El_Despertador_5

49
Ejemplar Gratuito Num.5

Transcript of El_Despertador_5

Page 1: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 1/48

Ejemplar Gratuito

Num.5

Page 2: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 2/48

A TODOS LOS QUE COLABORÁIS: GRACIAS, POR

COMPARTIR VUESTRO TIEMPO.

A TODOS, GRACIAS POR DEDICAR VUESTRO

TIEMPO EN SU LECTURA Y DIFUSIÓN.

Índice:

Introducción .....................................................3

Entrevista: Ramiro Calle ....................................6

Atlasproflax .....................................................8

El Rincón Mágico............................................10

Vuelo de Gansos .............................................12

Ecología .........................................................14

Terapia Gestalt ...............................................16

Recetas para la Salud .....................................20

Anuncios Varios ..............................................22

Nuestras Pérdidas ...........................................24

Entrevista: Joao Talaier ...................................26

Actividades Gratuitas ......................................30

El Poder de la Tierra .......................................32

El Principio 10/90 ..........................................34

Depuración Hepática.......................................36

Comprensión ..................................................40

Cuentos para el Alma ......................................42

Grupos Sanguíneos y la Alimentación ..............44El Despertador nº5

Fecha: Enero-Febrero 2010Edita: Juan Carlos [email protected] 53 05 23Diseña, Maqueta e Imprime:Dimogra, S.L.

954 251 000 · [email protected]ósito legal: SE 4031-2009

El editor de la revista El Despertador no sehace responsable del contenido de los anunciospublicitarios y/o artículos que en ella sepublican.

ENTRÉME DONDE NO SUPE 

Entréme donde no supe, y quedéme nosabiendo, toda ciencia trascendiendo.

Yo no supe dónde entraba, porque cuando allíme vi…, sin saber donde me estaba, grandes

cosas entendí;no diré lo que sentí, que me quedé no sabiendo,

toda ciencia trascendiendo.

De paz y de piedad, era la ciencia perfecta, enprofunda soledad, entendida vía recta;

era cosa tan secreta, que me quedé balbuciendo,toda ciencia trascendiendo.

Estaba tan embebido, tan absorto y ajenado, quese quedó mi sentido de todo sentir privado;

y el espíritu dotado de un entender noentendiendo, toda ciencia trascendiendo.

Cuanto más alto se sube, tanto menos entendíaque es la tenebrosa nube que a la noche

esclarecía;

por eso quien lo sabía queda siempre nosabiendo, toda ciencia trascendiendo.

El que allí llega de vero de sí mismo desfallece;cuanto sabía primero mucho bajo le parece;

y su ciencia tanto crece, que se queda nosabiendo, toda ciencia trascendiendo.

Este saber no sabiendo es de tan alto poder, quelos sabios arguyendo jamás lo pueden vencer;

que no llega su saber a no entender entendiendo, toda ciencia trascendiendo.

Y es de tan alta excelencia aqueste sumo saber,

que no hay facultad ni ciencia que le puedanemprender; quien se supiere vencer con un nosaber sabiendo, irá siempre trascendiendo.

Y si lo queréis oír consiste esta suma ciencia enun subido sentir de la divinal Esencia.

Es obra de su clemencia hacer quedar noentendiendo, toda ciencia trascendiendo.

San Juan de la Cruz 

Page 3: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 3/48

Hay muchas ormas de existir, aunque todas están englobadasen esta existencia de la que somos más o menos conscientes. Por

ejemplo, en esta sociedad en la que vivimos, existir es sinónimode consumo: Consumo, luego puedo existir. Para el sistema ca-pitalista, ahora rebautizado como globalización, el objetivo estámuy denido: «Si consumes, entonces nos interesas», o también:«Si tienes algo que nos interesa para ser consumido, entoncestiene interés». Estos claros objetivos nos conducen a una pregun-ta: ¿Quién consume a quién?

Así, a través del consumo (y del poder adquisitivo), el siste-ma nos esclaviza, manteniendo nuestra consciencia acaparada

por objetos que no son realmente necesarios, y desviando nues-tra atención hacia ellos a través del marketing y de los mediosde comunicación (radio, prensa, televisión,...), manteniéndonosadormecidos: ocupados, preocupados y distraídos. NO TE CREASNADA o poca cosa, porque estos medios ya no inorman, más bienmanipulan tu atención y alteran desavorablemente tu conscien-cia, aectando negativamente tu estado de ánimo (desánimo),utilizando el miedo (desesperanza: perder la esperanza) y condi-cionándote, para que seas más ácilmente manipulable y dirigirtu atención hacia objetivos concretos. Un consumidor con miedo

es predecible, y además el estado preocupación-miedo-desánimoproporciona una actitud sumisa y respetuosa, en vez de revelacióny justeza, lo que permite el manejo de masas de individuos conpoco esuerzo.

Un ejemplo (no, no voy a hablar de armas nucleares en Irak,eso ya pasó), el tema más relevante e incluso evidente es la gri-pe A y la necesidad urgente de vacunar. La orma de inormar(incoherente en muchos inormativos, aunque perectamente pre-sentada y diseñada) revela una situación relativamente angus-

tiosa e inquietante, pero perectamente diseñada para generarmiedo, inseguridad, y la necesidad de ser vacunado. Incluso se ha

cambiado la deniciónde pandemia, para ajustar la irrealidad de lagripe A y crear una alsa realidad: Estadísticas de muertos, yocultar los daños que puede producir la vacuna. Se evidencia quelos intereses de los organismos sanitarios han sido sustituidos

por los intereses económicos de las multinacionales armacéuti-cas: Consumir para ser consumido. Para que un virus, bacteria,hongo o cualquier otro organismo prevalezca sobre nuestra inmu-nología hace alta un terreno propicio (el terreno lo es todo, decíaPasteur).

En otro orden de cosas existenciales, si no puedes consumir(no tienes poder adquisitivo), no le interesas al sistema, entoncesagotan los recursos de donde vives, e incluso te pueden utilizarcomo ratoncitos de laboratorio para sus medicamentos y vacunas.

Para proundizar sobre este punto puedes ver o leer: «El JardineroFiel».

INTRODUCCIÓN 3

EXISTIR: SER O NO SER. CONSUMIR PARA SER CONSUMIDO

Page 4: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 4/48

Entonces aparecen tres mundos dentro de este mundo: losque manejan el sistema (los que controlan las multinacionalesy los gobiernos de los países), los que tienen poder adquisitivo oson consumidores potenciales (segundo mundo) y todos los pa-

rias que constituyen los países pobres, que viven de la miseriahumana (tercer mundo). En todos los casos somos esclavos delsistema, la única dierencia es que la celda de los países pobreses evidente, mientras que la del consumidor es más amplia, estádecorada y aseada, tiene agua, electricidad, electrodomésticos,más cómoda, más atractiva, más segura, pero sigue siendo unacelda, donde el consumidor es consumido.

Es muy diícil SER siendo esclavo, porque mientras vivamos sinconsciencia de esclavo en nuestras celdas cómodas y seguras,

seguiremos siendo esclavos; y para mí hay una relación estrecha,muy estrecha entre esclavo y dormido. Hasta que no aceptemosque estamos dormidos, diícilmente nos daremos cuenta de nues-tro nivel de esclavitud, esto es, de dependencia, de apego, de ne-cesidades, de miedos, de comodidades, etc... ¿Por qué? Porqueel dormido-esclavo no busca el despertar ni la libertad porquelo ignora, está sumido en el sueño del sistema, prendado por losestímulos de los sentidos: Buen olor (colonias), buen sabor (comi-das), mirar el mundo sin salir del salón (televisión), calor cuandohace río y río cuando hace calor (tacto), medicamentos “anti”

cuando tiene alguna molestia; es un mundo eliz que no existe,porque uera de ese mundo ilusorio que nos adormece, está elmundo real, del que apenas nos cuentan en los inormativos. La

elección no siempre la haces tú. Te sugiero que veas «V de Ven-detta» o «Matrix» para que comprendas la magnitud del engañodel sueño.

No somos, existimos, y aunque hay que existir para experimen-tar el Ser, mientras sigamos adormecidos, soñando el sueño delplaneta inducido por el sistema, diícilmente vamos a experimen-tar esta existencia con total libertad. Cuando hablo de libertad,evidentemente no me reero a la que creemos que tenemos porpoder elegir tal o cual producto, hago reerencia a la libertad deSer, de dejar de ser lo que creo que soy o lo que me han contadoque soy, dejar de ser lo que no soy para permitir que surja de mí loque YA SOY. Cómo hacerlo, ésto es otra historia, que iremos viendoen esta Revista del Despertar.

NO CEDAS AL MIEDO, EVITA EL DESÁNIMO Y NOPIERDAS LA ESPERANZA, PORQUE LO QUE ES, ES.

Antonio Ruiz ALMANECER 

Transformación Interna y Despertar Consciente 

[email protected] 

INTRODUCCIÓN4

Page 5: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 5/48

Page 6: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 6/48

ENTREVISTA6

P: ¿Qué puede decirnos de la energía/potencia del pensamientopositivo? ¿Es verdad que la energía de un pensamiento positivopuede contrarrestar cientos de pensamientos negativos?

R. C.: Tanto el pensamiento positivo, como el negativo, tienenun enorme poder. Del mismo modo que la luz disipa la oscuridad,el pensamiento positivo desvanece el negativo, y por eso decimosen el yoga que hay que combatir los pensamientos negativos, me-

diante el cultivo de sus opuestos, o sea, los positivos. Así como

pensamos, así somos. Por eso es esencial cultivar, omentar ydesplegar pensamientos constructivos y sanos, que nos bene-cian a nosotros y a los demás.

P: ¿Cómo poder cambiar, por ejemplo, cuando una persona estádepresiva, esos pensamientos negativos?

R. C.: Hay que poner en práctica las técnicas milenarias para el

mejoramiento humano: hatha-yoga auténtico, aprender a respirar

RAMIRO CALLE

Ramiro Calle es pionero en la enseñanza del Yoga en España, dis-ciplina que imparte desde hace más de 30 años.

Es el más importante escritor orientalista de este país, y uno delos más importantes de toda Europa. Autor de numerosas obras (másde 200 libros), ha estudiado en proundidad los eectos terapéuticosde las Psicologías orientales y de los aportes de la Meditación alPsicoanálisis, la Psicoterapia y la Neurociencia, sintetizando así losconocimientos de las Psicologías de Oriente y Occidente.

Page 7: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 7/48

y relajarse, meditar y tratar de estar más atento en la vida diaria.Para eso hay un cuerpo amplísimo de enseñanzas y métodos.

P: Ya sabemos que las emociones, los pensamientos, se soma-

tizan. Pero, ¿podemos trabajar la psiquis desde el ísico?

R. C.: El trabajo consciente sobre el cuerpo es esencial. Por elcuerpo se llega a la psiquis, y por la psiquis al cuerpo, pues somosuna unidad psicosomática a la que hay que atender, armonizar yequilibrar.

P: Los últimos descubrimientos cientícos dicen que todas lascélulas de nuestro organismo sienten, piensan y responden, y nosólo las neuronas, como se creía hasta ahora. ¿Cómo encaja esto

en el pensamiento oriental?

R. C.: La mente de la célula. Somos un organismo viviente y elcuerpo tiene una gran sabiduría, sostenida por la evolución de laespecie. Hay que aprender a escuchar el cuerpo y servirse de susabiduría liberadora.

P: Si existiera la religión perecta, ¿cómo sería?

R. C.: Lo importante es la espiritualidad y no la religión ins-

tituida, y que muchas veces alsea el verdadero mensaje de suundador. Debe ser transormativa y basarse en la lucidez de lamente y la compasión del corazón. Adogmática, librepensadora,siempre incorporando y nunca rechazando.

P: La pregunta del millón: ¿Cómo llegar a conocerse uno mis-mo?

R. C.: Mirándose a uno mismo, examinándose y explorándose,poniendo en práctica las técnicas de interiorización, meditación

y observación de sí.

