Electricidad

4
ELECTRICIDAD Es el nombre que se da a una amplia variedad de fenómenos que, en una u otra forma, se producen casi en todas las cosas que nos rodean. Desde el rayo en el cielo, hasta el encendido de una bombilla, y desde lo que mantiene unidos a los átomos de las moléculas, hasta los impulsos que se propagan por tus nervios, la electricidad está en todas partes. El control de la electricidad se hace evidente en muchos aparatos tecnológicos, desde los hornos de microondas hasta las computadoras. El Voltaje : tensión o diferencia de potencial es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica. A mayor diferencia de potencial o presión que ejerza una fuente de FEM sobre las cargas eléctricas o electrones contenidos en un conductor, mayor será el voltaje o tensión existente en el circuito al que corresponda ese conductor. La Intensidad de Corriente Eléctrica: Es la cantidad de carga eléctrica que transporta un conductor por unidad de tiempo. La intensidad de corriente se define en función de la carga y el tiempo: como la razón de evaluar la cantidad de carga Q que pasa por la sección transversal de un conductor con respecto al tiempo t.

description

 

Transcript of Electricidad

Page 1: Electricidad

ELECTRICIDAD

Es el nombre que se da a una amplia variedad de fenómenos que, en una u otra forma, se producen casi en todas las cosas que nos rodean. Desde el rayo en el cielo, hasta el encendido de una bombilla, y desde lo que mantiene unidos a los átomos de las moléculas, hasta los impulsos que se propagan por tus nervios, la electricidad está en todas partes. El control de la electricidad se hace evidente en muchos aparatos tecnológicos, desde los hornos de microondas hasta las computadoras.

El Voltaje: tensión o diferencia de potencial es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica.

A mayor diferencia de potencial o presión que ejerza una fuente de FEM sobre las cargas eléctricas o electrones contenidos en un conductor, mayor será el voltaje o tensión existente en el circuito al que corresponda ese conductor.

La Intensidad de Corriente Eléctrica: Es la cantidad de carga eléctrica que transporta un conductor por unidad de tiempo.

La intensidad de corriente se define en función de la carga y el tiempo: como la razón de evaluar la cantidad de carga Q que pasa por la sección transversal de un conductor con respecto al tiempo t.

Q es la carga cuya unidad en el sistema internacional. Es el “Coulomb” (C).T es el tiempo expresado en segundos (s) para el sistema internacional.

I es la intensidad de corriente en expresado mediante el cociente de y cuyo resultado en el sistema internacional se le llama “Amper”

En la práctica o en la industria es usual utilizar submúltiplos como son: el mili Amper (mA), el micro Amper (µA), pico Amper (pA).

Page 2: Electricidad

Se mide con un galvómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro y en el circuito se coloca en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir. El valor I de la intensidad instantánea será: Si la intensidad permanece constante, en cuyo caso se denota Im, utilizando incrementos finitos de tiempo se puede definir como: Si la intensidad es variable la fórmula anterior da el valor medio de la intensidad en el intervalo de tiempo considerado.

Resistencia Eléctrica: es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.

La resistencia eléctrica se expresada en unidades llamas ohms. Se suele usar la letra griega omega mayúscula, Ω, como símbolo del ohm. El nombre de la unidad es en honor de Georg Simon Ohm, físico alemán que descubrió en 1826 una relación sencilla, pero muy importante, entre el voltaje, la corriente y la resistencia.

A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia. B.- Electrones fluyendo por un mal conductor.eléctrico, que ofrece alta resistencia a su paso. En ese caso los electrones chocan unos contra otros al no poder circular libremente y, como consecuencia, generan calor

Circuitos Eléctricos: es toda trayectoria a lo largo del cual puedan pasar los electrones en un circuito. Para que haya un flujo continuo de electricidad debe

Page 3: Electricidad

haber un circuito completo, sin interrupciones. La mayor parte de los circuitos tienen más de un dispositivo que recibe la energía eléctrica. Esos dispositivos se suelen conectar en el circuito en una de dos formas: en serie o en paralelo.

Circuitos en serie: En ellos la corriente eléctrica solo tiene una ruta a través del circuito. Eso significa que la corriente que pasa por cada componente del circuito es la misma. La resistencia total al paso de la corriente por el circuito es igual a la suma de las resistencias individuales a lo lardo de la trayectoria por el circuito. La corriente en el circuito es numéricamente igual al voltaje suministrado por la fuente, dividido entre la resistencia total del circuito.

Circuito en paralelo: La corriente total en el circuito se divide entre las ramas en paralelo. Como el voltaje a través de cada rama es el mismo, la cantidad de corriente en cada rama es inversamente proporcional a la resistencia de la misma. A medida que aumenta la cantidad de ramas en paralelo, la resistencia total del circuito disminuye. La resistencia total baja con cada trayectoria que se añada entre dos puntos cualesquiera del circuito. Esto significa que la resistencia total del circuito es menor que la resistencia de cualquier rama individual.