASHA un encuentro especial encírculo de sanación con los cuencos de cuarzo, para acercarte y abrirte a lasenergías de sanación de este mes y atraer para ti el bienestar, crecimientoy armonía.

4 de noviembre y 2 de diciembre.Entrada gratuita. Se ruega confrmación.

Centro Akasha. C/Abades,16 – Tel.: 606553791http://cursosreikiakasha.com/ [email protected]

SEVILLA

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 31/48

ACTIvIDADEs gRATUITAs 31

Inormación y Tratamiento gratuito deReiki, Intercambio de experiencias,

Meditaciones.

Todos los viernes, de 20 h a 21:30 h.Centro de yoga Lashala. C/ Orden de Malta nľ 3 Sevilla Tno.:

619.22.41.08

Conerencia pública: “AYURVEDA. EL ARTEDE VIVIR”

Viernes 27 de noviembre, a las 19:30 h.En el Centro de Yoga “Sadhana” C/ Matahacas nº 8. Sevilla

Conerencia: “El Proceso de morir”

Dr. José Mª Fericgla

Salón de Actos del Hospital General Virgen del RocíoMiércoles 18 de noviembre a las 19:00 horas

EL EMERGER DE LOS MAESTROS DESABIDURÍA Y LA PAZ MUNDIAL.

TSabado 28 Noviembre, 19:00 horas. Entrada libre.ECONCENTER: C/San Sebastián 6,

Taria (Cádiz).

ASOCIACIÓN CULTURAL SEGAP

¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN?

La disciplina esotérica de la mente es la meditación. Exteriormente, toda acti-vidad cesa; interiormente, la mente deja de agitarse.- LUNES 30 DE NOVIEMBRE. De 20 a 21 horasLOS SUEÑOS- LUNES 14 DE DICIEMBRE. De 20 a 21 horasLos benefcios ísicos y anímicos de los sueños. ¿son importantes los sue-ños? Prácticas para recordarlos. El lenguaje de los sueños, su simbología ysu tipología.

Organiza: Asociación Cultural SEGAP. Av. Alcalde Juan Fernandez, Nº 11,piso 8º, puerta C. (41005). SEVILLA. Tl.: 954 644868. (Entrada Libre

hasta completar Aoro).

CIRCULO SAGRADO DE SANADORES

Los últimos jueves de cada mes previa cita de 19:00 a 21:00 horas.MEDITACIÓN Y REIKI (SANACIÓN ENERGÉTICA) PARA INICIADOS Y NO INI-CIADOS.

SANACIÓN CON CRISTALES- VIERNES 20 DE NOVIEMBRE Conerencia Pública. De 20:00 a 21:00

horas.Organiza: Instituto Ayurvédico en colaboración con la Escuela Sahasrara deReiki

Inormación y reserva: 699719855 [email protected]

MAIRENA DEL ALJARAFE (JUNTO CIUDADEXPO) CENTRO KIROMÁS

CONFERENCIAS GRATUITAS NOVIEMBRE/DICIEMBRE.- Jueves 5,viernes 6,viernes 13 de Noviembre,11 de diciembre,a las 19 h.MASAJE JAPONES (SHIATSU).Haremos una introducción, y hablaremos desus benefcios, y cual es la fnalidad de dicho masaje. Y después se pasará ala parte práctica, en la que los asistentes podrán disrutar gratuitamente.- Jueves 19 de noviembre y viernes 3 de diciembre, a las 19 horas: ALKIMIA

SEGÚN LOS 5 ELEMENTOS. Conerencia y ejercicios prácticos en el que sedarán algunos tratamientos, trabajando con la respiración.- Viernes 20 y 27 de noviembre y viernes 18 de diciembre, a las 19 horas:ALIMENTACIÓN ENERGÉTICA Y NATURAL. Aprende a equilibrar tu energía ymejorar la salud.

Confrma tu asistencia, pues el aoro es limitado - Tl.: 639 291 799

DOS HERMANAS – MONTEQUINTO

- TALLER “VIVIR SIN ESTRES”: jueves 5, 12, 19, 26 de noviembre y 3 dediciembre de 2009 - de 18h a 20 h. en el CEIP Gloria Fuertes (Montequinto).Impartido por Concha Crespo. Se trabajará pensamiento positivo. Se proun-dizará en las causas del estrés y su relación con las enermedades. Hay queprovocar cambios positivos para sentirnos mejor con nosotros mismos.- “CONVIVIMOS CON ADOLESCENTES”

Los días 9, 16, y 23 de noviembre de 9.30 a 11.30 en el IES Mariana Pinedade Montequinto. Impartido por Pilar García.Para padres de jóvenes entre 12 y 18 años. Pretende avorecer una actitud yreexionar sobre esta diícil etapa.- No te lo pierdas, merece la pena. PRESENTACIÓN LIBRO “VIAJE INTERIOR”,autor Juan Luna. El día 17 de noviembre a las 18.30 en la Biblioteca Muni-cipal de Dos Hermanas.