ENTREVISTA 7

Page 8: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 8/48

En el pasado siglo XX, nuevas terapias emergieron por personasque surieron experiencias personales, que dieron un giro total asus vidas. Ejemplo de ello es Eduard Bach que, tras surir unagrave enermedad, investigó las energías vibracionales, creando

la muy conocida Terapia Floral de Bach. El Dr. Still, cuya muerte desu hijo le marcó para siempre, y años después creó la Osteopatía.Jiro Muary y el Jin Shin Jyustu, etc.

En 1993, René-Claudius Shümperli, de origen suizo, y grave-mente aectado tras dos accidentes, descubrió que el atlas, laprimera vértebra cervical, está desencajada prácticamente entoda la humanidad.

Partiendo de esta constatación, ha creado y desarrollado el

método revolucionario e innovador ATLASPROFILAX, que permite,desde 1996, corregir el atlas con precisión, sin riesgos y de mane-ra denitiva, en una sola sesión.

ATlASpROfIlAx8

Page 9: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 9/48

Chümperli partió de la evidencia de que esta vértebra no sóloes el soporte de la cabeza, sino también la responsable del EQUI-LIBRIO, la POSTURA y la GUÍA de la columna vertebral y el esque-leto.

Cuando se encuentra luxada, o desencajada, dependiendo delángulo de rotación, puede provocar un estrechamiento del volu-men del agujero del cráneo (agujero magno) y del canal vertebral,haciendo que la médula espinal, así como parte de los nervioscraneales y de las terminaciones nerviosas, resulten muy compri-midos e incluso pinzados de manera permanente.

Esta luxación hace que, a su vez, las arterias vertebrales, laarteria carótida y los vasos lináticos suran una presión uer-

te y constante, lo que da lugar a dolores de cabeza, migrañas,problemas posturales (hombros caídos, rotación de cadera…),hormigueos y parestesias en brazos y piernas, cansancio cróni-co, dolor de nuca, de mandibula y de espalda en general, doloresarticulares diusos y cambiantes, hernias discales, escoliosis,vértigos, etc.

La aplicación del método ATLASPROFILAX para la colocación dela vertebra atlas es natural, no médico, y sin riesgo alguno, ya queno existen manipulaciones bruscas ni agresivas. Se aplica un ma-

saje especíco y proundo que, aplicado en la musculatura cortade la nuca, consigue recolocar la vértebra en su posición natural.

Una vez corregida la vértebra atlas, queda inexistente la posi-bilidad de su vuelta a la posición anterior girada. Pone en marchaprocesos de regeneración y de autocuración precisos y de muchaimportancia para el cuerpo. De este modo, el organismo humanoempieza a uncionar mucho mejor. Además, otras terapias y tra-tamientos suelen ser mucho más ecaces, una vez que el atlas seencuentra en su justa posición.

EFECTOSUna vez que se co-

loca la vértebra, elcerebro recupera sus

unciones. Los eectosmás habituales quenotan los pacientes,nada más recibir eltratamiento, son: Sen-sación de paz y bien-estar, mejor movilidaddel cuello, más equili-brio y fexibilidad, des-aparición de dolores y

molestias muscularesy articulares, de do-lencias crónicas comojaquecas, neuralgias,ansiedad, cansancio, yrelajación, entre otros.El proceso de autoco-rrección de tipo estruc-tural, como escoliosis,ciosis, rotación de ca-

dera, hernias discales,etc., comienza, y puede durar un determinado tiempo, dependien-do del grado disuncional.

La terapia ATLASPROFILAX está recomendada para todo tipo depersonas y se aplica a partir de las 12 semanas del nacimiento.Esta terapia sólo puede aplicarla un terapeuta atlaspro, ormadopor ATLASPROFILAX en Sierre, Suiza.

Reyes Alegre Terapeuta Atlasprof 

ATlASpROfIlAx 9

Page 10: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 10/48

En mi último viaje a Sevilla, y charlando con un entrañableamigo, Juan Carlos Arroyo, “sentí” que “podría” y “debía” cola-borar con la revista EL DESPERTADOR.

Me uno al “espíritu del DESPERTADOR”, deseando que los te-mas tratados sean para ayuda y crecimiento espiritual.

INCIENSOSDesde la antigüedad, el incienso ardía sin llama, con diversos

nes. El principal consiste en crear un encuentro propicio entre elhombre y la DIVINIDAD.

Se quema al hacer MAGIA, con el n de estimular la concienciaritual, es decir, el estado de ánimo preciso para despertar y dirigir

la energía personal. Este estado de ánimo, también se alcanzamediante la utilización de instrumentos mágicos, permaneciendoel mago en pie ante el altar, encantando donde arden las velas,entonando cánticos y pronunciando palabras simbólicas. Cuandoel incienso se quema antes de las operaciones mágicas, su humoperumado purica el altar y el área circundante, alejando lasvibraciones perturbadoras y negativas.

El aroma que desprenden los inciensos tiene poder. Nos permi-ten introducirnos en la conciencia ritual. Y gracias a ello pode-

mos inundir las energías adecuadas y dirigirlas hacia nuestrosobjetivos.

En magia se utilizan dos clases de incienso: el combustible y elincombustible. El primero contiene nitrato de potasio y el segundocarece de ello, y ha de ser vertido sobre bloques de carbón al rojopara que desprenda su aroma. Existen los inciensos de una solahierba, que pueden quemarse con carbón de leña; son los llama-dos “inciensos simples”.

A continuación se relacionan algunos de estos inciensos y suscualidades:

Benjuí: Purica y mejora las acultades mentales.Cedro: Acelera curaciones, proporciona protección y ortaleceel amor.Copal: Promueve la espiritualidad y purica cristales de cuarzoy otras piedras antes de utilizarlas en magia.Goma Arábiga: Purica y protege el hogar.Helecho: Quemar dentro de la casa para exorcizar el mal, y

uera de ella para atraer la lluvia.Laurel: Protege, purica y acentúa las acultades psíquicas.Mirra: Paz, consagración y meditación. Los antiguos egipciosadoraban a Ra, Dios del Sol; para ello, quemaban resina alalba, mirra al mediodía, y al crepúsculo un incienso especialllamado KUPKI, mezcla de 16 ingredientes.Pimienta de Jamaica: Encenderla si se desea dinero o suerterápida.

Pino: Atrae la curación y puricación. Día recomendable elSABADO.Sándalo: Para pedir protección de personas o lugares. Día reco-mendable el DOMINGO.Sangre de Dragón: Utilizar para el amor y la potencia sexual.Día recomendable el VIERNES.Tomillo: Puede puricar lugares concretos donde se haya rea-

lizado magia negra. 

FRASE PARA LA REFLEXIÓN

“El poder y los medios se nos otorgan para quelos transmitamos a los demás y si no lo hace-

mos así, lo perderemos.”

“CUERVO LOCO”Hombre sagrado Sioux

ANI MUÑOZ BEATO “CARTOMANTICA” 

TLF: 619 77 81 91

El RINCÓN mágICO10

Page 11: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 11/48

Page 12: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 12/48

¡ AH...! ¡SI ENTRE AMIGOS FUÉRAMOS GANSOS!

La próxima temporada, cuando veas los gansos emigrar, diri-giéndose hacia un lugar más cálido para pasar el invierno, íjateque vuelan en orma de “V”. Tal vez te interese saber por qué lohacen así.

• Alvolarenformaciónde“V”…Labandadaenteraau-menta en un 71% el alcance del vuelo con relación al de un pájarovolando sólo.

LECCIÓN 1:

Compartir la misma dirección y el sentido del grupo, permitellegar más rápido y ácilmente a destino, porque ayudándonosentre nosotros, los logros son mejores.

• Cuando un ganso sale de la formación… Siente la

resistencia del aire y la dicultad de volar solo. Entonces, rápida-mente retorna a la ormación, para aprovechar el poder de eleva-ción de los que están a su rente.

LECCIÓN 2:

Permaneciendo en sintonía y unidos junto a aquellos que sedirigen en nuestra misma dirección, el esuerzo será menor. Serámás sencillo y placentero alcanzar las metas, estaremos dispues-tos a aceptar y orecer ayuda.

• Cuandoelgansolídersecansa…Setrasladaalnal

de la ormación, mientras otro asume la delantera.

LECCIÓN 3:

Compartir el liderazgo, respetarnos mutuamente en todo mo-mento, compartir los problemas y los trabajos más diíciles, reunirhabilidades y capacidades, combinar dones, talentos y recursos.

• Losgansosvolandoenformación…Graznanparadar

coraje y aliento a los que van al rente, para que así mantengan

la velocidad.

LECCIÓN 4:

Cuando hay coraje y aliento, el progreso es mayor. Una palabrade aliento a tiempo motiva, ayuda, da uerzas, produce el mejorde los benecios.

• Cuandoungansoseenferma,esheridooestácansado

y debe salir de la ormación… Otros salen de la ormación y loacompañan para ayudarlo y protegerlo, permanecen con él hastaque muera o sea capaz de volar nuevamente; alcanzan su banda-

da, o se integran a otra ormación.

LECCIÓN 5:

Estemos unidos uno al lado del otro, pese a las dierencias,tanto en los momentos de dicultad, como en los momentos deesuerzo. Si nos mantenemos uno al lado del otro, apoyándonosy acompañándonos, si hacemos realidad el espíritu de equipo,si pese a las dierencias podemos conormar un grupo humanopara arontar todo tipo de situaciones, si entendemos el verda-

dero valor de la amistad, si somos conscientes del sentimientode compartir, la vida será más simple, y el vuelo de los años másplacentero.

AMIGOS... ¡¡¡SEAMOS GANSOS!!!

VUElO DE gANSOS12

Page 13: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 13/48

Page 14: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 14/48

Es necesario que toda mujer sea consciente, que sepa, qué eslo que a lo largo de gran parte de su vida utiliza, un mes tras

otro. Estamos hablando de los productos de higiene íntima parala menstruación: Compresas, tampones y salva-slips. Todavía hoyen día, encontramos que en la abricación de estos productos, sesigue utilizando cloro blanqueante, polipropileno y plástico, rayón,agentes aglutinantes, tensoactivos, resinas y ragancias, ademásde los pesticidas utilizados en las plantaciones del algodón.

A simple vista resultan ser productos muy agradables a lossentidos: El blanco “puro” da sensación de limpio, al igual queel olor que desprenden. Pero si pensamos en las contraindica-

ciones de algunos de sus componentes, y que cada mes estánen contacto directo con las mucosas genitales de toda mujer, yahay que pararse a pensar un poco. Se puede resumir diciendo queestos productos alteran, día tras día, mes tras mes, durante todala vida, el ph de los órganos genitales de la mujer, produciéndoleirritación. Son muchas las marcas dedicadas a abricar produc-tos para la menstruación. Aortunadamente, muchas de ellas sonconscientes de este problema. Al comprar, comprueba que su eti-quetado sea correcto y asegúrate de que no lleven sustancias quepuedan dañar tu salud.

¿Cuales son las consecuencias de estas sustancias dañinas?La utilización del cloro en la industria química tiene serias con-secuencias: Se crean las dioxinas, sustancias que resultan de launión de uno o más átomos de cloro a un compuesto orgánico(éstos últimos, constituyen la base de la materia viva, y están or-mados por átomos de carbono e hidrógeno, undamentalmente).El Dioxin es potencialmente cancerígeno, tóxico para los sistemasreproductivos, y también ha sido asociado a endometriosis y aromper el sistema inmune.

Las características de las dioxinas:• Sonmuyestables.Permanecenenelaire,elaguayel

suelo cientos de años, resistiendo los procesos de degradaciónísicos o químicos.

• Noexistenenlanaturaleza,salvoenunpardeexcep-ciones, por lo que los seres vivos no han desarrollado métodospara metabolizarlos y detoxicarlos. Resisten, por tanto, la degra-dación biológica.

• Sonmássolublesengrasasqueenagua,porloque

tienden a bioacumularse (migran desde el ambiente, a los tejidosde los seres vivos).

Así pues, la contaminación por dioxinas, además de ser un proble-ma medioambiental serio que contamina nuestro aire, agua, tierra yplantas, se almacena para siempre en nuestras células adiposas.

