El_Despertador_8

57
Ejemplar Gratuito Num.8

Transcript of El_Despertador_8

Page 1: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 1/56

Ejemplar GratuitoNum.8

Page 2: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 2/56

A TODOS LOS QUE COLABORÁIS: GRACIAS, POR

COMPARTIR VUESTRO TIEMPO.

A TODOS, GRACIAS POR DEDICAR VUESTRO

TIEMPO EN SU LECTURA Y DIFUSIÓN.

Índice:

• Introducción ...............................................3

• Entrevista:

Enrique Barrios........................................6

• Subir las defensas ....................................10

• Un violinista en el metro ...........................14

• Ecología ...................................................16

• Quiero compartir .......................................20

• El masaje atlante ......................................22

• ¿Qué es el veganismo? ..............................24

• Recetas para la salud ................................25

• Anuncios varios ........................................26

• Dieta depurativa ........................................30

• Cuentos para el alma ................................32

• Entrevista:

Jan Rose Kasmir ....................................34

• Día internacional de la paz........................36

• Actividades gratuitas .................................38

• El nacimiento ............................................40

• El poder de la tierra ..................................42

• Movimiento expresivo ...............................44• Revelaciones acerca de la risa..................46

• P.H.E. .......................................................50

• La sal .......................................................52

• Escuela de parejas ....................................54

El Despertador nº 8

Fecha: Septiembre-Octubre 2010Edita: Biotienda, [email protected] 53 05 23Diseña, Maqueta e Imprime:

Dimogra, S.L.954 251 000 · [email protected]ósito legal: SE 4031-2009

El editor de la revista El Despertador no se haceresponsable del contenido de los anunciospublicitarios y/o artículos que en ella se publican.

CANCIONES VIVAS

Un Lugar llamado Esperanza

Tras cada invierno sombríopor ley de la vida,

llueve en primavera.

Tras cada sueño vencidocanta victoria la voz del amor.Nunca pierdas la fe

cuando vengan las dudas,piensa que con vivir 

ya eres parte de la aventura.

Busca entre la tristezala luz que brilla dentro de tu alma.

Rompe con las tinieblas,que tras las nubes aún calienta el sol.

Hay tanto que vivir 

y te lo estás perdiendo.Sin miedo y con valor,pon tu sonrisa a los contratiempos.

Detrás de cada amargurahay un lugar llamado Esperanza.

Tras cada noche sin lunabrilla un lucero llamado ilusión.

Nunca pierdas la fecuando vengan las dudas,

piensa que con vivir ya eres parte de la aventura.

Y entre el ayer y el mañanalo que importa es el hoy.

Entre quien fuiste o serás lo esencial es el que soy.

Entre el infierno y el cielohay siempre un punto intermedio.

Entre el nacer y el morir un libro en blanco de sueños,

que tú con tus actos lo vas escribiendo.

Page 3: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 3/56

Crecimiento Interior. ¿Os suena?, seguro que sí. Se habla y no

se deja de hablar de ello, hay cientos de cursos, conerencias, se-

minarios, escuelas, revistas, etc. Pero, ¿nos hemos parado a pen-

sar realmente qué es eso? He oído y leído muchas deniciones, y

me quedo con una que leí el otro día en el oro de Biotienda y El

Despertador, y que decía: “El crecimiento interior es todo aquello

que te hace ser mejor persona”. (Os invito a entrar en los oros).

Pero como suele pasar, también tenemos el lado contrario, y alamparo del “Crecimiento Interior” surgen los especuladores.

Las personas que están comprometidas con el crecimiento in-

terior, con ser mejores personas y ayudar a otros a serlo, son losprimeros que están y deben estar en contra de la especulación yel engaño. Es diícil saber quién está realmente y quién no en estemundo del “conocimiento”. Si me preguntaran por una caracte-rística que pudiera dierenciar el crecimiento interior de lo que nolo es, yo diría sin dudarlo que es el SENTIDO COMÚN (del que sedice, y no sin motivos, que es el menos común de los sentidos).Todo aquello que vaya en contra del sentido común no puede sercrecimiento personal.

Hay mucha gente que trata de ganarse la vida honestamenteorganizando cursos de crecimiento personal, intentando llevar aotros lo mucho o poco que saben para ayudarles en su despertarinterno, y otros cuyo único n es ganar dinero. He visto cursos den de semana cuyo precio no lo gana una persona normal en unmes. ¡Y pretenden hacernos creer que es crecimiento personal!El crecimiento personal no cuesta dinero, el Conocimiento ES,siempre HA SIDO, y siempre SERÁ gratis; otra cosa es que hayapersonas que se ganen la vida honestamente con ello, y cuantosmás haya pues mejor, pero no permitas la especulación con un

tema tan serio, porque el CONOCIMIENTO ES LA VIDA.

Si aplicamos el sentido común a nuestra vida diaria, veremos

que está llena de “contrasentidos”, de cosas que van contra elsentido común, y yo os invito a que revisemos nuestra vida para irdescubriendo todos esos contrasentidos, quizás pequeños, que sevan sumando y que nos van apartando del sentido común y, a suvez, de todo aquello que “nos hace ser mejor persona”. Debemosestar alerta constantemente en nuestras vidas para que el Egono nos trague o acabaremos convirtiéndonos en aquello que nonos gusta. Somos lo que hacemos y no lo que decimos, y muchasveces predicamos una cosa pero luego nos pasamos la vida ha-ciendo lo contrario.

Soy colaboradora habitual de esta revista, y tengo la suerte deser amiga de las dos personas que se encargan de que esta revis-ta sea posible y llegue a todos nosotros (sin olvidar, por supuesto,a todos los colaboradores, anunciantes, imprenta y todos los quela hacen posible), pero me reero a las dos personas que dedi-can muchas horas de su vida para que este bonito y maravillosoproyecto llamado “EL DESPERTADOR”, llegue a todos nosotr@s, yhace unos números atrás me sorprendió encontrarlos “preocupa-dos”, al darse la circunstancia de que la mayoría de las personas

que se anunciaban querían hacerlo en la página derecha de la

INTRODUCCIÓN 3

Esta revis

ta

que lees, s

e

imprime en

“CONTRASENTIDOS” Y CRECIMIENTO INTERIOR

Los contrarios se complementan

Page 4: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 4/56

revista. Es habitual que haya anunciantes en todos los númerosque quieran esto, pero en ese numero eran la mayoría, tanto quellegué a sugerirles que pusieran un artículo que dijera: “Esta re-vista sólo tiene paginas derechas”.

Es evidente que todas las personas que escriben y se anun-cian en esta revista están, cuando menos, amiliarizados con elcrecimiento interior, así que por mi cuenta y riesgo se me ocurrióhacer una “encuesta”, y pregunté a muchas personas, despuésde más de un año de revista, para saber cuáles eran los dos otres anuncios avoritos, los que más les gustaban y atraían, porla razón que uera. Y el resultado ue que ganaron por mayoríaanuncios que habían sido publicados en ¡la página izquierda! (yespero que esto no sirva para que ahora todos quieran la página

izquierda, ja, ja, ja). Incluso se da la circunstancia de que anun-cios que habían sido elegidos como los mejores y que estaban enla izquierda, pues en la revista anterior o posterior estaban en laderecha y no habían sido elegidos... curioso, ¿verdad? Tambiénhay quien pide que su anuncio o artículo salga en una “buenapagina”, entendiendo que buena es una de las primeras. Estamoshablando de sentido común, y si lo aplicamos, es ácil llegar a laconclusión de que la persona que lee esta revista porque le gusta,a medida que va leyendo anuncios y artículos, va subiendo sunivel de vibración interno, y siempre recibirá mejor un anuncio o

artículo cuanto más elevada sea su energía, o sea, cuanto máshaya leído... y quizás por eso en la encuesta realizada predominananuncios y entrevistas que aparecen de la mitad de la revista enadelante (y espero que esto tampoco cree una “norma”).

Supongo que hay estudios y reglas y normas que dicen que selee más la página derecha o las primeras, y algunos lo creyeron,pero lo que también es seguro es que el CONOCIMIENTO, el cre-cimiento interior, no está sujeto a esas normas, reglas y leyes. Elcrecimiento se rige por las “normas, reglas y leyes” de la con-ciencia, del corazón, de la humildad, de la comprensión, de lahonestidad,... es decir, las leyes por las que se rige, de una u otraorma, esta revista y las personas que la hacen, y doy FE de ello,entendiendo por Fe, su verdadero signicado: “FE=experiencia

directa de lo real”, que nada tiene que ver con el concepto de Feque hoy se tiene y que es “Fe=creencia”, sin tener en cuenta siesa creencia es verdadera o no. Quizás las normas y reglas de lavida diaria y mecánica digan lo contrario, pero las del corazón soncomo son y no siguen las normas del Ego.

En mi opinión, el que un anuncio uncione o no, sea más o menosbueno, atraiga gente o no, sea más leído o menos, en este mundodel crecimiento interior, no depende de que esté en la pagina de-recha o izquierda, en las primeras o en las últimas páginas, más

INTRODUCCIÓN4

Page 5: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 5/56

bien depende de la “intención interna” con la que ue puesto eseanuncio. Si ue puesto con honestidad, con intención de ayudar aotros y a ti mismo a ser mejor persona, y por supuesto, a que tepuedas ganar la vida dignamente con ello, sin especulaciones ni

engaños... no te quepa duda que antes o después uncionará eseanuncio o articulo, y llegará a quien tiene que llegar o, dicho deotra orma, “NO IMPORTA HACERLO BIEN O MAL, LO QUE IMPORTAES HACERLO PLENAMENTE..., ENTONCES ESTA BIEN”.

Las personas que están en el despertar interno también deben“velar” para que los especuladores no se aprovechen de la espi-ritualidad.

De nada sirve pasarte el día meditando en una

escuela o grupo y luego ser una mala persona en tuvida diaria, con tu familia o personas que te rodean.

Imagínate por un momento que las personas que ponen anun-cios en esta revista y que no me cabe duda de que son gentehonesta y espirituales, y que tienen escuelas, pacientes o genteque va a sus clases o consultas, les diera por enadarse muchoy montar un “escándalo”, sencillamente porque su anuncio nosalió en la pagina que querían, o porque el tono del color no eraexactamente el que les gustaba o porque su anuncio no salió en

una “buena pagina”, etc., seria un contrasentido, ¿verdad? Y,¿que pensarían sus alumnos o pacientes de las personas que asíactúan y que se supone que tienen que orientarlos en su “des-pertar”?... imagino que perderían su credibilidad como escuela,

orientadores o terapeutas, ¿no creéis? Supongo que esas cosas nosuelen pasar con la gente que se dedica a esto.

Como seguidora de la revista también sé que hay lista de es-pera de personas que quieren publicar artículos en la revista. Lespropongo algo para que empecemos a utilizar el sentido común,que es de lo que se trata con este articulo. Se supone que todaslas personas que quieren escribir artículos lo hacen con la inten-ción de ayudar a otros, y si es así, pues... pongan a prueba supropio sentido común y publiquen algún artículo de orma anóni-

ma. ¿Estarían todos igual de interesados en publicarlos? ¿Quierenescribir para ayudar a otros o para que su Ego se sienta bienapareciendo en una revista? ¿Qué más da quien lo escriba si laintención es ayudar a otros? (Je, je, je, el reto está lanzado). Osea, como dijo alguien en uno de los números anteriores: “A LASEMILLA QUE QUIERE CRECER NO LE IMPORTA DE DÓNDE VIENELA NUBE QUE LE TRAE EL AGUA”. 

Un Abrazo... anónimo, claro.

INTRODUCCIÓN 5

Page 6: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 6/56

ENTREVISTA6

P.: Usted habla de la idea de Dios como “la Fuerza Amor que creó y sostieneal Universo”. ¿Cómo es eso?

E.B.: Tal como suena. Luego de una importante experiencia interior queme mostró esa nueva visión de Dios, ahora yo interpreto muchas cosas de loslibros sagrados de una orma más clara y sencilla.

Por ejemplo, vea qué le parece esto: “En el principio era el Amor, el Amorestaba con Dios y el Amor era Dios”. Porque eso del “Verbo”, algo que nadiesabe con claridad a qué se reere, desde esta nueva óptica queda claro ydiáano: Amor. Vea esto otro: “Amo, luego existo”, porque antes que el pensa-miento, está el Amor, el origen de todo. Para mí, el Amor es el Ala y el Omega,el Camino, la Verdad y la Vida; o sea, Dios. Además: “Nadie llega al Padre sino es a través del Amor”, lo cual no es más que obvio ahora para mí.

P.: ¿Cómo es posible que las grandes religiones nos presenten a menudodioses que llegan a ser antagonistas?

E.B.: Porque la Humanidad viene apenas saliendo de la barbarie, de suprehistoria, y todavía no lo hace del todo, como veremos apenas pongamos unnoticiero en la TV; pero vamos evolucionando poco a poco. Entonces, resultanormal que hace milenios los hombres uesen todavía más “bárbaros” quehoy, y que hayan creado teologías con algo de cavernícola. ¿Cómo podemosconcebir un Dios que se satisaga con nuestro surimiento o que omente“guerras santas”?... Eso no es cosa de Dios, que es Amor, sino de hombresque interpretan las cosas sagradas desde la oscuridad de la caverna de lacabeza y del corazón.

P.: ¿Podríamos decir que el mayor enemigo de Dios es el ego? ¿Quées el ego?

E.B.: Yo no veo a Dios como teniendo enemigos, pero sí creo que el mayorenemigo del hombre en su camino hacia Dios, o sea, hacia el Amor, es el ego.El ego es una especie de coraza que nuestra enerma “civilización” nos haobligado a usar para protegernos de los “cavernícolas” de los que hablamosantes. Pero la solución no es acorazarnos más, sino ayudar a que la barbariedisminuya, para que no tengamos que protegernos mediante esa coraza. Por

eso justamente nos dedicamos a enseñar acerca de estas cosas. Miles detestimonios provenientes de todo el mundo me indican que son muchísimoslos “cavernícolas” que dejaron de serlo gracias a alguna de nuestras obrasliterarias. Y ahora también gracias a nuestro Instituto Ami-Ophir.