En esta sección queremos hacer partícipes a todos aquellosque lo deseen, de la alegría que nos produce el hecho de que

cada vez nos encontremos en El Camino, a más personasinteresadas en “ABRIRSE “a las técnicas y conocimientos,unas novedosas, otras ancestrales, pero todas persiguiendotratar al ser humano como un todo, que a su vez se integraen el mundo en el que vive y en el universo que lo sustenta.Si no cobras por compartir, no te combramos por anunciarte.

CÁDIZ

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 32/48

Después de haber puesto en práctica la limpieza de otoño ypasar éste en Sevilla con su temperatura moderada incluso a ve-

ces con calor, llega el momento de recibir al invierno y hacerlocon salud, buenos propósitos y alegría, que compense en parte elmenor número de horas de luz que en invierno tenemos. Elijamosentonces la mejor manera de prepararnos para esta estación delaño, una correcta alimentación.

Naturaleza de los alimentosEn invierno la variedad de verduras nos induce a prepararlas de

muy distintas ormas: las coles, lombardas, calabazas, brécoles,acelgas, espinacas y borrajas, junto con muchas más que hacen

de esta temporada un placer para los acionados a la cocina, nospermiten preparar platos más elaborados que durante el verano,ahora las cocciones más largas y los asados al horno predomi-nan para calentar con su naturaleza nuestro cuerpo y permitirnosdeendernos rente a los agentes externos. Nuestro sistema dedeensa agradece los caldos y sopas, así como los guisos queaumentan nuestro calor corporal rente a los rigores del invierno,no signica esto que olvidemos los alimentos crudos hasta la pri-mavera, sino que pasan a tener una menor presencia en nuestrodía y deben ser consumidos durante las primeras comidas, como

desayuno y almuerzo, y siempre seguidos de platos calientes quenos den energía y poder calórico.

Las rutas en invierno también cambian su naturaleza, eso sí,si nos reerimos a una compra ecológica que va con la tempora-da, pues en el comercio convencional podemos hallar cualquiertipo de ruta hasta la más veraniega traída de países lejanos ydesprovista de toda energía por eecto de cámaras rerigeradorasen su largo viaje y conservación. Si queremos tomar rutas deltiempo, disrutaremos de las manzanas en todas sus variedades,

la pera de invierno, las uvas que nos acompañan desde el otoño ydisrutaremos con ciruelas y uvas pasas, higos, dátiles, nueces ypiñones que con su alto contenido en nutrientes mejoran nuestravista y la calidad de nuestra sangre.

Remedios para el Invierno¿Qué tal algunos consejos para llevar este invierno con más

vitalidad y energía que nunca?

¿Qué tal si como resultado de alimentarnos bien en inviernollegamos a la primavera con salud rebosante y sin alergias?

Probemos algunos remedios de las Medicinas más tradicionales.

La Medicina Tradicional China nos habla que el sabor saladocorresponde al Elemento Agua que rige el invierno y es representa-do por los Riñones, quizás la mejor manera de comenzar un día deinvierno no sea con los desayunos habituales de caeterías y baresque tanto abundan en nuestra sociedad, que tal si probamosa levantarnos diez minutos antes y nos regalamos una taza decaldo vegetal (hoy día los hay ecológicos y solubles de muy buenacalidad, como los de La Finestra) y disolvemos en ella una cucha-radita de Hacho Miso, se trata de un ermentado de soja de un

valor energético (no calórico) incalculable, si es lo primero que to-mamos nos asegura un día lleno de energía, mantendremos nues-tra temperatura corporal y estaremos mejorando nuestros huesos,oídos y dientes, además con la naturaleza del Miso ortalecemosnuestra energía sexual, tanto para hombres como para mujeres(recordemos que es la uente original de las isofavonas).

