Elecciones 2012 [Modo de compatibilidad] 2012_Part1.pdf · PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011 –2012...

7
FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES Delitos Delitos Delitos Delitos Delitos Delitos Delitos Delitos Electorales Electorales Electorales Electorales Electorales Electorales Electorales Electorales PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Programa de Blindaje Programa de Blindaje Programa de Blindaje Programa de Blindaje Programa de Blindaje Programa de Blindaje Programa de Blindaje Programa de Blindaje Electoral y Prevención Electoral y Prevención Electoral y Prevención Electoral y Prevención Electoral y Prevención Electoral y Prevención Electoral y Prevención Electoral y Prevención del Delito del Delito del Delito del Delito del Delito del Delito del Delito del Delito 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011- - - - -2012 2012 2012 2012 2012 2012 2012 2012

Transcript of Elecciones 2012 [Modo de compatibilidad] 2012_Part1.pdf · PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011 –2012...

Page 1: Elecciones 2012 [Modo de compatibilidad] 2012_Part1.pdf · PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011 –2012 Qué se elige Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. 64 Senadores de mayoría

FISCALÍA ESPECIALIZADAPARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES

FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS

ELECTORALES

Delitos Delitos Delitos Delitos Delitos Delitos Delitos Delitos Electorales Electorales Electorales Electorales Electorales Electorales Electorales Electorales

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Programa de Blindaje Programa de Blindaje Programa de Blindaje Programa de Blindaje Programa de Blindaje Programa de Blindaje Programa de Blindaje Programa de Blindaje Electoral y Prevención Electoral y Prevención Electoral y Prevención Electoral y Prevención Electoral y Prevención Electoral y Prevención Electoral y Prevención Electoral y Prevención

del Delito del Delito del Delito del Delito del Delito del Delito del Delito del Delito 20112011201120112011201120112011--------20122012201220122012201220122012

Page 2: Elecciones 2012 [Modo de compatibilidad] 2012_Part1.pdf · PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011 –2012 Qué se elige Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. 64 Senadores de mayoría

FISCALÍA ESPECIALIZADAPARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES

Presidente

Poder Ejecutivo

Poder Legislativo

Congreso de la Unión

Congreso de la Unión

DiputadosDiputados SenadoresSenadores

500500 128128

PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011 – 2012

500500 128128

Qué se elige

Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

64 Senadores de mayoría relativa.

32 Senadores de primera minoría.

32 Senadores de representación proporcional.

300 Diputados Federales de mayoría relativa.

200 Diputados Federales de representación proporcional.

Page 3: Elecciones 2012 [Modo de compatibilidad] 2012_Part1.pdf · PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011 –2012 Qué se elige Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. 64 Senadores de mayoría

FISCALÍA ESPECIALIZADAPARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES

INSTITUCIONES QUE REGULAN EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL

Organiza las eleccionesArtículo 41 Constitucional y Código

Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales

Imparte justicia/resuelve controversiascontroversias

Artículo 99 Constitucional y Ley General del Sistema de Medios

de Impugnación en Materia Electoral

Procura justicia penal electoral/investiga los delitos

electorales

Artículo 21, 102 apartado A Constitucional y Código Penal

Federal

Page 4: Elecciones 2012 [Modo de compatibilidad] 2012_Part1.pdf · PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011 –2012 Qué se elige Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. 64 Senadores de mayoría

FISCALÍA ESPECIALIZADAPARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES

Agencias del Ministerio Público Especializadas en Delitos Electorales.

Fiscalías Especializadas para la Atención de Delitos Electorales.

Chiapas,Coahuila, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco

AUTORIDAD DE PROCURACIÓN DEJUSTICIA PENAL ELECTORAL LOCAL

Subprocuraduria de Asuntos Electorales o Especializado en Delitos Electorales.

Hidalgo, Yucatán

Agencias del Ministerio Público Especializadas en Delitos Electorales.

Aguascalientes, Tlaxcala, Veracruz

Page 5: Elecciones 2012 [Modo de compatibilidad] 2012_Part1.pdf · PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011 –2012 Qué se elige Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. 64 Senadores de mayoría

FISCALÍA ESPECIALIZADAPARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES

.

Prevención, investigación y persecución de los

Conocer de los delitos electorales federales, cuando se trate de Presidente de la República, Diputados

-Recoger credenciales de elector

FUNCIONES

COMPETENCIA

COMPETENCIA ENELECCIONES LOCALES

COMPETENCIA DE LA FEPADE

.persecución de los delitos electorales.

