Electricidad

41
INTRODUCCION En la vida diaria es importante conocer cuáles son los tipos de elementos que nos permiten usar de forma adecuada la electricidad ya que a través de estos se pueden hacer múltiples tareas y además facilita la vida del hombre. Es preciso conocer cómo funcionan y en qué condiciones se pueden usar para garantizar la seguridad de las personas que están haciendo uso de los elementos como los generadores que son de gran importancia puesto que este es el encargado de transformar la energía mecánica en energía eléctrica, es decir, estos son los responsables de que haya electricidad en las universidades, colegios, casas y comercios entre otros, permitiéndonos la utilización de tomacorrientes, interruptores.etc. Existen instalaciones eléctricas subterráneas por medio de tanquillas la cual permite que las personas que tienen los conocimientos amplios en el tema puedan de forma rápida y sencilla realizar trabajos de instalación, mantenimiento o desconexión de redes. 3

description

conectores

Transcript of Electricidad

INTRODUCCIONEn la vida diaria es importante conocer cules son los tipos de elementos que nos permiten usar de forma adecuada la electricidad ya que a travs de estos se pueden hacer mltiples tareas y adems facilita la vida del hombre. Es preciso conocer cmo funcionan y en qu condiciones se pueden usar para garantizar la seguridad de las personas que estn haciendo uso de los elementos como los generadores que son de gran importancia puesto que este es el encargado de transformar la energa mecnica en energa elctrica, es decir, estos son los responsables de que haya electricidad en las universidades, colegios, casas y comercios entre otros, permitindonos la utilizacin de tomacorrientes, interruptores.etc. Existen instalaciones elctricas subterrneas por medio de tanquillas la cual permite que las personas que tienen los conocimientos amplios en el tema puedan de forma rpida y sencilla realizar trabajos de instalacin, mantenimiento o desconexin de redes.

GENERADORES:Los generadores son mquinas destinadas a transformar energa mecnica en elctrica. Esta transformacin se consigue por la accin deun campo magntico sobre unos conductores Si mecnicamente se produce un movimiento relativo de los conductores de armadura y el campo, se genera en los primeros una fuerza electromotriz, de modo que,si se enlazan aun circuito exterior, le suministrarn energa elctrica.TIPOS DE GENERADORES:Los generadores se clasifican en dos tipos fundamentales: Primarios: Convierten enenerga elctricala energa de otra naturaleza que reciben o de la que disponen inicialmente, como alternadores, dinamos, etc. Secundarios: Entregan una parte de la energa elctrica que han recibido previamente, es decir, en primer lugar reciben energa de una corriente elctrica y la almacenan en forma de alguna clase de energa. Posteriormente, transforman nuevamente la energa almacenada en energa elctrica. Un ejemplo son laspilaso bateras recargables.MOTORES:Unmotores la partesistemticade una mquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algn tipo de energa (elctrica, decombustiblesfsiles, etc.), enenerga mecnicacapaz de realizar untrabajo. En losautomviles este efecto es unafuerzaque produce el movimiento.

TIPOS DE MOTORES: Motores trmicos, cuando el trabajo se obtiene a partir deenerga calrica. Motores de combustin interna, son motores trmicos en los cuales se produce una combustindelfluido del motor, transformando suenerga qumicaen energa trmica, a partir de la cual se obtieneenerga mecnica. El fluido motor antes de iniciar la combustin es una mezcla de uncomburente(como elaire) y un combustible, como los derivados delpetrleoygasolina, los delgas naturalo los biocombustibles. Motores de combustin externa, son motores trmicos en los cuales se produce una combustin en un fluido distinto al fluido motor. El fluido motor alcanza un estado trmico de mayor fuerza posible de llevar es mediante la transmisin de energa a travs de una pared. Motores elctricos, cuando el trabajo se obtiene a partir de unacorriente elctrica. En losaerogeneradores, lascentrales hidroelctricaso losreactores nuclearestambin se transforman algn tipo de energa en otro. Sin embargo, la palabramotorse reserva para los casos en los cuales el resultado inmediato esenerga mecnica. Los motores elctricos utilizan la induccin electromagntica que produce la electricidad para producir movimiento, segn sea la constitucin del motor: ncleo con cable arrollado, sin cable arrollado, monofsico, trifsico, con imanes permanentes o sin ellos; la potencia depende del calibre del alambre, las vueltas del alambre y la tensin elctrica aplicada