Por otro lado si tu orma ísica no es la ideal y andas sobradode femas que se acumulan en tu cuerpo llenando tus pulmonesde mucosidad sería muy aconsejable para ti empezar el día con

una decocción de jengibre resco y otra antes de las cuatro de latarde, la cantidad de jengibre es ácil de calcular, corta un trozodel tamaño de tu dedo pulgar de la mano, machácalo en un mor-tero y ponlo a cocer con dos vasos de agua hasta que se consumaa la mitad, puedes añadir una cucharadita de miel oscura (conmás de seis meses desde su recolección), el jengibre usado sirvepara la decocción de la tarde, así que no lo tires. No tomes lácteosy consume la menor cantidad de trigo que puedas, después de

DIETA DE INvIERNO32

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 33/48

algunas semanas, te sentirás más despejado y podrás apuntarteal Miso.

Un desayuno EnergéticoMuchas veces ocurre que uno cree que está comiendo bien por-

que existe la creencia social que lo que hace mucha gente ó lo quesale en la televisión es lo correcto. ¿Pero qué pasaría si estamosen un error?

Las generalizaciones no son buenas en ningún caso, así quehagamos una prueba: si eres de los que desayunan caé con le-che, tostada de pan blanco con margarina y peor aún, zumo denaranja, ¿por qué no pruebas durante unos días a desayunar losiguiente?

10 almendras crudas, 15 uvas pasas, 5 dátiles naturales y 3ciruelas pasas, tómalo junto con una inusión de Diente de león,Centella asiática, Hinojo, Escaramujo y Regaliz, ponle miel y dejaque tu cuerpo te diga qué le sienta mejor, desayuna en casa sipuedes, escucha unos minutos de música, incluso si puedes asó-mate a la ventana y piensa en algo agradable, visualiza aquelloque deseas que se haga realidad en tu vida, y luego sal a la callea conseguirlo.

Tentempié de media mañanaEs cierto que muchos naturistas de enden los ayunos de doce

horas diarias, es decir no tomar nada desde la cena hasta el al-muerzo, pero lo cierto es que si estamos trabajando, sometidos al

estrés de la vida diaria y a las exigencias de esta sociedad quehemos creado, nuestras necesidades nutricionales son distintasde una vida más relajada de campo, por otra parte despuésde tres horas largas desde el desayuno y otras tantas hasta elalmuerzo, conviene una comida ligera, ruta por ejemplo, es elmomento ideal para tomarla en invierno, ya no nos enriará tantoy podemos absorber mejor sus nutrientes con el estómago vacío.Toma si puedes otra inusión, esta vez puede tratarse de un Yogi

Té para el que solo necesitas un poco de agua caliente.

AlmuerzoAprovecha si quieres mientras preparas el almuerzo para tomar

una ruta, mejor que no salga de la nevera, sino que esté a la tem-peratura de casa, almuerza una ensalada moderada, no tan gran-de como en verano, y con los vegetales de la estación, para seguircon un plato de guiso de legumbres, de cereales variados como elmijo, la quínoa, el bulgur ó el trigo sarraceno (no es un cereal perose le parece en su textura) ó el conocido arroz y la pasta, tambiénpatatas; todo ello con esas verduras tan buenas de la estación,con especias que acilitan la digestión y calientan nuestro siste-ma digestivo como el comino, culantro y cardamomo.

Merienda¿Te gusta el caé de cereales ó la leche de soja con canela y

limón? Si te apetecen puedes acompañar con unas galletas inte-grales de avena con pasas de corinto y rutos secos. Ahora ya lacena no parece tan lejos.

CenaUna cena poco abundante, calentadora y con alimentos ricos en

proteínas, es la mejor opción invernal. Un plato de sopa ó cremade verduras, unas verduras cocinadas a tu gusto (no ensaladas

crudas) y un poco de Toú, Seitan, huevos, ó pescado para los novegetarianos, te darán ganas de ir a la cama pensando en quepor lo menos hoy, ha habido alguien que ha cuidado muy bien deti: Tú mismo.

Un beso.

Rosario de Gaia 

DIETA DE INvIERNO 33

Homeopatía:

Tratamiento Médico Integral para enfermos

con padecimientos crónicos (depresión,

alergias, cefaleas, enfermedades de la piel,...)

Eneagrama, Psicología de la Personalidad 

[email protected]

Telf: 617 629 920 / 955 729 726

Sevilla. C/ Ronda de Capuchinos Nº 2

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 34/48

Moldavita, un pedazo de las estrellas, un pedazo de magia

Moldavita es el nombre dado a un meteorito que cayó sobrenuestra tierra hace aproximadamente 15 millones de años. Elárea donde aterrizó está ubicada en una pequeña región de laRepublica Checa.