P.: Su obra ha sido leída por algunos millones de personas en distintos

países. ¿Cree usted que ella ha contribuido de algún modo en la construcciónde una Humanidad más amorosa?

E.B.: Por supuesto que sí. Una obra que haga cambiar positivamente a unasola persona, ya ha contribuido en pro de un mundo mejor, así que si ha hechocambiar positivamente a miles, tanto mejor.

P.: Hay un momento de infexión en su vida: la madrugada del 19 de sep-tiembre de 1984, cuando usted se ve muy cercano a la muerte. ¿Podría ha-blarnos de la infuencia que este suceso tuvo en su vida literaria?

E.B.: En mi vida literario-espiritual, diría yo. Porque creo que el mismo he-

cho de haber estado tan cerca de la muerte me hizo comprender que lo únicoque me aerraba a la vida eran aectos, o sea, Amor. Una semana despuéssurgió la claridad en mí acerca del concepto “Dios Amor” y, desde enton-

ENRIQUE BARRIOS

Enrique Barrios, escritor chileno-venezolano, se considera ciudadano del planeta Tierra. Ha vivido 

en numerosos lugares a lo largo de su vida, como Perú, Estados Unidos, España, Australia, Francia,Argentina, hasta establecerse defnitivamente en Brasil.

Viajero incansable, ha dado una vuelta completa al mundo, y ha sabido sintetizar en su obra lite- raria su experiencia y su conocimiento en un poderoso y a la vez sencillo mensaje de Amor Universal.Propugna una sencilla “Teología del Amor” como flosoía de vida que, paso a paso, nos conducirá a un crecimiento personal positivo, que a la vez llevará a un Mundo y a una Humanidad mejores.

Cuenta con una extensa bibliograía, que no para de reeditarse en medio mundo. Su obra más popular y entrañable es, sin duda, el best-seller de la trilogía de Ami (varios millones de ejemplares vendidos), libros que han sido ofcialmente reconocidos como material 

didáctico en varios países, entre ellos Chile y Argentina, y que han sido traducidos a catorce idiomas. Su otro título más diundido es El Maravilloso Universo de la Magia, un viaje iniciático para el lector y, para muchos, su obra más importante. Algunas de sus otras obras sonCarta de Dios para Ti, Mensaje Acuariano, Cuentos de Amor, Estrellas y Almas Gemelas, Dios para locos bajitos o El Color de las Aguas.

Page 7: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 7/56

Page 8: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 8/56

tancia al asunto, igual como no le di importancia a los variados anuncios den de mundo para diversas alineaciones planetarias, ocurridas a mediadosy nes del siglo pasado, tampoco al cambio de milenio con la llegada del2000 y 2001. Recordemos que en el año 999 hubo terror colectivo porque se

iba a cumplir “El Milenio”, proclamado en el Apocalipsis como plazo nal dela Humanidad; millares de almas “piadosas” regalaron todos sus bienes a laIglesia... y se pusieron a esperar aterrorizados el Juicio Final, mientras otrosmiles no quisieron ser consumidos por “la uria de Dios” y decidieron suici-darse antes. Pero no pasó nada, y para el milenio siguiente tampoco.

Y aquí estamos, y ahora se nos dice que la cosa es para el año 2012... Igualpodría suceder algo, siempre podría suceder algo, independientemente de lasproecías. Acerca de las amenazas que se ciernen sobre la Humanidad porculpa de los malos manejos humanos sobre el planeta, Ami nunca dijo “no

va a pasar nada”. Lo que dijo ue que había dos posibilidades: o arreglamosnuestras cosas por las buenas, por el camino de la cordura, del Amor (y en esoestamos junto con Ami todavía), o si no... y ahí se puso serio por vez primera.

Y han pasado 22 años y las cosas no han cambiado como deberían, sino al

revés, así que la realidad nos obliga a ver más lejana la posibilidad amable ymás probable la dura. Pero así y todo, debemos mirar eso del 2012 con ciertareserva: ¿Quién es el sabio iluminado que echó a rodar esa bola? Si es tansabio, ¿por qué no se ha destacado como una Luz para la humanidad que

tanto la necesita, en lugar de tender negras nubes de temor y angustia? Loque pasa es que a mucha gente le encanta la posibilidad del n del mundoy de la destrucción denitiva de la Humanidad... así de “luminosas” son susalmas... ¿Estamos o no todavía en la caverna?

P.: Sus obras se han traducido a más de una decena de idiomas, se dispo-ne a conquistar el mercado chino, su Instituto Ami-Ophir unciona de maravi-lla… ¿le queda tiempo para pensar en nuevos proyectos?

E.B.: Sí, por supuesto, de eso se trata. De crear iniciativas que ayuden amejorar este mundo, en lugar de darlo todo por perdido y cruzarse de brazos.

Tal vez justamente para no tener que hacer nada positivo es que algunos pre-eren creer en la posibilidad negativa, como una excusa. Nosotros tratamosde no pensar lo peor, lo “pésimo”, o sea, no somos “pesim-istas”; preerimospensar lo “óptimo”, o sea, somos “optim-istas”. Cada cual sabrá lo que legusta más, según la oscuridad o luz de su propia alma.

ENTREVISTA8

LIBROS DE ENRIQUE BARRIOS

C/ Pamplona, 56. 41014 Sevilla954 69 39 73 [email protected] 

C/ Lope de Vega, 15. 41003 Sevilla954 53 40 48 [email protected] 

www.biotienda.net 

AMI

Convertido en un clásico de la literatu- ra espiritual, cualquiera de los libros de la trilogía de Ami nos enseñará que el Amor es la ley undamental del Universo y que la evolución no es otra cosa que acercar- se al Amor. Cuando el Amor nos revela el sentido proundo de la existencia, todo el Universo es nuestro hogar y todos los seres son nuestros hermanos. Ami, un “niño” extraterrestre, nos llevará a bordo de una nave espacial por diversos lugares del planeta e incluso visitaremos otros mundos.

EL MARAVILLOSO UNIVERSO DELA MAGIA

El autor nos invita a un original “viaje iniciático” por el interior de un Templo Secreto, pero quien debe asistir a miste- riosas ceremonias, recibir Instrucción y superar duras pruebas es… el propio lec- tor. Aquí nos encontramos con “el grano mismo” del Conocimiento que puede transormarnos en Increíbles Magos. Vi- sitaremos una realidad dierente, en donde los sueños se realizan,porque allí “los límites de lo posible o imposible los estableces tú mismo”… Allí, “el universo no es rígido; tu mente lo es”… Porque cada uno de nosotros vivimos en el universo que somos capaces de imaginar.

CUENTOS DE AMOR, ESTRELLAS

Y ALMAS GEMELAS.El alma compañera se encuentra cuando 

ya no se necesita una muleta, cuando se ha aprendido a valerse por sí mismo en la soledad. Cuando ambos han alcanzado ese nivel, entonces están listos para orendar unalma libre y sin quiebros al ser amado. Sólo a partir de esas condiciones se puede pro- ducir el encuentro defnitivo, el cual siem- pre se realiza en las cumbres, en las cimas de la conciencia, porque es una relación de yo real a yo real. Once cuentos maravillosos en los que el amor se entrelaza con el sueño de raternidad terrestre y cósmica.

CARTA DE DIOS PARA TINuestros más hermosos deseos pro- 

vienen de Dios; por ello, es su Voluntad que los realicemos. Esta obra se centra en la activación de nuestro Poder Divino para hacer realidad nuestros más pro- undos anhelos. Nos explica por qué a veces Dios no nos complace concedién- donos alguna petición nuestra. Ello nos da claridad para poder rectifcar nues- tros errores a fn de que fnalmente podamos lograr lo que desea- mos. Por otra parte, nos aclara el sentido superior de la vida y del Universo, todo ello de una orma clara y sencilla, grata al alma y al entendimiento.

Page 9: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 9/56

S     o    l     i     c    i     t    a    

t    u     t    a   r    j     e    t    a    y     

c    o    n    s    i     g    u    e     h    a   s    t    a    u    n     

1     5      %      d      e     d      e    s    c     u    e    n    t     o    

S     o    l     i     c    i     t    a    

t    u     t    a   r    j     e    t    a    y     

c    o    n    s    i     g    u    e     h    a   s    t    a    u    n     

1     5      %      d      e     d      e    s    c     u    e    n    t     o    

Alimentación ecológica, Cosmética natural y bio,

Complementos dietéticos, Inciensos y esencias, Librería,

Lámparas de Sal del Himalaya,

y Comercio Justo.

ConsultasDietética y nutrición, Flores de Bach, Reiki,

Acupuntura, Masajes.

Terapias corporalesYoga, Tai Chi, Shi Kung, Pilates.

Grupos reducidos, atención personalizada

y sólo este mes matrícula gratuíta.

Alquiler de Sala30m2, totalmente equipada,

precios asequibles, Infórmate.

Lunes a Viernes:Mañanas de 10:00 a 14:00h. y tardes de 17:30 a 20:30h.

Sábados abiertos de 10:30 a 14:00h.Viernes horario ininterrumpido.

Page 10: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 10/56

La inmunología (nuestro sistema de deensa) depende básica-mente de cinco actores:

• PHsanguíneo

• Alimentación

• Limpiezadelmediointerior

• Presenciaderadicaleslibres

• Estadodeánimo

PH SANGUÍNEOEl pH sanguíneo y el estado del medio interior (medio extrace-

lular o terreno), están estrechamente relacionados con nuestraorma de alimentarnos. Así, una dieta rica en proteínas de origenanimal va a producir un pH ácido (7,35-7) y va a dejar muchos

restos del metabolismo celular. Resumiendo mucho, el terreno seconstituye por lo que comemos y nuestra tendencia constitucio-nal. Así, una persona de constitución sanguínea tenderá a pa-decer aecciones de la sangre y de la circulación, mientras queuna persona biliosa tenderá a padecer aecciones del hígado y dela vesícula biliar, así como desórdenes digestivos. Son terrenosdierentes, por lo que maniestarán síntomas dierentes. A nivelde estado de ánimo, el sanguíneo se pondrá enrojecido (por ver-güenza, por malestar,...) y el bilioso se enadará de orma bruscae intensa. Uno mueve más sangre (aecciones cardiovasculares),

el otro más bilis (aecciones digestivas y migrañas); en amboscasos se reacciona desde la incapacidad del organismo paraautorregularse. El pH ácido junto a nuestras predisposicionesmórbidas es el que va a generar un terreno propicio para virus,bacterias y hongos. Tratar el terreno como causa es una buenaidea; algo así decía Pasteur, y antes Hipócrates.

En el caso de los virus, se instauran con más comodidad en unpH ácido. Así que en cuanto sientas malestar corporal, cansancio,dolor corporal, moqueo líquido, etc., que son los síntomas inicia-

les de un enriamiento o de una gripe, tómate un buen vaso deagua con bicarbonato; esta acción alcalinizará tu pH (7,45-7,8)y evitará un terreno propicio para los virus. Para alcalinizar elorganismo (una de las bases undamentales para la evoluciónespiritual), puedes encontrar en los herbolarios, reguladores delpH que aportan al organismo elementos álcalis. Este actor delpH ácido lo tendremos también presente en todos los procesosinfamatorios (a más acidez más tiempo dura la infamación), asícomo en los procesos artríticos y reumáticos, aecciones propiasde un terreno acidicado.

ALIMENTACIÓNNos alimentamos por lo que comemos (somos lo que comemos),

por lo que respiramos (tenemos más o menos energía en base anuestra orma de respirar y a la calidad del aire que respiramos)y por nuestras relaciones con la vida y los demás. Por tanto, hayque cuidar tanto la alimentación como la respiración, y algo de loque se habla poco, pero creo que es undamental: la orma en la

que nos relacionamos con la vida y con los demás. El problema dela humanidad son los humanos, y el problema de los humanos esla alta de humanidad.

Retira de la dieta o reduce los alimentos de origen animal, prin-cipalmente el cerdo y sus derivados, carne de ternera, de pollo degranjas, pan blanco, lácteos y derivados, así como todo lo quecontenga azúcar blanca, e incrementa alimentos naturales, a serposible biológicos y que no sean transgénicos, alimentos ricos enálcalis, que se obtienen principalmente de las verduras y hortali-zas; éstas, además de aportar clorola y bra, ayudarán a pasarel pH de ácido a alcalino.

Alcalinizan el buen vino, té Bancha, rutas maduras, plátano,

castañas, almendras (en ambos casos crudas), verduras verdes,patatas, maíz, mijo, zanahorias, algas,... Combinar correctamen-te los alimentos también ayuda a que el pH se mantenga tendentea lo alcalino.

Te recomiendo tomar durante el proceso de alcalinización y/o mien-tras tengas una virasis (una inección), un puré con calabaza, habi-chuelas, puerro, apio, acelgas, cebolla, nabo, zanahorias, col. Al servirel puré, añadirle una cucharada de zumo de limón al gusto. Tambiénse le puede añadir un puñado de alga arame cocida (opcional).

LIMPIEZA INTERIORLos ácidos, al igual que los virus, se eliminan principalmente por

SUbIR lAS DEfENSAS10

Page 11: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 11/56

orina y por el sudor. Para este punto es undamental estar regulan-do el pH y corregir la alimentación previamente. Beber agua minerales importante, ya que renueva nuestra agua interior (entre 70-80%de nuestro cuerpo). Las inusiones de té Bancha nos ayudan en el

proceso de alcalinización y además, al provocar más eliminaciónpor orina, acilitan la eliminación del proceso ineccioso.

Cuando nuestra alimentación es tóxica (esté o no contamina-da), se debe a que deja un exceso de restos de toxinas en nuestroorganismo. Si nuestro sistema de autorregulación no está blo-queado, éste tiende por sí mismo a eliminar estas impurezas,propias tanto del metabolismo como de la alimentación en sí.Los medios de eliminación son los riñones (orina -ácido úrico-),el intestino grueso (heces), la piel (sudor, granos) y los pulmones

(dióxido de carbono). En toda alteración transitoria de salud (ATS)hay que asegurar las vías siológicas de eliminación, para quenuestro medio interior esté limpio, ya que si está recargado detoxinas, acilitará la supervivencia de virus, bacterias y hongos.La alimentación es la mejor orma de ayudar a eliminar y de nosobrecargar este medio. Podemos ayudar a eliminar toxinas delorganismo con tres plantas: diente de león, malva y borraja. Re-duciendo la toxemia extracelular y corrigiendo el pH corregimos elterreno. Ayuda respirar proundamente y ensalivar mucho la boca(predominio del vago).