Bruselas ha tenido que jar índices máximos de la suma dedioxinas y de PCB de tipo dioxina, que puedan permitirse en losalimentos; los productos que sobrepasen esos niveles no podránser vendidos en la Unión Europea (UE). Sin embargo, los productosde higiene íntima no son considerados como “alimentarios”, noson ingeridos, pero sí son productos que “entran en contacto” conel cuerpo, llegando éste a absorberlos; ésto hace que no estén

recogidos en dicha normativa. En Estados Unidos está prohibidoel uso de dioxina en la abricación de dichos productos; en Europase sigue utilizando.

¡Cada año se desechan más de 45 mil millones de compresasen el mundo! Nos podemos imaginar la cantidad de contami-nantes que quedan durante centenares de años, hasta su totaldescomposición.

De todos los productos para la higiene emenina, el que más

problemas puede causar es el tampón, pues es el que más di-rectamente está en contacto con las mucosas vaginales. Algunostampones, además de dioxina, pueden llevar rayón (muy buenopara la absorbencia), e incluso abesto (hace que se sangre más,por lo que se usarán más y venderán más). Ya nos podemos ima-ginar los eectos del mismo. De esta orma vemos que, usandocerca de 4 ó 5 tampones por día, cinco días por mes, por 38 añosde menstruaciones, resulta un alto riesgo repetido.

Hay quienes asocian el conocido síndrome de shock tóxico con

la utilización de los tampones. Es cierto que con los tampones setiene mayor libertad de movimientos, además se notan menos quelas compresas externas. Pero éstas son más higiénicas y tienenmenos riesgo de producir síndrome tóxico.

Desaortunadamente, hay pocas compañías que abriquentampones seguros. Sin embargo, hay tiendas en las que se pue-den encontrar.

ECOlOgíA14

PRODUCTOS DE HIGIENE ÍNTIMA

Page 15: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 15/48

Países de todo el mundo, como Suiza, Alemania, Canadá yotros, están produciendo estos tampones seguros.

En 1989, en Inglaterra, montaron una campaña en contra de

los blanqueadores con cloro. Seis semanas más tarde, con 50.000cartas, los abricantes de productos sanitarios cambiaron el blan-queamiento por la oxigenación (uno de los mejores y más sanosmétodos disponibles).

¿Cuáles son las alternativas?Encontramos una alternativa a estos productos perjudiciales

para la mujer, en las compresas, salva-slips y tampones ecoló-gicos. Elegir productos ecológicos ayuda a reducir la exposiciónpersonal a dichas sustancias. Éstos están libres de productos

químicos (libres de cloro y no contienen aditivos, perumes niplástico, y en las plantaciones de algodón no se han utilizadopesticidas). Son de algodón 100% con certicado ecológico (hayque asegurarse que aparezca el aval de Certicado Ecológico), yestán abricadas solamente con materiales puros y naturales apartir de celulosa de plantas.

Otra alternativa, es la de que cada día se suman más ginecólo-gos a la recomendación del uso de las compresas ecológicas, parareducir el contacto con estos materiales; saben que las mujeres

que suren de alergias, irritación, dolencias, y picor en la piel,pueden ver cómo sus síntomas empeoran durante la menstrua-

ción; y cómo experimentan un alivio, después de usar productosecológicos para su higiene íntima.

Si cada mujer, cuando va a comprar compresas, pregunta y

exige que estén abricadas sin cloro, sin rayón ni abesto, estaráponiendo su grano de arena para que la industria se plantee uncambio. Todo es cuestión de dinero. La mujer no puede consentirque se antepongan los intereses económicos a su SALUD. Dedíca-te tiempo a ti misma y párate a ver la composición.

La copa menstrual: Suelen estar abricadas con silicona médi-ca hipoalergénica. Son aptas para mujeres con alergias, pues noprovocan irritaciones; además, no intereren el delicado entornovaginal, ni dejan bras en la pared de la misma.

ECOlOgíA 15

Page 16: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 16/48

El ser humano tiene tres aspectos: material, emocional y men-tal. No son cosas distintas, el ser único que somos se maniestade estas tres ormas, del mismo modo que el agua puede encon-trarse en estado sólido, liquido o gaseoso, y en cualquiera de ellossigue siendo agua. Lo que ocurre en nuestro aspecto material esuna expresión de lo que está ocurriendo en nosotros, en la globali-dad que somos. Cada bloqueo corporal conlleva un bloqueo en losotros aspectos, emocional y mental, y viceversa.

Existe una autorregulación del organismo que tiende a recu-perar el equilibrio perdido. La salud, pues, es algo innato; lo ad-quirido es la enermedad, la cual aparece precisamente cuandose produce una intererencia o, como diría Firtz Perls (padre de laTerapia Gestalt), una interrupción y, por ello, lo que pone de mani-esto es un mensaje vital para la persona, y exige un cambio en lavida de la misma; alguna conducta no es adecuada, más bien alcontrario, nos perjudica y debe ser eliminada; alguna necesidadno está siendo satisecha, y reclama que se le preste atención.

Lo que quiero decir es que, en muchos casos, lo que llamamosenermedad no es más que un cúmulo de señales o síntomas quetratan de advertirnos de lo que necesitamos. Y, precisamente,para descubrir este mensaje y dotarnos de herramientas que nosaciliten resolver estas dicultades, sirve la Terapia Gestalt, entreotras cosas.

La Terapia Gestalt es un método de darse cuenta por medio del perci-bir, sentir y actuar. Facilita vivir en el presente de un modo más auténti-

co, integrado y saludable y tiene en cuenta la totalidad que somos.

La salud desde la perspectiva de la Terapia Gestalt tiene quever con la capacidad de contacto del ser humano, contacto con-sigo mismo para saber qué es importante y necesario para él,y contacto con el ambiente para poder realizar los intercambiosindispensables para satisacer sus necesidades.

Esta terapia considera que el ser humano es una totalidad, porlo que su enoque es absolutamente holístico; así, el cuerpo, lamente, las emociones y la energía, no son más que distintas ma-niestaciones de una misma realidad.

Para la Terapia Gestalt una de las cosas más importantes es la con-ciencia; que la persona pueda reconocer qué hace y cómo lo hace.

Muchos de nuestros comportamientos, gestos, conductas, soncasi automáticos, pues por distintas razones nos hemos ido des-conectando de nosotros mismos e insensibilizando. De este modo,en muchas ocasiones, ni siquiera podemos identicar determina-dos sentimientos que nos pasan desapercibidos, pero que no nosenteremos de ellos no quiere decir que no existan; están ahí, ennuestro interior, y de un modo u otro van a reclamar ser reconoci-dos y expresados.

Las sensaciones y las emociones vienen a desempeñar deter-

minadas unciones, orientadas a que podamos satisacer nues-tras necesidades; si no las podemos sentir, escuchar e identicar,

lA TERApIA gESTAlT16

Page 17: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 17/48

entonces nuestras necesidades quedarán sin satisacer, es decir,inconclusas, como dijo Fritz Perls. Él observó que las necesidadesponen de maniesto el desequilibrio que se ha producido en nues-tro organismo y que, por tanto, son la señal necesaria para que

podamos reestablecer ese equilibrio perdido.

Esto puede verse con un ejemplo sencillo: Cuando tengo sed,mi necesidad de agua me dice que hay un décit de ella en miorganismo; si puedo satisacer esta necesidad tomando agua, elequilibrio hídrico se restablece y puedo seguir uncionando consalud y normalidad; pero si no uese capaz de identicar estasensación, no podría satisacer esa necesidad y padecería gravesconsecuencias, que me llevarían primero a la enermedad y, encasos extremos, podrían desembocar incluso en la muerte.

Como dije anteriormente, esto que ocurre en el plano ísico su-cede de igual orma a nivel mental, emocional y energético, pues,repito, somos un todo indivisible. Por tanto, una de las primerastareas de esta terapia es acilitar la identicación de sensacio-nes, emociones y necesidades. Tomar conciencia es el primer pasopara que el equilibrio se reestablezca y, por ello se dice, que elsimple hecho de ver, de darse cuenta, ya es curativo.

Pero la Terapia Gestalt no sólo se utiliza en el ámbito de lo

patológico, sino que tiene una doble vertiente:

1- Evolutiva: Orientada al desarrollo personal, es decir, hacia

la autorrealización de la persona y el incremento de sus recursosy potencialidades.

2- Curativa: Orientada a la prevención de patologías y a la re-

cuperación e incremento de la salud en general.

Pero EN AMBOS CASOS la Terapia Gestalt acilita que la personaponga su atención en qué hace y cómo lo hace, es decir, se centraen el presente, a dierencia de otras terapias que se centran en elporqué, pregunta que pone el acento en el pasado. El pasado ya seue, ya no existe y no podemos cambiarlo, en cambio el presentees lo que vivencio en este momento, es lo que yo estoy creando enel aquí y ahora, por lo que sí tengo poder para transormarlo.

Este es uno de los grandes benecios que nos aporta la TerapiaGestalt: dejamos de ser víctimas en manos del destino y nos con-vierte en CREADORES de nuestras vidas.

Pero, por supuesto, no es el único benecio. Sobre todo, la Te-rapia Gestalt tiene la capacidad de cambiar nuestra mirada, delograr que mejoren nuestras relaciones con el entorno y con no-sotros mismos, pues avorece un clima de aceptación en el quecrece nuestra autoestima, un terreno donde puede ertilizar lagratitud y el amor a la vida.

Sus benecios, por tanto, son múltiples, al igual que sus apli-caciones: Relaciones amiliares, de pareja y laborales, enerme-

lA TERApIA gESTAlT 17

Page 18: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 18/48

dades psicosomáticas, tales como bromialgia, asma, alergias,lupus, hipertensión, psoriasis, dermatitis, úlceras, diabetes, hi-pertiroidismo, obesidad, neoplasias, cólicos neríticos, entre otrasmuchas; así como dicultades personales, obias, ansiedad,

timidez, inseguridad, etc. y, por supuesto, mejora del autocono-cimiento y desarrollo de aspectos personales que tienden haciala autorrealización. Pues la Gestalt, al igual que el MovimientoHumanista, considera que el ser humano tiene los recursos nece-sarios para trascenderse a sí mismo.

Así, la nalidad última de esta terapia, además de proveer ala persona de herramientas para su mejor desenvolvimiento en lavida cotidiana propiciando el crecimiento a través del autosopor-te, es el crecimiento o evolución espiritual.

De este modo, la Terapia Gestalt también es un camino quenos enseña a conectarnos con lo grandioso y sagrado de la vida,a arontar los retos y dicultades que nos trae y a celebrar susdones.

Puede realizarse en sesiones individuales, de pareja, o en gru-pos de trabajo o ormación. Los cursos de Terapia Gestalt acilitanla interrelación grupal, es decir, crean un espacio donde descu-brirnos en relación a los otros, y ensayar nuevos comportamientos

que nos permitan establecer relaciones más sanas y más autén-ticas.

En estos grupos, podemos desenmascarar los personajes queinterpretamos, la mayoría de las veces sin saberlo, las trampasy los juegos que utilizamos para impedirnos mostrarnos tal comosomos y sentirnos más libres y plenos. Ello se consigue a través

de un entrenamiento en elementos, tales como la atención a locorporal, lo mental y lo emocional, la escucha, el darse cuenta, elenraizamiento, y el trabajo con polaridades entre otros.

Durante este proceso se amplican nuestros sentidos. Algunaspersonas han llegado a comentar que los objetos son más níti-dos y los colores más vitales e intensos, los sonidos que antespasaban desapercibidos ahora se hacen presentes, y nuestrasemociones y sensaciones aforan con mayor acilidad, de modoque podemos vivenciarlas e identicarlas sin problemas ni conu-

siones. Aspectos anteriormente negados o rechazados pueden serintegrados, lo que a su vez, nos desbloquea y libera. Todo ello nospermite sentirnos más vivos.

Hacer Terapia Gestalt es, en denitiva, una gran aventura quenos acerca a lo desconocido de nosotros mismos.