¿Cómo se ormo?, todavía es un misterio. Se cree que lo queda a esta sustancia su consistencia semejante al vidrio, es lausión de un meteorito casi líquido con el alto contenido de siliciodel suelo donde cayó. También se piensa que el alto contenido dehierro del suelo, le da a la moldavita su sorprendente color verde.Es la única sustancia extra-terrestre que es considerada de unacalidad de gema, pues puede ser tallada en cualquier orma yademás, es translúcida.

La moldavita es quizás la gema más escasa en la tierra. Hay

muy pocos lugares en los que se pueden encontrar en cantidad,pues en otros ya se ha agotado. De la moldavita que se extrae,solo una pequeña parte de ella es de una calidad lo suciente-mente buena para ser vendida, en bruto.

Son ascinantes sus matices verdosos, su variable textura einnumerables ormas. Tienen gran variedad de ormas, tamaños,texturas y color. Miden unos pocos centímetros y su peso medio es

de unos 7 gramos. Los joyeros las suelen engarzar tal y como sonhalladas, es decir sin tallar. Saltaron a la ama cuando el gobier-

no suizo le regaló a la reina Isabel II una alhaja con moldavitacheca en el centro.

Desde un punto de vista energético, la Moldavita es increíble-mente poderosa. Es un catalizador y sus eectos en la vida decada uno de nosotros, no deben ser subestimados.

Del mismo modo que sucede con la historia de otras piedras, susignicado espiritual está también velado por el misterio. Muchoshistoriadores han dejado registros de que en numerosas civiliza-

ciones antiguas, los meteoritos ueron considerados como sagra-dos y se sostenía que tenían poderes misteriosos increíbles.

El ejemplo más interesante es Egipto, en donde la Moldavitaha sido encontrada en la Grandes Pirámides y en las tumbas. Lasconexiones entre los egipcios y las constelaciones de Orión y Sirioson muy conocidas. No es coincidencia que la Moldavita sea deOrión. Esta piedra es la energía del uego y uno de sus nombreses la Piedra de Ra.

Conocida por sus propiedades metaísicas, por ser una de la demás alta vibración. Se encuentra entre las más poderosas herra-mientas para el desarrollo espiritual y la expansión de la concien-cia. Parece engendrar una aceleración de su crecimiento interiory evolución, capaz de activar todos y cada uno de los chakras,resonando con el corazón, tercer ojo y corona.

Los siguientes párraos son transmisiones de Orión, recibidaspor Parvati, una encantadora mujer que reside en Bhrugu Aranja.La inormación que se ha incluido a continuación, son aspectos

especícos que se mencionaron acerca de la moldavita y que son

El pODER DE lA TIERRA34

MOLDAVITA

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 35/48

de un proundo interés:

“Sí. Sí .Sí. Sin duda, la sustancia celestial Moldavita, como túla llamas, es de origen desconocido. Los mitos consideran queviene de la constelación de Orión, como se te ha dicho.

La Moldavita es una sagrada uente de energías curativas deeste planeta. Sin embargo, para utilizar sus energías UNO DEBEVIBRAR EN LA MISMA FRECUENCIA ELEVADA... NO se puede hacermal uso de ella. Si cayera en manos de alguien que pudiera in-tentar usarla para nes equivocados, la sustancia no responderáy pronto desaparecerá del alcance de un ser de esa naturaleza.

Radiante, transparente, y uerte como el acero. La sustancia Mol-davita absorbe las energías de las Fuentes Superiores. Resuenacon estas Fuentes. En realidad, es una con el uego.

Moldavita puede ayudar a despertar la aceleración de procesocurativo en el cuerpo. Es de alta vibración y estimula el organismopara eliminar toxinas, rejuvenecer las células y repeler las bacte-rias nocivas y sustancias extrañas de ella. Sugerimos utilizarla

en todas las situaciones que requieren un ritmo más rápido decuración. Desarrolla la claridad, y la conexión con otros planetas,recuencias que permitirá a la humanidad evolucionar a un ritmomás rápido. Actúa como un agente catalizador entre reinos y entrelos sistemas planetarios. Es la piedra ritual para la integracióndel cuerpo, mente y espíritu.

La exposición de la Moldavita comienza en un proceso de resonanciaenergética en la que la tasa vibratoria de todo nuestro ser se incrementa.Esto puede explicar por qué muchas personas al encontrarla se transor-

man. Quienes son atraídos a ella suelen ser los que vibran con ella.