Los antibióticos, los analgésicos y los calmantes derivados delácido acetilsalicílico (principio activo obtenido del sauce) pro-ducen un eecto bloqueador del sistema de regulación propio denuestro organismo; si además le añadimos una vacuna, el eectoes sicótico, esto es, anula la capacidad de homeostasis, incapa-citándonos para enrentarnos ante cualquier agente patógeno. Unmedicamento no cura, no trata la causa, inhibe los síntomas queproduce nuestro organismo para liberarse de las toxinas (vómitos,diarrea, ebre-sudor, infamación,...). Solo cura SER; tratar el te-

rreno ayuda también a Ser.

ESTADO DE ÁNIMOEl miedo, el estrés, la tensión, provocan un pH ácido, así como

una tendencia a la simpaticotonía (predominio del sistema ner-vioso vegetativo simpático: contracción-boca seca-adrenalina),que si nos paramos un poco a refexionar, es lo que nos orece elsistema a través de los medios de comunicación (pandemias). Sia esto le añadimos bebidas gaseosas azucaradas (altamente aci-dicantes y estimulantes), alcohol, caé y tabaco (drogas legales)

de consumo diario, lo tenemos muy diícil para romper con lo quenos impide Ser. Quizás no se nos enseñe a vivir sanos porque nointeresa, hay que vender medicamentos, hay que crear miedo paratenernos controlados y sumisos. No se nos enseña a vivir sanos,pero sí a vivir con miedo. Es un aprendizaje esencial aprender avivir sin miedo, ser cauto pero sin miedo.

El estado de ánimo es undamental para sobrevivir. Si estoy o

vivo desanimado y vivo con miedo a enermar, tengo todas las pa-

peletas para caer en la «trampa» y enermar, lo que va a producirimportantes ganancias a los laboratorios de medicamentos. Escurioso, se dice que los virus que están apareciendo en la actuali-dad vienen de laboratorios, ¿los mismos que crean las vacunas?

Mantener el buen ánimo y no creerse mucho o nada de lo quecuentan en los medios de comunicación, es undamental para de-jar de vivir bajo la presión del miedo, la imposición de vacunaso la pérdida de derechos. Hay que reaccionar desde la esperanzade lo que somos, somos mucho más que un trozo de carne o un

número de la S.S. o un N.I.F. o la imagen de lo que vemos refejadaen el espejo. Si creamos lo que creemos, hay que tener muchocuidado con las creencias, sean impuestas o no.

SUbIR lAS DEfENSAS 11

Page 12: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 12/56

SUBIR NUESTRAS DEFENSASEl sistema inmunológico está soportado por la glándula timo, el sistema

linático, el bazo, el hígado y las células blancas sanguíneas. Se ve com-prometido por el pH, el exceso de toxemia extracelular, los cambios bruscos

de temperatura, así como los cambios de clima estacional (sequedad-río-viento-calor-humedad) y alteraciones de nuestro estado de ánimo.

Exponemos una lista sencilla de elementos que pueden resul-tar de ayuda para potenciar nuestra inmunología, esto siempre ycuando no los prohíba la Comunidad Económica Europea, comoestá haciendo con la Homeopatía y con las Terapias Naturales.

Oligoelementos. El cobre (Cu) estimula la ormación de anticuer-pos, necesarios para los padecimientos inecciosos tanto virales como

microbianos, actuando también como apoyo a los antioxidantes. Tomaruna o dos ampollas sublinguales al día (ayunas y por la tarde).

Fitoterapia. Hay dos plantas undamentales para estimular nues-tro sistema inmunológico, que actúan como antibióticos, el regaliz yla echinacea. El regaliz estimula la producción de intererón, evitandola supresión inmunológica debido al estrés y a la cortisona. La echi-nacea es rica en polisacáridos, que actúan apoyando a las célulasblancas sanguíneas, activando los linocitos T e incrementando laproducción y secreción de intererón, potentes agentes deensivos.

Complementos. Los extractos de acerola son ricos en vitamina C, quejunto con el zinc y un complejo de arabinogalactanos y/o jalea real, ayu-darán tanto en el proceso ineccioso como en la prevención de éste, poten-ciando la capacidad inmunológica para restablecer el equilibrio perdido.

Sopa de Kuzu/Umeboshi. Ayuda a regular el pH y a potenciar lainmunología. Ingredientes: 1 cucharada de kuzu, 1 ciruela ume-boshi, tamari o shoyu.

Elaboración: Diluir el kuzu en un tazón de agua ría, poner a ca-lentar con la ciruela desmenuzada a uego lento. Remover hastaantes de que rompa a hervir. Al servir, añadir unas gotas de ta-mari. Usar en procesos inecciosos de cualquier etiología, caídasinmunológicas,... Máximo 3 días.

ATENCION: Este artículo se plantea como una inormación. Notome nada sin antes consultar con su terapeuta e inormarse ensu herbolario o centro de dietética más próximo. 

Antonio Ruiz 

ALMANECER 

Transformación Interna y Despertar Consciente 

[email protected] 

SUbIR lAS DEfENSAS12

Algo diferentepara el Aljarafe

ALIMETACIÓN Y PRODUCTOSDE ELABORACIÓN ECOLÓGICA

PRÓXIMAS ACTIVIDADES:SEPTIEMBRE/OCTUBRE

• Viernes, 3 de Septiembre, a las 20:30 h.:Conferencia “La semilla de Cristo”. RosarioRodríguez.Sábado, 4 de Septiembre: Taller sobre elmismo.

• A partir del 6 de Septiembre, todos losLunes, de 18:00 a 20:30 h.:Taller progresivo de Cocina Vegana(Vegetariana).

• Miércoles, 8 de Septiembre, a las 20:30 h.:Charla Coloquio sobre Radiestesia y Salud,y Técnicas de la Osteopatía Sacro Craneal.Benito Gallego Blanco.

• Viernes, 17 de Septiembre, a las 20:30 h:Conferencia “La Terapia Regresiva comoinstrumento en los bloqueosemocionales”. Lourdes Casanova.

• 25 y 26 de Septiembre:Taller 2º nivel de Reiki Japonés “KomyoReiki kai”. Profesora Nieves Aguado.

• A partir del 2 de Octubre, un Sábado almes:Taller progresivo de “Las leyes y PrincipiosUniversales”. Profesora Carmen Sánchez.

• Sábado, 9 de Octubre:Taller de elaboración de jabonestradicionales y ecológicos (esenciasorales, aromaterapia, etc.).

•Viernes, 15 de Octubre, a las 20:30 h.:Conferencia “Psicosomática yAutoconocimiento”. Antonio Ruiz.

• Sábado, 16 de Octubre:Taller de Bioenergética “Sanación conCuencos”. Antonio Ruiz.

• Charla Coloquio :

“Simbología e Interpretaciones de losSueños”. Francisco Granados.

• Taller de seguimiento de“Orientación para padres con hijosconictivos”. Ana Daza.

Reserva de talleres

y cursos con una

semana de antelación

Page 13: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 13/56

Page 14: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 14/56

Era una mañana ría, helada, del pasado mes de enero.

Había un músico callejero en la entrada del metro

“L’Enant Plaza”, en la ciudad de Washington. Comenzó a

tocar su violín, y así, estuvo interpretando su música duran-

te cerca de una hora. Para empezar, J. S. Bach, luego el Ave

María de F. Schubert, música de M. Ponce, de J. Massenet y,

de nuevo, Bach.

Eran casi las 8 de la mañana: Hora punta. Pasaban cien-

tos de personas, casi todos camino a sus trabajos.

A los 3 minutos, un hombre de avanzada edad reparó en

el músico. Aminoró su paso, se paró por unos segundos, y

emprendió de nuevo el paso.

Un minuto más tarde, el músico recibió su primer dólar:

sin parar, una mujer lanzó un billete hacia la caja del vio-

lín.

Unos minutos después, un individuo se paró unos instan-

tes a escuchar, pero al mirar su reloj empezó de nuevo rápi-

damente a andar… se le estaba haciendo tarde.

El que prestó mayor atención ue un pequeño, de unos 3años. Su madre lo cogió y tiró de él, pero el pequeño se-

guía escuchando al violinista. Finalmente, su madre lo cogió

uertemente y siguieron andando. El pequeño, ya puesto en

marcha, seguía mirando al músico con la cabeza vuelta ha-

cia él.

Durante esa hora que el músico tocó, tan solo hubo 7 per-

sonas que pararon para escucharlo brevemente.

En su conjunto, logró reunir ¡32 dólares! Nadie reparócuando el músico dejó de tocar. Nadie lo aplaudió. Entre

las 1000 personas que pasaron por delante de él, nadie lo

reconoció.

Nadie pensó que Joshua Bell era el violinista, uno de los

mejores músicos del mundo. En esos pasillos del metro tocó

una de las más diíciles partituras que jamás se hayan es-

crito, y todo ello con un Stradivarius de 1713, valorado en ¡3

millones y medio de dólares!

Dos días antes de este acontecimiento, ya no quedaban

entradas a la venta para su concierto, en el Teatro de Boston.

Las entradas costaban ¡casi 100 dólares!

Esta actuación de incógnito en la estación de metro de Jos-

hua Bell, ue organizada por el Washington Post para investi-

gar la percepción, el gusto y las prioridades de la gente.

Éstas eran las preguntas:• ¿Podemosenunambientecotidiano,aunahorain-

usual, apreciar belleza?• ¿Nospararíamosparaapreciarla?• ¿Podemosreconocertalentoenuncontextoinusual?

Así que, visto el resultado, ¿a qué conclusiones podríamos

llegar después del experimento?

Si no nos tomamos tiempo para pararnos y escuchar cuandouno de los mejores músicos del mundo está tocando una de lasmás bellas partituras, ¿cuántas otras cosas extraordinarias nosestamos perdiendo, al no saber apreciarlas?

Para pensar en ello… 

UN VIOlINISTA EN El mETRO14

Page 15: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 15/56

Page 16: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 16/56

UN POCO DE HISTORIADesde los inicios de la humanidad, allá donde busquemos, en-

contraremos reerencias de este Tesoro de la Naturaleza: La MIEL.En la Biblia aparecen citas sobre la miel. Pinturas rupestres ha-cen reerencia a ella. En el Corán, uno de sus libros está dedicadoa la abeja, y Mahoma la consideraba como un remedio para todaslas enermedades. En Egipto, se han encontrado vasijas perecta-mente selladas conteniendo miel; en apicultura, tenían técnicasmuy avanzadas, incluso hacían trashumancia para aprovecharlas foraciones. Para los griegos, era un producto sagrado; Zeusue alimentado en su juventud con miel. Hipócrates, padre de lamedicina, recetaba miel para tener mayor longevidad. La primera

calzada romana se denominó vía apia, debido al gran número decolmenas que había en sus veredas.

Durante miles de años ha sido el único endulzante del que la hu-manidad ha podido disponer (es en el siglo XV cuando surge el azúcarque hoy conocemos). Pero la miel no se queda sólo en un productoalimenticio, es además usada con nes terapéuticos y cosméticos.

ALQUIMIAEn la miel encontramos los cuatro elementos de la naturaleza:

Tierra, Agua, Fuego y Aire. Si nos paramos a analizar la proceden-cia de la miel, quedaremos asombrados y tendremos que rendirnosante tan maravillosa creación. Es un producto totalmente natural,elaborado por las abejas a partir del néctar de las fores o secre-ciones de algunas plantas (caso de las encinas). La elaboraciónde este néctar comienza en las raíces de las plantas, desde dondeson absorbidos, gracias al agua, los minerales presentes en latierra. Subiendo por tallos y ramas, el néctar se va enriqueciendocon azúcares, minerales, vitaminas y un sinín de sustancias. Laculminación es llegar a la for (parte más exaltada, a todos los

niveles, de una planta), donde será recogido por las abejas.

Una vez que las abejas han obtenido el néctar de la for, lomezclan con su saliva y será regurgitado, lo comprimen y des-hidratan, evitando así posibles ermentaciones que lo dañarían;en este proceso, el néctar es enriquecido con muchas enzimas. Ytodo esto lo realizan ellas, seres diminutos, sin ayuda alguna, solocon el instinto y con el laboratorio de sus propios cuerpos.

Esta mezcla es depositada, gota a gota, por las abejas, en lasceldillas de la colmena. Gracias al sistema de rerigeración exis-tente de orma natural en el interior de las colmenas, esta miel

pierde la humedad hasta un 20% (miel semimadura), evitándoseasí alteraciones por motivos microbianos. A los tres días, más omenos, de estar en las celdillas y haber perdido la humedad, nosencontramos con la miel que conocemos y que solemos consumir.Ambas, plantas y abejas, cada una con su propio laboratorio trans-orman elementos simples y sencillos en un “manjar de dioses”.

COMPOSICIÓNLa miel es un producto virgen, rico en elementos nobles, cuya ac-

ción en nuestro organismo no tiene parangón y merece un interés de

primer orden. Por otra parte, las vitaminas, aminoácidos, hormonas,

ECOlOgíA16

LA MIEL

Page 17: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 17/56

Page 18: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 18/56

VALOR TERAPEUTICOLos constituyentes minerales de la miel le coneren innegables

propiedades medicinales:

La miel cura o mitiga los trastornos intestinales, las úlceras deestómago, el insomnio, las aecciones de garganta, ciertas aec-ciones cardíacas, y aumenta el vigor muscular. Facilita la reten-ción de calcio y activa la osicación en la salida de los dientes.

En uso externo, cura las quemaduras, las heridas y las inec-ciones rinoaríngeas (por instilación), gracias a una inhibina quele proporciona propiedades bactericidas.

Respecto a las alergias y el sistema inmunológico, hay inves-

tigaciones que vinculan el consumo diario de 2 ó 3 cucharaditasde miel en el yogurt e inusiones o directamente, con el ortaleci-miento del sistema inmunológico.

TIPOS DE MIELMIEL FLORES O MULTIFLORAL. Se recolecta en montes y prados,

donde hay gran variedad de fores. Facilita las unciones digestivasy aumenta la energía. Se recomienda como sustitutivo del azúcar.