Pilar González Terapeuta Gestalt 

[email protected] 

www.centrohermes.es 

lA TERApIA gESTAlT18

Page 19: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 19/48

Page 20: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 20/48

INGREDIENTES:• 1vasograndedehuevolíquido

• 1vasograndedenatalíquidaoyogurdesoja

• 300gdequesofetadesmenuzado

• 2cucharaditadelevadura

• 4cucharadasdeperejilfrescopicado

• 4cucharadasdementafrescapicada

• salypimientablanca

• 8cucharadassoperasdeharinademaíz(aptapara

celiacos)• 650grdecalabacinescortadosadadospequeños

• 650grdepuerrosmuypicados

Preparación1.-En un cuenco grande, batir los huevos y mezclar con la nata

o el yogur, el queso eta, la levadura y las hierbas. Añadir tambiénla harina (de maíz) y seguir mezclando. Salpimentar al gusto.

2.-Añadir los calabacines y puerros a la mezcla anterior.

3.-En una rustidera colocar papel para horno y verter la mezclade manera homogénea y hornear durante 45 minutos , a 180º.

4.- Cortar y presentar con ensalada (24 partes)

RECETAS pARA lA SAlUD20

BUÑUELOS ASADOS DE PUERROS Y CALABACINES

FRIJOLES

INGREDIENTES:• 2kg.defrijoles

• 1kg.decebolla

• 0,2kg.deajo

• 0,3kg.depimientosrojos

• 0,3kg.depimientosverdes

• 4cucharadassoperasdecominomolido

• 2hojasdelaurel

• 3cucharadassoperasdesal• 0,2l.deaceite

• 0,2kg.deazúcar

• Agua

PREPARACIÓN:Se pican las cebollas, los ajos y los pimientos.

En la olla expres se ponen los rijoles y agua, y se le echa en-cima todo lo picado, junto con la sal, el comino, el aceite y las

hojas de laurel.

Se pone todo a calentar (debe de quedar por los tornillos de laolla). Se cierra la olla y se deja cocer durante 45 minutos.

Se abre la olla y se le añade el azúcar. Se deja cocer 5 minu-tos más, y se rectica de sal, si hiciera alta. Si es necesario, seañade agua.

Page 21: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 21/48

Page 22: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 22/48

ANUNCIOS VARIOS22

PSICOTERAPIA REICHIANA YPSICOSOMÁTICA

Helder Vera

C/San Primitivo, nº6 entresuelo 5 - SevillaTels. 954 611 256/ 686 138 321

[email protected]

RESTAURANTE VEGETARIANOLA MANDRÁGORA

Almuerzos y Cenas:JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS

C/ Albuera nº 11 Sevilla Tno.: 95 422 01 84www.vegetarianomandragora.es

INMACULADA GUISADO CARMONA

PSICÓLOGA COLEGIADA S3808Constelaciones - Flores de Bach - Reiki

C./ Amador de los Rios nº 20-22 Blq. 5, 2ºB SevillaTl. 954 415 105 - 655 153 136

DRA. FLOR ÁLVAREZ

RECUPERACIÓN BIOENERGÉTICATERAPIA PSICOSOMÁTICA

Tel.: 954 22 22 17 / 656 546 [email protected]

CARMEN VELASCO

Proesora de YogaEsencias Florales: Bach–Med.–S.G.–Alba–Rosas…

Protocolos de Filtros – Péndulo Hebreo

TAPPING

Tno.: 615 820 693 / [email protected]

“Todo Conocimiento es vano si nohay Trabajo, y todo Trabajo es vano

si no hay AMOR”

AMALIA PASCUALVACAAcupuntura con y sin aguja 

Kinesiología – Refexología Podal – Quiromasaje –Tratamiento de Chakras – Esencias Florales

TAPPING

C/ Fedra nº 9 1º A Sevilla / Tno.: 639 900 853

QUIROMASAJISTA – REFLEXOLOGÍA PODALKINESIOLOGÍA

Zona Santa Justa

Cita previa: Nuria Peña (a domicilio)Tno.: 661 522 761

INTENSIVO DE YOGASIERRA DE HUELVA

26 Feb.-1 MarzoTaller dedicado a calmar tu mente,

relajarse y crear Paz Interior. www.yogaysalud.esIno. Rosa: 627 555 342 / 954 169 140

CENTRO DE TERAPIAS SAN PRIMITIVO

Grupos, Talleres, ConsultasC/ San Primitivo nº 6 –entresuelo 5. Sevilla

Tel.: 627 913 336www.salasanprimitivo.com

AZARPARAFARMACIA Y HERBOLARIO

CONSULTAS DE TAROTClases de Tarot 20€ al mes

954 420 993

HERBORISTERÍA LA TUYA

Sus productos en 24 horasReparto a domicilioTno.: 95 465 60 83

http://www.herboristerialatuya.com

HERBOLARIO DE LA ROSA

Urb. Ciudad Aljarae; Conjunto 11, Local 11Mairena del Aljarae (Sevilla)

Tfno.: 954 17 23 96

Page 23: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 23/48

Page 24: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 24/48

Nuestra existencia está llena de PÉRDIDAS. Surimos pérdidacuando alguien muere, pero también perdemos a alguien cuan-do una relación se rompe y perdemos a la persona que un díaamamos. Cuando nos humillan y perdemos todo lo bueno que yo

pensaba de mí. Cuando nos quedamos embarazadas y perdemosnuestra imagen corporal, hasta adaptarnos a otra nueva. Suri-mos pérdida, cuando estamos ansiosos o tristes, y perdemos elcontrol sobre nuestras emociones. Y por supuesto, surimos pér-dida cuando la elicidad que un día saboreamos, se evapora derepente o lentamente…

La pérdida orma parte de nuestra vida y aceptarla, puede con-vertirla en un escalón de aprendizaje en vez de un racaso, de unimpedimento para seguir hacia delante.

El proceso en el cual se vivencia la pérdida, es el DUELO, queproviene de la palabra latina duellum, que en latín clásico se es-cribía “bellum”, con el signicado de “guerra” y ya en el s.XV sereería a “duelo entre caballeros”, lo que quiere decir “combateuno a uno”. Eectivamente, la pérdida conlleva en la mayoría delos casos, dolor, surimiento, lucha… como en una guerra y, elpaso a través de esto, es a menudo tan penoso, como inevitable.

Arontar las pérdidas y los miedos a que ocurran y aprender

a bailar con ellos, nos devuelve la capacidad de recibir de nue-vo. Hay quienes deciden elaborar el duelo solos, hay quienes noquieren hacerlo. Existen los que no pueden, los que no saben, los

que “tienen demasiado”… los que ya lo hicieron “demasiadasveces”… Para ellos, existen dierentes proesionales, que pueden

acompañarles en el ejercicio, no para evitar el surimiento, sinopara enseñar a transormarlo.

Estos proesionales, pueden mostrarte herramientas paratransormar estas experiencias penosas en una oportunidad parael cambio o la aceptación para conseguir una vida más plena.

Sara García Tarrero Psicóloga 

c/ Teodosio, 41002 Sevilla 

Tfno. cita previa: 954 905 099 / 644 340 430 

[email protected] 

NUESTRAS péRDIDAS24

Page 25: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 25/48

Page 26: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 26/48

TERAPIA REGRESIVA INTEGRALLOS DRAMAS DEL ALMA

P: ¿Qué son los dramas del alma?

J. T.: Son historias que pueden venir de un sueño, de un mitoo de una experiencia de una vida pasada. El drama del alma escomo una película antigua que constantemente es vuelta a pro-yectar en el inconsciente. Es lo que Freud llamaba “compulsiónpara la repetición”. Otro lósoo, llamado Santiliana, decía que

los que no recuerdan la historia están condenados a repetirla.

P: ¿Qué estudios ha desarrollado usted para llegar a esta con-clusión? ¿Su trabajo tiene algún tipo de contexto religioso, ya queadmite la reencarnación?

J. T.: En la ciencia, si uno recoge una cantidad enorme de enó-menos, puede proponer una teoría para explicarlos. Nosotros tene-mos millones de experiencias, sensaciones y sentimientos que nopueden ser explicados por lo ocurrido en la inancia de esta vida.

Por ejemplo, el Doctor Ian Stevenson, de la Universidad de Virgi-nia, EEUU, ha investigado la reencarnación con niños durante 30años. Publicó seis volúmenes, comprobando cómo habían vivido ymuerto en otras vidas estos niños que ueron objeto de la investi-gación. Un ejemplo interesante puede ser el del niño que le relatóque había vivido en una ciudad, en la costa oeste. Se llamaba JoeSmith y había muerto a los 7 años, mientras se bañaba en un lagoque había en el centro de la ciudad. El Doctor Stevenson llamó asus padres y les preguntó si conocían esa ciudad. Ellos vivían enla costa este, y nunca se habían desplazado a esa región. Enton-

ces invitó a los padres y al niño a ir a esa ciudad. Lo primero quedescubrieron es que allí no había ningún lago, pero hablaron conlos más viejos del lugar, y les dijeron que había habido un lago enel centro de la ciudad, pero que con el crecimiento de la misma, ellago había sido cubierto. También les dijeron que muchos niños sehabían ahogado allí. Después ueron al cementerio, y encontraron unalápida con la inscripción del nombre “Joe Smith”, y unas echas quecorrespondían exactamente con las que el niño había mencionado.

Así que no hace alta ningún tipo de religión para creer en lareencarnación. Es un tema cientíco. En EEUU, América del Sur yotros países ya no se discute si es religión o ciencia; son tantos loscasos comprobados, que la reencarnación es considerada obvia.

P: ¿Cómo saber si las imágenes que surgen en el trance o en laterapia son reales o ruto de la imaginación del paciente?

J. T.: Ocurre exactamente lo mismo en la terapia de la inanciaen el Psicoanálisis. ¿Cómo se sabe si la persona está diciendo

realmente lo que le pasó o si ésto es ruto de la imaginación?Naturalmente lo que le pasó al abuelo o a la abuela de esta per-sona no se puede comprobar si ellos ya han muerto, no hay cómoconrmar esta inormación. Pero no se interrumpe la terapia porel hecho de no poder conrmar si la inormación es verdadera ono. El hecho está en su inconsciente, y si esto viene y es expresa-do, hay que trabajarlo.

ENTREVISTA26

JOÃO TALAIER

João Talaier inició su ormación universitaria estudiando Sociolo-

gía, e hizo un Master en Derecho Político. Fue docente universitariodurante ocho años y, paralelamente, trabajaba con comunidadessin recursos en la Amazonia brasileña. Sin embargo, no acababade estar satisecho. Entonces buscó la mejor manera de ayudar alas personas individualmente. Estudió Psicoanálisis y otras técnicasdentro del ámbito de la Psicología, y nalmente se identicó conla Terapia Regresiva Integral. Actualmente, aparte de la consultaprivada, imparte cursos en Sudamérica y Europa.

Page 27: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 27/48

Casi toda la memoria está mezclada con la imaginación. Unaparte, un tanto por ciento es de imaginación.

P: ¿Cuáles son las técnicas utilizadas para que ocurra este“viaje al pasado”? ¿Hay algún tipo de trance?

J. T.: En general empieza con una entrevista para explorar pro-

blemas corrientes o recurrentes. En la primera sesión, se registrala historia personal detallada desde el nacimiento, pasando porla niñez, hasta llegar al momento presente, observando la presen-cia de enermedades y perturbaciones emocionales de cualquiertipo (Anamnesis). Después se da al paciente un ejercicio sencillode relajación con los ojos cerrados y se empieza a concentrar enalgún tema que parezca importante. No se utiliza la hipnosis, mé-todo más conocido en el mundo occidental, entendiendo que estemétodo es demasiado dirigido y diícilmente permite alcanzar elobjetivo principal, es decir, la reunicación del Ser. La técnica que

se utiliza se parece más a una relajación acoplada a técnicasde sugerencia; ésto lleva al paciente a un estado que le permite,desde un primer momento, volver al pasado. Desde ahí conecta-mos el subconsciente, sin desconectar el consciente, permitiendopercibir los vínculos entre el presente y el pasado.

Los puentes utilizados para la entrada en un estado más pro-undo son: declaraciones verbales, imaginaciones, sentimientosy sensaciones somáticas. El objetivo de cada intervención esla catarsis: limpieza, eliminación, puricación. Cada sesión es

conducida hacia la catarsis, y casi siempre una catarsis exitosa,además de la puricación emocional y del relajamiento ísico; seproduce un aumento del poder de comprensión. En Psicoterapiala introspección es el aspecto intelectual de la catarsis.