El pODER DE lA TIERRA 35

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 36/48

La Moldavita activada es milagrosa. Para utilizarla a su máxi-ma intensidad, uno debe vibrar a la mayor recuencia. En trans-misiones previas nosotros advertimos que, a menos que uno estearmonizado a ella, se mantendrá durmiente. Aquellos que están

destinados a trabajar con su energía, no tendrán problemas enobtenerla. De hecho, vendrá hasta ellos, tal como vino a ti.

Entonces, lo que envíes al exterior será sanador y tendrá la ac-tivación y las bendiciones requeridas. Somos seres de Luz proun-

damente jubilosos y honramos sus esuerzos para llevar nuestromineral a la gente del planeta Tierra. Saludos a todos quieneslas reciben.

El lugar donde aparece la Moldavita, en realidad es donde seintersectan puntos de Luz. La Moldavita ue dejada caer en eselugar, si así lo preeres, pero con el propósito de ser usada en unmomento uturo, que es AHORA”.

El pODER DE lA TIERRA36

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 37/48

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 38/48

COLGANTE ESTRELLA DE DAVID DE CUARZO AHUMADO

P.V.P 30,00 € 

Colgante core de los sueños

Cuenta la leyenda que si escribes en el pergamino un deseo y un secreto y lo pones en el interior del core con un cuarzo diaman-te. El core cumple tu deseo y guarda tu secreto. El core incluye; cuarzo diamante con petroleo y pergamino.

Este colgante posee una energía muy especial.P.V.P. 23,00 €

Los chacras

platónicos son otro método para equilibrar los puntos energéticos aunque aquí la relación no es por colores, sino por lasormas geométricas y los elementos atmoséricos.

P.V.P. 20,00 €

REgAlOs ORIgINAlEs y ÚTIlEs38

!

! ! !! !

! ! !!

!

$ $ $ $ $$ $ $ $ $

$ $ $ $ $

$ $ $ $ $ $ $ $

$ $ $ $

$

$ $ $

C/ Pamplona, 5641014- Sevilla

Tel: 954 69 39 [email protected]

C/ Lope de Vega, 1541003 Sevilla

Tel: 954 53 40 [email protected]

LLAMADOR DE ANGELES DE PLATA

P.V.P 30,00 € 

DEFLECTOR DE ENERGIA DE AMATISTA

Pirámide de amatista montada en estructura de metal con puntas del mismo mineral en cada uno de los cuatrolados. Los De ectores de Energía son una poderosa herramienta para disipar las energías negativas. Pueden ser

utilizados en Reiki y Curación mediante Cristales.P.V.P 18,00 €

Colgante de amatista tallado en orma de angelito.

P.V.P.: 8,00€

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 39/48

COLGANTE DRUSA DE AMATISTA

La amatista transmite espiritualidad y trascendencia. Es el cristal de la entrega del alma a un sentimientomayor, de la aceptación incondicional de aquello que la vida nos orece. La amatista aleja los miedos, eleva la

esperanzas, levanta el espíritu y calma las tormentas emocionales.P.V.P. 8,50 €

MOLDAVITALa única gema terrestre que cae del cielo. Hace posible que usted esté en contacto con el Universo y se conecte con el pasado en orma

inmediata. Opera muy bien sobre el Tercer Ojo, garganta y las chacras del corazón y de la cabeza.En colgante y en piedra. Todas con certif cado de autenticidad.

P.V.P. 26,00 € (aproximado)

VARITA DEL PODER PLATEADA 22 CM CON AMATISTA

La amatista es regeneradora de energías. Se dice que la amatista purif ca y limpia el cuerpo y la mente tiene el poder dein uir en los ambientes de discordia y hacerlos agradables y sinceros. Crea armonía; no debería altar una amatista en

nuestra casa.P.V.P. 23,00 € / Varios modelos

Anillo AtlanteEs considerado por muchos expertos uno de los emisores de ondas más positivas para las personas. Los expertos de las llamadasvibraciones sutiles corrobora esta af rmación y las posibilidades enormes que se encuentran en la llamada orma Luxor conf guradaen esta enigmática joya., la orma Luxor (es el relieve que se encuentra en el anillo Atlante) siempre resulta positiva en mayor o

menor medida.P.V.P. 25,00 €

Cepillo dental iónico

ADIOS AL DENTÍFRICO

Su saliva es su dentírico:Cepillo iónico otoeléctrico Soladey (sin batería), provisto de una barra de dióxido de titanio patentada. Esta varilla es el

secreto de Soladey. Al incidir la luz (luz solar, bombilla, uorescente etc.) sobre ella, origina una corriente de electrones,cargando la saliva negativamente y despegando sarro, manchas de tabaco etc. matando las bacterias que originan lascaries al cambiar el pH de la saliva de acido a básico.