MIEL DE AZAHAR. Su origen es la for del naranjo, de color cla-

ro y sabor a cítricos. Propiedades antiespasmódicas, relajantes,buena para el insomnio.

MIEL DE ENCINA. Su origen es la melaza de las encinas, su co-lor es oscuro y sabor acaramelado. Por su alto contenido en salesminerales, está recomendada para combatir la anemia.

MIEL DE ROMERO. Es de color blanco y con sabor aromático.Esta miel avorece la digestión, las unciones del hígado y estimu-la el riego sanguíneo. Se recomienda para combatir la tos, asma

y estados de agotamiento.

MIEL DE EUCALIPTO. De color claro u oscuro, dependiendo de la

zona de recolección, su sabor es aromático. Indicada en aeccio-nes de vías respiratorias. Es diurética y antiséptica.

MIEL DE MADROÑO. Su color es ámbar y tiene un característico

sabor amargo. Indicada para casos de diarrea, tiene eectos be-neciosos sobre el hígado.

MIEL DE BREZO. Su color es oscuro con sabor aromático. Paraaecciones de las vías urinarias, es diurética y astringente. Reco-mendada en problemas cardíacos como arritmias.

MIEL DE TOMILLO. Indicada en aecciones respiratorias, res-riados, gripe, estimula las deensas naturales del organismo.Ayuda a combatir el agotamiento ísico y mental.

MIEL EN PANAL O MIEL EN RAMA. Es la miel tal y como se encuentraen la colmena. Se trata de miel de mil fores dentro de la celdilla de ceraabricada por la abeja. Al comerse masticada, avorece las encías.

MELOJA. Postre tradicional muy apreciado, hecho a base demiel, cidra o calabaza y especias. También se le añaden, en lugarde calabaza, rutos secos como nueces, piñones o almendras. 

Rancho Cortesano 

Museo de la Miel y las Abejas 

www.ranchocortesano.net 

www.museomielranchocortesano.com 

ECOlOgíA18

Page 19: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 19/56

Page 20: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 20/56

Queremos compartir con vosotros todo un Descubrimiento. El pa-sado 14 de Julio comenzó en Sevilla la andadura de PIDE, Programade Inteligencia Dinámica Emocional (para más inormación delPrograma PIDE, ver el número anterior de El Despertador), un pro-

grama traído desde Estados Unidos hasta España, hasta Sevilla, yabierto a toda persona que quiera dar un paso adelante en su vida,un salto a una nueva orma de estar e interaccionar con el mundo,con la vida, y que nos acerca a la grandeza humana y la luz quetodos y cada uno de nosotros guardamos en nuestro interior.

PIDE consiste en un programa de talleres vivenciales que abrenlas puertas hacia una mayor consciencia de todo aquello que noslimita y nos potencia en nuestras vidas, hacia un proundo e in-tenso proceso de transormación que nos orecerá un nuevo set de

herramientas para desarrollar nuestra vida y nuestras relaciones,y hacia un proceso de apertura que nos permitirá crear un nuevomodelo de contribución personal a nuestro entorno.

Del 14 al 18 de Julio pasados tuvo lugar el primer taller Descubri-miento en Sevilla, en el que participaron 45 personas de dierentespuntos del país, 10 coaches que vinieron directamente desde losEstados Unidos para colaborar con el arranque de nuestro progra-ma, y el instructor cualicado que se encargó de conducir el taller.Tres tardes y un n de semana intensos y emocionantes, divertidos

y proundos, que nos aportaron a todos los que allí estábamos unaexperiencia apasionante e inigualable, diícilmente expresable con

palabras y que ha rearmado nuestra certeza de que lograr un mun-do mejor está al alcance de nuestras manos, de nuestro corazón…

Descubrimiento 1 ha sido, está siendo, una vivencia única y lle-

na de logros extraordinarios. Al ser la primera promoción en Sevilla,nuestros seres más queridos han estado participando, entre otros,en esta aventura. Desde el primer momento se percibía un nivel deexcelencia y una energía muy especial en la sala que proporcionó algrupo, tanto participantes como equipo PIDE, un vínculo proundo yemocionante, del que seguimos disrutando y enriqueciéndonos.

Queremos compartirlo. El próximo taller Descubrimiento 2 ten-drá lugar entre los días 8 y 12 de Septiembre. Un nuevo barco estápreparado para zarpar, y aguarda a aquellos que quieran disrutar

de este viaje y de las innumerables sorpresas que esperan allá, alotro lado del “Mar del Descubrimiento”.

“Nuestro temor más profundo no es que seamos inca-paces. Nuestro temor más profundo es que somos pode-rosos sin medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad,

lo que realmente nos asusta.” Marianne Williamson 

Equipo PIDE • www.programapide.com 

Información: 606 107 391

[email protected] 

qUIERO COmpARTIR: TODO UN DESCUbRImIENTO20

Page 21: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 21/56

Page 22: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 22/56

El Masaje Atlante™, como su nombre nos sugiere, es una téc-nica tanto ancestral como innovadora. Ancestral como la legen-daria Atlántida, de la que nada se sabe a nivel cientíco, pero dela que todas las personas conectadas a ese canal invisible de

inormación sutil que relaciona corazón, sensibilidad, sabiduría yecacia, nos llega como una verdad sin necesidad de pruebas.

La Técnica en sí surgió, al igual que su nombre, como resultadode la necesidad que yo, como terapeuta holística, pedía a misGuías, a mi Yo Superior, a la sabiduría de los cuarzos maestroscon los que desde siempre meditaba, o a quien quiera que guardalos registros de logros de la Humanidad más allá del tiempo yde la lógica, a quien desde los planos elevados de conscienciapudiera ayudarme a redescubrir una técnica ecaz y eectiva, que

mejorase las necesidades de mis pacientes, ya que con todo elamor y dedicación a mi proesión, que proeso con total entrega,no era suciente.

Y mis pacientes, en su mayoría, hace años al igual que ahora,tenían como causa común y principal de todo malestar o ausenciade salud, un mismo punto de conficto: uera por la razón queuese, habían perdido la capacidad de celebrar la vida. Unospor problemas de salud, otros por alta de autoestima, otros pordesilusiones sentimentales, y la gran mayoría por muy variadas

circunstancias que no podían comprender ni apenas explicar, peroque les habían llevado a la sensación de agotamiento, de suri-miento y desilusión.

En aquellos momentos, hace casi 20 años, yo tenía una con-sulta de masaje terapéutico, y poco a poco, iba introduciendoen cada sesión algunas terapias alternativas en las que me ibaormando y en las que tenía e absoluta, como Reiki, Flores deBach, Yoga, Terapia de Sonido, Terapia Regresiva, Cromoterapia,Cristaloterapia, etc.

A cada paciente le recomendaba además, según su circuns-tancia, un mantra, una asana de yoga, algún cambio importanteen su alimentación, la relajación, la meditación,… pero aun-que se daban cambios, al poco tiempo, el o la paciente, volvíaa sentir que las cosas iban lentas, no cambiaban e incluso enalgunos casos empeoraban, sobre todo porque en la base de cual-quier problemática había cansancio, lo cual llevaba a una altaconsciente o inconsciente de compromiso consigo mismo y conla terapia propuesta. El masaje de relajación no era suciente

para que se lograran cambios duraderos. Yo necesitaba recordaralguna técnica de probada ecacia, capaz de aportar al pacientela uerza necesaria para que se diera un cambio, una mejoría, yque además, perdurase.

En cada meditación pedía y pedía. El cómo ui recibiendo laTécnica del Masaje Atlante™ es apasionante, pero no es impor-tante. Lo importante ue y sigue siendo los resultados. Y los resul-

tados son que, después de más de 15 años, se han ormado en los3 niveles de los que consta la técnica más de quinientas personas

en 5 países distintos. Lo importante es el día a día de cada Masa-jista-Terapeuta de Masaje Atlante™, que vive los resultados decambios positivos en cada uno de sus pacientes, algunos de ellosexcelentes, otros espectaculares, pero nunca indierentes.

Pero quiero dejar claro que no estoy hablando de una técnicamilagro ni nada parecido. Si el Masaje Atlante™ tiene algún se-creto es precisamente que no tiene secretos. Es una técnica quereúne en sí misma técnicas naturales, complementarias, como loson la caricia terapéutica y actitud proesional consciente del Ma-

sajista que la aplica (éste es el primer actor de vital relevancia,pero no es lo más importante, como veremos), la aromaterapia: el

El mASAJE ATlANTE22

Page 23: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 23/56

masaje se aplica con una esencia aromática que se encarga, encada sesión, de transmitir terapéuticamente, a través del aroma,

el mensaje sanador a nivel celular, la imposición de cristales desanación sobre determinadas partes del cuerpo del paciente, laayuda durante el tratamiento de la musicoterapia, y el compro-miso consigo mismo del paciente. Esto es lo más importante: queel paciente se compromete. Se compromete con asistir a recibir laterapia durante 7 semanas seguidas.

Las técnicas milagro no existen.

Las técnicas enocadas en una sola dirección no dieren mucho

de tomar un medicamento alopático. Para que se dé un cambio,para lograr lo que el Masaje Atlante™ pretende, y que es que el

paciente vuelva a catalizar su energía estancada causante de suproblema (el que sea), tiene que comprometerse consigo mismoy durante estas 7 semanas, a iniciar un camino junto a su Tera-peuta de Masaje Atlante™. Un camino hacia su interior, hacia

su propio corazón, donde está la clave, debilitada y en ocasionesperdida, de celebrar la vida, su vida.

En estas 7 semanas recibirá una sesión cada 7 días. Se le tra-tará todo su cuerpo, a razón de una parte en cada ocasión. Sentirála maravilla de un aroma sanador dierente cada vez. Percibirála vibración de un cristal sanador cada vez. Ira descubriendo suuerza interior.

El cambio positivizado se irá abriendo y aanzando, y su acti-

tud cambiará. Su uerza interior y exterior se ortalecerá a travésde un proceso muy enriquecedor. No es un milagro, es un hecho. Losupe desde las primeras pacientes y lo llevo conrmando despuésde tantos años, y gracias a mis principales maestros: mis alum-nas y alumnos de los cursos de Masaje Atlante™. 

Nina Llinares 

Escuela de Masaje Atlante 

635 983 967 / [email protected] (en Sevilla) 

Para más información: 

www.masajeatlante.com / www.ninallinares.net 

El mASAJE ATlANTE 23

Page 24: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 24/56

El Veganismo es la puesta en práctica del respeto hacia todoslos animales. Ser vegano implica un rechazo a todo aquello queprovoque el surimiento y la explotación de los animales; así, unvegano se alimenta con una dieta 100 % vegetariana (sin carne,

peces, huevos o lácteos), no se viste con la piel o el pelo de ani-males, tampoco se entretiene a costa de ellos, ni los utiliza comoobjetos de laboratorio. El Veganismo como orma de vida parte dela consideración equitativa de los intereses de todos los animales,una consideración que excluye cualquier discriminación arbitrariay que se basa en una premisa sencilla: todos los animales senti-mos por igual, por lo que merecemos respeto por igual.

Desde que nacemos nos educan pensando que los demás ani-males son ineriores, por el simple hecho de no pertenecer a la

especie humana. Esta discriminación, denominada especismo, esinjusta, ya que la especie es irrelevante a la hora de respetar o noa alguien; de hecho, es tan irrelevante como lo es la raza, el sexoo la orientación sexual.

Podemos vivir sin utilizar animales, y sabemos que utilizarlosles causa un surimiento inimaginable. Por todo ello, el Veganis-mo es una orma de disrutar de la vida, respetando la vida delos demás.

Además de esto, el Veganismo propicia un modo de vida másrespetuoso con el Planeta: evita los gases producidos por los ani-males dedicados al consumo humano, la tala de árboles para lasiembra de cultivos destinados a la alimentación de ganaderíasextensivas, el vertido de aguas ecales a ríos y una serie de he-chos perjudiciales para el medio en el que vivimos.

Desde hace varios años, en Sevilla se está trabajando en de-ensa de los animales y promoviendo el Veganismo; en concreto,hay organizaciones y colectivos que están realizando campañas

constantes, oreciendo conerencias, colocando mesas inormati-

vas, realizando acciones a pie de calle, investigando y trabajandoporque cada vez más la sociedad refexione sobre su relación conlos demás animales.

El Veganismo es una orma de vida cada día más extendida,cada vez son más los comercios y actividades 100% libres de ex-plotación animal; por ello, si quieres más inormación sobre cómoayudar a los animales, tan solo tienes que echar un vistazo a las

muchas actividades que se realizan en tu ciudad. 

Por un mundo más justo para todosy para la protección de la Tierra:

Elige Veganismo

Anabel Reyes. Veganitessen 

955 323 146 • [email protected]  

www.veganitessen.es 

¿qUé ES El VEgANISmO?24

(Foto 

cedida por Igualdad Animal)

Page 25: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 25/56

INGREDIENTES:Para la sopa de calabaza:• 1trozodecalabazade350gr.aprox.

• 2vasosdezumodenaranjanatural

• 1mango

• 1cucharadasoperadesiropedearce

• 1cucharadadecafédepimientamolida

• 1pizcadesal

• 1pizcadepimentón

• 1pizcadenuezmoscada(muypoca)

Para el queso de macadamia:• 1vasodenuecesdemacadamia• 1/3devasodeagua

• 1cucharadasoperadesiropedearce

• 1pizcadesal

• 1pizcadepimienta

PREPARACIÓN:Triturar las dos cremas por separado y emplatar como en la

oto. Espolvorear con pimienta recién molida.

Este es un plato muy nutritivo y resco, ideal para esta temporada.

INGREDIENTES:Para la base:• 150gr.deharina• 80gr.demargarina100%vegetal

• 1pizcadesal

• 1cucharadadecafédeazúcar

• 1cucharadadecafédeagua

Para el relleno:• 500ml.dezumodearándanos

• 5cucharadasdecafédealmidóndemaíz

• Azúcaralgusto

• Unpuñado(50-70gr.)dearándanos

Para la cobertura:• Unpuñadodearándanosparaadornar

PREPARACIÓN:Para preparar la masa, mezclar los ingredientes secos, hacer

un hoyo y añadir el agua. Mezclar bien hasta que quede todo ho-mogéneo. Separar en bolitas (según el molde del que disponga-mos, o podemos hacer una tartaleta grande con toda la masa).