Una terapia de regresión con resultados duraderos es deniti-vamente una terapia orientada hacia la introspección, y no unaterapia comportamental.

P: ¿Y cuánto dura el tratamiento?

J. T: En general, hago que el paciente hable bastante de su pro-blema. En cierto modo, es como el principio de la homeopatía, enque hay que experimentar una pequeña parte de esta enermedadpara que el propio organismo la expulse.

Cuando uno revive la experiencia de la muerte en la vida pa-sada, una parte suya sabe claramente que no se trata de unaexperiencia actual, comprende que se trata de una pesadilla delpasado, y lo terapéutico es darse cuenta de que es posible des-prenderse de él. Si ésto es pasado, ya se ha acabado. Pero paraque ésto ocurra, es necesario vivir la pesadilla hasta el nal. Lamayoría de las vivencias en vidas pasadas nalizan en el momen-to de la muerte, cuando el alma se separa del cuerpo, y el dolorque estaba anclado en el cuerpo, se va con el alma.

Es el mismo principio del trabajo hecho con las personas queueron a la guerra y regresaron traumatizadas. Los psiquiatrasdescubrieron que la mejor manera de trabajar el trauma es revivirla escena de la guerra y comprender que esto ya se ha acabado.

ENTREVISTA 27

Page 28: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 28/48

P: ¿La Terapia Regresiva Integral ayuda a solucionar traumasemocionales? ¿Y las enermedades ísicas?

J. T.: Frecuentemente solucionamos problemas ísicos con la

TRI. Cuando una persona en el pasado ue atacada y uertemen-te atrapada, impedida de reaccionar al ataque, mantiene en sucuerpo una gran cantidad de dolor y rabia. Al revivir el drama y re-accionar a la agresión, es como si distendiera, de orma sorpren-dente, todas las regiones musculares tensionadas en su cuerpo.

De la misma orma, también podemos cambiar patrones ísicos,cuando logramos cambiar los pensamientos que permanecieronen nosotros en el momento de la muerte, en una vida pasada.

P: ¿Según este paradigma, toda enermedad ísica tendría unacausa en las vidas pasadas?

J. T.: De acuerdo con los estudios realizados, se puede decir quesí. Para nosotros, lo importante es que quede claro que el almallega a esta vida con una herencia abundante. Sabemos de heren-cias amiliares, genéticas, como el cáncer y enermedades car-díacas. Lo que proponemos en este momento es el conocimientode que existe además la herencia psíquica. El alma trae consigono solamente sus ancestros amiliares, también le acompañan

sus ancestros espirituales.

P: ¿Usted puede darnos un ejemplo de este tipo de memoria?

J. T.: Cuando desde hace dos años atendí a una mujer, que re-cordaba haber muerto ahorcada en el siglo XVIII delante de 50personas, una uerte marca roja, como si uese de una cuerda,surgió al rededor de su cuello. ¿Qué era eso? ¿Una marca crea-da por su imaginación? Eso era la memoria de su cuerpo sutil.Las memorias del alma están en el cuerpo sutil, también llama-

do cuerpo etéreo, espíritu, lo que envuelve el cuerpo. Es como un“paquete energético”, que rodea a la persona en su viaje de unavida hacia otra, con sus patrones de conducta imprimidos en estecuerpo sutil. Son estos patrones los que originan la imaginacióny también las memorias, que pueden llamarse “ruto de la ima-ginación”, en lugar de memorias verdaderas. Jung llamaba a eso“inconsciente colectivo”. Las memorias de la humanidad no sevan, se quedan en nuestro cuerpo.

P: ¿Espíritus y otras energías colaboran en el proceso de resca-

te de la memoria de vidas pasadas?

J. T.: Denitivamente, sí. Al principio, como proesional, yo erademasiado escéptico, como la mayoría de las personas. Cuandoalguien recuerda la muerte y el momento en que dejó su cuerpo,empieza a ver imágenes del mundo espiritual.

Antiguamente, yo pensaba que eso era imaginación. Estas

imágenes decían cosas interesantes, llenas de inormacionesverdaderas, que nadie podría saber. Concluí que eran espíritusque actuaban como curadores y hoy en día hablo con ellos en mitrabajo. Ellos tienen inormaciones para nosotros. Muchas vecesencontramos maestros espirituales en el período entre vidas, es-píritus con la energía de Cristo o de Buda. Jung llamaba a estosentes “arquetipos espirituales de alto grado, alta vibración”. Na-turalmente, ahora estamos seguros de que ellos existen, tienen

mucho poder y capacidad para curar, sea a través de la terapia,del chamanismo o del espiritismo. Son seres humanos que apren-derán a curar a través de su contacto con el mundo espiritual.

A mí ya no me importa si las personas llaman a estas experien-cias imaginación; lo que yo sé es que la vivencia a través de laregresión, cura.

JOAO TALAIER 

Sociólogo y Psicoanalista Fundador y Presidente de la Sociedad Baiana de 

Terapia Regresiva Director de la Escuela de Especializaciones en Tera- 

pias de Salvador de Bahia (Brasil).Teléfono de contacto: 626 831 065 

Página web: www.escolaterapias.com.br 

ENTREVISTA28

SI ESTUVIERAS AQUÍTE ESTARÍAN VIENDO

anú[email protected]

Page 29: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 29/48

Page 30: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 30/48

ACTIVIDADES gRATUITAS30

Inormación y Tratamiento gratuito de Reiki,Intercambio de experiencias, Meditaciones.

Todos los viernes, de 20 h a 21:30 h.Centro de yoga Lashala. C/ Orden de Malta nľ 3 Sevilla Tfno.: 619.22.41.08

MARÍA OSÉS“Existo, porque existes Tú”

Presentación del último trabajo de Maria Oses Arcocha: “EXISTO, PORQUE EXISTES TÚ”.Entrando más en la práctica de sanación Ho´oponopono

Viernes, día 12 de febrero a las 20 horas.Lugar: HASA C/ Montecarmelo nº 16 Sevilla. Metro: Plaza Cuba

Más información: 658 57 31 55www.institutoayurvedico.com

ENTRADA LIBRE

CENTRO BUDISTA CHAKRASAMVARA•COMIENZO DE ACTIVIDADES. Sábado, 16 de Enero, a las 18 h.

•ENSEÑANZAS BUDISTAS GRATUITAS. Aprende a transformar los pensamientos paralograr felicidad. Todos los Martes, a las 20 h.

•APRENDIENDO A MEDITAR. Técnicas básicas de Meditación. Todos los Jueves, a las 20 h.•CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO TIBETANO. Ofrecimiento de Tsog (comida), Puya

(ritual) de humo, colocación de banderas de oraciones, comida conjunta. Domingo, 14de Febrero, a las 11 h.

Centro Budista ChakrasamvaraC/ Senserina nº 43 Sevilla - Tfno.: 95 452 11 06

http://centro-chakrasamvara.blogspot.com

CENTRO DE PSICOLOGÍA Y DESARROLLOPSICOESPIRITUAL VIDA

•Conferencia Gratuita: LIBERACIÓN KÁRMICA. Impartida por la escritora Nadia Nosenzo.Domingo, 31 de Enero, a las 17:00 h. 

CONFIRMAR ASISTENCIA.

CENTRO VIDA C/ Astronomía nº 28 Local 75 (Pino Montano)

41015 Sevilla. Tfno.: 657 67 71 76 - www.psicologiametafisica.es.tl

CÍRCULO SAGRADO DE SANADORESMEDITACIÓN Y REIKI (SANACIÓN ENERGÉTICA) PARA INICIADOS Y NO INICIADOS.

Los últimos jueves de cada mes, previa cita de 19 h. a 21 h.

CHACRAS: CENTROS ENERGÉTICOS DEL SERJueves, 14 de Enero, a las 20 h. Conferencia pública.

Organiza: Instituto Ayurvédico, en colaboración con la Escuela Sahasrara de ReikiInformación y reserva: 699 719 855 / [email protected]

ASOCIACIÓN CULTURAL SEGAPEl Estudio de las Emociones Humanas

 ¿Qué son las emociones?

Tipos de emociones¿Dónde se localizan las emociones?

La Conducta gregaria y la CóleraControl de las emociones negativas

Las emociones negativas tienen su causa raíz:•En las asociaciones mecánicas

•En la identificación con uno mismo o en la Auto-Consideración•En la mentira

•En el falso sentimiento del YO

El trabajo con el centro emocional Centro Cívico Torre del Agua

C/ Editor José Manuel Lara s/n (El Porvenir). Telf.: 95 423 30 60. Entrada libreSábado, 16 de Enero, de 11 a 12 horas.

 ORGANIZA: Asociación Cultural SEGAP

COLABORA: Ayuntamiento de Sevilla (Participación Ciudadana)

TANTRA Y AMOR CONSCIENTEConferencia gratuita: TANTRA Y AMOR CONSCIENTE. SEXUALIDAD, AMOR Y

CONSCIENCIA.Jueves, 11 de Febrero, a las 19:30 h.

Centro Cívico Torre del Agua - Pza. Vicente Aleixandre s/n [email protected] • Tfnos.: 619 401 903 / 669 612 677

SEVILLA En esta sección queremos hacer part

ícipes a todos aquellos 

que lo deseen, de la alegría

 que nos produce el hecho 

de que 

cada  vez  nos  encontremos  en  El  Cam

ino,  a  más  personas 

interesadas  en  “ABRIRSE 

“a  las  técnicas  y  conocim

ientos, 

unas novedosas, otras an

cestrales, pero todas persi

guiendo 

tratar al ser humano como un todo, qu

e a su vez se integra 

en el mundo en el que vive y en el universo que lo

 sustenta. 

Si no cobras por compartir, no te c

ombramos por anunciarte.

Page 31: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 31/48

CENTRO DESPERTARMeditación. Todos los Martes y los Jueves, a las 21 h.

Centro de Psicología y Desarrollo Personal “Despertar”Av. de Coria nº 32 A, Palomares del Río (Sevilla)

Tfno./Fax: 95 576 48 26 / Móvil: 665 83 45 65E-mail: [email protected]

Web: www.despertargestalt.es

CENTRO ESPIRALIA SEVILLAPUERTA ABIERTA DE REIKI

Todos los jueves, de 19 a 21 h., días 14, 21, 28 Enero y 4, 11, 18 y 25 Febrero 2010.Sesiones de reiki gratuito e intercambio entre iniciados. Aforo limitado.

MEDITACIÓN RUEDA DE SANACIÓNTodos los jueves, a las 21 h., días 14, 21, 28 Enero y 4, 11, 18 y 25 Febrero 2010.

Meditación para sanarnos, sanar Sevilla y sanar el Planeta Tierra. Aforo limitado.

TALLER MEDITACIÓN DE TRASMISIÓN, “UNA MEDITACION PARA LA NUEVA ERA”Viernes, 15 de Enero de 2010, de 19:30 a 21:30 h. Aforo limitado. Grupo de

Meditación de Trasmisión de Cádiz.

CONFERENCIAS GRATUITAS ENERO / FEBRERO 2010

-“APRENDER A TRABAJAR CON LOS MINERALES EN NUESTRA VIDA”. Imparte Jesús leónPeiró. Licenciado y experto en minerales.

-“LA SEMILLA DE CRISTO: UN VIAJE A MI INTERIOR”. Imparte Rosario Rodríguez.Terapeuta Técnica de Semilla de Cristo.

-“SANACIÓN DELFÍNICA: UN CAMINO A LA ARMONIA”. Imparte Rocío Asencio. Sanadoradel Alma y Maestra de Reiki.

-“LOS ANGELES EN NUESTRA VIDA DIARIA”. Imparte Nilda Acosta. Experta Angeóloga.-“LOS CINCO ELEMENTOS EN LA MEDICINA CHINA”. Imparte Mamen Lozano. Formada

en MTch y Terapeuta Bioenergética.-“E.F.T.: LA RESPUESTA INMEDIATA A MIS PROBLEMAS”. Imparte Rosalía Gómez.

Terapeuta de E.F.T.

Todas las Conferencias serán los viernes de Enero y Febrero, a las 20 h. Aforo limitado.