P.V.P 19.95 €

REgAlOs ORIgINAlEs y ÚTIlEs 39

!

' ' '

' ' '

! ! ! ! !!

! !

! ! !! ! ! !

! ! ! !

! ! !

! ! ! ! !! ! ! ! !

! ! !! ! !

! ! ! !! ! !

! ! ! !

! !! ! ! !

! ! !

! ! ! ! !

! ! ! ! ! !! ! ! !

! !

!

#

#

#

#

# #

!

& &

& & & &

& & & & & &

& & & & && & & & &

& & &

& & & & &

& & & &

& & & & &

& & & &

& & & & &

& & & & & & && & & & &

& & & & &

&

& & &

!

) ) ) !!) ) ) ) ) ) ) )

) ) ) ) ) ) ) ) ) ) )

) ) ) ) ) ) ) ) )

) ) ) ) ) ) ) ) )

) ) ) ) ) ) ) )

)

) ) )

&

&

&

Cuarzos biterminados HERKIMERE.

Estos cuarzos son muy buscados y mucha gente los usa simplemente para llevar con ellos en bolsos y monederos porlas propiedades que se le atribuyen .

TE LO ENVIAMOS A CASA

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 40/48

Cuenta una vieja leyenda que se pierde en la noche de los tiem-pos, que una vez uimos dioses, semillas de Estrellas, y que ba-

jamos hasta aquí, a caminar esta Tierra, por unos cuantos años,por unas cuantas vidas, para aprender de la materia y, con eseConocimiento, volver al punto de origen, a “recordar” lo que ui-mos, lo que nunca dejamos de ser. Pero en el camino de “bajada”perdimos muchas cosas, muchos valores internos que tendremosque volver a recuperar. Una de las cosas que aún no hemos perdi-do del todo y que estamos a tiempo de no perder es nuestra capa-cidadparaABRAZAR,contodassus“consecuencias”.ABRAZARsignica, entre otras cosas, SENTIR el latido del corazón de quienabrazas. Todos captamos una serie de energías de todo lo que nos

rodea, de los Árboles, de las Montañas, del Mar, de las Personasque nos rodean, de la Tierra, del Sol,…

La Tierra es como un gran corazón, uno de los corazones delSistema Solar, y que como todos los corazones, tiene un latido,se contrae y se expande, y a veces, caminando descalzo sobre laTierra puedes sentirla viva,… sentir su latido (y no es una me-táora).

Cada planeta es un corazón del Sistema Solar, como cada uno

de nosotros es un corazón del planeta, y cada sistema es un cora-zón de la Galaxia, con un latido independiente del que tiene cadaplaneta, y a su vez, cada Galaxia, es un corazón del Innito al quepertenece, con un latido independiente al de cada sistema y al decada planeta, y cada Innito es un corazón de algo mayor, etc., yasí hasta llegar al último corazón, que es el primer corazón, origende todos los corazones, el “Gran Corazón”, donde se produce el“Gran Latido”, origen de todos los latidos… Dios… (en cualquierorma que lo concibas)… el AMOR. (Los cientícos dicen que elUniverso se contrae y se expande, “como si uera un gran cora-

zón”, ja, ja, ja. Otros consiguieron oír el conjunto de latidos de losplanetas, y lo llamaron “La música de las Eseras”).

De esa energía que absorbemos del Sol, de la Tierra, etc., elhombre capta mucha energía de la que la Tierra absorbe, de laque viene de arriba, del “Padre Sol”, y menos de la Tierra; y lamujer capta mucha más energía de la que sale desde abajo, de la“Madre Tierra”, y menos del Sol.

En un dibujo quedaría así:

¿No te has preguntado nunca por qué la mujer, en general, tienemás sensibilidad que el hombre, más “intuición” que el hombre?

La mujer recibe la energía “desde abajo”, por lo que pasa antespor el corazón que por la mente. Cuando la energía llega a lamente ya ha sido “ltrada” por el corazón y éste se impone a lamente en la mayoría de los casos (y tanto la sensibilidad como laintuición son cosas del corazón y no de la mente). En los hombreses lo contrario y se impone la mente. ¿No te resultan amiliaresrases como: “Los hombres no lloran, eso es cosa de mujeres”o “Los hombres son más duros”, etc.? Ahora nos damos cuentaque, durante mucho tiempo, lo que han sido los hombres es másinsensibles (o más idiotas, si quieres). No es que no tuvieran sen-

sibilidad, sino que quedaba oculta con la mente.