Poner en un molde* y hornear a 180º hasta que se dore (20 minu-tos aproximadamente).

Para preparar el relleno, desleír el almidón de maíz en un vaso dezumo de arándanos. Hervir a uego medio el resto del zumo. Añadirel resto de los ingredientes y el puñado de arándanos (el otro loreservamos). Dejar enriar una hora aproximadamente. Batir hastaque quede cremoso y verter encima de la masa quebrada.

Para preparar la cobertura, decorar con arándanos al gusto.

(*) Para hornear masas quebradas se puede poner un papel de hor- 

near encima de la masa y cubrir con garbanzos para que no se eleve.  Recetas de la pastelería

Vegana Arte*Sana Veganitessen

Anabel Reyes. Veganitessen 

955 323 146 • [email protected]  

www.veganitessen.es 

RECETAS pARA lA SAlUD 25

CREMA CRUDIVEGANA DE CALABAZA CON QUESO DE MACADAMIA

TARTALETAS VEGANAS DE ARÁNDANOS

SI ESTUVIERAS AQUÍTE ESTARÍAN VIENDO

anúnciate: [email protected]

Page 26: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 26/56

ANUNCIOS VARIOS26

INMACULADA GUISADO CARMONAPSICÓLOGA COLEGIADA S3808

Constelaciones - Flores de Bach - ReikiC./ Amador de los Rios nº 20-22 Blq. 5, 2ºB Sevilla

Tl. 954 415 105 - 655 153 136

HERBORISTERÍA LA TUYASus productos en 24 horas

Reparto a domicilioTno.: 95 465 60 83

http://www.herboristerialatuya.com

AZARPARAFARMACIA Y HERBOLARIO

CONSULTAS DE TAROT

Clases de Tarot 20€ al mes954 420 993

LUZ DE AMORREKI – LA RECONEXIÓN – SANACIÓN

ESTÉTICA – CAMILLA SERAGEN(da calidad de vida, activación de todo lo que tengas)

622 29 39 05 / 610 60 47 73

PSICOTERAPIA CUERPO-MENTEHelder Vera

C/ San Primitivo nº 6 Entresuelo 5 SevillaTnos.: 954 611 256 / 686 138 321

[email protected]

CURSOS DE TAROTANA RODRÍGUEZ

TAROTISTA PROFESIONAL CON AÑOS DE EXPERIENCIAPara Cita: 651 75 07 90

[email protected]

MASAJE ATLANTE

Técnica enocada a desbloquear inormación celular,con el n de liberar patrones energéticos causantes deenermedad, alta de resistencia, alta de optimismo,

alegría, longevidad, entusiasmo por la vida, etc.

SILVIA ARIZA 635 98 39 67

HERBOLARIO DE LA ROSAUrb. Ciudad Aljarae;Conjunto 11, Local 11

Mairena del Aljarae (Sevilla)Tno.: 954 17 23 96

Page 27: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 27/56

Page 28: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 28/56

Page 29: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 29/56

Page 30: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 30/56

Page 31: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 31/56

Page 32: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 32/56

Un padre, económicamente acomodado, queriendo que su hijosupiera lo que es ser pobre, lo llevó para que pasara un par de

días en el monte, con una amilia campesina.

Pasaron tres días y dos noches en su vivienda del campo. En elauto, retornando a la ciudad, el padre preguntó a su hijo.

- ¿Qué te pareció la experiencia?...- Buena -contestó el hijo con la mirada puesta en la distancia.- Y... ¿qué aprendiste? -Insistió el padre.- Que nosotros tenemos un perro… y ellos tienen cuatro. Nosotros 

tenemos una piscina con agua estancada, que llega a la mitad del 

jardín... y ellos tienen un río sin fn, de agua cristalina, donde hay pe- 

cecitos, berro y otras bellezas. Que nosotros importamos linternas del 

Oriente para alumbrar nuestro jardín... mientras que ellos se alumbran

con las estrellas y la luna. Nuestro patio llega hasta la cerca... y el de 

ellos llega al horizonte. Que nosotros compramos nuestra comida...

ellos, siembran y cosechan la de ellos. Nosotros oímos CDs... ellos es- 

cuchan una perpetua sinonía de jilgueros, cardenales, pericos, ranas,

sapos, grillos y otros animalitos... todo esto a veces dominado por el 

sonoro relinchar del caballo de un vecino que trabaja su monte. No- 

sotros cocinamos en microondas... ellos, todo lo que comen tiene ese 

glorioso sabor del ogón de leña o el horno de barro. Para protegernos,

nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas... ellos viven con

sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos. Noso- 

tros vivimos ‘conectados’ al móvil, al ordenador, al televisor... ellos, en

cambio, están ‘conectados’ a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde 

del monte, a los animales, a sus siembras, a su amilia.

El padre quedó impactado por la proundidad del pensamientode su hijo... y entonces el niño terminó:

- ¡Gracias, papá, por haberme enseñado lo pobres que somos!  

Un día, un maestro preguntó a sus discípulos:- ¿Por qué la gente se grita cuando están enojados? 

Los discípulos pensaron durante unos momentos:- Porque perdemos la calma -dijeron.- Pero, ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? 

-preguntó el maestro-. ¿No es posible hablarle en voz baja? ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado? 

Los discípulos dieron algunas otras respuestas, pero ningunade ellas satisacía al maestro. Finalmente, él explicó:

- Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan

mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escu- charse. Mientras más enojados estén, más uerte tendrán que gri- tar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.

Luego, el maestro preguntó:- ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran? Ellos no 

se gritan, sino que se hablan suavemente, ¿por qué? Porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.

El maestro continuó:- Cuando se enamoran aún más, ¿qué sucede? No hablan, sólo 

susurran y se vuelven aún más cerca en su amor. Finalmente, no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es cuando están cerca dos personas que se aman.

Por último, el maestro dijo:- Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no 

digan palabras que los distancien más, porque llegará un día enque la distancia sea tan grande, que no encontrarán de nuevo el 

camino de regreso. 

CUENTOS pARA El AlmA32

POBRES Y RICOS ¿POR QUÉ LA GENTE GRITA?

Page 33: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 33/56

Page 34: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 34/56

P.: Quizás pueda llevarnos en la imaginación hasta el momentode aquellas otos, hasta octubre de 1967. Estamos en Washing-ton, y hay alrededor de 100.000 personas dirigiéndose hacia elPentágono. ¿De qué va todo esto?

J.R.K.: Bueno, creo que algo que habría que aclarar primero es

que en aquellos días no existía Internet, de modo que cualquierpersona como yo podía sentirse bastante aislada. Lo cierto es queyo no sabía que había muchísimas personas en todo el mundo que

compartían mis ideas y mis sentimientos. Yo tenía la sensación deque sería siempre una especie de marginada. Yo era una hippy…

Cuando llegué aquel día, tras tomar un autobús hasta el centrode la ciudad, me quedé totalmente impactada, me sentí abrumada

por la normalidad de las personas que me encontré allí. No habíasólo hippys y tipos raros; había una abrumadora mayoría de sacer-dotes, monjas, madres con carritos de bebé,… Era asombroso…

ENTREVISTA34

JAN ROSE KASMIR

Jan Rose Kasmir es una mujer cuyo nombre es casi desconocido, si bien su imagen como pacifsta ha dado la vuelta al mundo, convirtiéndose en un icono del pacifsmo, en casi un símbolo del inconsciente colectivo de la humanidad rente a la guerra y la violencia.

Durante 30 años, su nombre permaneció en el anonimato, hasta que una perio- dista rancesa llevó a cabo una investigación hasta localizarla. Su nombre, al fn,Jan Rose Kasmir. Y la imagen que la ha hecho pasar a la historia del siglo XX, la tomó el otógrao rancés de la Agencia Magnum, Marc Riboud, durante LA MAR- CHA SOBRE EL PENTÁGONO de 1967, en Washington, la primera gran maniestación pacifsta de la historia, en la que se pedía el cese de la guerra de Vietnam y la vuelta a casa de las tropas norteamericanas.

La imagen de Jan Rose Kasmir quedó para siempre en la historia. Entonces, tenía sólo 17 años. Pero, en el año 2003, casi cua- renta años después, durante las maniestaciones contra la Guerra de Irak, Marc Riboud siguió a Jan Rose Kasmir a Londres, donde la antigua hippy volvería a reivindicar sus ideales pacifstas, esta vez en una de las maniestaciones pacifstas más grandes de la historia, con alrededor de dos millones de maniestantes.

Page 35: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 35/56

P.: En una de aquellas amosas otos suyas, está ahí de pie,con una for en la mano, mirando compasivamente a los solda-dos, mientras ellos le amenazan con sus bayonetas. ¿Qué estabapasando por su cabeza en aquel momento, y qué cree que pasaba

por la cabeza de ellos?J.R.K.: Bueno, he tenido ocasión de conocer con el tiempo lo que

percibió Marc Riboud, que era el otógrao; y según él, aquelloschicos estaban temblando por lo que pudiera ocurrir. Aquello ueantes de la matanza de la Universidad de Kent, ue antes de quehubiera muerto ningún estudiante durante el transcurso de unamaniestación, por lo que el miedo era común en ambos lados.

P.: Sí, hay una cita de Marc Riboud, según la cual, los soldadostenían más miedo de usted que usted de ellos.

J.R.K.: …Yo no pensaba tanto en lo que estaba haciendo, como en elhecho de que estaba allí levantando la voz por aquello en lo que creíade un modo tan apasionado. En realidad, en aquellos tiempos yo pen-saba que podía salvar al mundo, y eso era lo que decía. Hay algunasotos más de aquellos momentos… hay una en la que tengo los brazosen cruz… me sentía como si me estuvieran crucicando. Marc captó elmomento exacto para hacer aquella oto pues, en aquel instante, todolo que nos separaba a aquellos chicos y a mí -aquellos chicos con susuniormes militares-, se desvaneció por completo. En aquel instante,aquellos muchachos se humanizaron completamente para mí.

Antes de aquel instante, ellos ormaban parte de la retórica,eran una máquina de guerra, estábamos completamente separa-dos, estaban al otro lado, eran el enemigo, los asesinos, los quemataban niños en Vietnam… y, de pronto, emergió la verdad detodo aquello, de que en realidad todos éramos Uno; y, posterior-mente, he tenido ocasión de pensar mejor en todo esto y de com-prender que, en algún nivel, debí darme cuenta de que ellos erantan víctimas de todo aquello como cualquier otra persona. Elloseran las marionetas de los poderosos, las marionetas de la guerra;

y supongo que un mes más tarde debieron de enviarlos a Vietnam.Nunca pude enterarme bien de aquello, pero oí decir que un mesdespués los desplegaron en Vietnam. Se me rompe el corazón.

P.: Como sabrá, Robert MacNamara, Secretario de Deensa delos Estados Unidos en aquella época, murió el año pasado. Enuna cita suya, él dijo esto (él ue el que encabezó la guerra contraVietnam): «Estábamos equivocados. Creo que a las generacio-nes uturas les debemos el esuerzo por aprender las lecciones deaquello, para no volver a cometer los mismo errores de nuevo».

J.R.K.: Si eso uera verdad… Cuando escuché eso, la guerra de Irakera inminente. El motivo por el cual ui a Londres para protestar ueporque ahí estaba de nuevo, ahí estaba Vietnam otra vez. Desgracia-damente, no creo que hayamos aprendido demasiado… Si no tuvie-ran esas guerras, para hacer aviones y bombas, no podrían existir,irían a la quiebra; por eso, tienen que mantener todos esos incendiosen marcha. Aganistán… y luego habrá otro rente, y luego otro… esalgo que puede dar lugar a grandes negocios, y ése es uno de los mo-

tivos por los cuales la gente se va a mostrar muy proactiva con estasgrandes empresas que están dirigiéndolo todo; y es una vergüenza,pero son ellos quienes dirigen nuestra política… por completo.

P.: ¿Y qué podemos hacer ante esta situación? ¿Qué puedenhacer las personas que le están leyendo en este momento, cuandolas grandes empresas sólo piensan en hacer más dinero?

J.R.K.: Creo que lo primero que se puede hacer, y lo más impor-tante, es ser una buena persona y aectar positivamente a la gen-te que te rodea. Si la gente va por ahí enadada, no van a poderresponder de orma consciente antes las diversas situaciones.

Será bueno hacer todo lo que podamos por generar un entornopositivo a nuestro alrededor, sea conduciendo tu automóvil con

buenas y corteses maneras, sea mostrándose amable con un ven-dedor o con cualquier persona que se ponga en contacto contigo.Es extremadamente importante que seamos positivos y cariñosos.

P.: ¿Cuánto tiempo cree que nos va a conceder aún la Tierra?J.R.K.: El único tiempo que tenemos es el Ahora. Justo el Ahora

es el único momento que tenemos, y es el único momento que tene-mos para actuar, lo mismo que la idea de intentar proyectar haciael uturo y todo lo demás. Lo único que necesitamos saber es quejusto en este instante es la eternidad. De hecho, Janis Joplin decía

que «la única eternidad que tenemos es el ahora». Si reconocemosque justo ahora es lo que cuenta y justo ahora es todo cuanto exis-te, podremos dar lo mejor de nosotros mismos justo ahora.

ENTREVISTA 35

Page 36: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 36/56

Aunque muchas personas piensan que el Día Internacional dela Paz es el 30 de Enero (coincidiendo con el aniversario de la

muerte de Gandhi), lo que celebramos, y se conmemora en todoslos centros educativos, es el Día Escolar de la Paz.

Pero el Día Internacional de la Paz se celebra el 21de septiembre de cada año.

El origen de esta eeméride está en una resolución de las Na-ciones Unidas.

En el año 1981, la Asamblea General de las Naciones Unidas

declaró que el día de la apertura de su período ordinario de se-siones, en el mes de Septiembre, sería «proclamado y observadoocialmente como Día Internacional de la Paz, y dedicado a con-memorar y ortalecer los ideales de paz en cada nación y cadapueblo y entre ellos» (Resolución 36/67).