Para información y confirmar asistencia:651 81 91 90 [email protected] ESPIRALIA SEVILLA 

BUS 5, 22, 23, 29 Y METRO 1º DE MAYO

CENTRO KIROMÁS•MASAJE JAPONÉS (SHIATSU). Se hará una introducción, hablaremos de sus beneficiospara la salud, tanto psíquica como física; después, se pasará a la parte práctica, en la

que los asistentes podrán disfrutar de los beneficios de este masaje terapéutico.15, 21 y 22 de Enero, 11 y 18 de Febrero, a las 19 h. Confirmar asistencia

•Conferencia Gratuita: INTRODUCCIÓN A LA SOFROLOGÍA Y TÉCNICAS DE RELAJACIÓN.Después, se pasará a la par te práctica, en la cual se harán ejercicios de preparación a la

Relajación.29 de Enero, 5, 12 y 19 de Febrero, a las 19 h. Confirmar asistencia

CENTRO KIROMÁSC/ Cerro Viejo nº 4 Escalera 2 1º B. Mairena del Aljarafe (Sevilla)

Tfno.: 639 29 17 99 [email protected]

ECOCENTRO EL ARBOL DE LA VIDA•Conferencia gratuita: EL EMERGER DE MAITREYA Y LOS MAESTROS DE SABIDURÍA.

Brillante estrella avistada en todo el mundo: El 12 de Diciembre de 2008 ShareInternational Foundation anunció que una brillante estrella pronto sería visible en todoel mundo. Esta estrella anuncia la inminente aparición pública de Maitreya y su primera

entrevista en la televisión de EEUU.Viernes, 22 de Enero, a las 19:30 h.

•Conferencia gratuita: MEDITAR TE HACE FELIZ, a cargo de Carlos Martín, maestro delCentro Budista Mahamudra de Sevilla. En estos tiempos de turbulencia, necesitamosmás que nunca aprender a encontrar paz en nuestro interior. Gracias a la meditación,

experimentaremos una gran sensación de tranquilidad y bienestar, y sabremos manejarmejor las situaciones difíciles.

Jueves, 14 de Enero, a las 20 h.

ECOCENTRO EL ÁRBOL DE LA VIDA C/ San Hermenegildo nº 16 41003 Sevilla - Tfnos.: 95 453 88 51 / 653 54 44 78

[email protected] - www.elarboldelavida.net 

LA CRISÁLIDA. INSTITUTO MACROBIÓTICOConferencia Gratuita: SALUD RESPONSABLE. ALIMENTOS QUE CURAN. Con la alimenta-

ción industrial, cada vez nos vamos apartando más de la forma natural de alimentarse.Cuando ingerimos alimentos naturales, sin químicos de síntesis y cocinados debidamente,nuestro organismo es capaz de recuperarse de muchos desequilibrios de salud.

Viernes, 22 de Enero, a las 19:30 h.

Organiza: LA CRISÁLIDA. INSTITUTO MACROBIÓTICOLugar: Centro Cívico Torre del Agua C/ Vicente Aleixandre s/n Sevilla Tfno.: 651 36 97 13

[email protected] - http://aprendiendo-macrobiotica.blogspot.com

ASOCIACION CULTURAL VIA LIBREACTIVIDADES ENERO 2010

8 Enero, a las 20 h. Conferencia: “TRATAR LA SALUD DE OTRA FORMA”: AURICULOTERA-PIA, por Antonio Ruiz.

15 Enero, a las 20 h. Video-Forum: “HIERRO-3”. Temática: “LA SOLEDAD Y EL AMOR“,por el Equipo Vídeo- Forum de Vía Libre.

22 Enero, a las 20 h. Conferencia: “LAS INFINITAS POSIBILIDADES DE LA TERAPIA CRÁNEO-SACRAL EN LA DINÁMICA DE LOS TEJIDOS”, por Michael Laloux.

29 Enero, a las 20 h. Conferencia: “EXPERIMENTAR LA CONTINUIDAD EXISTENCIAL”(Coexistencia del cuerpo físico y del cuerpo energético), por Amparo Arteaga.

CURSOS

Lunes, a las 19:30 h. LAS CREENCIAS Y SU INFLUENCIA EN LA FALTA DE LIBERTADPERSONAL, por Ana Daza.(Lunes alternativos).

Martes, a las 19:30 h. ENSEÑANZA DE LOS MAESTROS ASCENDIDOS:ACTIVIDAD “YO SOY” Y “EL PUENTE A LA LIBERTAD”, por Rosario Florencio.

Miércoles, a las 20 h. ALQUIMIA INTERIOR, por Antonio José Ruiz.

Jueves, a las 17:30 h DESARROLLANDO VALORES: Consciencia de -QUIEN SOMOS- QUEQUEREMOS- HACIA DONDE IR-, por Manuel Manfredi.

Jueves, a las 19:30 h. EL SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS, SUEÑOS Y ANÉCDOTAS DENUESTRA VIDA, por Francisco Granados.

Lunes y Miércoles, a las 17:30 h. YOGA, por Rosa Martínez.

Asociación Cultural Vía LibreNtra. Sra. de los Ángeles 7 Bajo 41010 Sevilla. Telf. 954 45 59 42 / 615 81 11 89

ACADEMIA INTERNACIONAL DE LACONCIENCIACONFERENCIA GRATUITA 

Vida después de la VidaMorir es cambiar de Dimensión

No dejamos de existir después de la muerte biológicaNo cambiamos por perder el cuerpo físicoLa Proyección Consciente y contacto con personas que murieron

Cómo ayudar a personas fallecidasBioenergías

LUGAR: CENTRO ARENAS 4 HEALING C/MIGUEL ANGEL OLALLA (BOCA-CALLE DE SANTA CECILIA) TRIANA, SEVILLA 

DIA 6 DE FEBRERO 2010 A LAS 12 DE LA MAÑANA PLAZAS LIMITADAS. TLFNO.: 630 199 010

ASOCIACIÓN MARIANA DE PINEDA•Conferencia Gratuita: EL EMERGER DE MAITREYA Y LOS MAESTROS DE SABIDURÍA.

Brillante estrella avistada en todo el mundo: El 12 de Diciembre de 2008 ShareInternational Foundation anunció que una brillante estrella pronto sería visible en todoel mundo. Esta estrella anuncia la inminente aparición pública de Maitreya y su primera

entrevista en la televisión de EEUU.Sábado, 30 de Enero, a las 19 h. / Viernes, 19 de Febrero, a las 19 h.

ASOCIACIÓN MARIANA DE PINEDA Av. Juan Carlos I nº 13 Bajo CÁDIZ

Tfno. Contacto: 679 162 194 (Juan Carlos)

CENTRO DE PSICOLOGÍA Y DESARROLLOPSICOESPIRITUAL VIDA

•Conferencia Gratuita: LIBERACIÓN KÁRMICA. Impartida por la escritora Nadia Nosenzo.Martes, 2 de Febrero, a las 19 h. CONFIRMAR ASISTENCIA.

CENTRO VIDA C/ Camino de los Enamorados nº 6 1º A - 11500 PUERTO DE SANTA MARÍA (Cádiz)

Tfno.: 657 67 71 76 - www.psicologiametafisica.es.tl

CÁDIZ

Page 32: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 32/48

CARACTERISTICASEstos soportes contienen gemas de turmalina, partículas de

cerámica y otros materiales naturales inductores de calor.

En contacto con la piel, estos materiales reaccionan despren-diendo calor, rayos inrarrojos e iones negativos (1) que penetranen proundidad. Como consecuencia se obtiene un resultado se-dativo nervioso a nivel local y una mejora en la circulación, tantosanguínea como energética. También por su eecto termogénicoayuda en la eliminación de las grasas.

MODO DE EMPLEO

Humedecer el soporte con agua en la parte del tejido con pun-tos y colocarlo en torno al cuello de modo que resulte cómodo y, ala vez, tenga el mayor contacto posible con la piel.

Generalmente a los 15 minutos se comienza a sentir calor. Encaso de que esa sensación resulte excesiva, puede retirarse elsoporte temporalmente.

Debido al calor producido por los rayos inrarrojos que penetranen proundidad, podemos apreciar la sensación de calor bastante

tiempo después de haber retirado el soporte, lo que proporcionaun eecto agradable, relajante y muy benecioso.

También puede usarse sin mojar, pero en este caso, será nece-sario más tiempo para apreciar los mismos eectos.

Se aconseja humedecerlo con agua sin cloro, pues este podríaproducir molestias en la piel.

Debe lavarse sin detergentes, solamente con agua para no da-ñar su ecacia.

OBSERVACIONESNo se recomienda el uso a mujeres embarazadas y a personas

con prótesis metálicas en las zonas en contacto con el soporte.

(1) Los iones negativos producen reacciones bioquímicas que 

aumentan los niveles de serotonina, hormona que regula el es- 

tado de ánimo, aliviando la depresión, el estrés, aumentando 

nuestra energía durante el día y la energía mental.

El pODER DE lA TIERRA32

LA TURMALINA. TERMOINDUCTORES PARA MÚSCULOS Y ARTICULACIONES

Page 33: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 33/48

El pODER DE lA TIERRA 33

Page 34: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 34/48

¿Cuál es este Principio?El 10% de la vida está relacionado con lo que

nos pasa, y el 90% de la vida está relacionadocon la orma en cómo reaccionamos.

¿Qué quiere decir ésto?Nosotros realmente no tenemos

control sobre el 10% de lo que nossucede. No podemos evitar que elcoche se averíe, que el avión lleguetarde,… lo que tirará por la bordatodo nuestro plan. Un automovilistapuede obstaculizarnos en el tráco.No tenemos control de este 10%. Nos

viene dado.

El otro 90% es dierente. Nosotrosdeterminamos ese otro 90%. ¿Cómo?...Con nuestra reacción.

Tú no puedes controlar el semáoro en rojo,pero puedes controlar tu reacción. No dejes quela gente se aproveche de ti. Tú puedes controlar cómoreaccionar.

Usemos un ejemplo…

Estás desayunando con tu amilia. Tu hija tira una taza de caéy salpica tu camisa de trabajo. Tú no tienes control sobre lo queacaba de pasar.

Lo siguiente que suceda será determinado por tu reacción. Su-pongamos que tú maldices, regañas severamente a tu hija porquete tiró la taza encima; ella rompe a llorar.

Después de regañarle, te vuelves a tu esposa y la criticas porcolocar la taza demasiado cerca del borde de la mesa. Y sigueuna batalla verbal. Tú vocierando vas a cambiarte la camisa;cuando acabas, encuentras a tu hija demasiado ocupada llorandoy terminándose el desayuno, para estar lista para la escuela; tuhija pierde el autobús.

Tu esposa debe irse inmediatamente para el trabajo. Te apresu-ras a coger el coche y llevas a tu hija a la escuela. Debido a que ya

vas con retraso, conduces a 65 km/h, cuando la velocidad máximapermitida es de solamente 50 km/h. Después de 15 minutos de re-traso y ganarte una multa de tráco de 100 €, llegas a la escuela.Tu hija corre a su clase sin decirte adiós.

Después de llegar a la ocina 20 minutos tarde, te das cuentade que se te olvidó el maletín. Tu día empezó mal; y parece quese pondrá cada vez peor. Estás loco por llegar a tu casa. Cuan-

do llegas a tu casa, encuentras un claro distanciamiento en turelación con tu esposa y tu hija. ¿Por qué? Pues debido a cómoreaccionaste por la mañana.

¿Por qué tuviste un mal día?• A)¿Tuhijalocausó?

• B)¿Elcafélocausó?

• C)¿Elpolicíalocausó?

• D)¿Túlocausaste?

La respuesta es la “D”.

Tú no tenías control sobre lo que pasó con el caé. La orma encómo reaccionaste esos 5 segundos ue

lo que causó tu mal día. Te presento lo que debió haber suce-dido:

El caé te salpica. Tu hija está a punto de llorar. Tú, amablemen-te, le dices: “Está bien, cariño, sólo necesitas tener más cuidadola próxima vez”. Después de ponerte una camisa nueva y coger tumaletín, miras a través de la ventana y ves a tu hija tomando elautobús escolar. Ella se vuelve y te dice adiós con la mano.