¿Pero qué ocurre si se equilibran las energías que hombre ymujer reciben? Pues que ese equilibrio de energías produce el“Silencio Interior”. Cuando una uerza se encuentra con otra ensentido contrario de igual intensidad, se produce un estado de“ingravidez” interior que nos permite permanecer en nuestro“centro”, en nuestro SER, más ácilmente. Y cada vez que se pro-duce ese estado en nuestro interior, es como si esa vibración máselevada uera “limpiando” canales que nos permiten el acceso a

otras realidades. Hay personas que consiguen ese estado despuésde años de Meditación, Yoga, etc. etc., todas las técnicas son vá-lidas y cada uno debe encontrar la suya, pero invito a todos a quepruebenconelabrazo,peromereeroalABRAZOdecorazón,alosque abrazan dando todo lo que llevan dentro, al abrazo silencioso,sin palabras, al abrazo sin tiempo y que puede durar un minutoo una hora (y eso qué importa), al abrazo que se da sabiendo ysintiendo que es algo más que un contacto ísico de dos cuerpos,

lOs ABRAzOs40

SI ESTUVIERAS AQUÍ TE ESTARÍAN VIENDO

[email protected]

ABRAZOTERAPÍA

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 41/48

a ese abrazo que produce el silencio interior, que equilibra lasuerzas. Esto sería lo que ocurre:

lOs ABRAzOs 41

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 42/48

Y con algo de práctica ocurriría esto:

Primero se equilibran las uerzas y luego se van compenetrandohasta que se convierten en uno solo. (Esto excluye las “palmadi-

tas en la espalda” a las que normalmente llamamos abrazos).

Abraza y no esperes nada, sólo SIENTE.

Pero, ¿qué ocurre si el abrazo es entre dos hombres o dos mu-jeres? Exactamente lo mismo; todos llevamos en nuestro interiorenergías masculina y emenina, y en un abrazo entre dos personasdel mismo sexo, esas energías internas se reconocen y se polari-zan una en “masculino” y otra en “emenino”. (Y te sorprenderácomprobar que la misma experiencia puedes tener abrazando a

un árbol). Y una vez que has sentido ese silencio interno, sentirásla “necesidad” de seguir abrazando y ser abrazado. El abrazo es

un atajo a ese SILENCIO.

Dicho de otro modo y para que entiendas lo del atajo: Si mirasel Árbol de la Cábala con sus 10 sephirotes y que es el camino quehay que hacer para Autorrealizarse, encontrarás que cuando lle-gas a los sephirotes, o pasos 5 y 6 (da igual que cuentes de arribahacia abajo o viceversa porque se produce justo en el centro) seproduce el encuentro de las “Almas Gemelas” (que es un aconte-cimiento interno y no externo), Thipheret y Geburah, o si preeres,Manas y Buddhi o El Alma Humana y El Alma Espiritual se juntan,

se “abrazan” y el iniciado alcanza su CENTRO, la categoría de“MAESTRO”. Con el abrazo nos dan un atajo para que podamossentir, aunque sea mínimamente, lo que se siente en ese estado,y ese recuerdo quedará grabado para siempre en nuestro interior,haciendo que no dejemos de buscar esa “sensación” interna. Ypara que lo entiendas aún mejor lo compararemos con el juegode la Oca.

Antiguamente, cuando el CONOCIMIENTO estaba prohibido almundo en general, era entregado en orma de cuentos y de juegos

lOs ABRAzOs42

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 43/48

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 44/48

En 1860, en el Valle de los Reyes, es encontrado gracias a lasexcavaciones del Marqués D’Agrain (Egiptólogo rancés). Esta

pieza arqueológica, de muchos miles de años de antigüedad, ueentregada a Howard Carter, el cual la mantuvo en su posesiónhasta su allecimiento en 1939. Según la historia, el anillo atlantecontiene un poderoso símbolo de protección. Tal vez por esto Car-ter ue el único superviviente de todos cuanto intervinieron en eldescubrimiento de la tumba de TUT-ANK-AMON.

El anillo pasó a propiedad del radiestesista rancés André deBélizal, quién durante más de 25 años de estudios, de experien-cias repetidas y a través de la radiestesia e incluso con la CÁ-

MARA DGV (CÁMARA KIRLIAN), encontró que la orma geométricagrabada en el anillo, sus proporciones y su distribución, es lo quele conere sus acultades especiales. En este anillo está conteni-da una onda de orma, llamada “Onda de Forma Luxor”, la cualpuede ser grabada como un sello no sólo en un anillo, sino encualquier objeto.