Posteriormente, el 7 de septiembre de 2001, la Asamblea Ge-neral decidió que, a partir del año 2002, el Día Internacional dela Paz sería observado cada 21 de septiembre, echa que deberíaseñalarse a la atención de todos los pueblos para la celebración

y observancia de la paz (Resolución 55/282); y se declaró que «elDía Internacional de la Paz se observará en adelante como un díade cese del uego y de no violencia a nivel mundial, a n de quetodas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplirun cese de hostilidades durante todo ese Día».

También se invitó a todos los Estados Miembros, a las Organi-zaciones del Sistema de las Naciones Unidas, a las Organizacio-nes Regionales y No Gubernamentales a conmemorar de maneraadecuada el Día Internacional de la Paz, realizando, entre otras

cosas, actividades educativas y de sensibilización de la opiniónpública, y a colaborar con las Naciones Unidas en el estableci-miento de un cese del uego a nivel mundial.

En 2009, el Secretario General Ban Ki-moon lanzó la campa-ña con el lema Debemos desarmarnos, en la que cualquier per-sona puede participar rmando una Declaración para liberar almundo de las armas nucleares, y oreciendo sus propias razones

por las cuales debemos desarmarnos (www.un.org/es/events/peaceday/2009).

CELEBRACIÓN EN SEVILLA DEL DÍA INTERNACIONAL DELA PAZ: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas, Pro- yecto Ávalon. Iniciativa para una Cultura de Paz, propone para elSábado, 25 de Septiembre, a las 20:30 horas, un acto de sensibi-lización en pro de la Paz.

Su intención es conseguir congregar a miles de personas en unacéntrica plaza de Sevilla, con la idea de hacer una señal al mundo,

de crear un gran símbolo humano de la Paz con antorchas.

• Antesydespuésdelacreacióndelsímbolohumanodela

Paz con antorchas, se llevarán a cabo diversos actos:• Proyeccionesdevídeosdeotroslugaresdondesehan

hecho eventos similares.• Actuacionesmusicalesydedanza,porartistascompro-

metidos con la Paz y la No-violencia.• LaentregadelGalardónInternacionaldelaPaz2010a

Jan Rose Kasmir.

• AvancedelmusicalLACARTADELATIERRA,acargodela Ávalon Troupe.

¡HAGAMOS UNA SEÑAL AL MUNDO!

Acto: PAZ AHORA 2010

Fecha: Sábado, 25 de Septiembre, a las 20:30 h.Lugar: Torre de los Perdigones (junto a C/ Resolana)

Organiza: Proyecto Ávalon. Iniciativa para una Cultura

de Paz (www.avalonproject.org) 

DíA INTERNACIONAl DE lA pAz36

21 DE SEPTIEMBRE

Page 37: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 37/56

Page 38: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 38/56

ACTIVIDADES gRATUITAS38

BIODANZA

Clases gratuitas de Biodanza en Sevilla y HuelvaLunes en Sevilla y Martes en Huelva

Conrma tu asistencia al 690 00 22 16

CENTRO BUDISTA CHAKRASAMVARA

•ENSEÑANZASBUDISTASGRATUITAS.Aprendeatransformarlospensamientos para lograr elicidad. Todos los Martes, a las 20 h.•APRENDIENDOAMEDITAR.TécnicasbásicasdeMeditación. 

Todos los Jueves, a las 20 h.

CENTRO BUDISTA CHAKRASAMVARA

C/ Senserina nº 43 Sevilla - Tno.: 95 452 11 06http://centro-chakrasamvara.blogspot.com

ECOCENTRO EL ÁRBOL DE LA VIDA

REIKI PARA TODOS.Martes por la mañana. Previa cita.

Charla Introducción: TÉCNICAS DE LIBERACIÓN EMOCIONAL EFT.Nicola Guido Rinaudo, EFT Practitioner Experto

Pendiente de conrmar día y hora

ECOCENTRO EL ÁRBOL DE LA VIDAC/ San Hermenegildo nº 16 41003 Sevilla - Tnos.: 95 453 88 51 / 653 54 44 78

[email protected]•www.elarboldelavida.net

ESPACIO KINEMA

Charla-Conerencia: “RADIESTESIA Y SALUD”, por Benito Gallego B lanco.Cómo entró en las terapias alternativas, cómo conoció el péndulo, cómo ha

desarrollado sus técnicas de tratamiento: 30 años de experiencia.Miércoles, 6 de octubre, a las 21:00 h.

ESPACIO KINEMAC/ Ortiz de Zúñiga, 10 Sevilla (Junto a Plaza de San Pedro)954 22 94 15 / 685 16 58 53 [email protected]

ASOCIACIÓN CULTURAL SEGAPCURSO DE RELAJACIÓN Y AUTO-CONOCIMIENTO:

•LARELAJACIÓN.Cómovencerlasdicultadespararelajarnos.Martes, 7 de Septiembre, de 20:00 h. a 21:00 h.

•LADURACIÓNDELAVIDAYLOSPROBLEMASHUMANOS.Cómo ahorrar nuestros valores vitales.

Martes, 14 de Septiembre, de 20:00 h. a 21:00 h. Aoro limitado

ASOCIACIÓN CULTURAL SEGAP

Sociedad de Estudios Gnósticos de Antropología PsicoanalíticaAv. Alcalde Juan Fernández, Nº 11, piso 8º, puerta C. (Bº El Juncal) SevillaTno. inormación. 954.644.868.

CENTRO ECOLÓGICO GAIA

Conerencia: TANTRA YOGA. Viernes, 24 de Septiembre, a las 20.00h.

CENTRO ECOLÓGICO GAIA. C/ Luis de Vargas nº 6 SevillaTnos.: 954 561 831 / 610 767 643. [email protected]

CENTRO ESPIRALIA SEVILLA

•TRATAMIENTOSGRATUITOSEINTERCAMBIODEREIKITodos los jueves, de 19:00 h. a 21:00 h.

•MEDITACIÓNRUEDADESANACIÓN.Todoslosjueves,alas21:00h.

CONFERENCIAS/CONCIERTOS

•E.F.T.:ELCAMINOPARASENTIRMELIBRE.DevaSanael•SANACIÓNRECONECTIVA.JuanPedroMaza•APRENDERAABRIRLAMÚSICADETUCORAZÓN.CarmenAcevedo

•YOGA:LAMEDICINAPARAELALMA.CharoGonzález,Profesoradeyoga•SALUDINTEGRAL,FORMACIÓNPARATUCRECIMIENTOPERSONAL. 

José Luis Colmenar•MANUALPARAMUJERESENCRISIS.ReyesLamprea

•ELINSTRUCTORDELMUNDOMAITREYASEPRESENTA.NUEVORUMBOALAPAZ MUNDIAL. Grupo de Meditación de Trasmisión de Cádiz•LOSFACTORESDETRANSFERENCIA:HERRAMIENTAPARA 

UNA MEJOR SALUD. Pablo Rueda•LASCONSTELACIONESFAMILIARES:UNAHERRAMIENTAPARA 

PROFUNDIZAR EN NUESTRA SANACIÓN.Inmaculada Guisado, Consteladora y Psicóloga•MEDICINATRADICIONALCHINA.CAMINODESALUD.

Mamen Lozano, Formada en M.T.Ch. y Técnicas bioenergéticas•LASALUDYBIENESTARATRAVÉSDELOSMINERALES.

Jesús León Peiró, Licenciado en losoía y Experto en minerales•CONCIERTODESONIDOSSAGRADOSSANADORES.JoséLuisColmenar.

Todas las conerencias serán a las 21:00 h.

Para inormación y conrmar asistencia:CENTRO ESPIRALIA SEVILLA

651819190•[email protected]

BUS 5, 22, 23,24, 29,39 Y METRO 1º DE MAYO

CENTRO DESPERTAR

Conerencia Gratuita“Cuerpo y Mente: Una Unidad” Imparte: Mª José Gutiérrez, Psicóloga

Viernes, 3 de Septiembre

CENTRO DE PSICOLOGÍA Y DESARROLLO PERSONAL “DESPERTAR”Av. de Coria nº 32 A, Palomares del Río (Sevilla)Tno./Fax: 95 576 48 26 / Móvil: 665 83 45 65

E-mail: [email protected]: www.despertargestalt.org

SEVILLA

En esta sección queremos hacer partícipes a todos aquellos que lo deseen, de la alegría que nos produce el hecho de que cada vez nos en-contremos en El Camino, a más personas interesadas en “ABRIRSE “a las técnicas y conocimientos, unas novedosas, otras ancestrales, perotodas persiguiendo tratar al ser humano como un todo, que a su vez se integra en el mundo en el que vive y en el universo que lo sustenta.Si no cobras por compartir, no te cobramos por anunciarte.

EN NUESTRA PÁGINA WEB TIENES INFORMACIÓN DE MÁS ACTIVIDADES QUE PUEDES CONSULTAR: www.biotienda.net

Page 39: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 39/56

INFORMACIÓN Y TRATAMIENTO GRATUITO DE REIKI

Intercambio de experiencias, MeditacionesTodos los Viernes, de 20:00 h. a 21:30 h.

CENTRO DE YOGA LASHALAC/ Orden de Malta nº 3 Sevilla. Tno.: 619 22 41 08

ALMANECER ©

CHARLAS Y PRÁCTICAS GRATUITAS por Antonio Ruiz

SeptiembreCharla sobre ¿Cómo y por qué somatizamos?

Vía Libre, viernes, 24 de septiembre, a las 20:00 h.

Clases gratis de Qi Gong (prueba)

Lunes, 27 de septiembre o miércoles, 29 de septiembre,de 18:00 h. a 19:15 h., hasta completar aoro. Plazas limitadas.Centro de Edición de Arte

Mandar email a [email protected] sms para reservar plaza 619.56.96.58

OctubreCharla sobre Alquimia Interior

Vía Libre, viernes, 1 de octubre a las 20:00 h.

Charla sobre Psicosomática y AutoConocimientoLa Biosera, viernes, 15 de octubre. a las 20:00 h.

se ruega puntualidad

Centro de Edición de Arte. C/ San Vicente, 69 bajo Sevilla.

Vía LibreC/ Nuestra Señora de los Ángeles, 7 bajo Sevilla. 954.45.59.42

Ecotienda Herbolario La Bioserac/. Lucrecia Alaro, 4 Tomares (Sevilla). 954.15.95.76

Si quieres estar al día sobre Salud y Espiritualidad:

•RadioTierraVivaenOndaGuillenaRadioFM89.0www.radiotierraviva.blogspot.comTodos los lunes, de 18:00 h. a 19:00 h.

•OndaLocaldeAndalucía.RadioFM107.4Martes, a las 12 de la noche y domingos, a las 16:00 h.)

•TelevisiónGuadalquivir.Miércolesalas23:00h.•VideoCadenaGelves.Viernes,alas20:45h.

•AljarafeTelevisión.Viernesysábados,alas22:30h. y domingos, a las 16:20 h.

HERBOLARIO/ECOTIENDA LA BIOSFERA

•Viernes,3deSeptiembre,alas20:30h.:Conferencia “LA SEMILLA DE CRISTO”. Rosario Rodríguez.

•Sábado,4deSeptiembre:Tallersobreelmismo.•Miércoles,8deSeptiembre,alas20:30h.:CharlaColoquiosobre 

RADIESTESIA Y SALUD, Y TÉCNICAS DE LA OSTEOPATÍA SACRO CRANEAL.Benito Gallego Blanco. Cómo entró en las terapias alternativas, cómo

conoció el péndulo y sus cambios hasta hacer el diagnóstico con el mismo,cómo ha desarrollado sus técnicas de la osteopatía sacro craneal

hasta técnicas únicas en sus tratamientos.•Viernes,17deSeptiembre,alas20:30h:Conferencia 

“LA TERAPIA REGRESIVA COMO INSTRUMENTO EN

LOS BLOQUEOS EMOCIONALES”. Lourdes Casanova.•Viernes,15deOctubre,alas20:30h.:Conferencia “PSICOSOMÁTICA Y AUTOCONOCIMIENTO”. Antonio Ruiz.

•CharlaColoquio“SIMBOLOGÍAEINTERPRETACIONESDELOSSUEÑOS”. Francisco Granados. Fecha por conrmar.

HERBOLARIO/ECOTIENDA LA BIOSFERAC/ Lucrecia Alaro 4 Tomares (Sevilla)

Tno.: 954 15 95 76 / 665 97 66 92

HYLÉ

II JORNADAS PUERTAS ABIERTAS A LA NATUROPATÍASesiones gratis de naturopatía

Manual: quiromasaje, shiatsu, digitopuntura, masaje sensitivo, reiki y ali-neamiento y equilibrado de chakras con Escala de Rosas (esencias forales)

Personas interesadas, reservar en: [email protected] 954 218 873 / 687 574 950

También charlas de expertos en distintas especialidades de naturopatíaFecha: 1 y 2 de Octubre

Lugar: Centro Cívico Casa Las Sirenas (Alameda de Hércules)

HYLÉ en Espacio Kinema, C/Ortiz de Zuñiga, 10954 22 94 15 / 685 165 853 - www.hyleintegral.com

CENTRO ARMONÍA Y VIDA (CASTILLEJA DE LA CUESTA)

•MAITREYA,ELINSTRUCTORDELMUNDO,SEPRESENTA.LAPAZMUNDIALAÚN ES POSIBLE. SE ACERCA UNA ERA DORADA PARA LA HUMANIDAD.

Grupo de meditación de Transmisión de Cádiz.Domingo, 5 de Septiembre, a las 10:00 h.

CENTRO ARMONÍA Y VIDAC/ Alegría, nº 7 Castilleja de la Cuesta (Sevilla)

954 16 30 97 / 600 77 48 [email protected]•www.armoniayvida.com

HOTEL ALAMILLO (CAMAS)

•ConferenciaColoquio:RADIESTESIAYMANEJODELPÉNDULO. Benito Gallego Blanco. Martes, 7 de Septiembre, a las 20:45 h.

•CharlaColoquio:RADIESTESIA. 

Benito Gallego Blanco. Martes, 5 de Octubre, a las 20:45 h.