¿Notas la gran dierencia? Dos desarrollos dierentes. Ambosempezaron igual. Ambos terminaron de dierente orma. ¿Por qué?

pRINCIpIO 10/9034

Page 35: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 35/48

Tú realmente no tienes control sobre el 10% de lo que sucede.Pero el otro 90% se determinó por tu reacción.

Aquí están algunas ormas de aplicar el Principio 10/90: Si

alguien te dice algo negativo acerca de ti, no te lo tomes muy apecho; deja que el ataque caiga como el agua sobre el aceite.

No dejes que los comentarios negativos te aecten, reaccionaapropiadamente, y no arruinarás tu día. Una reacción equivocadapodría ocasionar la pérdida de un amigo, ser despedido, te puedesestresar,...

¿Cómo reaccionas si alguien te interrumpe en el tráco? ¿Pier-des tu carácter?, ¿golpeas sobre el

volante?, ¿maldices?, ¿te sube la presión? ¿A quién le preocupaque llegues 10 segundos tarde al trabajo? ¿Por qué dejar que loscoches te arruinen el viaje?

Recuerda el Principio 10/90 y no te preocupes.

Tú has dicho que perdiste el empleo. ¿Por qué perder el sueño y

ponerte enojado? No uncionará. Usa la energía de preocupación yel tiempo, para encontrar otro trabajo.

El avión está atrasado. Va a arruinar la programación de tu día.

¿Por qué maniestar rustración con el encargado de la aerolínea?Él no tiene control de lo que está pasando. Usa tu tiempo paraestudiar, conocer a otros pasajeros. ¿Por qué estresarse? Eso haráque las cosas se pongan peor.

Ahora ya conoces el Principio 10 - 90. Aplícalo y quedarás ma-ravillado con los resultados. No perderás nada si lo intentas.

El Principio 10 - 90 es increíble. Muy pocos lo conocen y aplicaneste principio. ¿El resultado? Millones de personas están surien-

do de un estrés por el que no vale la pena surimientos, problemasy dolores de cabeza.

Todos debemos entender y aplicar el Principio10 - 90. ¡Puede cambiar tu vida!

Disruta...

pRINCIpIO 10/90 35

Page 36: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 36/48

Bueno, ya estamos en Enero 2010, estrenamos año y década,así que es posible que aún contemos con esa energía maravillosa,llena de buenos propósitos, que nos acompaña en los comienzosde año.

Aunque es invierno, en la salud es más importante la preven-ción que esperar a que se presenten los desequilibrios. En con-creto, cada año más personas presentan alergias estacionales enlos primeros días de la primavera; son muy variadas, pero todastienen en común que nos hacen sentir mal, nos limitan, e impidenque disrutemos de una época de expansión y crecimiento. Comoun buen Despertador de la Salud, podemos sugerirte que tengasen cuenta la siguiente limpieza, de cara a minimizar los eectosde las tan imprevisibles alergias. Aunque en este caso, este pro-

tocolo de limpieza hepática no solo se recomienda con este eecto;ciertamente, en los últimos tiempos son muchas las personas quela realizan dos ó tres veces al año, buscando una mejora en lasalud, que deriva de cuidar y limpiar un órgano tan importantecomo el hígado.

En este proceso no hay muchos inconvenientes, salvo que pre-sentes un historial de obstrucción de las vías biliares, en cuyocaso, te recomendamos que previamente consultes con tu tera-peuta sobre la conveniencia de realizar esta limpieza.

Como en todos los procesos de Salud, es muy importante lapreparación de nuestro cuerpo y nuestra mente para aprovecharal máximo sus benecios. La limpieza hepática puede ayudarnosno solo a prevenir la aparición de alergias, también es especial-mente importante en los casos en que nos hayamos visto obliga-dos a tomar medicamentos, o hagamos una dieta desequilibraday llena de excesos (sobre todo, alcohol y grasas). Esta limpiezahemos de tomarla también, como una herramienta ecaz paraliberarnos de emociones negativas, del resentimiento y de la ira

contenida; no olvidemos que los cálculos biliares se relacionan,a nivel emocional, con todas aquellas ideas y opiniones que noexpresamos, que nos callamos por temor a cómo será recibido. Asíque ha llegado el momento de mejorarse y, como se hace con losordenadores, desragmentarnos, para eliminar residuos inútilesque nos atascan.

Comencemos.Vamos a necesitar dos complementos, que tradicionalmente

se han empleado en Naturopatía: El Ácido Málico y las Sales de

Epson; ambos elementos se combinan para ayudarnos en una delas depuraciones más ecaces de la Medicina Natural. Como elproceso durará aproximadamente diez días, elijamos un n de se-mana que podamos estar tranquilos y dedicados a nosotros mis-mos. Una vez jada la echa y con todo lo necesario, empecemosun lunes con una dieta vegetariana abundante de sopas, cremasy comidas calientes; la ruta indicada en esta semana es la man-zana asada, todas las que apetezcan, aunque además tengamos

que tomar una cápsula de Ácido Málico con cada comida, el cualacilita la movilización de cálculos biliares y drena el contenidobiliar; por las noches, una inusión laxante suave, que ayude adespejar el colon de residuos. Evitar durante esta semana el alco-hol, grasas, ritos y alimentos de origen animal.

Viernes tarde:

Preparamos en una botella 800 ml. de agua pura y cuatro cu-charadas soperas de Sulato de Magnesio, conocido como Sal deEpson; a las 18:00 h., tomamos 200 ml., mientras descansamos

DEpURACIÓN hEpáTICA36

Page 37: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 37/48

un par de horas; a las 20.00 h., tomamos otros 200 ml. que, por logeneral, nos llevarán a evacuar varias veces en los siguientes mi-nutos; si no es así, será conveniente que nos apliquemos un ene-ma de agua tibia que nos ayude. A las 22.00 h., preparamos 150

ml. de zumo de pomelo natural, mezclados con 100 ml. de aceitede oliva de primera presión, agitamos muy bien hasta emulsio-nar, y lo bebemos rápidamente; tras ésto, es mejor reposar, bientapados pero sin tenderse, para que nuestro sistema digestivoesté vertical, permaneceremos así una hora; y después a dormir.Es muy posible que durante la noche tengamos que levantarnos aevacuar, como parte del proceso de limpieza.

Sábado por la mañana:

Después de descansar al menos ocho horas, tomaremos otros200 ml. del preparado de Epson, y dos horas más tarde la últimatoma de 200 ml.; mantenerse activos durante estas dos horas,para ayudar con el movimiento a la evacuación de la bilis. Por logeneral, seguiremos con la tónica de las evacuaciones durante eldía, hasta que se elimine todo el contenido biliar del intestino.

Bien, hemos llegado al nal del proceso. Si tenemos hambre,continuaremos con nuestra dieta vegetariana dos ó tres días más,al nal de los cuales sería conveniente que usáramos un enema

de manzanilla. Este sería un buen momento para tomar, en ayu-nas y durante diez días, un complemento simbiótico (por ejemplo

Normodigest de D´Herbos, que regenera el tapiz intestinal). Volver

gradualmente a nuestra dieta habitual, con el rme propósito decomer de manera más ecosaludable.

Ahora, ¿qué tal te sientes? Como nuevo.

Un beso.

Rosario de Gaia Centro Ecológico Gaia 

C/Luís de Vargas 4 y 6. 41001 Sevilla 

954561831/954211934 

DEpURACIÓN hEpáTICA 37

Page 38: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 38/48

Page 39: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 39/48

Page 40: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 40/48

La peor enermedad que puede padecer la humanidad es, condierencia, la IGNORANCIA. Ella es la causante de todas las en-ermedades, guerras, destrucción, hambres, racismos, etc., etc.,que hay en el mundo.

Muchos son los que piensan que, lo contrario a la ignorancia esel saber, la sabiduría.

Se equivocan.

Si te paras un poco a refexionar descubrirás que, la mayoría delas personas, que han tenido mucho que ver con grandes destruc-ciones, guerras, etc., en la historia de la humanidad, eran per-sonas de gran “sabiduría”, de mucho “saber”, algunos de ellosconsiderados como hombres “sabios”, y sin embargo…

Por supuesto que otros causantes de grandes males, no eran

nada listos. Esto te hará comprender que un ignorante no deja deserlo por el hecho de tener o no sabiduría.

El polo opuesto de la ignorancia, el “antídoto” contra la igno-rancia es la COMPRENSIÓN.

En la Comprensión está contenida la auténtica SABIDURÍA.

La Sabiduría no siempre implica Comprensión, pero la Com-prensión siempre implica Sabiduría. La Sabiduría no tiene por

qué llevarte a la Comprensión. La Comprensión sí te lleva a laSabiduría.

Si la Comprensión uese agua, la Sabiduría sería la humedad, ydonde hay agua siempre estará la humedad, pero donde hay hume-dad no siempre encontrarás agua. El que tiene Comprensión, siempretendrá “agua” para saciar su sed. Tener Sabiduría sin Comprender escomo tener sólo humedad, que no sólo no puedes beber de ella, sino

que se puede convertir en una molesta mancha en tu “casa”.

La Comprensión es un estado interno, una cualidad del Ser, detu Padre-Madre, de lo que tú ERES. La Comprensión es el alimentodel corazón, y del mismo modo que el cuerpo transorma el ali-mento en energía, el corazón transorma su alimento en AMOR.

Con la Sabiduría puedes llegar a saberlo “todo” de un árbol, deuna montaña, del Universo… Con la Comprensión, eres el árbol,la montaña, el Universo…

La Sabiduría es una ruta. La Comprensión es el árbol. Si tienesel árbol nunca te altará la ruta. El árbol de la Comprensión,como todos los árboles, necesita cuidados. Tendrás que regarlocon el “agua” de la Libertad, alimentarlo con el “abono” de laHumildad, podarlo con el “hacha” del Sentido Común y protegerlode las “plagas” de los “gusanos” del orgullo y de las “arañas” de

la vanidad. Contra los gusanos, utiliza un preparado a base deHumildad y Tolerancia. Contra las arañas, utiliza una mezcla deSentido Común y Honestidad.

La Sabiduría auténtica es el contenido del corazón, mientrasque la Comprensión es el alimento del corazón. Por lo tanto, paraque el corazón tenga contenido (Sabiduría) primero tendrás quellenarlo de su alimento natural, la Comprensión. La Comprensiónes dinamita para tu mente… Poco a poco va desbloqueando to-dos los canales que permanecen cerrados. Comprender es una

orma de “recordar”.

Algo que te ayudará a que el proceso de la Comprensión vayafuyendo en ti, cada vez más, es: NO HACER JUICIOS DE NADA NIDE NADIE. Quien no Comprende,… critica los pecados de los de-más. Quien Comprende,… llora los pecados de los demás.

Pero no me reero solamente a hacer juicios públicamente, sino

COmpRENSIÓN40

Page 41: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 41/48

también, y sobre todo, a los juicios que hacemos de los demás yde los hechos de los demás, para nosotros mismos, aunque no loscompartamos con nadie.

Guarda una actitud interna de reposo, de espera, de silencio,de “aceptación”. Al principio puede costarte un poco de trabajo,sobre todo ante determinados hechos o personas. Después esetrabajo se transorma en un ¿y por qué no?, para pasar más ade-lante a convertirse en la voz de la Comprensión, el verdadero yauténtico SILENCIO. Y cuando ésto sea así, descubrirás, poco apoco, auténticas maravillas, dimensiones totalmente desconoci-das para tí, de las personas y de las cosas, que antes no habíassido capaz de ver. Te garantizo algo: Sorpresas, muchas sorpre-sas, agradables sorpresas.

Otro ejercicio que puedes hacer para poner en marcha el pro-ceso de la Comprensión, es tratar de ponerte siempre, siempre,en el lugar de los demás. Ya sé que esto lo habrás oído muchasveces, pero yo no me reero sólo en pensamiento, cosa que es muyimportante, sino también en situación y orma.