CARACTERÍSTICAS Y UTILIZACIÓN DEL ANILLO ATLANTE BIO-ENERGÉTICO

El Anillo Atlante posee el secreto de los atlantes, uno de susúltimos legados sobre la tierra. El más poderoso amuleto, impres-cindible, que transormará nuestra energía “chi”. Es un milagrode la “energía cuántica” y la magia que rodea a la civilizaciónegipcia. Su particular diseño le conere al sello atlante increíblespropiedades:

- Protege de las Vibraciones Negativas, creando una barreraprotectora contra las energías indeseables y de los Ac-cidentes. (Malecios, Energías indeseables)

- Desarrolla sus Percepciones Extrasensoriales. (Premonicióny telepatía)

- Conserva la Salud

SIMBOLOGIA Y FUNCIONAMIENTO DEL “ANILLO DE LA CONS-CIENCIA”

La unción del ANILLO ATLANTE es generar campos de energía

sobre uno de los meridianos o “nadis”, que fuyen a través denuestro organismo y desembocan en nuestros dedos, para quedesde allí se transmita a la totalidad de nuestro campo bioplas-mático. Cada dedo esta unido a su signo zodiacal. También se-gún los dedos actúa sobre problemas psicológicos y ísicos. Lautilización del anillo en la mano derecha será para problemasísicos y en la mano izquierda para emocionales.

DESCRIPCIÓN DEL ANILLO

Parte rontal del ANILLO ATLANTE

Los 2 triángulos isósceles en orma de pirámide a los ladosde las 6 guras geométricas, depuran las energías transormán-dolas en positivas que fuyen hacia el interior del anillo por losoricios de sus vértices.

La “ONDA DE FORMA LUXOR” es el relieve central que se encuen-tra en el anillo Atlante. Las tres líneas orman una rejilla que

absorbe las energías.

El anillo tiene 4 oricios diametralmente opuestos, son las víasa través de los cuales fuyen las energías, las positivas hacia elinterior, por los oricios de los triángulos isósceles y las negati-vas hacia el exterior por los otros dos, ormando así un circulobioenergético que transorma permanentemente las energías ne-gativas en positivas, que fuyen y se multiplican a través de lalínea del innito.

El ANIllO ATlANTE44

EL ANILLO ATLANTE, ”ENERGIA CUANTICA” UN REGALO DE LOS ATLANTES

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 45/48

En el interior del anillo está la gura del innito también llama-da LEMNISCATA, es la gura que describe la orma de vibración de

la energía, cuya unción es servir de multiplicador, suministran-do energía positiva y extrayendo la energía negativa. El símbolodescribe la vibración de la energía, trasriendo esta energía alos centros energéticos vitales como los chacras, sobre los cualesactúa el anillo. No tiene ni principio ni n.

Forma del símbolo innito que aparece en el interior del anilloAtlante

Las 6 guras geométricas ó aristas, son las que permiten cap-tar, acumular, potenciar y emitir energía cósmica, en orma devibraciones electromagnéticas, ormando una red que condensala energía redistribuyendo en ambos sentidos hacia los triángu-

los, por medio de leyes y enómenos aun desconocidos, pero com-probados por múltiples experiencias como ya se ha mencionado(cámara kirlian).

El anillo está abricado en plata, porque la PLATA 925 es unmetal pasivo que suministra tranquilidad, y conduce el calor yla electricidad mejor que ningún otro metal. Por eso incide po-sitivamente en la vibración bioenergética que genera el anillo.Tiene 8mm de ancho porque es proporcional a sus guras, es elancho idóneo para generar una mayor “onda de orma”.Además el

8 tumbado es el signo del innito. ∞ 

Los eectos que aporta se deben al campo bioenergético queorma el anillo con sus tres líneas, ya que orman una rejilla queselecciona las energías recogidas para mandarlas a las 6 gurasgeométricas ltrándolas a través de los 2 triángulos isósceles yconvirtiéndolas en positivas al introducirse por los dos agujeros yeliminando las negativas por los 2 agujeros (superior e inerior),dejando en su interior la protección y generando un circulo cons-tante de energía positiva gracias a la línea del innito grabada

en su interior.

¿En qué dedo llevar el anillo?

El ANIllO ATlANTE 45

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 46/48

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 47/48

8/7/2019 El_Despertador_4

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador4 48/48