Artículos 2, 17 y 18 del Reglamento de la Ley Orgánica de la PGR

Diputados Federales y Senadores de la República

elector

-Alterar Registro Federal de Electores.

-Recursos Públicos Federales.

-Servidores Públicos Federales.

Page 6: Elecciones 2012 [Modo de compatibilidad] 2012_Part1.pdf · PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011 –2012 Qué se elige Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. 64 Senadores de mayoría

FISCALÍA ESPECIALIZADAPARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES

INSTRUMENTOS JURÍDICOS

•Recibir denuncias sobre delitos electorales federales y locales.

•Remisión de las denuncias en un termino de 72 horas.

•Practica de diligencias.

•Atención de las averiguaciones previas con detenido.

•La FEPADE actúa en auxilio PGJ .

•Colaboración reciproca sobre información de delitos electorales.

•Recibir denuncias sobre delitos electorales federales y locales.

•Remisión de las denuncias en un termino de 72 horas.

•Practica de diligencias.

•Atención de las averiguaciones previas con detenido.

•La FEPADE actúa en auxilio PGJ .

•Colaboración reciproca sobre información de delitos electorales.

ACUERDO DE COLABORACIÓN

INTERPROCURADURÍAS

• Apoyo en el intercambio de información, capacitación y difusión y divulgación para prevenir los delitos electorales y fomentar la

• Apoyo en el intercambio de información, capacitación y difusión y divulgación para prevenir los delitos electorales y fomentar la ACUERDO DE divulgación para prevenir los delitos electorales y fomentar la participación ciudadana en la cultura de la denuncia .

• Apoyo en la cultura de la democracia y la educación cívica.

• Manejo y atención de la denuncia.

• Elaboración de estudios y trabajos de investigación académica .

divulgación para prevenir los delitos electorales y fomentar la participación ciudadana en la cultura de la denuncia .

• Apoyo en la cultura de la democracia y la educación cívica.

• Manejo y atención de la denuncia.

• Elaboración de estudios y trabajos de investigación académica .

ACUERDO DE COLABORACIÓN PGR-

FEPADE Y EL IFE

• Informe inmediato de los AMPF a la FEPADE de las denuncias recibidas por delitos electorales.

• Inicio de la averiguación previa o acta circunstanciada.

• Ratificación de la denuncia.

• La atención de la las averiguaciones previas con detenido.

• La obligación de informar de los AMPF de los procesos iniciados.

• Informe inmediato de los AMPF a la FEPADE de las denuncias recibidas por delitos electorales.

• Inicio de la averiguación previa o acta circunstanciada.

• Ratificación de la denuncia.

• La atención de la las averiguaciones previas con detenido.

• La obligación de informar de los AMPF de los procesos iniciados.

CIRCULAR C/002/05

Page 7: Elecciones 2012 [Modo de compatibilidad] 2012_Part1.pdf · PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011 –2012 Qué se elige Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. 64 Senadores de mayoría

FISCALÍA ESPECIALIZADAPARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES

Inicia la primera semana deoctubre del año previo a laelección y concluye al

JORNADA ELECTORAL

15 de febrero de 2012

ETAPAS DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL

PREPARACIÓN DE LA ELECCIÓN

2012

1º DE JULIO 2012

FECHA DE TOMA DE POSESIÓN

PRECAMPAÑASELECTORALES

REGISTRO DE CANDIDATOSCAMPAÑAS ELECTORALES

Del 15 al 22 de marzo del 2012

15 de enero de 2012

15 de enero de 2012

1 de enero de 2012

Artículo 223 inciso a) COFIPE

JORNADA ELECTORAL

Artículo 237 COFIPE

Diputados y Senadores 1º de septiembre de 2012

Presidente de la República1º de Diciembre 2012

Inician la tercera semanade diciembre del añoprevio a la elección, nopodrán durar más de 60días.

Artículo 210 COFIPE

2012

Artículo 211 inciso a) del COFIPE

Tendrán una duraciónde 90 días e iniciarán aldía siguiente al de lasesión de registro decandidaturas de laelección respectiva, ydeben concluir tres díasantes de la celebraciónde la jornada.

Artículo 259 del COFIPE

Presidente de la RepúblicaArtículo 83 de la CPEUM

Diputados y Senadores Artículo 65 de la CPEUM