Observa a una persona que se encuentre lejos de ti. En princi-pio es aconsejable que no se encuentre demasiado cerca. Una dis-tancia de 50 metros aproximadamente estaría bien, 50, 30, 100,

10, lo que te quiero decir es que no empieces con una persona queestá a tu lado, porque es un poco más diícil para empezar. Cuan-do lo hayas hecho varias veces, entonces empieza a intentarlo acualquier distancia, lejos o cerca. No importa que vayas caminan-do por la calle, en unos grandes almacenes, sentado en un caé, oque lo veas a través de una ventanilla de un coche, autobús, tren,etc., mientras viajas. Observa a esa persona por unos momentosy el escenario que tiene a su alrededor, el “paisaje” que tiene a suderecha y a su izquierda, pero siempre manteniendo el punto cen-tral en la persona. Después de hacer esto, pregúntate: ¿Cómo me

veré yo y el escenario que me rodea, visto desde esa persona? Ytrata de verlo. Esta práctica es posible que solamente te uncionedebidamente si estás trabajando con la comprensión también aotros niveles y no te limitas sólo a hacer la práctica. A medida quelo vayas haciendo empezarás a recibir, a “percibir”, una serie de“fases”, “impresiones”, “otograías” de tí mismo y del escenarioque te rodea, visto desde la persona a la que observas. Será unaespecie de “intercambio” muy rápido, que puede durar sólo déci-mas de segundo. Con tiempo, práctica y, sobre todo, comprensión,puedes mantener ese “intercambio” el tiempo que quieras, inclu-

so verte y sentirte en el interior de esa persona.

Quiero aclararte que ésto no es ningún enómeno de “posesión”,ni mucho menos, ni eso aecta ABSOLUTAMENTE PARA NADA a laotra persona. Cualquier cosa que de alguna orma interera en lalibertad o la voluntad de otra persona sería gravísimo, sobre todoen lo que se reere a tu trabajo interior. Éso es lo que tú conocescomo “posesión”, y que se trabaja en la Magia Negra. En este

ejercicio trabajas con la Comprensión, y se utiliza en la MagiaBlanca.

La COMPRENSIÓN mueve energías y leyes superiores, que se-

ría muy complicado tratar de explicarte ahora cómo uncionan,pero que trascienden el espacio-tiempo y, por lo tanto, la orma,ya que las ormas necesitan el espacio-tiempo para moverse yexistir. Pero si una orma la sacas del espacio-tiempo, deja deexistir como tal y se transorma en una energía, en una vibración.Así es cómo, trascendiendo el espacio-tiempo y la orma, puedessentirte en el lugar de esas persona y en el “interior” de esa per-sona, con la “orma” de esa persona, sin ser ella y sin estar en sulugar, y por supuesto sin violar ninguna ley. Es una orma de tenerotro “punto de vista” de las cosas, dierente del que posiblemente

ahora tengas, y que te ayudará en el proceso de la Comprensión.

La Comprensión es básica para los que quieren alcanzar la“Sabiduría del corazón”, la Iluminación, la Iniciación, la Rege-neración, el Regreso al punto de partida original, la UNIDAD, laIntegración. ¿Qué son todas estas cosas, sino COMPRENSIÓN engrado sumo?

Si no hay COMPRENSIÓN, no hay AMOR.

Antes de COMPRENDER… Duermes. Después deCOMPRENDER… Sabes que duermes.

COmpRENSIÓN 41

Page 42: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 42/48

Detrás del mostrador, el hombre miraba distraídamente haciala calle, mientras una pequeña niña se aproximaba al local. Ellaaplastó su naricita contra el vidrio del espectacular escaparate y,de pronto, sus ojos color miel brillaron cuando vio un determinadoobjeto.

Entonces, ella entró decididamente en el local. Pidió ver un her-moso collar azul que le había llamado poderosamente la atención,y le dijo al vendedor:

- Es para mi hermana. ¿Podría hacerme un lindo paquete conese collar?

El dueño del local, que estaba a un lado, miró a la chica concierta desconanza, y con toda tranquilidad, le preguntó:

- ¿Cuánto dinero tienes, pequeña?

Sin alterarse ni un instante, la niña sacó de su bolsillo un ata-dito lleno de nudos y, delicadamente, ue deshaciéndolos uno a

uno. Cuando terminó, colocó orgullosamente el pañuelo sobre elmostrador y, con inusitado aplomo, dijo:

- Esto alcanza, ¿no?

En el pañuelo solamente había unas cuantas monedas… Mi-rando al dueño con una tierna mirada, que expresaba una mezclade ilusión y tristeza, le dijo:

- ¿Sabe? Desde que nuestra madre murió, mi hermana me ha

cuidado con mucho cariño y la pobre nunca tiene tiempo paraella… Hoy es su cumpleaños, y estoy segura de que ella estaráeliz con este collar, porque es justo del color de sus ojos…

El empleado miraba al dueño, sin saber qué hacer o decir, peroéste sólo sonrió a la niña, se ue a la trastienda, y personalmentelo envolvió en un espectacular papel plateado, e hizo un hermosomoño con una cinta azul. Ante el estupor del empleado, el dueñocolocó el hermoso paquete en una de las exclusivas bolsas de lajoyería, y se lo entregó a la pequeña, diciéndole:

CUENTOS pARA El AlmA42

Page 43: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 43/48

- Toma, llévalo con cuidado.

Ella se ue eliz, saltando calle abajo.

Todavía no había terminado el día, cuando una encantadorajoven, de cabellos rubios y maravillosos ojos azules, entró en elnegocio. Colocó sobre el mostrador el paquete desenvuelto, y pre-guntó:

- Este collar, ¿ue comprado aquí?

El empleado, cortésmente, le pidió que esperara un momento,y ue a llamar al dueño, quien de inmediato regresó, y con la másrespetuosa sonrisa, le dijo:

- Sí, señora, este collar es una de las piezas especiales denuestra colección exclusiva y, en eecto, ue comprado aquí estamañana.

- ¿Cuánto costó?

- Lamento no poder brindarle esa inormación, señora. Esnuestra política, que el precio de cualquier artículo siempre es unasunto condencial entre la empresa y el cliente.

- Pero mi hermana sólo tenía algunas monedas, que ha junta-do haciendo muñecas de trapo con ropa vieja, pues mi sueldo esdemasiado modesto y apenas nos alcanza para sobrevivir. Estecollar, ciertamente, no es de antasía, ¡y ella simplemente no ten-dría dinero suciente para pagarlo…!

El hombre tomó el estuche, rehizo el envoltorio casi ceremonio-

samente y, con mucho cariño, colocó de nuevo la cinta, diciendomientras se lo devolvía a la joven:

- Ella pagó el precio más alto que cualquier persona puede

pagar: Ella dio todo lo que tenía.

El silencio llenó el local, y las lágrimas rodaron por el rostro dela joven, mientras sus manos tomaban el paquete y salía de allílentamente, abrazándolo uerte, contra su pecho.

CUENTOS pARA El AlmA 43

“Si un día tienes que elegir entre elMundo y el Amor, recuerda: ´Si eliges el

Mundo, quedarás sin Amor, pero si eligesel Amor, con él conquistarás al Mundo´.”

Albert Einstein

Page 44: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 44/48

La dieta según el Grupo Sanguíneo aporta nuevas ideas a lanutrición. Es la llave que abre la puerta a los misterios de la sa-lud: La longevidad, la vitalidad ísica y la uerza emocional. Nohay una dieta o estilo de vida correcto o incorrecto.

Fue el Dr. James D’Adamo quien observó, tras diversos estudios,que no todo el mundo respondía de la misma manera ante unmismo alimento. Pensó que, como la sangre es la uente principalde nutrición en el organismo, quizás tuviera algún aspecto capazde ayudar a identicar esas dierencias. Puso a prueba esta teoría

analizando el tipo de sangre de sus pacientes, y observando lasreacciones individuales cuando se les prescribían dietas dieren-tes.

Fue su hijo, el Dr. Peter D’Adamo, médico naturista estadouni-dense, quien seguiría investigando sobre la relación entre el tipode sangre, y las alternativas de dieta y estilo de vida, que ayuda-ran a mejorar nuestra salud.

El grupo sanguíneo es una “huella digital” genética, que lo

identica tan claramente como su ADN. La clave de la impor-tancia del tipo de sangre se puede encontrar en la historia de laevolución humana.

Muchos de los benecios que apreciaron los pacientes que elDr. Peter D’Adamo trató con esta dieta, ueron: El aumento de

la energía, pérdida de peso, alivio de los trastornos digestivos,y mejora de las aecciones crónicas, como el asma, jaquecas,

acidez, etc. También se ha comprobado que el grupo sanguíneotiene que ver con la ecacia de nuestras deensas, rente a ciertosgérmenes patógenos.

El grupo 0 seria el cazador, apareció hace unos 40.000 años. Susistema digestivo está adaptado a una dieta rica en proteínas ani-males, y a los vegetales que pudieron encontrar. Los lácteos y cerea-les todavía no ormaban parte de nuestra dieta, ya que la agricultu-ra y ganadería no aparecen hasta unos 30.000 años más tarde.

El siguiente en aparecer seria el grupo A, que surgió con lasprimeras sociedades agrícolas, cuya alimentación se basaba enel consumo de cereales y vegetales, que procedían especialmentede Asia y Oriente Medio, entre los años 25.000 y 15.000 a.C.

El grupo B se desarrolló entre los años 10.000 y 15.000 a.C.,en la región montañosa del Himalaya, perteneciente hoy en día alPakistán y la India. La dieta del grupo B es equilibrada y sana, eincluye una amplia variedad de alimentos, tanto del reino vegetalcomo animal.

El grupo AB, con menos de mil años de antigüedad, es biológi-camente complejo y raro. No encaja ácilmente en ninguna de lasotras categorías. Los antígenos múltiples, a veces, hacen que eltipo AB se parezca al A, al B y, otras veces, a una usión de ambos.Básicamente, la mayoría de los alimentos que están contraindi-cados para el tipo A o B, probablemente no sean convenientespara el tipo AB, aunque hay algunas excepciones.

En resumen, Peter D’Adamo clasica los alimentos, en relación

con los cuatro grupos sanguíneos, en:

SAlUD44

LOS GRUPOS SANGUÍNEOS Y LA ALIMENTACIÓN

Page 45: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 45/48

• Alimentosbeneciosos,quesonlosquedesarrollanun

papel nutricional óptimo, asegurando además, una actividad an-tioxidante y anticancerígena. Podríamos decir, que son “AlimentosMedicinales”.

• El segundogruposerianlos alimentosneutros,que

llevan a cabo un papel meramente nutritivo.

• Eltercergruposonlosalimentosnoaconsejables,que

son los que contienen sustancias no digeribles para las perso-nas de un determinado grupo sanguíneo, debido a sus lectinasespecícas, porque provocan la reacción deensiva del sistemainmune, que las aglutina para poder luego eliminarlas. Las lec-tinas son proteínas abundantes y diversas que se encuentran en

los alimentos, y tienen propiedades aglutinantes que aectan a lasangre.

En mi opinión, en el campo de la alimentación, debido a misaños de experiencia, tanto en dietas de adelgazamiento como entodo tipo de dietas, tanto depurativas, dietas de salud, en emba-razadas, etc., hay que saber adaptar cada tipo de alimentación acada persona. Nada es bueno ni malo, no existe una alimentaciónmejor ni peor; depende de las necesidades siológicas de cadapersona, actividad ísica, tipo de patología,…

Al llevar a la práctica la dieta del grupo sanguíneo, he obtenidoexcelentes resultados. Lo cierto es que la alimentación es muyimportante en los tiempos que corren; saber cómo comer y quédebemos comer, es casi una obligación más, que deberíamos detener los seres humanos. Es importante hacernos conscientes, deque podríamos evitar muchos tipos de patologías, si lleváramosunos hábitos correctos.

Isabel García MartínCentro de Terapias Alternativas Kiromás 

SAlUD 45

Page 46: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 46/48

SEVILLA: C/RELATOR 15 - TLFNO 677 67 47 00 [email protected]

Despierta tu consciencia, resuelve temasconcretos que te obstaculizan y experimenta quees completamente posible tener relacionessatisfactorias tanto en el ámbito personal comoprofesional. Í COACHING NO ES TERAPIA!

Miriam es una coach certificada y con títulouniversitario (especializada en ‘la ComunicaciónQue Conecta’). Ella habla español, inglés yholandès.

Page 47: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 47/48

Page 48: El_Despertador_5

8/7/2019 El_Despertador_5

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador5 48/48