CONDUCTORES: Unconductor elctricoes un material que ofrece poca resistencia al movimiento decarga elctrica.TABLEROS:Los tableros elctricos son gabinetes en los que se concentran los dispositivos de conexin, control, maniobra, proteccin, medida, sealizacin y distribucin, todos estos dispositivos permiten que una instalacin elctrica funcione adecuadamente.FUSIBLES:Se denominafusiblea un dispositivo, constituido por un soporte adecuado, un filamento o lmina de unmetaloaleacinde bajopunto de fusinque se intercala en un punto determinado de una instalacin elctrica para que se funda, por Efecto Joule, cuando laintensidad de corrientesupere, por uncortocircuitoo un exceso de carga, un determinado valor que pudiera hacer peligrar la integridad de los conductores de la instalacin con el consiguiente riesgo de incendio o destruccin de otros elementos.TIPOS DE FUSIBLES:Se pueden clasificar segn su tamao y en funcin de su clase de servicio.Segn su tamao tenemos: Cartuchos cilndricos: Tipo CI00, de 8,5 x 31,5mm, para fusibles de 1 a 25A. Tipo CI0, de 10 x 38 mm, para fusibles de 2 a 32 A. Tipo CI1, de 14 x 51 mm, para fusibles de 4 a 40 A. Tipo CI2, de 22 x 58 mm, para fusibles de 10 a 100 A. Cartucho fusible 14 x 51 mm, 25 A. Fusibles tipo D: Tamao de 25 A, para fusibles de 2 a 25 A. Tamao de 63 A, para fusibles de 35 y 50 A. Tamao de 100 A, para fusibles de 80 y 100 A. Fusible y porta fusible tipo D. Fusibles tipo D0: Tipo D01, para fusibles de 2 a 16 A. Tipo D02, para fusibles de 2 a 63 A. Tipo D03, para fusibles de 80 y 100 A. Fusible D02, 63 A. Fusibles tipo de cuchillas o tambin llamados NH de alto poder de ruptura (APR): Tipo CU0, para fusibles desde 50 hasta 1250 A. Tipo CU1, para fusibles desde 160 hasta 250 A. Tipo CU2, para fusibles desde 250 hasta 400 A. Tipo CU3, para fusibles desde 500 y 630 A. Tipo CU4, para fusibles desde 800 hasta 1250 A. Fusible NH00 o de cuchillas, 40 AOtra denominacin de los fusibles de cuchillas o NH: Tamao 00 (000), 35 a 100 A Tamao 0 (00), 35 a 160 A Tamao 1, 80 a 250 A Tamao 2, 125 a 400 A Tamao 3, 315 a 630 A Tamao 4, 500 a 1000 A Tamao 4a, 500 a 1250 AINTERRUPTORES AUTOMTICOS:Es un aparato capaz de interrumpir o abrir uncircuito elctricocuando la intensidad de lacorriente elctricaque por l circula excede de un determinado valor o, en el que se ha producido un cortocircuito, con el objetivo de no causar daos a los equipos elctricos. A diferencia de losfusibles, que deben ser reemplazados tras un nico uso, el disyuntor puede ser rearmado una vez localizado y reparado el dao que caus el disparo o desactivacin automtica.TIPOS DE INTERRUPTORES AUTOMTICOS: Los disyuntores ms comnmente utilizados son los que trabajan con corrientes alternas, aunque existen tambin para corrientes continuas.Los tipos ms habituales de disyuntores son: Disyuntor magneto-trmico. Disyuntor magntico. Disyuntor trmico. Guarda motor. Tambin es usada con relativa frecuencia, aunque no de forma completamente correcta, la palabrarelpara referirse a estos dispositivos, en especial a los dispositivos trmicos. Coloquialmente se da el nombre de "automticos", "fusibles", "tacos" o incluso "plomos" a los disyuntores magneto-trmicos y al diferencial instalados en las viviendas.En el caso de losferrocarriles, se utiliza un disyuntor para abrir y desconectar la lnea principal de tensin, cortando la corriente directamente a partir del pantgrafo al resto del trenINTERRUPTOR:Uninterruptor elctricoes en su acepcin ms bsica un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de unacorriente elctrica. En el mundo moderno sus tipos y aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciende unabombilla, hasta un complicado selector de transferencia automtico de mltiples capas, controlado porcomputadora.TIPOS DE INTERRUPTORES: ElInterruptor magneto trmicooInterruptor automticose caracteriza por poseer dos tipos de proteccin incorporados, actuando en caso decortocircuitoo en caso de sobrecarga decorriente. Este tipo de interruptor se utiliza comnmente en los cuadros elctricosde viviendas, comercios o industrias para controlar y proteger cada circuito individualmente. Su empleo se complementa con el de interruptores diferenciales. Interruptor diferenciales un tipo de proteccin elctrica destinada a proteger a las personas de las derivaciones o fugas de corriente causadas por faltas de aislamiento. Se caracterizan por poseer una alta sensibilidad (detectan diferencias de corriente orden de los mA) y una rpida operacin. Reed switches un interruptor encapsulado en un tubo de vidrio al vaco que se activa al encontrar uncampo magntico. Interruptor centrfugose activa o desactiva a determinadafuerza centrfuga. Es usado en los motores como proteccin. Interruptores de transferenciatrasladan la carga de un circuito a otro en caso de falla de energa. Utilizados tanto en subestaciones elctricas como en industrias. Interruptor DIPviene del ingls dual in-line package en electrnica y se refiere a una lnea doble de contactos. Consiste en una serie de mltiples micro interruptores unidos entre s. Hall-effect switchtambin usado en electrnica, es un contador que permite leer la cantidad de vueltas por minuto que est dando unimnpermanente y entregarpulsos. Interruptor inercial(o deaceleracin) mide la aceleracin o desaceleracin del eje de coordenadas sobre el cual est montado. Por ejemplo los instalados para disparar las bolsas de aire de los automviles. En este caso se deben instalar laterales y frontales para activar las bolsas de aire laterales o frontales segn donde el automvil reciba el impacto. Interruptor de membrana (o burbuja) generalmente colocados directamente sobre uncircuito impreso. Son usados en algunos controles remotos, los paneles de control demicroondas, etc. Interruptor de nivel, usado para detectar el nivel de un fluido en un tanque. Sensor de flujoes un tipo de interruptor que est formado por un imn y unreed switch. Interruptor de mercuriousado para detectar la inclinacin. Consiste en una gota de mercurio dentro de un tubo de vidrio cerrado hermticamente, en la posicin correcta el mercurio cierra dos contactos de metal.