SUNPU-ERH

•ALTERNATIVASPARAELCUIDADODELASALUDALALCANCEDETODOS:LAREFLEXOLOGÍA COMO OPCIÓN. Juan Carlos Arroyo.

Viernes, 10 de Septiembre, a las 17:30 h.•TERAPIASACRO-CRANEAL,¿CIENCIA,IMPOSICIÓNDEMANOSOFÍSICA

CUÁNTICA? Juan e Isabel Barrera. Viernes, 17 de Septiembre, a las 17:30 h.•LAPAZMUNDIALESPOSIBLE.SEACERCAUNAERADORADAPARALA

HUMANIDAD. Grupo de meditación de Transmisión de Cádiz.Viernes, 24 de Septiembre, a las 17:30 h.

•LAREENCARNACIÓNYLALEYDELKARMA.¿QUÉSON?¿QUIÉNESSOMOS?

¿DE DÓNDE VENIMOS? ¿ADÓNDE VAMOS?Sábado, 25 de Septiembre, a las 18:30 h.•MEDITACIÓNSAHAYAYOGA.Viernes,15deOctubre,alas17:30h.•CUERPO-MENTE:TÉCNICASPARAMANEJARELSTRESS.HelderVera,

Psicólogo reichiano. Viernes, 22 de octubre, a las 17:30 h.

SUNPU-ERHLucena del Puerto (Huelva). Para más inormación:

Tno.: 667 621 753 - [email protected]

HUELVA

Page 40: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 40/56

De ningún modo está de más sugerir que el trauma del na-cimiento aecta enormemente a nuestras vidas. El trauma delnacimiento es muy discutido en los textos de Psicología y obrasde divulgación sobre comportamiento humano. Mis experiencias

con la Terapia Regresiva Integral añaden un único actor signi-cativo a lo que otros ya dijeron acerca del asunto: el trauma delnacimiento está proundamente relacionado con los traumas devidas pasadas y del periodo que antecede al nacimiento. El actordel comportamiento humano más infuido por la experiencia delnacimiento es la capacidad de controlar el estrés.

El nacimiento es la primera experiencia estresante por la cuálpasamos. La madre, generalmente, cree que alumbrar es la máspesada y agotadora experiencia de su vida. Nuestra reacción al

estrés, en el transcurrir de nuestras vidas, queda naturalmenterelacionada con esa primera y maciza dosis de estrés. Si la madreenrenta la situación con unas grandes ganas y proundo amorpor el niño que está naciendo, y si los médicos, enermeros y elpadre, cuando están presentes, controlan la situación con calmay conanza, el niño tiene la gran oportunidad de utilizar otros atri-butos positivos cuando se enrente al estrés en el uturo. Si, por elcontrario, la situación del nacimiento es complicada y enrentadacon pánico, el uso de drogas, y el rechazo del niño, el estrés seráun problema en su vida.

Ningún nacimiento acontece sin dolor o miedo. El inante llegaa un mundo poblado por médicos y enermeras, perumado conantisépticos, decorado con un blanco agresivo. Por regla gene-ral, las personas que participan en una escena de nacimientocreen, honestamente, que el nene no tiene percepción y puede serdespreciado mientras hacen sus trabajos. Para la plantilla delhospital, es un trabajo de rutina; para la madre y el padre, laexperiencia puede ser totalmente perturbadora, de manera queellos se olvidan del niño, es decir, no dan importancia sino al na-

cimiento. El nuevo mundo le parece al bebé un lugar hostil, donde

el dolor es impuesto de orma rutinaria y el miedo ácilmente pro-vocado. Creo que toda persona, al nacer, experimenta algún tipode trauma. Sería una tarea de los médicos y de los padres limitaral máximo posible el dolor y la ansiedad. Una atención hacia elrecién nacido es esencial. Él necesita sentirse acogido, tocado,con seguridad. Con la creciente popularidad del nacimiento pormétodos naturales, como el método Leboyer, podemos esperar queel trauma del nacimiento sea gradualmente reducido. El resul-

tado, de aquí a algún tiempo, será una población mucho mejorequipada para soportar todo tipo de estrés. 

JOAO TALAIER. Sociólogo y Psicoanalista  

Fundador y Presidente de la Sociedad 

Baiana de Terapia Regresiva 

Director de la Escuela de Especializaciones 

en Terapias de Salvador de Bahía (Brasil) 

626 831 065 

www.escolaterapias.com.br 

El NACImIENTO40

Page 41: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 41/56

Page 42: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 42/56

El pODER DE lA TIERRA42

PIEDRA LUNA

C/ Pamplona, 56. 41014 Sevilla 

954 69 39 73 info@biot ienda.net 

C/ Lope de Vega, 15. 41003 Sevilla 

954 53 40 48 info@biot ienda.net  

www.biot ienda.net 

La Piedra de la Luna o “Adularia” cautiva por su color y resplan-dor, azulado/blancuzco (“adularescencia”). Lo más característico

de ella, lo que la hace ser muy dierente a otras muchas, es su acul-tad de cambiar la intensidad del color y la luminosidad que despide,dependiendo del estado de ánimo de la persona que la lleve o dela energía del lugar donde se encuentre. Así, ante la presencia deenergías positivas, bien de la persona o bien del lugar, sus tonosazules y violetas así como su luminosidad, serán más intensos. En elcaso opuesto, es decir, ante la presencia de energías nocivas, llega aalcanzar tonos grises, perdiendo o disminuyendo su luminosidad.

Cuentan en India, que entre el Sol y la Luna, cada 21 años,

ocurre un nexo especial, y es entonces cuando el oleaje de lasmareas las arrastra hasta la orilla. Analicemos esta tradición:

Sabido es que en Oriente la dualidad ying/yang (Cielo-Tierra,Arriba-Abajo, Hombre-Mujer,…) está muy presente: De la Unión delos opuestos surge la Vida, lo Innito; y en esta piedra encontramosla unión de los opuestos Sol-Luna (véase la portada de esta Revis-ta). Además, ocurre cada 21 años: En numerología el 21 representael tercer nivel de integración de la dualidad en la unidad. Y es lamarea la que la atrae hasta la orilla: Desde la antigüedad, lóso-

os, místicos, poetas y, hasta nuestros días, desde los alquimistashasta los cientícos, han considerado siempre que el Océano, elAGUA, es el origen de la vida.

Esta piedra pone en contacto nuestro espíritu con nuestro í-sico. Por ello es aconsejable llevarla, para toda persona que estéen el Trabajo de conocerse a sí mismo, que esté implicada en sucrecimiento interior. Incluso es muy útil para aquellas personasque realizan viajes astrales, ya que acilita esa conexión con sucuerpo. Por tanto, al unirnos, hace que se despierte en nosotros la

acultad de escucharnos, de escuchar todo lo que viene de arribay de dentro. Es decir, nos ayuda a ser más Intuitivos, y hace quenos expresemos como realmente somos. En terapias psicológicaspuede ser una perecta aliada.

Si se medita (cualquier tipo de meditación) con ella puesta so-bre el plexo solar o el corazón, ayuda a expulsar antiguas pautasemocionales, que tras ser comprendidas, serán disueltas. Puestasobre la rente, tercer ojo, nos promueve a tener experiencias es-pirituales. Muy buena compañera para conciliar un buen sueño y

para trabajar con ellos. Es útil en caso de insolación, equilibra elexceso de sol, así como para

calmar la ebre

si la aplicamos en ambas sienes. También ayuda contra los dolo-res de cabeza y las hemorragias nasales. Puesta en casa ayuda a

que en el ambiente reine la calma.

Las mujeres, a la hora de la menstruación, son más vulnerablesa los bloqueos emocionales. Es en estos casos cuando la PiedraLuna es aconsejada para ellas. Si observamos, veremos que elciclo menstrual coincide en días con el ciclo lunar -28 días-. Porel mismo motivo, a esta piedra se la relaciona con la esterilidady los partos diíciles. Es lógico, entonces, que la Piedra Luna seautilizada para desarreglos menstruales y endocrinos.

Los textos tradicionales hindúes ayurvédicos también armanque la Piedra Luna es perecta para la mujer. Para los cambios enciclos: paso de la inancia a la pubertad, embarazo, parto, lactan-cia y menopausia. Se relaciona con la glándula pineal, equilibra elsistema hormonal y sintoniza con el reloj biorrítmico.

Al igual que la Luna infuye en la mareas, en esta piedra es dedestacar su infuencia positiva en los fuidos corporales –reten-ción de líquidos-.

Es típico en India que el día de la boda el novio regale a la noviauna Piedra Luna. Se dice que despierta la pasión y la ternura delos enamorados. También actúa sobre los hombres, pudiendo ha-cer que estos despierten su lado emotivo emenino. Otras cualida-des atribuidas son: protección a los viajeros, cura las impurezasde la piel, útil para combatir el asma. El trabajo con esta piedraestá indicado para las úlceras, tanto externas como internas; eneste caso, las gemas se colocan sobre los lugares donde sabemosque están dichas úlceras. Se relaciona con la creatividad (pinto-res, escritores, músicos, etc.).

Para descargarla, esconveniente limpiarla conun chorro de agua tibia yponerla luego a la luz de laluna; mejor aún si es luna lle-na y sobre unos hematites.

Quien obtiene una PiedraLuna, tiene algo más que

una piedra: Tiene un podero-so amuleto. 

Page 43: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 43/56

Page 44: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 44/56

Page 45: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 45/56

Page 46: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 46/56

La risa tiene unos benecios ilimitados tanto a nivel ísico comopsicológico. Cuando reímos movemos hasta 400 músculos. Nues-

tra capacidad pulmonar mejora, se estimula la circulación san-guínea y se activan los órganos internos. Se producen endornas,que son las hormonas de la elicidad; se trata de neurotransmiso-res con altos poderes analgésicos. La glándula timo, responsabledel sistema inmunitario, multiplica su actividad y ortalece nues-tro sistema de deensas. La concentración de inmunoglobulina A(IgA) en la saliva aumenta después de reír.

Podemos decir que un minuto de risa equivale a 45 minutosde relajación. Además, se liberan neurotransmisores, como la Se-

rotonina, que es básica para nuestro bienestar, Dopamina, queagiliza la comunicación entre las neuronas, y Adrenalina, que nospermite estar activos y es imprescindible para la creatividad.

Entender la risa como terapia no es algo nuevo. Hace 4000 y5000 años existían templos en China y en la India en los que sereunían las personas para reír, con la nalidad de equilibrar lasalud. En las culturas ancestrales, tipo tribales, existía la guradel doctor payaso, un hechicero vestido que ejecutaba el poderterapéutico de la risa para curar los guerreros enermos.

La convicción de que la risa actúa benécamente es muy an-tigua, se remonta a Hipócrates (siglo V a.C.), y más adelante aGaleno (siglo II d.C.), que enunciaron la “teoría de los cuatro hu-mores”, donde se relacionan los fuidos corporales (bilis, fema,sangre y lina) con el carácter de las personas, haciendo hincapiéen el estilo de vida. Según estos sabios antiguos, la atrábalis obilis negra que se cobija en el hipocondrio es la somatización dela angustia, y ésta se libera con la risa, en orma de masaje.

La risa como uente de salud ya aparece en la Biblia: “Un co-razón alegre es como una buena medicina; un espíritu deprimidoseca los huesos”.

Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar alorganismo de energía negativa, algo que ha sido cientícamentedemostrado, al descubrir que el córtex cerebral libera impulsoseléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír.

A lo largo de la historia son numerosas las pruebas de que el

humor nos protege de la enermedad y nos puede ayudar a sanar.Es el caso de Norman Cousin, quien narra en su libro, “Anatomíade una enermedad”, cómo se curó a través de la risa de una en-ermedad tan grave como la espondilartritis anquilosante.

William Fry, médico caliorniano, en los años 70, aplicó la ale-gría y el buen humor como apoyo en la recuperación y tratamientode enermedades; a partir de entonces se comenzó a utilizar la

técnica de la terapia de la risa en hospitales.

La risa restablece la homeostasis, es decir, el equilibrio bioló-gico de todo el organismo. En la India, actualmente, el Dr. MadamKataria, ha creado los Clubes de la Risa, que se han extendido amás de 1300 alrededor del mundo, donde se encuentran sistemá-ticamente para reír.

PERO, ¿QUÉ ES LA RISOTERAPIA?La Risoterapia es una maravillosa terapia que nos ayuda a

desbloquear nuestras emociones reprimidas, a hallar una proun-da relajación, nos abre la puerta del sentir y del amar, nos invita

a desarrollar la creatividad y, sobre todo, nos acompaña como unhada madrina en el mágico camino hacia la Felicidad.

En una sesión de Risoterapia se utilizan técnicas muy variadas,como la expresión corporal, las dinámicas de grupo, el juego, ladanza, la musicoterapia, el teatro, la relajación, la visualización,las técnicas de respiración, masajes, abrazoterapia y, por supues-to, técnicas para reír de manera natural y sana.

El monitor de la risa o risoterapeuta no es un humorista, aun-

que quizás tenga mucha gracia; es un técnico de la risa que, através de las herramientas arriba mencionadas, provoca la ale-gría y risa desbordante en el grupo.

El objetivo de la terapia de la risa es redescubrir a ese niño/ainterior, mediante carcajadas y situaciones positivas, sinceras,a través de esos juegos que despiertan los sentidos, que desblo-quean el cuerpo y la mente, y desinhiben el espíritu.

De orma natural sale lo mejor que llevamos dentro. A lo largo

de la sesión estamos plenamente conscientes, se vive el momentopresente, “estamos aquí y ahora”, se avorece la autoestima, lacomunicación, y una constante a lo largo de las sesiones es elpensamiento positivo, por lo que se crea una energía maravillosaque nos envuelve a todos de una orma mágica. Al nal de unasesión de Risoterapia, se produce una apertura del corazón.

En la Risoterapia, la protagonista es la risa, pero vamos más alláde ella; esta terapia se utiliza con el n de eliminar bloqueos emo-cionales, ísicos, mentales, sexuales, sanar nuestra inancia, como

proceso de crecimiento personal. Se crea un espacio para estar conuno mismo. Como ya se ha señalado, estamos en el presente, ya quecuando reímos es imposible pensar, nos ayuda a descubrir nuestrosdones, abrirnos horizontes, vencer los miedos, llenarnos de luz yuerza, de ilusión, de sentido del humor, de gozo, y aprender a viviruna vida positiva, intensa, sincera y total, como los niños.

