electiva3

4
ELECTIVA III “CALIDAD DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN” INGENIERÍA CIVIL 42 TRABAJO 1 EL KAIZEN Y EL LEAN EN LA CONSTRUCCION EL KAIZEN EN LA CONSTRUCCIÓN El sistema Kaizen de mejora continua tiene como uno de sus pilares fundamentales La atención constante basada en la necesidad de eliminar los factores generadores de improductividades, altos costos, largos ciclos, costosas y largas esperas, desaprovechamiento de recursos, pérdida de clientes y defectos de calidad, todo lo cual origina la pérdida de participación en el mercado. Con este método procederíamos a la eliminación de los desperdicios que comprende la aplicación de sistemas como el Just in time, mantenimiento productivo total, gestión de calidad total así como actividades de grupos pequeños (círculos de calidad, equipos de mejora, equipos para detección, prevención y eliminación de desperdicios), sistemas de sugerencias. Kaizen es gestado como una herramienta que tiene como objetivo suprimir en lo posible el desperdicio, y como hemos intuido ese origen es nuevamente en la industria manufacturera. Por tal motivo su adaptación a la construcción 1

description

kaisen

Transcript of electiva3

Page 1: electiva3

ELECTIVA III “CALIDAD DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN”

INGENIERÍA CIVIL 42

TRABAJO 1

EL KAIZEN Y EL LEAN EN LA CONSTRUCCION

EL KAIZEN EN LA CONSTRUCCIÓN

El sistema Kaizen de mejora continua tiene como uno de sus pilares

fundamentales La atención constante basada en la necesidad de eliminar los

factores generadores de improductividades, altos costos, largos ciclos, costosas y

largas esperas, desaprovechamiento de recursos, pérdida de clientes y defectos

de calidad, todo lo cual origina la pérdida de participación en el mercado.

Con este método procederíamos a la eliminación de los desperdicios que

comprende la aplicación de sistemas como el Just in time, mantenimiento

productivo total, gestión de calidad total así como actividades de grupos pequeños

(círculos de calidad, equipos de mejora, equipos para detección, prevención y

eliminación de desperdicios), sistemas de sugerencias.

Kaizen es gestado como una herramienta que tiene como objetivo suprimir

en lo posible el desperdicio, y como hemos intuido ese origen es nuevamente en

la industria manufacturera. Por tal motivo su adaptación a la construcción es

necesario hacerla no de una manera purista. Es decir, como existen diferencias

sustanciales en la naturaleza de las actividades de la construcción y la

manufactura.

Por lo tanto el Kaizen actúa en el área de la construcción como toda

actividad que genera desperdicios, lo cual genera pérdidas. Pero estos

desperdicios, ¿Cuándo son costeables y cuando incosteables? Generalmente

cuando un presupuesto es realizado se realiza también el programa de obra,

1

Page 2: electiva3

pues de poco sirve conocer el costo de un proyecto si no conocemos la duración

del mismo. Pero los presupuestos y las programaciones como es bien sabido se

realizan tomando en cuenta desperdicios asumibles tanto de material, mano de

obra y equipo. Así mismo el cálculo de la productividad en una actividad se realiza

tomando en cuenta que esta no puede ser del 100%. Por lo tanto en la

construcción el desperdicio incosteable es por lo menos, aquél que no haya sido

estimado en el presupuesto y que no haya sido calculado en la productividad

esperada en una actividad. Actuando de esta manera el sistema Kaizen en la

construcción.

LEAN EN LA CONSTRUCCIÓN

Es un enfoque dirigido a la gestión de proyectos de construcción el cual

produjo una revolución en el diseño y producción industrial en el siglo XX. Este ha

cambiado la forma de construir los proyectos. Este enfoque maximiza el valor y

minimiza las pérdidas de los proyectos, mediante la aplicación de técnicas

conducentes al incremento de la productividad de los procesos de construcción.

El principio básico de Lean es reducir al máximo posible el tiempo invertido

en actividades que no le agregan valor al producto final es decir, reducir las

pérdidas en las actividades de construcción. El significado de pérdidas es muy

sencillo. Es simplemente el tiempo dedicado por un individuo a actividades que el

cliente del proyecto no está dispuesto a pagar.

Su aplicación se ha extendido a todas las etapas de los proyectos de

construcción, desde la planeación hasta la puesta en operación. Su

implementación es un proceso que inicia con un diagnóstico detallado de la

situación del proyecto introduciendo principios que cambian el marco conceptual

de la administración del mejoramiento de la productividad y enfoca todos los

esfuerzos a la estabilidad del flujo de trabajo.

2

Page 3: electiva3

Mediante el enfoque Lean se han desarrollado diversas herramientas

tendientes a reducir las pérdidas a través del proceso productivo, el método

incluye la definición de unidades de producción y el control del flujo de actividades,

mediante asignaciones de trabajo, adicionalmente facilita la obtención del origen

de los problemas y la toma oportuna de decisiones relacionada con los ajustes

necesarios en las operaciones para tomar acciones a tiempo, lo cual incrementa la

productividad.

3