DIMMER: Undimmer, regulador,atenuadorodmmersirve para regular la energa en uno o varios focos, con el fin de variar la intensidad de la luz que emiten (siempre y cuando las propiedades de la lmpara lo permitan).Actualmente los circuitos ms empleados incluyen la funcin de encendido al "paso por cero" de la tensin. La disminucin del valor eficaz en la bombilla se logra recortando la seal en el momento de subida en el punto que se elija (si cortamos la seal cuando la onda llega a 60 V p.e. se encender muy poco, mientras que si la cortamos al llegar a 200 V se encender casi al mximo).TOMAS DE ILUMINACIN: Las tomas para iluminacin son las fuentes de alimentacin de corriente elctrica para los circuitos, como la palabra lo dice de ILUMINACION (focos, lmparas, etc.) en otras palabras, es el suministro de tensin elctrica desde la fuente de suministro de tensinTOMACORRIENTES: Se denominatomacorrientea la pieza cuya funcin es establecer una conexin elctrica segura con unenchufemacho de funcin complementaria.Generalmente se sita en la pared, de forma superficial o empotrada en la misma. Consta como mnimo de dos piezas metlicas que reciben a sus complementariasmachoy permiten la circulacin de la corriente elctrica.

TIPOS DE TOMACORRIENTES: Tipo A,NEMA1, de 2 polos. Estados UnidosTipo B, NEMA 5, de 3 polos. Estados Unidos.Tipo C,Europlug. Europa, Argentina, Chile.Tipo C, CEE 7/17.Tipo D, BS 546Tipo E, CEE 7/5. Francs.Tipo F, CEE 7/4,Schuko.Tipo E+F (CEE 7/7).Tipo G,BS 1363. Gran Bretaa, IrlandaTipo H, SI-32. Israel.Tipo I, AS 3112. Argentina, AustraliaTipo J, SEV 1011. Suiza.CASETAS DE TRANSFORMACIN: UnaCaseta de Transformacin(abreviadoCT) es una instalacin elctrica que recibe energa enAlta Tensin(30kV) o en Media Tensin (10, 15 20kV) y la entrega en media oBaja Tensinpara su utilizacin por los usuarios finales, normalmente a 400voltiosen trifsica y 230 V en monofsica. A grandes rasgos, se trata de un caso particular deSubestacin Elctrica.TIPOS DE ARRANQUE DE MOTORES:Hay varios tipos de arranques de motor, cada uno con sus peculiaridades y su motivo, en esta ocasin vamos a ver los ms empleados en la industria.Arranque estrella y tringulo.Las conexiones de un motor son muy sencillas de realizar, para ello el fabricante dispone en la carcasa del motor de una caja de conexiones con 6 bornes, en donde nosotros haremos las conexiones pertinentes, dependiendo de si deseamos una conexin tipo estrella o una conexin tipo tringulo. Vemoslo con unos grficos:Pero cmo se hacen stas conexiones en la caja de bornes? Fcil, mirar stos dos grficos:

Ahora bien, puede ser que nos interese hacer, mediante contactares, un cambio de conexin estrella-tringulo, en ese caso solo tenemos que conectar la salida de los contactares a la caja de bornes. Este tipo de arranque se utiliza para limitar la intensidad absorbida en el momento de arranque del motor. Si disponemos de un motor de 220 V y lo conectamos, en primer lugar, en estrella, tendremos una tensin de 127 V, con la cual, obtendramos una intensidad 2 veces la nominal. En cambio, si lo hacemos directamente, tendramos una intensidad de 5 veces la nominal. Al conectar primero en estrella y despus en tringulo, mediante un temporizador, reducimos el sufrimiento del bobinado al rebajar la intensidad de absorcin.En la actualidad existen unos equipos llamados arrancadores estrella-tringulo que realizan este cometido de forma mucho ms exacta, pues, lo ideal es que se realice el cambio de estrella a tringulo cuando el motor haya alcanzado el 80% de su velocidad nominal.Arranque con resistencias estatricas.Este tipo de arranque se utiliza para reducir la intensidad de arranque. El funcionamiento es similar al anterior expuesto. Es decir, en una primera instancia, entran en funcionamiento las resistencias y en una segunda instancia, el motor es alimentado directamente. Para este proceso se utiliza dos contactores y un temporizador.Las particularidades ms interesantes son que las resistencias tienen un nmero limitado de arranques cada X tiempo, que debe ser sealado por el propio fabricante. La ventaja que tiene este tipo de arranque, es que no hay una cada de tensin, algo que si sucede con el arranque estrella-tringulo. Se utiliza en motores que deben accionar mquinas con un par bajo en su arranque. Arranque en Kusa.En este tipo de arranque se coloca una sola resistencia en una de las fases, es indiferente la fase que se elija. El valor de la resistencia debe de suministrarlo el propio fabricante del motor. Como todos los tipos de arranques que estamos viendo, tiene la finalidad de reducir la intensidad de arranque. Se utiliza en motores de pequea y mediana potencia que necesitan un reducido par de arranque.Arranque con autotransformador.Este tipo de arranque mejora al arranque con resistencias estatricas, al tener un mejor par y no existir prdidas por la disipacin de calor en las resistencias. Sin embargo, presenta un inconveniente, el precio, pues resulta ms econmico el arranque por resistencias estatricas. Se emplea el arranque por autotransformador en motores de gran potencia, y como siempre, con la intencin de reducir la intensidad absorbida en el momento de arranque.]

TIPOS DE AISLANTE DE CONDUCTORES:tipo de aislanteSignificado y aplicaciones

RF-2Alambre dplex con forro de caucho (solido o de hilos)para realizar extensiones

RFH-2Alambre dplex con forro de caucho resistente al calor para en usar en ambientes con temperaturas entre 25c a60c

RAislante en caucho

RHForrado en caucho resistente al calor para usar en ambientes de temperaturas mximas de 60c

RWForrado en caucho resistente a la humedad para aplicaciones en ambientes no muyhmedos

RHWForrado en caucho resistente a la humedad y el calor para aplicaciones tanto en ambientes hmedosy con temperaturas de 60c

RUForrado en caucho ltex no esaplicado en la actualidad en instalaciones elctricas

RUWForrado en caucho ltex resistente a la humedad aplicado en ambiente no muy hmedos

TFCubiertatermoplstica aplicada en el aislante de cables y conductores slidos o de varios hilos

TTermoplstico quecomo su nombre lo dice es un plstico resistente a las variaciones de la temperatura

THWCubierta termoplstica resistente al calor y la humedad para aplicaciones en ambientes hmedos y con temperaturas entre60c

THNCubierta termoplstica resistente el calor y la abrasin aplicado en ambientes de temperaturas de 60c y es resistente a la propagacin de la llama o del fuego

THNWCubierta termoplstica resistente al calor, la abrasin y la humedad para aplicaciones en ambientes variados con temperaturas de 60c ,en ambientes hmedos y resistentes a la propagacin de la llama o el fuego