Yo invito a todas las personas que están leyendo este artículo a

REVElACIONES ACERCA DE lA RISA46

LA RISOTERAPIA

Page 47: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 47/56

Page 48: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 48/56

que lo comprueben por ellas mismas, porque “más vale un gramode experiencia que toneladas de teoría”.

LA RISA ES...

La risa es amor. Podemos aprender a amar a través de la risa.Al igual que el amor, la risa es diversión, celebración e intimidad.Seguir riendo nos ayuda a seguir amando.

• La risa es libertad. Mediante la risa podemos poner enjuego todas nuestras emociones. Expresarnos a travésde la risa puede inspirarnos para que nos expresemosde otras ormas. La risa nos libera.

• La risa es natural. Cada vez que reímos de verdad, es-tamos siendo espontáneos, reactivos y libres.

• La risa es aceptación. Sin condiciones ni imposiciones.Con la risa vivimos la vida tal y como es, no como “de-bería ser”.

• La risa es perdón. El rencor es duro, pesado y tensael cuerpo. Con la risa viajamos velozmente y nuestrocorazón es ligero.

• La risa enseña tolerancia. Reír omenta la paciencia ynos ayuda a ver el lado bueno de las cosas. Mediante larisa aprendemos a ser tolerantes con nosotros mismosy con los demás.

• La risa es un lenguaje. La risa habla y escucha. Es elaspecto humano de la vida. A través de ella contacta-mos los unos con los otros.

• La risa es juego. La vida es juego, el amor es juego y larisa también es juego. Todo es juego. Para desempeñarbien nuestro papel, habrá veces en que necesitemosruncir el ceño, sonreír, llorar, cantar, gritar y reír.

• La risa es pertenencia. ¡Basta ya de tús, de yos, deellos y de nosotros! ¡Basta ya de aislamiento, de divi-sión y de separación! La risa nos une en la experiencia,

el aprendizaje y la diversión.

• La risa es vida. Es una celebración, un triuno, un éxitoya que, cuando reímos, estamos realmente vivos.

SEGÚN LA VOCAL CON LA QUE TENDEMOS A REÍR ENCADA MOMENTO, OBTENDREMOS

DIFERENTES BENEFICIOS:

• Reír con la JA: provoca una vibración en la zona delriñón, los ovarios, la matriz en las mujeres, y el vientre;también libera la energía del riñón y del sistema óseo.Previene la osteoporosis.

• La JE: actúa bajo las costillas, libera energía del híga-do, de la vesícula biliar y de todo el tejido muscular.

• La JI: produce una vibración en la zona del cuello, re-

lajando esta zona, que acumula tensiones. Tambiénlibera la energía del corazón y del intestino delgado.Además, activa el sistema circulatorio, por lo que esbeneciosa para prevenir las varices. Actúa sobre elsistema nervioso y el tiroides.

• La JO: origina una vibración en la cabeza. Libera laenergía del estómago, del bazo y del páncreas. Actúasobre el sistema conjuntivo, por lo que ayuda a comba-tir la astidiosa celulitis. También actúa sobre la glán-dula pineal, la hipósis y el hipotálamo.

• La JU: provoca una vibración pulmonar, y libera la ener-gía del intestino y pulmón. Mejora el sentido del olato.

“El tiempo que pasa uno riendo es tiempoque pasa con los dioses” (Proverbio japonés) 

Concha Crespo 

Risoterapeuta formada en 

La Escuela “La Risa Inteligente” 

www.risainteligente.com 

REVElACIONES ACERCA DE lA RISA48

Page 49: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 49/56

Para contigo:1. REGOCÍJATE de la abundancia y la alegría que representa

despertarse cada mañana rente a la experiencia de vivirun nuevo día.

2. AGRADECE constantemente todo lo que tienes: desde un pali-llo, pasando por tus bienes (muchos o pocos), los seres queri-dos, hasta el sol si está brillando o la lluvia si está cayendo.

3. BENDICE permanentemente todas tus tareas: las livianasy las pesadas, las que te gustan y las que no te gustan.

4. ALÉGRATE de vivir, de estar san@, de tener amilia, o pa-reja y amigos, de ser creativ@, únic@ e irrepetible.

5. ESFUÉRZATE por ocupar tu mente con pensamientos posi-

tivos, será tu vida, serás TÚ; en lugar de los negativos quesiempre te abruman. “Según lo que pienses, así serás”.

6. CUIDA Y CORRIJE TU LENGUAJE y abandona el hábito deprotestar, de criticar y de hablar de escasez y negatividad.

7. ADOPTA una actitud de alegría pensando con humor, esdecir, permitiéndote “ver” las situaciones que te toca vivirde manera divertida y con mucho humor.

8. RÍETE todos los días lo más que puedas; si es posible, encompañía. Y, sanamente, ríete de ti mismo/a.

Para con los demás:1. LO QUE EXISTE EN TU INTERIOR es lo que darás y, por

lo tanto, es lo que recibirás, ya que para las Leyes delUniverso, “dar y recibir son la misma cosa”.

2. INTENTA ver en todas las personas, en todas las cosas ytodas las circunstancias, una mente igual a la tuya: laMente de la Vida Universal.

3. OFRECE a los demás comprensión, ayuda y colaboración,en lugar de sentir enemistad y competitividad.

4. ELOGIA a las personas que alternan normalmente o cir-cunstancialmente contigo.

5. RECUERDA permanentemente que tu propósito en esta

vida es lograr Amor, Paz y Alegría.6. TRATA de estar con gente que sea de tu agrado y también

trata de agradarles.7. ESCAPA de los comentarios negativos y desagradables.8. BRINDA SONRISASa todas las personas con quien te cruces en la

vida, aunque al principio te resulte orzado o no tengas ganas.9. BUSCA HACER REÍR a los demás, y sentirás que es uno de

los mejores bienes que puedes poseer.10. RÍE CON LOS DEMÁS Y NO DE LOS DEMÁS. 

REVElACIONES ACERCA DE lA RISA 49

DIETA DEL BUEN HUMOR, DE LA VIDA Y DE LA SALUD

C/ Pamplona, 56. 41014 Sevilla 

954 69 39 73 info@biot ienda.net 

C/ Lope de Vega, 15. 41003 Sevilla 

954 53 40 48 info@biot ienda.net  

www.biot ienda.net 

Page 50: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 50/56

La Phe (Psincrholonegética) es un procedimiento por el quemejoramos proundamente la salud, integrando la sabiduríaenergética tradicional con los avances de vanguardia de la Fí-sica Cuántica. La Phe logra su objetivo al implicar y restablecer

el ‘sí mismo’ de la persona, aectado por las consecuencias delos distintos avatares de la vida, logrando anar los eectos delproceso autobiográco-energético del cliente. La Phe tiene éxito,ya que organiza los procesos energéticos del cliente a través deBio-inormaciones cuánticas. Por eso, no trabaja con tecnología,sino con Fórmulas Cuánticas, a menudo de índole simbólica, queel ondo del sujeto solicita.

La Phe consta de una estructura conceptual o visión del universoy del cuerpo humano y la salud, y de un protocolo de trabajo que se

aplica al cliente. El protocolo se lleva a cabo mediante un material, porel que el cliente accede a aquellas bio-inormaciones cuánticas quenecesita para organizar mejor los procesos de su cuerpo Energético, desu Imaginario, de su Emocional, de su Simbólico y de su Espiritual.

La nalidad de la Phe es el despliegue de una estructura geomé-trica que existe en el implícito del sujeto, a más de cinco octavaspor debajo de los chakras y cuatro de los meridianos de acupuntu-ra, llamado Cuerpo Cuántico (CC). Este CC sólo puede desplegarse

cuando se trabaja la energía del cuerpo humano en su totalidad,como un solo cuerpo energético compuesto de niveles.

La Phe se utiliza tanto para dolencias ísicas como para dis-unciones y bloqueos relacionales, creativos y existenciales. Ejem-plos de ello: recuperación de la audición, evitar una operación deamígdalas, mejor relación con las personas del entorno, libera-ción de bloqueos que renan el fujo de la creatividad, encontrar elsentido y el norte en la vida, entre otras. Está indicada para todotipo de personas, niños e incluso animales. 

Reyes Alegre. Terapeuta Atlasprof  

636 266 707 • naturdharma.blogspot.com 

p.H.E. (pSINCRHOlONEgéTICA)50

Escuela Europea de Shiatsu

Shiatsu estimula y armoniza la energía vital de la

persona para promover la salud y el bienestar.

Es a la vez una manera de ayudar a otros y uncamino de desarrollo personal.

Cursos desde Iniciación hasta Formación en toda Andalucía

www.shiatsu.net [email protected] 952 881 374 - 665 477 100

Page 51: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 51/56

DE VENTA EN HERBODIETÉTICAS Y CENTROS ESPECIALIZADOS

Page 52: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 52/56

La utilización de una sal de buena calidad puede desempeñarun papel importante, hasta vital, en el mantenimiento de nuestrasalud. Es preciso conocer que, con este nombre, podemos encon-trar el producto con muy distintas características y eectos para

nuestro bienestar. Así pues, tenemos varios tipos de sal:

a) Sal marina sin renar. Contiene cloruro sódico, yodo,magnesio y prácticamente todos los oligoelementos. Lapodemos encontrar ácilmente en algunos supermerca-dos y también en las tiendas de productos naturales.

b) Sal renada. Es la más común por su uso. Es la salmarina que, tras un proceso de renación, queda des-provista de todos los oligoelementos, conteniendo ex-clusivamente cloruro sódico.

c) Sal gema. Es la sal de roca que sólo contiene cloruro sódico.d) Sal yodada. Se llama así cuando se le añade yodo a la

sal gema o renada.

De todas ellas, la mejor es la sal marina sin renar, por la grancantidad de oligoelementos que contiene. Su composición puedevariar un poco por su procedencia, lo mismo que su color, desde elblanco al gris, aunque en general su riqueza en oligoelementos esbastante similar. La tosca variedad gris recogida en la costa de GranBretaña se la conoce como sal celta, y es una uente muy importante

de magnesio en orma de bromuro y cloruro de ácil asimilación.

El sodio está muy relacionado con el agua y en nuestro organis-mo se pierde por los riñones, por la piel a través del sudor, o bienpor los intestinos en los jugos digestivos. Cuando el ambiente esmuy caluroso y el cuerpo pierde sal y agua, aparecen los desequi-

librios asociados a la deshidratación: ebre, diarrea o vómitos.

Desde el punto de vista de la ciencia occidental se sabe que lasal desempeña un papel importante en determinadas uncionessiológicas. Así:

• Ayudaenlaproduccióndebilis.

• Aumenta losmovimientos peristálticos del intestino,

contribuyendo a una buena digestión.• Alcalinizalasangre,aspectoéstemuyimportantepara

mantener la buena salud, ya que la mayoría de los ali-mentos usados con más recuencia en nuestra socie-dad tienden a acidicarla.

• Elsodioayudaalaconduccióndelosimpulsosnervio-sos y también avorece la contracción muscular.

De acuerdo con las teorías nutricionales ayurvédica y china, lasal infuye en cuanto que:

• Vuelvelosalimentosmásnutritivosypotenciasusabor,

dando a la vez energía y vitalidad.

lA SAl, ¿AmIgA O ENEmIgA DE NUESTRA SAlUD?52

C/ Duque Cornejo, 73. Sevilla.

www.centrohermes.es

 

Page 53: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 53/56

• Ayudaenladigestiónyestimulalasecrecióndelácido

clorhídrico en el estómago.• Estimulalafunciónrenalysuusoadecuadopromueve

la absorción del calcio y la utilización de los nutrientes

en general.• Lasalesconsideradacomounalimentopuricadory,

como tal, ayuda al organismo a eliminar toxinas.

A pesar de todos los benecios de una sal de buena calidad, tam-bién es cierto que su abuso puede traernos algunos problemas no de-seados. La sal en exceso puede provocar una excesiva delgadez o bienun aspecto hinchado cuando en algunas personas produce retenciónde líquidos. Su exceso, igualmente, puede aumentar la presión arte-rial, ya que la sal tiene tendencia a atraer los líquidos, principalmente

cuando se comen grandes cantidades de productos animales.

Parece evidente que es importante determinar qué cantidad usaren la alimentación diaria. En realidad, la mayoría de las personas uti-liza demasiada sal, principalmente bajo la orma de “sal escondida”,tan común en los alimentos modernos, como patatas ritas, pan re-nado, quesos, conservas y muy en particular en la “comida rápida”.

Como norma general (según la doctora en bioquímica OlgaCuevas), lo correcto sería 1 gr. de sal por litro de agua consumida,

y no deberíamos sobrepasar de 2 ó 3 gr. de sal sin renar al día.

Así pues, use la sal con moderación, considerando que cadapersona tiene necesidades y capacidades dierentes y, sobre todo,absténgase de utilizar el salero en la mesa, ya que es una ormanociva de utilizar este ingrediente. De orma general, la sal debe-

mos tomarla disuelta y a través de los alimentos.

La principal razón por la que la sal tiene mala reputación esprobablemente porque la mayoría de personas la usan bajo la or-ma de sal renada, cuyo contenido es exclusivamente cloruro desodio, y a veces con otros ingredientes químicos, como son antia-pelmazantes o estabilizadores. La sal renada, en el transcursode este proceso, es generalmente calentada a altas temperaturas,lo que puede alterar la estructura química.

Por todo lo dicho, es siempre preerible utilizar sal marina sinrenar, ya que es un producto natural, y su gran contenido en mi-nerales y oligoelementos va a contribuir al buen uncionamientode nuestro organismo.

Mati Navas. Nutrición energética y Medicina natural  

Instituto Macrobiótico La Crisálida 

Tfnos.: 954188197 / 651369713 

[email protected] 

http://aprendiendo-macrobiotica.blogspot.com 

lA SAl, ¿AmIgA O ENEmIgA DE NUESTRA SAlUD? 53

Page 54: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 54/56

Page 55: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 55/56

Page 56: El_Despertador_8

8/7/2019 El_Despertador_8

http://slidepdf.com/reader/full/eldespertador8 56/56