THHNTermoplstico resistente al calory a la abrasinaplicado en ambientes con temperaturas mximas de 90c y es resistente a la propagacin de la llama y del fuego

THHWTermoplstico resistente al calor y la humedad para aplicaciones en ambienteshmedos y en temperaturas mximas de 90c

HResistente el calor 60c

HHResistente al calor 90c

TACubierta termoplstica y asbesto que es resistente a altas temperaturas para aplicaciones en ambientes donde se presenta el calor pero ya no es aplicado ya que le asbesto representa un gran peligro para las personas ya que produce cncer

RHHAislante de caucho resistente a el calor para aplicar en temperaturas de 90c

RHWCauchoresistente al calor y la humedad para aplicaciones en ambientes hmedos y con temperaturas mximas de 60c

RUHCaucho ltex resistente al calor para aplicaciones enambientes con temperaturas de 60c

THWNTermoplstico resistente al calor, la humedad yla abrasin para aplicaciones en ambientes hmedos, con temperaturas de60cy es resistente a la abrasin

XHHWPolmero sinttico resistenteal calor yla humedad para aplicaciones en ambientes hmedosy con temperaturas entre 60c

USECubierta en ltex resistente a la humedad y la corrosin no resistentea la llama

XPolmero sinttico

ULtex

BANCADAS DE TUBERAS: Se denominan as al banco de uno o varios ductos o tuberas de hierro, aluminio o plstico, alojados en una zanja o canal, que en algunos casos pueden estar recubiertos con tierra compactada o concreto de baja resistencia. Cada tubera guarda entre ellas una distancia mnima de 5 cm y separadas en las paredes de la zanja 7.5 cm. En el diseo se determina el nmero y tamao de las tuberas, de igual manera suele agregarse tuberas de reserva para futuras expansiones.TANQUILLAS: Es un pequeo recipiente perteneciente a un sistema de canalizacin subterrnea, provisto de una abertura en la cual alcanza un hombre a realizar trabajos de instalacin, mantenimiento o desconexin de redes elctricas.

Tanquilla tipo T1 : de empate y derivacin para baja tensin: 30x40x80 cm

Tanquilla tipo T2: de empate y derivacin para baja tensin: 50x70x 80 cm

Tanquilla tipo T3: de empate y derivacin para baja tensin: 80x100x100 cm

Cdigo de ColoresEn Venezuela, segn el CODIGO ELECTRICO NACIONAL, los conductores aislados debern ser identificados con marcas permanentes en su superficie a intervalos no mayores de 60 cm. En caso de cables multipolares se identificarn con cintas, o por etiquetas, en casos especiales.los conductores usados para el neutro, sern blancos o grises, para la puesta a tierra de equipos se utilizar color verde o verde con franjas amarillas.Los conductores activos monopolares o multipolares se distinguirn del hilo neutro o de puesta a tierra y podrn ser negros, rojos, azules o amarillos, preferentemente.

CONCLUSINGracias a este trabajo podemos aprender ms sobre la electricidad y sobre sus elementos, como los generadores, tomacorrientes , banquillas, tanquillas entre otros, es un tema muy extenso pero muy interesante en este trabajo adems de escribir sobre los temas ya mencionados aprend sobre los tipos de motores y los tipos de arranque que tambin es muy importante saber de estos. En resumen se puede decir que la electricidad es de suma importancia para la vida del hombre, pero los responsables de poder utilizarla adecuadamente son sus elementos que ya hemos mencionado anteriormente.

BIBLIOGRAFAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bancadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctricohttp://www.mastercircuito.com/bienvenidos.htmlhttp://www.comunidadelectronicos.com/proyectos/dimmer-variac.htm

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD POLITCNICA TERRITORIAL DE PARIALUIS MARIANO RIVERAPROGRAMA NACIONAL DE FORMACINDEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA NAVALSABER: INSTALACIONES ELCTRICAS

Carpano, Enero 2014

NDICEPag.Introduccin3Generadores y Tipos de Generadores4Motores y Tipos de Motores4Conductores6Tableros6Fusibles y Tipos de Fusibles6Interruptores automticos8Tipos de interruptores automticos9Interruptor10Tipo de interruptor10Dimmer12Tomas de iluminacin12Tomacorrientes12Tipos de tomacorrientes13Tipos de arranque de motores15Tipos de aislantes de conductores18Bancadas de tuberas22Tanquillas22Cdigo de colores24Conclusiones25Bibliografa26 27